SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Santiago de Chile Programa  de Postítulo Competencias comunicativas Profesora: Patricia Salfate C . mayo de 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido:  Incorrecciones idiomáticas o vicios de dicción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vicios de dicción o del lenguaje Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito o la comprensión de un discurso.
Algunos vicios de dicción: Incorrecto : "Tuvo una hemorragia de sangre". Correcto : "tuvo una hemorragia”. Repetición innecesaria de palabras o conceptos. Redundancia léxica y semántica
Incorrecto : "Calcetines para caballeros de lana"// “ En la avenida Las Condes venden pañales para adultos desechables". Correcto : "Calcetines de lana para caballeros" // “En la avenida Las Condes venden pañales desechables  para adultos ". Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Anfibología  o ambigüedad
El maestro es  algo  extraño. (El maestro es  un poco  extraño). Refleja el desconocimiento de la variedad y riqueza del léxico. Se descubre en redacciones o discursos que repiten palabras de sentido vago o impreciso y que restan calidad a la información. Monotonía  (también llamada pobreza de lenguaje )
Ejemplos de monotonía con el uso inmoderado de verbos que sirven para todo ( hacer, decir, tener, poner, haber, ser, estar , etcétera) se emplean muy frecuentemente, de manera correcta, pero sin precisión de lo que se desea transmitir: Hacer una casa.  ( Construir  una casa) Hacer un pastel.  ( Cocinar  un pastel) Hacer un ensayo.  ( Redactar  un ensayo) Tener grandes cualidades.  ( Poseer  grandes cualidades) Tener el primer lugar.  ( Ocupar  el primer lugar) La casa tiene 120 metros cuadrados (La casa  mide  120 metros cuadrados.)
Ejemplo: - ¿No te parece que la guerra es un asunto bastante importante como para ignorar su crueldad y el efecto que produce sobre tantos inocentes? ¿Qué opinas al respecto?  - ... Nada  Brevedad exagerada en las respuestas o en las expresiones en general. Mensaje incompleto.  Laconismo
Lo subió y bajó a “puteadas” frente a los demás.  Ulises se “emputeció” con su tripulación. Son las grose-rías. Coprolalia significa hablar inmundicias. El vicio no es decirlas, sino pronunciarlas sin considerar el  contexto. La palabra, latina, se descompone en copro (excrementos) y lalia (hablar).  Coprolalia
Una reflexión sobre el humor y la coprolalia.  A propósito de los últimos acontecimientos… “ Lo que abunda, lamentablemente, es un humor confundido con la coprolalia, la retahíla de garabatos, el desaliño y la ordinariez. Este humor, más parecido al chiste, simple y básico, no exige más que unas cuantas palabras, coloridas pero soeces. Entre los cultores de esta modalidad tengo presente al italiano Beni”.  Agosto 8, 2006
Incorrecto : "Ha terminado el redactado de la ley". Correcto : "Ha terminado la redacción de la ley". Falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de palabras con significado o función distinto del que tienen. Imprecisión léxica
Ejemplos : El "affaire"  me dejó "out". “ Ya sé que formo parte del best seller chileno” El término barbarismo tiene, según el Diccionario de la RAE, las siguientes acep-ciones: 1.- Vicio del lenguaje, que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios.  2.- Voz extranjera que reemplaza a la palabra legítima de un idioma. Abuso con vocablos extranjeros. Barbarismo
¿Cómo que no me entiendes? En mis tiempos todos lo sabían . Ejemplo :  Me compré un "pecos bill" Frase o palabra anticuada y en desuso. Se convierte en vicio cuando afecta la comprensión del mensaje para el interlocutor. Arcaísmo
Pensar  de que … Sentir  de que … Aceptar  de que … Ejemplo : La ciudadanía cree "de que" vamos progresando Abuso con las palabras "de que". General-mente, está demás la preposición de. Dequeísmo
Ejemplo : "Te fijas" que cuando salí de la piscina, "te fijas", él estaba ahí, "te fijas" mirándome con esos enormes ojos "te fijas" y yo no sabía que hacer, "te fijas" ... Hábito de repetir sistemática e inconsciente-mente una palabra, frase u oración. Muletilla
Ejemplo:   Esperemos que no  "haiga"  problema en el estadio. Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. Solecismo
Ejemplo : Yo jamás me "adecúo" a los problemas. Me muero de la “aburrición”. Modificar la acentuación. Alterar la prosodia de letras, sílabas y palabras. Vulgarismo
Ejemplo:  “ la  voy a buscar la ”; “ te  voy a demostrar te ”. Cuando el pro-nombre personal átono se  une  al verbo (mirar me,  querer te ). El vicio se produce cuando este pronombre se usa también antepuesto al verbo que  posee enclítico. Mal uso de pronombres  enclíticos
Ejemplo :  “ Pamela me la molió”.  Combinación o unión de sonidos inarmónicos y poco gratos al oído. Cacofonía
Ejemplo :   “ Carreteamos  toda la noche,  tomamos unos pitcher y quedamos pa’ la goma” Abuso con palabras o giros nuevos o recientes en una lengua. Neologismo
Ejemplo :   ¿Quién tiene “liquid paper”?  Anda a comprar “confort”, pero que sea  Elite doble hoja. Referirse a las marcas y no a los objetos que representan. Genérico
Ejemplo :   La “shisha” de “Mulshén” es “zenzazional”.  Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes  Sonsonete
Guagua que no llora… El que duerme con niños… Mano de guagua Ejemplo:  “ Ahogarse en un vaso con agua”, “Venir como anillo al dedo”. Son modos particulares de hablar  que se apartan de las  leyes de la gramática, sin que puedan considerarse incorrectos.  Abuso  de frases hechas
Ejemplo:  “ Esta  cosa trae consigo…”; “este es un caso muy importante”. Uso de palabras “fáciles” para remplazar  los verdaderos nombres que, normalmente, se desconocen o prefieren ignorarse. Uso de expresiones comodines
"Morir fue su última experiencia"  ¡Eso es  de perogrullo! Con frecuencia los políticos acostumbran decir perogrulladas, por lo que la expresión se emplea mucho con sentido satírico y de burla. Ejemplo: “ La Fundación Voc de Investigación de la Comunicación Entre Científicos en Colombia, INVESTIGA”. Verdades  o certezas que, por notoria-mente sabidas, es necedad o simpleza el decirla. Perogrulladas
Ejercicios  ,[object Object],Ambigüedad (la escuela de baile puede ser a la que asiste Carlos o a la que asiste Elena). Carlos bailó con Elena en  su  escuela de baile.
1. "Saludos a mi señora que está embarazada de mí" (Francisco “Murci” Rojas). a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
2. Pollito Arancibia, después de celebrar un gol ante Huachipato expresó:  "Dios me  bendició "   a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Solecismo e) Imprecisión léxica
3. Francisco "Murci" Rojas comentó que admiraba "la garra charrúa de los paraguayos".  a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
4. "Primero que nada, un saludo a todos los señores televisores", fue la entrada del retirado delantero Juan Carlos Letelier, cuando lo entrevistaron en alguna ocasión en la década del 80’.  a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
5. “Con el miércoles de Cenizas  comienza la Cuarentena” (Savka Pollak, en ‘El club de los Tigritos’). a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
6. “Estuvistes  esperando que Marta regresara”. a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Solecismo e) Imprecisión léxica
7. “Las cosas en materia internacional, no están del todo bien. Es importante considerarlo”. a) Arcaísmo  b) Uso de expresiones comodines c) Muletilla d) Neologismo e) Solecismo
8. “Durante los trabajos realizados en la Catedral Metropolitana, hallaron la momia de Portales”. a) Solecismo b) Perogrullada c) Uno de expresiones comodines d) Ambigüedad e) Arcaísmo
9. “¡Me tiré!  Todos mis amigos se dieron vuelta este juego y yo todavía no lo paso.” a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c) Neologismo d) Redundancia e) Uso de frases hechas
10. “Y los que digan que la candidata necesita "madrinos y padrinas" están equivocados, ella se puede defender solita...” (Ricardo Lagos, diciembre de 2005). a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c) Solecismo d) Redundancia e) Mal uso de pronombres enclíticos
11. “Un hombre golpeó a otro con un martillo por mujeriego. Está detenido”. a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c)  Solecismo d)  Ambigüedad e)  Redundancia
12. “El pueblo iraní y, sobre todo don Sadam Husseim, deben estar felices”. (Juan Ramón Cid, transmisión partido, Francia 98). a) Neologismo b) Imprecisión léxica c) Monotonía d) Ambigüedad e) Anacoluto
13. “En este momento son trasladados los restos mortales sin vida de este gran comunicador” (Despacho en directo Chilevisión Noticias). a)  Perogrullada b)  Dequeísmo c)  Arcaísmo d)  Redundancia e)  Imprecisión léxica
14. “Debes llevar varias chalecas abrigadas” a)  Barbarismo b)  Dequeísmo c)  Arcaísmo d)  Redundancia e)  Imprecisión léxica
¿Uno más? ¿Ya? ¡Échale un vistazo a este!
Por ejemplo: Es el error que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a “irse por las ramas”.  Anacoluto
Dos mujeres conversan :  Sole: “¿Paula, tienes una receta de queque inglés?”  Paula: “¡Claro, Sole!, la semana pasada recorté de una revista dos o tres recetas de las que necesitas y sé que las guardé en un cajón no sé dónde, espero que no sea en el mueble que Juan Pablo le envió a mi suegra que, como tú sabes, está cada día peor del Alzheimer, al punto que la pobre ya no se acuerda ni de los niños. De ahí que con mi cuñada decidimos todos enviarla a una casa de reposo que está allá arriba por Macul y con la inundación se les mojó todo, por eso Pablo les mandó una montonera de muebles a ver si les sirven a las monjitas que cuidan a los viejitos que ya no saben ni cómo se llaman… es tu celular o el mío que está sonando... se cortó…  bueno, de qué estábamos hablando.  Sole: Del queque inglés.  Paula: ¿Cuál queque inglés?... como te iba contando, a mi suegra la pusieron en una pieza monona, tono pastel con otra señora que resultó ser la mamá de…
1. "Saludos a mi señora que está embarazada de mí" (Francisco “Murci” Rojas). 2. Pollito Arancibia, después de celebrar un gol ante Huachipato expresó: "Dios me  bendició "  3. Francisco "Murci" Rojas comentó que admiraba "la garra charrúa de los paraguayos".  Respuestas de las actividades: R. Perogrullada R. Solecismo  (bendijo) R. Imprecisión léxica
4. "Primero que nada, un saludo a todos los señores televisores", fue la entrada del retirado delantero Juan Carlos Letelier, cuando lo entrevistaron en alguna ocasión en la década del 80’.  5. “Con el miércoles de Cenizas  comienza la Cuarentena” (Savka Pollak, en ‘El club de los Tigritos’). R.: Imprecisión léxica R.: Imprecisión léxica
6. “Estuvistes  esperando que Marta regresara”. 7. “Las cosas en materia internacional, no están del todo bien. Es importante considerarlo”. 8. “Durante los trabajos realizados en la Catedral Metropolitana, hallaron la momia de Portales”. R.: Solecismo R.: Uso de expresiones comodines R.: Ambigüedad
9. “¡Me tiré!  Todos mis amigos se dieron vuelta este juego y yo todavía no lo paso.” 10. “Y los que digan que la candidata necesita "madrinos y padrinas" están equivocados, ella se puede defender solita...” (Ricardo Lagos, diciembre de 2005). 11. “Un hombre golpeó a otro con un martillo por mujeriego. Está detenido”. R.: Neologismo R.: Vulgarismo R.: Ambigüedad
12. “El pueblo iraní y, sobre todo don Sadam Husseim, deben estar felices”. (Juan Ramón Cid, transmisión partido, Francia 98). 13. “En este momento son trasladados los restos mortales sin vida de este gran comunicador” (Despacho en directo Chilevisión Noticias). 14. “Debes llevar varias chalecas abrigadas” R.: Imprecisión léxica R.: Imprecisión léxica R.: Perogrullada
Y para terminar: “ La guinda de la torta” Estimadas señoras, ¡No se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos. R.: Ambigüedad  (¿Los maridos entran en las categorías “inútil o “estorbo”?)
Se merecen un aplauso por su participación ¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Nati Zeballos
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
Claudia-Lizeth
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasElias Navarrete
 
Estequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentanoEstequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentano
Diego Martín Núñez
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas cintia CR
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
Miguel Angel Guillen Poma
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroalbeirotovar
 
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3Diego Martín Núñez
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
Leslie Mendoza
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesCristina Cotera
 
Error relativo
Error relativoError relativo
Error relativo
Alexander ostos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
Alcoholes y Éteres
Alcoholes y ÉteresAlcoholes y Éteres
Alcoholes y Éteres
SistemadeEstudiosMed
 
Examen formativo-u3
Examen formativo-u3Examen formativo-u3
Examen formativo-u3
MichSi
 

La actualidad más candente (20)

Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinosHidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
Hidrocarburos alcanos alquenos-alquinos
 
Reactivos de-grignard
Reactivos de-grignardReactivos de-grignard
Reactivos de-grignard
 
Clase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicasClase de reacciones químicas
Clase de reacciones químicas
 
Estequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentanoEstequiometría combustión del pentano
Estequiometría combustión del pentano
 
Obtencion de carburo de calcio 1
Obtencion de carburo de calcio 1Obtencion de carburo de calcio 1
Obtencion de carburo de calcio 1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Acidos oxacidos
Acidos oxacidosAcidos oxacidos
Acidos oxacidos
 
El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3Problema de reacción química ca co3 y hno3
Problema de reacción química ca co3 y hno3
 
Práctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - EstequiometríaPráctica 2 - Estequiometría
Práctica 2 - Estequiometría
 
Exposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisalesExposicion sales oxisales
Exposicion sales oxisales
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Error relativo
Error relativoError relativo
Error relativo
 
Compuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionalesCompuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionales
 
sintesis AAS
sintesis AASsintesis AAS
sintesis AAS
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Alcoholes y Éteres
Alcoholes y ÉteresAlcoholes y Éteres
Alcoholes y Éteres
 
Reactivo limitante
Reactivo limitanteReactivo limitante
Reactivo limitante
 
Examen formativo-u3
Examen formativo-u3Examen formativo-u3
Examen formativo-u3
 
Compuesto organometálico
Compuesto organometálicoCompuesto organometálico
Compuesto organometálico
 

Similar a PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticospanxulo289
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
MercedesInchiglema
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
vicios de dicción
vicios de dicciónvicios de dicción
vicios de dicción
MercedesInchiglema
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2Monik Maldonado
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
MILFREDYMARON
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOanalasllamas
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticosguestd2cb65
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
Angie Rodriguez
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosnicolejustiniano
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosnicolejustiniano
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
yadia21
 

Similar a PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN (20)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Sem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguajeSem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguaje
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
 
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGEVICIOS  DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES  LOS NIVELES DE LENGUAGE
VICIOS DE DICCIÓN Y LOS PRINCIPALES LOS NIVELES DE LENGUAGE
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
vicios de dicción
vicios de dicciónvicios de dicción
vicios de dicción
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Vicios Ideomàticos
Vicios IdeomàticosVicios Ideomàticos
Vicios Ideomàticos
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
V (1)
V (1)V (1)
V (1)
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 

Más de Crystal Elizabeth Oisel Arce

Debes volar - Carolina Achondo
Debes volar - Carolina AchondoDebes volar - Carolina Achondo
Debes volar - Carolina Achondo
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Escuela república de austria
Escuela  república de austriaEscuela  república de austria
Escuela república de austria
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Escuela república de austria
Escuela  república de austriaEscuela  república de austria
Escuela república de austria
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
La AlegríA Y El Dolor
La AlegríA Y El DolorLa AlegríA Y El Dolor
La AlegríA Y El Dolor
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
LEYENDA DE LA AÑAÑUCALEYENDA DE LA AÑAÑUCA
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Cierre Sn Aditivo
Cierre Sn AditivoCierre Sn Aditivo
Cierre Sn Aditivo
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Oraci N De Ghandi
Oraci N De GhandiOraci N De Ghandi
Oraci N De Ghandi
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 

Más de Crystal Elizabeth Oisel Arce (20)

Planificación con uso de las tic
Planificación con uso de las ticPlanificación con uso de las tic
Planificación con uso de las tic
 
Debes volar - Carolina Achondo
Debes volar - Carolina AchondoDebes volar - Carolina Achondo
Debes volar - Carolina Achondo
 
Escuela república de austria
Escuela  república de austriaEscuela  república de austria
Escuela república de austria
 
Escuela república de austria
Escuela  república de austriaEscuela  república de austria
Escuela república de austria
 
La compasión
La compasiónLa compasión
La compasión
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
La AlegríA Y El Dolor
La AlegríA Y El DolorLa AlegríA Y El Dolor
La AlegríA Y El Dolor
 
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
LEYENDA DE LA AÑAÑUCALEYENDA DE LA AÑAÑUCA
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
 
Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1Bailes Tipicos Zona Norte1
Bailes Tipicos Zona Norte1
 
Clase 1 2
Clase 1 2Clase 1 2
Clase 1 2
 
Problemas ClasificacióN Lem
Problemas ClasificacióN LemProblemas ClasificacióN Lem
Problemas ClasificacióN Lem
 
Cierre Sn Aditivo
Cierre Sn AditivoCierre Sn Aditivo
Cierre Sn Aditivo
 
Oraci N De Ghandi
Oraci N De GhandiOraci N De Ghandi
Oraci N De Ghandi
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
 
Van Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges PiazzollaVan Gogh Borges Piazzolla
Van Gogh Borges Piazzolla
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Natalia Y Ricardo
Natalia Y RicardoNatalia Y Ricardo
Natalia Y Ricardo
 
Power Estudiantes Ok
Power Estudiantes OkPower Estudiantes Ok
Power Estudiantes Ok
 
Laantigua China Arturo, Miguel
Laantigua China Arturo, MiguelLaantigua China Arturo, Miguel
Laantigua China Arturo, Miguel
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

PostíTulo Incorrecciones IdiomáTicas O Vicios De DiccióN

  • 1. Universidad de Santiago de Chile Programa de Postítulo Competencias comunicativas Profesora: Patricia Salfate C . mayo de 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. Vicios de dicción o del lenguaje Los vicios del lenguaje son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito o la comprensión de un discurso.
  • 5. Algunos vicios de dicción: Incorrecto : "Tuvo una hemorragia de sangre". Correcto : "tuvo una hemorragia”. Repetición innecesaria de palabras o conceptos. Redundancia léxica y semántica
  • 6. Incorrecto : "Calcetines para caballeros de lana"// “ En la avenida Las Condes venden pañales para adultos desechables". Correcto : "Calcetines de lana para caballeros" // “En la avenida Las Condes venden pañales desechables para adultos ". Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad en la expresión. Anfibología o ambigüedad
  • 7. El maestro es algo extraño. (El maestro es un poco extraño). Refleja el desconocimiento de la variedad y riqueza del léxico. Se descubre en redacciones o discursos que repiten palabras de sentido vago o impreciso y que restan calidad a la información. Monotonía (también llamada pobreza de lenguaje )
  • 8. Ejemplos de monotonía con el uso inmoderado de verbos que sirven para todo ( hacer, decir, tener, poner, haber, ser, estar , etcétera) se emplean muy frecuentemente, de manera correcta, pero sin precisión de lo que se desea transmitir: Hacer una casa. ( Construir una casa) Hacer un pastel. ( Cocinar un pastel) Hacer un ensayo. ( Redactar un ensayo) Tener grandes cualidades. ( Poseer grandes cualidades) Tener el primer lugar. ( Ocupar el primer lugar) La casa tiene 120 metros cuadrados (La casa mide 120 metros cuadrados.)
  • 9. Ejemplo: - ¿No te parece que la guerra es un asunto bastante importante como para ignorar su crueldad y el efecto que produce sobre tantos inocentes? ¿Qué opinas al respecto? - ... Nada Brevedad exagerada en las respuestas o en las expresiones en general. Mensaje incompleto. Laconismo
  • 10. Lo subió y bajó a “puteadas” frente a los demás. Ulises se “emputeció” con su tripulación. Son las grose-rías. Coprolalia significa hablar inmundicias. El vicio no es decirlas, sino pronunciarlas sin considerar el contexto. La palabra, latina, se descompone en copro (excrementos) y lalia (hablar). Coprolalia
  • 11. Una reflexión sobre el humor y la coprolalia. A propósito de los últimos acontecimientos… “ Lo que abunda, lamentablemente, es un humor confundido con la coprolalia, la retahíla de garabatos, el desaliño y la ordinariez. Este humor, más parecido al chiste, simple y básico, no exige más que unas cuantas palabras, coloridas pero soeces. Entre los cultores de esta modalidad tengo presente al italiano Beni”. Agosto 8, 2006
  • 12. Incorrecto : "Ha terminado el redactado de la ley". Correcto : "Ha terminado la redacción de la ley". Falta de propiedad en el uso de las palabras. Empleo de palabras con significado o función distinto del que tienen. Imprecisión léxica
  • 13. Ejemplos : El "affaire" me dejó "out". “ Ya sé que formo parte del best seller chileno” El término barbarismo tiene, según el Diccionario de la RAE, las siguientes acep-ciones: 1.- Vicio del lenguaje, que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. 2.- Voz extranjera que reemplaza a la palabra legítima de un idioma. Abuso con vocablos extranjeros. Barbarismo
  • 14. ¿Cómo que no me entiendes? En mis tiempos todos lo sabían . Ejemplo : Me compré un "pecos bill" Frase o palabra anticuada y en desuso. Se convierte en vicio cuando afecta la comprensión del mensaje para el interlocutor. Arcaísmo
  • 15. Pensar de que … Sentir de que … Aceptar de que … Ejemplo : La ciudadanía cree "de que" vamos progresando Abuso con las palabras "de que". General-mente, está demás la preposición de. Dequeísmo
  • 16. Ejemplo : "Te fijas" que cuando salí de la piscina, "te fijas", él estaba ahí, "te fijas" mirándome con esos enormes ojos "te fijas" y yo no sabía que hacer, "te fijas" ... Hábito de repetir sistemática e inconsciente-mente una palabra, frase u oración. Muletilla
  • 17. Ejemplo: Esperemos que no "haiga" problema en el estadio. Error en la sintaxis o en la conjugación verbal que le quitan pureza y exactitud a un idioma. Solecismo
  • 18. Ejemplo : Yo jamás me "adecúo" a los problemas. Me muero de la “aburrición”. Modificar la acentuación. Alterar la prosodia de letras, sílabas y palabras. Vulgarismo
  • 19. Ejemplo: “ la voy a buscar la ”; “ te voy a demostrar te ”. Cuando el pro-nombre personal átono se une al verbo (mirar me, querer te ). El vicio se produce cuando este pronombre se usa también antepuesto al verbo que posee enclítico. Mal uso de pronombres enclíticos
  • 20. Ejemplo : “ Pamela me la molió”. Combinación o unión de sonidos inarmónicos y poco gratos al oído. Cacofonía
  • 21. Ejemplo : “ Carreteamos toda la noche, tomamos unos pitcher y quedamos pa’ la goma” Abuso con palabras o giros nuevos o recientes en una lengua. Neologismo
  • 22. Ejemplo : ¿Quién tiene “liquid paper”? Anda a comprar “confort”, pero que sea Elite doble hoja. Referirse a las marcas y no a los objetos que representan. Genérico
  • 23. Ejemplo : La “shisha” de “Mulshén” es “zenzazional”. Ruido en la pronunciación. Alterar el correcto sonido de algunas consonantes Sonsonete
  • 24. Guagua que no llora… El que duerme con niños… Mano de guagua Ejemplo: “ Ahogarse en un vaso con agua”, “Venir como anillo al dedo”. Son modos particulares de hablar que se apartan de las leyes de la gramática, sin que puedan considerarse incorrectos. Abuso de frases hechas
  • 25. Ejemplo: “ Esta cosa trae consigo…”; “este es un caso muy importante”. Uso de palabras “fáciles” para remplazar los verdaderos nombres que, normalmente, se desconocen o prefieren ignorarse. Uso de expresiones comodines
  • 26. "Morir fue su última experiencia" ¡Eso es de perogrullo! Con frecuencia los políticos acostumbran decir perogrulladas, por lo que la expresión se emplea mucho con sentido satírico y de burla. Ejemplo: “ La Fundación Voc de Investigación de la Comunicación Entre Científicos en Colombia, INVESTIGA”. Verdades o certezas que, por notoria-mente sabidas, es necedad o simpleza el decirla. Perogrulladas
  • 27.
  • 28. 1. "Saludos a mi señora que está embarazada de mí" (Francisco “Murci” Rojas). a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
  • 29. 2. Pollito Arancibia, después de celebrar un gol ante Huachipato expresó: "Dios me bendició " a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Solecismo e) Imprecisión léxica
  • 30. 3. Francisco "Murci" Rojas comentó que admiraba "la garra charrúa de los paraguayos". a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
  • 31. 4. "Primero que nada, un saludo a todos los señores televisores", fue la entrada del retirado delantero Juan Carlos Letelier, cuando lo entrevistaron en alguna ocasión en la década del 80’. a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
  • 32. 5. “Con el miércoles de Cenizas comienza la Cuarentena” (Savka Pollak, en ‘El club de los Tigritos’). a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Perogrullada e) Imprecisión léxica
  • 33. 6. “Estuvistes esperando que Marta regresara”. a) Ambigüedad b) Vulgarismo c) Redundancia d) Solecismo e) Imprecisión léxica
  • 34. 7. “Las cosas en materia internacional, no están del todo bien. Es importante considerarlo”. a) Arcaísmo b) Uso de expresiones comodines c) Muletilla d) Neologismo e) Solecismo
  • 35. 8. “Durante los trabajos realizados en la Catedral Metropolitana, hallaron la momia de Portales”. a) Solecismo b) Perogrullada c) Uno de expresiones comodines d) Ambigüedad e) Arcaísmo
  • 36. 9. “¡Me tiré! Todos mis amigos se dieron vuelta este juego y yo todavía no lo paso.” a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c) Neologismo d) Redundancia e) Uso de frases hechas
  • 37. 10. “Y los que digan que la candidata necesita "madrinos y padrinas" están equivocados, ella se puede defender solita...” (Ricardo Lagos, diciembre de 2005). a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c) Solecismo d) Redundancia e) Mal uso de pronombres enclíticos
  • 38. 11. “Un hombre golpeó a otro con un martillo por mujeriego. Está detenido”. a) Vulgarismo b) Imprecisión léxica c) Solecismo d) Ambigüedad e) Redundancia
  • 39. 12. “El pueblo iraní y, sobre todo don Sadam Husseim, deben estar felices”. (Juan Ramón Cid, transmisión partido, Francia 98). a) Neologismo b) Imprecisión léxica c) Monotonía d) Ambigüedad e) Anacoluto
  • 40. 13. “En este momento son trasladados los restos mortales sin vida de este gran comunicador” (Despacho en directo Chilevisión Noticias). a) Perogrullada b) Dequeísmo c) Arcaísmo d) Redundancia e) Imprecisión léxica
  • 41. 14. “Debes llevar varias chalecas abrigadas” a) Barbarismo b) Dequeísmo c) Arcaísmo d) Redundancia e) Imprecisión léxica
  • 42. ¿Uno más? ¿Ya? ¡Échale un vistazo a este!
  • 43. Por ejemplo: Es el error que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a “irse por las ramas”. Anacoluto
  • 44. Dos mujeres conversan : Sole: “¿Paula, tienes una receta de queque inglés?” Paula: “¡Claro, Sole!, la semana pasada recorté de una revista dos o tres recetas de las que necesitas y sé que las guardé en un cajón no sé dónde, espero que no sea en el mueble que Juan Pablo le envió a mi suegra que, como tú sabes, está cada día peor del Alzheimer, al punto que la pobre ya no se acuerda ni de los niños. De ahí que con mi cuñada decidimos todos enviarla a una casa de reposo que está allá arriba por Macul y con la inundación se les mojó todo, por eso Pablo les mandó una montonera de muebles a ver si les sirven a las monjitas que cuidan a los viejitos que ya no saben ni cómo se llaman… es tu celular o el mío que está sonando... se cortó… bueno, de qué estábamos hablando. Sole: Del queque inglés. Paula: ¿Cuál queque inglés?... como te iba contando, a mi suegra la pusieron en una pieza monona, tono pastel con otra señora que resultó ser la mamá de…
  • 45. 1. "Saludos a mi señora que está embarazada de mí" (Francisco “Murci” Rojas). 2. Pollito Arancibia, después de celebrar un gol ante Huachipato expresó: "Dios me bendició " 3. Francisco "Murci" Rojas comentó que admiraba "la garra charrúa de los paraguayos". Respuestas de las actividades: R. Perogrullada R. Solecismo (bendijo) R. Imprecisión léxica
  • 46. 4. "Primero que nada, un saludo a todos los señores televisores", fue la entrada del retirado delantero Juan Carlos Letelier, cuando lo entrevistaron en alguna ocasión en la década del 80’. 5. “Con el miércoles de Cenizas comienza la Cuarentena” (Savka Pollak, en ‘El club de los Tigritos’). R.: Imprecisión léxica R.: Imprecisión léxica
  • 47. 6. “Estuvistes esperando que Marta regresara”. 7. “Las cosas en materia internacional, no están del todo bien. Es importante considerarlo”. 8. “Durante los trabajos realizados en la Catedral Metropolitana, hallaron la momia de Portales”. R.: Solecismo R.: Uso de expresiones comodines R.: Ambigüedad
  • 48. 9. “¡Me tiré! Todos mis amigos se dieron vuelta este juego y yo todavía no lo paso.” 10. “Y los que digan que la candidata necesita "madrinos y padrinas" están equivocados, ella se puede defender solita...” (Ricardo Lagos, diciembre de 2005). 11. “Un hombre golpeó a otro con un martillo por mujeriego. Está detenido”. R.: Neologismo R.: Vulgarismo R.: Ambigüedad
  • 49. 12. “El pueblo iraní y, sobre todo don Sadam Husseim, deben estar felices”. (Juan Ramón Cid, transmisión partido, Francia 98). 13. “En este momento son trasladados los restos mortales sin vida de este gran comunicador” (Despacho en directo Chilevisión Noticias). 14. “Debes llevar varias chalecas abrigadas” R.: Imprecisión léxica R.: Imprecisión léxica R.: Perogrullada
  • 50. Y para terminar: “ La guinda de la torta” Estimadas señoras, ¡No se olviden de la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos. R.: Ambigüedad (¿Los maridos entran en las categorías “inútil o “estorbo”?)
  • 51. Se merecen un aplauso por su participación ¡Gracias!