SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Desarrollo de sistema móvil
para la empresa King Monster

Diccionario WBS

de

gestión

de

pedidos
NOMBRE DEL PROYECTO:
Desarrollo de Sistema
empresa King Monster.

Móvil

de

Gestión

de

Pedidos

(DSMGP)

para

la

NOMBRE DEL DOCUMENTO: Diccionario WBS
CONTROL DE VERSIONES

CLAVE
PCH-DWBS01

HECHA POR
Víctor Alfonso
Mondragón

APROBADA POR
José Antonio Lobato
Farías

FECHA
09-may-12

Propósito:
El siguiente documento tiene como objetivo mostrar los diversos
entregables que se realizaran a lo largo del proyecto así como las
actividades que deberán ser realizadas para cumplir con los entregables
en tiempo y forma.
Código del paquete de trabajo
1.1.1
Objetivo del paquete de
Trabajo:

Descripción del paquete de
Trabajo:

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Código del paquete de trabajo
1.1.2
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:
Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Project charter
Iniciar el proyecto.
Documento que detalla: la definición del
proyecto,definición del producto, requerimiento de
losstakeholders, necesidades del negocio, finalidad
yjustificación del proyecto, cronograma de
hitos,organizaciones que intervienen,
supuestos,restricciones, riesgos, y oportunidades del
proyecto.
- Reunión con el Sponsor.
- Elaborar el Project Charter.
- Revisar el Project Charter.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:

Nombre del paquete de trabajo
Registro de stakeholders
Definir con mayor detalle el proyecto.
Documento que establece el trabajo que debe
realizarse,y los productos entregables que deben
producirse.
- Reunión con el Sponsor.
- Elaborar el ScopeStatement.
- Revisar el ScopeStatement
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
2.1
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Plan del proyecto
Planificar el Proyecto.
Documento formalmente aprobado que define cómo se
ejecuta, supervisa y controla un proyecto. Puede ser
resumido o detallado y estar compuesto por uno o más
planes de gestión subsidiarios y otros documentos de
planificación. Contiene :
- WBS.
- DWBS.
- Definir las Actividades.
- Elaborar el Cronograma de Actividades.
- Plan de Gestión de Calidad.
- Organización del Proyecto.
- Plan de Gestión de RR.HH.
- Plan de Gestión de Comunicaciones.
- Elaborar el Plan de Gestión de Riesgos.
- Plan de Gestión de Adquisiciones.
- Elaborar el WBS.
- Elaborar el DWBS.
- Definir las Actividades.
- Elaborar el Cronograma de Actividades.
- Elaborar el Plan de Gestión de Calidad.
- Elaborar la Organización del Proyecto.
- Elaborar el Plan de Gestión de RR.HH.
- Elaborar el Plan de Gestión de Comunicaciones.
- Elaborar el Plan de Gestión de Riesgos.
- Elaborar el Plan de Gestión deAdquisiciones.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
2.2
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Elaborar diagramas UML
Documentar cada una de las partesque comprende el
desarrollo de software.
Documento formalmente aprobado que define cómo se
modelara cada uno de los componentes de software así
como lo son procesos de negocio y funciones de
sistema.
- Representación conceptual
- Diagrama de secuencia
- Diagrama de colaboración
- Diagrama de casos de uso
- Elaborar la representación conceptual.
- Elaborar los diagramas de secuencia.
- Elaborar los diagramas de colaboración.
- Elaborar los casos de uso.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
2.3
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Diseñar Base de datos
Elaborar el modelo conceptual de la base de datos
Documento formalmente aprobado que define como deberá
ser creada la estructura de la base de datos
utilizada para el desarrollo SMGP.
- Diagrama entidad relación.
- Diccionario de base de datos.
- Elaborar el Diagrama entidad relación.
- Elaborar el Diccionario de base de datos.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
2.4
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Capacitar al equipo de trabajo
Realizar la capacitación para llevar cabo el
desarrollo del proyecto
Documentos que especifican la forma en que se llevara
a cabo la capacitación del equipo de trabajo para
poder llevar acabo la realización del proyecto.
- Capacitación sobre el Sistema Operativo S.O.
Android.
- Capacitación sobre la herramienta grafica
iReport para realizar reportes en formato pdf.
- Capacitación sobre la realización y consumo de
webservices en java.
- Elaborar reporte sobre la capacitación del S.O
Android.
- Elaborar reporte sobre la capacitación iReport.
- Elaborar reporte sobre la capacitación
webservices.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
3.0
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:
Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Código del paquete de trabajo
4.0
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:
Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

Asignación de Responsabilidades:

Nombre del paquete de trabajo
Realizar la ejecución del proyecto
Llevar acabo las diversas actividades para terminar
el proyecto de manera correcta.
Se contemplan las actividades que deberán ser
realizadas para desarrollar el proyecto.
- Desarrollar el webservices.
- Desarrollar la aplicación web.
- Desarrollar la aplicación Android.
- Desarrollar el equipo de proyecto.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Nombre del paquete de trabajo
Controlar la ejecución del proyecto
Monitorear las actividades realizadas a lo largo de
la ejecución del proyecto verificando que estas
cumplan con los lapsos de tiempo establecidos.
Realizar el monitoreo de las actividades realizadas
para poder identificar de manera apropiada riesgos y
atrasos durante la ejecución para así poder ser
solventados de una manera eficiente.
- Realizar la revisión del cronograma de
actividades.
- Realizar el plan de pruebas de la aplicación
SMGP.
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:
Código del paquete de trabajo
5.0
Objetivo del paquete de
Trabajo:
Descripción del paquete de
Trabajo:

Nombre del paquete de trabajo
Cierre del proyecto
Cerrar el proyecto

Descripción del trabajo a
Realizar (actividades):

- Elaborar
- Elaborar
- Elaborar
- Elaborar
- Elaborar
- Elaborar
- Elaborar
Responsable:
Participa:
Apoya:
Revisa:
Aprueba:

Asignación de Responsabilidades:

Para el cierre del proyecto se realizará una reunión
conel equipo del proyecto, donde el administrador de
proyecto deberápresentar lossiguientes documentos:
- Informe de Performance del Proyecto.
- Lecciones Aprendidas del Proyecto.
- Métricas del Proyecto.
- Acta de Aceptación del Proyecto.
- Archivo Final del Proyecto.
Manuales
- Manual de Usuario
- Manual técnico
el informe de performance del proyecto.
las lecciones aprendidas.
las métricas del proyecto.
el Acta de aceptación del proyecto.
el Archivo Final del Proyecto
el Manual de usuario de la aplicación
el Manual técnico de la aplicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GP usando MS Project 2003: Control 2
GP usando MS Project 2003: Control 2GP usando MS Project 2003: Control 2
GP usando MS Project 2003: Control 2
Dharma Consulting
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Dharma Consulting
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
adproycom
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
adproycom
 
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Dharma Consulting
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de ProyectosTaller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Dharma Consulting
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
JEGMHF
 

La actualidad más candente (18)

GP usando MS Project 2003: Control 2
GP usando MS Project 2003: Control 2GP usando MS Project 2003: Control 2
GP usando MS Project 2003: Control 2
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
 
G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1G. tiempo cap. 06 parte 1
G. tiempo cap. 06 parte 1
 
Crear edt o wbs del proyecto tic
Crear edt  o  wbs  del proyecto ticCrear edt  o  wbs  del proyecto tic
Crear edt o wbs del proyecto tic
 
Acta de constitucion
Acta de constitucionActa de constitucion
Acta de constitucion
 
Curva acumulada costos p6 130624
Curva acumulada costos p6 130624Curva acumulada costos p6 130624
Curva acumulada costos p6 130624
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Plan de gestión del tiempo
Plan de gestión del tiempoPlan de gestión del tiempo
Plan de gestión del tiempo
 
Acta de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyectoActa de constitución del proyecto
Acta de constitución del proyecto
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 
Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.Apuntes proyectos.
Apuntes proyectos.
 
Dp camp
Dp campDp camp
Dp camp
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
 
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
Tips para MS Project 2003: Seguimiento del Proyecto a través del Project Web ...
 
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de ProyectosTaller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
Taller de MS Project 2010 para la Gestion de Proyectos
 
Portafolio des web_pda_checklist
Portafolio des web_pda_checklistPortafolio des web_pda_checklist
Portafolio des web_pda_checklist
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 

Destacado

Amor
AmorAmor
Amor
nomy
 
El Placer De Viajar
El Placer De ViajarEl Placer De Viajar
El Placer De Viajar
delabarreda
 
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
SesióN ClíNica TemáTica Hernia SpiegelSesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
Isaias Alarcon
 
Carta al inquilino
Carta al inquilinoCarta al inquilino
Carta al inquilino
sistermar
 
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdadLiteraturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
guest4efb26
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
arturvel
 
circulacion de datos en internet
circulacion de datos en internetcirculacion de datos en internet
circulacion de datos en internet
guest2695a3
 
La Naturaleza E[1].Tolle
La Naturaleza   E[1].TolleLa Naturaleza   E[1].Tolle
La Naturaleza E[1].Tolle
guestbbfcfa
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
ochoazx
 

Destacado (20)

Amor
AmorAmor
Amor
 
El Placer De Viajar
El Placer De ViajarEl Placer De Viajar
El Placer De Viajar
 
Cumpleaños Victoria
Cumpleaños VictoriaCumpleaños Victoria
Cumpleaños Victoria
 
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
SesióN ClíNica TemáTica Hernia SpiegelSesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
 
dubenkeada
dubenkeadadubenkeada
dubenkeada
 
El-Nacional.com Y El Impulso Digital
El-Nacional.com Y El Impulso DigitalEl-Nacional.com Y El Impulso Digital
El-Nacional.com Y El Impulso Digital
 
Carta al inquilino
Carta al inquilinoCarta al inquilino
Carta al inquilino
 
Dominar el negocio
Dominar el negocioDominar el negocio
Dominar el negocio
 
abc
abcabc
abc
 
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdadLiteraturas Orientales De La AntigüEdad
Literaturas Orientales De La AntigüEdad
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tectónica De Placas II
Tectónica De Placas IITectónica De Placas II
Tectónica De Placas II
 
GOOGLE TALK
GOOGLE TALKGOOGLE TALK
GOOGLE TALK
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
utilitarios
utilitariosutilitarios
utilitarios
 
circulacion de datos en internet
circulacion de datos en internetcirculacion de datos en internet
circulacion de datos en internet
 
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educaciónPefen - Alianza por la calidad de la educación
Pefen - Alianza por la calidad de la educación
 
La Naturaleza E[1].Tolle
La Naturaleza   E[1].TolleLa Naturaleza   E[1].Tolle
La Naturaleza E[1].Tolle
 
Triunfar por medio de la innovación presentación
Triunfar por medio de la innovación presentaciónTriunfar por medio de la innovación presentación
Triunfar por medio de la innovación presentación
 
Perfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemasPerfil ing de sistemas
Perfil ing de sistemas
 

Similar a Smgp dwbs (diccionario wbs)-v1-docx

Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docxSmgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
Jose Farias
 
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docxSmgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Jose Farias
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
mainmen
 

Similar a Smgp dwbs (diccionario wbs)-v1-docx (20)

Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
 
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Manual primavera p6   ing. estrella ruizManual primavera p6   ing. estrella ruiz
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
 
Manual primavera raul rojas
Manual primavera     raul rojasManual primavera     raul rojas
Manual primavera raul rojas
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Manual primavera
Manual primaveraManual primavera
Manual primavera
 
Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docxSmgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
Smgp pgp (plan de-gestion_del_proyecto)-v3-docx
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
 
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01Taller de Primavera P6 - Sesión 01
Taller de Primavera P6 - Sesión 01
 
Instruccionesact3
Instruccionesact3Instruccionesact3
Instruccionesact3
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
 
Wbs
WbsWbs
Wbs
 
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docxSmgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
Smgp ss (plan de gestion del alcance)-v1-docx
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
 
Implemetacioon de pagina web fibratec acari
Implemetacioon de pagina web fibratec acariImplemetacioon de pagina web fibratec acari
Implemetacioon de pagina web fibratec acari
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)
 
Edt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyectoEdt 04 plan y alcance del proyecto
Edt 04 plan y alcance del proyecto
 

Más de Jose Farias

Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docxSmgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
Jose Farias
 
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docxSmgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
Jose Farias
 
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docxSmgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
Jose Farias
 
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docxSmgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Jose Farias
 
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docxSmgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
Jose Farias
 
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docxSmgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
Jose Farias
 
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docxSmgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Jose Farias
 
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docxSmgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
Jose Farias
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Jose Farias
 

Más de Jose Farias (9)

Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docxSmgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
Smgp prh (plan de-recursos_humanos)-v4-docx
 
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docxSmgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
Smgp pr (plan de-riesgos)-v3-docx
 
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docxSmgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
Smgp pcom (plan de-comunicaciones)-v3-docx
 
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docxSmgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
Smgp pc (plan de-calidad)-v3-docx
 
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docxSmgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
Smgp padq (plan de-gestion_de_adquisiciones)-v4-docx
 
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docxSmgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
Smgp grg (identificacion de-riesgos)-v2-docx
 
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docxSmgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
 
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docxSmgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
Smgp dfr (documento de-requerimientos)-v2.docx
 
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docxSmgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
Smgp dap (definicion del-alcance)-v2-docx
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Smgp dwbs (diccionario wbs)-v1-docx

  • 1. Proyecto: Desarrollo de sistema móvil para la empresa King Monster Diccionario WBS de gestión de pedidos
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de Sistema empresa King Monster. Móvil de Gestión de Pedidos (DSMGP) para la NOMBRE DEL DOCUMENTO: Diccionario WBS CONTROL DE VERSIONES CLAVE PCH-DWBS01 HECHA POR Víctor Alfonso Mondragón APROBADA POR José Antonio Lobato Farías FECHA 09-may-12 Propósito: El siguiente documento tiene como objetivo mostrar los diversos entregables que se realizaran a lo largo del proyecto así como las actividades que deberán ser realizadas para cumplir con los entregables en tiempo y forma.
  • 3.
  • 4. Código del paquete de trabajo 1.1.1 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Código del paquete de trabajo 1.1.2 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Project charter Iniciar el proyecto. Documento que detalla: la definición del proyecto,definición del producto, requerimiento de losstakeholders, necesidades del negocio, finalidad yjustificación del proyecto, cronograma de hitos,organizaciones que intervienen, supuestos,restricciones, riesgos, y oportunidades del proyecto. - Reunión con el Sponsor. - Elaborar el Project Charter. - Revisar el Project Charter. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba: Nombre del paquete de trabajo Registro de stakeholders Definir con mayor detalle el proyecto. Documento que establece el trabajo que debe realizarse,y los productos entregables que deben producirse. - Reunión con el Sponsor. - Elaborar el ScopeStatement. - Revisar el ScopeStatement Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 5. Código del paquete de trabajo 2.1 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Plan del proyecto Planificar el Proyecto. Documento formalmente aprobado que define cómo se ejecuta, supervisa y controla un proyecto. Puede ser resumido o detallado y estar compuesto por uno o más planes de gestión subsidiarios y otros documentos de planificación. Contiene : - WBS. - DWBS. - Definir las Actividades. - Elaborar el Cronograma de Actividades. - Plan de Gestión de Calidad. - Organización del Proyecto. - Plan de Gestión de RR.HH. - Plan de Gestión de Comunicaciones. - Elaborar el Plan de Gestión de Riesgos. - Plan de Gestión de Adquisiciones. - Elaborar el WBS. - Elaborar el DWBS. - Definir las Actividades. - Elaborar el Cronograma de Actividades. - Elaborar el Plan de Gestión de Calidad. - Elaborar la Organización del Proyecto. - Elaborar el Plan de Gestión de RR.HH. - Elaborar el Plan de Gestión de Comunicaciones. - Elaborar el Plan de Gestión de Riesgos. - Elaborar el Plan de Gestión deAdquisiciones. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 6. Código del paquete de trabajo 2.2 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Elaborar diagramas UML Documentar cada una de las partesque comprende el desarrollo de software. Documento formalmente aprobado que define cómo se modelara cada uno de los componentes de software así como lo son procesos de negocio y funciones de sistema. - Representación conceptual - Diagrama de secuencia - Diagrama de colaboración - Diagrama de casos de uso - Elaborar la representación conceptual. - Elaborar los diagramas de secuencia. - Elaborar los diagramas de colaboración. - Elaborar los casos de uso. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 7. Código del paquete de trabajo 2.3 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Diseñar Base de datos Elaborar el modelo conceptual de la base de datos Documento formalmente aprobado que define como deberá ser creada la estructura de la base de datos utilizada para el desarrollo SMGP. - Diagrama entidad relación. - Diccionario de base de datos. - Elaborar el Diagrama entidad relación. - Elaborar el Diccionario de base de datos. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 8. Código del paquete de trabajo 2.4 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Capacitar al equipo de trabajo Realizar la capacitación para llevar cabo el desarrollo del proyecto Documentos que especifican la forma en que se llevara a cabo la capacitación del equipo de trabajo para poder llevar acabo la realización del proyecto. - Capacitación sobre el Sistema Operativo S.O. Android. - Capacitación sobre la herramienta grafica iReport para realizar reportes en formato pdf. - Capacitación sobre la realización y consumo de webservices en java. - Elaborar reporte sobre la capacitación del S.O Android. - Elaborar reporte sobre la capacitación iReport. - Elaborar reporte sobre la capacitación webservices. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 9. Código del paquete de trabajo 3.0 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Código del paquete de trabajo 4.0 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Descripción del trabajo a Realizar (actividades): Asignación de Responsabilidades: Nombre del paquete de trabajo Realizar la ejecución del proyecto Llevar acabo las diversas actividades para terminar el proyecto de manera correcta. Se contemplan las actividades que deberán ser realizadas para desarrollar el proyecto. - Desarrollar el webservices. - Desarrollar la aplicación web. - Desarrollar la aplicación Android. - Desarrollar el equipo de proyecto. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba: Nombre del paquete de trabajo Controlar la ejecución del proyecto Monitorear las actividades realizadas a lo largo de la ejecución del proyecto verificando que estas cumplan con los lapsos de tiempo establecidos. Realizar el monitoreo de las actividades realizadas para poder identificar de manera apropiada riesgos y atrasos durante la ejecución para así poder ser solventados de una manera eficiente. - Realizar la revisión del cronograma de actividades. - Realizar el plan de pruebas de la aplicación SMGP. Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba:
  • 10. Código del paquete de trabajo 5.0 Objetivo del paquete de Trabajo: Descripción del paquete de Trabajo: Nombre del paquete de trabajo Cierre del proyecto Cerrar el proyecto Descripción del trabajo a Realizar (actividades): - Elaborar - Elaborar - Elaborar - Elaborar - Elaborar - Elaborar - Elaborar Responsable: Participa: Apoya: Revisa: Aprueba: Asignación de Responsabilidades: Para el cierre del proyecto se realizará una reunión conel equipo del proyecto, donde el administrador de proyecto deberápresentar lossiguientes documentos: - Informe de Performance del Proyecto. - Lecciones Aprendidas del Proyecto. - Métricas del Proyecto. - Acta de Aceptación del Proyecto. - Archivo Final del Proyecto. Manuales - Manual de Usuario - Manual técnico el informe de performance del proyecto. las lecciones aprendidas. las métricas del proyecto. el Acta de aceptación del proyecto. el Archivo Final del Proyecto el Manual de usuario de la aplicación el Manual técnico de la aplicación