SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y/O SELECCIÓN DE RECURSOS
DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS.
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE
COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA
DOCENCIA
ESQUEMAS EN SMARTART
José de Jesús Sánchez Núñez.
1 Abril de 2014.
SMART ART.
 SmartArt es una herramienta disponible entro
del paquete de Ofimática Microsoft Office en
todas sus versiones.
 Esta herramienta nos permite crear mapas
conceptuales para mostrar información de
manera ordenada, clara y vistosa.
INTRODUCCIÓN.
 A continuación se presentarán diversos
esquemas con Smart Art para dar a conocer
información.
 Se hizo uso de diversos temas de matemáticas
como son conjunto de los número reales, la
definición de constante, un algoritmo para
resolver un problema de geometría, la
definición de función y la ecuación de una
elipse con centro en C(h,k).
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES
Números
Reales
Racionales:
Son producto
de un cociente
Enteros
Negativos
Cero
Enteros
Positivos
Naturales
Irracionales:
son resultado
de raices.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 Se desea calcular el área de un triángulo cuya base mide 4cm y su altura es
de 6cm.
Área de un triángulo.
Solución
Datos
Fórmula
Sustitución
Resultado
Desarrollo
Base b=4cm Altura h=6cm
𝐴 =
𝑏 𝑥 ℎ
2
𝐴 =
4𝑐𝑚 6𝑐𝑚
2
𝐴 = 12𝑐𝑚2
CONSTANTES
Constantes: Magnitud que se considera invariable.
Uno de los valores que puede tomar una variable
Absolutas: Sin importar el
entorno siempre tendrán el
mismo valor. Por ejemplo π
siempre tendrán el valor de
3.1416
Arbitrarias: Permanecen
constantes sólo en un entorno
definido, es decir, tomando como
ejemplo el problema anterior b
(base) es contante porque tiene
un valor de 4cm. Sin embargo b,
puede tomar otro valor en un
entorno diferente.
FUNCIÓN.
 Si a cada elemento del conjunto A, se le hace corresponder de alguna
manera un elemento único del conjunto B, se dice que esa correspondencia
es una función.
A B
Dominio Codominio
Recorrido
Imagen
F
ECUACIÓN DE LA ELIPSE CON CENTRO EN C(H,K)
•Eje mayor paralelo
al eje x
𝑥 − ℎ 2
𝑎2
+
𝑦 − 𝑘 2
𝑏2
= 1
•Eje mayor paralelo
al eje y
𝑥 − ℎ 2
𝑏2
+
𝑦 − 𝑘 2
𝑎2
= 1
CONCLUSIÓN.
 Fue enriquecedor analizar la información sobre
mapas conceptuales ya que me dio una
perspectiva más amplia y mejorada de cómo
presentar información de manera ordenada y
clara.
 Al realizar los anteriores esquemas pude
identificar qué tipo me permite mostrar de
mejor manera tal o cual información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 matemática I
Actividad 5 matemática IActividad 5 matemática I
Actividad 5 matemática I
CindyOrtega416
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Patricia Flores
 
Retamar integral definida
Retamar integral definidaRetamar integral definida
Retamar integral definida
ramiro retamar
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Silvina Herrera
 
Modulo 01 numeros_reales
Modulo 01 numeros_realesModulo 01 numeros_reales
Modulo 01 numeros_reales
abchoa
 
Razones y proporciones 2
Razones y proporciones 2Razones y proporciones 2
Razones y proporciones 2
pamgonza80
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
M. Fernanda Rios
 
Actividad Números Reales
Actividad Números Reales Actividad Números Reales
Actividad Números Reales
Dario Fernando Meza Rodriguez
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
cepecole
 
Números complejos exposición matemáticas
Números complejos   exposición matemáticasNúmeros complejos   exposición matemáticas
Números complejos exposición matemáticas
AndrsLandeta1
 
Teoria de Conjunto
Teoria de Conjunto Teoria de Conjunto
Teoria de Conjunto
ismayercp
 
Marco teorico mapas karnaugh
Marco teorico  mapas karnaughMarco teorico  mapas karnaugh
Marco teorico mapas karnaugh
Anthony K. Floreano Alfaro
 
Mate...2.....producto
Mate...2.....productoMate...2.....producto
Mate...2.....producto
jorgeisaias
 
Presentacion unidad i mirtha duran
Presentacion unidad i mirtha duranPresentacion unidad i mirtha duran
Presentacion unidad i mirtha duran
mirthaduran1
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
JesusCM7
 
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. FernandaAct 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
Exponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo gradoExponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo grado
andrescruzperez1262
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
Andrea Álvarez
 
Operaciones con números enteros (actividad #2) nueva
Operaciones con números enteros (actividad #2) nuevaOperaciones con números enteros (actividad #2) nueva
Operaciones con números enteros (actividad #2) nueva
andrescruzperez1262
 
Plan d
Plan dPlan d

La actualidad más candente (20)

Actividad 5 matemática I
Actividad 5 matemática IActividad 5 matemática I
Actividad 5 matemática I
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Retamar integral definida
Retamar integral definidaRetamar integral definida
Retamar integral definida
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Modulo 01 numeros_reales
Modulo 01 numeros_realesModulo 01 numeros_reales
Modulo 01 numeros_reales
 
Razones y proporciones 2
Razones y proporciones 2Razones y proporciones 2
Razones y proporciones 2
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
 
Actividad Números Reales
Actividad Números Reales Actividad Números Reales
Actividad Números Reales
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Números complejos exposición matemáticas
Números complejos   exposición matemáticasNúmeros complejos   exposición matemáticas
Números complejos exposición matemáticas
 
Teoria de Conjunto
Teoria de Conjunto Teoria de Conjunto
Teoria de Conjunto
 
Marco teorico mapas karnaugh
Marco teorico  mapas karnaughMarco teorico  mapas karnaugh
Marco teorico mapas karnaugh
 
Mate...2.....producto
Mate...2.....productoMate...2.....producto
Mate...2.....producto
 
Presentacion unidad i mirtha duran
Presentacion unidad i mirtha duranPresentacion unidad i mirtha duran
Presentacion unidad i mirtha duran
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. FernandaAct 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
 
Exponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo gradoExponentes clase 1 septimo grado
Exponentes clase 1 septimo grado
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Operaciones con números enteros (actividad #2) nueva
Operaciones con números enteros (actividad #2) nuevaOperaciones con números enteros (actividad #2) nueva
Operaciones con números enteros (actividad #2) nueva
 
Plan d
Plan dPlan d
Plan d
 

Similar a Esquemas conceptuales

Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
Saul Malki
 
Modulo algebra 9°
Modulo algebra 9°Modulo algebra 9°
Modulo algebra 9°
Juan Guillermo Nuñez Osuna
 
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en MatemáticaConstruir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Beatriz Alicia Funes
 
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte  (vectores).pdfCapítulo 1 3ra parte  (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
FlorenciaArroyo3
 
Libro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdfLibro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdf
Pablo Huaraya
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
 
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdfPOLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
CamilaLpez87
 
imagen grafica.pptx
imagen grafica.pptximagen grafica.pptx
imagen grafica.pptx
MatamorosperezAlanEd
 
Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96
Santiago Castillo Imbaquingo
 
Estandares escuela superior
Estandares escuela superiorEstandares escuela superior
Estandares escuela superior
Rosa E Padilla
 
Aprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficarAprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficar
Margarita Patiño
 
Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014
Rosa E Padilla
 
Bibliografiasdfsv
BibliografiasdfsvBibliografiasdfsv
Bibliografiasdfsv
luis sanchez
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
km3397016
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)
Rosana Cano Walker
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
yurancichirinos
 
Tics en matematica
Tics en matematicaTics en matematica
Tics en matematica
Viviana Ramirez Guasgua
 

Similar a Esquemas conceptuales (20)

Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx05  DIC - MAT  - CONJJUNTOS -  5TO GRADO.docx
05 DIC - MAT - CONJJUNTOS - 5TO GRADO.docx
 
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx09  DIC - MAT  - OPERACIONES CON CONJUNTOS  - 5TO.docx
09 DIC - MAT - OPERACIONES CON CONJUNTOS - 5TO.docx
 
Modulo algebra 9°
Modulo algebra 9°Modulo algebra 9°
Modulo algebra 9°
 
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en MatemáticaConstruir el sentido de los concocimientos en Matemática
Construir el sentido de los concocimientos en Matemática
 
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte  (vectores).pdfCapítulo 1 3ra parte  (vectores).pdf
Capítulo 1 3ra parte (vectores).pdf
 
Libro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdfLibro_1s mate actividades.pdf
Libro_1s mate actividades.pdf
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
 
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdfPOLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
POLINOMIOS Y ECUACIONES ALGEBRAICAS EN NUMEROS COMPLEJOS.pdf
 
imagen grafica.pptx
imagen grafica.pptximagen grafica.pptx
imagen grafica.pptx
 
Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96Plan de trabajo simultáneo n96
Plan de trabajo simultáneo n96
 
Estandares escuela superior
Estandares escuela superiorEstandares escuela superior
Estandares escuela superior
 
Aprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficarAprendiendo a graficar
Aprendiendo a graficar
 
Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014Estándares séptimo 2014
Estándares séptimo 2014
 
Bibliografiasdfsv
BibliografiasdfsvBibliografiasdfsv
Bibliografiasdfsv
 
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdfRepresentacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
Representacion algebraica y grafica de relaciones.pdf
 
Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)Función cuadrática (Clase 1)
Función cuadrática (Clase 1)
 
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
 
Trabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacionTrabajo de matematica presentacion
Trabajo de matematica presentacion
 
Tics en matematica
Tics en matematicaTics en matematica
Tics en matematica
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Esquemas conceptuales

  • 1. DISEÑO Y/O SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA DOCENCIA
  • 2. ESQUEMAS EN SMARTART José de Jesús Sánchez Núñez. 1 Abril de 2014.
  • 3. SMART ART.  SmartArt es una herramienta disponible entro del paquete de Ofimática Microsoft Office en todas sus versiones.  Esta herramienta nos permite crear mapas conceptuales para mostrar información de manera ordenada, clara y vistosa.
  • 4. INTRODUCCIÓN.  A continuación se presentarán diversos esquemas con Smart Art para dar a conocer información.  Se hizo uso de diversos temas de matemáticas como son conjunto de los número reales, la definición de constante, un algoritmo para resolver un problema de geometría, la definición de función y la ecuación de una elipse con centro en C(h,k).
  • 5. CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES Números Reales Racionales: Son producto de un cociente Enteros Negativos Cero Enteros Positivos Naturales Irracionales: son resultado de raices.
  • 6. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Se desea calcular el área de un triángulo cuya base mide 4cm y su altura es de 6cm. Área de un triángulo. Solución Datos Fórmula Sustitución Resultado Desarrollo Base b=4cm Altura h=6cm 𝐴 = 𝑏 𝑥 ℎ 2 𝐴 = 4𝑐𝑚 6𝑐𝑚 2 𝐴 = 12𝑐𝑚2
  • 7. CONSTANTES Constantes: Magnitud que se considera invariable. Uno de los valores que puede tomar una variable Absolutas: Sin importar el entorno siempre tendrán el mismo valor. Por ejemplo π siempre tendrán el valor de 3.1416 Arbitrarias: Permanecen constantes sólo en un entorno definido, es decir, tomando como ejemplo el problema anterior b (base) es contante porque tiene un valor de 4cm. Sin embargo b, puede tomar otro valor en un entorno diferente.
  • 8. FUNCIÓN.  Si a cada elemento del conjunto A, se le hace corresponder de alguna manera un elemento único del conjunto B, se dice que esa correspondencia es una función. A B Dominio Codominio Recorrido Imagen F
  • 9. ECUACIÓN DE LA ELIPSE CON CENTRO EN C(H,K) •Eje mayor paralelo al eje x 𝑥 − ℎ 2 𝑎2 + 𝑦 − 𝑘 2 𝑏2 = 1 •Eje mayor paralelo al eje y 𝑥 − ℎ 2 𝑏2 + 𝑦 − 𝑘 2 𝑎2 = 1
  • 10. CONCLUSIÓN.  Fue enriquecedor analizar la información sobre mapas conceptuales ya que me dio una perspectiva más amplia y mejorada de cómo presentar información de manera ordenada y clara.  Al realizar los anteriores esquemas pude identificar qué tipo me permite mostrar de mejor manera tal o cual información.