SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales: ¿son relevantes para el aprendizaje?
¿De qué estamos hablando? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
Distintos tipos de participación Publicar  en un blog personal o colectivo, pero también  hacer comentarios  en blogs de otros Compartir  y  publicar  fotos, vídeos Votar  historias en sitios como Menéame Participar sin participar : filtrado colaborativo Mantener  un perfil y una red de contactos Participar  en la redacción de un artículo Etiquetar  recursos
Contenidos “en conversación” Comentarios y reacciones desde otros blogs
Participación de los usuarios  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Una cámara en el bolsillo ,[object Object]
The long tail
The long tail (medios de comunicación)
Blogs, comunidades y redes Un  blog  colectivo Comunidad alrededor de un   blogger  (por afinidad, cercanía)  Una universidad ofrece la posibilidad de hacerte tu  blog
 
¿Qué es una red social? ,[object Object],[object Object],Una  estructura social  que se puede representar en forma de uno o varios  grafos  en el cual los  nodos  (generalmente individuos u organizaciones) están relacionados por una o más  relaciones  de interdependencia (valores, relaciones comerciales, amistad, afinidad, conflictos, hipervínculos en Internet, relaciones sexuales… Las estructuras resultantes son frecuentemente muy complejas
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Características del software social
Primeros años ,[object Object],[object Object]
Después del crash de las start-ups ,[object Object],[object Object],[object Object]
Después del crash de las start-ups ,[object Object],[object Object]
Después del crash de las start-ups ,[object Object],[object Object]
Consolidación ,[object Object],[object Object]
Consolidación ,[object Object]
Tendencias ,[object Object],¿2008? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Los  creadores páginas pueden añadir servicios como  gadgets con miembros, compartir comentarios o fotografías Los  usuarios pueden interactuar con la página y sus usuarios y permitir, si lo desean, que sus amigos en otras redes reciban notificaciones  Otros usuarios se enteran de la existencia del sitio gracias a sus amigos en su red social, es decir, más marketing viral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Condiciones previas Teorías y modelos Esferas sociales Recursos Usuarios ¿por qué?
e-Portfolio Perfil Identidad digital Comunidad Biblioteca 2.0 Aulas virtuales Docentes Grupos Contenidos Campus virtual 2.0
Funciones de un e-portfolio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E-portfolio  como pasaporte
e-portfolio como pasaporte para la carrera profesional Plug ins para  crear un CV conforme a Europass desarrollado por el  proyecto  Kyte
[object Object],[object Object],¿por qué? Condiciones previas Teorías y modelos Esferas sociales Recursos Usuarios
[object Object],[object Object],Resultados del estudio realizado  por la National School Board Association (NSBA) entre 1300 estudiantes de entre 9 y 17 años, 1000 padres y 250 directores de escuelas Principales observaciones ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados del estudio realizado  por la National School Board Association (NSBA) entre 1300 estudiantes de entre 9 y 17 años, 1000 padres y 250 directores de escuelas Uso de software social por los estudiantes
[object Object],[object Object],[object Object],Resultados del estudio realizado  por la National School Board Association (NSBA) entre 1300 estudiantes de entre 9 y 17 años, 1000 padres y 250 directores de escuelas Estudiantes  “no conformistas”
Estudio realizado en junio de 2007  a 790 profesores universitarios (UPV/EHU), con experiencia de todo tipo y pertenecientes a las áreas de economía, ciencias sociales, ingeniería, ciencias, salud y arquitectura-arte 58 78 Plataformas de teleformación, ( por ejemplo: eKASI, Moodle, WebCT, Claroline, Ilias, … ) 35 51 Mapas y etiquetado geográfico, ( por ejemplo: Tagzania, Panoramio, Wayfaring, Wikiloc, Google Maps, … ) 6 23 Redes Sociales, ( por ejemplo: MySpace, Facebook, Zhube,..  ) 22 37 Ofimática y documentos, ( por ejemplo: Writeboard, ThinkFree, Google Docs & Spreadsheets,  ...) 7 13 Representación del conocimiento, ( por ejemplo: Cmap, FreeMind, DigiDocMap, .. .) 33 54 Imagen digital: fotografía y diseño,  (por ejemplo: Flickr, Picasa, Pixoh, Fotolog, Zoomr, Picnik, …) 66 84 Wikis, ( por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces, PBWiki, WetPaint, Wikia ) 23 65 Blogs,  (por ejemplo: Blogspot, WordPress, Blogger, Blogari, Blogak, ) 40 50 Buscadores condicionados/personalizados,  (por ejemplo: Technorati, Google Co-op, Académico, Rollyo, …) 6 14 Folksonomía y marcadores sociales,  (por ejemplo: Del.icio.us, Clipmarks, Snipitron, …) 48 79 Comunicación,  (por ejemplo: Messenger, GMail, Meebo, Campfire, Talk, …) 52 70 Servicios específicos Google (no el buscador), ( por ejemplo: GMail, Calendar, Maps, Scholar, Docs, Talk, …) 32 65 Audio y Video,( por ejemplo: Podomatic, Odeo, YouTube, Zentation, Dailymotion, …) 39 66 Organización personal, ( por ejemplo: Planzo, Netvibes, Kiko, CalendarHub, ...  ) Uso herramientas de este tipo Conozco herramientas de este tipo Categorías
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿por qué? Condiciones previas Teorías y modelos Esferas sociales Recursos Usuarios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿por qué? Condiciones previas Teorías y modelos Esferas sociales Usuarios Recursos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿por qué? Condiciones previas Esferas sociales Recursos Usuarios Teorías y modelos
Un marco teórico ,[object Object],Paradigma Cognitivismo Conductismo Constructivismo Aprendizaje Adquisición de conocimiento Fortalecimiento de la respuesta Construcción de significado Enseñanza Transmisión de la información Suministro de feedback Orientación del proceso cognitivo Foco instruccional Centrado en la forma de presentar los contenidos Centrados en contenidos (conductas correctas) Centrado en el estudiante
Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados  por el alumno Coomey, M., y Stephenson, J., (2001) “Online learning: it is all about dialogue, involvement, support and control-according to research”. En Stephenson, J. (Ed),  Teaching and Learning Online: Pedagogies for New Technologies,  Kogan Page, Londres.
Un marco teórico Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados  por el alumno Mini-tareas Contenidos cerrados y bien estructurados El diálogo está enmarcado en tareas Facilita una evaluación regular Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor
Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados  por el alumno Estudios de  caso Escalas de tiempo flexibles El profesor es un entrenador Aprendizaje autogestonado
Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados  por el alumno Las tareas son más largas Se inicia con una formación estructurada El profesor es un guía Una segunda etapa más autogestionada
Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor NE SE SO NO Los alumnos crean contenidos El alumno establece su trabajo El profesor es un facilitador El alumno controla el progreso Contenido y tareas controlados  por el alumno Proceso controlado por el alumno
Conectivismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Connectivism : a  learning   theory   of   the  digital  age  ( George  Siemens – 2004)
[object Object],Downes , S., “E-learning 2.0”,  eLearn  Magazine, ACM, 2005.   (Traducción por  Fernando  Santamaría )
[object Object],[object Object],Downes , S., “E-learning 2.0”,  eLearn  Magazine, ACM, 2005.   (Traducción por  Fernando  Santamaría )
 
[object Object],[object Object],[object Object],¿por qué? Condiciones previas Teorías y modelos Recursos Usuarios Esferas sociales
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enlace
Enlace
Enlace
Enlace
 
PLE (Personal Learning Environment) Una propuesta del Grupo de Investigación en e- Learning  (GIEL)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Karla Vidal
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
ruth bonilla
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
arianap12399
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)
Tony Mota
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
GTP3
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0yenpiedra
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
Liliana Rodriguez
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
NicollGomez3
 
Diapo redes sociales y la tecnología
Diapo redes sociales y la tecnologíaDiapo redes sociales y la tecnología
Diapo redes sociales y la tecnología
ClaydeAngelyn LM
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Bryan Salas Arana
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Redes sociales en la Educación
Redes sociales en la EducaciónRedes sociales en la Educación
Redes sociales en la Educación
Yesi Reyes
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
DayerlinaBoscan
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Redessociales
RedessocialesRedessociales
Redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)5.16 presenación (entregar)
5.16 presenación (entregar)
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
 
Diapo redes sociales y la tecnología
Diapo redes sociales y la tecnologíaDiapo redes sociales y la tecnología
Diapo redes sociales y la tecnología
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales en la Educación
Redes sociales en la EducaciónRedes sociales en la Educación
Redes sociales en la Educación
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 

Similar a Sns

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales yamhrkl
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesJonathan J
 
Redes sociales laminas
Redes sociales laminasRedes sociales laminas
Redes sociales laminasseccionocho
 
Redes sociales laminas
Redes sociales laminasRedes sociales laminas
Redes sociales laminasseccionocho
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Jhosep Garces Ardila
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielo
 
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Nieves Gonzalez
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa

Similar a Sns (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Reeeeedes
ReeeeedesReeeeedes
Reeeeedes
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales laminas
Redes sociales laminasRedes sociales laminas
Redes sociales laminas
 
Redes sociales laminas
Redes sociales laminasRedes sociales laminas
Redes sociales laminas
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
Herramientas de colaboración (wikis) y de difusión (redes sociales, mundos vi...
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 
Web 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacionWeb 2.0 educativa presentacion
Web 2.0 educativa presentacion
 
Web 2.0 educativa
Web 2.0 educativaWeb 2.0 educativa
Web 2.0 educativa
 

Más de Ramón OVELAR

El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOCEl vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOCRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Cuestionarios
Moodle 1.9  CuestionariosMoodle 1.9  Cuestionarios
Moodle 1.9 CuestionariosRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Bases de_datos
Moodle 1.9 Bases de_datosMoodle 1.9 Bases de_datos
Moodle 1.9 Bases de_datosRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Glosarios
Moodle 1.9 GlosariosMoodle 1.9 Glosarios
Moodle 1.9 GlosariosRamón OVELAR
 
Moodle1.9 Insertar código Latex
Moodle1.9 Insertar código LatexMoodle1.9 Insertar código Latex
Moodle1.9 Insertar código LatexRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Configuración del curso
Moodle 1.9  Configuración del cursoMoodle 1.9  Configuración del curso
Moodle 1.9 Configuración del cursoRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
Moodle 1.9 Calificacion organicacionMoodle 1.9 Calificacion organicacion
Moodle 1.9 Calificacion organicacionRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
Moodle 1.9 Calificación Importar y ExportarMoodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
Moodle 1.9 Calificación Importar y ExportarRamón OVELAR
 
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducciónCalificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducciónRamón OVELAR
 
Moodle 1.9 Calificación escalas
Moodle 1.9 Calificación escalasMoodle 1.9 Calificación escalas
Moodle 1.9 Calificación escalasRamón OVELAR
 
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Insertar un calendario Diptity en una página Web de MoodleInsertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Ramón OVELAR
 
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinaticRamón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinaticRamón OVELAR
 
Editar contenidos en Google Sites
Editar contenidos en Google SitesEditar contenidos en Google Sites
Editar contenidos en Google SitesRamón OVELAR
 
Crear un sitio con Google Sites
Crear un sitio con Google SitesCrear un sitio con Google Sites
Crear un sitio con Google SitesRamón OVELAR
 
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLEPechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLERamón OVELAR
 
Social features in a domain-specific portal about e-learning
Social features in a domain-specific portal about e-learningSocial features in a domain-specific portal about e-learning
Social features in a domain-specific portal about e-learningRamón OVELAR
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeRamón OVELAR
 

Más de Ramón OVELAR (20)

El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOCEl vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
El vídeo como material didáctico: el caso de los MOOC
 
Moodle 1.9 Cuestionarios
Moodle 1.9  CuestionariosMoodle 1.9  Cuestionarios
Moodle 1.9 Cuestionarios
 
Moodle 1.9 Bases de_datos
Moodle 1.9 Bases de_datosMoodle 1.9 Bases de_datos
Moodle 1.9 Bases de_datos
 
Moodle 1.9 Glosarios
Moodle 1.9 GlosariosMoodle 1.9 Glosarios
Moodle 1.9 Glosarios
 
Moodle 1.9 Wikis
Moodle 1.9  WikisMoodle 1.9  Wikis
Moodle 1.9 Wikis
 
Moodle1.9 Insertar código Latex
Moodle1.9 Insertar código LatexMoodle1.9 Insertar código Latex
Moodle1.9 Insertar código Latex
 
Moodle 1.9 Configuración del curso
Moodle 1.9  Configuración del cursoMoodle 1.9  Configuración del curso
Moodle 1.9 Configuración del curso
 
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
Moodle 1.9 Calificacion organicacionMoodle 1.9 Calificacion organicacion
Moodle 1.9 Calificacion organicacion
 
Moodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
Moodle 1.9 Calificación Importar y ExportarMoodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
Moodle 1.9 Calificación Importar y Exportar
 
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducciónCalificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
Calificación en Moodle 1.9: unos apuntes de introducción
 
Moodle 1.9 Calificación escalas
Moodle 1.9 Calificación escalasMoodle 1.9 Calificación escalas
Moodle 1.9 Calificación escalas
 
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Insertar un calendario Diptity en una página Web de MoodleInsertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
Insertar un calendario Diptity en una página Web de Moodle
 
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinaticRamón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
Ramón_Ovelar_Boceto actividad 2_2_dinatic
 
Editar contenidos en Google Sites
Editar contenidos en Google SitesEditar contenidos en Google Sites
Editar contenidos en Google Sites
 
Crear un sitio con Google Sites
Crear un sitio con Google SitesCrear un sitio con Google Sites
Crear un sitio con Google Sites
 
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLEPechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
Pechakucha PLE Conference: aprendizaje autónomo y PLE
 
C
CC
C
 
Social features in a domain-specific portal about e-learning
Social features in a domain-specific portal about e-learningSocial features in a domain-specific portal about e-learning
Social features in a domain-specific portal about e-learning
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Firefox2
Firefox2Firefox2
Firefox2
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Sns

  • 1. Redes sociales: ¿son relevantes para el aprendizaje?
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6. Distintos tipos de participación Publicar en un blog personal o colectivo, pero también hacer comentarios en blogs de otros Compartir y publicar fotos, vídeos Votar historias en sitios como Menéame Participar sin participar : filtrado colaborativo Mantener un perfil y una red de contactos Participar en la redacción de un artículo Etiquetar recursos
  • 7. Contenidos “en conversación” Comentarios y reacciones desde otros blogs
  • 8.
  • 9.
  • 11. The long tail (medios de comunicación)
  • 12. Blogs, comunidades y redes Un blog colectivo Comunidad alrededor de un blogger (por afinidad, cercanía) Una universidad ofrece la posibilidad de hacerte tu blog
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. e-Portfolio Perfil Identidad digital Comunidad Biblioteca 2.0 Aulas virtuales Docentes Grupos Contenidos Campus virtual 2.0
  • 28.
  • 29. E-portfolio como pasaporte
  • 30. e-portfolio como pasaporte para la carrera profesional Plug ins para crear un CV conforme a Europass desarrollado por el proyecto Kyte
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Estudio realizado en junio de 2007 a 790 profesores universitarios (UPV/EHU), con experiencia de todo tipo y pertenecientes a las áreas de economía, ciencias sociales, ingeniería, ciencias, salud y arquitectura-arte 58 78 Plataformas de teleformación, ( por ejemplo: eKASI, Moodle, WebCT, Claroline, Ilias, … ) 35 51 Mapas y etiquetado geográfico, ( por ejemplo: Tagzania, Panoramio, Wayfaring, Wikiloc, Google Maps, … ) 6 23 Redes Sociales, ( por ejemplo: MySpace, Facebook, Zhube,.. ) 22 37 Ofimática y documentos, ( por ejemplo: Writeboard, ThinkFree, Google Docs & Spreadsheets, ...) 7 13 Representación del conocimiento, ( por ejemplo: Cmap, FreeMind, DigiDocMap, .. .) 33 54 Imagen digital: fotografía y diseño, (por ejemplo: Flickr, Picasa, Pixoh, Fotolog, Zoomr, Picnik, …) 66 84 Wikis, ( por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces, PBWiki, WetPaint, Wikia ) 23 65 Blogs, (por ejemplo: Blogspot, WordPress, Blogger, Blogari, Blogak, ) 40 50 Buscadores condicionados/personalizados, (por ejemplo: Technorati, Google Co-op, Académico, Rollyo, …) 6 14 Folksonomía y marcadores sociales, (por ejemplo: Del.icio.us, Clipmarks, Snipitron, …) 48 79 Comunicación, (por ejemplo: Messenger, GMail, Meebo, Campfire, Talk, …) 52 70 Servicios específicos Google (no el buscador), ( por ejemplo: GMail, Calendar, Maps, Scholar, Docs, Talk, …) 32 65 Audio y Video,( por ejemplo: Podomatic, Odeo, YouTube, Zentation, Dailymotion, …) 39 66 Organización personal, ( por ejemplo: Planzo, Netvibes, Kiko, CalendarHub, ... ) Uso herramientas de este tipo Conozco herramientas de este tipo Categorías
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados por el alumno Coomey, M., y Stephenson, J., (2001) “Online learning: it is all about dialogue, involvement, support and control-according to research”. En Stephenson, J. (Ed), Teaching and Learning Online: Pedagogies for New Technologies, Kogan Page, Londres.
  • 41. Un marco teórico Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados por el alumno Mini-tareas Contenidos cerrados y bien estructurados El diálogo está enmarcado en tareas Facilita una evaluación regular Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor
  • 42. Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados por el alumno Estudios de caso Escalas de tiempo flexibles El profesor es un entrenador Aprendizaje autogestonado
  • 43. Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor Proceso controlado por el alumno NE SE SO NO Contenido y tareas controlados por el alumno Las tareas son más largas Se inicia con una formación estructurada El profesor es un guía Una segunda etapa más autogestionada
  • 44. Un marco teórico Contenido y tareas controlados por el profesor Proceso controlado por el profesor NE SE SO NO Los alumnos crean contenidos El alumno establece su trabajo El profesor es un facilitador El alumno controla el progreso Contenido y tareas controlados por el alumno Proceso controlado por el alumno
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  
  • 50.
  • 51.
  • 56.  
  • 57. PLE (Personal Learning Environment) Una propuesta del Grupo de Investigación en e- Learning (GIEL)
  • 58.