SlideShare una empresa de Scribd logo
ANHÍDRIDO
 ACÉTICO                        EQUIPO 8
               • Hernández Valdez Óscar
      • Herrera Martínez Lourdes Patricia
                • Méndez García Eduardo
          • Tobón Martínez Martha Selene
    • Villanueva Castellanos Olivia Thaís
INTRODUCCIÓN
  En todo laboratorio se utilizan reactivos de

  calidad analítica. Todo envase de reactivos

  debe   llevar   obligatoriamente   de   manera

  legible e indeleble, una etiqueta bien visible

  que contenga las distintas especificaciones e

  indicaciones.
PARTES DE UNA
       ETIQUETA
1.   Nombre del producto
2.   Calidad y norma que cumple el producto
3.   Fórmula, número de C.A.S y peso molecular
4.   Símbolos de peligrosidad
5.   Frases R (Riesgos específicos atribuidos a las
     sustancias peligrosas) y Frases S (Consejos
     de prudencia relativos a las sustancias
     peligrosas)
6.    Número de lote
7.   Presentación
8.   Especificaciones
9.   Constantes físicas y características
¿QUÉ ES EL ANHÍDRIDO
ACÉTICO?
   • El Anhídrido Acético, es uno de los anhídridos
   carboxílicos más simples.


   • Su fórmula química es (CH3CO)2O


   • Es un líquido incoloro, que huele fuertemente
   a vinagre debido a su reacción con la humedad del
   aire.

   • Se disuelve en agua hasta aproximadamente un 2,6%
   (m/m). Sin embargo, una solución acuosa de anhídrido
   acético no es estable porque éste descompone en
   unos pocos minutos (el tiempo exacto depende de la
   temperatura) en una solución de ácido acético.
USOS DEL ANHÍDRIDO
ACÉTICO
 • Es utilizado para elaborar alcoholes y aminas.

 • La mayor parte de la producción de anhídrido acético va a
 parar a la fabricación de acetato de celulosa (plásticos y fibras
 textiles).

 • Otras aplicaciones, por ejemplo, son la síntesis de la
 tetraacetiletilenodiamina (TAED) en la industria de detergentes,
 y la síntesis de fármacos tales como el ácido acetilsalicílico
 (aspirina) o el paracetamol.

 • También puede actuar como deshidratante.
ETIQUETA DEL
ANHÍDRIDO ACÉTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
jolopezpla
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
IPN
 
Práctica 9. Cromatografía
Práctica 9. CromatografíaPráctica 9. Cromatografía
Práctica 9. Cromatografía
Bernardo Leirer Flores Burgos
 
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍAPRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
Marc Morals
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Jhonás A. Vega
 
practica 7
practica 7practica 7
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
Gina Flores Caso
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
Jaime Angeles
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
Carolina Vesga Hernandez
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en agua
Salvador-UNSA
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
Hector Javier Rojas Saenz
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
analiticauls
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
UPTAEB
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
David Córdova
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
VolumetríA
VolumetríAVolumetríA

La actualidad más candente (20)

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
 
Práctica 9. Cromatografía
Práctica 9. CromatografíaPráctica 9. Cromatografía
Práctica 9. Cromatografía
 
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍAPRACTICA # 11. YODOMETRÍA
PRACTICA # 11. YODOMETRÍA
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en agua
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Fundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojoFundamentos infrarrojo
Fundamentos infrarrojo
 
Grupo 3 b
Grupo 3 bGrupo 3 b
Grupo 3 b
 
Volumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitaciónVolumetría de-precipitación
Volumetría de-precipitación
 
VolumetríA
VolumetríAVolumetríA
VolumetríA
 

Destacado

Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Angy Leira
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
titabarrezueta
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
@xscencio
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
mtapizque
 
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
mahely120374
 
Anhidrido acetico
Anhidrido aceticoAnhidrido acetico
Anhidrido acetico
andreablep
 
Ciclohexanol
CiclohexanolCiclohexanol
Ciclohexanol
Diana Carpio
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Residentes1hun
 
Obtención de la aspirina (cientifico)
Obtención de la aspirina (cientifico)Obtención de la aspirina (cientifico)
Obtención de la aspirina (cientifico)
Norma González Lindner
 
Benzamidas ok
Benzamidas okBenzamidas ok
Benzamidas ok
eddynoy velasquez
 
Nomenclatura grupos hidroxilos
Nomenclatura grupos hidroxilosNomenclatura grupos hidroxilos
Nomenclatura grupos hidroxilos
sigmagrupoagrope2
 
Powerpint sextos
Powerpint sextosPowerpint sextos
Powerpint sextos
claudia garcia
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
qcaorg1
 
ácido fórmico
ácido fórmicoácido fórmico
ácido fórmico
Myshell Aquino
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
angelito290184
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
Giuliana Tinoco
 
Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013
UNAM FES ZARAGOZA
 
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
Calculo de la matriz inversa con de determinantesCalculo de la matriz inversa con de determinantes
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
Carlita Vaca
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
Gisela Fernandez
 
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONASCOMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (20)

Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
 
Anhídridos Orgánicos
Anhídridos OrgánicosAnhídridos Orgánicos
Anhídridos Orgánicos
 
Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).Qué es la anilina (vegetal).
Qué es la anilina (vegetal).
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
Acido salicílico + anhídrido acético=aspirina1
 
Anhidrido acetico
Anhidrido aceticoAnhidrido acetico
Anhidrido acetico
 
Ciclohexanol
CiclohexanolCiclohexanol
Ciclohexanol
 
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que esIntoxicacion por carbamatos por lo que es
Intoxicacion por carbamatos por lo que es
 
Obtención de la aspirina (cientifico)
Obtención de la aspirina (cientifico)Obtención de la aspirina (cientifico)
Obtención de la aspirina (cientifico)
 
Benzamidas ok
Benzamidas okBenzamidas ok
Benzamidas ok
 
Nomenclatura grupos hidroxilos
Nomenclatura grupos hidroxilosNomenclatura grupos hidroxilos
Nomenclatura grupos hidroxilos
 
Powerpint sextos
Powerpint sextosPowerpint sextos
Powerpint sextos
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
ácido fórmico
ácido fórmicoácido fórmico
ácido fórmico
 
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
reaccion dragendorff, reaccion le rosen, reaccion mayer, reacion yoduro yodat...
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013Guia sfmp i 2013
Guia sfmp i 2013
 
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
Calculo de la matriz inversa con de determinantesCalculo de la matriz inversa con de determinantes
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
 
Practica 10 aspirina
Practica 10 aspirinaPractica 10 aspirina
Practica 10 aspirina
 
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONASCOMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
 

Similar a Anhídrido acético

Presentación sobre producción de acetato.pptx
Presentación sobre producción de acetato.pptxPresentación sobre producción de acetato.pptx
Presentación sobre producción de acetato.pptx
DanielViveros22
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
ErickLara14
 
Iniciación a la profesión de laboratorio
Iniciación a la profesión de laboratorioIniciación a la profesión de laboratorio
Iniciación a la profesión de laboratorio
Carmen Vallejo
 
Manual de practicas de química
Manual de practicas de químicaManual de practicas de química
Manual de practicas de química
Jhoany Garcia Fernandez
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessFlores87
 
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
JULIO PEREZ
 
02 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 201502 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 2015
Sergio Navarro Hudiel
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordoba
fudesa
 
Presentacion Tequia Chile (1)
Presentacion Tequia Chile (1)Presentacion Tequia Chile (1)
Presentacion Tequia Chile (1)
Veronica Velasco Braun
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
Kevin Alarcón
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
Samanta Figueroa
 
Vida anaquel
Vida anaquelVida anaquel
Expo norma de separacion
Expo norma de separacionExpo norma de separacion
Expo norma de separacion
fercanove
 
Presentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en procesoPresentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en proceso
Eduardo Ferreira
 
Hcl, h2 so4, hno3
Hcl, h2 so4, hno3Hcl, h2 so4, hno3
Hcl, h2 so4, hno3
Carolina Lautner Obregon
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
GLORIA S.A.
 
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorioPráctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Kevin Alarcón
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
albertososa
 

Similar a Anhídrido acético (20)

Presentación sobre producción de acetato.pptx
Presentación sobre producción de acetato.pptxPresentación sobre producción de acetato.pptx
Presentación sobre producción de acetato.pptx
 
Manejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicosManejo de productos quimicos
Manejo de productos quimicos
 
Iniciación a la profesión de laboratorio
Iniciación a la profesión de laboratorioIniciación a la profesión de laboratorio
Iniciación a la profesión de laboratorio
 
Manual de practicas de química
Manual de practicas de químicaManual de practicas de química
Manual de practicas de química
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
 
02 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 201502 presentación mayo 2015
02 presentación mayo 2015
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordoba
 
Presentacion Tequia Chile (1)
Presentacion Tequia Chile (1)Presentacion Tequia Chile (1)
Presentacion Tequia Chile (1)
 
Practica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometriaPractica 10-permanganometria
Practica 10-permanganometria
 
PREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONESPREPARACION DE SOLUCIONES
PREPARACION DE SOLUCIONES
 
Vida anaquel
Vida anaquelVida anaquel
Vida anaquel
 
Expo norma de separacion
Expo norma de separacionExpo norma de separacion
Expo norma de separacion
 
Presentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en procesoPresentacion de quimica verde en proceso
Presentacion de quimica verde en proceso
 
Hcl, h2 so4, hno3
Hcl, h2 so4, hno3Hcl, h2 so4, hno3
Hcl, h2 so4, hno3
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
 
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorioPráctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
Práctica no. 0: Seguridad en el laboratorio
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 

Más de Equipo08

Prelaboratorio PRÁCTICA 7
Prelaboratorio PRÁCTICA 7Prelaboratorio PRÁCTICA 7
Prelaboratorio PRÁCTICA 7
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 5
Prelaboratorio PRÁCTICA 5Prelaboratorio PRÁCTICA 5
Prelaboratorio PRÁCTICA 5
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 3
Prelaboratorio PRÁCTICA 3Prelaboratorio PRÁCTICA 3
Prelaboratorio PRÁCTICA 3
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 6
Prelaboratorio PRÁCTICA 6Prelaboratorio PRÁCTICA 6
Prelaboratorio PRÁCTICA 6
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 1
Prelaboratorio PRÁCTICA 1Prelaboratorio PRÁCTICA 1
Prelaboratorio PRÁCTICA 1
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 4
Prelaboratorio PRÁCTICA 4Prelaboratorio PRÁCTICA 4
Prelaboratorio PRÁCTICA 4
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Prelaboratorio PRÁCTICA 2Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Equipo08
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 0
Prelaboratorio PRÁCTICA 0Prelaboratorio PRÁCTICA 0
Prelaboratorio PRÁCTICA 0
Equipo08
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
Equipo08
 

Más de Equipo08 (10)

Prelaboratorio PRÁCTICA 7
Prelaboratorio PRÁCTICA 7Prelaboratorio PRÁCTICA 7
Prelaboratorio PRÁCTICA 7
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 5
Prelaboratorio PRÁCTICA 5Prelaboratorio PRÁCTICA 5
Prelaboratorio PRÁCTICA 5
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 3
Prelaboratorio PRÁCTICA 3Prelaboratorio PRÁCTICA 3
Prelaboratorio PRÁCTICA 3
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8Prelaboratorio PRÁCTICA 8
Prelaboratorio PRÁCTICA 8
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 6
Prelaboratorio PRÁCTICA 6Prelaboratorio PRÁCTICA 6
Prelaboratorio PRÁCTICA 6
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 1
Prelaboratorio PRÁCTICA 1Prelaboratorio PRÁCTICA 1
Prelaboratorio PRÁCTICA 1
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 4
Prelaboratorio PRÁCTICA 4Prelaboratorio PRÁCTICA 4
Prelaboratorio PRÁCTICA 4
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Prelaboratorio PRÁCTICA 2Prelaboratorio PRÁCTICA 2
Prelaboratorio PRÁCTICA 2
 
Prelaboratorio PRÁCTICA 0
Prelaboratorio PRÁCTICA 0Prelaboratorio PRÁCTICA 0
Prelaboratorio PRÁCTICA 0
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 

Anhídrido acético

  • 1. ANHÍDRIDO ACÉTICO EQUIPO 8 • Hernández Valdez Óscar • Herrera Martínez Lourdes Patricia • Méndez García Eduardo • Tobón Martínez Martha Selene • Villanueva Castellanos Olivia Thaís
  • 2. INTRODUCCIÓN En todo laboratorio se utilizan reactivos de calidad analítica. Todo envase de reactivos debe llevar obligatoriamente de manera legible e indeleble, una etiqueta bien visible que contenga las distintas especificaciones e indicaciones.
  • 3. PARTES DE UNA ETIQUETA 1. Nombre del producto 2. Calidad y norma que cumple el producto 3. Fórmula, número de C.A.S y peso molecular 4. Símbolos de peligrosidad 5. Frases R (Riesgos específicos atribuidos a las sustancias peligrosas) y Frases S (Consejos de prudencia relativos a las sustancias peligrosas) 6. Número de lote 7. Presentación 8. Especificaciones 9. Constantes físicas y características
  • 4.
  • 5. ¿QUÉ ES EL ANHÍDRIDO ACÉTICO? • El Anhídrido Acético, es uno de los anhídridos carboxílicos más simples. • Su fórmula química es (CH3CO)2O • Es un líquido incoloro, que huele fuertemente a vinagre debido a su reacción con la humedad del aire. • Se disuelve en agua hasta aproximadamente un 2,6% (m/m). Sin embargo, una solución acuosa de anhídrido acético no es estable porque éste descompone en unos pocos minutos (el tiempo exacto depende de la temperatura) en una solución de ácido acético.
  • 6. USOS DEL ANHÍDRIDO ACÉTICO • Es utilizado para elaborar alcoholes y aminas. • La mayor parte de la producción de anhídrido acético va a parar a la fabricación de acetato de celulosa (plásticos y fibras textiles). • Otras aplicaciones, por ejemplo, son la síntesis de la tetraacetiletilenodiamina (TAED) en la industria de detergentes, y la síntesis de fármacos tales como el ácido acetilsalicílico (aspirina) o el paracetamol. • También puede actuar como deshidratante.