SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARERRA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLÓGICA
GRUPO 2
TEMA 1.5 PUEBLOS
INTEGRANTES:
ALEXIS HUERA
MISHEL CHIRIBOGA
SOBERANIA DE LOS PUEBLOS
2
VIDEO
Se refiere al ejercicio de la
autoridad en un cierto territorio.
Esta autoridad recae en el pueblo,
aunque la gente no realiza un
ejercicio directo de la misma sino
que delega dicho poder en sus
representantes, lo que significa
independencia, es decir, un poder
con competencia total.
QUÉ ES LA SOBERANÍA
3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Sostienen la existencia de la
soberanía desde los tiempos de la
Grecia clásica
La época medieval también nos
muestra una ausencia del concepto
de soberanía
Europa de fines del siglo XII, se
disputaban, nada menos, que
el monopolio judicial y legislativo
4
SOBERANÍA ACTUAL
▰ El nacimiento del concepto de soberanía que hoy en día prevalece
dentro de cualquier doctrina seria de teoría del Estado, se encuentra
precisado con la publicación del libro "De la República", escrito por
Jean Bodin, en el año de 1577.
5
6
▰ “el Estado moderno es una asociación de dominación con
carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar
dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de
dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios
materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los
funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por
derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías
supremas”.
7
▰ Se establece que el concepto de
soberanía ya no existe en la
actualidad, que no se puede hablar de
soberanía si estamos frente a la unión
de Estados soberanos que aceptan
ceder esa soberanía en pro de la
Unión.
▰ La soberanía en realidad no ha
cambiado hasta la actualidad, ya que
los Estados siguen ostentando el
poder soberano, es decir, no existe
ningún poder por encima del que
tiene el Estado.
8
▰ Ejemplo de esto se menciona la Unión Europea,
aludiendo que ya no hay una soberanía clásica
de los Estados que la componen, pues han
sometido su libertad e independencia en áreas
como la económica.
▰ El concepto de soberanía ha evolucionado. Existen
fenómenos frente a los cuales no puede hablarse
del concepto clásico, como en los derechos
humanos, el medio ambiente, los recursos
transfronterizos, el comercio internacional o los
crímenes internacionales, todos ellos temas que
cuestionan claramente el concepto, porque escapan
de la esfera de competencia de un solo Estado y su
soberanía.
▰ Universalidad: También quiere decir que el
soberano del Estado puede legislar para cada
aspecto de la vida individual y publica del
individuo. Esto quiere decir que los poderes
soberanos del Estado son igualmente válidos
y ejecutables en cada rincón del territorio.
Todas las instituciones, individuos y unidades
están bajo los poderes del soberano del
Estado.
9
CARACTERÍSTICAS
10
▰ Permanencia: La soberanía persiste cuanto
tiempo dure un Estado independiente. Esto
quiere decir que la muerte de un rey, la
adición de otros poderes o la caída del
gobierno no significan la destrucción de la
soberanía ni la afectan de ninguna manera.
▰ Exclusividad: Por exclusividad, se refiere a
que no puede existir un Estado soberano
dentro de otro, ya que la unidad del Estado
se destruiría.
11
▰ Comprensión total: La soberanía no tiene
excepciones y no concede excepciones a
nadie. El único caso en el que podría
permitir excepciones es con una embajada
extranjera y en representantes diplomáticos
de países extranjeros en bases reciprocas
▰ Inalienabilidad: Esta característica se
refiere a que el Estado no puede
retirarse de su soberanía. Esto quiere
decir que el soberano no mantiene la
soberanía o al Estado soberano, si el
Estado o el soberano transfiere dicha
soberanía a otra persona o a otro
Estado.
12
▰ Imprescriptibilidad: Si el Estado soberano
no ejerce su soberanía por un periodo de
tiempo no significa que la misma se haya
destruido. Hay que recordar que la
soberanía dura tanto como dure el Estado,
sin importar el tiempo que haya
permanecido latente.
▰ Indivisibilidad: Este atributo es la sangre de
la soberanía. La soberanía no puede ser un
Estado dividido; si es dividido se destruye.
Es el poder supremo en un Estado; si la
soberanía es divida, entonces existe más de
un Estado.
▰ POLÍTICA
▰ ECONÓMICA Y FINANCIERA
▰ ALIMENTARIA
▰ TECNOLÓGICA
▰ MILITAR
13
TIPOS DE SOBERANÍA
SOBERANÍA NACIONAL
▰ Soberanía,
Discurso y
Revolución
Ciudadana.
14
15
▰ La elección de Rafael Correa en 2006 trajo
consigo la promesa de cambio. El momento
histórico marcó el ocaso del sistema de
partidos que dominó la escena política del
país desde 1979
▰ PAÍS se había aupado en una crítica anterior
a la que se denominó «partidocracia» y a la
clase política que ocupó los gobiernos a lo
largo de dos grandes periodos.
▰ Fue el 15 de Enero de 2007, Alfredo
Palacio dejaba la Presidencia tras haberla
asumido constitucionalmente luego del
derrocamiento de Lucio Gutiérrez, de
quien fue Vicepresidente. En su discurso
de investidura, Rafael Correa sintetizó
sus principales ofertas de campaña así
como delineo su plan de gobierno.
16
Primera Posesión del Presidente de la
República
▰ Reestructuración del sistema impositivo
 Centralidad de los impuestos indirectos en el sistema tributario
 Actualizar e incrementar la recaudación
 Esta reforma ha permitido que la recaudación fiscal alcance
niveles históricos en el país.
17
SOBERANÍA NACIONAL
18
▰ Renegociación de la deuda externa
 240 millones de dólares en 1970 a 3.686 millones en 1979
 Priorización del pago de la deuda externa provocó la extinción de
programas sociales.
 Deuda alcanzó 14.246 millones en el 2006.
19
 Iniciar una auditoria integral de la contratación y renegociación
de la deuda pública.
 Comisión para la Auditoria Integral de crédito Público
 Ecuador decidió suspender pagos de la declarada ilegítima por
la CAIC
20
▰ Soberanía de los recursos naturales
 Explotación de los hidrocarburos
 Prestación de servicios para la explotación
 Control de la producción y una renta
 Reinversión de las ganancias privadas del país
21
▰ Soberanía Territorial
 Cierre de la base militar de Manta
 Cerraron 10 años de operación de la base militar
estadounidense
22
23
▰ Petrolera Texaco causó daños
ambientales entre 1964 y 1992.
▰ Chevron-Texaco utilizó técnicas
obsoletas
▰ Indemnización por la petrolera
▰ Ejecución de la sentencia de Lago
Agrio
24
CONCLUSIÓN
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Libertad
La LibertadLa Libertad
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombia
daisynegron
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
profesoramirandanaon
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
VANESSACAROLINA25
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Yolanda Sarmiento
 
Características de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdfCaracterísticas de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdf
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
El liberalismo clasico
El liberalismo clasicoEl liberalismo clasico
El liberalismo clasico
ivan montenegro
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Andrea Rojas Llano
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
Ivan Botero
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
richardmauricio22
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
Olga Yenny Murillo Borja
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
Congreso del Peru
Congreso del PeruCongreso del Peru
Congreso del Peru
Carolina0600
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
Ledy Cabrera
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
Judith Ramirez Salas
 
LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
Alcira Cabrera Dorado
 

La actualidad más candente (20)

La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombia
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Elementos del estado
Elementos del estadoElementos del estado
Elementos del estado
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Formas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno iFormas de estado y sistemas de gobierno i
Formas de estado y sistemas de gobierno i
 
Características de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdfCaracterísticas de la democracia.pdf
Características de la democracia.pdf
 
El liberalismo clasico
El liberalismo clasicoEl liberalismo clasico
El liberalismo clasico
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812 Constitución de Cadiz 1812
Constitución de Cadiz 1812
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdfPARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
PARTIDOS POLÍTICOS EN EL PERÚ.pdf
 
Congreso del Peru
Congreso del PeruCongreso del Peru
Congreso del Peru
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
 
Sistema politicos
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicos
 
LIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICOLIBERALISMO POLITICO
LIBERALISMO POLITICO
 

Similar a Soberanía del pueblo

El estado
El estadoEl estado
El estado
Javier Cuestas
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
aleksja
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
eliacos
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
daniela0595
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
kleverb222
 
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
eliacos
 
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
Omar Herrera
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
mileydy lopez
 
Tipología estatal
Tipología estatalTipología estatal
Tipología estatal
UAEM
 
Soberania ni
Soberania niSoberania ni
Soberania ni
Alejandro Lopez
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
MauricioVillanueva21
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
argemiro otero lopez
 
soberania
soberaniasoberania
soberania
kely sanchez
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
superlanojosea
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
superlanojosea
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Llysa25
 
exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 

Similar a Soberanía del pueblo (20)

El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
 
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
Construyendo municipios sostenibles y sustentables sesión 1
 
Presentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidadPresentacion estado y legitimidad
Presentacion estado y legitimidad
 
26.3 internacional público
26.3 internacional público26.3 internacional público
26.3 internacional público
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
 
Tipología estatal
Tipología estatalTipología estatal
Tipología estatal
 
Soberania ni
Soberania niSoberania ni
Soberania ni
 
La soberania
La soberaniaLa soberania
La soberania
 
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
 
soberania
soberaniasoberania
soberania
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
exp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptxexp7-clase8.pptx
exp7-clase8.pptx
 

Más de Jenifer Mishel

MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA  MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA
Jenifer Mishel
 
MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA  MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA
Jenifer Mishel
 
Interfase
Interfase Interfase
Interfase
Jenifer Mishel
 
El mar
El mar El mar
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Jenifer Mishel
 
Biomas
BiomasBiomas
Test Pedagogía
Test Pedagogía Test Pedagogía
Test Pedagogía
Jenifer Mishel
 

Más de Jenifer Mishel (7)

MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA  MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA
 
MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA  MISHEL CHIRIBOGA
MISHEL CHIRIBOGA
 
Interfase
Interfase Interfase
Interfase
 
El mar
El mar El mar
El mar
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Test Pedagogía
Test Pedagogía Test Pedagogía
Test Pedagogía
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Soberanía del pueblo

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARERRA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA REALIDAD NACIONAL CULTURAL Y ECOLÓGICA GRUPO 2 TEMA 1.5 PUEBLOS INTEGRANTES: ALEXIS HUERA MISHEL CHIRIBOGA
  • 2. SOBERANIA DE LOS PUEBLOS 2 VIDEO
  • 3. Se refiere al ejercicio de la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes, lo que significa independencia, es decir, un poder con competencia total. QUÉ ES LA SOBERANÍA 3
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Sostienen la existencia de la soberanía desde los tiempos de la Grecia clásica La época medieval también nos muestra una ausencia del concepto de soberanía Europa de fines del siglo XII, se disputaban, nada menos, que el monopolio judicial y legislativo 4
  • 5. SOBERANÍA ACTUAL ▰ El nacimiento del concepto de soberanía que hoy en día prevalece dentro de cualquier doctrina seria de teoría del Estado, se encuentra precisado con la publicación del libro "De la República", escrito por Jean Bodin, en el año de 1577. 5
  • 6. 6 ▰ “el Estado moderno es una asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas”.
  • 7. 7 ▰ Se establece que el concepto de soberanía ya no existe en la actualidad, que no se puede hablar de soberanía si estamos frente a la unión de Estados soberanos que aceptan ceder esa soberanía en pro de la Unión. ▰ La soberanía en realidad no ha cambiado hasta la actualidad, ya que los Estados siguen ostentando el poder soberano, es decir, no existe ningún poder por encima del que tiene el Estado.
  • 8. 8 ▰ Ejemplo de esto se menciona la Unión Europea, aludiendo que ya no hay una soberanía clásica de los Estados que la componen, pues han sometido su libertad e independencia en áreas como la económica. ▰ El concepto de soberanía ha evolucionado. Existen fenómenos frente a los cuales no puede hablarse del concepto clásico, como en los derechos humanos, el medio ambiente, los recursos transfronterizos, el comercio internacional o los crímenes internacionales, todos ellos temas que cuestionan claramente el concepto, porque escapan de la esfera de competencia de un solo Estado y su soberanía.
  • 9. ▰ Universalidad: También quiere decir que el soberano del Estado puede legislar para cada aspecto de la vida individual y publica del individuo. Esto quiere decir que los poderes soberanos del Estado son igualmente válidos y ejecutables en cada rincón del territorio. Todas las instituciones, individuos y unidades están bajo los poderes del soberano del Estado. 9 CARACTERÍSTICAS
  • 10. 10 ▰ Permanencia: La soberanía persiste cuanto tiempo dure un Estado independiente. Esto quiere decir que la muerte de un rey, la adición de otros poderes o la caída del gobierno no significan la destrucción de la soberanía ni la afectan de ninguna manera. ▰ Exclusividad: Por exclusividad, se refiere a que no puede existir un Estado soberano dentro de otro, ya que la unidad del Estado se destruiría.
  • 11. 11 ▰ Comprensión total: La soberanía no tiene excepciones y no concede excepciones a nadie. El único caso en el que podría permitir excepciones es con una embajada extranjera y en representantes diplomáticos de países extranjeros en bases reciprocas ▰ Inalienabilidad: Esta característica se refiere a que el Estado no puede retirarse de su soberanía. Esto quiere decir que el soberano no mantiene la soberanía o al Estado soberano, si el Estado o el soberano transfiere dicha soberanía a otra persona o a otro Estado.
  • 12. 12 ▰ Imprescriptibilidad: Si el Estado soberano no ejerce su soberanía por un periodo de tiempo no significa que la misma se haya destruido. Hay que recordar que la soberanía dura tanto como dure el Estado, sin importar el tiempo que haya permanecido latente. ▰ Indivisibilidad: Este atributo es la sangre de la soberanía. La soberanía no puede ser un Estado dividido; si es dividido se destruye. Es el poder supremo en un Estado; si la soberanía es divida, entonces existe más de un Estado.
  • 13. ▰ POLÍTICA ▰ ECONÓMICA Y FINANCIERA ▰ ALIMENTARIA ▰ TECNOLÓGICA ▰ MILITAR 13 TIPOS DE SOBERANÍA
  • 14. SOBERANÍA NACIONAL ▰ Soberanía, Discurso y Revolución Ciudadana. 14
  • 15. 15 ▰ La elección de Rafael Correa en 2006 trajo consigo la promesa de cambio. El momento histórico marcó el ocaso del sistema de partidos que dominó la escena política del país desde 1979 ▰ PAÍS se había aupado en una crítica anterior a la que se denominó «partidocracia» y a la clase política que ocupó los gobiernos a lo largo de dos grandes periodos.
  • 16. ▰ Fue el 15 de Enero de 2007, Alfredo Palacio dejaba la Presidencia tras haberla asumido constitucionalmente luego del derrocamiento de Lucio Gutiérrez, de quien fue Vicepresidente. En su discurso de investidura, Rafael Correa sintetizó sus principales ofertas de campaña así como delineo su plan de gobierno. 16 Primera Posesión del Presidente de la República
  • 17. ▰ Reestructuración del sistema impositivo  Centralidad de los impuestos indirectos en el sistema tributario  Actualizar e incrementar la recaudación  Esta reforma ha permitido que la recaudación fiscal alcance niveles históricos en el país. 17 SOBERANÍA NACIONAL
  • 18. 18 ▰ Renegociación de la deuda externa  240 millones de dólares en 1970 a 3.686 millones en 1979  Priorización del pago de la deuda externa provocó la extinción de programas sociales.  Deuda alcanzó 14.246 millones en el 2006.
  • 19. 19  Iniciar una auditoria integral de la contratación y renegociación de la deuda pública.  Comisión para la Auditoria Integral de crédito Público  Ecuador decidió suspender pagos de la declarada ilegítima por la CAIC
  • 20. 20 ▰ Soberanía de los recursos naturales  Explotación de los hidrocarburos  Prestación de servicios para la explotación  Control de la producción y una renta  Reinversión de las ganancias privadas del país
  • 21. 21 ▰ Soberanía Territorial  Cierre de la base militar de Manta  Cerraron 10 años de operación de la base militar estadounidense
  • 22. 22
  • 23. 23 ▰ Petrolera Texaco causó daños ambientales entre 1964 y 1992. ▰ Chevron-Texaco utilizó técnicas obsoletas ▰ Indemnización por la petrolera ▰ Ejecución de la sentencia de Lago Agrio
  • 25. 25