SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA
SOBRE EL TEMPLO GRIEGO
Arq. Wilfredo Torres
INDICE
1. NIKOLAUS PEVSENER
2. LO ROMANTICO VS LO ANALITICO: ERNS GOMBRICH VS SPIRO KOSTOF
3. LA INTERPRETACIÓN DE TEMPLO GRIEGO EN LA CULTURA VISUAL DE LA
ARQUITECTURA
4. AKRAGAS VISTO DE CERCA
NIKOLAUS PEVSENER
“La historia de la arquitectura es la historia del hombre que modela el espacio y el
historiador debe tener los problemas espaciales en primer plano”.
“La arquitectura no es un producto de materiales ni de funciones, tampoco de
condiciones sociales sino del espíritu mutable de épocas nuevas. Es el espíritu de
una época el que influye en la vida social, la religión, la ciencia y el arte. El estilo
gótico no fue creado porque se inventó el arco ojival. La arquitectura moderna no
nació porque se habían descubierto las estructuras en acero o el concreto armado;
estos fueron elaborados porque un espíritu nuevo los reclamaba”.
Nikolaus Pevsner
Nikolaus Pevsner
Crítico y Teórico de la arquitectura 1902-1983
- Nace en Alemania.
- Estudia en Leipzig, Munich, Berlín y Fráncfort.
- Trabajó en la galería de Dresde entre 1924 y 1928.
- Profesor de Historia del Arte y de la arquitectura en la
Gotinga hasta 1933.
- Emigra a Inglaterra en 1936.
- Enseñó bellas Artes en Cambridge y en la Universidad de
Londres.
- Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects
Templo de la Concordia
Valle dei Tempi, Agrigento (Italia)
El templo griego es el ejemplo perfecto de una arquitectura que haya
plasmado su concepción y realización en belleza corporal.
La columnata periférica esconde la posición del ingreso pues los fieles no
entraban a pasar horas con la divinidad como se hace en la iglesia.
Los griegos con sus construcciones querían marcar una ubicación en el
espacio, los romanos querían delimitar ese espacio.
Templo de la Concordia
Valle dei Tempi, Agrigento (Italia)
LO ROMANTICO VS LO ANALITICO:
ERNS GOMBRICH VS SPIRO KOSTOF
ERNS GOMBRICH
Historiador del Arte 1909-2001
- Nace en Viena.
- Estudia Historia del Arte hasta 1933.
- Colaborador en el Museo de Viena.
- Emigra a Inglaterra en 1936.
- Profesor de Historia en el Warburg Institute de Londres.
- Trabajó para los servicios de espionaje británicos como
traductor del Alemán durante la II Guerra Mundial.
- Terminada la Guerra se convierte en Director del
Warburg Institute de Londres.
- Recibe el reconocimiento de Sir de la Reina en 1972.
- Profesor invitado en Oxford, Cambridge y Hardvard.
- Uno de los mas eminentes historiadores del siglo XX.
ERNS GOMBRICH
El Templo Griego
Lo mas antiguo fue un cubículo de madera cerrado con
puntales para el tejado.
600 AC Los griegos comienzan a imitar en Piedra los edificios
simples que antes se hacían en barro. Los puntales de
madera se convierten en columnas que sostienen Fuertes
travesaños de Piedra.
Los travesaños se llamaban Arquitrave (del latín Trave
Maestra) y el conjunto que descansa sobre el entablamento
(Trabeazione).
Aún Podemos observer la huella de los antiguos puntales en
la parte superior, en la que parece mostrarse la terminación
de las vigas.
Estas terminaciones eran separadas por 3 molduras por lo
que los griegos les llamaron triglifos que significa 3 cortes. El
espacio entre unos y otros se llamará metopa.
Además nos dice: Los egipcios basaron su arte en el
conocimiento, los griegos en sus ojos…
SPIRO KOSTOF
Historiador de la Arquitectura 1936-1991
- Nace en Estambul (Turquía).
- Emigra a Estados Unidos en 1957.
- Estudia cursos de grado en Yale.
- Recibe su PHD en 1961 y se dedicó a la enseñanza en
Yale.
- Profesor en la Facultad de la Escuela de Diseño
Ambiental De Berkeley.
Rompe con la enseñanza tradicional de la arquitectura
como una secuencia de estilos y a estudiar las obras
arquitectónicas fuera de su entorno.
SPIRO KOSTOF
El Templo Griego
Senmut, arquitecto e íntimo de la Reina Hathseput, en su
tumba mando a escribir: “Tuve acceso a todos los escritos,
no hubo nada que Yo no supiera en lo que ocurrio desde el
principio”.
En Egipto los arquitectos oficiales eran reconocidos por su
nombre, se les tenía en alta estima como supervisores de
proyectos grandes y costosos. El oficio era algo secreto
porque el arquitecto trabajaba con ayuda de documentos y
dibujos atribuídos a inspiración divina. Estos documentos se
guardaban en los archivos de los templos, los arquitectos
eran privilegiados precisamente por su acceso a fuentes
ocultas. Leer y escribir era exclusividad de la alta corte y de
la casta sacerdotal.
El arquitecto griego era un profesional respetado e inscrito
en los anales públicos y tenían acceso a los libros y tratados.
SPIRO KOSTOF
El Templo Griego
El Dórico
La técnica y construcción no era lo principal para los
arquitectos griegos. Lo importante es la apariencia correcta.
Los templos de Piedra de Grecia Continental expresaba
algunos de los efectos de madera detallándolos mas que
petrificándolos. Desmiente las teorías de Gombrich y explica
ampliamente el tema de los triglifos.
Dice que las regiones en la historia van a un paso diferente y
cada una proporciona soluciones diferentes.
El arquitecto reflexiona sobre la arquitectura griega y su
emplazamiento:
La arquitectura griega es el orden divino mientras que el
territorio es humano y agreste.
La Separación entre el terreno y lo divino fue la terraza y los
tres escalones que la rodean.
LA INTERPRETACION DEL TEMPLO GRIEGO EN
LA CULTURA VISUAL DE LA ARQUITECTURA
El Templo Griego
La contribución mas representative a la constitución de la imagen de ciudad y autoridad de la
polis griega ha sido dada por el edificio religioso: El Templo.
Posteriormente con los romanos los edificios del poder adoptarán la morfología de los templos
griegos.
Foro Romano en el Area Sagrada de Largo Argentina
Roma (Italia)
Las columnas de sección circular que sostienen un arquitrave, elementos
fundamentales de la arquitectura griega, son sustituidos poco a poco con
pesadas pilastras de sección cuadrada que sostienen arcos, se resalta el
espesor de los muros y si se usan columnas, estas estan adosadas al muro.
Durante siglos la arquitectura va a
tomar diferentes formas derivadas de
los aportes constructivos y
arquitectónicos griegos hasta perderse
totalmente en su morfología con la
llegada del gótico hasta que gracias a
las Cruzadas, se Redescubren los textos
de Marcus Vitruvius Pollio.
Año 27 AC, se descubre en 1414.
El descubrimiento de los 10 libros de Vitruvio, serán determinantes en el Humanismo para el
Desarrollo del Renacimiento.
Durante muchos siglos, después del
renacimiento la arquitectura continua
mutando y adaptándose a las nuevas
formas de vida de la gente hasta que
llegamos al NEO Clásico en los Siglos
XVIII y XIX.
Aquí se retoman los conceptos de
Renacimiento Italiano producto del
Enciclopedismo, Romanticismo y el
Iluminismo.
Asímismo con la Revolución Francesa
se implanta la concepción que las
fuentes antiguas son de conocimiento
obligatorio de los artistas y se vuelven
elementales los textos de Vitruvio,
Palladio y Vignola.
Después de la I Guerra Mundial y durante la II Guerra mundial, la arquitectura de Estado sigue
tomando patrones Neoclásicos o Clásicos como símbolo de poder y de cultura.
AKRAGAS VISTO DE CERCA
AKRAGAS
LA MAGDA GRECIA
La Valle dei Templi
Fundada en 580 AC conserve su esplendor hasta 406 AC cuando los cartagineses la sitiaron y la
saquearon, tenía 200.000 habitantes.
En la época Romana en el Siglo III AC fue importante hasta la llegada de los Bizantinos y
Cristianos.
TEMPLO DE LA CONCORDIA AGRIGGENTO
(AKRAGAS)
El Templo de la Concordia
430 AC, es un cuadrilátero de 19.758 metros por 42.230 metros, con una altura de 13.481
metros.
Construído según el modelo clásico tiene 6 por 13 columnas, cada una de 6.75 metros de
altura.
Planta del Templo de la Concordia
Valle dei Tempi, Agrigento (Italia)
En el año 597 el templo fue transformado
en basilica Cristiana y se usó hasta 1748 en
la que se restauró a su estado inicial.
wtorres@restaurosac.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Templo de Portuno
Templo de PortunoTemplo de Portuno
Templo de Portuno
Fernando Alvarez Fernández
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Fueradeclase Vdp
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
Roma
RomaRoma
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
JGL79
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Yenvasqueztwo
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
EL ARTE PALEOCRISTIANO
EL ARTE PALEOCRISTIANOEL ARTE PALEOCRISTIANO
EL ARTE PALEOCRISTIANO
MusaClio1985
 
Cuidad ur expo
Cuidad ur expoCuidad ur expo
Cuidad ur expo
CARLOS GARCIA
 
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Alfredo García
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
E. La Banda
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Ashly Romero
 

La actualidad más candente (20)

El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 
Templo de Portuno
Templo de PortunoTemplo de Portuno
Templo de Portuno
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
Fundamentos del Arte Tema 4 Antigüedad (III) Roma
 
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
U4. arte griego (v). Arquitectura. El templo. Época helenística. arquitectura...
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
EL ARTE PALEOCRISTIANO
EL ARTE PALEOCRISTIANOEL ARTE PALEOCRISTIANO
EL ARTE PALEOCRISTIANO
 
Cuidad ur expo
Cuidad ur expoCuidad ur expo
Cuidad ur expo
 
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
Arte Prehelénico. Artes Figurativas.
 
Arquitectura Bizantina
Arquitectura BizantinaArquitectura Bizantina
Arquitectura Bizantina
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 

Similar a Sobre el Templo Griego

Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Grigoryrm
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
Cristhian Vásquez
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
SwaggerKezoo
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2
jhaell
 
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdfReseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
DayanaEscobar34
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juan1978a
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Christopher Ffm
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
Marisol Merchan
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Origenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europeaOrigenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europea
Jorge Jonathan Panchi B.
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
DiosymarSuarez
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
harlyn rodriguez
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
UNEFA
 
Construcciones medievales
Construcciones medievalesConstrucciones medievales
Construcciones medievales
Diego Alfonso Fernandez Calle
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Tinko Moran
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Tinko Moran
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Cosaco Llorme
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Jorge Flores Morillas
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
AS XE
 
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
Carlo Andre Sosa Castillo
 

Similar a Sobre el Templo Griego (20)

Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
ARQUITECTURA
ARQUITECTURAARQUITECTURA
ARQUITECTURA
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2
 
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdfReseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Origenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europeaOrigenes de la arquitectura europea
Origenes de la arquitectura europea
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
 
la adad antigua
la adad antigua la adad antigua
la adad antigua
 
Arquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismoArquitectura y urbanismo
Arquitectura y urbanismo
 
Construcciones medievales
Construcciones medievalesConstrucciones medievales
Construcciones medievales
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
SINTESIS DE LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS - LA ARQUITECTURA DEL HIERRO (SIGLO X...
 

Más de RESTAURO S.A.C.

PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDADPATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
RESTAURO S.A.C.
 
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
RESTAURO S.A.C.
 
Foro Internacional de Cultura Peru
Foro Internacional de Cultura PeruForo Internacional de Cultura Peru
Foro Internacional de Cultura Peru
RESTAURO S.A.C.
 
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio HistóricoDiagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
RESTAURO S.A.C.
 
POMPEYA
POMPEYAPOMPEYA
Laser Scanner en Perú - trabajos realizados
Laser Scanner en Perú - trabajos realizadosLaser Scanner en Perú - trabajos realizados
Laser Scanner en Perú - trabajos realizados
RESTAURO S.A.C.
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
RESTAURO S.A.C.
 
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
RESTAURO S.A.C.
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
RESTAURO S.A.C.
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
RESTAURO S.A.C.
 
Iglesia san martín de tours proyecta ed.39
Iglesia san martín de tours   proyecta ed.39Iglesia san martín de tours   proyecta ed.39
Iglesia san martín de tours proyecta ed.39
RESTAURO S.A.C.
 
Un saludo a la bandera
Un saludo a la banderaUn saludo a la bandera
Un saludo a la bandera
RESTAURO S.A.C.
 
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonioIncentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
RESTAURO S.A.C.
 
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLEPATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
RESTAURO S.A.C.
 
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
RESTAURO S.A.C.
 
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazione
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazionePerù, la ramada di san roque tutela e conservazione
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazioneRESTAURO S.A.C.
 
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
RESTAURO S.A.C.
 
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERURESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
RESTAURO S.A.C.
 
La triade vitruviana
La triade vitruvianaLa triade vitruviana
La triade vitruviana
RESTAURO S.A.C.
 
L'adobe storico in Peru
L'adobe storico in PeruL'adobe storico in Peru
L'adobe storico in Peru
RESTAURO S.A.C.
 

Más de RESTAURO S.A.C. (20)

PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDADPATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
PATRIMONIO HISTORICO CRISIS Y OPORTUNIDAD
 
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
IA y Conservación del Patrimonio en el 2023
 
Foro Internacional de Cultura Peru
Foro Internacional de Cultura PeruForo Internacional de Cultura Peru
Foro Internacional de Cultura Peru
 
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio HistóricoDiagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
Diagnóstico No Destructivo para el Patrimonio Histórico
 
POMPEYA
POMPEYAPOMPEYA
POMPEYA
 
Laser Scanner en Perú - trabajos realizados
Laser Scanner en Perú - trabajos realizadosLaser Scanner en Perú - trabajos realizados
Laser Scanner en Perú - trabajos realizados
 
Restauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en LimaRestauración de la Casa Welsch en Lima
Restauración de la Casa Welsch en Lima
 
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
La Restauración de la Iglesia San Martín de Tours de Sechura.
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
 
Iglesia san martín de tours proyecta ed.39
Iglesia san martín de tours   proyecta ed.39Iglesia san martín de tours   proyecta ed.39
Iglesia san martín de tours proyecta ed.39
 
Un saludo a la bandera
Un saludo a la banderaUn saludo a la bandera
Un saludo a la bandera
 
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonioIncentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
Incentivos tributarios en el perú para la conservación del patrimonio
 
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLEPATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
 
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
UNA PROBLEMÁTICA FRECUENTE: EDIFICIOS ABANDONADOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD,...
 
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazione
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazionePerù, la ramada di san roque tutela e conservazione
Perù, la ramada di san roque tutela e conservazione
 
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
Cuando el exceso de cuidado resulta perjudicial: El caso de la Iglesia San Ma...
 
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERURESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
RESTAURO COMPLESSO RELIGIOSO DI SAN PEDRO A LAMBAYEQUE - PERU
 
La triade vitruviana
La triade vitruvianaLa triade vitruviana
La triade vitruviana
 
L'adobe storico in Peru
L'adobe storico in PeruL'adobe storico in Peru
L'adobe storico in Peru
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

Sobre el Templo Griego

  • 1. HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA SOBRE EL TEMPLO GRIEGO Arq. Wilfredo Torres
  • 2. INDICE 1. NIKOLAUS PEVSENER 2. LO ROMANTICO VS LO ANALITICO: ERNS GOMBRICH VS SPIRO KOSTOF 3. LA INTERPRETACIÓN DE TEMPLO GRIEGO EN LA CULTURA VISUAL DE LA ARQUITECTURA 4. AKRAGAS VISTO DE CERCA
  • 4. “La historia de la arquitectura es la historia del hombre que modela el espacio y el historiador debe tener los problemas espaciales en primer plano”. “La arquitectura no es un producto de materiales ni de funciones, tampoco de condiciones sociales sino del espíritu mutable de épocas nuevas. Es el espíritu de una época el que influye en la vida social, la religión, la ciencia y el arte. El estilo gótico no fue creado porque se inventó el arco ojival. La arquitectura moderna no nació porque se habían descubierto las estructuras en acero o el concreto armado; estos fueron elaborados porque un espíritu nuevo los reclamaba”. Nikolaus Pevsner
  • 5. Nikolaus Pevsner Crítico y Teórico de la arquitectura 1902-1983 - Nace en Alemania. - Estudia en Leipzig, Munich, Berlín y Fráncfort. - Trabajó en la galería de Dresde entre 1924 y 1928. - Profesor de Historia del Arte y de la arquitectura en la Gotinga hasta 1933. - Emigra a Inglaterra en 1936. - Enseñó bellas Artes en Cambridge y en la Universidad de Londres. - Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects
  • 6. Templo de la Concordia Valle dei Tempi, Agrigento (Italia) El templo griego es el ejemplo perfecto de una arquitectura que haya plasmado su concepción y realización en belleza corporal. La columnata periférica esconde la posición del ingreso pues los fieles no entraban a pasar horas con la divinidad como se hace en la iglesia.
  • 7. Los griegos con sus construcciones querían marcar una ubicación en el espacio, los romanos querían delimitar ese espacio. Templo de la Concordia Valle dei Tempi, Agrigento (Italia)
  • 8. LO ROMANTICO VS LO ANALITICO: ERNS GOMBRICH VS SPIRO KOSTOF
  • 9. ERNS GOMBRICH Historiador del Arte 1909-2001 - Nace en Viena. - Estudia Historia del Arte hasta 1933. - Colaborador en el Museo de Viena. - Emigra a Inglaterra en 1936. - Profesor de Historia en el Warburg Institute de Londres. - Trabajó para los servicios de espionaje británicos como traductor del Alemán durante la II Guerra Mundial. - Terminada la Guerra se convierte en Director del Warburg Institute de Londres. - Recibe el reconocimiento de Sir de la Reina en 1972. - Profesor invitado en Oxford, Cambridge y Hardvard. - Uno de los mas eminentes historiadores del siglo XX.
  • 10. ERNS GOMBRICH El Templo Griego Lo mas antiguo fue un cubículo de madera cerrado con puntales para el tejado. 600 AC Los griegos comienzan a imitar en Piedra los edificios simples que antes se hacían en barro. Los puntales de madera se convierten en columnas que sostienen Fuertes travesaños de Piedra. Los travesaños se llamaban Arquitrave (del latín Trave Maestra) y el conjunto que descansa sobre el entablamento (Trabeazione). Aún Podemos observer la huella de los antiguos puntales en la parte superior, en la que parece mostrarse la terminación de las vigas. Estas terminaciones eran separadas por 3 molduras por lo que los griegos les llamaron triglifos que significa 3 cortes. El espacio entre unos y otros se llamará metopa. Además nos dice: Los egipcios basaron su arte en el conocimiento, los griegos en sus ojos…
  • 11. SPIRO KOSTOF Historiador de la Arquitectura 1936-1991 - Nace en Estambul (Turquía). - Emigra a Estados Unidos en 1957. - Estudia cursos de grado en Yale. - Recibe su PHD en 1961 y se dedicó a la enseñanza en Yale. - Profesor en la Facultad de la Escuela de Diseño Ambiental De Berkeley. Rompe con la enseñanza tradicional de la arquitectura como una secuencia de estilos y a estudiar las obras arquitectónicas fuera de su entorno.
  • 12. SPIRO KOSTOF El Templo Griego Senmut, arquitecto e íntimo de la Reina Hathseput, en su tumba mando a escribir: “Tuve acceso a todos los escritos, no hubo nada que Yo no supiera en lo que ocurrio desde el principio”. En Egipto los arquitectos oficiales eran reconocidos por su nombre, se les tenía en alta estima como supervisores de proyectos grandes y costosos. El oficio era algo secreto porque el arquitecto trabajaba con ayuda de documentos y dibujos atribuídos a inspiración divina. Estos documentos se guardaban en los archivos de los templos, los arquitectos eran privilegiados precisamente por su acceso a fuentes ocultas. Leer y escribir era exclusividad de la alta corte y de la casta sacerdotal. El arquitecto griego era un profesional respetado e inscrito en los anales públicos y tenían acceso a los libros y tratados.
  • 13. SPIRO KOSTOF El Templo Griego El Dórico La técnica y construcción no era lo principal para los arquitectos griegos. Lo importante es la apariencia correcta. Los templos de Piedra de Grecia Continental expresaba algunos de los efectos de madera detallándolos mas que petrificándolos. Desmiente las teorías de Gombrich y explica ampliamente el tema de los triglifos. Dice que las regiones en la historia van a un paso diferente y cada una proporciona soluciones diferentes. El arquitecto reflexiona sobre la arquitectura griega y su emplazamiento: La arquitectura griega es el orden divino mientras que el territorio es humano y agreste. La Separación entre el terreno y lo divino fue la terraza y los tres escalones que la rodean.
  • 14. LA INTERPRETACION DEL TEMPLO GRIEGO EN LA CULTURA VISUAL DE LA ARQUITECTURA
  • 15. El Templo Griego La contribución mas representative a la constitución de la imagen de ciudad y autoridad de la polis griega ha sido dada por el edificio religioso: El Templo.
  • 16. Posteriormente con los romanos los edificios del poder adoptarán la morfología de los templos griegos.
  • 17.
  • 18. Foro Romano en el Area Sagrada de Largo Argentina Roma (Italia) Las columnas de sección circular que sostienen un arquitrave, elementos fundamentales de la arquitectura griega, son sustituidos poco a poco con pesadas pilastras de sección cuadrada que sostienen arcos, se resalta el espesor de los muros y si se usan columnas, estas estan adosadas al muro.
  • 19.
  • 20. Durante siglos la arquitectura va a tomar diferentes formas derivadas de los aportes constructivos y arquitectónicos griegos hasta perderse totalmente en su morfología con la llegada del gótico hasta que gracias a las Cruzadas, se Redescubren los textos de Marcus Vitruvius Pollio. Año 27 AC, se descubre en 1414.
  • 21. El descubrimiento de los 10 libros de Vitruvio, serán determinantes en el Humanismo para el Desarrollo del Renacimiento.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Durante muchos siglos, después del renacimiento la arquitectura continua mutando y adaptándose a las nuevas formas de vida de la gente hasta que llegamos al NEO Clásico en los Siglos XVIII y XIX. Aquí se retoman los conceptos de Renacimiento Italiano producto del Enciclopedismo, Romanticismo y el Iluminismo. Asímismo con la Revolución Francesa se implanta la concepción que las fuentes antiguas son de conocimiento obligatorio de los artistas y se vuelven elementales los textos de Vitruvio, Palladio y Vignola.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Después de la I Guerra Mundial y durante la II Guerra mundial, la arquitectura de Estado sigue tomando patrones Neoclásicos o Clásicos como símbolo de poder y de cultura.
  • 30.
  • 31.
  • 33. AKRAGAS LA MAGDA GRECIA La Valle dei Templi Fundada en 580 AC conserve su esplendor hasta 406 AC cuando los cartagineses la sitiaron y la saquearon, tenía 200.000 habitantes. En la época Romana en el Siglo III AC fue importante hasta la llegada de los Bizantinos y Cristianos.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. TEMPLO DE LA CONCORDIA AGRIGGENTO (AKRAGAS) El Templo de la Concordia 430 AC, es un cuadrilátero de 19.758 metros por 42.230 metros, con una altura de 13.481 metros. Construído según el modelo clásico tiene 6 por 13 columnas, cada una de 6.75 metros de altura.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Planta del Templo de la Concordia Valle dei Tempi, Agrigento (Italia)
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. En el año 597 el templo fue transformado en basilica Cristiana y se usó hasta 1748 en la que se restauró a su estado inicial. wtorres@restaurosac.com