SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE POBLACION
PROYECTO DE LA SOBREPOBALCION
TEMA: SOBREPOBLACION HUMANA
OBJETIVO: DETERMINAR SI LA SOBREPOBLACION HUMANA REPRESENTA
UN PELIGRO REAL PARA SOCIEDAD ACTUAL.
JUSTIFCACION:
El presente trabajo se realiza para determinar la razón real de la
sobrepoblación.
Conocer y recopilar información acerca de la sobrepoblación humana.
MARCO TEORICO:
 Nasif Nahle, este autor hace referencia sobre la teorías de Malthus que habla
de que la población humana ejerce un severo impacto sobre la naturaleza, por
ende nos afirma que e mientras mas se vaya creciendo la población la
contaminación se irá incrementando cada día mas, por el uso de automotores y
la industrialización de países desarrollados. Este mismo autor nos hace
referencia a factores diversos que han dado lugar a la sobrepoblación, por
ejemplo el aumento de duración de vida ya sea por una mejor calidad de vida o
por poseer mejores comodidades, por ende su afirmación es que cada diez
años se incrementa alrededor de mil millones de habitantes en el mundo.
 El crecimiento acelerado de la humanidad en el mundo hace que la destrucción
de los hábitats de las especies naturales sea cada vez más grande de tal
manera que invaden la naturaleza, dando como resultado una extinción de las
especies naturales que es cada vez más rápida que lo que ocurre
naturalmente, en un aproximado de diez mil veces más rápida, por tal motivo
que aproximadamente cinco millones de personas mueren cada año con
enfermedades a causa de los desechos orgánicos.
 El crecimiento poblacional ha arruinado gradualmente la capa de ozono por
efectos del crecimiento poblacional humano que mientras más está creciendo
en cambio la capa de ozono es cada vez más fina, ya que los científicos han
encontrado que las actividades que realiza el ser humano ha contribuido al
agotamiento de la capa de ozono.
 Debido al crecimiento poblacional y el mal uso de los bienes de la naturaleza
investigadores aseguran que el veinte por ciento de población humana sufrirán
necesidades de agua, esto debido a que desde mil novecientos se a perdido
acuíferos a nivel mundial.
 Los datos escritos que rebelan investigaciones, que algunos países mantienen
sus tasas de crecimiento por encima del cuatro por ciento anual, podemos
mencionar la población actual de Etiopia de sesenta millones de habitantes que
es proyectado acerca de setenta millones para el 2050 mientras que la India
desplazara a China en un aumento de la tasa de crecimiento con 550 millones
de habitantes que se incrementaran en relación a la población actual. Pakistán
triplicara su población para el 2050 que alcanzar un aproximado de trecientos
millones de habitantes.
 Según las estadísticas de la población mundial permanece creciendo en un
promedio de tres niños por pareja por lo cual la población mundial para el 2050
será de 10.5 millones de habitantes, de los cuales 7.7 millones de habitantes
sufrirán de una extrema pobreza, como por ejemplo la falta de agua potable,
hambre, enfermedades degenerativas etc.
 El investigador, Biólogo Nasif Nahle nos dice que según las investigaciones no
es necesaria que la población humana se someta a la reducción de natalidad
ya que esto despliega la propia naturaleza para la reducción de excedentes
poblacionales ya que de forma automática se reducen a medida que las
poblaciones quebrantan sus límites, como0 por ejemplo guerras, crímenes,
enfermedades y hambre dicho de otra manera por este autor las poblaciones
se colapsan automáticamente, por ende noy necesidad de control de natalidad,
planificación familiar, ni mucho menos legalizar el aborto.
 El crecimiento poblacional no es la causa de la pobreza, ni de las
enfermedades que sufren toda la población mundial, esto se debe a que
mientras la economía crece, esta se queda en un grupo determinado de
personas, y no hay una equidad en la distribución de recursos y productos.
 Según el autor la sobrepoblación se debe a que gracias a los avances de la
medicina se ha logrado prolongar la vida de niños y jóvenes y adultos, por ende
existe una disminución de mortalidad y se ha aumentado la natalidad.
 Este autor nos dice que e la pobreza en América Latina es porque se volvió un
experimento de políticas económicas y sociales, las mismas que los gobiernos
no han hecho nada con todas las políticas económicas y sociales ya que
fueron insuficientes y mal dirigidas.
Sobre poblacion en el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaLas tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaNicolás Tévez
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Ivanna Ramirez
 
Medio ambiente en bolivia
Medio ambiente en boliviaMedio ambiente en bolivia
Medio ambiente en bolivia
julia parada
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Adriana Vázquez Solis
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionwaltercito2
 
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Rosario Camacho
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
Fatima Suplewiche
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela HernándezMapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
janelachg
 
Trabajo de filosofía " Lo bello"
Trabajo de filosofía " Lo bello"Trabajo de filosofía " Lo bello"
Trabajo de filosofía " Lo bello"
santiagojaramillo78
 
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionRosalia Tsuki
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
ozil00
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
ghnjk44
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Guimel Muñoz
 
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
11plantitas
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

La actualidad más candente (20)

Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologicaLas tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
Las tres fuentes_de_la_reflexion_etnologica
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
 
Medio ambiente en bolivia
Medio ambiente en boliviaMedio ambiente en bolivia
Medio ambiente en bolivia
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo BoliviaPlan Nacional De Desarrollo Bolivia
Plan Nacional De Desarrollo Bolivia
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Trabajo de sobrepoblacion
Trabajo de sobrepoblacionTrabajo de sobrepoblacion
Trabajo de sobrepoblacion
 
Aspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
 
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela HernándezMapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
Mapa Conceptual Conflictos Ambientales Janela Hernández
 
Trabajo de filosofía " Lo bello"
Trabajo de filosofía " Lo bello"Trabajo de filosofía " Lo bello"
Trabajo de filosofía " Lo bello"
 
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacionventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
 
La historia de_las_cosas
La historia de_las_cosasLa historia de_las_cosas
La historia de_las_cosas
 
Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -Diapositivas problemas-ambientales -
Diapositivas problemas-ambientales -
 
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
Ensayo: crecimiento poblacional ¿Humano o Bacteriano?
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
 
MATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICOMATERIALISMO DIALÉCTICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO
 

Destacado

Lucha contra la sobre poblacion
Lucha contra la sobre poblacionLucha contra la sobre poblacion
Lucha contra la sobre poblacionSunValleyAdrian
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Poblaciónantoniolocascio
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
guestf84f4a2a
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
nihaoma
 
Me relaciono con mi entorno
Me relaciono con mi entornoMe relaciono con mi entorno
Me relaciono con mi entornocamiloyo
 
Haikus (Mi entorno y yo)
Haikus (Mi entorno y yo)Haikus (Mi entorno y yo)
Haikus (Mi entorno y yo)Montse Estévez
 
El ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoEl ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoDill Vanstralhen
 
Mi entorno y yo
Mi entorno y yoMi entorno y yo
Mi entorno y yo
jamsstalin
 
Entorno cultural
Entorno culturalEntorno cultural
Entorno cultural
thamad21
 
Tema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíATema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíAjimmyfavian
 
teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosocialeskameth_89
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
César López
 
El hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocialEl hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocialmaparogue2
 
Clase 2 El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
Clase 2   El ser humano como ser biopsicosocial - FCLClase 2   El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
Clase 2 El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
Mariaselva Echagüe
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficosYerko Bravo
 

Destacado (20)

Lucha contra la sobre poblacion
Lucha contra la sobre poblacionLucha contra la sobre poblacion
Lucha contra la sobre poblacion
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
Crecimiento Poblacion
Crecimiento PoblacionCrecimiento Poblacion
Crecimiento Poblacion
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Necesidades Y Derechos
Necesidades Y DerechosNecesidades Y Derechos
Necesidades Y Derechos
 
Sobrepoblacion
SobrepoblacionSobrepoblacion
Sobrepoblacion
 
Me relaciono con mi entorno
Me relaciono con mi entornoMe relaciono con mi entorno
Me relaciono con mi entorno
 
Haikus (Mi entorno y yo)
Haikus (Mi entorno y yo)Haikus (Mi entorno y yo)
Haikus (Mi entorno y yo)
 
Necesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanosNecesidad de los derechos humanos
Necesidad de los derechos humanos
 
El ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoEl ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entorno
 
Mi entorno y yo
Mi entorno y yoMi entorno y yo
Mi entorno y yo
 
Entorno cultural
Entorno culturalEntorno cultural
Entorno cultural
 
Tema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíATema 1 Documento 1 DemografíA
Tema 1 Documento 1 DemografíA
 
teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosociales
 
Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial Presentación ser biopsicosocial
Presentación ser biopsicosocial
 
El hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocialEl hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocial
 
Clase 2 El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
Clase 2   El ser humano como ser biopsicosocial - FCLClase 2   El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
Clase 2 El ser humano como ser biopsicosocial - FCL
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 

Similar a Sobre poblacion en el mundo

sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
mariafernanda21158
 
Explosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundialExplosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundial
oscarald
 
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra LlamiletMi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
BetsayraLlamiletVSQU
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
KarlaDanielaROJASQUI
 
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA FATIMA
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA  FATIMA MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA  FATIMA
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA FATIMA
LisaFatimaLERCHEARCE
 
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptxmi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
LauraAlexandraZUTAIN
 
Proyecto Mate
Proyecto MateProyecto Mate
Proyecto Mate
Guadalup392
 
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptxCrecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
AngieArciniegas4
 
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos 1 parte
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos  1 partesobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos  1 parte
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos 1 parte
JuanchO2019
 
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MarianaNicolPAREDESR
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Hugo David
 
Crecimiento demográfico y sostenibilidad
Crecimiento demográfico y sostenibilidadCrecimiento demográfico y sostenibilidad
Crecimiento demográfico y sostenibilidadRiderqc
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
AlexBrayanIngaHerrer
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
Elihut Herrera
 

Similar a Sobre poblacion en el mundo (20)

1 la población
1 la población1 la población
1 la población
 
sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial sobrepoblación mundial
sobrepoblación mundial
 
Explosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundialExplosión demográfica mundial
Explosión demográfica mundial
 
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra LlamiletMi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
Mi presentación - Vásquez Llaja Betsayra Llamilet
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
 
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA FATIMA
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA  FATIMA MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA  FATIMA
MI PRECENTACION-LERCHE ARCE LISA FATIMA
 
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptxmi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
mi presentacion ZUTA INGA LAURA ALEXANDRA.pptx
 
Proyecto Mate
Proyecto MateProyecto Mate
Proyecto Mate
 
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptxCrecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
Crecimiento poblacional y Desarrollo (1).pptx
 
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos 1 parte
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos  1 partesobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos  1 parte
sobrepoblacion, problematicas sociales y desarrollos de centros urbanos 1 parte
 
El regreso de malthus
El regreso de malthusEl regreso de malthus
El regreso de malthus
 
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOLMI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
MI PRESENTACION-PAREDES RAMOS MARIANA NICOL
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
012H
012H012H
012H
 
Crecimiento demográfico y sostenibilidad
Crecimiento demográfico y sostenibilidadCrecimiento demográfico y sostenibilidad
Crecimiento demográfico y sostenibilidad
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
La sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptxLa sobrepoblacion.pptx
La sobrepoblacion.pptx
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Trabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimientoTrabajo final abastecimiento
Trabajo final abastecimiento
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sobre poblacion en el mundo

  • 1. SOBRE POBLACION PROYECTO DE LA SOBREPOBALCION TEMA: SOBREPOBLACION HUMANA OBJETIVO: DETERMINAR SI LA SOBREPOBLACION HUMANA REPRESENTA UN PELIGRO REAL PARA SOCIEDAD ACTUAL. JUSTIFCACION: El presente trabajo se realiza para determinar la razón real de la sobrepoblación. Conocer y recopilar información acerca de la sobrepoblación humana.
  • 2. MARCO TEORICO:  Nasif Nahle, este autor hace referencia sobre la teorías de Malthus que habla de que la población humana ejerce un severo impacto sobre la naturaleza, por ende nos afirma que e mientras mas se vaya creciendo la población la contaminación se irá incrementando cada día mas, por el uso de automotores y la industrialización de países desarrollados. Este mismo autor nos hace referencia a factores diversos que han dado lugar a la sobrepoblación, por ejemplo el aumento de duración de vida ya sea por una mejor calidad de vida o por poseer mejores comodidades, por ende su afirmación es que cada diez años se incrementa alrededor de mil millones de habitantes en el mundo.  El crecimiento acelerado de la humanidad en el mundo hace que la destrucción de los hábitats de las especies naturales sea cada vez más grande de tal manera que invaden la naturaleza, dando como resultado una extinción de las especies naturales que es cada vez más rápida que lo que ocurre naturalmente, en un aproximado de diez mil veces más rápida, por tal motivo que aproximadamente cinco millones de personas mueren cada año con enfermedades a causa de los desechos orgánicos.  El crecimiento poblacional ha arruinado gradualmente la capa de ozono por efectos del crecimiento poblacional humano que mientras más está creciendo en cambio la capa de ozono es cada vez más fina, ya que los científicos han encontrado que las actividades que realiza el ser humano ha contribuido al agotamiento de la capa de ozono.  Debido al crecimiento poblacional y el mal uso de los bienes de la naturaleza investigadores aseguran que el veinte por ciento de población humana sufrirán necesidades de agua, esto debido a que desde mil novecientos se a perdido acuíferos a nivel mundial.  Los datos escritos que rebelan investigaciones, que algunos países mantienen sus tasas de crecimiento por encima del cuatro por ciento anual, podemos mencionar la población actual de Etiopia de sesenta millones de habitantes que es proyectado acerca de setenta millones para el 2050 mientras que la India desplazara a China en un aumento de la tasa de crecimiento con 550 millones de habitantes que se incrementaran en relación a la población actual. Pakistán
  • 3. triplicara su población para el 2050 que alcanzar un aproximado de trecientos millones de habitantes.  Según las estadísticas de la población mundial permanece creciendo en un promedio de tres niños por pareja por lo cual la población mundial para el 2050 será de 10.5 millones de habitantes, de los cuales 7.7 millones de habitantes sufrirán de una extrema pobreza, como por ejemplo la falta de agua potable, hambre, enfermedades degenerativas etc.  El investigador, Biólogo Nasif Nahle nos dice que según las investigaciones no es necesaria que la población humana se someta a la reducción de natalidad ya que esto despliega la propia naturaleza para la reducción de excedentes poblacionales ya que de forma automática se reducen a medida que las poblaciones quebrantan sus límites, como0 por ejemplo guerras, crímenes, enfermedades y hambre dicho de otra manera por este autor las poblaciones se colapsan automáticamente, por ende noy necesidad de control de natalidad, planificación familiar, ni mucho menos legalizar el aborto.  El crecimiento poblacional no es la causa de la pobreza, ni de las enfermedades que sufren toda la población mundial, esto se debe a que mientras la economía crece, esta se queda en un grupo determinado de personas, y no hay una equidad en la distribución de recursos y productos.  Según el autor la sobrepoblación se debe a que gracias a los avances de la medicina se ha logrado prolongar la vida de niños y jóvenes y adultos, por ende existe una disminución de mortalidad y se ha aumentado la natalidad.  Este autor nos dice que e la pobreza en América Latina es porque se volvió un experimento de políticas económicas y sociales, las mismas que los gobiernos no han hecho nada con todas las políticas económicas y sociales ya que fueron insuficientes y mal dirigidas.