SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos importantes para el Materialismo Dialéctico
En la Filosofía
materialista y en
las ciencias
naturales
anteriores a Marx
La MATERIA es
la base sustancial
universal de
todos los
fenómenos
1. No ha sido creada
por nadie
2. Indestructible
3. Eterna en el tiempo
4. Infinita en el
espacio
5. Existencia objetiva
6. Independiente de la
conciencia
Los materialistas
remarxistas
franceses del
siglo XVIII
argumentaron
MATERIA
MOVIMIENTO
El contenido del
MATERIALISMO
DIALECTICO y de
las ciencias
naturales modernas
Marx y Engels
hicieron un
profundo análisis
crítico
Descubrimientos
de las ciencias
naturales a
mediados del
siglo XIX
Elaboran la
doctrina
Materialista
Dialéctica de la
materia
Metafísica y
Materialismo
Materialismo
había sido
refutado
Testimoniaban la
falsedad de los
principios
metafísicos de la
explicación del
mundo
Se rebate la
concepción
mecanicista
Se confirma
la veracidad
de ésta
doctrina
Rechaza la
existencia de la
materia prima
como esencia
última e
inmutable
La filosofía
premarxista
admitía la
existencia de la
sustancia
material primaria
e inmutable
La materia es la
base universal de
las distintas
propiedades de
los fenómenos y
determina la
unidad del
mundo
circundanteNo hay nada
absolutamente
inmóvil
Todo esta en
y
pasa de unas
formas a otras
movimiento
movimiento
Es un atributo
universal
Forma de
existencia de la
materia
MATERIA
MOVIMIENTO
ESPACIO Y
TIEMPO
El espacio y el tiempo son
formas diferentes que poseen
propiedades comunes pero se
distinguen considerablemente...
Lenin afirma:
No hay más que materia en
movimiento y la materia en
movimiento no puede moverse de
otro modo que en el espacio y en el
tiempo
TIEMPO
ESPACIO
MOVIMIENTO
MATERIA
Espacio y Tiempo
Son formas reales
objetivas de
existencia de la
materia en
movimiento
-Expresa la coexistencia
de las cosas
-La distancia entre ellas
-Extensión
-Orden en que están
situadas unas con
respecto a otras
Se caracteriza por:
-La sucesión del
desenvolvimiento de
los procesos materiales
-La distancia entre las
distintas fases de éstos
procesos
-Duración
-Desarrolloa) Son objetivas porque
existen fuera de la
conciencia
b) Son eternos
c) Ilimitados e infinitos
Engels afirma:
Ser en el espacio significa
existir “En la forma de
situación de una cosa a
lado de otra”
Ser en el tiempo significa
existir “En la forma de
sucesión de una cosa
después de otra”
ESPACIO
OBJETO
OBJETO
OBJETO
OBEJTO
COSA
TIEMPO
COSA
3 dimensiones Unidimensional
Cualquier momento del
tiempo es determinado
por un número que
expresa el período de
tiempo transcurrido
hasta ese momento desde
otro tomado como
comienzo de un cálculo
Todos los
acontecimientos siguen
una sola dirección:
pasado presente futuro
EL TIEMPO ES
IRREVERSIBLE
ABSOLUTO RELATIVO
Cómo formas objetivas
universales de existencia de
la materia, fuera de los
cuales es imposible el ser de
ningún cuerpo material
Sus propiedades concretas
están condicionadas por las
propiedades de la materia
mutable
CONTINUO DISCONTINUO
El espacio es continuo:
Entre sus elementos existe
siempre un elemento que los
une en una dimensión
espacial única
Ambos están compuestos de
elementos que se distinguen
por sus propiedades
internas, por una estructura
que corresponde a la
diferencia cualitativa de los
propios objetos y procesos
materiales
El tiempo es continuo:
Entre 2 de sus intervalos
existe siempre una duración
temporal que une esos
intervalos en sucesión
temporal
El materialismo dialectico se distingue por el postulado que proclama el nexo
indisoluble del espacio y el tiempo con la materia
Engels: éstas 2 formas
de existencia de la
materia sin tiempo,
movimiento ni espacio
no son nada... Solo son
representaciones,
abstracciones existentes
sólo en la cabeza.
Lenin: El tiempo fuera de
las cosas reales = DIOS
El espacio y el tiempo como materia misma, están subordinados a la gran ley
universal del ser: LA LEY DEL DESARROLLO
La dialéctica materialista como ciencia en la concatenación
universal y del desarrollo
La materia se encuentra
en estado de movimiento
y desarrollo eternos e
ininterrumpidos
La dialéctica es la
doctrina más completa,
armoniosa y profunda
del desarrollo
Es la esencia del
marxismo- leninismo.
Su base teórica
fundamental
Las leyes universales de la dialéctica revelaron los rasgos
esenciales de todo fenómeno en desarrollo sin importar cual
sea el campo de la realidad a la que pertenezca
La dialéctica materialista
demostró que la vida social,
la naturaleza y la conciencia
humana se encuentran en
un estado de cambio y
desarrollo constantes
Durante varios siglos
predominó la
concepción metafísica
del mundo como
doctrina que proclama la
inmutabilidad y la
constancia de las cosas y
de sus propiedades
Ciencia de las leyes generales
que rigen la dinámica y el
desarrollo de la naturaleza,
de la sociedad humana y el
pensamiento
Es imposible comprender el
concepto de DESARROLLO
sin entender primero lo que
es la:
-Concatenación
-Interdependencia
-Interacción
de los fenómenos
Para comprender cualquier
fenómeno es preciso
considerarlo en conexión
con otros fenómenos,
conocer su origen y su
desarrollo ulterior
La conexión entre
objetos tiene carácter
diverso:
- Directamente
-Eslabones intermedios
La conexión es siempre
interdependencia e
interacción
Engels: La dialéctica es la
ciencia de la
concatenación universal
La interacción es universal
No hay objetos
absolutamente
aislados...
Cada uno es
condicionado por otro
La ley es un nexo interno y el
condicionamiento mutuo de los
fenómenos
Expresa una relación en la que el cambio de unos fenómenos
suscita un cambio definido por los demás
Es una forma de universalidad
La dialéctica materialista no
se dedica a inventar o crear
artificialmente éstos nexos o
leyes
TIPOS FUNDAMENTALES DE LEYES
PARCIALES
Se manifiestan en ciertas condiciones
concretas y tienen un campo de acción muy
limitado
GENERALES
Comprende las leyes que expresan la
conexión entre propiedades generales pero
no universales de muchos objetos
materiales cuantitativamente
heterogéneos, entre fenómenos que se
repiten con mucha frecuencia
UNIVERSALES
Expresan las relaciones dialécticas
universales entre todos los fenómenos
existentes entre sus propiedades entre las
tendencias del cambio de la materia
3 LEYES DE LA DIALÉCTICA
LEY DE LA UNIDAD Y
LUCHA DE
CONTRARIOS
Todos los elementos de la naturaleza incluyen en su
interior contradicciones, fuerzas antagónicas que dan
lugar a nuevos cambios.
LEY DE LA
TRANSFORMACIÓN
DE LOS CAMBIOS
CUANTITATIVOS EN
CUALITATIVOS Y
VICEVERSA
El centro de gravedad no consiste en afirmar que todo
se desarrolla sino en comprender científicamente el
mecanismo de éste desarrollo
LEY DE LA NEGACIÓN
DE LA NEGACIÓN
La negación desempeña un papel sustancial en el
proceso de desarrollo. Sólo la negación que sirve de
premisa para que surjan nuevas formas más elevadas
y perfectas es una negación positiva
a) Es condición y factor del desarrollo
b) Es un factor del nexo de lo nuevo con lo viejo
cualitativo
cuantitativo
oposición oposición
AFIRMACIÓN
NEGACIÓN
NEGACIÓN
Las leyes de la dialéctica
rigen en todas partes y
en toda la realidad
Son leyes de la
naturaleza, de la
sociedad y del
pensamiento
La dialéctica no es un
método de una rama
cualquiera del saber, sino
el método universal de la
actividad cognoscitiva de
los hombres
“Fundamentos de la Filosofía Marxista – Leninista”
Parte I
Materialismo Dialéctico
Autores: F. Konstantinov
A. Bogomolov
D. Chesnokov
Año: 1975
Editorial: Progreso
Lugar URSS, Moscú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Johanna Estrella
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de Kant
Susana Gomez
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
Veis Lacey Madden
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
Cati
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
Yosi Alvarado Melgarejo
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
filosofboig
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
dianis1207
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
kattycoronel2010
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
linda-08
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
Mónica Arias
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
Eduardo GonzGonzález
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
Mine Paez Torres
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 

La actualidad más candente (20)

El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
OntologíA de Kant
OntologíA  de KantOntologíA  de Kant
OntologíA de Kant
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
El pensamiento de Marx
El pensamiento de MarxEl pensamiento de Marx
El pensamiento de Marx
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofía Origen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
EL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMO
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
MATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICOMATERIALISMO FILOSOFICO
MATERIALISMO FILOSOFICO
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
El idealismo
El idealismo El idealismo
El idealismo
 
Métodos filosóficos
Métodos filosóficosMétodos filosóficos
Métodos filosóficos
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.Ontologia de Parmenides.
Ontologia de Parmenides.
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 

Similar a MATERIALISMO DIALÉCTICO

4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion
Rigoberto Sebastian Alejo
 
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historicoSobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
UNEFA - UNERG
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
buchanans
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1
veronikai
 
Mao tse tung. II
Mao tse   tung. IIMao tse   tung. II
Mao tse tung. II
Clotilde Rivera
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
mayanch
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
carlosperezhernandes
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
Alfredo Fuentes Chuctaya
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
santi9225
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
César Augusto Díaz Talavera
 
Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013
Hector1958
 
Metodo Dialettico
Metodo DialetticoMetodo Dialettico
Metodo Dialettico
danychade
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
love-31
 
Las leyes de la dialéctica
Las leyes de la dialécticaLas leyes de la dialéctica
Las leyes de la dialéctica
Angie Ortega
 
Diapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicasDiapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicas
Astrid Restrepo
 

Similar a MATERIALISMO DIALÉCTICO (20)

4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion4874136 metodos-de-investigacion
4874136 metodos-de-investigacion
 
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historicoSobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
Sobre el materialismo_dialectico_y_el_materialismo_historico
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1MéTodo Dialectico 1
MéTodo Dialectico 1
 
Mao tse tung. II
Mao tse   tung. IIMao tse   tung. II
Mao tse tung. II
 
Introducción a la Dialéctica
Introducción a la DialécticaIntroducción a la Dialéctica
Introducción a la Dialéctica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
Marxismo-Leninismo: Filosofía md & mh
 
Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013Presentacion metodos cualitativos 2013
Presentacion metodos cualitativos 2013
 
Metodo Dialettico
Metodo DialetticoMetodo Dialettico
Metodo Dialettico
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
 
Las leyes de la dialéctica
Las leyes de la dialécticaLas leyes de la dialéctica
Las leyes de la dialéctica
 
Diapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicasDiapositivas teorias sistemicas
Diapositivas teorias sistemicas
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
LA ONU
LA ONULA ONU
Pandillas
PandillasPandillas
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Ruptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servinRuptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servin
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 

Más de NANCY KAREN CRUZ VARGAS (20)

Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)Ii. tipicidad (ii)
Ii. tipicidad (ii)
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Perelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retoricaPerelman y la nueva retorica
Perelman y la nueva retorica
 
LA ONU
LA ONULA ONU
LA ONU
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
La funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonialLa funcion hacendaria en el mexico colonial
La funcion hacendaria en el mexico colonial
 
Fascismo y clase obrera
Fascismo y clase obreraFascismo y clase obrera
Fascismo y clase obrera
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
 
El liberalismo clásico
El liberalismo clásicoEl liberalismo clásico
El liberalismo clásico
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Tarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombreTarea 1. orígenes del hombre
Tarea 1. orígenes del hombre
 
Ruptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servinRuptura y oposición de elisa servin
Ruptura y oposición de elisa servin
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garnerPorfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
Porfirio díaz. resumen de cap. 1 paul garner
 
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diazPorfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz capítulo 4 resumen de paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 3  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 3 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz
 
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diazPorfirio díaz resumen de capitulo 7  paul garner porfirio diaz
Porfirio díaz resumen de capitulo 7 paul garner porfirio diaz
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

MATERIALISMO DIALÉCTICO

  • 1. Elementos importantes para el Materialismo Dialéctico
  • 2. En la Filosofía materialista y en las ciencias naturales anteriores a Marx La MATERIA es la base sustancial universal de todos los fenómenos 1. No ha sido creada por nadie 2. Indestructible 3. Eterna en el tiempo 4. Infinita en el espacio 5. Existencia objetiva 6. Independiente de la conciencia Los materialistas remarxistas franceses del siglo XVIII argumentaron MATERIA MOVIMIENTO El contenido del MATERIALISMO DIALECTICO y de las ciencias naturales modernas
  • 3. Marx y Engels hicieron un profundo análisis crítico Descubrimientos de las ciencias naturales a mediados del siglo XIX Elaboran la doctrina Materialista Dialéctica de la materia Metafísica y Materialismo Materialismo había sido refutado Testimoniaban la falsedad de los principios metafísicos de la explicación del mundo Se rebate la concepción mecanicista Se confirma la veracidad de ésta doctrina
  • 4. Rechaza la existencia de la materia prima como esencia última e inmutable La filosofía premarxista admitía la existencia de la sustancia material primaria e inmutable La materia es la base universal de las distintas propiedades de los fenómenos y determina la unidad del mundo circundanteNo hay nada absolutamente inmóvil Todo esta en y pasa de unas formas a otras movimiento movimiento Es un atributo universal Forma de existencia de la materia
  • 6. El espacio y el tiempo son formas diferentes que poseen propiedades comunes pero se distinguen considerablemente...
  • 7. Lenin afirma: No hay más que materia en movimiento y la materia en movimiento no puede moverse de otro modo que en el espacio y en el tiempo TIEMPO ESPACIO MOVIMIENTO MATERIA
  • 8. Espacio y Tiempo Son formas reales objetivas de existencia de la materia en movimiento -Expresa la coexistencia de las cosas -La distancia entre ellas -Extensión -Orden en que están situadas unas con respecto a otras Se caracteriza por: -La sucesión del desenvolvimiento de los procesos materiales -La distancia entre las distintas fases de éstos procesos -Duración -Desarrolloa) Son objetivas porque existen fuera de la conciencia b) Son eternos c) Ilimitados e infinitos
  • 9. Engels afirma: Ser en el espacio significa existir “En la forma de situación de una cosa a lado de otra” Ser en el tiempo significa existir “En la forma de sucesión de una cosa después de otra” ESPACIO OBJETO OBJETO OBJETO OBEJTO COSA TIEMPO COSA 3 dimensiones Unidimensional
  • 10. Cualquier momento del tiempo es determinado por un número que expresa el período de tiempo transcurrido hasta ese momento desde otro tomado como comienzo de un cálculo Todos los acontecimientos siguen una sola dirección: pasado presente futuro EL TIEMPO ES IRREVERSIBLE
  • 11. ABSOLUTO RELATIVO Cómo formas objetivas universales de existencia de la materia, fuera de los cuales es imposible el ser de ningún cuerpo material Sus propiedades concretas están condicionadas por las propiedades de la materia mutable CONTINUO DISCONTINUO El espacio es continuo: Entre sus elementos existe siempre un elemento que los une en una dimensión espacial única Ambos están compuestos de elementos que se distinguen por sus propiedades internas, por una estructura que corresponde a la diferencia cualitativa de los propios objetos y procesos materiales El tiempo es continuo: Entre 2 de sus intervalos existe siempre una duración temporal que une esos intervalos en sucesión temporal
  • 12. El materialismo dialectico se distingue por el postulado que proclama el nexo indisoluble del espacio y el tiempo con la materia Engels: éstas 2 formas de existencia de la materia sin tiempo, movimiento ni espacio no son nada... Solo son representaciones, abstracciones existentes sólo en la cabeza. Lenin: El tiempo fuera de las cosas reales = DIOS El espacio y el tiempo como materia misma, están subordinados a la gran ley universal del ser: LA LEY DEL DESARROLLO
  • 13. La dialéctica materialista como ciencia en la concatenación universal y del desarrollo
  • 14. La materia se encuentra en estado de movimiento y desarrollo eternos e ininterrumpidos La dialéctica es la doctrina más completa, armoniosa y profunda del desarrollo Es la esencia del marxismo- leninismo. Su base teórica fundamental Las leyes universales de la dialéctica revelaron los rasgos esenciales de todo fenómeno en desarrollo sin importar cual sea el campo de la realidad a la que pertenezca
  • 15. La dialéctica materialista demostró que la vida social, la naturaleza y la conciencia humana se encuentran en un estado de cambio y desarrollo constantes Durante varios siglos predominó la concepción metafísica del mundo como doctrina que proclama la inmutabilidad y la constancia de las cosas y de sus propiedades Ciencia de las leyes generales que rigen la dinámica y el desarrollo de la naturaleza, de la sociedad humana y el pensamiento Es imposible comprender el concepto de DESARROLLO sin entender primero lo que es la: -Concatenación -Interdependencia -Interacción de los fenómenos
  • 16. Para comprender cualquier fenómeno es preciso considerarlo en conexión con otros fenómenos, conocer su origen y su desarrollo ulterior La conexión entre objetos tiene carácter diverso: - Directamente -Eslabones intermedios La conexión es siempre interdependencia e interacción Engels: La dialéctica es la ciencia de la concatenación universal
  • 17. La interacción es universal No hay objetos absolutamente aislados... Cada uno es condicionado por otro La ley es un nexo interno y el condicionamiento mutuo de los fenómenos Expresa una relación en la que el cambio de unos fenómenos suscita un cambio definido por los demás Es una forma de universalidad La dialéctica materialista no se dedica a inventar o crear artificialmente éstos nexos o leyes
  • 18. TIPOS FUNDAMENTALES DE LEYES PARCIALES Se manifiestan en ciertas condiciones concretas y tienen un campo de acción muy limitado GENERALES Comprende las leyes que expresan la conexión entre propiedades generales pero no universales de muchos objetos materiales cuantitativamente heterogéneos, entre fenómenos que se repiten con mucha frecuencia UNIVERSALES Expresan las relaciones dialécticas universales entre todos los fenómenos existentes entre sus propiedades entre las tendencias del cambio de la materia
  • 19. 3 LEYES DE LA DIALÉCTICA LEY DE LA UNIDAD Y LUCHA DE CONTRARIOS Todos los elementos de la naturaleza incluyen en su interior contradicciones, fuerzas antagónicas que dan lugar a nuevos cambios. LEY DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CAMBIOS CUANTITATIVOS EN CUALITATIVOS Y VICEVERSA El centro de gravedad no consiste en afirmar que todo se desarrolla sino en comprender científicamente el mecanismo de éste desarrollo LEY DE LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN La negación desempeña un papel sustancial en el proceso de desarrollo. Sólo la negación que sirve de premisa para que surjan nuevas formas más elevadas y perfectas es una negación positiva a) Es condición y factor del desarrollo b) Es un factor del nexo de lo nuevo con lo viejo cualitativo cuantitativo oposición oposición AFIRMACIÓN NEGACIÓN NEGACIÓN
  • 20. Las leyes de la dialéctica rigen en todas partes y en toda la realidad Son leyes de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento La dialéctica no es un método de una rama cualquiera del saber, sino el método universal de la actividad cognoscitiva de los hombres
  • 21. “Fundamentos de la Filosofía Marxista – Leninista” Parte I Materialismo Dialéctico Autores: F. Konstantinov A. Bogomolov D. Chesnokov Año: 1975 Editorial: Progreso Lugar URSS, Moscú