SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN
CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA SERVICIOS DE DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y CATASTRAL PARA LA
MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
2
MAS O MENOS ASI
ARRANCAMOS
EL 15 DE DICIEMBRE DE 2015…
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
3
Que encontramos el 21 de Diciembre de 2015
 Un Municipio prácticamente en quiebra técnica
 Sin fondos para pagar salarios de Diciembre
 Con una Deuda Flotante de más de USD 33 millones
 Deuda de más de 6 meses de aporte que fueron retenidos y no transferidos a la Caja
del Personal Municipal (Apropiación??)
 Con las puertas cerradas a la CGR
 Desabastecimiento de insumos para las labores diarias.
 Operatividad de solo el 30% de la flota de vehículos destinados a la recolección de
residuos de la ciudad
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
4
Pero…..y porque esta situación ??
Ingresos que en promedio no superan el 70%
en los últimos 4 años
796
841
1,004
1,176
538
599
670
888
68% 71%
67%
75%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
0
200,000
400,000
600,000
800,000
1,000,000
1,200,000
1,400,000
2013 2014 2015 2016
PRESUPUESTADO EJECUTADO EJEC/PRESUP
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
5
Pero…..y porque esta situación ??
Se recurren a Préstamos Bancarios por montos siderales y solo para pagar Salarios.
En el periodo 2011-2016 se prestaron recursos por Gs. 273.020 millones
(aproximadamente USD 50 millones)
42,000
57,700
30,000
33,000
55,000 56,000
0
10,000
20,000
30,000
40,000
50,000
60,000
70,000
AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
6
Pero…..y porque esta situación ??
Deudas que han prescripto por falta de gestión…..
FACTURAS PRESCRIPTAS 9.706
2015 5.833
2016 3.873
MONTO DE LAS FACTURAS
2015 6.769.643.557
2016 2.290.152.708
TOTAL PRESCRIPTO EN Gs. 9.059.796.295
TOTAL
PRESCRIPTO EN
SOLO DOS
AÑOS
1.393.815
DOLARES
AMERICANOS
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
COMO ESTAMOS HOY ???
7
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
8Los números se reflejan en la ejecución presupuestaria
La ejecución del gasto no supera el
70% en los últimos años, llegando solamente a un promedio
del 27% para inversiones físicas (obras)
2014 2015 2016
CONCEPTO PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC. PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC. PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC.
100 – SERVICIOS PERSONALES 408.658 395.451 97% 468.850 438.022 93% 484.361 472.271 98%
200 – SERV. NO PERSONALES 91.663 61.771 67% 89.872 52.805 59% 129.919 81.972 63%
300 – BIENES DE CONSUMO 84.569 42.304 50% 96.919 44.266 46% 93.634 43.170 46%
500 – INVERSION FISICA 246.616 56.373 23% 355.128 153.117 43% 250.722 97.596 39%
600 – INVERSION FINANCIERA 858 742 87% 799 671 84% 800 773 97%
700 – SERVICIO DE LA DEUDA 38.235 38.235 100% 56.612 56.521 100% 70.499 66.551 94%
800 – TRANSFERENCIAS 81.528 59.339 73% 89.096 59.408 67% 111.722 67.444 60%
900 – OTROS GASTOS 4.523 3.287 73% 6.154 4.957 81% 34.347 33.177 97%
TOTAL 956.649 657.502 69% 1.163.429 809.767 70% 1.176.005 862.955 73%
TOTAL EJECUCION S/ NIVEL 100 60% 54% 55%
EJECUCION PRESUPUESTARIA POR NIVEL DE OBJETO DEL GASTO
EN MILLONES DE Gs.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
9En algunos meses los ingresos no siquiera alcanzan a
cubrir salarios…..
167
54
56
44
83
44
45
63
33
30
37
45
33
37
36
36
36
37
35
36
37
13
59
76
20%
70%
64%
82%
43%
85%
79%
57%
111%
43%
160%
170%
10%
30%
50%
70%
90%
110%
130%
150%
170%
190%
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
180,000
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
INGRESOS SERVICIOS PERSONALES SSPP/INGRESOS
EJERCICIO FISCAL 2016
EN MILLONES DE Gs.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SITUACION DE LA FACTURACION 2016
Porcentajes de Participación
En Gestión de
Cobranzas
336,186
33%
Pendiente de Pago
162,310
16%
Impuesto inmobiliario
135,413
13%
Patente Comercial
86,209
8%
Patente Profesional
62
0%
Tasas
199,607
19%
Imp. a la Construcción
59,437
6%
Operac. De Crédito Hipotecas
333
0%
Imp. Transf. Bienes Raices
17,746
2%
Patente de rodados
26,035
3%
Recaudado
[VALOR]
[PORCENTAJE]
10
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SITUACION ACTUAL DE LA MUNICIPALIDAD 11
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ANTECEDENTES DEL
LLAMADO A LICITACION
12
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ANTECEDENTES DEL LLAMADO
● Llamado ya estaba previsto en el Presupuesto 2016 por la anterior
Administración Municipal (Intendencia + Junta)
● La actual Administración Municipal analizó y mejoró el Pliegos de
Bases y Condiciones (PBC) elaborado por las anteriores autoridades.
● Servicios de Consultoría basada en Calidad y Costo (Art. 90º y 94º del
Decreto Nº 21909/03)
● Licitación Pública Internacional: para garantizar la mayor cantidad de
oferentes con solvencia financiera y profesional.
● Ponderación de Puntajes: 70% Técnico (calidad) – 30% Económico
(costo)
● Proceso transparente (Junta Municipal – DNCP – CGR)
13
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ANTECEDENTES DEL LLAMADO 14
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ANTECEDENTES DEL LLAMADO
15
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
QUE IMPLICA LA PRIVATIZACIÓN ?
● Transferir total o parcialmente al sector privado entidades públicas
productoras de bienes o servicios.
● Transferir al sector privado la explotación del servicio o la
administración de una determinada entidad
● La transferencia debe ser aprobada por Ley
● La CGR debe tener participación en el proceso de transferencia.
16
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
QUE IMPLICA LA TERCERIZACIÓN ?
● Que ciertas actividades o funciones realizadas por una
determinada entidad pasen a ser realizadas por
agentes externos por medio de un contrato.
● Por ejemplo: la empresa contratada suministre los
recursos humanos que atenderán en las cajas para el
cobro de tributos municipales. (no se aplica en
nuestro caso).
17
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
QUE IMPLICA LA CONCESIÓN ?
● Delegar (ceder) a un tercero (concesionario) la
facultad de prestar un servicio mediante un contrato
derivado de una Licitación regida por la Ley N°
1618/2000 “De Concesiones de Obras y Servicios
Públicos”
18
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
NUESTRO CASO
● Contratación pública o contratación administrativa regida por la
Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, en virtud de la cual,
la empresa consultora prestará servicios profesionales de
consultoría, asesoría e investigación para el DISEÑO de un Plan
a ser ejecutado por los FUNCIONARIOS MUNICIPALES para
OBTENER LA MEJORA EN LA RECAUDACIÓN
19
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
MODELOS SIMILARES IMPLEMENTADOS EN ALGUNAS
CIUDADES
20
PAIS CIUDAD
NICARAGUA MANAGUA
GUATEMALA TEGUCIGALPA
PANAMÁ PANAMÁ
ARGENTINA CÓRDOBA
ESPAÑA • ABANTO Y CIERVANA PAIS VASCO – VISCAYA
• TORRELAGUNA MADRID.
• TOLOSAKO UDALA, PROV. GUIPUZCA, PAIS VASCO.
• PONFERRADA, ESPAÑA, COMARCA DE BIERZO.
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
DIFERENCIA ENTRE PROCESOS
Características Asunción Luque
Marco Legal Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones
Públicas”, sus procesos, protestas y
aclaraciones
Ley Nº 1618/2000 “De Concesión de
Obras y Servicios Públicos”
Catálogo Consultoría de Servicios y
Asesoramiento
Concesión
Tiempo original de publicación y
apertura original
10 años. Tiempo mínimo para este tipo
de servicio conforme a los estándares
internacionales
15 años
Plazo desde el inicio del Llamado 180 dìas, estimación del plazo 270 días 30 días
Datos relevantes publicados Información Financiera de la
Municipalidad de Asunción desde el
primer día
Balances y proyecciones entregados
días antes de la apertura (Circular 6 y 7)
Plazo de presentación de ofertas post
inspección técnica
Original 60 días. Hasta la fecha 3
convocatorias a inspecciones técnicas
15 días
21
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ASI LO DETERMINÓ LA DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES
PÚBLICAS EN BASE A DOS PROTESTAS Y UNA INVESTIGACION DE
OFICIO REALIZADAS
22
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
……Y TAMBIÉN LA CONTRALORÍA GENERAL
DE LA REPÚBLICA
23
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
….LASTIMOSAMENTE NO CONTAMOS CON ESTA
COOPERACION….
24
ORGANISMO
COOPERANTE
ENTIDAD EJECUTORA /
BENEFICIARIO
TIPO OPERACIÓN N° DENOMINACIÓN MONTO USD
BID
MH - Servicio Nacional de Catastro
(SNC) / CSJ - Dirección General de
Registros Públicos (DGRP)
Préstamo
BID 1448/OC-PR (Ley
N° 2551/2004)
Programa Nacional de Catastro
(PROCAR)
10.000.000
BID MH (SSEAF y SET) Préstamo
BID 1253/OC-PR (Ley
N° 1660/2001)
Programa de Fortalecimiento y
Modernización de la Administración
Fiscal (PROFOMAF I)
8.745.000
BID MH (SSEAF y SET)
Facilidad para
Preparación de
Prestamos (Línea
FAPEP)
FAPEP PR-L1027
(1964/OC-PR)
Programa de Fortalecimiento y
Modernización de la Administración
Fiscal II (PROFOMAF II)
4.000.000
BID MH (SSEAF y SET) Préstamo
BID 2014/BL-PR (Ley N°
4240/2010)
Programa de Fortalecimiento y
Modernización de la Administración
Fiscal II (PROFOMAF II)
16.000.000
CAF
MH - Servicio Nacional de Catastro
(SNC)
Cooperación Técnica
No Reembolsable
FCT
Proyecto de Modernización del Servicio
Nacional de Catastro
300.000
CAF
MH - Servicio Nacional de Catastro
(SNC)
Cooperación Técnica
No Reembolsable
FCT
Programa de Apoyo al Plan Maestro del
Centro Histórico de Asunción
150.000
TOTAL COOPERACION EXTERNA DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA GESTION TRIBUTARIA Y CATASTRAL DEL GOBIERNO CENTRAL 39.195.000
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
OBJETO DEL LLAMADO
Superar el ingreso promedio mensual del último Balance aprobado por la
Junta Municipal, establecida como la RECAUDACIÓN BASE más el crecimiento
vegetativo anual conforme al IPC por cada origen del ingreso.
Incrementar la recaudación de los tributos y tasas municipales vigentes al
momento de la contratación o los que se incorporen posteriormente
mediante la Ordenanza General de Tributos Municipales.
25
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PILARES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA
Tecnología
Bases de Datos
y Catastro
Procesos
●Para la modernización
tecnológica y de catastro no
hay recursos
●Es necesario obtener
capacidades y ponerlos a
disposición del Municipio,
transfiriendo conocimiento y
capacidades.
26
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
COMO SE PRETENDE LOGRAR LA MEJORA
● La empresa adjudicada con base en los PBC y luego del análisis de la situación del Sistema de
Recaudaciones (Tributario y Catastral), propondrá un PLAN DE MEJORAMIENTO Y
MODERNIZACION DEL SISTEMA a fin de procurar la mejora o aumento en la recaudación.
● El PLAN propuesto por la empresa a ser adjudicada deberá contar INDEFECTIBLEMENTE con la
aprobación de la Municipalidad a través de las Direcciones afectadas en el proceso.
● El PLAN será EJECUTADO POR LOS FUNCIONARIOS DE LAS DIRECCIONES INVOLUCRADAS, con el
acompañamiento de la empresa adjudicada.
● La Consultoría incluye el diseño e implementación de un sistema informático así como una
reingeniería de los procesos administrativos a fin de lograr la modernización del Sistema de
Recaudaciones.
● Incluye el apoyo, la capacitación y el acompañamiento a los funcionarios municipales quienes
serán los ejecutores del proceso para obtener la mejora.
27
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO
Alcances del Servicio de Gestión
Tributaria
Descripción Porque la Municipalidad necesita
estos servicios ?
Dotación Integral de un Sistema de
Gestión Tributaria y Catastral
Sistema Integral Informático solución
completa: servidores nuevos, data
center, sistemas de acceso a internet
para contribuyentes, acceso a sistemas
bancarios, interconexión con el sistema
de tarjetas de crédito, entre otros
Carece de los fondos para adquirir los
sistemas completos y el costo para
implementarlos. Los sistemas
actualmente en uso datan de la década
de los ‘90.
Sistemas Integrales de Control e
Integridad de Datos
Sistemas de auditorías de gestión para
controlar procesos y que los datos no
sean modificados. Evitar o minimizar
tareas de gestores, bases de datos
paralelas, etc.
Existen nuevas tecnologías que
contemplan nuevos estándares de
seguridad que deben ser aplicados para
garantizar la consistencia de los datos.
Los sistemas antiguos son vulnerables y
necesitan permanente modificación
para obtener estándares mínimos de
seguridad, protección de datos de los
contribuyentes, unificación de la
información, etc.
Sistema de Depuración de Base de
Datos
Tarea de revisión integral de la base de
datos actual. Esta tarea incluye
acciones de campo (censos) y
contrastación con los datos vigentes.
No existen elementos con qué
contrastar.
28
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO
Alcances del Servicio de Gestión
Tributaria
Descripción Porque la Municipalidad necesita
estos servicios ?
Censo integral de la ciudad Tarea fundamental que acompaña en
catastro. La empresa consultora ayuda
a construir una base de datos de todo
lo existente en el Municipio y el status.
Ayuda a determinar la evasión y
necesidades de infraestructura, entre
otros elementos.
Tarea de campo extremadamente
costosa que implica recorrer 200 Km2,
cuadra por cuadra, registrar en la base
de datos y contrastar con la base de
datos existente. La Municipalidad
carece de herramientas y procesos
especializados para esta tarea.
Catastro Actualización de los catastros y cruce
con los datos del Servicio Nacional de
Catastro
Tarea extremadamente costosa. El
Catastro Nacional costó millones de
dólares con crédito de organismos
multilaterales y a la fecha están aún en
proceso de mejora. La Municipalidad
no tiene recursos para esta tarea.
Gestión de cobros por mora Procesos similares a los utilizados por
el sistema bancario para reclamos, call
center.
La Municipalidad no cuenta con estas
herramientas y para el reclamo primero
debe actualizar sus registros
29
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO
Alcances del Servicio de Gestión
Tributaria
Descripción Porque la Municipalidad necesita
estos servicios ?
Integración con sistemas de cobros
bancarios
Proceso que parcialmente la
Municipalidad tiene pero con
información desactualizada. Este
sistema permitirá pagos vía web, home
banking, redes de pago, etc.
Para dar facilidades a los clientes para
pagar sus cuentas. A la fecha no se
tienen herramientas de pago por
internet o transferencias
interbancarias.
Gestión por internet y gobierno
electrónico
Gestión de pagos y procesos
relacionados al mismo, multas entre
otros, pagados vía internet o
gestionados manera electrónica
Gestión electrónica y moderna de la
relación ciudadano – municipalidad.
30
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
ACUERDOS CON GREMIOS MUNICIPALES 31
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PREGUNTAS FRECUENTES
• La empresa no ejecutará las actividades
operativas o rutinarias, sino que serán los
propios funcionarios municipales quienes las
ejecutarán, y estos reportarán a sus
superiores jerárquicos de la Municipalidad,
no a la empresa adjudicada.
• No se crea ningún vinculo entre la empresa y
los funcionarios, estos actuarán como
contraparte en representación del Municipio.
• No se delega a la empresa adjudicada
ningún servicio, cuya(s) competencia(s)
corresponde(n) exclusivamente al Municipio
a través de las Direcciones involucradas.
1) Esta
Contratación,
implica una
Privatización,
Tercerización o
Concesión ?
RESPUESTA
32
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PREGUNTAS FRECUENTES
• El incremento de los impuestos, las tasas
y/o sus alícuotas depende exclusivamente
de lo que resuelva la Junta Municipal
mediante Ordenanzas, sobre la base de lo
establecido en la Ley Nº 881/81 y la Carta
Orgánica Municipal.
RESPUESTA
2) Esta Contratación
implica el encarecimiento
de Tributos ?
3) La Base de Datos de los
Contribuyentes será
entregada a la Empresa
Adjudicada ?
RESPUESTA
• Ningún dato será transferido a la empresa
adjudicada. La BASE DE DATOS será manejada
exclusivamente por los funcionarios municipales
encargados. (Cláusula de Confidencialidad)
• Cualquier actividad recomendada o sugerida por
la empresa con respecto a la base de datos, será
previamente autorizada, resguardada y
supervisada por los funcionarios municipales
responsables.
33
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PREGUNTAS FRECUENTES
• La propuesta implica que deberá
mejorarse año a año la recaudación, pues
el ingreso de la empresa adjudicada está
asociada a esta mejora, a medida que
transcurra el tiempo la rentabilidad será
menor pues deberá mejorar la
recaudación del año anterior que ya fue
optimizada, por lo que tener una
propuesta prolongada es más beneficioso
para la municipalidad.
RESPUESTA
4) Porqué el servicio
por 10 años ?
34
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PREGUNTAS FRECUENTES
• En caso de que la empresa consultora
opte por la captura de imágenes vía
área, esta la deberá realizar de
acuerdo a las normas vigentes con
autorización de la DINAC e informando
por los canales de comunicación con
anticipación
• Se dará mayor prioridad a las zonas
de plazas y de terrenos municipales;
en cumplimiento de la obligatoriedad
de la Municipalidad de detectar
irregularidades.
RESPUESTA
5) Violará la intimidad
de los hogares los
vuelos aero –
fotogramétrico
35
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS CON ESTE LLAMADO
• Serán capacitados.
• Contarán con herramientas para poder realizar mejor
sus tareas.
• Al incrementarse la recaudación, podrán establecerse
reajustes en la estructura salarial en base a méritos y a
la evaluación de desempeño (Ej: Plan de Carrera)
PORQUE ?1) La ciudadanía
asuncena
2) La Municipalidad
PORQUE ?3) Funcionarios
municipales
PORQUE ?
• Al contar con más recursos el Municipio podrá
mejorar los servicios y ejecutar las postergadas
obras de infraestructura que reclama la Ciudadanía.
• Equidad Tributaria
• Dispondrá de recursos tecnológicos de última
generación
• Contará con recursos humanos capacitados.
• Se sanearán y depurarán los registros municipales
36
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
PLAN DE INVERSIONES QUE NO
CUENTAN CON FINANCIAMIENTO
37
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE
SI SE CUENTAN CON RECURSOS
Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada
1) Mejoramiento Vial Avda. Julio Correa 14.700 M2 2.400.000.000
2) Mejoramiento Vial Avda. Médicos del Chaco 70.000 M2 4.000.000.000
3) Mejoramiento Vial Avda. Fernando de la
Mora
5.100 M2 25.000.000.000
4) Mejoramiento Vial Avda. Artigas 66.000 M2 54.000.000.000
5) Mejoramiento Vial Avda. Primer Presidente 71.200 M2 14.000.000.000
6) Mejoramiento Vial Avda. Rodriguez de
Francia entre Próceres de Mayo y Perú
10.400 M2 6.000.000.000
7) Mejoramiento Vial Avda. Stma. Trinidad 65.000 M2 6.000.000.000
8) Mejoramiento Vial Avda. Molas López entre
Julio Correa y Sacramento
32.000 M2 13.500.000.000
9) Mejoramiento vial de la Av. Perón entre
Félix Bogado e Ita Enramada
54.000 M2 20.000.000.000
SUB TOTAL Gs. 142.900.000.000
38
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada
10) Fresado, bacheo y regularización asfáltica
de calle con vida útil vencida
30.000 Tn 13.400.000.000
11) Puentes vehiculares de Hº Aº 5 Unidad 7.500.000.000
12) Señalización horizontal y vertical de calles
y avenidas
5.000 M2 15.000.000.000
13) Muros de piedra bruta colocada para
protección de márgenes de arroyos
10.000 M2 6.000.000.000
14) Mejoramiento vial, desague pluvial y
alcantarillado sanitario del Mercado de Abasto
y área de influencia
1 Global 12.000.000.000
15) Paso a desnivel en la intersección de la
Avda. Pettirossi y Perú
1 Unidad 8.000.000.000
16) Paso a desnivel en la intersección de la
Avda. Mcal. López y Avda. Kubisheck
1 Unidad 17.500.000.000
17) Obras de acceso al Bañado Sur por el
Sector Caracolito
1 Global 2.000.000.000
SUB TOTAL Gs. 81.400.000.000
39INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE
SI SE CUENTAN CON RECURSOS
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada
18) Pavimento de Hormigón Hidráulico de Alto
Rendimiento en Boca calles y sectores de
paradas de transporte publico en diversos
puntos de la ciudad
14.000 M2 8.400.000.000
19) Remoción y Reposición de Empedrados en
Varias Calles de la Ciudad de Asunción
90.000 M2 5.400.000.000
20) Limpieza de Cauces Hídricos en varios
Sectores de la Ciudad de Asunción
1 Global 3.300.000.000
21) Pavimentación con Material Estabilizado,
incluyendo alcantarillado sanitario y sistema
de tratamiento en la zona de Itá Enramada
1 Global 8.000.000.000
22) Desagüe Pluvial en zona de Barrio San Blas
y continuación de Pozo Favorito
1 Global 1.500.000.000
SUB TOTAL Gs. 26.600.000.000
40INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE
SI SE CUENTAN CON RECURSOS
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
INVERSIONES QUE PODRÍAN FINANCIARSE CON ESTOS RECURSOS
En millones de Gs.
INVERSION ESTIMADA
Mejoramiento vial 142.900
Fresado, bacheo y regularización asfáltica 13.400
Puentes vehiculares de Hº Aº 7.500
Señalizaciones y construcción de muros 21.000
Mercado de Abasto 12.000
Pasos a desnivel 25.500
Acceso bañado sur 10.400
Empedrados y limpieza de cauces hídricos 8.700
Mejoramiento zona Itá Enramada 8.000
Desagüe Pluvial Bº San Blas 1.500
TOTAL EN Gs. 250.900
INVERSION
ESTIMADA
APROXIMADA
44
MILLONES
DE DOLARES
AMERICANOS
41
DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
EN CONCLUSION
Es de necios hacer siempre lo
mismo y pretender resultados
diferentes………
42
Sobre sistema de gestión tributaria para la Municipalidad de Asunción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
JENNIFERPAOLABARBOSA
 
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
normasresumidas
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
FichaFicha
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...PAGGMunicipal
 
22. normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...
22.  normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...22.  normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...
22. normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...LEGAL CONSULTEX
 
Cuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestosCuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestos
Diego Vargas
 
Presentacion sist. facturacion 2017 2
Presentacion sist. facturacion 2017 2Presentacion sist. facturacion 2017 2
Presentacion sist. facturacion 2017 2
MickiiAsv
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
uciccedomex
 
Sistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtualSistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtual
Franklin Llanos
 
Rendicion de cuentas 2015 secretaria
Rendicion de cuentas 2015 secretariaRendicion de cuentas 2015 secretaria
Convenio 32 2003 Casosalan
Convenio 32 2003 CasosalanConvenio 32 2003 Casosalan
Convenio 32 2003 Casosalanfoxx
 
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...concejomedellin
 
Información Presupuestaria
Información PresupuestariaInformación Presupuestaria
Información Presupuestaria
Eduardo Nelson German
 
Resolución nac00257
Resolución nac00257Resolución nac00257
Resolución nac00257
Mariuxi Stefanie Pérez
 
Comprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para MypesComprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para Mypes
MAGDA CHAMBI LEON
 
Certif d antioquia_liborina
Certif d antioquia_liborinaCertif d antioquia_liborina
Certif d antioquia_liborina
Diana Patricia
 
Presupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
Presupuestos 2015 Ayuntamiento RedovánPresupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
Presupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
Adrián Ballester Espinosa
 
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
Pablo Tauta PCC MBA
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
MickiiAsv
 

La actualidad más candente (20)

Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
Esquemas Diferenciales - Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento...
 
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
160 sujetos pasivos-del_cree_seran_autorretenedores
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales. Alcaldía de Sucre, Edo. Mi...
 
22. normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...
22.  normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...22.  normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...
22. normas para la declaración y pago de las obligaciones tributarias a tra...
 
Cuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestosCuadro general de impuestos
Cuadro general de impuestos
 
Presentacion sist. facturacion 2017 2
Presentacion sist. facturacion 2017 2Presentacion sist. facturacion 2017 2
Presentacion sist. facturacion 2017 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Sistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtualSistema de facturacion virtual
Sistema de facturacion virtual
 
Rendicion de cuentas 2015 secretaria
Rendicion de cuentas 2015 secretariaRendicion de cuentas 2015 secretaria
Rendicion de cuentas 2015 secretaria
 
Convenio 32 2003 Casosalan
Convenio 32 2003 CasosalanConvenio 32 2003 Casosalan
Convenio 32 2003 Casosalan
 
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...
Fusión Emvarias - EPM | Sesión 19 de marzo de 2013 | Presentación Alcaldía de...
 
Información Presupuestaria
Información PresupuestariaInformación Presupuestaria
Información Presupuestaria
 
Resolución nac00257
Resolución nac00257Resolución nac00257
Resolución nac00257
 
Comprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para MypesComprsa Estatales Para Mypes
Comprsa Estatales Para Mypes
 
Certif d antioquia_liborina
Certif d antioquia_liborinaCertif d antioquia_liborina
Certif d antioquia_liborina
 
Presupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
Presupuestos 2015 Ayuntamiento RedovánPresupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
Presupuestos 2015 Ayuntamiento Redován
 
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
Dian resolucion-12761-2011-obligados-a-presentar-declaracion-electronica-2012
 
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1.Presentacion sist. facturacion 2017 1
.Presentacion sist. facturacion 2017 1
 

Similar a Sobre sistema de gestión tributaria para la Municipalidad de Asunción

Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Gobernación de Caldas
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Ministerio de Autonomías
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptxestado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
YomacArnaldoMartinez1
 
Presentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptxPresentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptx
enriquerojas941302
 
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptxATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
alibethtarqui
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statuestephanymp
 
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICOTaller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICODiputacion de Sevilla
 
Deuda pública de Torreón
Deuda pública de TorreónDeuda pública de Torreón
Deuda pública de Torreón
Jesús De León Tello
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
Luis Edwin Gallardo Bravo
 
INF. estadio.docx
INF. estadio.docxINF. estadio.docx
INF. estadio.docx
SMOLLV SMOLLV
 
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
FranciscoJavierVelez4
 
Marco general contrataciones
Marco general   contratacionesMarco general   contrataciones
Marco general contratacionesCEFIC
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Esteban Arias
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
Josepho AnCo
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
Hectorqo
 

Similar a Sobre sistema de gestión tributaria para la Municipalidad de Asunción (20)

Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
Rendicion de cuentas INFICALDAS 2017
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptxestado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
estado situacional de gerencia de servicios publicos.pptx
 
Charla comas
Charla comasCharla comas
Charla comas
 
Presentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptxPresentación de CCP.pptx
Presentación de CCP.pptx
 
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptxATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
ATM ACCIONES 2021 EN ADELANTE.pptx
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statu
 
OMAF2013
OMAF2013OMAF2013
OMAF2013
 
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICOTaller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
Taller de Mejora de la Recaudación Municipal (UIM) SAN LUIS POTOSÍ MÉXICO
 
Deuda pública de Torreón
Deuda pública de TorreónDeuda pública de Torreón
Deuda pública de Torreón
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
Informe de gestion resupuestal 2015 2 2
 
INF. estadio.docx
INF. estadio.docxINF. estadio.docx
INF. estadio.docx
 
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
2021-03-26-14-29-01_2021-03-25_AsambleaOrdinaria.pptx
 
Marco general contrataciones
Marco general   contratacionesMarco general   contrataciones
Marco general contrataciones
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
 
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIAPRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
PRESENTACIÓN DE REFORMA TRIBUTARIA
 
Finanzas ii
Finanzas iiFinanzas ii
Finanzas ii
 

Más de Luis Noguera

Recusación de Tribunal
Recusación de TribunalRecusación de Tribunal
Recusación de Tribunal
Luis Noguera
 
Calendario escolar 2023
Calendario escolar 2023Calendario escolar 2023
Calendario escolar 2023
Luis Noguera
 
Publicación de El Mundo
Publicación de El MundoPublicación de El Mundo
Publicación de El Mundo
Luis Noguera
 
Nuevas multas de la Caminera
Nuevas multas de la CamineraNuevas multas de la Caminera
Nuevas multas de la Caminera
Luis Noguera
 
Decreto 6979
Decreto 6979Decreto 6979
Decreto 6979
Luis Noguera
 
Decreto 6673
Decreto  6673Decreto  6673
Decreto 6673
Luis Noguera
 
Exposición de Giuzzio
Exposición de GiuzzioExposición de Giuzzio
Exposición de Giuzzio
Luis Noguera
 
Decreto 6579
Decreto 6579Decreto 6579
Decreto 6579
Luis Noguera
 
Resolucion del BCP
Resolucion del BCPResolucion del BCP
Resolucion del BCP
Luis Noguera
 
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
Luis Noguera
 
Decreto 6499
Decreto 6499Decreto 6499
Decreto 6499
Luis Noguera
 
Remate de Senabico
Remate de SenabicoRemate de Senabico
Remate de Senabico
Luis Noguera
 
Decreto 6433
Decreto 6433Decreto 6433
Decreto 6433
Luis Noguera
 
Decreto 6085
Decreto 6085Decreto 6085
Decreto 6085
Luis Noguera
 
Decreto 6029
Decreto 6029Decreto 6029
Decreto 6029
Luis Noguera
 
Decreto 5885
Decreto 5885 Decreto 5885
Decreto 5885
Luis Noguera
 
Nota Patinaje
Nota PatinajeNota Patinaje
Nota Patinaje
Luis Noguera
 
Nuevas tarifas de transporte público
Nuevas tarifas de transporte públicoNuevas tarifas de transporte público
Nuevas tarifas de transporte público
Luis Noguera
 
Decreto 5666
Decreto 5666Decreto 5666
Decreto 5666
Luis Noguera
 
Decreto 5160
Decreto 5160Decreto 5160
Decreto 5160
Luis Noguera
 

Más de Luis Noguera (20)

Recusación de Tribunal
Recusación de TribunalRecusación de Tribunal
Recusación de Tribunal
 
Calendario escolar 2023
Calendario escolar 2023Calendario escolar 2023
Calendario escolar 2023
 
Publicación de El Mundo
Publicación de El MundoPublicación de El Mundo
Publicación de El Mundo
 
Nuevas multas de la Caminera
Nuevas multas de la CamineraNuevas multas de la Caminera
Nuevas multas de la Caminera
 
Decreto 6979
Decreto 6979Decreto 6979
Decreto 6979
 
Decreto 6673
Decreto  6673Decreto  6673
Decreto 6673
 
Exposición de Giuzzio
Exposición de GiuzzioExposición de Giuzzio
Exposición de Giuzzio
 
Decreto 6579
Decreto 6579Decreto 6579
Decreto 6579
 
Resolucion del BCP
Resolucion del BCPResolucion del BCP
Resolucion del BCP
 
Decreto 6563
Decreto 6563Decreto 6563
Decreto 6563
 
Decreto 6499
Decreto 6499Decreto 6499
Decreto 6499
 
Remate de Senabico
Remate de SenabicoRemate de Senabico
Remate de Senabico
 
Decreto 6433
Decreto 6433Decreto 6433
Decreto 6433
 
Decreto 6085
Decreto 6085Decreto 6085
Decreto 6085
 
Decreto 6029
Decreto 6029Decreto 6029
Decreto 6029
 
Decreto 5885
Decreto 5885 Decreto 5885
Decreto 5885
 
Nota Patinaje
Nota PatinajeNota Patinaje
Nota Patinaje
 
Nuevas tarifas de transporte público
Nuevas tarifas de transporte públicoNuevas tarifas de transporte público
Nuevas tarifas de transporte público
 
Decreto 5666
Decreto 5666Decreto 5666
Decreto 5666
 
Decreto 5160
Decreto 5160Decreto 5160
Decreto 5160
 

Último

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Sobre sistema de gestión tributaria para la Municipalidad de Asunción

  • 1. MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA SERVICIOS DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y CATASTRAL PARA LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN
  • 2. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 2 MAS O MENOS ASI ARRANCAMOS EL 15 DE DICIEMBRE DE 2015…
  • 3. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 3 Que encontramos el 21 de Diciembre de 2015  Un Municipio prácticamente en quiebra técnica  Sin fondos para pagar salarios de Diciembre  Con una Deuda Flotante de más de USD 33 millones  Deuda de más de 6 meses de aporte que fueron retenidos y no transferidos a la Caja del Personal Municipal (Apropiación??)  Con las puertas cerradas a la CGR  Desabastecimiento de insumos para las labores diarias.  Operatividad de solo el 30% de la flota de vehículos destinados a la recolección de residuos de la ciudad
  • 4. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 4 Pero…..y porque esta situación ?? Ingresos que en promedio no superan el 70% en los últimos 4 años 796 841 1,004 1,176 538 599 670 888 68% 71% 67% 75% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 2013 2014 2015 2016 PRESUPUESTADO EJECUTADO EJEC/PRESUP
  • 5. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 5 Pero…..y porque esta situación ?? Se recurren a Préstamos Bancarios por montos siderales y solo para pagar Salarios. En el periodo 2011-2016 se prestaron recursos por Gs. 273.020 millones (aproximadamente USD 50 millones) 42,000 57,700 30,000 33,000 55,000 56,000 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 60,000 70,000 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016
  • 6. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 6 Pero…..y porque esta situación ?? Deudas que han prescripto por falta de gestión….. FACTURAS PRESCRIPTAS 9.706 2015 5.833 2016 3.873 MONTO DE LAS FACTURAS 2015 6.769.643.557 2016 2.290.152.708 TOTAL PRESCRIPTO EN Gs. 9.059.796.295 TOTAL PRESCRIPTO EN SOLO DOS AÑOS 1.393.815 DOLARES AMERICANOS
  • 7. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS COMO ESTAMOS HOY ??? 7
  • 8. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 8Los números se reflejan en la ejecución presupuestaria La ejecución del gasto no supera el 70% en los últimos años, llegando solamente a un promedio del 27% para inversiones físicas (obras) 2014 2015 2016 CONCEPTO PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC. PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC. PRESUPUESTO EJECUTADO % EJEC. 100 – SERVICIOS PERSONALES 408.658 395.451 97% 468.850 438.022 93% 484.361 472.271 98% 200 – SERV. NO PERSONALES 91.663 61.771 67% 89.872 52.805 59% 129.919 81.972 63% 300 – BIENES DE CONSUMO 84.569 42.304 50% 96.919 44.266 46% 93.634 43.170 46% 500 – INVERSION FISICA 246.616 56.373 23% 355.128 153.117 43% 250.722 97.596 39% 600 – INVERSION FINANCIERA 858 742 87% 799 671 84% 800 773 97% 700 – SERVICIO DE LA DEUDA 38.235 38.235 100% 56.612 56.521 100% 70.499 66.551 94% 800 – TRANSFERENCIAS 81.528 59.339 73% 89.096 59.408 67% 111.722 67.444 60% 900 – OTROS GASTOS 4.523 3.287 73% 6.154 4.957 81% 34.347 33.177 97% TOTAL 956.649 657.502 69% 1.163.429 809.767 70% 1.176.005 862.955 73% TOTAL EJECUCION S/ NIVEL 100 60% 54% 55% EJECUCION PRESUPUESTARIA POR NIVEL DE OBJETO DEL GASTO EN MILLONES DE Gs.
  • 9. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 9En algunos meses los ingresos no siquiera alcanzan a cubrir salarios….. 167 54 56 44 83 44 45 63 33 30 37 45 33 37 36 36 36 37 35 36 37 13 59 76 20% 70% 64% 82% 43% 85% 79% 57% 111% 43% 160% 170% 10% 30% 50% 70% 90% 110% 130% 150% 170% 190% 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 180,000 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic INGRESOS SERVICIOS PERSONALES SSPP/INGRESOS EJERCICIO FISCAL 2016 EN MILLONES DE Gs.
  • 10. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SITUACION DE LA FACTURACION 2016 Porcentajes de Participación En Gestión de Cobranzas 336,186 33% Pendiente de Pago 162,310 16% Impuesto inmobiliario 135,413 13% Patente Comercial 86,209 8% Patente Profesional 62 0% Tasas 199,607 19% Imp. a la Construcción 59,437 6% Operac. De Crédito Hipotecas 333 0% Imp. Transf. Bienes Raices 17,746 2% Patente de rodados 26,035 3% Recaudado [VALOR] [PORCENTAJE] 10
  • 11. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SITUACION ACTUAL DE LA MUNICIPALIDAD 11
  • 12. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ANTECEDENTES DEL LLAMADO A LICITACION 12
  • 13. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ANTECEDENTES DEL LLAMADO ● Llamado ya estaba previsto en el Presupuesto 2016 por la anterior Administración Municipal (Intendencia + Junta) ● La actual Administración Municipal analizó y mejoró el Pliegos de Bases y Condiciones (PBC) elaborado por las anteriores autoridades. ● Servicios de Consultoría basada en Calidad y Costo (Art. 90º y 94º del Decreto Nº 21909/03) ● Licitación Pública Internacional: para garantizar la mayor cantidad de oferentes con solvencia financiera y profesional. ● Ponderación de Puntajes: 70% Técnico (calidad) – 30% Económico (costo) ● Proceso transparente (Junta Municipal – DNCP – CGR) 13
  • 14. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ANTECEDENTES DEL LLAMADO 14
  • 15. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ANTECEDENTES DEL LLAMADO 15
  • 16. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS QUE IMPLICA LA PRIVATIZACIÓN ? ● Transferir total o parcialmente al sector privado entidades públicas productoras de bienes o servicios. ● Transferir al sector privado la explotación del servicio o la administración de una determinada entidad ● La transferencia debe ser aprobada por Ley ● La CGR debe tener participación en el proceso de transferencia. 16
  • 17. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS QUE IMPLICA LA TERCERIZACIÓN ? ● Que ciertas actividades o funciones realizadas por una determinada entidad pasen a ser realizadas por agentes externos por medio de un contrato. ● Por ejemplo: la empresa contratada suministre los recursos humanos que atenderán en las cajas para el cobro de tributos municipales. (no se aplica en nuestro caso). 17
  • 18. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS QUE IMPLICA LA CONCESIÓN ? ● Delegar (ceder) a un tercero (concesionario) la facultad de prestar un servicio mediante un contrato derivado de una Licitación regida por la Ley N° 1618/2000 “De Concesiones de Obras y Servicios Públicos” 18
  • 19. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS NUESTRO CASO ● Contratación pública o contratación administrativa regida por la Ley 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, en virtud de la cual, la empresa consultora prestará servicios profesionales de consultoría, asesoría e investigación para el DISEÑO de un Plan a ser ejecutado por los FUNCIONARIOS MUNICIPALES para OBTENER LA MEJORA EN LA RECAUDACIÓN 19
  • 20. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MODELOS SIMILARES IMPLEMENTADOS EN ALGUNAS CIUDADES 20 PAIS CIUDAD NICARAGUA MANAGUA GUATEMALA TEGUCIGALPA PANAMÁ PANAMÁ ARGENTINA CÓRDOBA ESPAÑA • ABANTO Y CIERVANA PAIS VASCO – VISCAYA • TORRELAGUNA MADRID. • TOLOSAKO UDALA, PROV. GUIPUZCA, PAIS VASCO. • PONFERRADA, ESPAÑA, COMARCA DE BIERZO.
  • 21. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIFERENCIA ENTRE PROCESOS Características Asunción Luque Marco Legal Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones Públicas”, sus procesos, protestas y aclaraciones Ley Nº 1618/2000 “De Concesión de Obras y Servicios Públicos” Catálogo Consultoría de Servicios y Asesoramiento Concesión Tiempo original de publicación y apertura original 10 años. Tiempo mínimo para este tipo de servicio conforme a los estándares internacionales 15 años Plazo desde el inicio del Llamado 180 dìas, estimación del plazo 270 días 30 días Datos relevantes publicados Información Financiera de la Municipalidad de Asunción desde el primer día Balances y proyecciones entregados días antes de la apertura (Circular 6 y 7) Plazo de presentación de ofertas post inspección técnica Original 60 días. Hasta la fecha 3 convocatorias a inspecciones técnicas 15 días 21
  • 22. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ASI LO DETERMINÓ LA DIRECCION NACIONAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS EN BASE A DOS PROTESTAS Y UNA INVESTIGACION DE OFICIO REALIZADAS 22
  • 23. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ……Y TAMBIÉN LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA 23
  • 24. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ….LASTIMOSAMENTE NO CONTAMOS CON ESTA COOPERACION…. 24 ORGANISMO COOPERANTE ENTIDAD EJECUTORA / BENEFICIARIO TIPO OPERACIÓN N° DENOMINACIÓN MONTO USD BID MH - Servicio Nacional de Catastro (SNC) / CSJ - Dirección General de Registros Públicos (DGRP) Préstamo BID 1448/OC-PR (Ley N° 2551/2004) Programa Nacional de Catastro (PROCAR) 10.000.000 BID MH (SSEAF y SET) Préstamo BID 1253/OC-PR (Ley N° 1660/2001) Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Administración Fiscal (PROFOMAF I) 8.745.000 BID MH (SSEAF y SET) Facilidad para Preparación de Prestamos (Línea FAPEP) FAPEP PR-L1027 (1964/OC-PR) Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Administración Fiscal II (PROFOMAF II) 4.000.000 BID MH (SSEAF y SET) Préstamo BID 2014/BL-PR (Ley N° 4240/2010) Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Administración Fiscal II (PROFOMAF II) 16.000.000 CAF MH - Servicio Nacional de Catastro (SNC) Cooperación Técnica No Reembolsable FCT Proyecto de Modernización del Servicio Nacional de Catastro 300.000 CAF MH - Servicio Nacional de Catastro (SNC) Cooperación Técnica No Reembolsable FCT Programa de Apoyo al Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción 150.000 TOTAL COOPERACION EXTERNA DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA GESTION TRIBUTARIA Y CATASTRAL DEL GOBIERNO CENTRAL 39.195.000
  • 25. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS OBJETO DEL LLAMADO Superar el ingreso promedio mensual del último Balance aprobado por la Junta Municipal, establecida como la RECAUDACIÓN BASE más el crecimiento vegetativo anual conforme al IPC por cada origen del ingreso. Incrementar la recaudación de los tributos y tasas municipales vigentes al momento de la contratación o los que se incorporen posteriormente mediante la Ordenanza General de Tributos Municipales. 25
  • 26. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PILARES DE LA GESTIÓN TRIBUTARIA Tecnología Bases de Datos y Catastro Procesos ●Para la modernización tecnológica y de catastro no hay recursos ●Es necesario obtener capacidades y ponerlos a disposición del Municipio, transfiriendo conocimiento y capacidades. 26
  • 27. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS COMO SE PRETENDE LOGRAR LA MEJORA ● La empresa adjudicada con base en los PBC y luego del análisis de la situación del Sistema de Recaudaciones (Tributario y Catastral), propondrá un PLAN DE MEJORAMIENTO Y MODERNIZACION DEL SISTEMA a fin de procurar la mejora o aumento en la recaudación. ● El PLAN propuesto por la empresa a ser adjudicada deberá contar INDEFECTIBLEMENTE con la aprobación de la Municipalidad a través de las Direcciones afectadas en el proceso. ● El PLAN será EJECUTADO POR LOS FUNCIONARIOS DE LAS DIRECCIONES INVOLUCRADAS, con el acompañamiento de la empresa adjudicada. ● La Consultoría incluye el diseño e implementación de un sistema informático así como una reingeniería de los procesos administrativos a fin de lograr la modernización del Sistema de Recaudaciones. ● Incluye el apoyo, la capacitación y el acompañamiento a los funcionarios municipales quienes serán los ejecutores del proceso para obtener la mejora. 27
  • 28. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO Alcances del Servicio de Gestión Tributaria Descripción Porque la Municipalidad necesita estos servicios ? Dotación Integral de un Sistema de Gestión Tributaria y Catastral Sistema Integral Informático solución completa: servidores nuevos, data center, sistemas de acceso a internet para contribuyentes, acceso a sistemas bancarios, interconexión con el sistema de tarjetas de crédito, entre otros Carece de los fondos para adquirir los sistemas completos y el costo para implementarlos. Los sistemas actualmente en uso datan de la década de los ‘90. Sistemas Integrales de Control e Integridad de Datos Sistemas de auditorías de gestión para controlar procesos y que los datos no sean modificados. Evitar o minimizar tareas de gestores, bases de datos paralelas, etc. Existen nuevas tecnologías que contemplan nuevos estándares de seguridad que deben ser aplicados para garantizar la consistencia de los datos. Los sistemas antiguos son vulnerables y necesitan permanente modificación para obtener estándares mínimos de seguridad, protección de datos de los contribuyentes, unificación de la información, etc. Sistema de Depuración de Base de Datos Tarea de revisión integral de la base de datos actual. Esta tarea incluye acciones de campo (censos) y contrastación con los datos vigentes. No existen elementos con qué contrastar. 28
  • 29. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO Alcances del Servicio de Gestión Tributaria Descripción Porque la Municipalidad necesita estos servicios ? Censo integral de la ciudad Tarea fundamental que acompaña en catastro. La empresa consultora ayuda a construir una base de datos de todo lo existente en el Municipio y el status. Ayuda a determinar la evasión y necesidades de infraestructura, entre otros elementos. Tarea de campo extremadamente costosa que implica recorrer 200 Km2, cuadra por cuadra, registrar en la base de datos y contrastar con la base de datos existente. La Municipalidad carece de herramientas y procesos especializados para esta tarea. Catastro Actualización de los catastros y cruce con los datos del Servicio Nacional de Catastro Tarea extremadamente costosa. El Catastro Nacional costó millones de dólares con crédito de organismos multilaterales y a la fecha están aún en proceso de mejora. La Municipalidad no tiene recursos para esta tarea. Gestión de cobros por mora Procesos similares a los utilizados por el sistema bancario para reclamos, call center. La Municipalidad no cuenta con estas herramientas y para el reclamo primero debe actualizar sus registros 29
  • 30. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ALCANCES DEL SERVICIO SOLICITADO Alcances del Servicio de Gestión Tributaria Descripción Porque la Municipalidad necesita estos servicios ? Integración con sistemas de cobros bancarios Proceso que parcialmente la Municipalidad tiene pero con información desactualizada. Este sistema permitirá pagos vía web, home banking, redes de pago, etc. Para dar facilidades a los clientes para pagar sus cuentas. A la fecha no se tienen herramientas de pago por internet o transferencias interbancarias. Gestión por internet y gobierno electrónico Gestión de pagos y procesos relacionados al mismo, multas entre otros, pagados vía internet o gestionados manera electrónica Gestión electrónica y moderna de la relación ciudadano – municipalidad. 30
  • 31. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS ACUERDOS CON GREMIOS MUNICIPALES 31
  • 32. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PREGUNTAS FRECUENTES • La empresa no ejecutará las actividades operativas o rutinarias, sino que serán los propios funcionarios municipales quienes las ejecutarán, y estos reportarán a sus superiores jerárquicos de la Municipalidad, no a la empresa adjudicada. • No se crea ningún vinculo entre la empresa y los funcionarios, estos actuarán como contraparte en representación del Municipio. • No se delega a la empresa adjudicada ningún servicio, cuya(s) competencia(s) corresponde(n) exclusivamente al Municipio a través de las Direcciones involucradas. 1) Esta Contratación, implica una Privatización, Tercerización o Concesión ? RESPUESTA 32
  • 33. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PREGUNTAS FRECUENTES • El incremento de los impuestos, las tasas y/o sus alícuotas depende exclusivamente de lo que resuelva la Junta Municipal mediante Ordenanzas, sobre la base de lo establecido en la Ley Nº 881/81 y la Carta Orgánica Municipal. RESPUESTA 2) Esta Contratación implica el encarecimiento de Tributos ? 3) La Base de Datos de los Contribuyentes será entregada a la Empresa Adjudicada ? RESPUESTA • Ningún dato será transferido a la empresa adjudicada. La BASE DE DATOS será manejada exclusivamente por los funcionarios municipales encargados. (Cláusula de Confidencialidad) • Cualquier actividad recomendada o sugerida por la empresa con respecto a la base de datos, será previamente autorizada, resguardada y supervisada por los funcionarios municipales responsables. 33
  • 34. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PREGUNTAS FRECUENTES • La propuesta implica que deberá mejorarse año a año la recaudación, pues el ingreso de la empresa adjudicada está asociada a esta mejora, a medida que transcurra el tiempo la rentabilidad será menor pues deberá mejorar la recaudación del año anterior que ya fue optimizada, por lo que tener una propuesta prolongada es más beneficioso para la municipalidad. RESPUESTA 4) Porqué el servicio por 10 años ? 34
  • 35. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PREGUNTAS FRECUENTES • En caso de que la empresa consultora opte por la captura de imágenes vía área, esta la deberá realizar de acuerdo a las normas vigentes con autorización de la DINAC e informando por los canales de comunicación con anticipación • Se dará mayor prioridad a las zonas de plazas y de terrenos municipales; en cumplimiento de la obligatoriedad de la Municipalidad de detectar irregularidades. RESPUESTA 5) Violará la intimidad de los hogares los vuelos aero – fotogramétrico 35
  • 36. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS QUIENES SON LOS BENEFICIARIOS CON ESTE LLAMADO • Serán capacitados. • Contarán con herramientas para poder realizar mejor sus tareas. • Al incrementarse la recaudación, podrán establecerse reajustes en la estructura salarial en base a méritos y a la evaluación de desempeño (Ej: Plan de Carrera) PORQUE ?1) La ciudadanía asuncena 2) La Municipalidad PORQUE ?3) Funcionarios municipales PORQUE ? • Al contar con más recursos el Municipio podrá mejorar los servicios y ejecutar las postergadas obras de infraestructura que reclama la Ciudadanía. • Equidad Tributaria • Dispondrá de recursos tecnológicos de última generación • Contará con recursos humanos capacitados. • Se sanearán y depurarán los registros municipales 36
  • 37. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS PLAN DE INVERSIONES QUE NO CUENTAN CON FINANCIAMIENTO 37
  • 38. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE SI SE CUENTAN CON RECURSOS Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada 1) Mejoramiento Vial Avda. Julio Correa 14.700 M2 2.400.000.000 2) Mejoramiento Vial Avda. Médicos del Chaco 70.000 M2 4.000.000.000 3) Mejoramiento Vial Avda. Fernando de la Mora 5.100 M2 25.000.000.000 4) Mejoramiento Vial Avda. Artigas 66.000 M2 54.000.000.000 5) Mejoramiento Vial Avda. Primer Presidente 71.200 M2 14.000.000.000 6) Mejoramiento Vial Avda. Rodriguez de Francia entre Próceres de Mayo y Perú 10.400 M2 6.000.000.000 7) Mejoramiento Vial Avda. Stma. Trinidad 65.000 M2 6.000.000.000 8) Mejoramiento Vial Avda. Molas López entre Julio Correa y Sacramento 32.000 M2 13.500.000.000 9) Mejoramiento vial de la Av. Perón entre Félix Bogado e Ita Enramada 54.000 M2 20.000.000.000 SUB TOTAL Gs. 142.900.000.000 38
  • 39. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada 10) Fresado, bacheo y regularización asfáltica de calle con vida útil vencida 30.000 Tn 13.400.000.000 11) Puentes vehiculares de Hº Aº 5 Unidad 7.500.000.000 12) Señalización horizontal y vertical de calles y avenidas 5.000 M2 15.000.000.000 13) Muros de piedra bruta colocada para protección de márgenes de arroyos 10.000 M2 6.000.000.000 14) Mejoramiento vial, desague pluvial y alcantarillado sanitario del Mercado de Abasto y área de influencia 1 Global 12.000.000.000 15) Paso a desnivel en la intersección de la Avda. Pettirossi y Perú 1 Unidad 8.000.000.000 16) Paso a desnivel en la intersección de la Avda. Mcal. López y Avda. Kubisheck 1 Unidad 17.500.000.000 17) Obras de acceso al Bañado Sur por el Sector Caracolito 1 Global 2.000.000.000 SUB TOTAL Gs. 81.400.000.000 39INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE SI SE CUENTAN CON RECURSOS
  • 40. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Obra Cantidad Unidad de Medida Inversión Estimada 18) Pavimento de Hormigón Hidráulico de Alto Rendimiento en Boca calles y sectores de paradas de transporte publico en diversos puntos de la ciudad 14.000 M2 8.400.000.000 19) Remoción y Reposición de Empedrados en Varias Calles de la Ciudad de Asunción 90.000 M2 5.400.000.000 20) Limpieza de Cauces Hídricos en varios Sectores de la Ciudad de Asunción 1 Global 3.300.000.000 21) Pavimentación con Material Estabilizado, incluyendo alcantarillado sanitario y sistema de tratamiento en la zona de Itá Enramada 1 Global 8.000.000.000 22) Desagüe Pluvial en zona de Barrio San Blas y continuación de Pozo Favorito 1 Global 1.500.000.000 SUB TOTAL Gs. 26.600.000.000 40INVERSIONES PODRÍAN EJECUTARSE SI SE CUENTAN CON RECURSOS
  • 41. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS INVERSIONES QUE PODRÍAN FINANCIARSE CON ESTOS RECURSOS En millones de Gs. INVERSION ESTIMADA Mejoramiento vial 142.900 Fresado, bacheo y regularización asfáltica 13.400 Puentes vehiculares de Hº Aº 7.500 Señalizaciones y construcción de muros 21.000 Mercado de Abasto 12.000 Pasos a desnivel 25.500 Acceso bañado sur 10.400 Empedrados y limpieza de cauces hídricos 8.700 Mejoramiento zona Itá Enramada 8.000 Desagüe Pluvial Bº San Blas 1.500 TOTAL EN Gs. 250.900 INVERSION ESTIMADA APROXIMADA 44 MILLONES DE DOLARES AMERICANOS 41
  • 42. DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS EN CONCLUSION Es de necios hacer siempre lo mismo y pretender resultados diferentes……… 42