SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de construcción de identidad, condiciones de vida y discriminación:  Un estudio comparativo de comunidades de los afrodescendientes en México ,[object Object],[object Object],[object Object]
Coordinadora de la Investigación Julia Isabel Flores Dávila Investigadores participantes Florence Léze Mónica Maccisse Rebeca Domínguez Cortina Jorge Luis Tello  Alberto Romero Mauricio Padrón Innamorato Jacqueline Martínez Uriarte Patricia Román Reyes Carlos Silva Forné Diseño de muestra y procesamiento estadístico Guillermo Cuevas Iván Núñez Antonio Apoyo metodológico Navorina Díaz Pineda Apoyo técnico de cómputo Arturo Mondragón Lule
La investigación se dirige a la construcción de un modelo analítico de las capacidades estructurales para el desarrollo de las comunidades afrodescendientes ubicadas en tres estados del país.  Por ello recoge los elementos de la organización social (roles, reglas, precedentes y redes) que contribuyen  a la cooperación y acción colectiva de beneficio mutuo;  Explora también, los valores, actitudes, normas y creencias que predisponen a la comunidad a realizar este tipo de acciones, señalando los elementos que las obstaculizan.
Integra conocimientos de varias disciplinas: antropología, sociología, demografía, estadística y psicología social, pero requiere también, de una combinación de metodologías de investigación. Así, se recurrió al uso de varias herramientas: Encuesta Grupos de discusión Análisis de léxico Entrevistas en profundidad Observación participante de las comunidades estudiadas La investigación se llevó a cabo en comunidades seleccionadas de tres estados del país:  Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],“ Pues ahorita cólera ya casi no ha habido, lo que ha habido es dengues, pero cólera ya casi no, porque como ahora el agua ya está clorada, porque antes uno iba al río y ya tomaba agua del charco y de ahí se enfermaba uno, pero ahora ya con tanta cosa tiene uno precaución”  Mujer, Lideresa, Collantes, Oaxaca . “ Aquí lo que hubo mucho fue la hepatitis, pero fue como un brote. Aquí normal, normal son los diabéticos y la presión alta”   Mujer de Mataclara, Veracruz
Salud sexual y reproductiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Salud sexual y reproductiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condiciones de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situación económica ,[object Object],[object Object],“ Aquí en la comunidad lo que hace falta es un trabajo estable para todo el año, por que aquí después de la zafra ¿que se hace? Nada y si te vas a empresas te pagan el mínimo, el mínimo y los gastos que se llevan para el trabajo son realmente pocos”  Joven de Mataclara
Problemas de la comunidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de sobrevivencia ¿Que han hecho usted y su familia para mejorar su situación económica? 100.0 6.2 70.3 2.3 21.2 Hacer artesanías u otros productos en casa 100.0 6.4 70.3 2.6 20.7 Unirse a organizaciones como cooperativas 100.0 6.0 78.6 2.4 13.0 Poner a trabajar a los niños fuera de la casa 100.0 4.8 61.5 2.3 31.4 Irse a trabajara Estados Unidos 100.0 6.3 60.9 4.1 28.7 Irse a trabajar a otra parte del país 100.0 5.9 73.6 2.6 17.9 Vender la tierra o propiedades Total No sabe No Sí, en parte Sí
Migración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Los jóvenes terminan la secundaria y ya rápido migran. Allá se emplean en obras como albañiles, de recolectores en el campo y como meseros. También hay otros que son malilla y se dedican a vender droga por menudeo. Los lugares a donde migran son Los Ángeles, Utah, Carolina del Norte y lugares de California como Santa Ana. Santa Ana, California es otro Cuaji”  Ama de casa, Cuajinicuilapa)
¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes frases? 100.0 1.6 40.7 20.8 13.4 23.4 Los negros son pobres porque no trabajan lo suficiente 100.0 2.6 42.8 19.1 12.9 22.6 Muchas mujeres son violadas porque provocan a los hombres Total No sabe Nada Poco Algo Mucho
Género y Violencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identidad ¿Cómo se ven a si mismos? Autodefinición ,[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIDAD ¿Cuándo considera usted que una persona es negra?   2.4 Menciones dispersas 3.1 La forma de ser 5.0 El parentesco 5.3 El cabello chino 11.2 Rasgos físicos 41.2 El color de la piel Menciones
Autodescripción  ,[object Object],[object Object],[object Object]
IDENTIDAD    ¿ Cuáles de las siguientes personas diría usted que son afrodescendientes:  Si un persona..., usted diría  que es o no es afrodescendiente ? (porcentajes) 100.0 12.4 41.6 46.0 Nació en una comunidad negra 100.0 12.6 31.8 55.6 Los papás son negros y el hijo no tiene rasgos físicos negros 100.0 17.2 29.3 53.5 La mamá es negra y su papá no lo es 100.0 15.8 31.7 52.5 El papá es negro y la mamá no lo es 100.0 5.5 7.2 87.3 Una persona que tiene rasgos negros Total No Sabe No Sí
Para usted, ¿Cuáles son las ventajas de ser negro? 13.1 Variedad de color 13.8 Alegre 16.8 Trabajador 18.2 Fuertes y resistentes Ventajas
Ventajas percibidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para usted, ¿Cuáles son las desventajas de ser negro?  17.9 No sabe 8.0 Prefieren a los blancos 17.0 Los discriminan 39.8 No hay desventajas Desventajas
Desventajas de ser afromestizos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿En su opinión,…? Identidad 2.2 3.8 22.3 9.8 41.3 17.1 Los mestizos y blancos son…. 8.0 3.9 20.6 7.8 37.0 22.7 Los indígenas son… NS/NC Otra Más malos que la gente negra Igual de malos que la gente negra Igual de buenos que la gente negra Mejor que la gente negra
¿Cómo ven a los otros? ¿Y ustedes cómo ven a los blancos? “ Pues bien, ningún gesto, admirados de ver que hay personas bonitas, blancas, con sus chapitas. Los vemos bien, lo que pasa es que uno moreno con uno blanco se ve mal (…) Como se dice, ¿cómo se ve la mosca entre la leche?”  Mujer, Collantes ¿Y cómo ven a los indígenas? “ A esos ya los negros, los vemos ya de otra forma. Ya somos más superior. A la raza indígena ya la vemos más indiferente (Risas)”  Mujer, Collantes Una participante afirma que cuando los discriminan, “hacen a uno ser racista” y decir “prefiero ser negro que india”. Cuando nos lastiman uno se pone a la defensiva y nosotros mismos discriminamos a los otros.   Grupo de Líderes, Cuajinicuilapa
¿Cómo son vistos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué tan orgulloso se siente de ser negro? Mucho  73.6% Poco  15.2% Nada  5.4% Otro  1.6% No sabe  4.3%
Sentimiento de pertenencia nacional ¿Usted se siente? 30.7% Primero negro que mexicano 14.8% Tan negro como mexicano 47.5% Primero mexicano que negro 7.0%  No sabe o no contestó
¿Cuál diría usted que es el problema principal de los negros? 13.5 No sabe 16.1 Su color 18.9 La discriminación 26.2 No tienen ningún problema Menciones
¿Usted batalla porque es negro cuando…? 100.0 3.4 3.1 4.5 76.7 12.3 Con los partidos políticos 100.0 3.3 2.0 4.7 70.5 19.5 Para obtener un apoyo 100.0 3.2 2.3 4.9 71.8 17.8 Para tramitar un servicio ante las autoridades 100.0 3.0 1.4 4.7 72.5 18.4 Necesita conseguir dinero 100.0 4.3 2.1 3.5 77.6 12.5 Va a conseguir trabajo Total No contesta No sabe A veces No Sí
Percepción de la discriminación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados por…   100.0 9.7 60.7 7.0 22.6 Por su preferencia sexual 100.0 7.5 59.6 6.6 26.3 Por provenir de una región del país 100.0 6.5 52.4 10.2 30.9 Por el color de su piel 100.0 8.0 50.0 11.5 30.9 Por su acento al hablar 100.0 6.7 53.1 9.6 30.6 Por su edad 100.0 7.0 48.6 8.6 35.8 Por ser mujer/hombre 100.0 5.9 50.2 18.9 25.0 Por su apariencia física 100.0 7.1 57.6 8.3 27.0 Por su ropa 100.0 6.4 41.8 14.2 37.6 Por no tener dinero Total NS/ NC No Sí, en parte Sí
¿Considera usted que los negros…? 100.0 7.1 1.5 11.6 8.1 71.7 Se les aplica la ley igual que a los demás 100.0 6.8 0.5 2.7 1.4 88.6 Pueden votar por el partido que desean 100.0 6.7 1.3 6.8 3.0 82.2 Se les respetan su cultura y sus costumbres 100.0 6.7 0.4 5.7 3.7 83.6 Pueden tener la religión que quieran sin problemas 100.0 6.8 2.2 21.3 9.0 60.7 Reciben un trato justo de las autoridades 100.0 6.0 1.4 8.8 6.6 77.2 Pueden expresar libremente lo que desean Total No contesta No sabe No Sí, en parte Sí
Usted considera que en México, por lo general, ¿se respetan o no se respetan los derechos humanos de… 100.0 3.1 15.0 21.1 60.8 Los niños 100.0 3.7 14.9 20.8 60.6 Los jóvenes 100.0 3.2 18.8 22.5 55.5 Los ancianos 100.0 3.7 24.1 21.2 50.9 Los no católicos 100.0 3.6 20.1 22.2 54.1 Los negros 100.0 2.8 23.3 21.3 52.6 Los pobres 100.0 2.8 20.7 24.8 51.7 Las mujeres 100.0 2.8 22.7 23.3 51.1 Los discapacitados 100.0 3.5 24.4 24.2 47.9 Los indígenas 100.0 5.2 35.9 22.4 36.5 Los inmigrantes de Centroamérica 100.0 4.4 37.0 22.9 35.8 Los homosexuales Total No contesta Nunca A veces Siempre
¿Qué tanto confía usted en…? 0.8 3.3 38.3 47.7 9.9 Los partidos políticos 1.1 4.0 29.2 55.4 10.3 Las autoridades que imparten justicia 1.4 8.2 26.9 53.1 10.4 La televisión 1.8 3.4 22.5 60.0 12.4 Los indígenas 2.1 4.2 27.7 52.1 14.0 Organizaciones sociales de ayuda 0.8 4.3 24.4 54.7 15.8 El gobierno del municipio 1.1 13.0 12.5 58.0 15.5 Los blancos o mestizos 1.6 3.5 26.8 51.6 16.5 El gobierno federal 1.7 3.5 23.8 53.9 17.0 Autoridades de su pueblo 1.2 4.9 24.3 52.5 17.2 Los líderes de su grupo 0.7 2.7 20.2 50.4 26.0 Los sacerdotes o ministros religiosos 0.3 4.8 8.0 56.0 30.9 La gente de su comunidad 0.7 3.8 10.8 52.1 32.6 Los maestros No sabe Depende (esp) Nada Poco Mucho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
sandraruthi
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
Gael Xocua
 
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super PoderesAmbientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Karolina Sanchez A
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_
THALY97
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
educacionyculturauam
 
Machismo y violencia intrafamiliar
Machismo y violencia intrafamiliarMachismo y violencia intrafamiliar
Machismo y violencia intrafamiliar
estephany1995
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.
José María
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
ColegioJacaranda
 
Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.
José María
 
Ppt gerson.paredes pb100212
Ppt gerson.paredes pb100212Ppt gerson.paredes pb100212
Ppt gerson.paredes pb100212
GersonHP
 
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
ndimexico
 
Mujer y discapacidad
Mujer y discapacidadMujer y discapacidad
Mujer y discapacidad
Atenas Quintal
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
Ali Gomez
 
Discriminación Femenina
Discriminación FemeninaDiscriminación Femenina
Discriminación Femenina
Sorey García
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
GWP Centroamérica
 
Mujer Y Discapacidad
Mujer Y DiscapacidadMujer Y Discapacidad
Mujer Y Discapacidad
José María
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Margaret Silvia Huaracha
 
Clase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de generoClase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de genero
sandraruthi
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Joshua Rios Donoso
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gfria
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super PoderesAmbientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
Ambientación Curso de Mujer Conoce tus Super Poderes
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_
 
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familiasTrabajo final educación y desigualdad de género en las familias
Trabajo final educación y desigualdad de género en las familias
 
Machismo y violencia intrafamiliar
Machismo y violencia intrafamiliarMachismo y violencia intrafamiliar
Machismo y violencia intrafamiliar
 
La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.La discapacidad tiene rostro de mujer.
La discapacidad tiene rostro de mujer.
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.Mujer, discapacidad y violencia.
Mujer, discapacidad y violencia.
 
Ppt gerson.paredes pb100212
Ppt gerson.paredes pb100212Ppt gerson.paredes pb100212
Ppt gerson.paredes pb100212
 
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
Presentación | 1ra Sesión | Datos mujer y política Michoacán + Conceptos bási...
 
Mujer y discapacidad
Mujer y discapacidadMujer y discapacidad
Mujer y discapacidad
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
Discriminación Femenina
Discriminación FemeninaDiscriminación Femenina
Discriminación Femenina
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
 
Mujer Y Discapacidad
Mujer Y DiscapacidadMujer Y Discapacidad
Mujer Y Discapacidad
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Clase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de generoClase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de genero
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 

Similar a Social Science From Mexico Unam 002

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2
crisma
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
crisma
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gaby mendez
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gaby mendez
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gaby mendez
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson ChiribogaProyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Jorge Torres Arias
 
Ensayo final saspu
Ensayo final saspuEnsayo final saspu
Ensayo final saspu
sassukeeeeee
 
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzoBicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Adalberto
 
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Adalberto
 
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadaníaTaller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
William Lopez
 
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
BrendaIvonneSantiago
 
Social Science From Mexico Unam 044
Social Science From Mexico Unam 044Social Science From Mexico Unam 044
Social Science From Mexico Unam 044
guestb23700
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Bryan Velastegui
 

Similar a Social Science From Mexico Unam 002 (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
El Maschismo 2
El Maschismo 2El Maschismo 2
El Maschismo 2
 
Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson ChiribogaProyecto de vida Jefferson Chiriboga
Proyecto de vida Jefferson Chiriboga
 
Ensayo final saspu
Ensayo final saspuEnsayo final saspu
Ensayo final saspu
 
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzoBicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
Bicentenario guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
 
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
8 marzo guía para la conmemoración 8 de marzo preliminar a vo bo de renzo
 
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadaníaTaller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
 
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
Etapas del Manejo de Información (El Sueño Americano)
 
Social Science From Mexico Unam 044
Social Science From Mexico Unam 044Social Science From Mexico Unam 044
Social Science From Mexico Unam 044
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
 

Más de guestb23700

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
guestb23700
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
guestb23700
 

Más de guestb23700 (20)

Latinobarometer Survey 55
Latinobarometer Survey  55Latinobarometer Survey  55
Latinobarometer Survey 55
 
Latinobarometer Survey 56
Latinobarometer Survey  56Latinobarometer Survey  56
Latinobarometer Survey 56
 
Latinobarometer Survey 54
Latinobarometer Survey  54Latinobarometer Survey  54
Latinobarometer Survey 54
 
Latinobarometer Survey 34
Latinobarometer Survey  34Latinobarometer Survey  34
Latinobarometer Survey 34
 
Latinobarometer Survey 52
Latinobarometer Survey  52Latinobarometer Survey  52
Latinobarometer Survey 52
 
Latinobarometer Survey 53
Latinobarometer Survey  53Latinobarometer Survey  53
Latinobarometer Survey 53
 
Latinobarometer Survey 42
Latinobarometer Survey  42Latinobarometer Survey  42
Latinobarometer Survey 42
 
Latinobarometer Survey 41
Latinobarometer Survey  41Latinobarometer Survey  41
Latinobarometer Survey 41
 
Latinobarometer Survey 39
Latinobarometer Survey  39Latinobarometer Survey  39
Latinobarometer Survey 39
 
Latinobarometer Survey 38
Latinobarometer Survey  38Latinobarometer Survey  38
Latinobarometer Survey 38
 
Latinobarometer Survey 37
Latinobarometer Survey  37Latinobarometer Survey  37
Latinobarometer Survey 37
 
Latinobarometer Survey 35
Latinobarometer Survey  35Latinobarometer Survey  35
Latinobarometer Survey 35
 
Latinobarometer Survey 33
Latinobarometer Survey  33Latinobarometer Survey  33
Latinobarometer Survey 33
 
Latinobarometer Survey 30
Latinobarometer Survey  30Latinobarometer Survey  30
Latinobarometer Survey 30
 
Latinobarometer Survey 31
Latinobarometer Survey  31Latinobarometer Survey  31
Latinobarometer Survey 31
 
Latinobarometer Survey 29
Latinobarometer Survey  29Latinobarometer Survey  29
Latinobarometer Survey 29
 
Latinobarometer Survey 28
Latinobarometer Survey  28Latinobarometer Survey  28
Latinobarometer Survey 28
 
Latinobarometer Survey 27
Latinobarometer Survey  27Latinobarometer Survey  27
Latinobarometer Survey 27
 
Latinobarometer Survey 26
Latinobarometer Survey  26Latinobarometer Survey  26
Latinobarometer Survey 26
 
Latinobarometer Survey 25
Latinobarometer Survey  25Latinobarometer Survey  25
Latinobarometer Survey 25
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Social Science From Mexico Unam 002

  • 1.
  • 2. Coordinadora de la Investigación Julia Isabel Flores Dávila Investigadores participantes Florence Léze Mónica Maccisse Rebeca Domínguez Cortina Jorge Luis Tello Alberto Romero Mauricio Padrón Innamorato Jacqueline Martínez Uriarte Patricia Román Reyes Carlos Silva Forné Diseño de muestra y procesamiento estadístico Guillermo Cuevas Iván Núñez Antonio Apoyo metodológico Navorina Díaz Pineda Apoyo técnico de cómputo Arturo Mondragón Lule
  • 3. La investigación se dirige a la construcción de un modelo analítico de las capacidades estructurales para el desarrollo de las comunidades afrodescendientes ubicadas en tres estados del país. Por ello recoge los elementos de la organización social (roles, reglas, precedentes y redes) que contribuyen a la cooperación y acción colectiva de beneficio mutuo; Explora también, los valores, actitudes, normas y creencias que predisponen a la comunidad a realizar este tipo de acciones, señalando los elementos que las obstaculizan.
  • 4. Integra conocimientos de varias disciplinas: antropología, sociología, demografía, estadística y psicología social, pero requiere también, de una combinación de metodologías de investigación. Así, se recurrió al uso de varias herramientas: Encuesta Grupos de discusión Análisis de léxico Entrevistas en profundidad Observación participante de las comunidades estudiadas La investigación se llevó a cabo en comunidades seleccionadas de tres estados del país: Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Estrategias de sobrevivencia ¿Que han hecho usted y su familia para mejorar su situación económica? 100.0 6.2 70.3 2.3 21.2 Hacer artesanías u otros productos en casa 100.0 6.4 70.3 2.6 20.7 Unirse a organizaciones como cooperativas 100.0 6.0 78.6 2.4 13.0 Poner a trabajar a los niños fuera de la casa 100.0 4.8 61.5 2.3 31.4 Irse a trabajara Estados Unidos 100.0 6.3 60.9 4.1 28.7 Irse a trabajar a otra parte del país 100.0 5.9 73.6 2.6 17.9 Vender la tierra o propiedades Total No sabe No Sí, en parte Sí
  • 15.
  • 16. ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo está con las siguientes frases? 100.0 1.6 40.7 20.8 13.4 23.4 Los negros son pobres porque no trabajan lo suficiente 100.0 2.6 42.8 19.1 12.9 22.6 Muchas mujeres son violadas porque provocan a los hombres Total No sabe Nada Poco Algo Mucho
  • 17.
  • 18.
  • 19. IDENTIDAD ¿Cuándo considera usted que una persona es negra? 2.4 Menciones dispersas 3.1 La forma de ser 5.0 El parentesco 5.3 El cabello chino 11.2 Rasgos físicos 41.2 El color de la piel Menciones
  • 20.
  • 21. IDENTIDAD   ¿ Cuáles de las siguientes personas diría usted que son afrodescendientes: Si un persona..., usted diría que es o no es afrodescendiente ? (porcentajes) 100.0 12.4 41.6 46.0 Nació en una comunidad negra 100.0 12.6 31.8 55.6 Los papás son negros y el hijo no tiene rasgos físicos negros 100.0 17.2 29.3 53.5 La mamá es negra y su papá no lo es 100.0 15.8 31.7 52.5 El papá es negro y la mamá no lo es 100.0 5.5 7.2 87.3 Una persona que tiene rasgos negros Total No Sabe No Sí
  • 22. Para usted, ¿Cuáles son las ventajas de ser negro? 13.1 Variedad de color 13.8 Alegre 16.8 Trabajador 18.2 Fuertes y resistentes Ventajas
  • 23.
  • 24. Para usted, ¿Cuáles son las desventajas de ser negro? 17.9 No sabe 8.0 Prefieren a los blancos 17.0 Los discriminan 39.8 No hay desventajas Desventajas
  • 25.
  • 26. ¿En su opinión,…? Identidad 2.2 3.8 22.3 9.8 41.3 17.1 Los mestizos y blancos son…. 8.0 3.9 20.6 7.8 37.0 22.7 Los indígenas son… NS/NC Otra Más malos que la gente negra Igual de malos que la gente negra Igual de buenos que la gente negra Mejor que la gente negra
  • 27. ¿Cómo ven a los otros? ¿Y ustedes cómo ven a los blancos? “ Pues bien, ningún gesto, admirados de ver que hay personas bonitas, blancas, con sus chapitas. Los vemos bien, lo que pasa es que uno moreno con uno blanco se ve mal (…) Como se dice, ¿cómo se ve la mosca entre la leche?” Mujer, Collantes ¿Y cómo ven a los indígenas? “ A esos ya los negros, los vemos ya de otra forma. Ya somos más superior. A la raza indígena ya la vemos más indiferente (Risas)” Mujer, Collantes Una participante afirma que cuando los discriminan, “hacen a uno ser racista” y decir “prefiero ser negro que india”. Cuando nos lastiman uno se pone a la defensiva y nosotros mismos discriminamos a los otros. Grupo de Líderes, Cuajinicuilapa
  • 28.
  • 29. ¿Qué tan orgulloso se siente de ser negro? Mucho 73.6% Poco 15.2% Nada 5.4% Otro 1.6% No sabe 4.3%
  • 30. Sentimiento de pertenencia nacional ¿Usted se siente? 30.7% Primero negro que mexicano 14.8% Tan negro como mexicano 47.5% Primero mexicano que negro 7.0% No sabe o no contestó
  • 31. ¿Cuál diría usted que es el problema principal de los negros? 13.5 No sabe 16.1 Su color 18.9 La discriminación 26.2 No tienen ningún problema Menciones
  • 32. ¿Usted batalla porque es negro cuando…? 100.0 3.4 3.1 4.5 76.7 12.3 Con los partidos políticos 100.0 3.3 2.0 4.7 70.5 19.5 Para obtener un apoyo 100.0 3.2 2.3 4.9 71.8 17.8 Para tramitar un servicio ante las autoridades 100.0 3.0 1.4 4.7 72.5 18.4 Necesita conseguir dinero 100.0 4.3 2.1 3.5 77.6 12.5 Va a conseguir trabajo Total No contesta No sabe A veces No Sí
  • 33.
  • 34. ¿Alguna vez ha sentido que sus derechos no han sido respetados por… 100.0 9.7 60.7 7.0 22.6 Por su preferencia sexual 100.0 7.5 59.6 6.6 26.3 Por provenir de una región del país 100.0 6.5 52.4 10.2 30.9 Por el color de su piel 100.0 8.0 50.0 11.5 30.9 Por su acento al hablar 100.0 6.7 53.1 9.6 30.6 Por su edad 100.0 7.0 48.6 8.6 35.8 Por ser mujer/hombre 100.0 5.9 50.2 18.9 25.0 Por su apariencia física 100.0 7.1 57.6 8.3 27.0 Por su ropa 100.0 6.4 41.8 14.2 37.6 Por no tener dinero Total NS/ NC No Sí, en parte Sí
  • 35. ¿Considera usted que los negros…? 100.0 7.1 1.5 11.6 8.1 71.7 Se les aplica la ley igual que a los demás 100.0 6.8 0.5 2.7 1.4 88.6 Pueden votar por el partido que desean 100.0 6.7 1.3 6.8 3.0 82.2 Se les respetan su cultura y sus costumbres 100.0 6.7 0.4 5.7 3.7 83.6 Pueden tener la religión que quieran sin problemas 100.0 6.8 2.2 21.3 9.0 60.7 Reciben un trato justo de las autoridades 100.0 6.0 1.4 8.8 6.6 77.2 Pueden expresar libremente lo que desean Total No contesta No sabe No Sí, en parte Sí
  • 36. Usted considera que en México, por lo general, ¿se respetan o no se respetan los derechos humanos de… 100.0 3.1 15.0 21.1 60.8 Los niños 100.0 3.7 14.9 20.8 60.6 Los jóvenes 100.0 3.2 18.8 22.5 55.5 Los ancianos 100.0 3.7 24.1 21.2 50.9 Los no católicos 100.0 3.6 20.1 22.2 54.1 Los negros 100.0 2.8 23.3 21.3 52.6 Los pobres 100.0 2.8 20.7 24.8 51.7 Las mujeres 100.0 2.8 22.7 23.3 51.1 Los discapacitados 100.0 3.5 24.4 24.2 47.9 Los indígenas 100.0 5.2 35.9 22.4 36.5 Los inmigrantes de Centroamérica 100.0 4.4 37.0 22.9 35.8 Los homosexuales Total No contesta Nunca A veces Siempre
  • 37. ¿Qué tanto confía usted en…? 0.8 3.3 38.3 47.7 9.9 Los partidos políticos 1.1 4.0 29.2 55.4 10.3 Las autoridades que imparten justicia 1.4 8.2 26.9 53.1 10.4 La televisión 1.8 3.4 22.5 60.0 12.4 Los indígenas 2.1 4.2 27.7 52.1 14.0 Organizaciones sociales de ayuda 0.8 4.3 24.4 54.7 15.8 El gobierno del municipio 1.1 13.0 12.5 58.0 15.5 Los blancos o mestizos 1.6 3.5 26.8 51.6 16.5 El gobierno federal 1.7 3.5 23.8 53.9 17.0 Autoridades de su pueblo 1.2 4.9 24.3 52.5 17.2 Los líderes de su grupo 0.7 2.7 20.2 50.4 26.0 Los sacerdotes o ministros religiosos 0.3 4.8 8.0 56.0 30.9 La gente de su comunidad 0.7 3.8 10.8 52.1 32.6 Los maestros No sabe Depende (esp) Nada Poco Mucho