SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas
de investigación
son los métodosqueutilizas para realizar tu investigación,porejemplo puede serelmétodo científico,analítico,
experimental,etc
1. Observación:Observares aplicaratentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno,para estudiarlos talcomo
se presentanen realidad.
2. Inducción:La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares,el
principio particularde cada una de ellas.
3. Hipótesis:Planteamiento mediante la observaciónsiguiendo las normas establecidas porelmétodo científico.
4. Probarla hipótesisporexperimentación.
5. Demostración o refutación (antítesis)de la hipótesis.
6. Tesis o teoría científica (conclusiones).
Descubrimiento de américa
Los Reyes Católicos,particularmente la reina Isabel,deciden ayudara Colón en su proyecto de llegara Asia por
Occidente.El 13 de abril de 1492, CristóbalColón firma con los reyes las llamadas Capitulaciones de SantaFe,
documentosporlos cualesse autoriza y financia la expedición de CristóbalColón a las Indias porel mar hacia
occidente.
Ultimados los preparativosla expedición parte delpuertode Palos de la Frontera,el3 de agostode 1492. La
escuadra colombina estaba formada porlas carabelas Pinta,Niña y la nao Santa María.
Se oyó desde la Pinta el famoso grito de Rodrigo de Triana ¡Tierra a la vista!,dos horas después de la medianoche
del 12 de octubre.La isla estaba habitada porelpueblo Lacayo o Taíno.los europeos utilizaron eltérmino "indios"
para denominargeneralizadamentea los pobladores de América,palabra quederiva delerrorque cometieron al
pensarque la isla Guanábana se encontrabaen la zona orientaldelcontinenteasiático,que los europeos de entonces
confundíancon India.
colonización de américa
La Colonización europea de América se inicia a finales delsiglo XV luego de que CristóbalColón llegara en 1492
con el mecenazgo de la Corona de Castilla.A partir de ahí,el Imperio Español,el Imperio Portugués,elImperio
Británico,Francia y Holanda,conquistarony colonizaron algunos territorios y poblaciones que ya habitaban el
continente.
El Imperio Españoly el Imperio Portuguésfueron los primeros en realizarla conquista,y se asentaron
principalmente en Norteamérica,Centroamérica y en el área andina de Sudamérica (imperios Azteca e Inca,
respectivamente).
España fue la potencia que mayorpresencia colonialimpuso en América.Tomó posesiónporla fuerza de los dos
grandes imperios existentesen América en ese momento:en América delNorte llegó a apropiarse de elImperio
Azteca,en el actualMéxico,estableciéndose en sus ciudades.Apartirde ahí controló unagran parte de América
Central: desde la zona andina de América delSurhasta la zona centralde la actualChile, incluyendoalImperio
Incaico en el actualPerú.En el Caribe, dominó sobre todo Cuba,La Española,PuertoRico,Jamaica, incluyendoa
la península de Florida dentrode susposesiones caribeñas.
Portugalse apropió de la mayorparte de la franja costera atlánticade la parte norte de América delSur, que más
tarde originaría elEstado de Brasil. Inglaterra estableció trece colonias en la franja costera atlántica norteamericana,
además de algunasislas caribeñasy parte de Canadá.Francia ocupó la actualGuayana Francesa en Sudamérica
(aún bajo su dominio), Luisiana en el Golfo de México, algunas islas delCaribe,y la región canadiense de Quebec.
Holanda estableció coloniasen Norteamérica (Nueva Ámsterdamque luego sería NuevaYork),norte de América
del Sur(Guyana holandesa hoySurinam)y algunos asentamientos en islas caribeñas (Antillas Neerlandesas y
Aruba).
independencia de américa
¿QUÉ FUE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICALATINA?
Fue un proceso políticoy militar que tuvo lugarentre 1808y 1826, y que se desarrolló en casitodos los territorios
americanos gobernadosporEspaña.El resultado finalfue la independencia de la inmensa mayoría de las posesiones
coloniales españolas.Se poníaasí fin aldominio que los reyes españoles habíantenidosobre gran parte del
continente americano desde elsiglo XVI. A partir 1826, solo quedaron bajo la soberanía española las islas de Cuba
y Puerto Rico.
CAUSASDE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
Generalmente,las causasqueimpulsaron la independencia de Latinoamérica se dividen en dos grupos:internasy
externas.
Causas internas.La sociedad latinoamericana había llegado a un puntode gran descontento como consecuencia de
la colonización española.¿Porqué? Porfactores tales como la corrupción administrativa,eltrato dado a los
indígenas,la expulsión de los jesuitasen 1767 (lo que interrumpió su laboren tierras americanas),la desigualdad
entre criollos y españoles o elestablecimiento de un régimen de monopolios quedificultaba eldesarrollo de la
economía americana.En esta situación,las ideas liberales y revolucionarias se difundían en las universidades,las
academias literarias y las sociedadeseconómicas y patrióticas.
Causas externas.La Ilustración hizo aparecerla idea de libertad,mientras que la Declaración de Independencia
estadounidense (1776) y la Revolución Francesa (1789-1799) sirvieron de modelos para la lucha independentista.
Todas estascircunstanciascoincidieron con un momento históricoque permitiría elinicio del proceso
independentista...
FASES DE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
El proceso de independencia puede dividirseen dos grandes fases.La primera transcurrió entre 1808 y 1814, y
estuvocaracterizada porla actuaciónde las juntas constituidas en las ciudades sudamericanas más importantes.
Durante la segunda (1814-1826), tuvo lugarla guerra generalizada entre los patriotas (independentistas)y los
realistas (españoles).
Aztecas
Conquistaronterritorios desde la costa pacífica de México hasta Guatemala.Los guerreros eran los más ferocesde
América, mataban en elcampo de batalla y sus víctimas iban a parara los sacrificios los guerreros eran importantes,
tanto así que teníanun templo propio.
Aunque los guerrerosAztecasestabanbien adiestrados y eran feroces la civilización azteca duró hastaque tuvo
lugarla conquista de Tenochtitlanporlos españoles en 1521. En ese momento Los Aztecas eran gobernados por
Moctezuma II.
El Imperio gobernódesdelos inicios delsiglo 14 y su controlse extendió desde elValle de México hasta
Guatemala. Se ha establecidoque elcentro delimperio,Tenochtitlan,era la ciudad más grande en elNuevo Mundo
a la llegada de Hernán Cortés y sus aproximadamente 600 hombres en 1519.
Los siguientesfactorescontribuyeron a la caída delimperio y, a la vez, a la conquista española:
-Según suscreencias,los aztecas sabíanque la era llamada del Quinto Solestaba porllegary un signo de ello sería
la presencia de un dios.Moctezuma II, vio en Cortés la presencia de ese ominoso dios y la interpretó como la
proximidad delfin.
-La codicia española poreloro que manejaban los Aztecas hizo que se idearanplanes para apoderarse delimperio.
-El catolicismo y el militarismo remplazaron la cosmogonía azteca a través de la espada y la cruz.
-Enfermedades como la viruela,traída porlos europeos,ayudóa la misión matando miles de nativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
Juan De Vicente Abad
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
juliaruiz100
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
LaJauria
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
TiaPame12
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Dunia Novoa
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
Yeye Morales Báez
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Roberto Dumenes
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independenciamignith
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaClaudett Llanes
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
Majitooh Carvajal
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01profesoralorna
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasicoprofesoralorna
 
"La conquista de México" - Ensayo
"La conquista de México" -  Ensayo"La conquista de México" -  Ensayo
"La conquista de México" - Ensayo
Sol Salinas
 

La actualidad más candente (18)

Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xviProceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
Proceso de conquista y colonización en el territorio novohispano en el siglo xvi
 
La conquista de los grandes imperios indígenas
La conquista de  los grandes imperios indígenasLa conquista de  los grandes imperios indígenas
La conquista de los grandes imperios indígenas
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 
Historia latinoamericana
Historia latinoamericanaHistoria latinoamericana
Historia latinoamericana
 
Linea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de ChileLinea de tiempo historia de Chile
Linea de tiempo historia de Chile
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Conquista española
Conquista españolaConquista española
Conquista española
 
La conquista de México situación problema
La conquista de México situación problemaLa conquista de México situación problema
La conquista de México situación problema
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
El Patriotismo Criollo (Creación de conciencia patriótica en Quito)
 
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
Conquistademexicoyperuquintobasico 110921235955-phpapp01
 
Conquistademexicoyperuquintobasico
ConquistademexicoyperuquintobasicoConquistademexicoyperuquintobasico
Conquistademexicoyperuquintobasico
 
"La conquista de México" - Ensayo
"La conquista de México" -  Ensayo"La conquista de México" -  Ensayo
"La conquista de México" - Ensayo
 

Destacado

Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
Lima Innova
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
4 contreras jorge
4 contreras jorge4 contreras jorge
4 contreras jorgeBk Huerta
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerGenesis Pincay
 
La corrosion proyecto periodo lV
La corrosion proyecto periodo lVLa corrosion proyecto periodo lV
La corrosion proyecto periodo lVCesar Velarde
 
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Lima Innova
 
Tecnologa Educativa
Tecnologa EducativaTecnologa Educativa
Tecnologa EducativaMyriam18
 
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...Bjromi
 
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
Lima Innova
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
maestroinnova
 
Practicas
Practicas Practicas
Practicas dalivf
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoGenesis Pincay
 
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
AKOSYS - Industrial Refrigeration
 
Teoremas de una Circunferencia
Teoremas de una Circunferencia Teoremas de una Circunferencia
Teoremas de una Circunferencia Electivomatematica
 

Destacado (20)

Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
Presentación de la charla "Marketing en redes sociales"
 
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APSMedicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
Medicina Familiar y Tecnologías, piezas faltantes en un sistema basado en APS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
 
4 contreras jorge
4 contreras jorge4 contreras jorge
4 contreras jorge
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
 
La corrosion proyecto periodo lV
La corrosion proyecto periodo lVLa corrosion proyecto periodo lV
La corrosion proyecto periodo lV
 
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
Presentación del curso "Marketing para PYMES" parte 2
 
Tecnologa Educativa
Tecnologa EducativaTecnologa Educativa
Tecnologa Educativa
 
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...
Presentacion en la planilla compartida en google drive de nombre actividad 4 ...
 
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
Presentación de la charla "Creación de un blog personal y empresarial"
 
Geometricas
GeometricasGeometricas
Geometricas
 
Todo acaba
Todo acabaTodo acaba
Todo acaba
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Practicas
Practicas Practicas
Practicas
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
Kit de Seguridad de detección de fugas de gas + hombre encerrado para cámaras...
 
Cambio de polaridad en la tierra
Cambio de polaridad en la tierraCambio de polaridad en la tierra
Cambio de polaridad en la tierra
 
Teoremas de una Circunferencia
Teoremas de una Circunferencia Teoremas de una Circunferencia
Teoremas de una Circunferencia
 

Similar a Sociales 5

a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdfa56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
DayanaAguilera4
 
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsxDescubrimiento y conquista de America 1.ppsx
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
DnizaFloresBartolo
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaGilberth Salazar
 
Tema7 descubrimiento america
Tema7 descubrimiento americaTema7 descubrimiento america
Tema7 descubrimiento america
AnaGirón-profesoraIES
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptemysara
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptVanesa Rimachi Salcedo
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américasantiagogeni
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américaFredy Koper
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
Nico Araujo
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
Sp1d3rShadow
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
letty12345
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
Gustavo Amato
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Gustavo Amato
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernaamos2000
 

Similar a Sociales 5 (20)

a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdfa56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
 
El Descubrimiento de América
El Descubrimiento de AméricaEl Descubrimiento de América
El Descubrimiento de América
 
Power point hispano america
Power point hispano  americaPower point hispano  america
Power point hispano america
 
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsxDescubrimiento y conquista de America 1.ppsx
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Tema7 descubrimiento america
Tema7 descubrimiento americaTema7 descubrimiento america
Tema7 descubrimiento america
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
3-1 Descubrimiento-y-conquista-de-America-1.pptx
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
 
America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)America latina (epoca de la colonia)
America latina (epoca de la colonia)
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)Relaciones internacionales en america latina (colonia)
Relaciones internacionales en america latina (colonia)
 
Descubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básicoDescubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básico
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 

Más de Daniel Antonio Azurdia

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Daniel Antonio Azurdia
 

Más de Daniel Antonio Azurdia (11)

Ciencias 5
Ciencias 5Ciencias 5
Ciencias 5
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Mate 6
Mate 6Mate 6
Mate 6
 
Mate 5
Mate 5Mate 5
Mate 5
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
Idioma 6
Idioma 6Idioma 6
Idioma 6
 
4to ciencias
4to ciencias4to ciencias
4to ciencias
 
Cuarto primaria.
Cuarto primaria.Cuarto primaria.
Cuarto primaria.
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sociales 5

  • 1. Técnicas de investigación son los métodosqueutilizas para realizar tu investigación,porejemplo puede serelmétodo científico,analítico, experimental,etc 1. Observación:Observares aplicaratentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno,para estudiarlos talcomo se presentanen realidad. 2. Inducción:La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares,el principio particularde cada una de ellas. 3. Hipótesis:Planteamiento mediante la observaciónsiguiendo las normas establecidas porelmétodo científico. 4. Probarla hipótesisporexperimentación. 5. Demostración o refutación (antítesis)de la hipótesis. 6. Tesis o teoría científica (conclusiones). Descubrimiento de américa Los Reyes Católicos,particularmente la reina Isabel,deciden ayudara Colón en su proyecto de llegara Asia por Occidente.El 13 de abril de 1492, CristóbalColón firma con los reyes las llamadas Capitulaciones de SantaFe, documentosporlos cualesse autoriza y financia la expedición de CristóbalColón a las Indias porel mar hacia occidente. Ultimados los preparativosla expedición parte delpuertode Palos de la Frontera,el3 de agostode 1492. La escuadra colombina estaba formada porlas carabelas Pinta,Niña y la nao Santa María. Se oyó desde la Pinta el famoso grito de Rodrigo de Triana ¡Tierra a la vista!,dos horas después de la medianoche del 12 de octubre.La isla estaba habitada porelpueblo Lacayo o Taíno.los europeos utilizaron eltérmino "indios" para denominargeneralizadamentea los pobladores de América,palabra quederiva delerrorque cometieron al pensarque la isla Guanábana se encontrabaen la zona orientaldelcontinenteasiático,que los europeos de entonces confundíancon India. colonización de américa La Colonización europea de América se inicia a finales delsiglo XV luego de que CristóbalColón llegara en 1492 con el mecenazgo de la Corona de Castilla.A partir de ahí,el Imperio Español,el Imperio Portugués,elImperio Británico,Francia y Holanda,conquistarony colonizaron algunos territorios y poblaciones que ya habitaban el continente. El Imperio Españoly el Imperio Portuguésfueron los primeros en realizarla conquista,y se asentaron principalmente en Norteamérica,Centroamérica y en el área andina de Sudamérica (imperios Azteca e Inca, respectivamente). España fue la potencia que mayorpresencia colonialimpuso en América.Tomó posesiónporla fuerza de los dos grandes imperios existentesen América en ese momento:en América delNorte llegó a apropiarse de elImperio Azteca,en el actualMéxico,estableciéndose en sus ciudades.Apartirde ahí controló unagran parte de América Central: desde la zona andina de América delSurhasta la zona centralde la actualChile, incluyendoalImperio Incaico en el actualPerú.En el Caribe, dominó sobre todo Cuba,La Española,PuertoRico,Jamaica, incluyendoa la península de Florida dentrode susposesiones caribeñas. Portugalse apropió de la mayorparte de la franja costera atlánticade la parte norte de América delSur, que más tarde originaría elEstado de Brasil. Inglaterra estableció trece colonias en la franja costera atlántica norteamericana, además de algunasislas caribeñasy parte de Canadá.Francia ocupó la actualGuayana Francesa en Sudamérica (aún bajo su dominio), Luisiana en el Golfo de México, algunas islas delCaribe,y la región canadiense de Quebec.
  • 2. Holanda estableció coloniasen Norteamérica (Nueva Ámsterdamque luego sería NuevaYork),norte de América del Sur(Guyana holandesa hoySurinam)y algunos asentamientos en islas caribeñas (Antillas Neerlandesas y Aruba). independencia de américa ¿QUÉ FUE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICALATINA? Fue un proceso políticoy militar que tuvo lugarentre 1808y 1826, y que se desarrolló en casitodos los territorios americanos gobernadosporEspaña.El resultado finalfue la independencia de la inmensa mayoría de las posesiones coloniales españolas.Se poníaasí fin aldominio que los reyes españoles habíantenidosobre gran parte del continente americano desde elsiglo XVI. A partir 1826, solo quedaron bajo la soberanía española las islas de Cuba y Puerto Rico. CAUSASDE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA Generalmente,las causasqueimpulsaron la independencia de Latinoamérica se dividen en dos grupos:internasy externas. Causas internas.La sociedad latinoamericana había llegado a un puntode gran descontento como consecuencia de la colonización española.¿Porqué? Porfactores tales como la corrupción administrativa,eltrato dado a los indígenas,la expulsión de los jesuitasen 1767 (lo que interrumpió su laboren tierras americanas),la desigualdad entre criollos y españoles o elestablecimiento de un régimen de monopolios quedificultaba eldesarrollo de la economía americana.En esta situación,las ideas liberales y revolucionarias se difundían en las universidades,las academias literarias y las sociedadeseconómicas y patrióticas. Causas externas.La Ilustración hizo aparecerla idea de libertad,mientras que la Declaración de Independencia estadounidense (1776) y la Revolución Francesa (1789-1799) sirvieron de modelos para la lucha independentista. Todas estascircunstanciascoincidieron con un momento históricoque permitiría elinicio del proceso independentista... FASES DE LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA El proceso de independencia puede dividirseen dos grandes fases.La primera transcurrió entre 1808 y 1814, y estuvocaracterizada porla actuaciónde las juntas constituidas en las ciudades sudamericanas más importantes. Durante la segunda (1814-1826), tuvo lugarla guerra generalizada entre los patriotas (independentistas)y los realistas (españoles). Aztecas Conquistaronterritorios desde la costa pacífica de México hasta Guatemala.Los guerreros eran los más ferocesde América, mataban en elcampo de batalla y sus víctimas iban a parara los sacrificios los guerreros eran importantes, tanto así que teníanun templo propio. Aunque los guerrerosAztecasestabanbien adiestrados y eran feroces la civilización azteca duró hastaque tuvo lugarla conquista de Tenochtitlanporlos españoles en 1521. En ese momento Los Aztecas eran gobernados por Moctezuma II. El Imperio gobernódesdelos inicios delsiglo 14 y su controlse extendió desde elValle de México hasta Guatemala. Se ha establecidoque elcentro delimperio,Tenochtitlan,era la ciudad más grande en elNuevo Mundo a la llegada de Hernán Cortés y sus aproximadamente 600 hombres en 1519. Los siguientesfactorescontribuyeron a la caída delimperio y, a la vez, a la conquista española:
  • 3. -Según suscreencias,los aztecas sabíanque la era llamada del Quinto Solestaba porllegary un signo de ello sería la presencia de un dios.Moctezuma II, vio en Cortés la presencia de ese ominoso dios y la interpretó como la proximidad delfin. -La codicia española poreloro que manejaban los Aztecas hizo que se idearanplanes para apoderarse delimperio. -El catolicismo y el militarismo remplazaron la cosmogonía azteca a través de la espada y la cruz. -Enfermedades como la viruela,traída porlos europeos,ayudóa la misión matando miles de nativos.