SlideShare una empresa de Scribd logo
Feria de logros del año 2022
Asignatura.
Grado 4º y 5ª
Actividad 1
Armando mapas
La actividad consta de armar mapas de El Salvador y de Centroamérica con
cronómetro (2minutos máximo) al finalizar mencionar las capitales de los países.
Actividad 2
Foro de preguntas sobre Cambio climático y alternativas de solución.
Realizar un foro de preguntas en el cual el maestro será el moderador.
Cada estudiante del equipo se preparará con su respuesta con anticipación para
decirla de memoria. En este foro cada estudiante traerá ropa formal para su
presentación de respuestas.
Preguntas:
1. ¿Existe realmente el cambio climático?
2. ¿El agujero de la capa de ozono es la causa del cambio climático?
3. ¿Podemos frenar el cambio climático?
4. ¿El Cambio Climático es algo que sólo afectará en el futuro?
5. ¿El Gobierno Central es el único responsable que realmente puede evitar el
cambio climático?
6. ¿Has podido observar cómo afecta el cambio climático en tu país,
coméntanos?
7. ¿Cuál sería tu alternativa de solución para mejorar el cambio climático en tu
país?
Estudiante: ____________________________________________
Criterios de evaluación
Dominio del tema 50%
Modulación de voz 25%
Vestimenta. 25%
Nota final
Actividad 3
Mini acto cívico.
Repartir los puntos a exponer en un acto cívico y decirlo de memoria.
Llevar material de apoyo. (maqueta o cartel) Vestimenta uniforme diario y una
banderita como pin en la camisa.
 Flor nacional
 Árbol nacional
 Ave nacional
 Escudo.
 Bandera
 Plato típico
 Oración a la bandera
salvadoreña.
 Himno nacional.
Proceres de El Salvador.
 José Matías Delgado.
 José Simeón Cañas
 Manuel José de Arce y
Fagoaga
 Santiago José Celis
 Pedro Pablo Castillo
 Domingo Antonio de Lara
 Nicolás Aguilar
 Vicente Aguilar
 Manuel Aguilar
 Juan Manuel Rodríguez
 José Mariano Calderón
Actividad 4
TWISTER de preguntas cultura general.
4 participantes jugaran el TWISTER quien pierda tendrá que contestar una pregunta
de cultura general.
1. ¿Cuáles son los cinco continentes?
Europa, África, Asia, América y Oceanía. Además de ello podemos considerar la
Antártida como uno más, con lo que en realidad tendríamos seis
2. Mencione los nombres de los países de Centroamérica.
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
3. ¿Cuál es el nombre del ave nacional de El Salvador? Torogoz
4. ¿Cuál es el rio más grande del mundo? Amazonas
.
5. ¿Cuál es el país con mayor población del mundo? es China.
6. ¿Qué clima predomina en Centroamérica? En Centroamérica predomina
el clima tropical, siendo más lluviosa la vertiente atlántica que la pacífica.
7. Nombre de los últimos 5 presidentes de El Salvador:
 Nayib Bukele (2019-2024)
 Salvador Sánchez Cerén (2014-2019)
 Mauricio Funes Cartagena (2009-2014)
 Elías Antonio Saca (2004-2009)
 Lic. Francisco Flores (1999-2004)
8. ¿Cuáles son los principales sectores económicos?: sector primario
(producción y obtención de recursos), secundario (industria o
transformación de los recursos) o terciario (servicios).
9. Nombra volcanes de El Salvador.
 Volcán de San Miguel (Chaparrastique)
 Volcán de Santa Ana (Ilamatepec)
 Volcán de San Salvador
 Caldera de Ilopango.
 Volcán de Izalco.
 Volcán de San Vicente
10.Nombre los pueblos que Habitaron El Salvador Antes de la Conquista
Española
 Chortis.
 Xincas.
 Chorotegas.
 Pocomames.
 Pipiles.
Estudiante: ____________________________________________
Criterios de evaluación
Dominio de las preguntas 50%
Participación con
entusiasmo.
25%
Armonía. 25%
Nota final

Más contenido relacionado

Similar a sociales.pdf

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades 120318
Actividades 120318Actividades 120318
Actividades 120318
kaoli11
 
Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18
kaoli11
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
Nayen Carballo
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
AlbertoBM8
 
Guia de repaso semestral de geografia universal
Guia de repaso semestral de geografia universalGuia de repaso semestral de geografia universal
Guia de repaso semestral de geografia universal
Javii Zoliis
 
Guia del Examen BIII
Guia del Examen BIIIGuia del Examen BIII
Guia del Examen BIII
kaoli11
 
Actividades y apuntes Bloque IV
Actividades  y apuntes Bloque IVActividades  y apuntes Bloque IV
Actividades y apuntes Bloque IV
kaoli11
 
Actividades 200318
Actividades  200318Actividades  200318
Actividades 200318
kaoli11
 
Porque somos un pais mega diverso 4TO.doc
Porque somos un pais mega diverso 4TO.docPorque somos un pais mega diverso 4TO.doc
Porque somos un pais mega diverso 4TO.doc
ANDRYLEYTON1
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Nivia Parraguez Farias
 
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
JoelEduardoSuarezVal
 
Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014
archyvik5
 
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Chris Fuller
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografias
Martin Herencia
 
3 cartilla educacion ambiental
3 cartilla educacion ambiental3 cartilla educacion ambiental
3 cartilla educacion ambiental
I.S.R Por la Conservación
 
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiososL a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
margaritacas
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
johana riscanevo
 

Similar a sociales.pdf (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20
 
Actividades 120318
Actividades 120318Actividades 120318
Actividades 120318
 
Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18Actividades 20 marzo18
Actividades 20 marzo18
 
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e  sem 24
Tema 24 conocemos nuestra biodiversidad e sem 24
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)Evaluacion ambientes naturales(2016)
Evaluacion ambientes naturales(2016)
 
Cuestionarios
CuestionariosCuestionarios
Cuestionarios
 
Guia de repaso semestral de geografia universal
Guia de repaso semestral de geografia universalGuia de repaso semestral de geografia universal
Guia de repaso semestral de geografia universal
 
Guia del Examen BIII
Guia del Examen BIIIGuia del Examen BIII
Guia del Examen BIII
 
Actividades y apuntes Bloque IV
Actividades  y apuntes Bloque IVActividades  y apuntes Bloque IV
Actividades y apuntes Bloque IV
 
Actividades 200318
Actividades  200318Actividades  200318
Actividades 200318
 
Porque somos un pais mega diverso 4TO.doc
Porque somos un pais mega diverso 4TO.docPorque somos un pais mega diverso 4TO.doc
Porque somos un pais mega diverso 4TO.doc
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
 
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
S16.s2-Repaso. Puntuación, conectores y oración (Material de actividades) (1)...
 
Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014
 
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
Neil Jones, cross-curricular MFL, 5.12.08
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografias
 
3 cartilla educacion ambiental
3 cartilla educacion ambiental3 cartilla educacion ambiental
3 cartilla educacion ambiental
 
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiososL a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
L a geografía y el clima, crucigramas, datos curiosos
 
Cambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptxCambio-climatico- El debate.pptx
Cambio-climatico- El debate.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

sociales.pdf

  • 1. Feria de logros del año 2022 Asignatura. Grado 4º y 5ª Actividad 1 Armando mapas La actividad consta de armar mapas de El Salvador y de Centroamérica con cronómetro (2minutos máximo) al finalizar mencionar las capitales de los países. Actividad 2 Foro de preguntas sobre Cambio climático y alternativas de solución. Realizar un foro de preguntas en el cual el maestro será el moderador. Cada estudiante del equipo se preparará con su respuesta con anticipación para decirla de memoria. En este foro cada estudiante traerá ropa formal para su presentación de respuestas. Preguntas: 1. ¿Existe realmente el cambio climático? 2. ¿El agujero de la capa de ozono es la causa del cambio climático? 3. ¿Podemos frenar el cambio climático? 4. ¿El Cambio Climático es algo que sólo afectará en el futuro? 5. ¿El Gobierno Central es el único responsable que realmente puede evitar el cambio climático? 6. ¿Has podido observar cómo afecta el cambio climático en tu país, coméntanos? 7. ¿Cuál sería tu alternativa de solución para mejorar el cambio climático en tu país? Estudiante: ____________________________________________ Criterios de evaluación Dominio del tema 50% Modulación de voz 25% Vestimenta. 25% Nota final
  • 2. Actividad 3 Mini acto cívico. Repartir los puntos a exponer en un acto cívico y decirlo de memoria. Llevar material de apoyo. (maqueta o cartel) Vestimenta uniforme diario y una banderita como pin en la camisa.  Flor nacional  Árbol nacional  Ave nacional  Escudo.  Bandera  Plato típico  Oración a la bandera salvadoreña.  Himno nacional. Proceres de El Salvador.  José Matías Delgado.  José Simeón Cañas  Manuel José de Arce y Fagoaga  Santiago José Celis  Pedro Pablo Castillo  Domingo Antonio de Lara  Nicolás Aguilar  Vicente Aguilar  Manuel Aguilar  Juan Manuel Rodríguez  José Mariano Calderón Actividad 4 TWISTER de preguntas cultura general. 4 participantes jugaran el TWISTER quien pierda tendrá que contestar una pregunta de cultura general. 1. ¿Cuáles son los cinco continentes? Europa, África, Asia, América y Oceanía. Además de ello podemos considerar la Antártida como uno más, con lo que en realidad tendríamos seis 2. Mencione los nombres de los países de Centroamérica. Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. 3. ¿Cuál es el nombre del ave nacional de El Salvador? Torogoz 4. ¿Cuál es el rio más grande del mundo? Amazonas . 5. ¿Cuál es el país con mayor población del mundo? es China. 6. ¿Qué clima predomina en Centroamérica? En Centroamérica predomina el clima tropical, siendo más lluviosa la vertiente atlántica que la pacífica. 7. Nombre de los últimos 5 presidentes de El Salvador:
  • 3.  Nayib Bukele (2019-2024)  Salvador Sánchez Cerén (2014-2019)  Mauricio Funes Cartagena (2009-2014)  Elías Antonio Saca (2004-2009)  Lic. Francisco Flores (1999-2004) 8. ¿Cuáles son los principales sectores económicos?: sector primario (producción y obtención de recursos), secundario (industria o transformación de los recursos) o terciario (servicios). 9. Nombra volcanes de El Salvador.  Volcán de San Miguel (Chaparrastique)  Volcán de Santa Ana (Ilamatepec)  Volcán de San Salvador  Caldera de Ilopango.  Volcán de Izalco.  Volcán de San Vicente 10.Nombre los pueblos que Habitaron El Salvador Antes de la Conquista Española  Chortis.  Xincas.  Chorotegas.  Pocomames.  Pipiles. Estudiante: ____________________________________________ Criterios de evaluación Dominio de las preguntas 50% Participación con entusiasmo. 25% Armonía. 25% Nota final