SlideShare una empresa de Scribd logo
Verifica que tengas todos los materiales para
tus estudiantes.
	 Lee Las Rutas del Aprendizaje, páginas 136
Personal Social, V ciclo.
	 Lee el anexo 1 material para el docente.
Antes de la sesión
¿La contaminación del mar es un
asunto público?
	 Anexo 2 y 3
	 Fotocopias de imágenes.
	 Hojas bond.
Abordar una situación o asunto público permite
que se genere un clima propicio entre los
estudiantes para la búsqueda y sistematización de
la información, la formulación de hipótesis y el
intercambio de opiniones. Para que comprendan
que estos asuntos nos conciernen a todos y que
necesitan ser solucionados.
Materiales o recursos a utilizar
¿Por qué es importante tratar con los
niños y niñas los temas de asuntos
públicos?
201
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 20
En grupo clase
	 Empieza la sesión recordando a niños y niñas el tema mediante las
siguientes preguntas: ¿por qué se altera el ecosistema?, ¿cuál es
nuestra responsabilidad frente a esa situación? Escucha las respu
estas y luego muéstrales las siguientes imágenes.
	 Forma grupos de grupos de cuatro integrantes y entrégales la mitad
de una hoja bond para que escriban en ella todo lo que ven: ¿qué
hacen las personas?, ¿por qué lo hacen?, ¿para qué lo hacen?,
¿este problema puede alterar el ecosistema? Dales un minuto para
que escriban a manera de lluvia de ideas.
	 Pídeles que lean lo que ha escrito cada grupo y reflexionen al
respecto.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy exploraremos una serie
de fuentes para explicar si la contaminación del mar es un asunto
público o no.
	 Recuérdales las normas de convivencia haciendo énfasis en aquellas
que prioricen en esta sesión.
Momentos de la sesión
20minutos
INICIO1.
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Participa en asuntos públicos
para promover el bien común.
Problematiza asuntos
públicos a partir del análisis
crítico.
Explora una serie de fuentes
de información de diversos
tipos (impresas y digitales)
para abordar asuntos
públicos.
Área curricular de Personal Social
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
202
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Individual
	 Indica a los estudiantes que van a leer noticias. Entrega a cada niño
o niña la fotocopia del anexo 1, para que lean y luego desarrollen la
ficha de manera individual.
En grupo
	 Solicita que formen grupos de cinco estudiantes, y socialicen el
análisis de la noticia. Luego, entre todos elaboren un organizador
sobre el problema.
	 Para finalizar, pide que escriban una explicación: ¿por qué la
contaminación del mar es un asunto público?
	 Selecciona dos grupos para que luego de socializar la noticia
representen la problemática mediante el juego de roles, donde de
observe, en un primer momento, la ausencia de las autoridades y
luego la presencia de las autoridades.
	 Acompaña el trabajo grupal para resolver dudas o preguntas que
necesiten ser aclaradas.
60minutos
DESARROLLO2.
	 Pregunta a los estudiantes: ¿qué observan en la imagen?, ¿qué
creen que están haciendo?, ¿por qué estarán haciendo eso?, ¿el
cuidado del mar corresponde a una persona o a todos?, ¿qué es un
asunto público?, ¿cuándo un problema es un asunto público?
	 Escucha las respuestas de los niños y niñas y diles que estas
interrogantes las irán resolviendo en el desarrollo de la sesión.
CONTAMINACIÓN
DEL MAR
CONSECUENCIASCAUSAS
	 Pega en el pizarra la siguiente imagen:
Problematización
Análisis de información
ACTORES SOCIALES
203
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Ayuda a los niños y niñas a reflexionar sobre lo trabajado en clase, y
pregúntales: ¿qué podemos hacer para que los demás comprendan
que la contaminación del mar es un asunto público y nos concierne
a todos? Escucha las propuestas de los estudiantes y ayúdalos a
elegir una, teniendo en cuenta que sea sencilla y práctica.
Toma de decisiones
Grupo clase
	 Pide a los estudiantes que coloquen los organizadores en las
paredes del aula y los visualicen a modo de museo.
	 Organízalos en semicírculo y solicita que realicen un juego de roles
acerca de la contaminación del mar peruano.
	 Al terminar, promueve el diálogo entre todos acerca de las causas
y consecuencias de la contaminación del mar y de los actores
implicados. Asimismo, dialoguen sobre ¿por qué la contaminación
del mar es un asunto público?
	 A partir del diálogo construyan la definición de problema ambiental
y ¿por qué la contaminación del mar es un asunto público?
En grupo clase
	 Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿qué
aprendimos hoy?, ¿quiénes son los responsables de cuidar el mar?,
¿por qué?
	 Recuerda el propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Busca información acerca de cuánto demora el plástico en
disolverse en el mar y qué consecuencias trae para los peces y
especies marinas.
	 Pregunta a tus padres u otros familiares que opinan acerca de
la contaminación del mar, y escríbelo en tu cuaderno.
Tarea a trabajar en casa
204
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Anexo 1
Quinto Grado
Material para el docente
¿Los problemas ambientales son asuntos públicos?
Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades,
procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales y políticos, entre otros
que trastornan el ambiente, ocasionando efectos negativos sobre la población y el
desarrollo de los pueblos.
Los problemas ambientales se producen por modos de explotación y usos inadecua-
dos de los recursos. No se definen solo como el deterioro de un recurso, sino que
abarcan los intereses y las decisiones tomadas por algunas personas y los impactos
negativos que estas decisiones generan en el ambiente, al afectar a otras personas.
Entre los principales problemas ambientales que nos afectan podemos mencionar:
la contaminación del aire y el agua, y el deterioro de los suelos y las inundaciones.
En estos problemas participan diversos actores sociales algunos de los cuales son
beneficiados, ya que aprovechan los ingresos económicos de la actividad, y otros
son perjudicados al recibir los efectos negativos de esta. Los problemas ambientales
representan un conflicto de intereses entre distintos actores sociales, ¿qué intereses
defenderán? ¿Y quiénes serán los actores sociales?
Los problemas ambientales son asuntos públicos, porque nos afectan a todos, por
ejemplo la contaminación del Lago Titicaca no solo afecta a la población que vive
en ella, sino también a las empresas de turismo, a la economía de la Región Puno y
del País, así como también al vecino País de Bolivia con quienes compartimos este
recurso natural.
205
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Anexo 2
Quinto Grado
De Tumbes a Tacna, 300 mil objetos de plástico conta-
minan el mar y las playas
Cada año, el mar peruano sufre las consecuencias de la grave contaminación por
causa de la basura marina. La ONG VIDA recogió miles de desechos que resultan
ser altamente nocivos. A nivel mundial se estima que existen 270 toneladas de plás-
tico flotando en los océanos.
Maricarmen Chinchay
Desde Tumbes hasta Moquegua, durante el 2014, cerca de 320 mil residuos de
plástico fueron recogidos en aproximadamente 66 playas de nuestra extensa costa.
Cartuchos de tinta, bolsas de comida, envolturas de golosinas, vasos, platos, otros
tipos de bolsas, botellas de bebidas, cubetas, bidones de agua.
También cañitas de sorbetes, juguetes, mallas de construcción y hasta pañales, figu-
ran entre los artículos que conforman la larga lista de materiales de plástico recogi-
dos por la ONG y sus aliados.
PERÚ: NORTE Y SUR
Volviendo a los resultados de la ONG VIDA, las bolsas plásticas y botellas fueron los
artículos que más se hallaron en nuestro litoral el 2014.
Las playas de La Libertad alcanzaron 11 mil desechos, seguidas de las de Piura con
10 mil, Ica con 8 mil y las de Lambayeque con 7 mil desechos de plástico reunidos
durante las acciones de limpieza.
Además se extrajeron 52 cuerdas, 36 redes, 101 plásticos diversos, 9 zapatos de
cuero, 11 alicates, 32 zapatillas, 6 arcos de sierra, 28 costales, 35 filtros de aceite y
27 linternas.
¿Se anima usted a reducir su consumo de plástico y no contaminar las playas? Pien-
se que, dentro de poco, no podría disfrutar de la playa que hoy frecuenta.
Texto adaptado del Diario La República 18 de enero del 2015.
206
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Anexo 3
Quinto Grado
¿Por qué el mar peruano es uno de los más contami-
nados del mundo?
Las playas más afectadas son el malecón Pardo en La Punta, donde se han acumulado más
de 4 toneladas de residuos, y la playa Carpayo en el Callao, la cual se llenó con 40 tonela-
das de residuos aproximadamente.
El último oleaje anómalo ocurrido en nuestro país ha puesto de manifiesto los elevados
niveles de contaminación de nuestro mar, que lo ubicaría como uno de los más contamina-
dos del mundo.
1.	 CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO OLEAJE
	 Los distritos costeros tendrán que asumir el costo de recoger cientos de toneladas de
basura marina que el mar arrojo a las playas, llegando a cubrir totalmente la superficie
de muchas de ellas que parecían basureros.
	 Los casos más destacados han sido los de la playa del malecón Pardo en La Punta, don-
de se han acumulado más de 4 toneladas de residuos, y la playa Carpayo en el Callao, la
cual se llenó con 40 toneladas de residuos aproximadamente.
2.	 ¿CUÁNTA BASURA HAY EN NUESTRAS COSTAS?
	 Arturo Alfaro Medina, Presidente de la ONG VIDA, señaló que tienen que ocurrir este
tipo de fenómenos naturales para que podamos entender la seriedad del problema de
contaminación del mar peruano, que es de todo el año. “En nuestro país muchas autori-
dades se preocupan de la contaminación del mar solo en el verano, pero el problema es
permanente”, precisó.
	 Alfaro señaló que con los niveles de basura marina acumulada en el Callao, Lima y otras
localidades del país podemos estimar una contaminación promedio de 30 toneladas por
kilómetro en las zonas más críticas, lo cual nos sitúa como uno de los países con mayor
nivel de contaminación del mar por residuos sólidos.
3.	 CAMPAÑAS DE LIMPIEZA
	 Desde el año 1999, la ONG VIDA organiza la campaña Limpieza Internacional de Costas
y Riveras en playas desde Tumbes hasta Ilo, y estos 17 años ha podido comprobar que
el problema de contaminación del mar por basura marina se incrementa, que la mayor
parte de la contaminación proviene de la cuenca de los ríos y del arrojo de materiales
de construcción, y que falta mejorar la gestión de los residuos sólidos en todo el país
para evitar que sean arrojados a los ríos, lagos, lagunas y mar.
	 Los municipios costeros invierten recursos importantes en la limpieza de sus playas en el
recojo de residuos que vienen de otras localidades, como es el caso de La Punta, Miraflo-
res y Barranco, este es un daño económico que se suma a los graves impactos ambienta-
les que causa la contaminación en el ecosistema marino y las actividades productivas.
(VIDA) Instituto para la Protección del Medio Ambiente
http://www.capital.com.pe/2015-05-07--
207
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
Analizamos la noticia
•	 ¿De qué trata la noticia?, ¿en qué lugar suceden los hechos?
•	 ¿Cuáles pueden ser las causas?
•	 ¿Cuáles podrían ser las consecuencias?
•	 ¿A quiénes afecta este problema?
•	 ¿Quiénes son los responsables de qué esto suceda?
•	 ¿La contaminación del mar peruano es un asunto que involucra a todos?,
¿podríamos decir que es un asunto público?, ¿por qué?
•	 Autoridades implicadas: ¿en la noticia se observa la presencia de alguna autoridad
como el alcalde, presidente regional u otra autoridad de la localidad o región?
•	 Según la noticia leída, ¿las autoridades están cumpliendo con su función?, ¿por
qué?
Principios de la democracia
208
Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdfSESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
EmilNiwellFloresAtan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdfSESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL 11-4--22.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
 
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
 

Destacado

Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soyEje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Adalberto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto Deterioro Ambiental
Proyecto Deterioro AmbientalProyecto Deterioro Ambiental
Proyecto Deterioro Ambiental
Daniel Garcia
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Floren Colón
 
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
 DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ... DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
JACQUELINE VILELA
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
Paisaxes de costa
Paisaxes de costaPaisaxes de costa
Paisaxes de costa
spongiforme
 
Cabos De EspañA
Cabos De EspañACabos De EspañA
Cabos De EspañA
marcegarcia88
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Costas Espana
Costas EspanaCostas Espana
Costas Espana
Nacho
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
Donar Hernandez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Rosy Mt
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 

Destacado (14)

Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soyEje 1 asi soy, quien soy, yo soy
Eje 1 asi soy, quien soy, yo soy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
 
Proyecto Deterioro Ambiental
Proyecto Deterioro AmbientalProyecto Deterioro Ambiental
Proyecto Deterioro Ambiental
 
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
Salvemos nuestro planeta reciclando educ 525
 
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
 DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ... DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
DELIBERAR A PARTIR DE UN ASUNTO PÚBLICO Y ¿QUÉ ASUNTOS PÚBLICOS IDENTIFICAN ...
 
Sesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publicoSesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publico
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
Paisaxes de costa
Paisaxes de costaPaisaxes de costa
Paisaxes de costa
 
Cabos De EspañA
Cabos De EspañACabos De EspañA
Cabos De EspañA
 
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 6 sesiones Segundo Grado 2015
 
Costas Espana
Costas EspanaCostas Espana
Costas Espana
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
celestino cabrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Abp tics-finalizado
Abp tics-finalizadoAbp tics-finalizado
Abp tics-finalizado
María Romina
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
ArnoldZavala
 
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricasOmacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omar Rodriguez
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
Silvia Uliambre
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
Elis Vergara
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
zoesinisterra29
 
Proyecto de tics abp
Proyecto de tics abpProyecto de tics abp
Proyecto de tics abp
María Romina
 
Talleres ecosistema
Talleres ecosistemaTalleres ecosistema
Talleres ecosistema
Ramiro Muñoz
 
1
11
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
baspineiro
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Baura en Mexico
Baura en Mexico Baura en Mexico
Baura en Mexico
regiina93
 
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Bombi Garcia
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion21
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
Monografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambientalMonografia Impacto ambiental
Monografia Impacto ambiental
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
 
Abp tics-finalizado
Abp tics-finalizadoAbp tics-finalizado
Abp tics-finalizado
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 04 - 5to.docx
 
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricasOmacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
Omacha bufeo y sus amigos investigan las fuentes hidricas
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
 
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
 
Proyecto de tics abp
Proyecto de tics abpProyecto de tics abp
Proyecto de tics abp
 
Talleres ecosistema
Talleres ecosistemaTalleres ecosistema
Talleres ecosistema
 
1
11
1
 
La contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental ticLa contaminación ambiental tic
La contaminación ambiental tic
 
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembreCiencias naturales 24 al 5 de diciembre
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
 
Baura en Mexico
Baura en Mexico Baura en Mexico
Baura en Mexico
 
Formato proyectos de aula wilson gonzale
Formato proyectos de aula   wilson gonzaleFormato proyectos de aula   wilson gonzale
Formato proyectos de aula wilson gonzale
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion20

  • 1. Verifica que tengas todos los materiales para tus estudiantes. Lee Las Rutas del Aprendizaje, páginas 136 Personal Social, V ciclo. Lee el anexo 1 material para el docente. Antes de la sesión ¿La contaminación del mar es un asunto público? Anexo 2 y 3 Fotocopias de imágenes. Hojas bond. Abordar una situación o asunto público permite que se genere un clima propicio entre los estudiantes para la búsqueda y sistematización de la información, la formulación de hipótesis y el intercambio de opiniones. Para que comprendan que estos asuntos nos conciernen a todos y que necesitan ser solucionados. Materiales o recursos a utilizar ¿Por qué es importante tratar con los niños y niñas los temas de asuntos públicos? 201 QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 20
  • 2. En grupo clase Empieza la sesión recordando a niños y niñas el tema mediante las siguientes preguntas: ¿por qué se altera el ecosistema?, ¿cuál es nuestra responsabilidad frente a esa situación? Escucha las respu estas y luego muéstrales las siguientes imágenes. Forma grupos de grupos de cuatro integrantes y entrégales la mitad de una hoja bond para que escriban en ella todo lo que ven: ¿qué hacen las personas?, ¿por qué lo hacen?, ¿para qué lo hacen?, ¿este problema puede alterar el ecosistema? Dales un minuto para que escriban a manera de lluvia de ideas. Pídeles que lean lo que ha escrito cada grupo y reflexionen al respecto. Comunica el propósito de la sesión: hoy exploraremos una serie de fuentes para explicar si la contaminación del mar es un asunto público o no. Recuérdales las normas de convivencia haciendo énfasis en aquellas que prioricen en esta sesión. Momentos de la sesión 20minutos INICIO1. COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Problematiza asuntos públicos a partir del análisis crítico. Explora una serie de fuentes de información de diversos tipos (impresas y digitales) para abordar asuntos públicos. Área curricular de Personal Social Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión 202 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 3. Individual Indica a los estudiantes que van a leer noticias. Entrega a cada niño o niña la fotocopia del anexo 1, para que lean y luego desarrollen la ficha de manera individual. En grupo Solicita que formen grupos de cinco estudiantes, y socialicen el análisis de la noticia. Luego, entre todos elaboren un organizador sobre el problema. Para finalizar, pide que escriban una explicación: ¿por qué la contaminación del mar es un asunto público? Selecciona dos grupos para que luego de socializar la noticia representen la problemática mediante el juego de roles, donde de observe, en un primer momento, la ausencia de las autoridades y luego la presencia de las autoridades. Acompaña el trabajo grupal para resolver dudas o preguntas que necesiten ser aclaradas. 60minutos DESARROLLO2. Pregunta a los estudiantes: ¿qué observan en la imagen?, ¿qué creen que están haciendo?, ¿por qué estarán haciendo eso?, ¿el cuidado del mar corresponde a una persona o a todos?, ¿qué es un asunto público?, ¿cuándo un problema es un asunto público? Escucha las respuestas de los niños y niñas y diles que estas interrogantes las irán resolviendo en el desarrollo de la sesión. CONTAMINACIÓN DEL MAR CONSECUENCIASCAUSAS Pega en el pizarra la siguiente imagen: Problematización Análisis de información ACTORES SOCIALES 203 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 4. Ayuda a los niños y niñas a reflexionar sobre lo trabajado en clase, y pregúntales: ¿qué podemos hacer para que los demás comprendan que la contaminación del mar es un asunto público y nos concierne a todos? Escucha las propuestas de los estudiantes y ayúdalos a elegir una, teniendo en cuenta que sea sencilla y práctica. Toma de decisiones Grupo clase Pide a los estudiantes que coloquen los organizadores en las paredes del aula y los visualicen a modo de museo. Organízalos en semicírculo y solicita que realicen un juego de roles acerca de la contaminación del mar peruano. Al terminar, promueve el diálogo entre todos acerca de las causas y consecuencias de la contaminación del mar y de los actores implicados. Asimismo, dialoguen sobre ¿por qué la contaminación del mar es un asunto público? A partir del diálogo construyan la definición de problema ambiental y ¿por qué la contaminación del mar es un asunto público? En grupo clase Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿quiénes son los responsables de cuidar el mar?, ¿por qué? Recuerda el propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Busca información acerca de cuánto demora el plástico en disolverse en el mar y qué consecuencias trae para los peces y especies marinas. Pregunta a tus padres u otros familiares que opinan acerca de la contaminación del mar, y escríbelo en tu cuaderno. Tarea a trabajar en casa 204 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 5. Anexo 1 Quinto Grado Material para el docente ¿Los problemas ambientales son asuntos públicos? Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales y políticos, entre otros que trastornan el ambiente, ocasionando efectos negativos sobre la población y el desarrollo de los pueblos. Los problemas ambientales se producen por modos de explotación y usos inadecua- dos de los recursos. No se definen solo como el deterioro de un recurso, sino que abarcan los intereses y las decisiones tomadas por algunas personas y los impactos negativos que estas decisiones generan en el ambiente, al afectar a otras personas. Entre los principales problemas ambientales que nos afectan podemos mencionar: la contaminación del aire y el agua, y el deterioro de los suelos y las inundaciones. En estos problemas participan diversos actores sociales algunos de los cuales son beneficiados, ya que aprovechan los ingresos económicos de la actividad, y otros son perjudicados al recibir los efectos negativos de esta. Los problemas ambientales representan un conflicto de intereses entre distintos actores sociales, ¿qué intereses defenderán? ¿Y quiénes serán los actores sociales? Los problemas ambientales son asuntos públicos, porque nos afectan a todos, por ejemplo la contaminación del Lago Titicaca no solo afecta a la población que vive en ella, sino también a las empresas de turismo, a la economía de la Región Puno y del País, así como también al vecino País de Bolivia con quienes compartimos este recurso natural. 205 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 6. Anexo 2 Quinto Grado De Tumbes a Tacna, 300 mil objetos de plástico conta- minan el mar y las playas Cada año, el mar peruano sufre las consecuencias de la grave contaminación por causa de la basura marina. La ONG VIDA recogió miles de desechos que resultan ser altamente nocivos. A nivel mundial se estima que existen 270 toneladas de plás- tico flotando en los océanos. Maricarmen Chinchay Desde Tumbes hasta Moquegua, durante el 2014, cerca de 320 mil residuos de plástico fueron recogidos en aproximadamente 66 playas de nuestra extensa costa. Cartuchos de tinta, bolsas de comida, envolturas de golosinas, vasos, platos, otros tipos de bolsas, botellas de bebidas, cubetas, bidones de agua. También cañitas de sorbetes, juguetes, mallas de construcción y hasta pañales, figu- ran entre los artículos que conforman la larga lista de materiales de plástico recogi- dos por la ONG y sus aliados. PERÚ: NORTE Y SUR Volviendo a los resultados de la ONG VIDA, las bolsas plásticas y botellas fueron los artículos que más se hallaron en nuestro litoral el 2014. Las playas de La Libertad alcanzaron 11 mil desechos, seguidas de las de Piura con 10 mil, Ica con 8 mil y las de Lambayeque con 7 mil desechos de plástico reunidos durante las acciones de limpieza. Además se extrajeron 52 cuerdas, 36 redes, 101 plásticos diversos, 9 zapatos de cuero, 11 alicates, 32 zapatillas, 6 arcos de sierra, 28 costales, 35 filtros de aceite y 27 linternas. ¿Se anima usted a reducir su consumo de plástico y no contaminar las playas? Pien- se que, dentro de poco, no podría disfrutar de la playa que hoy frecuenta. Texto adaptado del Diario La República 18 de enero del 2015. 206 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 7. Anexo 3 Quinto Grado ¿Por qué el mar peruano es uno de los más contami- nados del mundo? Las playas más afectadas son el malecón Pardo en La Punta, donde se han acumulado más de 4 toneladas de residuos, y la playa Carpayo en el Callao, la cual se llenó con 40 tonela- das de residuos aproximadamente. El último oleaje anómalo ocurrido en nuestro país ha puesto de manifiesto los elevados niveles de contaminación de nuestro mar, que lo ubicaría como uno de los más contamina- dos del mundo. 1. CONSECUENCIAS DEL ÚLTIMO OLEAJE Los distritos costeros tendrán que asumir el costo de recoger cientos de toneladas de basura marina que el mar arrojo a las playas, llegando a cubrir totalmente la superficie de muchas de ellas que parecían basureros. Los casos más destacados han sido los de la playa del malecón Pardo en La Punta, don- de se han acumulado más de 4 toneladas de residuos, y la playa Carpayo en el Callao, la cual se llenó con 40 toneladas de residuos aproximadamente. 2. ¿CUÁNTA BASURA HAY EN NUESTRAS COSTAS? Arturo Alfaro Medina, Presidente de la ONG VIDA, señaló que tienen que ocurrir este tipo de fenómenos naturales para que podamos entender la seriedad del problema de contaminación del mar peruano, que es de todo el año. “En nuestro país muchas autori- dades se preocupan de la contaminación del mar solo en el verano, pero el problema es permanente”, precisó. Alfaro señaló que con los niveles de basura marina acumulada en el Callao, Lima y otras localidades del país podemos estimar una contaminación promedio de 30 toneladas por kilómetro en las zonas más críticas, lo cual nos sitúa como uno de los países con mayor nivel de contaminación del mar por residuos sólidos. 3. CAMPAÑAS DE LIMPIEZA Desde el año 1999, la ONG VIDA organiza la campaña Limpieza Internacional de Costas y Riveras en playas desde Tumbes hasta Ilo, y estos 17 años ha podido comprobar que el problema de contaminación del mar por basura marina se incrementa, que la mayor parte de la contaminación proviene de la cuenca de los ríos y del arrojo de materiales de construcción, y que falta mejorar la gestión de los residuos sólidos en todo el país para evitar que sean arrojados a los ríos, lagos, lagunas y mar. Los municipios costeros invierten recursos importantes en la limpieza de sus playas en el recojo de residuos que vienen de otras localidades, como es el caso de La Punta, Miraflo- res y Barranco, este es un daño económico que se suma a los graves impactos ambienta- les que causa la contaminación en el ecosistema marino y las actividades productivas. (VIDA) Instituto para la Protección del Medio Ambiente http://www.capital.com.pe/2015-05-07-- 207 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20
  • 8. Analizamos la noticia • ¿De qué trata la noticia?, ¿en qué lugar suceden los hechos? • ¿Cuáles pueden ser las causas? • ¿Cuáles podrían ser las consecuencias? • ¿A quiénes afecta este problema? • ¿Quiénes son los responsables de qué esto suceda? • ¿La contaminación del mar peruano es un asunto que involucra a todos?, ¿podríamos decir que es un asunto público?, ¿por qué? • Autoridades implicadas: ¿en la noticia se observa la presencia de alguna autoridad como el alcalde, presidente regional u otra autoridad de la localidad o región? • Según la noticia leída, ¿las autoridades están cumpliendo con su función?, ¿por qué? Principios de la democracia 208 Quinto Grado - Unidad 4 - Sesión 20