SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIALISMO Y
SINDICALISMO. LOS
MOVIMIENTOS
SOCIALES.
HISTORIA DEL MUNDO
CONTEMPORÁNEO
www.pedrocolmenero.es
INICIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Consecuencia de la industrialización y descontento obrero:
- Surgimiento de pensadores socialistas y anarquistas entre 1830 y 1848.
- En Francia y Gran Bretaña.
- Reconstruir la armonía social y la solidaridad de la comunidad destruida por el capitalismo.
- Proyecto colectivo para mejorar la situación.
- Otros grupos marginados también se organizaron para sus propias
reivindicaciones.
EL PENSAMIENTO SOCIALISTA
Tienen en común:
- El progreso conduce a la superación del capitalismo.
- Si no hay igualdad social, derechos y libertades son insuficientes.
- Valores colectivos de la sociedad que no pueden ser de unos pocos.
LOS PRIMEROS SOCIALISTAS: UTÓPICOS
Difundieron sus teorías entre 1815 y 1848.
Utópicos: las sociedad se pondría en marcha por la simple voluntad de la
humanidad, sin violencia ni revolución
Realizaron ensayos de sociedades-modelo.
Condenaban al Capitalismo pero sin entrar a analizar las causas.
Autores: Saint-Simon, Ch. Fourier, R. Owen.
EL MARXISMO
KARL MARX y FRIEDRICH ENGELS
Manifiesto Comunista (1848) → Tª de la lucha de clases y evolución histórica.
El Capital (1867) → Análisis del capitalismo
APORTACIONES DEL MARXISMO
● LA HISTORIA ES LA SUCESIÓN DE LUCHAS DE CLASES
○ Todas las sociedades generan sistemas que se destruyen por sus propias contradicciones
○ Así surgen sistemas nuevos: esclavismo → feudalismo → capitalismo → socialismo
○ La llegada al socialismo es inevitable
● LAS CONTRADICCIONES DEL CAPITALISMO LLEVAN A SU DESTRUCCIÓN
○ Los trabajadores no son dueños del fruto de su trabajo → ALIENACIÓN
○ El capitalista se quedaba con el valor añadido de su trabajo → PLUSVALÍA
○ Trabajar más y más barato no beneficiaba al obrero
● LA CLASE OBRERA DEBE CONQUISTAR EL ESTADO
○ Revolución de la clase trabajadora
EL ANARQUISMO
P. J. PROUDHON, M. BAKUNIN y KROPOTKIN
Se separó del socialismo marxista
Ideología:
● Creación de comunas al margen del Estado
● El Estado debería ser eliminado para que la gente recuperara su libertad
● Rechazaba la acción política y los partidos como medios para cambiar la sociedad
● Partidarios de asociaciones secretas y sindicatos libres
● Revolución social
Tuvo influencia en países de industrialización atrasada y democracia débil.
LA FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
ACCIÓN DIRECTA
Dos modos de lucha
ACCIÓN POLÍTICA
ACCIÓN DIRECTA → sobre los empresarios a través de huelgas y sindicatos.
ACCIÓN POLÍTICA → sobre las autoridades a través del voto y de los partidos políticos
LA ACCIÓN DIRECTA
En los primeros años
Luego, los trabajadores de una misma empresa se asociaron → SINDICATO
● GRAN BRETAÑA: reformistas y controlaban al partido obrero
● ALEMANIA: reformistas pero el partido obrero les controlaba
● FRANCIA: revolucionarios y apolíticos
● ESPAÑA: UGT según modelo alemán, CNT según modelo francés
La huelga sustituyó al motín → la HUELGA GENERAL como arma definitiva
motín popular
destrucción de las máquinas (LUDISMO)
LA ACCIÓN POLÍTICA
GRAN BRETAÑA → CARTISMO: mejorar las condiciones de los trabajadores
con el sufragio universal y la acción parlamentaria.
Desde 1871, con el sufragio universal (masculino) aparecieron los primeros
partidos obreros → representar al proletariado en los parlamentos.
diferencia respecto al ANARQUISMO
LA ACCIÓN POLÍTICA
Los partidos obreros eran MARXISTAS (excepto el inglés)
● Partido Socialdemócrata Alemán → 1875
● Partido Socialista Obrero Español → 1879
● Sección Francesa de la Internacional Obrera → 1905
Participaban en las elecciones, ocupaban sus escaños y organizaban
campañas
Instauración del día del trabajo desde 1890 → 1º de mayo
No participaron en gobiernos hasta 1914
ASOCIACIONES INTERNACIONALES OBRERAS
Es un movimiento internacionalista, ya que no reconoce más rival que la
burguesía, sea del país que sea. El proletariado debería unirse por encima de
las fronteras.
Hay que preparar una REVOLUCIÓN UNIVERSAL
Intentos de unidad internacional
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES (AIT)
SEGUNDA INTERNACIONAL
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES
También se la conoce como PRIMERA INTERNACIONAL → 1864-1876
★ Agrupa a organizaciones obreras de toda Europa.
★ En 1872 se dividió por disputas entre MARX y BAKUNIN sobre
○ La acción política
○ El papel del Estado
○ La experiencia de la Comuna de París
Esta división produjo la división entre SOCIALISMO y ANARQUISMO
LA SEGUNDA INTERNACIONAL
Creada en París con los partidos socialistas de varios países.
Liderado por el SPD alemán
Se celebraron varios congresos en los que:
★ se condenó el revisionismo marxista
★ el imperialismo y la guerra
Se intentó boicotear la movilización de tropas para la 1ªGM pero no pudieron
evitar la guerra.
Muchos socialistas apoyaron a sus gobiernos → la Internacional se
desmanteló

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
I.E.S. Joanot Martorell in València
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Matias Ceron
 
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIXEl MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
Greyssi Paico Huachez
 
Origen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeosOrigen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeos
Rubén Garcia Ruiz
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
Profesora puentecita
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
Daniel Hansen Poligonero
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
FJavier GómezL
 
El socialismo.
El socialismo.El socialismo.
El socialismo.
Yulieth Riveros
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
KAtiRojChu
 
Movimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidadMovimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidad
Manuela López Pérez
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
GHCCSS GHCCSS
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
sdavidsc
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
JAMM10
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
Profesora Geografía e Historia IES
 
Internacionales obreras
Internacionales obrerasInternacionales obreras
Internacionales obreras
KAtiRojChu
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Jose Zuleta Agudelo
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
gsanfer
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necocheaHistoria del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Jortrejo
 

La actualidad más candente (20)

Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIXEl MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
 
Origen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeosOrigen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeos
 
Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920Chile 1879 - 1920
Chile 1879 - 1920
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
 
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
 
El socialismo.
El socialismo.El socialismo.
El socialismo.
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidadMovimientos obreros en la actualidad
Movimientos obreros en la actualidad
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
El cartismo
El cartismoEl cartismo
El cartismo
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
 
Internacionales obreras
Internacionales obrerasInternacionales obreras
Internacionales obreras
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necocheaHistoria del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
 

Destacado

Danzantes de la Villa
Danzantes de la VillaDanzantes de la Villa
Danzantes de la Villa
academica
 
powert paint
powert paintpowert paint
powert paint
mortuum
 
2016-year-end-tax-planning
2016-year-end-tax-planning2016-year-end-tax-planning
2016-year-end-tax-planning
Devin Smith, CPA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
FarmaciaDreamTeam
 
Inf. powerpoint observacion
Inf. powerpoint observacionInf. powerpoint observacion
Inf. powerpoint observacion
luciarobledo
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
Society for Cultural and Scientific Progress
 
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍CenturyEPCM
 
Tema 5 Unión Europea
Tema 5 Unión EuropeaTema 5 Unión Europea
Tema 5 Unión Europea
Serantes Vaz Saúl
 
Ruttes radicale retoriek. opinie
Ruttes radicale retoriek. opinieRuttes radicale retoriek. opinie
Ruttes radicale retoriek. opinie
Claire van Dyck
 
Pesca em portugal
Pesca em portugalPesca em portugal
Pesca em portugal
Nezinha123
 
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerce
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerceApresentação Facebook Black Friday | eCommerce
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerce
B-YOUNG SOCIAL MEDIA CO.
 
Baby care pagweb
Baby care pagwebBaby care pagweb
Baby care pagweb
Ryoma Osaki
 
6 шагов получить продажи из e mail рассылки
6 шагов получить продажи из e mail рассылки6 шагов получить продажи из e mail рассылки
6 шагов получить продажи из e mail рассылки
Екатерина Уланина
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Overallhealth En Salud
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Jhon_Maro
 

Destacado (15)

Danzantes de la Villa
Danzantes de la VillaDanzantes de la Villa
Danzantes de la Villa
 
powert paint
powert paintpowert paint
powert paint
 
2016-year-end-tax-planning
2016-year-end-tax-planning2016-year-end-tax-planning
2016-year-end-tax-planning
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Inf. powerpoint observacion
Inf. powerpoint observacionInf. powerpoint observacion
Inf. powerpoint observacion
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 36
 
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍
Delta floraxx屋顶绿化图示及介绍
 
Tema 5 Unión Europea
Tema 5 Unión EuropeaTema 5 Unión Europea
Tema 5 Unión Europea
 
Ruttes radicale retoriek. opinie
Ruttes radicale retoriek. opinieRuttes radicale retoriek. opinie
Ruttes radicale retoriek. opinie
 
Pesca em portugal
Pesca em portugalPesca em portugal
Pesca em portugal
 
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerce
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerceApresentação Facebook Black Friday | eCommerce
Apresentação Facebook Black Friday | eCommerce
 
Baby care pagweb
Baby care pagwebBaby care pagweb
Baby care pagweb
 
6 шагов получить продажи из e mail рассылки
6 шагов получить продажи из e mail рассылки6 шагов получить продажи из e mail рассылки
6 шагов получить продажи из e mail рассылки
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 

Similar a Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa OccidentalAparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Luz García
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Sandra Valdés
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
josemariaherrera
 
Rev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obreroRev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obrero
Amancay Ayelen
 
Movimientos Obreros, Irene y Ana
Movimientos Obreros, Irene y AnaMovimientos Obreros, Irene y Ana
Movimientos Obreros, Irene y Ana
JAMM10
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
historiaa418
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
jaionetxu
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Hmc Buruaga
 
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
Dudas-Historia
 
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
CandelariaOchoaVerti1
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
Hmc Buruaga
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
JAMM10
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
JAMM10
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
prueba0098
 
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
Dudas-Historia
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
JAMM10
 
10. movimiento obrero
10. movimiento obrero10. movimiento obrero
10. movimiento obrero
frayjulian
 
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Teresa Fernández Diez
 

Similar a Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales. (20)

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa OccidentalAparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
Aparición clase obrera en contexto de Europa Occidental
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas socialesB10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
B10 t2. Nuevos tiempos, nuevos problemas sociales
 
Rev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obreroRev industrial y el movimiento-obrero
Rev industrial y el movimiento-obrero
 
Movimientos Obreros, Irene y Ana
Movimientos Obreros, Irene y AnaMovimientos Obreros, Irene y Ana
Movimientos Obreros, Irene y Ana
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
Nacimiento del Movimiento Obrero (con modificación 17 01-2018)
 
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
3.-MOVIMIENTO OBRERO.ppt
 
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptxEJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
EJE 3 EL MOVIMIENTO OBRERO .pptx
 
Movimientos
MovimientosMovimientos
Movimientos
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
 
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
Tema 9. Lecciones 7, 8, 9
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
10. movimiento obrero
10. movimiento obrero10. movimiento obrero
10. movimiento obrero
 
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos socialesBloque 1. tema 4 los movimientos sociales
Bloque 1. tema 4 los movimientos sociales
 

Más de Pedro Colmenero

Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Pedro Colmenero
 
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
Pedro Colmenero
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
Pedro Colmenero
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
Pedro Colmenero
 
España en la órbita política y cultural de Francia
España en la órbita política y cultural de FranciaEspaña en la órbita política y cultural de Francia
España en la órbita política y cultural de Francia
Pedro Colmenero
 
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en EspañaLas reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Pedro Colmenero
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
Pedro Colmenero
 
Auge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVIAuge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVI
Pedro Colmenero
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Pedro Colmenero
 
Los reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
Los reinos cristianos medievales de la Península IbéricaLos reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
Los reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
Pedro Colmenero
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
Pedro Colmenero
 
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad MediaLa transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
Pedro Colmenero
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
Pedro Colmenero
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
Pedro Colmenero
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Pedro Colmenero
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Pedro Colmenero
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
Pedro Colmenero
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Pedro Colmenero
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Pedro Colmenero
 
La población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clasesLa población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clases
Pedro Colmenero
 

Más de Pedro Colmenero (20)

Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias SocialesPrograma del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
Programa del III Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales
 
El reinado de Isabel II
El reinado de Isabel IIEl reinado de Isabel II
El reinado de Isabel II
 
El reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VIIEl reinado de Fernando VII
El reinado de Fernando VII
 
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de IndependenciaEl reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
El reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia
 
España en la órbita política y cultural de Francia
España en la órbita política y cultural de FranciaEspaña en la órbita política y cultural de Francia
España en la órbita política y cultural de Francia
 
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en EspañaLas reformas borbónicas internas y sus límites en España
Las reformas borbónicas internas y sus límites en España
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
 
Auge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVIAuge del Imperio del siglo XVI
Auge del Imperio del siglo XVI
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Los reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
Los reinos cristianos medievales de la Península IbéricaLos reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
Los reinos cristianos medievales de la Península Ibérica
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad MediaLa transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
 
La Hispania romana
La Hispania romanaLa Hispania romana
La Hispania romana
 
Prehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoriaPrehistoria y protohistoria
Prehistoria y protohistoria
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
La crisis de entreguerras
La crisis de entreguerrasLa crisis de entreguerras
La crisis de entreguerras
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
 
La población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clasesLa población y la sociedad de clases
La población y la sociedad de clases
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Socialismo y sindicalismo. los movimientos sociales.

  • 1. SOCIALISMO Y SINDICALISMO. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO www.pedrocolmenero.es
  • 2. INICIO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Consecuencia de la industrialización y descontento obrero: - Surgimiento de pensadores socialistas y anarquistas entre 1830 y 1848. - En Francia y Gran Bretaña. - Reconstruir la armonía social y la solidaridad de la comunidad destruida por el capitalismo. - Proyecto colectivo para mejorar la situación. - Otros grupos marginados también se organizaron para sus propias reivindicaciones.
  • 3. EL PENSAMIENTO SOCIALISTA Tienen en común: - El progreso conduce a la superación del capitalismo. - Si no hay igualdad social, derechos y libertades son insuficientes. - Valores colectivos de la sociedad que no pueden ser de unos pocos.
  • 4. LOS PRIMEROS SOCIALISTAS: UTÓPICOS Difundieron sus teorías entre 1815 y 1848. Utópicos: las sociedad se pondría en marcha por la simple voluntad de la humanidad, sin violencia ni revolución Realizaron ensayos de sociedades-modelo. Condenaban al Capitalismo pero sin entrar a analizar las causas. Autores: Saint-Simon, Ch. Fourier, R. Owen.
  • 5. EL MARXISMO KARL MARX y FRIEDRICH ENGELS Manifiesto Comunista (1848) → Tª de la lucha de clases y evolución histórica. El Capital (1867) → Análisis del capitalismo
  • 6. APORTACIONES DEL MARXISMO ● LA HISTORIA ES LA SUCESIÓN DE LUCHAS DE CLASES ○ Todas las sociedades generan sistemas que se destruyen por sus propias contradicciones ○ Así surgen sistemas nuevos: esclavismo → feudalismo → capitalismo → socialismo ○ La llegada al socialismo es inevitable ● LAS CONTRADICCIONES DEL CAPITALISMO LLEVAN A SU DESTRUCCIÓN ○ Los trabajadores no son dueños del fruto de su trabajo → ALIENACIÓN ○ El capitalista se quedaba con el valor añadido de su trabajo → PLUSVALÍA ○ Trabajar más y más barato no beneficiaba al obrero ● LA CLASE OBRERA DEBE CONQUISTAR EL ESTADO ○ Revolución de la clase trabajadora
  • 7. EL ANARQUISMO P. J. PROUDHON, M. BAKUNIN y KROPOTKIN Se separó del socialismo marxista Ideología: ● Creación de comunas al margen del Estado ● El Estado debería ser eliminado para que la gente recuperara su libertad ● Rechazaba la acción política y los partidos como medios para cambiar la sociedad ● Partidarios de asociaciones secretas y sindicatos libres ● Revolución social Tuvo influencia en países de industrialización atrasada y democracia débil.
  • 8. LA FORMACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO ACCIÓN DIRECTA Dos modos de lucha ACCIÓN POLÍTICA ACCIÓN DIRECTA → sobre los empresarios a través de huelgas y sindicatos. ACCIÓN POLÍTICA → sobre las autoridades a través del voto y de los partidos políticos
  • 9. LA ACCIÓN DIRECTA En los primeros años Luego, los trabajadores de una misma empresa se asociaron → SINDICATO ● GRAN BRETAÑA: reformistas y controlaban al partido obrero ● ALEMANIA: reformistas pero el partido obrero les controlaba ● FRANCIA: revolucionarios y apolíticos ● ESPAÑA: UGT según modelo alemán, CNT según modelo francés La huelga sustituyó al motín → la HUELGA GENERAL como arma definitiva motín popular destrucción de las máquinas (LUDISMO)
  • 10. LA ACCIÓN POLÍTICA GRAN BRETAÑA → CARTISMO: mejorar las condiciones de los trabajadores con el sufragio universal y la acción parlamentaria. Desde 1871, con el sufragio universal (masculino) aparecieron los primeros partidos obreros → representar al proletariado en los parlamentos. diferencia respecto al ANARQUISMO
  • 11. LA ACCIÓN POLÍTICA Los partidos obreros eran MARXISTAS (excepto el inglés) ● Partido Socialdemócrata Alemán → 1875 ● Partido Socialista Obrero Español → 1879 ● Sección Francesa de la Internacional Obrera → 1905 Participaban en las elecciones, ocupaban sus escaños y organizaban campañas Instauración del día del trabajo desde 1890 → 1º de mayo No participaron en gobiernos hasta 1914
  • 12. ASOCIACIONES INTERNACIONALES OBRERAS Es un movimiento internacionalista, ya que no reconoce más rival que la burguesía, sea del país que sea. El proletariado debería unirse por encima de las fronteras. Hay que preparar una REVOLUCIÓN UNIVERSAL Intentos de unidad internacional ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES (AIT) SEGUNDA INTERNACIONAL
  • 13. LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES También se la conoce como PRIMERA INTERNACIONAL → 1864-1876 ★ Agrupa a organizaciones obreras de toda Europa. ★ En 1872 se dividió por disputas entre MARX y BAKUNIN sobre ○ La acción política ○ El papel del Estado ○ La experiencia de la Comuna de París Esta división produjo la división entre SOCIALISMO y ANARQUISMO
  • 14. LA SEGUNDA INTERNACIONAL Creada en París con los partidos socialistas de varios países. Liderado por el SPD alemán Se celebraron varios congresos en los que: ★ se condenó el revisionismo marxista ★ el imperialismo y la guerra Se intentó boicotear la movilización de tropas para la 1ªGM pero no pudieron evitar la guerra. Muchos socialistas apoyaron a sus gobiernos → la Internacional se desmanteló