SlideShare una empresa de Scribd logo
1103
2014
CIENCIAS POLITICAS
PAGINA
OBJETIVOS 3
JUSTIFICACION 4
METODOLOGIA 5
EL SOCIALISMO 6
CUESTIONARIO 7
SOLUCION DEL CUESTIONARIO 8
ENCUESTA 14
RESULTADOS DE LA ENCUESTA 15
REFERENCIAS 16
 DESTACAR TODOS LOS HECHOS QUE INFLUYERON PARA
LA REVOLUCION DEL SOCIALISMO EN RUSIA.
 IDENTIFICAR LOS PAISES DONDE SE RIGE EL SOCIALISMO
 EXPLICAR CUALES FUERON LAS CUSAS Y
CONSECUENCIAS DEL SOCIALISMO EN RUSIA.
 CONOCER LA OPINION DE OTRAS PERSONAS SOBRE EL
SOCIALISMO
 ESTE TRABAJO LO HACEMOS POR QUE QUEREMOS
APRENDER Y CONOCER MAS SOBRE EL TEMA TRATADO
EL CUAL ES EL SOCIALISMO ACLARAR NUESTRAS DUDAS,
Y TAMBIEN PARA DAR A CONOCER A LOS LECTORES
ALGO MAS SOBRE ESTE SISTEMA ECONOMICO.
EL SOCIALISMO FUE UNO DE LOS HECHOS MAS
IMPORTANTES DE LA HISTORIA EN TODO EL MUNDO ESTO
FUE LO QUE MAS NOS LLAMO LA ATENCION Y POR ESTO
LO ESCOGIMOS
 PASO1: ESCOGER EL TEMA A TRATAR EL CUAL FUE EL
SOCIALISMO
 PASO 2: REDCTAMOS OBJETIVOS, PREGUNTAS
PROBLEMAS, JUSTIFICACION Y ENCUESTA.
 PASO 3: CONSULTAR SOBRE EL TEMA A TRATAR Y CON
AYUDA DE LA DOCENTE REDCTAR EL ANALISIS DE
ESTA INFORMACION.
 PASO 4: REALIZAR LAS DIAPOSITVAS
 PASO 5: PUBLICAR EL PROYECTO REALIZADO
 EL SOCIALISMO ES UN SISTEMA POLITICO, SOCIAL Y
ECONOMICO QUE SURGIO DURANTE EL AÑO 1917 EN
LA REVOLUCION RUSA. ESTO SE DIO GRACIAS A LAS
IDEAS DE KARL MARX EN LAS CUALES SE BASO VLADIMIR
LENNIN.
 ¿CUÁLES FUERON LOS HECHOS QUE LLEVARON A CABO
DE LA REVOLUCION DEL SOCIALISMO EN RUSIA?
 ¿CUÁLES SON LOS PAISES QUE HOY EN DIA RIGEN EL
SOCIALISMO?
 ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS Y LAS CONCECUENCIAS
DEL SOCIALISMO EN RUSIA?
 LA REVOLUCION SOCIALISTA OCURRIO EN FEBRERO Y OCTUBRE DE 1917 ESTO
SE DIO POR CAUSAS POLITICAS ECONOMICAS SOCIALES.
 EN LA REVOLUCION DE FEBRERO, EL EJERCITO TENIA EL APOYO DEL ZAR PERO
AL PASAR EL TIEMPO LOS DESCUIDO Y ESTOS SE UNERON A TODO EL PUEBLO
PAR FORMAR LA PRIMERA REVOLUCION EN LA CUAL DERROTARON A LOS
ZARISTAS.
LA REVOLUCION DE OCTUBRE FUE DIRIGIDA POR VLADIMIR LENNIN BASADO EN
LA IDEOLOGIA DE KARL MARX EN ESTA SE CREO EL PRIMER ESTADO DEL
COMUNISMO.
 LA AGUDA CRISIS ECONOMICA
 LAS CONSTANTES DERROTAS DE LOS EJERCITOS RUSOS
 LA INEPTITUD E INTOLERANCIA DEL ZAR NICOLAS ll
PAIS SISTEMA INICIO PARTIDO
REFORMAS IDEOLOGIA
CHINA
REPUBLICA
POPULAR
1949 PARTIDO
COMUNSTA DE
CHINA
LIBRE MERCADO CONTROLAR LOS DIFERRENTES
NIVELES DE GOBIERNOY LOS
LUGARES DE TRBAJOY LAS
INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA
COREA DEL
NORTE
REPUBLICA
DEMOCRATI
CA Y
POPULAR
1948 PARTIDO DE LOS
TRABAJADORES
DE COREA
EN EL 2009SE SUPRIMIO
LA PALABRA
COMUNISMO DE LA
CONSTITUCION
SU IDEOLOGIA OFICIAL ES EL JUCHE
CUBA REPUBLICA
SOCIALISTA
1961 PARTIDO
COMUNISTA DE
CUBA
SE FIRMOLA PRIMERA
LEY DE REFORM
AGRARIA
LAOS REPUBLICA
DEMOCRATICA
Y POPULAR
1975 PARTIDO POPULAR
REVOLUCIONARIO
DE LAOS
ADOPCIONDEL NUEVO
MEECANISMO
ECONOMICO
VIETNAM REPUBLICA
SOCIALISTA
1976 PARTIDO
COMUNISTA DE
VIETNAM
PRACTICA LA
LLAMADA ECONOMIA
DE MERCADO
ORIENTADA AL
SOCIALISMO
RUSIA
COREA
DEL
NORTE
china
 EL ZAR O SEA EL GRAN REY GOBERNABA DE UNA
FORMA EGOISTA Y NO LE IMPORTABA NADA NI SE DABA
CUENTA DE SUS ACTOS POR LO TANTO ESCLAVIZO A
LOS CAMPESINOS
SE CLASIFICABAN EN DOS CLASES SOCIALES:
 LA NOBLEZA: ESTABAN AL PIE DEL ZAR, GOZABAN DE TODOS
LOS PRIVILEGIOS Y NO LES IMPORTABAN LAS NECESIDADES
DEL PUEBLO
 EL PUEBLO: ESTABA CONSTITUIDO POR PROFESIONALES,
EMPLEADOS, OBREROS Y CAMPESINOS. ELLOS PROTESTABAN
PARA QUE LES DISMINUYERAN LAS HORAS JORNALES, LES
AUMENTARAN SU SALARIO, NO HUBIESE DISTINCION POR LAS
CLASES SOCIALES Y QUE LES DISTRIBUYERAN SUS TIERRAS.
ELLOS FUERON LA RAIZ PARA LA REVOLUCION
 LOS CAMPESINOS ERAN EXPLOTADOS DE UNA FORMA
TAN INHUMANA POR LA NOBLEZA, PODIAN TRABAJAR
HASTA 15 O MAS HORAS AL DIA PAR RECIBIR POCO
DINERO QUE NO LES ALCNZABA PARA SATISFACER SUS
NECESIDADES
SON:
 DESMEMBRAMIENTO DE LA URSS, CREANDO ANTIGUAS
REPUBLICAS SOCIALISTAS QUE AHORA SON PAISES LIBRES.
 CREACION DE LA UE, UN BLOQUE ECONOMICO QUE SE
RIGE EN EL VIEJO CONTINENTE
 NO CABE DUDA QUE EL CAPITALISMO ESTA CONDENADO
TOTALMENTE DEJANDO EL PASO PARA EL UNICO SISTEMA
QUE QUEDA EL FASCISMO CORPORATIVO
1. CONOCES SOBRE EL SOCIALSMO
A. SI
B. NO
C. NO, PERO ME GUSTARIA SABER
2. QUE OPINAS SOBRE LOS PAISES QUE RIGEN EL SOCIALISMO
A. SON MUCHO MAS ORGANIZADOS
B. NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION
C. PIENSAN EN LO FUNDAMENTL DEL PAIS
3. VIVIRIAS EN UN PAIS SOCIALISTA
A. SI
B. TAL VEZ
C. NO ME GUSTARIA
4.CONOCES ALGUN PAIS QUE HOY EN DIA UTILICE EL SITEM ECONOMICO DEL SOCIALISMO
A. SI
B. TAL VEZ
C. NO ESTOY SEGURO (A)
5. TE GUSTARIA QUE EL SISTEMA ECONOMICO DE COLOMBIA FUESE SOCIALISTA
A. SI
B. NO
C. TAL VEZ
70%
10%
20%
¿conoces sobre el socialismo?
1
2
3
COMO PODEMOS VER EL 70% CONOCEN SOBRE EL SOCIALISMO
EL 10% NO LO CONOCEN Y EL 20% NO LO CONOCEN PERO LES
GUSTARIA SABEER SOBRE EL TEMA TRATADO
70% SI
10% NO
20% NO, PERO ME GUSTARIA
SABER
10%
[PORCENTAJE]
40%
QUE OPINAS SOBRELOS PAISES QUE RIGEN EL SOCIALISMO
1
2
3
EN ESTA GRAFICA OBSERVAMOS QUE EL 50% OPINAN QUE EN
ESTE SISTEMA SOCIALISTA NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION
EL 40% OPINAN QUE PIENSAS EN LO FUNDAMENTAL DEL PAIS Y
EL 10% QUE SON MUCHO MAAS ORGNIZADOS
1.SON MUCHO MAS ORGANIZADOS
2. NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION
3.PIENSAN EN LO FUNDAMENTL DEL PAIS
0%
60%
40%
VIVIRIAS EN UN PAIS SOCIALISTA
1 2 3
1. SI
2. TAL VEZ
3. NO ME GUSTARIA
EN ESTA PREGUNTA A NINGUNA PERSONA LE GUSTARIA VIVIR EN UN
PAIS SOCIALISTA, PERO AL 60% TAL VEZ LE GUSTARIA Y L RESTO NO
VIVIRIA EN NNGUN PAIS SOCIALISTA
40%
40%
20%
CONOCES ALGUN PAIS QUE HOY EN DIA RIJA EL
SOCIALISMO
1
2
3
1. SI
2. TAL VEZ
3. NO ESTOY SEGURO (A)
EL 40% DE LOS ENCUESTADOS SI CONOCEN PAISES QUE RIGEN EN
LA ACTUALIDAD, EL 40% TAL VEZ CONOCEN Y EL 20% NO ESTAN
SEGUROS DE SABER O CONOCER.
10%
40%
50%
TE GUSTARIA QUE EL SISTEMA ECONOMICO DE COLOMBIA FUESE
SOCIALISTA
1
2
3
1. SI
2. NO
3. TAL VEZ
EN ESTA ULTIMA PREGUNTA O GRAFICA PODEMOS OBSERVAR QUE EL
50% NO LES GUSTARIA QUE ESTE SISTEMA ECONOMICO RIGIERA EN
COLOMBIA AL 40% TAL VES Y AL 10% SI LES GUSTARIA QUE RIGIERA EL
SOCIALISMO EN COLOMBIA
 COMO PODEMOS VER SUS HECHOS FUERON: LA CRISIS
ECONOMICAS, LAS CONSTANTES PERDIDAS DEL EJERCITO
RUSO ENTRE MUCHAS CAUSAS MAS
 EN LA ACTUALIDAD HAY VARIOS PAISES QUE UTILIZAN EL
SOCIALISMO COMO LO ES LAOS, CHINA, COREA DEL
NORTE, CUBA Y VIETNAM.
 LLEGAMOS A CONCLUIR QUE EL ZAR ll FUE EL PRINCIPAL
CUSANTE DE ESTA REVOLUCION GRACIAS A SU EGOISMO Y
POR LA ESCLAVITUD QUE EJERCIO A LOS CAMPESINOS .
 TAMBIEN MIRAMOS QUE EN LA ACTUALIDAD HAY MUCHAS
PERSONAS QUE CONOCEN SOBRE ESTE TEMA Y QUE LES
GUSTARIA APRENDER MAS SOBRE EL SOCIALISMO
 ESTE TRABAJO LO FUIMOS REALIZANDO MEDIANTE
CONSULTAJO EXTRACLASE Y TALLERES REALIZADOS
BAJO LA SUPERVICION DE LA PROFESORA.
 WIKIPEDIA
El socialismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
jlvilser
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
rjurias
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
historiastres
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
JAMM10
 
El Socialismo, El Capitalismo
El Socialismo, El CapitalismoEl Socialismo, El Capitalismo
El Socialismo, El Capitalismo
lantong95
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
profeshispanica
 
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIXSocialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Antonio Cangalaya
 

La actualidad más candente (20)

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
el estado socialista
el estado socialistael estado socialista
el estado socialista
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Tabla marxismo anarquismo
Tabla marxismo anarquismoTabla marxismo anarquismo
Tabla marxismo anarquismo
 
Desarrollo histórico del Sistema Socialista.
Desarrollo histórico del Sistema Socialista.Desarrollo histórico del Sistema Socialista.
Desarrollo histórico del Sistema Socialista.
 
Corrientes socialistas s xix
Corrientes socialistas  s xixCorrientes socialistas  s xix
Corrientes socialistas s xix
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
Capitalismo y comunismo
Capitalismo y comunismoCapitalismo y comunismo
Capitalismo y comunismo
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
 
El Socialismo, El Capitalismo
El Socialismo, El CapitalismoEl Socialismo, El Capitalismo
El Socialismo, El Capitalismo
 
Origen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeosOrigen de los partidos socialistas europeos
Origen de los partidos socialistas europeos
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBREROTEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
 
Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
 
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIXSocialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
Socialismo y movimiento obrero en el siglo XIX
 
presentacion powerpoint
presentacion powerpointpresentacion powerpoint
presentacion powerpoint
 
Movimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bachMovimiento obrero 1 bach
Movimiento obrero 1 bach
 
Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi. Soxialismo xxi.
Soxialismo xxi.
 

Destacado (10)

Jardin de Techo y Vertical
Jardin de Techo y Vertical Jardin de Techo y Vertical
Jardin de Techo y Vertical
 
Ciudad jardín
Ciudad jardínCiudad jardín
Ciudad jardín
 
Capitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismoCapitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismo
 
SOCIALISMO
SOCIALISMOSOCIALISMO
SOCIALISMO
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo Socialismo y comunismo
Socialismo y comunismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 

Similar a El socialismo.

Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Nicolás Apolo
 
ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010
Antonio Pérez
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Cecy135
 

Similar a El socialismo. (20)

SOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptxSOCIALISMO.pptx
SOCIALISMO.pptx
 
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superiorMódulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
Módulo 3 conociendo como funciona mi país y la educación superior
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
4. Socialismo - Comunismo
4. Socialismo  - Comunismo4. Socialismo  - Comunismo
4. Socialismo - Comunismo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
INTERCULTURALIDAD TEMA 1.pptx
INTERCULTURALIDAD TEMA 1.pptxINTERCULTURALIDAD TEMA 1.pptx
INTERCULTURALIDAD TEMA 1.pptx
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversarioHomenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
Homenaje a tucapel jimenez alfaro 31 aniversario
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Marcianas francia 1790
Marcianas francia 1790Marcianas francia 1790
Marcianas francia 1790
 
Marcianas francia 1790
Marcianas francia 1790Marcianas francia 1790
Marcianas francia 1790
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010ISA lee en la feria del libro 2010
ISA lee en la feria del libro 2010
 
Ideologias políticas LA
Ideologias políticas LAIdeologias políticas LA
Ideologias políticas LA
 
LA FANTASÍA POPULISTA DE SUDAMÉRICA: ANÁLISIS BREVE DE LA MODA ACTUAL DE GOBI...
LA FANTASÍA POPULISTA DE SUDAMÉRICA: ANÁLISIS BREVE DE LA MODA ACTUAL DE GOBI...LA FANTASÍA POPULISTA DE SUDAMÉRICA: ANÁLISIS BREVE DE LA MODA ACTUAL DE GOBI...
LA FANTASÍA POPULISTA DE SUDAMÉRICA: ANÁLISIS BREVE DE LA MODA ACTUAL DE GOBI...
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
 
Socialismo fabiano
Socialismo fabianoSocialismo fabiano
Socialismo fabiano
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
La política en la modernidad
La política en la modernidadLa política en la modernidad
La política en la modernidad
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

El socialismo.

  • 2. PAGINA OBJETIVOS 3 JUSTIFICACION 4 METODOLOGIA 5 EL SOCIALISMO 6 CUESTIONARIO 7 SOLUCION DEL CUESTIONARIO 8 ENCUESTA 14 RESULTADOS DE LA ENCUESTA 15 REFERENCIAS 16
  • 3.  DESTACAR TODOS LOS HECHOS QUE INFLUYERON PARA LA REVOLUCION DEL SOCIALISMO EN RUSIA.  IDENTIFICAR LOS PAISES DONDE SE RIGE EL SOCIALISMO  EXPLICAR CUALES FUERON LAS CUSAS Y CONSECUENCIAS DEL SOCIALISMO EN RUSIA.  CONOCER LA OPINION DE OTRAS PERSONAS SOBRE EL SOCIALISMO
  • 4.  ESTE TRABAJO LO HACEMOS POR QUE QUEREMOS APRENDER Y CONOCER MAS SOBRE EL TEMA TRATADO EL CUAL ES EL SOCIALISMO ACLARAR NUESTRAS DUDAS, Y TAMBIEN PARA DAR A CONOCER A LOS LECTORES ALGO MAS SOBRE ESTE SISTEMA ECONOMICO. EL SOCIALISMO FUE UNO DE LOS HECHOS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA EN TODO EL MUNDO ESTO FUE LO QUE MAS NOS LLAMO LA ATENCION Y POR ESTO LO ESCOGIMOS
  • 5.  PASO1: ESCOGER EL TEMA A TRATAR EL CUAL FUE EL SOCIALISMO  PASO 2: REDCTAMOS OBJETIVOS, PREGUNTAS PROBLEMAS, JUSTIFICACION Y ENCUESTA.  PASO 3: CONSULTAR SOBRE EL TEMA A TRATAR Y CON AYUDA DE LA DOCENTE REDCTAR EL ANALISIS DE ESTA INFORMACION.  PASO 4: REALIZAR LAS DIAPOSITVAS  PASO 5: PUBLICAR EL PROYECTO REALIZADO
  • 6.  EL SOCIALISMO ES UN SISTEMA POLITICO, SOCIAL Y ECONOMICO QUE SURGIO DURANTE EL AÑO 1917 EN LA REVOLUCION RUSA. ESTO SE DIO GRACIAS A LAS IDEAS DE KARL MARX EN LAS CUALES SE BASO VLADIMIR LENNIN.
  • 7.  ¿CUÁLES FUERON LOS HECHOS QUE LLEVARON A CABO DE LA REVOLUCION DEL SOCIALISMO EN RUSIA?  ¿CUÁLES SON LOS PAISES QUE HOY EN DIA RIGEN EL SOCIALISMO?  ¿CUÁLES FUERON LAS CAUSAS Y LAS CONCECUENCIAS DEL SOCIALISMO EN RUSIA?
  • 8.  LA REVOLUCION SOCIALISTA OCURRIO EN FEBRERO Y OCTUBRE DE 1917 ESTO SE DIO POR CAUSAS POLITICAS ECONOMICAS SOCIALES.  EN LA REVOLUCION DE FEBRERO, EL EJERCITO TENIA EL APOYO DEL ZAR PERO AL PASAR EL TIEMPO LOS DESCUIDO Y ESTOS SE UNERON A TODO EL PUEBLO PAR FORMAR LA PRIMERA REVOLUCION EN LA CUAL DERROTARON A LOS ZARISTAS. LA REVOLUCION DE OCTUBRE FUE DIRIGIDA POR VLADIMIR LENNIN BASADO EN LA IDEOLOGIA DE KARL MARX EN ESTA SE CREO EL PRIMER ESTADO DEL COMUNISMO.  LA AGUDA CRISIS ECONOMICA  LAS CONSTANTES DERROTAS DE LOS EJERCITOS RUSOS  LA INEPTITUD E INTOLERANCIA DEL ZAR NICOLAS ll
  • 9. PAIS SISTEMA INICIO PARTIDO REFORMAS IDEOLOGIA CHINA REPUBLICA POPULAR 1949 PARTIDO COMUNSTA DE CHINA LIBRE MERCADO CONTROLAR LOS DIFERRENTES NIVELES DE GOBIERNOY LOS LUGARES DE TRBAJOY LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA COREA DEL NORTE REPUBLICA DEMOCRATI CA Y POPULAR 1948 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DE COREA EN EL 2009SE SUPRIMIO LA PALABRA COMUNISMO DE LA CONSTITUCION SU IDEOLOGIA OFICIAL ES EL JUCHE CUBA REPUBLICA SOCIALISTA 1961 PARTIDO COMUNISTA DE CUBA SE FIRMOLA PRIMERA LEY DE REFORM AGRARIA LAOS REPUBLICA DEMOCRATICA Y POPULAR 1975 PARTIDO POPULAR REVOLUCIONARIO DE LAOS ADOPCIONDEL NUEVO MEECANISMO ECONOMICO VIETNAM REPUBLICA SOCIALISTA 1976 PARTIDO COMUNISTA DE VIETNAM PRACTICA LA LLAMADA ECONOMIA DE MERCADO ORIENTADA AL SOCIALISMO
  • 11.
  • 12.  EL ZAR O SEA EL GRAN REY GOBERNABA DE UNA FORMA EGOISTA Y NO LE IMPORTABA NADA NI SE DABA CUENTA DE SUS ACTOS POR LO TANTO ESCLAVIZO A LOS CAMPESINOS
  • 13. SE CLASIFICABAN EN DOS CLASES SOCIALES:  LA NOBLEZA: ESTABAN AL PIE DEL ZAR, GOZABAN DE TODOS LOS PRIVILEGIOS Y NO LES IMPORTABAN LAS NECESIDADES DEL PUEBLO  EL PUEBLO: ESTABA CONSTITUIDO POR PROFESIONALES, EMPLEADOS, OBREROS Y CAMPESINOS. ELLOS PROTESTABAN PARA QUE LES DISMINUYERAN LAS HORAS JORNALES, LES AUMENTARAN SU SALARIO, NO HUBIESE DISTINCION POR LAS CLASES SOCIALES Y QUE LES DISTRIBUYERAN SUS TIERRAS. ELLOS FUERON LA RAIZ PARA LA REVOLUCION
  • 14.  LOS CAMPESINOS ERAN EXPLOTADOS DE UNA FORMA TAN INHUMANA POR LA NOBLEZA, PODIAN TRABAJAR HASTA 15 O MAS HORAS AL DIA PAR RECIBIR POCO DINERO QUE NO LES ALCNZABA PARA SATISFACER SUS NECESIDADES
  • 15. SON:  DESMEMBRAMIENTO DE LA URSS, CREANDO ANTIGUAS REPUBLICAS SOCIALISTAS QUE AHORA SON PAISES LIBRES.  CREACION DE LA UE, UN BLOQUE ECONOMICO QUE SE RIGE EN EL VIEJO CONTINENTE  NO CABE DUDA QUE EL CAPITALISMO ESTA CONDENADO TOTALMENTE DEJANDO EL PASO PARA EL UNICO SISTEMA QUE QUEDA EL FASCISMO CORPORATIVO
  • 16. 1. CONOCES SOBRE EL SOCIALSMO A. SI B. NO C. NO, PERO ME GUSTARIA SABER 2. QUE OPINAS SOBRE LOS PAISES QUE RIGEN EL SOCIALISMO A. SON MUCHO MAS ORGANIZADOS B. NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION C. PIENSAN EN LO FUNDAMENTL DEL PAIS 3. VIVIRIAS EN UN PAIS SOCIALISTA A. SI B. TAL VEZ C. NO ME GUSTARIA 4.CONOCES ALGUN PAIS QUE HOY EN DIA UTILICE EL SITEM ECONOMICO DEL SOCIALISMO A. SI B. TAL VEZ C. NO ESTOY SEGURO (A) 5. TE GUSTARIA QUE EL SISTEMA ECONOMICO DE COLOMBIA FUESE SOCIALISTA A. SI B. NO C. TAL VEZ
  • 17. 70% 10% 20% ¿conoces sobre el socialismo? 1 2 3 COMO PODEMOS VER EL 70% CONOCEN SOBRE EL SOCIALISMO EL 10% NO LO CONOCEN Y EL 20% NO LO CONOCEN PERO LES GUSTARIA SABEER SOBRE EL TEMA TRATADO 70% SI 10% NO 20% NO, PERO ME GUSTARIA SABER
  • 18. 10% [PORCENTAJE] 40% QUE OPINAS SOBRELOS PAISES QUE RIGEN EL SOCIALISMO 1 2 3 EN ESTA GRAFICA OBSERVAMOS QUE EL 50% OPINAN QUE EN ESTE SISTEMA SOCIALISTA NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION EL 40% OPINAN QUE PIENSAS EN LO FUNDAMENTAL DEL PAIS Y EL 10% QUE SON MUCHO MAAS ORGNIZADOS 1.SON MUCHO MAS ORGANIZADOS 2. NO SE PUEDE TENER LIBRE EXPRESION 3.PIENSAN EN LO FUNDAMENTL DEL PAIS
  • 19. 0% 60% 40% VIVIRIAS EN UN PAIS SOCIALISTA 1 2 3 1. SI 2. TAL VEZ 3. NO ME GUSTARIA EN ESTA PREGUNTA A NINGUNA PERSONA LE GUSTARIA VIVIR EN UN PAIS SOCIALISTA, PERO AL 60% TAL VEZ LE GUSTARIA Y L RESTO NO VIVIRIA EN NNGUN PAIS SOCIALISTA
  • 20. 40% 40% 20% CONOCES ALGUN PAIS QUE HOY EN DIA RIJA EL SOCIALISMO 1 2 3 1. SI 2. TAL VEZ 3. NO ESTOY SEGURO (A) EL 40% DE LOS ENCUESTADOS SI CONOCEN PAISES QUE RIGEN EN LA ACTUALIDAD, EL 40% TAL VEZ CONOCEN Y EL 20% NO ESTAN SEGUROS DE SABER O CONOCER.
  • 21. 10% 40% 50% TE GUSTARIA QUE EL SISTEMA ECONOMICO DE COLOMBIA FUESE SOCIALISTA 1 2 3 1. SI 2. NO 3. TAL VEZ EN ESTA ULTIMA PREGUNTA O GRAFICA PODEMOS OBSERVAR QUE EL 50% NO LES GUSTARIA QUE ESTE SISTEMA ECONOMICO RIGIERA EN COLOMBIA AL 40% TAL VES Y AL 10% SI LES GUSTARIA QUE RIGIERA EL SOCIALISMO EN COLOMBIA
  • 22.  COMO PODEMOS VER SUS HECHOS FUERON: LA CRISIS ECONOMICAS, LAS CONSTANTES PERDIDAS DEL EJERCITO RUSO ENTRE MUCHAS CAUSAS MAS  EN LA ACTUALIDAD HAY VARIOS PAISES QUE UTILIZAN EL SOCIALISMO COMO LO ES LAOS, CHINA, COREA DEL NORTE, CUBA Y VIETNAM.  LLEGAMOS A CONCLUIR QUE EL ZAR ll FUE EL PRINCIPAL CUSANTE DE ESTA REVOLUCION GRACIAS A SU EGOISMO Y POR LA ESCLAVITUD QUE EJERCIO A LOS CAMPESINOS .  TAMBIEN MIRAMOS QUE EN LA ACTUALIDAD HAY MUCHAS PERSONAS QUE CONOCEN SOBRE ESTE TEMA Y QUE LES GUSTARIA APRENDER MAS SOBRE EL SOCIALISMO
  • 23.  ESTE TRABAJO LO FUIMOS REALIZANDO MEDIANTE CONSULTAJO EXTRACLASE Y TALLERES REALIZADOS BAJO LA SUPERVICION DE LA PROFESORA.  WIKIPEDIA