SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
DIAGNÓSTICO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS: GESTIÓN PEDAGÓGICA,
INFRAESTRUCTURAY RECURSOS EDUCATIVO DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL CALDERÓN
GRUPO DE INVESTIGADORES:
• ESTEBAN WLADIMIR RUIZ LÓPEZ
Quito, 7 de julio de 2017
INTRODUCCI
ÓN
El proyecto integrador de saberes es el componente
sobre el cual conjugan la investigación, la docencia y la
práctica pre profesional.
A través de este proyecto se desarrollan y fortalecen en
los estudiantes de la Carrera las habilidades inherentes a
la investigación.
La información generada se constituye en un insumo
base para las instituciones educativas sobre su estado en
relación a gestión pedagógica, normativa legal vigente e
inclusión, infraestructura y recursos educativos.
• Evidenciar instrumentos de planificación como parte de los
procesos de la gestión pedagógica.
• Constatar la infraestructura y recursos educativos de la
institución en relación con los estándares de calidad
propuestos por el Ministerio de Educación.
• Verificar el cumplimiento de la normativa legal vigente en
relación a las políticas de participación e inclusión.
OBJETIVOS
Analizar el cumplimiento de la gestión pedagógica,
infraestructura y recursos educativos en el marco de las
políticas públicas de acuerdo a la normativa legal vigente en un
contexto de participación e inclusión.
Socio-educativo
Descriptiva
Investigación
Acción
Participativa
Ficha de
caracterización y
observación
METODOLOGÍ
A
Exploratoria
Documental
Características
de la investigación
Instrumentos aplicados
Encuesta
Matriz FODA
Procesamiento de datos
Ingreso de datos
Cálculo y
representación gráfica
Análisis e
interpretación
Conclusiones y
recomendaciones
RESULTADOS: Caracterización
institucional
RESULTADOS: Ficha de
observación
PEGUNTA
93 93 93
86
7 7 7 7
0 0 0 00 0 0 00 0 0 00 0 0
7
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
(PCI) (PCA) (PUD) Plan de
Destrezas
Instrumentos curriculares
Docentes
Siempre Casi Siempre A Veces
Casi Nunca Nunca No Responde
RESULTADOS:
Encuestas
57
44
33 33
36
23
26
54
20
28
10
13 13
31
20
5
10
0
8 8
5 5
0
3 3
0 2 0
5 5
0
10
20
30
40
50
60
Código de convivencia
Estudiantes
Siempre Casi siempre A veces
Casi nunca Nunca No respode
79
50
57
14
43
14
36
14
72
14
0
7 7
0
7
0 0 0 0 0
7 7
21
14
36
0 0 0 0 0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Código de convivencia
Docentes
Siempre Casi Siempre A veces
Casi Nunca Nunca No Responde
PEGUNTA
67
33
56
69
67
41
26
16
10
20
18
20
0
26
13
3
10
13
0
5
10
5 5
3
0
10
8
0 0 0
5
10
3 3
0
23
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Cómputo Inglés Física Química Biología Otros
Equipamiento de laboratorios Estudiantes
Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca No Responde
79
29
79
86
71
21
0 0 0 0 0 0
7 7 7 7 7 7
0
7
0 0 0 00
50
0 0 0 0
14
7
14
7
21
71
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Computo Ingles Física Química Biología Otros
Equipamiento de laboratorios Docentes
Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde
PEGUNTA
44
54
44
23
36 36 36
38
15
10
15
13
0 0 0
32
0
5
33
0 0
20
0
10
20
30
40
50
60
Secretaria Conserjería Guardianía Otros
Servicios de calidad y calidez Estudiantes
Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde
71 72 72
22
29
14
21 21
0
7
0 00 0 0 00 0 0 00
7 7
57
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Secretaria Conserjería Guardianía Otros
Servicios de calidad y calidez Docentes
Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde
PEGUNTA
23
18
23
31 33
49
67
54
59
49 51
36
5
21
15 15
8 10
5 5
0 0
5 3
0 0
3 5 3 3
0
3
0 0 0 0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
1 2 3 4 5 6
Normativa para la inclusión y las adaptaciones
curriculares Estudiantes
Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde
6
5
9
7
9
3
6
8
4
6
3
9
1
0 0 0 0
1
0 0 0 0
1
00 0 0 0 0
11 1 1 1 1
0
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6
Normativa para la inclusión y las adaptaciones
curriculares Docentes
Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde
PEGUNTA
CONCLUSION
ES
• Evidenciar instrumentos de
planificación.
La Unidad Educativa Municipal Calderón cumple con la planificación curricular de acuerdo a las exigencias
normadas por el Ministerio de Educación y Cultura.
La comunidad educativa tiene una participación significativa en la estructuración, socialización,
seguimiento y evaluación del Código de Convivencia.
• Constatar la infraestructura y recursos
educativos.
La Institución Educativa, dispone de una infraestructura y recursos didácticos que en su mayoría se
enmarcan dentro de una descripción positiva en función de los estándares de calidad.
Similar opinión, se expresa con respecto a la calidad del servicio en los diferentes departamentos, excepto
en lo relacionado con la disponibilidad de conexión wifi en la biblioteca.
En lo referente a la existencia del laboratorio de Inglés, existe contradicción en lo expresado por los
docentes y estudiantes.
La calidad de servicio determinado en los diferentes departamentos de apoyo de la Institución, se
enmarca dentro de una opinión positiva.
• Verificar el cumplimiento de la normativa legal vigente en relación a las políticas de participación e
inclusión.
El nivel de satisfacción por parte de la mayoría de docentes y estudiantes respecto al cumplimiento de la
normativa que regula la inclusión y las adaptaciones curriculares en la Institución Educativa, es positiva,
evidenciándose de esta manera que la comunidad educativa tiene interés y respeto por las personas con
capacidades especiales.
• FODA
SUGERENCI
AS
Código de Convivencia: Socializar al 100%
Infraestructura: Mejorar el equipamiento de los laboratorio de
Inglés y Física.
Servicio: Mejora la conexión wifi.
Consejo Estudiantil: Socializar Actividades
Departamentos de apoyo: Promocionar el servicio de
Consejería estudiantil.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
arturochocchen
 
Clases Particulares Badajoz
Clases Particulares BadajozClases Particulares Badajoz
Clases Particulares Badajoz
cpbadajoz
 
Volemos1
Volemos1Volemos1
Moo claustro
Moo claustroMoo claustro
Moo claustropememargo
 
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAR
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAREL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAR
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANARfentciutat
 
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011lunirroyo
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020 Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020
ColegioMontserratOrc
 
Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020
ColegioMontserratOrc
 
Nota prensa fapava releo ayudas
Nota prensa fapava releo ayudasNota prensa fapava releo ayudas
Nota prensa fapava releo ayudas
FAPAVA
 
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!Cuadro comparativo reforma 1965 listo!
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!Carolina Candia
 
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
YumiraLopez
 
Gestión financiera.
Gestión financiera.Gestión financiera.
Gestión financiera.
palosasa
 
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en ChileEvolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
Graciela Jimenez Jimenez
 
Asamblea padres version final
Asamblea padres version finalAsamblea padres version final
Asamblea padres version final
severochoa2011
 
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
christiansher
 
Noticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCENoticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCE
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridasPlan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
Plan de regreso_al_colegio_julio_verne_-_clases_hibridas
 
Clases Particulares Badajoz
Clases Particulares BadajozClases Particulares Badajoz
Clases Particulares Badajoz
 
Volemos1
Volemos1Volemos1
Volemos1
 
Tarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantilTarjeta informativa Curso educación infantil
Tarjeta informativa Curso educación infantil
 
Moo claustro
Moo claustroMoo claustro
Moo claustro
 
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAR
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAREL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAR
EL DISTRICTE ESCOLAR ÚNIC_Clodialdo Roldán_AMPA IES CAMPANAR
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011
INFORME SEMESTRAL CICLO ESCOLAR 2010-2011
 
Situación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisisSituación para el estudio y análisis
Situación para el estudio y análisis
 
Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020 Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020
 
Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020Jornada puertas abiertas 2020
Jornada puertas abiertas 2020
 
Nota prensa fapava releo ayudas
Nota prensa fapava releo ayudasNota prensa fapava releo ayudas
Nota prensa fapava releo ayudas
 
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!Cuadro comparativo reforma 1965 listo!
Cuadro comparativo reforma 1965 listo!
 
Modelos flexibles
Modelos flexiblesModelos flexibles
Modelos flexibles
 
Gestión financiera.
Gestión financiera.Gestión financiera.
Gestión financiera.
 
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en ChileEvolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
Evolucion y Estadistica de la Educación Parvularia en Chile
 
Asamblea padres version final
Asamblea padres version finalAsamblea padres version final
Asamblea padres version final
 
Educación hospitalaria 2.0
Educación hospitalaria 2.0Educación hospitalaria 2.0
Educación hospitalaria 2.0
 
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
Trabajo investigación colegios públicos vs colegios privados
 
Noticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCENoticia sobre resultados SIMCE
Noticia sobre resultados SIMCE
 

Similar a Socialización pis Esteban Ruiz

Diapositivas pis-11
Diapositivas pis-11Diapositivas pis-11
Diapositivas pis-11
Darwin Calero
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
GloriaCuenca5
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Milagros Salvador
 
Planeación bloque ii 3 f
Planeación bloque ii 3 fPlaneación bloque ii 3 f
Planeación bloque ii 3 f
Profra.alma maite barajas
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
WilberHallasiQuispe2
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
iesgranados
 
Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final
carlin999
 
Disertacion
Disertacion Disertacion
Disertacion
BrendaAnrango
 
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012 setelsectorseis
 
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La EscuelaUbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La EscuelaAbiiziita
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
iesgranados
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
Marco Ruiz
 
Plan subdirección académica 12 13
Plan subdirección académica 12 13Plan subdirección académica 12 13
Plan subdirección académica 12 13Roberto Pérez
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
Luis Benavides-Sellan
 
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptxCUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
direccion61
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
Profra.alma maite barajas
 

Similar a Socialización pis Esteban Ruiz (20)

Diapositivas pis-11
Diapositivas pis-11Diapositivas pis-11
Diapositivas pis-11
 
Pis diapositivas
Pis diapositivasPis diapositivas
Pis diapositivas
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
 
Poa 2013
Poa 2013Poa 2013
Poa 2013
 
Planeación bloque ii 3 f
Planeación bloque ii 3 fPlaneación bloque ii 3 f
Planeación bloque ii 3 f
 
Indicadores y PG LVS
Indicadores  y PG LVSIndicadores  y PG LVS
Indicadores y PG LVS
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
 
Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final Los insoportables trabajo final
Los insoportables trabajo final
 
Disertacion
Disertacion Disertacion
Disertacion
 
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
 
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La EscuelaUbicacióN Y Contexto General De La Escuela
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
 
Plan subdirección académica 12 13
Plan subdirección académica 12 13Plan subdirección académica 12 13
Plan subdirección académica 12 13
 
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
PPT_Socialización lineamientos para el inicio del año lectivo Costa Galápagos...
 
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptxCUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
CUENTA PÚBLICA 2023 ESTABLECIMIENTO.pptx
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
 

Más de Esteban Ruiz Lòpez

Maquina 7 ruiz Esteban Ruiz
Maquina 7 ruiz Esteban RuizMaquina 7 ruiz Esteban Ruiz
Maquina 7 ruiz Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Socialización uemc Esteban Ruiz
Socialización uemc Esteban RuizSocialización uemc Esteban Ruiz
Socialización uemc Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Subfilum Esteban Ruiz
Subfilum Esteban RuizSubfilum Esteban Ruiz
Subfilum Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Membrana celular Esteban Ruiz
Membrana celular Esteban RuizMembrana celular Esteban Ruiz
Membrana celular Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Modelo conductista Esteban Ruiz
Modelo conductista Esteban RuizModelo conductista Esteban Ruiz
Modelo conductista Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Usos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
Usos del agua a nivel mundial Esteban RuizUsos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
Usos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
Esteban Ruiz Lòpez
 
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
Esteban Ruiz Lòpez
 

Más de Esteban Ruiz Lòpez (8)

Maquina 7 ruiz Esteban Ruiz
Maquina 7 ruiz Esteban RuizMaquina 7 ruiz Esteban Ruiz
Maquina 7 ruiz Esteban Ruiz
 
Socialización uemc Esteban Ruiz
Socialización uemc Esteban RuizSocialización uemc Esteban Ruiz
Socialización uemc Esteban Ruiz
 
Huella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban RuizHuella ecologica Esteban Ruiz
Huella ecologica Esteban Ruiz
 
Subfilum Esteban Ruiz
Subfilum Esteban RuizSubfilum Esteban Ruiz
Subfilum Esteban Ruiz
 
Membrana celular Esteban Ruiz
Membrana celular Esteban RuizMembrana celular Esteban Ruiz
Membrana celular Esteban Ruiz
 
Modelo conductista Esteban Ruiz
Modelo conductista Esteban RuizModelo conductista Esteban Ruiz
Modelo conductista Esteban Ruiz
 
Usos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
Usos del agua a nivel mundial Esteban RuizUsos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
Usos del agua a nivel mundial Esteban Ruiz
 
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
Universidad central del ecuador Esteban Ruiz 2 "a"
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Socialización pis Esteban Ruiz

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES PEDAGOGÍA DE LA QUÍMICA Y BIOLOGÍA PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: DIAGNÓSTICO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS: GESTIÓN PEDAGÓGICA, INFRAESTRUCTURAY RECURSOS EDUCATIVO DE LA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL CALDERÓN GRUPO DE INVESTIGADORES: • ESTEBAN WLADIMIR RUIZ LÓPEZ Quito, 7 de julio de 2017
  • 2. INTRODUCCI ÓN El proyecto integrador de saberes es el componente sobre el cual conjugan la investigación, la docencia y la práctica pre profesional. A través de este proyecto se desarrollan y fortalecen en los estudiantes de la Carrera las habilidades inherentes a la investigación. La información generada se constituye en un insumo base para las instituciones educativas sobre su estado en relación a gestión pedagógica, normativa legal vigente e inclusión, infraestructura y recursos educativos.
  • 3. • Evidenciar instrumentos de planificación como parte de los procesos de la gestión pedagógica. • Constatar la infraestructura y recursos educativos de la institución en relación con los estándares de calidad propuestos por el Ministerio de Educación. • Verificar el cumplimiento de la normativa legal vigente en relación a las políticas de participación e inclusión. OBJETIVOS Analizar el cumplimiento de la gestión pedagógica, infraestructura y recursos educativos en el marco de las políticas públicas de acuerdo a la normativa legal vigente en un contexto de participación e inclusión.
  • 4. Socio-educativo Descriptiva Investigación Acción Participativa Ficha de caracterización y observación METODOLOGÍ A Exploratoria Documental Características de la investigación Instrumentos aplicados Encuesta Matriz FODA Procesamiento de datos Ingreso de datos Cálculo y representación gráfica Análisis e interpretación Conclusiones y recomendaciones
  • 7. PEGUNTA 93 93 93 86 7 7 7 7 0 0 0 00 0 0 00 0 0 00 0 0 7 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 (PCI) (PCA) (PUD) Plan de Destrezas Instrumentos curriculares Docentes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde RESULTADOS: Encuestas 57 44 33 33 36 23 26 54 20 28 10 13 13 31 20 5 10 0 8 8 5 5 0 3 3 0 2 0 5 5 0 10 20 30 40 50 60 Código de convivencia Estudiantes Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca No respode 79 50 57 14 43 14 36 14 72 14 0 7 7 0 7 0 0 0 0 0 7 7 21 14 36 0 0 0 0 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Código de convivencia Docentes Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca No Responde PEGUNTA
  • 8. 67 33 56 69 67 41 26 16 10 20 18 20 0 26 13 3 10 13 0 5 10 5 5 3 0 10 8 0 0 0 5 10 3 3 0 23 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Cómputo Inglés Física Química Biología Otros Equipamiento de laboratorios Estudiantes Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca No Responde 79 29 79 86 71 21 0 0 0 0 0 0 7 7 7 7 7 7 0 7 0 0 0 00 50 0 0 0 0 14 7 14 7 21 71 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Computo Ingles Física Química Biología Otros Equipamiento de laboratorios Docentes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde PEGUNTA
  • 9. 44 54 44 23 36 36 36 38 15 10 15 13 0 0 0 32 0 5 33 0 0 20 0 10 20 30 40 50 60 Secretaria Conserjería Guardianía Otros Servicios de calidad y calidez Estudiantes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde 71 72 72 22 29 14 21 21 0 7 0 00 0 0 00 0 0 00 7 7 57 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Secretaria Conserjería Guardianía Otros Servicios de calidad y calidez Docentes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde PEGUNTA
  • 10. 23 18 23 31 33 49 67 54 59 49 51 36 5 21 15 15 8 10 5 5 0 0 5 3 0 0 3 5 3 3 0 3 0 0 0 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 1 2 3 4 5 6 Normativa para la inclusión y las adaptaciones curriculares Estudiantes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde 6 5 9 7 9 3 6 8 4 6 3 9 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00 0 0 0 0 11 1 1 1 1 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 Normativa para la inclusión y las adaptaciones curriculares Docentes Siempre Casi Siempre A Veces Casi Nunca Nunca No Responde PEGUNTA
  • 11. CONCLUSION ES • Evidenciar instrumentos de planificación. La Unidad Educativa Municipal Calderón cumple con la planificación curricular de acuerdo a las exigencias normadas por el Ministerio de Educación y Cultura. La comunidad educativa tiene una participación significativa en la estructuración, socialización, seguimiento y evaluación del Código de Convivencia.
  • 12. • Constatar la infraestructura y recursos educativos. La Institución Educativa, dispone de una infraestructura y recursos didácticos que en su mayoría se enmarcan dentro de una descripción positiva en función de los estándares de calidad. Similar opinión, se expresa con respecto a la calidad del servicio en los diferentes departamentos, excepto en lo relacionado con la disponibilidad de conexión wifi en la biblioteca. En lo referente a la existencia del laboratorio de Inglés, existe contradicción en lo expresado por los docentes y estudiantes. La calidad de servicio determinado en los diferentes departamentos de apoyo de la Institución, se enmarca dentro de una opinión positiva.
  • 13. • Verificar el cumplimiento de la normativa legal vigente en relación a las políticas de participación e inclusión. El nivel de satisfacción por parte de la mayoría de docentes y estudiantes respecto al cumplimiento de la normativa que regula la inclusión y las adaptaciones curriculares en la Institución Educativa, es positiva, evidenciándose de esta manera que la comunidad educativa tiene interés y respeto por las personas con capacidades especiales. • FODA
  • 14. SUGERENCI AS Código de Convivencia: Socializar al 100% Infraestructura: Mejorar el equipamiento de los laboratorio de Inglés y Física. Servicio: Mejora la conexión wifi. Consejo Estudiantil: Socializar Actividades Departamentos de apoyo: Promocionar el servicio de Consejería estudiantil.