SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Asunción 
SEMINARIO
CONTENIDOS
Sociedad de la información y del 
conocimiento
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
Era de la 
información 
Sociedad 
de la 
información 
Sociedad 
informacional 
Sociedad - red 
Una nueva estructura social dominante: “la sociedad red” 
Una nueva economía: “la 
informacional/global” 
Una nueva cultura: “la 
virtualidad”
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
 Perspectiva cuantitativa 
• Innovación tecnológica y 
difusión 
• Cambio ocupacional 
• Valor económico 
• Flujo de información 
• Expansión de símbolos y 
señales 
 Perspectiva cualitativa 
• Conocimiento teórico 
Hay más información  hay una 
sociedad de la información 
Incremento cuantitativo en información  
cambios sociales cualitativos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
TECNOLOGÍA 
Microelectrónica 
transistor, circuito integrado, microprocesador 
Informática 
computadoras, más potencia y menores costos 
Telecomunicaciones 
conexiones 
Nuevos materiales 
cerámica, aleaciones, fibra óptica, superconductores 
Ingeniería genética 
biotecnología 
IInnnnoovvaacciioonneess 
cciieennttííffiiccaass yy 
tteeccnnoollóóggiiccaass 
((´7700))
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
CAMBIO LABORAL
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
ECONOMÍA 
Industrias de la 
información
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
ESPACIO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
CULTURA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
CONOCIMIENTO TEÓRICO 
Cambio en la forma en que se 
usa la información 
Codificación del 
conocimiento teórico y su 
importancia para la 
innovación 
Primacía del conocimiento teórico
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
El problema para Bell (1994) radica en la naturaleza 
cambiante del conocimiento y de la tecnología, 
“... el efecto real del ‘ritmo del cambio’ ha provenido, no de 
las diferentes innovaciones tecnológicas, sino del 
estrechamiento del entramado social ...”. 
El advenimiento de las TIC ha estrechado los 
vínculos y la interacción entre personas de 
diferentes lugares del planeta.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
 La base de la nueva 
economía es la 
transformación de la 
información digital en valor 
económico y social, 
 creando nuevas 
industrias, 
 modificando industrias 
existentes 
Las tecnologías digitales hacen que 
cada vez sea más fácil y barato el 
acceso, tratamiento, 
almacenamiento y la transmisión 
de la información. 
La gigantesca cantidad de 
información disponible está creando 
oportunidades para su explotación a 
través de nuevos productos y 
servicios
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
 Penetración del conocimiento científico en la mayoría 
de los ámbitos de la acción social (cientización). 
 Sustitución de las formas de conocimiento por el 
conocimiento científico (profesionalización). 
 Emergencia de la ciencia como fuerza productiva 
directa. 
 Diferenciación de nuevas formas de acción política: 
sectores políticos específicos de educación y ciencia.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
 Desarrollo de un nuevo sector productivo: producción 
del conocimiento. 
 Transformación de las estructuras de poder: debate de 
la tecnocracia 
 Transformación de la base legitimadora del poder 
hacia grupos que detentan el conocimiento específico: 
poder de expertos. 
 Nueva clase social emergente: los intelectuales
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
Identificación del progreso 
con los atajos 
Visión de las tareas: 
pérdida de tiempo 
Síndrome de la 
impaciencia 
Valor del tiempo 
Atajos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
Valor: duración 
Obsolescencia rápida Conocimiento 
Cultura del 
desechar 
Uso instantáneo: software 
Conocimiento como 
mercancía: patentes
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
Organizaciones flexibles 
Culturas y redes, 
equipos y coaliciones 
Cambio 
contemporáneo 
Tan bueno como 
el último éxito 
Negativa a aceptar el 
conocimiento establecido 
Renuencia a guiarse por los 
antecedentes y la experiencia
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
Mundo duradero 
Ser uno mismo 
Función directiva de 
disciplinar y vigilar agotada 
Memoria 
Amenaza de 
exclusión 
Compromiso diario del 
subordinado
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
“Todo conocimiento de cómo hacer algo sólo 
puede envejecer rápidamente y agotar 
súbitamente la ventaja que alguna vez ofreció”

Más contenido relacionado

Destacado

Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las ticRicardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
RicardoSanchezCoelho
 
Manual de usuario Komunal
Manual de usuario KomunalManual de usuario Komunal
Manual de usuario Komunal
Lenin Hernandez
 
Modemmd300 arnet-karmic
Modemmd300 arnet-karmicModemmd300 arnet-karmic
Modemmd300 arnet-karmic
Santiago Frías
 
Actividaddos posgradoaulas2.0
Actividaddos posgradoaulas2.0Actividaddos posgradoaulas2.0
Actividaddos posgradoaulas2.0Florencia Minelli
 
Flujos de trabajo con Flash Platform tools
Flujos de trabajo con Flash Platform toolsFlujos de trabajo con Flash Platform tools
Flujos de trabajo con Flash Platform tools
Francisco Granados
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
haurbano
 
Curso de la oficina de promocion
Curso de la oficina de promocionCurso de la oficina de promocion
Curso de la oficina de promocioncyanezp
 
100326 tutorial valores
100326 tutorial valores100326 tutorial valores
100326 tutorial valores
arodriguez03
 
Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2afsgjp
 
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
David Cegarra García
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móviles
haurbano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
FannyPacheco
 
Buen dia
Buen diaBuen dia
Buen dia
tefhy
 
Sistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCISistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCI
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Blogger,
Blogger,Blogger,
Blogger,wendy
 
Amigos cactus
Amigos cactusAmigos cactus
Amigos cactusrocherj
 

Destacado (20)

Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las ticRicardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
 
Manual de usuario Komunal
Manual de usuario KomunalManual de usuario Komunal
Manual de usuario Komunal
 
Modemmd300 arnet-karmic
Modemmd300 arnet-karmicModemmd300 arnet-karmic
Modemmd300 arnet-karmic
 
Actividaddos posgradoaulas2.0
Actividaddos posgradoaulas2.0Actividaddos posgradoaulas2.0
Actividaddos posgradoaulas2.0
 
Flujos de trabajo con Flash Platform tools
Flujos de trabajo con Flash Platform toolsFlujos de trabajo con Flash Platform tools
Flujos de trabajo con Flash Platform tools
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Manual DOCS
Manual DOCSManual DOCS
Manual DOCS
 
Curso de la oficina de promocion
Curso de la oficina de promocionCurso de la oficina de promocion
Curso de la oficina de promocion
 
100326 tutorial valores
100326 tutorial valores100326 tutorial valores
100326 tutorial valores
 
Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2Trabajo de pedagogia parcia 2
Trabajo de pedagogia parcia 2
 
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
Hibridación de formatos: ¿Quíen quiere casarse con mi hijo?
 
Tarea na3
Tarea na3Tarea na3
Tarea na3
 
1 res
1 res1 res
1 res
 
Comunicaciones móviles
Comunicaciones móvilesComunicaciones móviles
Comunicaciones móviles
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Buen dia
Buen diaBuen dia
Buen dia
 
Sistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCISistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCI
 
Blogger,
Blogger,Blogger,
Blogger,
 
Amigos cactus
Amigos cactusAmigos cactus
Amigos cactus
 

Similar a Sociedad de la Información y el Conocimiento

CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
Maria Ruth
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
velasquekatya
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
LAS  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓNLAS  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
maritzel palma
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónlucianagiunchiglia
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
mmazonf
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
antoniobonifa
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
Maria Ruth
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
Maria Ruth
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
aldo callalli pimentel
 
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsTm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsNikki Paredes Soto
 
Trabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaTrabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaiviperez
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacionMayra Alarcon
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
Andrés Pedreño
 

Similar a Sociedad de la Información y el Conocimiento (20)

CTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del ConocimientoCTSeI Sociedad del Conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
LAS  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓNLAS  NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACÓN
 
Druker
DrukerDruker
Druker
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
sociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptxsociedad de la informacion..pptx
sociedad de la informacion..pptx
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
 
CTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del ConocimientoCTSeI Economia del Conocimiento
CTSeI Economia del Conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia ticsTm3 ensayo con presentacion multimedia tics
Tm3 ensayo con presentacion multimedia tics
 
Trabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lyaTrabajo práctico nº 1 lya
Trabajo práctico nº 1 lya
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Globalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del ConomientoGlobalización y Sociedad del Conomiento
Globalización y Sociedad del Conomiento
 

Más de Felipe Miguel Villalba Benítez

Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtualesRecursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Sistema solar de Felipe
Sistema solar de FelipeSistema solar de Felipe
Sistema solar de Felipe
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Sistemas de innovación 2 MCI
Sistemas de innovación 2 MCISistemas de innovación 2 MCI
Sistemas de innovación 2 MCI
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Sistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCISistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCI
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la InformaciónClase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Fundamentos de las Ciencias de la Información
Fundamentos de las Ciencias de la InformaciónFundamentos de las Ciencias de la Información
Fundamentos de las Ciencias de la Información
Felipe Miguel Villalba Benítez
 

Más de Felipe Miguel Villalba Benítez (11)

Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtualesRecursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
Recursos educativos digitales para la optimización de las aulas virtuales
 
Sistema solar de Felipe
Sistema solar de FelipeSistema solar de Felipe
Sistema solar de Felipe
 
Sistemas de innovación 2 MCI
Sistemas de innovación 2 MCISistemas de innovación 2 MCI
Sistemas de innovación 2 MCI
 
Sistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCISistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCI
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
 
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la InformaciónClase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
Clase 3 - Fundamentos de las Ciencias de la Información
 
Fundamentos de las Ciencias de la Información
Fundamentos de las Ciencias de la InformaciónFundamentos de las Ciencias de la Información
Fundamentos de las Ciencias de la Información
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Hohola
HoholaHohola
Hohola
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Sociedad de la Información y el Conocimiento

  • 1. Universidad Nacional de Asunción SEMINARIO
  • 3. Sociedad de la información y del conocimiento
  • 4. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Era de la información Sociedad de la información Sociedad informacional Sociedad - red Una nueva estructura social dominante: “la sociedad red” Una nueva economía: “la informacional/global” Una nueva cultura: “la virtualidad”
  • 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Perspectiva cuantitativa • Innovación tecnológica y difusión • Cambio ocupacional • Valor económico • Flujo de información • Expansión de símbolos y señales  Perspectiva cualitativa • Conocimiento teórico Hay más información  hay una sociedad de la información Incremento cuantitativo en información  cambios sociales cualitativos
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA Microelectrónica transistor, circuito integrado, microprocesador Informática computadoras, más potencia y menores costos Telecomunicaciones conexiones Nuevos materiales cerámica, aleaciones, fibra óptica, superconductores Ingeniería genética biotecnología IInnnnoovvaacciioonneess cciieennttííffiiccaass yy tteeccnnoollóóggiiccaass ((´7700))
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CAMBIO LABORAL
  • 8. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ECONOMÍA Industrias de la información
  • 9. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ESPACIO
  • 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CULTURA
  • 11. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONOCIMIENTO TEÓRICO Cambio en la forma en que se usa la información Codificación del conocimiento teórico y su importancia para la innovación Primacía del conocimiento teórico
  • 12. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El problema para Bell (1994) radica en la naturaleza cambiante del conocimiento y de la tecnología, “... el efecto real del ‘ritmo del cambio’ ha provenido, no de las diferentes innovaciones tecnológicas, sino del estrechamiento del entramado social ...”. El advenimiento de las TIC ha estrechado los vínculos y la interacción entre personas de diferentes lugares del planeta.
  • 13. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  La base de la nueva economía es la transformación de la información digital en valor económico y social,  creando nuevas industrias,  modificando industrias existentes Las tecnologías digitales hacen que cada vez sea más fácil y barato el acceso, tratamiento, almacenamiento y la transmisión de la información. La gigantesca cantidad de información disponible está creando oportunidades para su explotación a través de nuevos productos y servicios
  • 14. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Penetración del conocimiento científico en la mayoría de los ámbitos de la acción social (cientización).  Sustitución de las formas de conocimiento por el conocimiento científico (profesionalización).  Emergencia de la ciencia como fuerza productiva directa.  Diferenciación de nuevas formas de acción política: sectores políticos específicos de educación y ciencia.
  • 15. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  Desarrollo de un nuevo sector productivo: producción del conocimiento.  Transformación de las estructuras de poder: debate de la tecnocracia  Transformación de la base legitimadora del poder hacia grupos que detentan el conocimiento específico: poder de expertos.  Nueva clase social emergente: los intelectuales
  • 16. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Identificación del progreso con los atajos Visión de las tareas: pérdida de tiempo Síndrome de la impaciencia Valor del tiempo Atajos
  • 17. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Valor: duración Obsolescencia rápida Conocimiento Cultura del desechar Uso instantáneo: software Conocimiento como mercancía: patentes
  • 18. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Organizaciones flexibles Culturas y redes, equipos y coaliciones Cambio contemporáneo Tan bueno como el último éxito Negativa a aceptar el conocimiento establecido Renuencia a guiarse por los antecedentes y la experiencia
  • 19. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Mundo duradero Ser uno mismo Función directiva de disciplinar y vigilar agotada Memoria Amenaza de exclusión Compromiso diario del subordinado
  • 20. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN “Todo conocimiento de cómo hacer algo sólo puede envejecer rápidamente y agotar súbitamente la ventaja que alguna vez ofreció”

Notas del editor

  1. Gibbons, 1998