SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Tecnológico
Antonio José de Sucre
Sociología de la Comunicación
Edgar Enrique Hernandez Parra
C.I: 20371672
PUBLICIDAD
IDEOLOGIA
• La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza
el pensamiento de una persona, una colectividad o una época.
También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del
origen de las ideas.
• La ideología tiende a conservar o a transformar el sistema
social, económico, político o cultural existente. Cuenta con
dos características principales: se trata de una representación
de la sociedad y presenta un programa político. Es decir,
reflexiona sobre cómo actúa la sociedad en su conjunto y, en
base a eso, elabora un plan de acción para acercarse a lo
que considera como la sociedad ideal.
FAMILIA AUTORITARIA
• La familia autoritaria es un grupo social construido que
tiene las siguientes características:
• Su fin es el orden, éste es su objetivo y desde el punto de
vista conservador esta familia cumple un rol fundamental en
el adoctrinamiento para una sociedad basada en las
relaciones jerárquicas, de dominador y dominado.
• En la familia autoritaria las relaciones son verticales, es decir,
jerárquicas, en general, el padre es el jefe de familia y se
trasmite el mando de la familia , por medio de los bienes y
propiedades a su herederos. En general, el hijo varón mayor.
FAMILIA AUTORITARIA
• La familia autoritaria genera personas rígidas, de poca flexibilidad
y apertura con su entorno y con lo diferente.
También es posible señalar que este tipo de
estructura familiar produce personas funcionales a sistemas
sociales autoritarios o basados en la explotación o dominio de unos
hombres por otros.
INFORMACION TRANSMITIDA POR
DISPLAYS
• Un display es un espacio publicitario de relativamente pequeño
tamaño que se coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre
anaqueles en el punto de venta. El display encuentra, pues, su
espacio natural en el comercio minorista: farmacias, relojerías,
tiendas de confección, obtener un incremento en las ventas y
posicionar en el mercado algún producto al mejorar su impacto
visual.
INFORMACION
• una Información es justamente la organización, mediante la
aplicación de distintas Técnicas y Metodologías, de un
conjunto de Datos Aislados que por sí mismo no tienen valor
alguno, sino que forman parte de un contexto que será
posteriormente transformado en un Mensaje que puede ser
interpretado por quienes tengan o no conocimientos del
sistema en cuestión.
CONSUMO
• El consumo consiste en la satisfacción de las necesidades
presentes o futuras y se le considera el último proceso
económico. Encierra la actividad de tipo circular en cuanto que el
hombre produce para poder consumir y a la vez consume para
producir. Todo proceso económico se inicia con la producción,
considerada como primer paso del ciclo, en el cual se logra
incorporar la utilidad a las cosas para que sean aprovechadas como
satisfactores, después estos satisfactores deben ponerse al alcance
en los sitios en que puedan ser aprovechados.
ESTRUCTURA SOCIAL
• Desde la Sociología se habla de estructura social. Este término
hace referencia a la organización o al sistema social que determina
las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y
espacio. Estas estructuras suelen ser orientadas por valores propios
de la sociedad y normas, sean estas jurídicas o no. Este concepto
es muy utilizado por otras ciencias sociales, como la antropología o
la filosofía. A su vez puede ser interpretado de distintas maneras
según la corriente por el cual sea estudiado, sea el funcionalismo, el
empirismo, la dialéctica, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsErekei
 
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin SerranoExpo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
claudiabarba24
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
Teo_Perea
 
Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
mafer_aes
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Rodríguez Saúl
 
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric MaigretIntroducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Home
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Culturaguest7faaf2
 
Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
marlly jimenez
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTALA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTAUTPL UTPL
 
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEUCONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
RIBDA 2009
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
laura Ceveriano
 
Sociología y-comunicación-original
Sociología y-comunicación-originalSociología y-comunicación-original
Sociología y-comunicación-original
Assael Flores Ü
 
Influencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de MéxicoInfluencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de México
UGM NORTE
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond Williams
 
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin SerranoExpo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
Expo mediacion2 trabajo sobre el libro de mediacion social de Martin Serrano
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
Presentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción socialPresentación capital cultural y reproducción social
Presentación capital cultural y reproducción social
 
Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.Las instituciones como aparatos ideológicos.
Las instituciones como aparatos ideológicos.
 
Perspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducciónPerspectiva de la teoria de la reproducción
Perspectiva de la teoria de la reproducción
 
Introducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric MaigretIntroducción y capítuloI Eric Maigret
Introducción y capítuloI Eric Maigret
 
Pierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La CulturaPierre Bourdieu Y La Cultura
Pierre Bourdieu Y La Cultura
 
Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
 
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre BourdieuConceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
Conceptos fundamentales de Pierre Bourdieu
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTALA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
LA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA
 
Bases de la sociologia
Bases de la sociologiaBases de la sociologia
Bases de la sociologia
 
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEUCONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE PIERRE BOURDIEU
 
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujetoEnsayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
Ensayo Que aspectos de la sociedad influyen en mi formación como sujeto
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
 
Sociología y-comunicación-original
Sociología y-comunicación-originalSociología y-comunicación-original
Sociología y-comunicación-original
 
Analytic Debates
Analytic DebatesAnalytic Debates
Analytic Debates
 
Influencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de MéxicoInfluencias en la ideología de México
Influencias en la ideología de México
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 

Destacado

Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.alekscardenas
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
Pablo Trujillo
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)César Calizaya
 
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los mediosCapítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
Jorge M G
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Maria Camila Rojas
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónÁngel Emiro Páez Moreno
 

Destacado (11)

Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
 
Sociología de la Comunicación
Sociología de la ComunicaciónSociología de la Comunicación
Sociología de la Comunicación
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
 
Proceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación HumanaProceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación Humana
 
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los mediosCapítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
Capítulo 16. Sociología de la comunicación y de los medios
 
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1 Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
Epistemologia Mario Bunge Capitulo1
 
Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Similar a Sociologia de la comunicacion

Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
NelyPrez2
 
Elementos sociales de la opinión publica 3
Elementos sociales de la opinión publica 3Elementos sociales de la opinión publica 3
Elementos sociales de la opinión publica 3naku
 
Ideologia y sociedad yhoelin guillen
Ideologia y sociedad yhoelin guillenIdeologia y sociedad yhoelin guillen
Ideologia y sociedad yhoelin guillen
yhoelin guillen
 
IDEOLOGÍA
IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA
Ideologia Social
Ideologia SocialIdeologia Social
Ideologia Social
Yessisbely Arellano
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Dhanapaez
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesBruno Maldonado
 
Ideología y sociedaduts
Ideología y sociedadutsIdeología y sociedaduts
Ideología y sociedaduts
pedro flores mendez
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
OscarEmersonReyesRiv
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
keypa210
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
Paulina Juarez
 
Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación
barbarapilcue
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias PoliticasJuliangilb
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
GenesisAlbarran16uba
 
Actividad 2 Control Social.pptx
Actividad 2 Control Social.pptxActividad 2 Control Social.pptx
Actividad 2 Control Social.pptx
linconguerra2
 
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptxANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
EMMANUELROSAS20
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
MarielaVillalba20
 
Idiologia y sociedad
Idiologia y sociedadIdiologia y sociedad
Idiologia y sociedad
agata32
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
M Carmen Márquez
 

Similar a Sociologia de la comunicacion (20)

Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Elementos sociales de la opinión publica 3
Elementos sociales de la opinión publica 3Elementos sociales de la opinión publica 3
Elementos sociales de la opinión publica 3
 
Ideologia y sociedad yhoelin guillen
Ideologia y sociedad yhoelin guillenIdeologia y sociedad yhoelin guillen
Ideologia y sociedad yhoelin guillen
 
IDEOLOGÍA
IDEOLOGÍAIDEOLOGÍA
IDEOLOGÍA
 
Ideologia Social
Ideologia SocialIdeologia Social
Ideologia Social
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
Estructura social [autoguardado] [autoguardado]
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones Sociales
 
Ideología y sociedaduts
Ideología y sociedadutsIdeología y sociedaduts
Ideología y sociedaduts
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
 
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
Estructura social ( definicion ,origen , evolucion y caraccetristicas).
 
Etica - unidad 3
Etica - unidad 3Etica - unidad 3
Etica - unidad 3
 
Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación Sociología de la comunicación
Sociología de la comunicación
 
Ciencias Politicas
Ciencias PoliticasCiencias Politicas
Ciencias Politicas
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
 
Actividad 2 Control Social.pptx
Actividad 2 Control Social.pptxActividad 2 Control Social.pptx
Actividad 2 Control Social.pptx
 
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptxANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
ANTROPOLOGIA_MEDICA.pptx
 
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptxIntroducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
Introducción a la Sociología de la Educación S1.pptx
 
Idiologia y sociedad
Idiologia y sociedadIdiologia y sociedad
Idiologia y sociedad
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Sociologia de la comunicacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre Sociología de la Comunicación Edgar Enrique Hernandez Parra C.I: 20371672 PUBLICIDAD
  • 2. IDEOLOGIA • La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época. También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas. • La ideología tiende a conservar o a transformar el sistema social, económico, político o cultural existente. Cuenta con dos características principales: se trata de una representación de la sociedad y presenta un programa político. Es decir, reflexiona sobre cómo actúa la sociedad en su conjunto y, en base a eso, elabora un plan de acción para acercarse a lo que considera como la sociedad ideal.
  • 3. FAMILIA AUTORITARIA • La familia autoritaria es un grupo social construido que tiene las siguientes características: • Su fin es el orden, éste es su objetivo y desde el punto de vista conservador esta familia cumple un rol fundamental en el adoctrinamiento para una sociedad basada en las relaciones jerárquicas, de dominador y dominado. • En la familia autoritaria las relaciones son verticales, es decir, jerárquicas, en general, el padre es el jefe de familia y se trasmite el mando de la familia , por medio de los bienes y propiedades a su herederos. En general, el hijo varón mayor.
  • 4. FAMILIA AUTORITARIA • La familia autoritaria genera personas rígidas, de poca flexibilidad y apertura con su entorno y con lo diferente. También es posible señalar que este tipo de estructura familiar produce personas funcionales a sistemas sociales autoritarios o basados en la explotación o dominio de unos hombres por otros.
  • 5. INFORMACION TRANSMITIDA POR DISPLAYS • Un display es un espacio publicitario de relativamente pequeño tamaño que se coloca sobre el mostrador, en el escaparate o sobre anaqueles en el punto de venta. El display encuentra, pues, su espacio natural en el comercio minorista: farmacias, relojerías, tiendas de confección, obtener un incremento en las ventas y posicionar en el mercado algún producto al mejorar su impacto visual.
  • 6. INFORMACION • una Información es justamente la organización, mediante la aplicación de distintas Técnicas y Metodologías, de un conjunto de Datos Aislados que por sí mismo no tienen valor alguno, sino que forman parte de un contexto que será posteriormente transformado en un Mensaje que puede ser interpretado por quienes tengan o no conocimientos del sistema en cuestión.
  • 7. CONSUMO • El consumo consiste en la satisfacción de las necesidades presentes o futuras y se le considera el último proceso económico. Encierra la actividad de tipo circular en cuanto que el hombre produce para poder consumir y a la vez consume para producir. Todo proceso económico se inicia con la producción, considerada como primer paso del ciclo, en el cual se logra incorporar la utilidad a las cosas para que sean aprovechadas como satisfactores, después estos satisfactores deben ponerse al alcance en los sitios en que puedan ser aprovechados.
  • 8. ESTRUCTURA SOCIAL • Desde la Sociología se habla de estructura social. Este término hace referencia a la organización o al sistema social que determina las relaciones entre las personas en un determinado tiempo y espacio. Estas estructuras suelen ser orientadas por valores propios de la sociedad y normas, sean estas jurídicas o no. Este concepto es muy utilizado por otras ciencias sociales, como la antropología o la filosofía. A su vez puede ser interpretado de distintas maneras según la corriente por el cual sea estudiado, sea el funcionalismo, el empirismo, la dialéctica, etc.