SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrar
La familia supone una profunda unidad interna de dos
grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en
comunidad a partir de la unidad hombre-mujer.
    La plenitud de la familia no puede realizarse con
personas separadas o del mismo sexo.
    La familia se puede diferenciar también según el grado
de parentesco entre sus miembros:

                      Familia Nuclear


                                    Familia Extensa

                                                       Familia
                                                      Compuesta


                                        Inicio
Padres e hijos (si los hay); también se conoce como «círculo
familiar.




                            Inicio
Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y
otros parientes, sean consanguíneos o afines.




                                Inicio
Es sólo padre o madre y los hijos, principalmente si son adoptados o
si tienen un vínculo consanguíneo con alguno de los dos padres.
     Existen otros tipos de familias son aquellas conformadas únicamente
por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no
tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con
sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros)




                                  Inicio
El orden moral es el que hay que establecer para ordenar los
valores de cada persona.. Enseñar pautas de conducta que hagan que
no estemos divididos entre lo que pensamos y lo que hacemos.
    Debemos enseñar a distinguir el bien del mal. El niño tiene una
gran capacidad para imitar.
    Gracias a esa imitación aprende a ser hombre haciendo suyas las
pautas que ve. Hay conductas humanas dignas de imitar y conductas
que no se deben imitar.




                                Inicio
 Libertad: Permite al hombre decidir si
  quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero
  también responsable de sus actos.

 Honestidad: Es una cualidad humana
  consistente en comportarse y expresarse
  con coherencia y sinceridad.

 Respeto: El respeto nos ayuda a tener
  amigos y buenas relaciones ya que si tú
  respetas te respetaran.

 Generosidad: Deseos de hacer el bien, de
  salir de uno mismo, de ayudar a los demás.

                               Inicio
 Humildad:     Una     persona    humilde
  generalmente ha de ser modesta y vivir sin
  mayores pretensiones.

 Justicia: Es el conjunto de reglas y normas
  que      establecen     entre personas    e
  instituciones, autorizando, prohibiendo y
  permitiendo acciones específicas de los
  individuos e instituciones.

 Responsabilidad: Es la virtud de ser la
  causa de cumplir con nuestras obligaciones.

 Amor: Es considerado como el conjunto de
  sentimientos que se manifiestan entre seres.
                                                 Inicio
 Trabajo: Es una de las principales
  actividades humanas y sociales.


 Paz: Es generalmente definida como
  un estado de tranquilidad o quietud.


 Esperanza: Actitud mental positiva,
  creer en lo que se está haciendo.



                         Inicio
Inicio
Bachiller:
             Mónika González
         Sección 05, 5to Semestre
            Educación Integral




Inicio                              Portada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
blancacosta
 
Los valores y la familia
Los valores y la familiaLos valores y la familia
Los valores y la familia
Memmi Saviola
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
simple
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
23244
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Daniwa
 
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiarValores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Dyck94
 
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEANVALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
Vanessa Ortega
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
Vanessa Ortega
 

La actualidad más candente (18)

La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
Los valores y la familia
Los valores y la familiaLos valores y la familia
Los valores y la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 
Educación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsaEducación en valores (en la familia )ilsa
Educación en valores (en la familia )ilsa
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiarValores que deben practicarse en el seno familiar
Valores que deben practicarse en el seno familiar
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEANVALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
El amor en la familia
El amor en la familiaEl amor en la familia
El amor en la familia
 

Similar a Software la familia y los valores, monika (20)

Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 
La Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes MirandaLa Familia_Justin Reyes Miranda
La Familia_Justin Reyes Miranda
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
TIPOS DE FAMILIA.pdf
TIPOS DE FAMILIA.pdfTIPOS DE FAMILIA.pdf
TIPOS DE FAMILIA.pdf
 
Evis la familia
Evis  la familiaEvis  la familia
Evis la familia
 
Diapositivas de la cartilla
Diapositivas de la cartillaDiapositivas de la cartilla
Diapositivas de la cartilla
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
 
1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx1T - LA FAMILIA.pptx
1T - LA FAMILIA.pptx
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Software la familia y los valores, monika

  • 2.
  • 3. La familia supone una profunda unidad interna de dos grupos humanos: padres e hijos que se constituyen en comunidad a partir de la unidad hombre-mujer. La plenitud de la familia no puede realizarse con personas separadas o del mismo sexo. La familia se puede diferenciar también según el grado de parentesco entre sus miembros: Familia Nuclear Familia Extensa Familia Compuesta Inicio
  • 4. Padres e hijos (si los hay); también se conoce como «círculo familiar. Inicio
  • 5. Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines. Inicio
  • 6. Es sólo padre o madre y los hijos, principalmente si son adoptados o si tienen un vínculo consanguíneo con alguno de los dos padres. Existen otros tipos de familias son aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros) Inicio
  • 7. El orden moral es el que hay que establecer para ordenar los valores de cada persona.. Enseñar pautas de conducta que hagan que no estemos divididos entre lo que pensamos y lo que hacemos. Debemos enseñar a distinguir el bien del mal. El niño tiene una gran capacidad para imitar. Gracias a esa imitación aprende a ser hombre haciendo suyas las pautas que ve. Hay conductas humanas dignas de imitar y conductas que no se deben imitar. Inicio
  • 8.  Libertad: Permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos.  Honestidad: Es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad.  Respeto: El respeto nos ayuda a tener amigos y buenas relaciones ya que si tú respetas te respetaran.  Generosidad: Deseos de hacer el bien, de salir de uno mismo, de ayudar a los demás. Inicio
  • 9.  Humildad: Una persona humilde generalmente ha de ser modesta y vivir sin mayores pretensiones.  Justicia: Es el conjunto de reglas y normas que establecen entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas de los individuos e instituciones.  Responsabilidad: Es la virtud de ser la causa de cumplir con nuestras obligaciones.  Amor: Es considerado como el conjunto de sentimientos que se manifiestan entre seres. Inicio
  • 10.  Trabajo: Es una de las principales actividades humanas y sociales.  Paz: Es generalmente definida como un estado de tranquilidad o quietud.  Esperanza: Actitud mental positiva, creer en lo que se está haciendo. Inicio
  • 12. Bachiller: Mónika González Sección 05, 5to Semestre Educación Integral Inicio Portada