SlideShare una empresa de Scribd logo
Usos prácticos de software libre
  en bibliotecas y centros de
        documentación

              Patricia Russo


     4th International LIS-EPI Meeting
    Valencia, 26 de noviembre de 2009
Sumario
    Qué es y qué no es software libre
    Ventajas del software libre
    Reticencias al software libre
    Herramientas para profesionales de la
     información
    Un centro ”libre”



Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Qué es software libre
      El software libre hace referencia a cuatro libertades:
         Libertad 0: ejecutar el programa.
         Libertad 1: estudiarlo y adaptarlo a nuestras
          necesidades.
         Libertad 2: redistribuir copias.
         Libertad 3: mejorar el programa y liberar esas
          mejoras.
      El acceso al código fuente es una condicion previa.



Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Qué NO es software libre
     “Sofware de código abierto” (Open Source).
     Permite ver el código fuente pero no siempre lo deja
       modificar y/o distribuir las modificaciones.


     “Software gratuito” (Freeware).
     Son programas que se distribuyen de forma gratuita
       para que sean usados por cualquier persona pero
       el código fuente no está disponible para los
       usuarios.


Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Ventajas
    Coste
    Innovación tecnológica
    Durabilidad de las soluciones
    Independencias del proveedor
    Industria local
    Seguridad de los datos personales
    Adaptación y traducciones

Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Reticencias
   Con el software libre se está aislado del resto
    de tecnología.
   El software libre es gratis pero no todo lo que
    se haga con él lo es también.
   Falta soporte técnico.
   No hay referencias de éxito.
   Con software libre no se innova.
   La administración pública no lo usa.
¿Qué buscan los profesionales?
    Casos de éxito en implementaciones
    Soporte técnico para actualizaciones, mejoras y
     modificaciones
    Manuales y formación
    Traducciones
    Integrable con otras herramientas
    Formatos abiertos de intercambio de datos


Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Herramientas
                        »Gestor de documentos
                        »Depósitos digitales
                        »Gestor de recursos
                        »Gestor de contenidos
                        »E-Learning
                        »Bibliotecas



Patricia Russo (noviembre        Usos prácticos de software libre en
2009)                          bibliotecas y centros de documentación
Gestor de documentos
Su finalidad es la gestión de documentos electrónicos
  que se usan en una organización. Permite crear flujos
  de trabajo, control de versiones, etc. Suelen usar una
  interficie web (Intranet).




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Gestor de documentos
 Funcionalidades requeridas:
    Documentos electrónicos en formato original.
    Workflow para editar los documentos.
    Clasificación de documentos.
    Potente buscador de documentos y de su contenido.
    Control y gestión de los flujos de trabajo.
    Diferentes niveles de acceso.
    Control y histórico de versiones.

Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Gestor de documentos
Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Depósitos digitales
Su finalidad es la de recopilar la producción científica
  publicada por los miembros de una institución.




Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Depósitos digitales
 Principales características:
    Metadatos Dublin Core.
    Protocolo OAI-PMH.
    Importación y exportación en diferentes formatos
     (CSV, RSS, etc.).
    Estadísticas de visitas, descárgas, etc.
    Identificación persistente.
    Licencias Creative Commons.


Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Depósitos digitales
Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Gestor de recursos
Su finalidad es la de crear colecciones de recursos
  electrónicos. Permite la creación de una clasificación
  temática para la distribución y organización de la
  colección de direcciones web u otros recursos
  (documentos electrónicos, CD-ROMs, etc.).




Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Gestor de recursos
Característiques:
    Búsqueda a texto completo, por campos específicos o
     indexación temática.
    Organización de documentos mediante clasificación.
    Uso de metadatos.
    Acceso a la información a través de interfíces web.




Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Gestor de recursos
Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre         Usos prácticos de software libre en
2009)                           bibliotecas y centros de documentación
Gestor de contenidos
Los gestores de contenido permiten diseñar, gestionar y
  mantener un portal web.
Funciona a partir de módulos que puedes instalar para
  aportar nuevos contenidos y servicios al web. Por
  ejemplo, espacios de foros, galeria de imágenes,
  colecciones de enlaces, sindicación de contenidos,
  etc.




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Gestor de contenidos
     Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
e-Learning
Este tipo de plataformas se llaman LMS (Learning
  Management System).
Se basan en la construcción del conocimiento desde un
  sistema de aprendizaje colaborativo, donde el profesor
  crea el espacio de aprendizaje para ayudar al
  estudiante a construir su conocimiento.
Fuente: Wikipedia (España)




Patricia Russo (noviembre      Usos prácticos de software libre en
2009)                        bibliotecas y centros de documentación
e-Learning
 Características:
    Gestión de tareas y ejercicios.
    Servicios de noticias, foros y chats.
    Material electrónic (libros, apuntes, etc.)
    Exámenes y control de qualificaciones.
    Editor de textos en WYSIWYG.
    Servidor LDAP.



Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
e-Learning
     Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Bibliotecas
     Definición y características de un sistema de
      automatización de bibliotecas conocidas por
      todos nosotros.




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Bibliotecas
 Las funcionalidades más importantes spn:
    Formato MARC21.
    Protocolo Z39.50.
    Gestión de autoridades (autores, editores, materias, etc.)
    Gestión del préstamo, reservas, etc.
    Importación y exportación de registros.
    Gestión de publicaciones periodicas.
    Gestió de adquisicions, control de proveedores y
     recepción de los pedidos.
    Estadísticas de uso del servicio.

Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Bibliotecas
     Qué encontramos en el mercado:




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Un centro ”libre”




Patricia Russo (noviembre        Usos prácticos de software libre en
2009)                          bibliotecas y centros de documentación
Perspectivas de futuro
•        Nuevo modelo de negocio para las empresas
•        Comunidades de desarrolladores
•        Grupos de usuarios
•        Repositorios de proyectos




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación
Perspectivas de futuro




                  Fuente: UNIVERSITIC 2009: Las TIC en el sistema universitario español (2009)


Patricia Russo (noviembre                Usos prácticos de software libre en
2009)                                  bibliotecas y centros de documentación
Perspectivas de futuro




                  Fuente: Situación de los repositorios institucionales en España: Informe 2009


Patricia Russo (noviembre                 Usos prácticos de software libre en
2009)                                   bibliotecas y centros de documentación
Gracias por su atención




                             Patricia Russo
                             prusso@uoc.edu




Patricia Russo (noviembre     Usos prácticos de software libre en
2009)                       bibliotecas y centros de documentación

Más contenido relacionado

Destacado

Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
Lourdes Castillo
 
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
Centro de Documentación Europea Universidad Francisco de Vitoria
 
centros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacioncentros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacionhugo calderon
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
Lourdes Castillo
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónNora Visbal
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Curso Auxiliar Bibliotecas
 
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441Evita Alvarez Gil
 

Destacado (8)

Centros de documentación
Centros de documentaciónCentros de documentación
Centros de documentación
 
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
Los Centros de Documentación Europea como ejemplo de trabajo en red y experie...
 
centros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacioncentros de documentacion e informacion
centros de documentacion e informacion
 
Tipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentaciónTipología de los centros de documentación
Tipología de los centros de documentación
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
 
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICADESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
 
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
La biblioteca-20-en-el-entorno-educativo-21441
 

Similar a Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación

Práctica7 pp
Práctica7 ppPráctica7 pp
Práctica7 pp
d4icon
 
Practica7 of
Practica7 ofPractica7 of
Practica7 of
d4icon
 
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 Software libre y web 2.0 para gestión de información Software libre y web 2.0 para gestión de información
Software libre y web 2.0 para gestión de información
Jesús Tramullas
 
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
albertomartin101
 
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)jorgebr
 
gestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informaciongestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informacion
Fidel Saumeth
 
Actividad teorico practica
Actividad teorico  practicaActividad teorico  practica
Actividad teorico practica
Lina Patiño
 
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.03. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Herramientas para Investigadores
Herramientas para InvestigadoresHerramientas para Investigadores
Herramientas para Investigadores
Jesus Custodio
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
sergio fonseca
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Aitor Bediaga
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
romualdo46
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia.
romualdo46
 
Actividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializadosActividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializados
anndreitha0109
 
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
albertomartin101
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
JairoGaray
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
Diego Bocanegra
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
mariomorales97
 

Similar a Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación (20)

Práctica7 pp
Práctica7 ppPráctica7 pp
Práctica7 pp
 
Practica7 of
Practica7 ofPractica7 of
Practica7 of
 
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 Software libre y web 2.0 para gestión de información Software libre y web 2.0 para gestión de información
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
Taller práctico de Mendeley. Grado en Información y Documentación 27/11/2014)
 
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
Uso de aplicaciones microinformáticas (con Impress)
 
gestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informaciongestion del conocimiento analisis de informacion
gestion del conocimiento analisis de informacion
 
Actividad teorico practica
Actividad teorico  practicaActividad teorico  practica
Actividad teorico practica
 
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.03. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
 
Herramientas para Investigadores
Herramientas para InvestigadoresHerramientas para Investigadores
Herramientas para Investigadores
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0Entornos de Trabajo 2.0
Entornos de Trabajo 2.0
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia.
 
Actividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializadosActividad teorico practica paquetes especializados
Actividad teorico practica paquetes especializados
 
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
 
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
Talle práctico Mendeley 18-19/11/2015
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
 
Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
 

Más de 4th International LIS-EPI meeting

Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
4th International LIS-EPI meeting
 
A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015
4th International LIS-EPI meeting
 
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and KnowledgeLearning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
4th International LIS-EPI meeting
 
Rich Internet Applications
Rich Internet ApplicationsRich Internet Applications
Rich Internet Applications
4th International LIS-EPI meeting
 
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivasDispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
4th International LIS-EPI meeting
 
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
4th International LIS-EPI meeting
 
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibriosEl poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
4th International LIS-EPI meeting
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
4th International LIS-EPI meeting
 
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
4th International LIS-EPI meeting
 
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataformaAplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
4th International LIS-EPI meeting
 
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
4th International LIS-EPI meeting
 
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contrasPersonalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
4th International LIS-EPI meeting
 
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
4th International LIS-EPI meeting
 
Seis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en EspañaSeis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en España
4th International LIS-EPI meeting
 

Más de 4th International LIS-EPI meeting (14)

Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
 
A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015
 
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and KnowledgeLearning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
 
Rich Internet Applications
Rich Internet ApplicationsRich Internet Applications
Rich Internet Applications
 
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivasDispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
 
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
 
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibriosEl poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
 
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto inter...
 
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataformaAplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
 
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
 
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contrasPersonalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
 
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
 
Seis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en EspañaSeis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en España
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación

  • 1. Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación Patricia Russo 4th International LIS-EPI Meeting Valencia, 26 de noviembre de 2009
  • 2. Sumario  Qué es y qué no es software libre  Ventajas del software libre  Reticencias al software libre  Herramientas para profesionales de la información  Un centro ”libre” Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 3. Qué es software libre El software libre hace referencia a cuatro libertades:  Libertad 0: ejecutar el programa.  Libertad 1: estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades.  Libertad 2: redistribuir copias.  Libertad 3: mejorar el programa y liberar esas mejoras. El acceso al código fuente es una condicion previa. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 4. Qué NO es software libre “Sofware de código abierto” (Open Source). Permite ver el código fuente pero no siempre lo deja modificar y/o distribuir las modificaciones. “Software gratuito” (Freeware). Son programas que se distribuyen de forma gratuita para que sean usados por cualquier persona pero el código fuente no está disponible para los usuarios. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 5. Ventajas  Coste  Innovación tecnológica  Durabilidad de las soluciones  Independencias del proveedor  Industria local  Seguridad de los datos personales  Adaptación y traducciones Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 6. Reticencias  Con el software libre se está aislado del resto de tecnología.  El software libre es gratis pero no todo lo que se haga con él lo es también.  Falta soporte técnico.  No hay referencias de éxito.  Con software libre no se innova.  La administración pública no lo usa.
  • 7. ¿Qué buscan los profesionales?  Casos de éxito en implementaciones  Soporte técnico para actualizaciones, mejoras y modificaciones  Manuales y formación  Traducciones  Integrable con otras herramientas  Formatos abiertos de intercambio de datos Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 8. Herramientas »Gestor de documentos »Depósitos digitales »Gestor de recursos »Gestor de contenidos »E-Learning »Bibliotecas Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 9. Gestor de documentos Su finalidad es la gestión de documentos electrónicos que se usan en una organización. Permite crear flujos de trabajo, control de versiones, etc. Suelen usar una interficie web (Intranet). Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 10. Gestor de documentos Funcionalidades requeridas:  Documentos electrónicos en formato original.  Workflow para editar los documentos.  Clasificación de documentos.  Potente buscador de documentos y de su contenido.  Control y gestión de los flujos de trabajo.  Diferentes niveles de acceso.  Control y histórico de versiones. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 11. Gestor de documentos Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 12. Depósitos digitales Su finalidad es la de recopilar la producción científica publicada por los miembros de una institución. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 13. Depósitos digitales Principales características:  Metadatos Dublin Core.  Protocolo OAI-PMH.  Importación y exportación en diferentes formatos (CSV, RSS, etc.).  Estadísticas de visitas, descárgas, etc.  Identificación persistente.  Licencias Creative Commons. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 14. Depósitos digitales Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 15. Gestor de recursos Su finalidad es la de crear colecciones de recursos electrónicos. Permite la creación de una clasificación temática para la distribución y organización de la colección de direcciones web u otros recursos (documentos electrónicos, CD-ROMs, etc.). Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 16. Gestor de recursos Característiques:  Búsqueda a texto completo, por campos específicos o indexación temática.  Organización de documentos mediante clasificación.  Uso de metadatos.  Acceso a la información a través de interfíces web. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 17. Gestor de recursos Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 18. Gestor de contenidos Los gestores de contenido permiten diseñar, gestionar y mantener un portal web. Funciona a partir de módulos que puedes instalar para aportar nuevos contenidos y servicios al web. Por ejemplo, espacios de foros, galeria de imágenes, colecciones de enlaces, sindicación de contenidos, etc. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 19. Gestor de contenidos Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 20. e-Learning Este tipo de plataformas se llaman LMS (Learning Management System). Se basan en la construcción del conocimiento desde un sistema de aprendizaje colaborativo, donde el profesor crea el espacio de aprendizaje para ayudar al estudiante a construir su conocimiento. Fuente: Wikipedia (España) Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 21. e-Learning Características:  Gestión de tareas y ejercicios.  Servicios de noticias, foros y chats.  Material electrónic (libros, apuntes, etc.)  Exámenes y control de qualificaciones.  Editor de textos en WYSIWYG.  Servidor LDAP. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 22. e-Learning Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 23. Bibliotecas Definición y características de un sistema de automatización de bibliotecas conocidas por todos nosotros. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 24. Bibliotecas Las funcionalidades más importantes spn:  Formato MARC21.  Protocolo Z39.50.  Gestión de autoridades (autores, editores, materias, etc.)  Gestión del préstamo, reservas, etc.  Importación y exportación de registros.  Gestión de publicaciones periodicas.  Gestió de adquisicions, control de proveedores y recepción de los pedidos.  Estadísticas de uso del servicio. Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 25. Bibliotecas Qué encontramos en el mercado: Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 26. Un centro ”libre” Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 27. Perspectivas de futuro • Nuevo modelo de negocio para las empresas • Comunidades de desarrolladores • Grupos de usuarios • Repositorios de proyectos Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 28. Perspectivas de futuro Fuente: UNIVERSITIC 2009: Las TIC en el sistema universitario español (2009) Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 29. Perspectivas de futuro Fuente: Situación de los repositorios institucionales en España: Informe 2009 Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación
  • 30. Gracias por su atención Patricia Russo prusso@uoc.edu Patricia Russo (noviembre Usos prácticos de software libre en 2009) bibliotecas y centros de documentación