SlideShare una empresa de Scribd logo
La producción científica en España: 
        visibilidad  e impacto
                  internacional
    Universidad Politécnica de Valencia, Noviembre 2009
                _______________________
                    Félix de Moya Anegón
                   SCImago Research Group
Calidad Científica

• Es el grado en que un científico, un grupo o una institución 
  contribuye al progreso del conocimiento. En otras palabras, 
  la capacidad para resolver problemas, para ofrecer nuevas 
  ideas sobre la "realidad", o para hacer posible una nueva 
  tecnología. En última instancia, siempre es la comunidad 
  científica (‘los pares’, como un grupo amplio de colegas 
  científicos, no solamente los compañeros, integrados en un 
  comité de revisión), que tendrá que decidir de forma inter‐
  subjetiva sobre la calidad.
Impacto/Influencia/Prestigio

• Impacto es la influencia real de los resultados  de investigación en un 
  período dado. Si bien esto dependerá en parte de su importancia, 
  también puede estar afectado por factores tales como la ubicación del 
  autor, su prestigio y el de sus colaboradores, el idioma o la accesibilidad 
  del canal de comunicación usado, entre otros.
• El impacto se considera actualmente como uno de los aspectos de la 
  calidad de la investigación que puede medirse por indicadores 
  cuantitativos. La calidad de la investigación en su conjunto tiene que ser 
  evaluada por pares. Sin embargo, es una tendencia emergente en la 
  ciencia política, considerar al impacto como la parte medible de la 
  calidad, como medida que representa la calidad de la investigación.
Excelencia

• ‘Excelencia científica’ es una expresión que denota la superioridad 
  comparativa con otros científicos de calidad sobre la base de las 
  mejores puntuaciones entre un conjunto de entidades 
  comparables. Una vez se identifican los canales internacionalmente 
  reconocibles y se elaboran los modelos de medición apropiados, 
  los elementos distintivos de la excelencia en la investigación 
  pueden ser objeto de mediciones comparadas para hacer 
  posteriores análisis más detallados.
• La excelencia se logra cuando los resultados de investigación 
  analizados alcanzan un impacto por encima de un umbral 
  prefijado.
Cantidad y Calidad

• Un simple recuento del número de publicaciones es generalmente 
  considerado como una medida de la productividad investigadora, de 
  la cantidad más que de la calidad. Los indicadores que se basan en 
  el recuento de publicaciones son relacionados de forma remota con 
  la investigación de calidad, son los indicadores de citación los más 
  próximos a este concepto. El hecho de que un artículo ha sido 
  publicado en una revista académica por lo general implica que ha 
  sido objeto de un minucioso proceso de revisión inter pares, lo que 
  podría interpretarse como un signo de calidad. Sin embargo, no es 
  más que una oferta a la comunidad científica. Es el uso que con 
  posterioridad se hará de dicha oferta es lo que certifica el grado de  
  calidad real de una contribución (artículo, libro, etc.).
Sistemas de evaluación
• Basado en canales de comunicación científica 
  que aseguren la calidad
• Dos elementos esenciales:
  – Umbral mínimo de calidad
  – Ranking de publicaciones
• Los umbrales bajos reducen la visibilidad y por 
  tanto el impacto
• Los sistemas binarios no aseguran la calidad 
  del conocimiento generado
Timing effects and shifts in criteria in UK  Research 
                                            Assessment Exercises (RAE) 
                     4.0           Total                             Shift from 
                                   Publication                       Quantity to               Research
                     3.0
                                   Counts                            Quality                   Active
                                                                                                % UK Articles
                     2.0                                                                       Staff Authors
                                                                                                % UK

                            % UK Articles
Annual Growth Rate




                     1.0


                     0.0


                     -1.0


                     -2.0
                            % UK authors
                     -3.0
                                                            1992           1995/6                     2000
                     -4.0
                            86    87   88   89   90   91   92   93    94   95   96   97   98     99   00   01   02   03
                                                                      Years
Puedo aumentar mi visibilidad…..

1. Incrementando la autocitación?
2. Publicando en revistas de alto impacto?

3. Colaborando con mejores socios?

4. Publicando con autores norteamericanos?

5. Publicando menos, sólo buenos papers?

6. Organizando arreglos de citación con colegas?
7. Potenciando los mejores frentes de investigación?
Peer Reviewed Journal Growth 1665 ‐ 2001
• 2.192 instituciones de investigación
   – 1.579 universidades
• Selección basada en umbral productivo: 100 productos 
  en el último año
• Período de cobertura (2003‐2008)
• Representa el 70% de la producción mundial en 85 
  países
• Ocho indicadores de producción científica, cinco 
  sectores institucionales y 25 grandes campos 
  científicos
• SIR Analytics: herramienta de análisis institucional para 
  instituciones SIR
Indicadores
• Outputs
    – Producción total, primaria y secundaria
•   Citas y Citas por documento
•   % de documentos citados
•   % colaboración internacional
•   Nivel medio de las publicaciones (ASSJR)
•   Potencial investigador
•   Impacto normalizado por campos
    – Métodos de Leiden y Karolinska
• Producción primaria ponderada
Respuestas
• SIR contesta:
  – ¿Dónde se encuentra mi institución en los 
    diferentes contextos de analíticos?
  – ¿Por qué mi institución se encuentra en esa 
    posición?
  – Qué mejores prácticas de comunicación científica  
    podrían mejorar esa posición? 
Sistemas de ES consolidados
                                   MEDIA MUNDIAL


         España (17/33)                                                Universidad Pompeu Fabra


            Italia (2/43)                                                    Università Vita‐Salute San Raffaele


          Canada (5/35)                                            University of Toronto


        Australia (5/31)                                 University of Melbourne


          Francia (2/35)                                       Ecole Normale Superieure de Paris


             Suiza (0/8)                                                 ETH Zurich


         Holanda (0/13)                                                   Erasmus Universiteit Rotterdam


        Alemania (2/56)                                   Universität Mannheim                         London
                                                                                                       Bussines 
                                                                                                        School
     Reino Unido (9/75)

                                                                                                     Rockefeler
Estados Unidos (29/285)                                                                              University

                            -0,5       0           0,5             1                       1,5                     2
Sistemas de ES emergentes
                                                                    MEDIA MUNDIAL

           Perú (3/3)                                                                         U. Cayetano Heredia

Korea del Sur (49/10)                                                                                       Pohang U.

      Sudafrica (8/3)                                                                                 Cape Town U.
          Rusia (9/0)                                     Saratovskij Gosudarstvennyj
           Iran (17/2)                                                                        Razi University

         India (42/5)                                                                                      Tata Institute

       China (180/6)                                                                              DongHua University

     Venezuela (5/0)                                               Universidad de los Andes

        Mexico (9/0)                                                 Universidad de Sonora

      Colombia (4/1)                                                                Universidad de Los Andes

     Argentina (10/0)                                                       Universidad Nacional del Litoral

          Chile (9/1)                                                                    Pontificia U. Católica de Chile


         Brazil (22/1)                                                               Universidade Federal de Pelotas

                         -1,2   -1   -0,8   -0,6   -0,4     -0,2        0              0,2           0,4             0,6
Gross Domestic Expenditure on R&D as a percentage of GDP



                                            2007 or latest available year   1998 or first available year
4,0


3,5


3,0


2,5


2,0


1,5


1,0


0,5


0,0




  Source: OECD Factbook 2009 - http://stats.oecd.org/ - July 2009


                                                                                                           15
The number of                                 researchers per 1000 employed 
                                                                population – an overview

                                                                       2007 or latest available year
16

14

12

10

 8

 6

 4

 2

 0




     Source: OECD Factbook 2009 - http://stats.oecd.org/ - July 2009


                                                                                                       16

Más contenido relacionado

Similar a La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto internacional

Examen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica IExamen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica Iguest096bb31
 
Presentacion 13 2
Presentacion 13 2Presentacion 13 2
Presentacion 13 2aramir91
 
Examen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica IExamen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica IJennifer
 
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´s
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´sPresentación estudio acti centro servicios globales tic´s
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´s
Alejandro Barros
 
Informe resultados encuesta de centros
Informe resultados encuesta de centrosInforme resultados encuesta de centros
Informe resultados encuesta de centros
Antonio López Blanes
 
Prueba De Diagnostico
Prueba De DiagnosticoPrueba De Diagnostico
Prueba De Diagnostico
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaPIEDAD SANDOVAL
 
Redes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aulaRedes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aula
Carina Soledad Gonzalez
 
Pp segundo taller autoevaluacion maestria
Pp  segundo taller autoevaluacion maestriaPp  segundo taller autoevaluacion maestria
Pp segundo taller autoevaluacion maestriaUNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scpracticasmicrobiologia
 
1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logicoholguin69
 
Jornada Cep Directores IES.
Jornada Cep Directores IES.Jornada Cep Directores IES.
Jornada Cep Directores IES.
José Moraga Campos
 
Enseñar CC por AVM_Ezquerra
Enseñar CC por AVM_EzquerraEnseñar CC por AVM_Ezquerra
Enseñar CC por AVM_EzquerraIES Siete Colinas
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadJonathan David
 
03 Diseño De Un Curso En Moodle
03  Diseño De Un  Curso En  Moodle03  Diseño De Un  Curso En  Moodle
03 Diseño De Un Curso En Moodle
Alcira Ordóñez Rey
 
Isaias santana Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
Isaias santana  Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...Isaias santana  Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
Isaias santana Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
Isaias Santana
 
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-IILineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
eliascaselles
 
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
OTRI - Universidad de Granada
 

Similar a La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto internacional (20)

Examen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica IExamen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica I
 
Presentacion 13 2
Presentacion 13 2Presentacion 13 2
Presentacion 13 2
 
Examen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica IExamen De Estadistica Basica I
Examen De Estadistica Basica I
 
Francisco Martos Perales
Francisco Martos PeralesFrancisco Martos Perales
Francisco Martos Perales
 
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´s
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´sPresentación estudio acti centro servicios globales tic´s
Presentación estudio acti centro servicios globales tic´s
 
Informe resultados encuesta de centros
Informe resultados encuesta de centrosInforme resultados encuesta de centros
Informe resultados encuesta de centros
 
Prueba De Diagnostico
Prueba De DiagnosticoPrueba De Diagnostico
Prueba De Diagnostico
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Encuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuestaEncuesta y análisis de la encuesta
Encuesta y análisis de la encuesta
 
Redes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aulaRedes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aula
 
Pp segundo taller autoevaluacion maestria
Pp  segundo taller autoevaluacion maestriaPp  segundo taller autoevaluacion maestria
Pp segundo taller autoevaluacion maestria
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2013 1 sc
 
1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico1.4. matriz de marco logico
1.4. matriz de marco logico
 
Jornada Cep Directores IES.
Jornada Cep Directores IES.Jornada Cep Directores IES.
Jornada Cep Directores IES.
 
Enseñar CC por AVM_Ezquerra
Enseñar CC por AVM_EzquerraEnseñar CC por AVM_Ezquerra
Enseñar CC por AVM_Ezquerra
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
 
03 Diseño De Un Curso En Moodle
03  Diseño De Un  Curso En  Moodle03  Diseño De Un  Curso En  Moodle
03 Diseño De Un Curso En Moodle
 
Isaias santana Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
Isaias santana  Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...Isaias santana  Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
Isaias santana Presentación de tesis de Maestría- XIV Jornada de Investigaci...
 
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-IILineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
Lineamientos de Informes y Otras Actividades 2009-II
 
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
Ponencia Elias Sanz - Reunión RedOTRI 2014
 

Más de 4th International LIS-EPI meeting

Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
4th International LIS-EPI meeting
 
A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015
4th International LIS-EPI meeting
 
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and KnowledgeLearning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
4th International LIS-EPI meeting
 
Rich Internet Applications
Rich Internet ApplicationsRich Internet Applications
Rich Internet Applications
4th International LIS-EPI meeting
 
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivasDispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
4th International LIS-EPI meeting
 
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
4th International LIS-EPI meeting
 
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibriosEl poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
4th International LIS-EPI meeting
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
4th International LIS-EPI meeting
 
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataformaAplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
4th International LIS-EPI meeting
 
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
4th International LIS-EPI meeting
 
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contrasPersonalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
4th International LIS-EPI meeting
 
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
4th International LIS-EPI meeting
 
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentaciónUsos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
4th International LIS-EPI meeting
 
Seis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en EspañaSeis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en España
4th International LIS-EPI meeting
 

Más de 4th International LIS-EPI meeting (14)

Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
Tecnología, Internet y Contenidos: Una nueva realidad...
 
A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015A few possibilities for librarianship by 2015
A few possibilities for librarianship by 2015
 
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and KnowledgeLearning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
Learning and Working in the Web 2.0: Reconstructing Information and Knowledge
 
Rich Internet Applications
Rich Internet ApplicationsRich Internet Applications
Rich Internet Applications
 
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivasDispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
 
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
Espai de coneixement Fundació Antoni Tàpies: Desarrollo de una herramienta de...
 
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibriosEl poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
El poder de la comunicación científica: intereses, conflictos, equilibrios
 
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LISFinanciación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
Financiación de proyectos transnacionales. El caso E-LIS
 
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataformaAplicaciones RIA para una web multiplataforma
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
 
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
La tecnología como factor de cambio en las bibliotecas: reflexiones desde el ...
 
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contrasPersonalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
 
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el ca...
 
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentaciónUsos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
 
Seis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en EspañaSeis años de E-LIS en España
Seis años de E-LIS en España
 

La producción científica universitaria en España: visibilidad e impacto internacional

  • 1. La producción científica en España:  visibilidad  e impacto internacional Universidad Politécnica de Valencia, Noviembre 2009 _______________________ Félix de Moya Anegón SCImago Research Group
  • 2. Calidad Científica • Es el grado en que un científico, un grupo o una institución  contribuye al progreso del conocimiento. En otras palabras,  la capacidad para resolver problemas, para ofrecer nuevas  ideas sobre la "realidad", o para hacer posible una nueva  tecnología. En última instancia, siempre es la comunidad  científica (‘los pares’, como un grupo amplio de colegas  científicos, no solamente los compañeros, integrados en un  comité de revisión), que tendrá que decidir de forma inter‐ subjetiva sobre la calidad.
  • 3. Impacto/Influencia/Prestigio • Impacto es la influencia real de los resultados  de investigación en un  período dado. Si bien esto dependerá en parte de su importancia,  también puede estar afectado por factores tales como la ubicación del  autor, su prestigio y el de sus colaboradores, el idioma o la accesibilidad  del canal de comunicación usado, entre otros. • El impacto se considera actualmente como uno de los aspectos de la  calidad de la investigación que puede medirse por indicadores  cuantitativos. La calidad de la investigación en su conjunto tiene que ser  evaluada por pares. Sin embargo, es una tendencia emergente en la  ciencia política, considerar al impacto como la parte medible de la  calidad, como medida que representa la calidad de la investigación.
  • 4. Excelencia • ‘Excelencia científica’ es una expresión que denota la superioridad  comparativa con otros científicos de calidad sobre la base de las  mejores puntuaciones entre un conjunto de entidades  comparables. Una vez se identifican los canales internacionalmente  reconocibles y se elaboran los modelos de medición apropiados,  los elementos distintivos de la excelencia en la investigación  pueden ser objeto de mediciones comparadas para hacer  posteriores análisis más detallados. • La excelencia se logra cuando los resultados de investigación  analizados alcanzan un impacto por encima de un umbral  prefijado.
  • 5. Cantidad y Calidad • Un simple recuento del número de publicaciones es generalmente  considerado como una medida de la productividad investigadora, de  la cantidad más que de la calidad. Los indicadores que se basan en  el recuento de publicaciones son relacionados de forma remota con  la investigación de calidad, son los indicadores de citación los más  próximos a este concepto. El hecho de que un artículo ha sido  publicado en una revista académica por lo general implica que ha  sido objeto de un minucioso proceso de revisión inter pares, lo que  podría interpretarse como un signo de calidad. Sin embargo, no es  más que una oferta a la comunidad científica. Es el uso que con  posterioridad se hará de dicha oferta es lo que certifica el grado de   calidad real de una contribución (artículo, libro, etc.).
  • 6. Sistemas de evaluación • Basado en canales de comunicación científica  que aseguren la calidad • Dos elementos esenciales: – Umbral mínimo de calidad – Ranking de publicaciones • Los umbrales bajos reducen la visibilidad y por  tanto el impacto • Los sistemas binarios no aseguran la calidad  del conocimiento generado
  • 7. Timing effects and shifts in criteria in UK  Research  Assessment Exercises (RAE)  4.0 Total  Shift from  Publication Quantity to Research 3.0 Counts Quality Active % UK Articles 2.0 Staff Authors % UK % UK Articles Annual Growth Rate 1.0 0.0 -1.0 -2.0 % UK authors -3.0 1992 1995/6 2000 -4.0 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 Years
  • 8. Puedo aumentar mi visibilidad….. 1. Incrementando la autocitación? 2. Publicando en revistas de alto impacto? 3. Colaborando con mejores socios? 4. Publicando con autores norteamericanos? 5. Publicando menos, sólo buenos papers? 6. Organizando arreglos de citación con colegas? 7. Potenciando los mejores frentes de investigación?
  • 10. • 2.192 instituciones de investigación – 1.579 universidades • Selección basada en umbral productivo: 100 productos  en el último año • Período de cobertura (2003‐2008) • Representa el 70% de la producción mundial en 85  países • Ocho indicadores de producción científica, cinco  sectores institucionales y 25 grandes campos  científicos • SIR Analytics: herramienta de análisis institucional para  instituciones SIR
  • 11. Indicadores • Outputs – Producción total, primaria y secundaria • Citas y Citas por documento • % de documentos citados • % colaboración internacional • Nivel medio de las publicaciones (ASSJR) • Potencial investigador • Impacto normalizado por campos – Métodos de Leiden y Karolinska • Producción primaria ponderada
  • 12. Respuestas • SIR contesta: – ¿Dónde se encuentra mi institución en los  diferentes contextos de analíticos? – ¿Por qué mi institución se encuentra en esa  posición? – Qué mejores prácticas de comunicación científica   podrían mejorar esa posición? 
  • 13. Sistemas de ES consolidados MEDIA MUNDIAL España (17/33) Universidad Pompeu Fabra Italia (2/43) Università Vita‐Salute San Raffaele Canada (5/35) University of Toronto Australia (5/31) University of Melbourne Francia (2/35) Ecole Normale Superieure de Paris Suiza (0/8) ETH Zurich Holanda (0/13) Erasmus Universiteit Rotterdam Alemania (2/56) Universität Mannheim London Bussines  School Reino Unido (9/75) Rockefeler Estados Unidos (29/285) University -0,5 0 0,5 1 1,5 2
  • 14. Sistemas de ES emergentes MEDIA MUNDIAL Perú (3/3) U. Cayetano Heredia Korea del Sur (49/10) Pohang U. Sudafrica (8/3) Cape Town U. Rusia (9/0) Saratovskij Gosudarstvennyj Iran (17/2) Razi University India (42/5) Tata Institute China (180/6) DongHua University Venezuela (5/0) Universidad de los Andes Mexico (9/0) Universidad de Sonora Colombia (4/1) Universidad de Los Andes Argentina (10/0) Universidad Nacional del Litoral Chile (9/1) Pontificia U. Católica de Chile Brazil (22/1) Universidade Federal de Pelotas -1,2 -1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6
  • 15. Gross Domestic Expenditure on R&D as a percentage of GDP 2007 or latest available year 1998 or first available year 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Source: OECD Factbook 2009 - http://stats.oecd.org/ - July 2009 15
  • 16. The number of  researchers per 1000 employed  population – an overview 2007 or latest available year 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Source: OECD Factbook 2009 - http://stats.oecd.org/ - July 2009 16