SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
“El conflicto puede definirse como
diferencias incompatibles percibidas que
resultan en interferencia u oposición
mutua. En otras palabras, es un proceso
en el cual una parte percibe que sus
intereses están en oposición o se afectan
adversamente por otra u otras partes”
Los conflictos son oportunidades que se
dan para que se generen cambios, y en
dichos cambios si los conflictos son
canalizados y encaminados de la manera
correcta, tendrán como resultado el
aprovechamiento del mismo; existen
innumerables ejemplos y experiencias de
cómo ha beneficiado a las
organizaciones y al ser humano el
aprovechamiento de los conflictos.
En el área de mercado se
establecen presupuestos y
metas para cumplir con los
objetivos corporativos de
la organización, dichos
presupuestos deben
cumplirse a cabalidad
para que generen
rentabilidad y
sostenibilidad.
Caso práctico
Dentro de las políticas para el cumplimiento del
presupuesto están:
 Asignar a cada rol comercial un número
determinado de ventas.
 Las ventas deben estar instaladas dentro del
periodo determinado (atendidas dentro del
mismo período)
 Cumplir con la documentación establecida
para cada venta.
 Enviar soportes de la documentación de cada
venta realizada, posterior a la instalación del
misma.
 A cada asesor se le pagara una comisión por
ventas, siempre y cuando cumpla con el
presupuesto establecido.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
En la liquidación de uno de períodos se
presentan problemas con algunos
asesores a las cuales no se les pago
comisión de ventas, el personal está
inconforme porque cumplieron con el
presupuesto y no recibieron
remuneración por ello, generando
desmotivación y su resultado se ve
reflejado en la cantidad de ventas.
POSIBLES CAUSAS DEL PROBLEMA
Las causas pueden ser atribuibles a:
 Asesores comerciales por incumplimiento de
algunas de las políticas.
 Área de mercadeo por fallas en la liquidación
y en la información suministrada a la fuerza de
ventas.
 La fuerza de ventas y el área de mercadeo
presentan fallas en las políticas de ventas.
Entre ellas tendríamos:
 Incumplimiento en las políticas de la
documentación por parte de los asesores.
 Errores en la calidad de registro de las ventas.
 Errores en la información recopilada por parte
del área de mercadeo.
 Errores en el envió de los soportes documentales.
 Fallas al liquidar las comisiones mensualmente.
 Falta de información detallada de las políticas
que aplican para la liquidación de comisiones.
POSIBLES SOLUCIONES
1. Analizar los casos de forma individual, validando
la documentación enviada por cada asesor al
área de mercado, de tal forma de que se
identifique el causal por el cual la información
suministrada no le aplico para la liquidación de
la comisión.
2. Identificar si las inconsistencias en la
calidad de los registros es atribuible al
asesor por falta de atención al realizar
el proceso, por desconocimiento del
mismo o por cambios que se hayan
realizado por parte de mercadeo y no
se hayan notificado en el tiempo
oportuno a los asesores.
3. El asesor debe asumir su
responsabilidad y aceptar las posibles
consecuencias al no enviar la
documentación dentro de los días
establecidos para esta y si es necesario
solicitar retroalimentar sobre la
instrucción.
4. Mercadeo debe revisar
detalladamente las instrucciones dadas
en las políticas de ventas y la
suministrada por la fuerza de ventas y
retroalimentar el caso si es necesario.
5. Mercadeo debe revisar nuevamente el
presupuesto asignado a cada asesor/ el
cumplimiento del mismo, las políticas y la
liquidación de la comisión.
6. Suministrar la información detallada de las
políticas de la liquidación de comisiones y
abrir espacios a dudas e inquietudes
Tabla comparativa de métodos de solución
Una vez que identificado el problema, es
necesario hacer el control del proceso,
para lo cual vamos a mostrar algunos
métodos que nos servirán para poder
llevar un control y también técnicas que
nos ayudaran a mejorar el proceso y
reducir o eliminar nuestro problema.
Cuando todas las partes colabora y cada
una trae sus propias ideas se podrán resolver
más fácilmente los conflictos.
La ventaja es que todos formamos parte en
la solución de los problemas. Esto fortalece el
trabajo en equipo y la confianza entre las
partes.
Solución colectiva de conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo participacion nic
Metodo participacion nicMetodo participacion nic
Metodo participacion nic
Jose Navarrete Maturana
 
Presentacion fdc 9
Presentacion fdc 9Presentacion fdc 9
Presentacion fdc 9
Carlos Perez Font
 
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoringLas 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
Logros Servicios Financieros
 
La franquicia ut8
La franquicia ut8La franquicia ut8
La franquicia ut8
jmtorresm1
 
Tema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrarTema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrar
Aernnova Aerospace Mexico S.A. de CV
 
Pdf de negocio
Pdf de negocioPdf de negocio
Pdf de negocio
Asesor Fiscal
 
Factoring
FactoringFactoring
Sales pro 11
Sales pro 11Sales pro 11
Sales pro 11
FannyRodiaMontesBrav
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoring
susadolce18
 

La actualidad más candente (9)

Metodo participacion nic
Metodo participacion nicMetodo participacion nic
Metodo participacion nic
 
Presentacion fdc 9
Presentacion fdc 9Presentacion fdc 9
Presentacion fdc 9
 
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoringLas 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
Las 4 preguntas que te debes hacer al elegir una empresa de factoring
 
La franquicia ut8
La franquicia ut8La franquicia ut8
La franquicia ut8
 
Tema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrarTema 6 cuentas por cobrar
Tema 6 cuentas por cobrar
 
Pdf de negocio
Pdf de negocioPdf de negocio
Pdf de negocio
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Sales pro 11
Sales pro 11Sales pro 11
Sales pro 11
 
Confirmin&factoring
Confirmin&factoringConfirmin&factoring
Confirmin&factoring
 

Destacado

Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
EQUIPO # 11
 
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Patricia Vásquez Espinoza
 
Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.
rocio cardozo
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Bernat Escalera Martínez
 
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Alvaro Umpierrez rapetti
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
sigonam
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Marly Rodriguez
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
Rbelen40
 
La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.
Marly Rodriguez
 
Tengo-un-problema-con...
 Tengo-un-problema-con... Tengo-un-problema-con...
Tengo-un-problema-con...
Anabel Cornago
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
José Luis Badillo Pérez
 

Destacado (12)

Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"
 
Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.Solución de conflictos 1.
Solución de conflictos 1.
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
Del conflicto a la Paz (Guía práctica para solucionar problemas)
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
 
Mediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictosMediación en la resolución de conflictos
Mediación en la resolución de conflictos
 
La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.La resolución de problemas como enfoque.
La resolución de problemas como enfoque.
 
Tengo-un-problema-con...
 Tengo-un-problema-con... Tengo-un-problema-con...
Tengo-un-problema-con...
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 

Similar a Solución colectiva de conflictos

MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
Zua Fuentes
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
JOAQUIN MARTINEZ
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
re-educar Desarrollo Empresarial
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
EfiaulaOpenSchool
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Teresa Malagon Martínez
 
Desarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docxDesarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docx
PortilloCorea
 
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Ramiro Mazzeo
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional Services
Victor Flores
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
Génesis Durán
 
Auditoria funcional neel
Auditoria funcional neelAuditoria funcional neel
Auditoria funcional neel
Charlie Jesús Pinto Valenzuela
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
wisnelly verastegui
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercado
Sampenia
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocio
Stefany Segueri
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jonathan Suarez Vasquez
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
michaeldavidpazvarel
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
Daianna Reyes
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
AleisaRodrguez1
 
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 

Similar a Solución colectiva de conflictos (20)

MD: Clase5
MD: Clase5MD: Clase5
MD: Clase5
 
Plan De Mercadeo
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
 
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
Consultoria grupal-sesion-5-audio-clip-2019-02-21
 
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas? ¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas  Externas?
¿Cómo gestionar correctamente la utilización de Fuerzas de Ventas Externas?
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
Desarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docxDesarrollo de estrategia.docx
Desarrollo de estrategia.docx
 
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
 
On Demand Professional Services
On Demand Professional ServicesOn Demand Professional Services
On Demand Professional Services
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
 
Auditoria funcional neel
Auditoria funcional neelAuditoria funcional neel
Auditoria funcional neel
 
Presupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listoPresupuesto folleto 1 listo
Presupuesto folleto 1 listo
 
Rentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercadoRentabilidad y productividad en el mercado
Rentabilidad y productividad en el mercado
 
Implementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocioImplementacion de un plan de negocio
Implementacion de un plan de negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranzaMaterial estrategias en_el_proceso_de_cobranza
Material estrategias en_el_proceso_de_cobranza
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptxFUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
 
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S8_Gestión para los Negocios_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Solución colectiva de conflictos

  • 2. “El conflicto puede definirse como diferencias incompatibles percibidas que resultan en interferencia u oposición mutua. En otras palabras, es un proceso en el cual una parte percibe que sus intereses están en oposición o se afectan adversamente por otra u otras partes”
  • 3. Los conflictos son oportunidades que se dan para que se generen cambios, y en dichos cambios si los conflictos son canalizados y encaminados de la manera correcta, tendrán como resultado el aprovechamiento del mismo; existen innumerables ejemplos y experiencias de cómo ha beneficiado a las organizaciones y al ser humano el aprovechamiento de los conflictos.
  • 4. En el área de mercado se establecen presupuestos y metas para cumplir con los objetivos corporativos de la organización, dichos presupuestos deben cumplirse a cabalidad para que generen rentabilidad y sostenibilidad. Caso práctico
  • 5. Dentro de las políticas para el cumplimiento del presupuesto están:  Asignar a cada rol comercial un número determinado de ventas.  Las ventas deben estar instaladas dentro del periodo determinado (atendidas dentro del mismo período)  Cumplir con la documentación establecida para cada venta.  Enviar soportes de la documentación de cada venta realizada, posterior a la instalación del misma.  A cada asesor se le pagara una comisión por ventas, siempre y cuando cumpla con el presupuesto establecido.
  • 6.
  • 7. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA En la liquidación de uno de períodos se presentan problemas con algunos asesores a las cuales no se les pago comisión de ventas, el personal está inconforme porque cumplieron con el presupuesto y no recibieron remuneración por ello, generando desmotivación y su resultado se ve reflejado en la cantidad de ventas.
  • 8. POSIBLES CAUSAS DEL PROBLEMA Las causas pueden ser atribuibles a:  Asesores comerciales por incumplimiento de algunas de las políticas.  Área de mercadeo por fallas en la liquidación y en la información suministrada a la fuerza de ventas.  La fuerza de ventas y el área de mercadeo presentan fallas en las políticas de ventas.
  • 9.
  • 10. Entre ellas tendríamos:  Incumplimiento en las políticas de la documentación por parte de los asesores.  Errores en la calidad de registro de las ventas.  Errores en la información recopilada por parte del área de mercadeo.  Errores en el envió de los soportes documentales.  Fallas al liquidar las comisiones mensualmente.  Falta de información detallada de las políticas que aplican para la liquidación de comisiones.
  • 11. POSIBLES SOLUCIONES 1. Analizar los casos de forma individual, validando la documentación enviada por cada asesor al área de mercado, de tal forma de que se identifique el causal por el cual la información suministrada no le aplico para la liquidación de la comisión.
  • 12.
  • 13. 2. Identificar si las inconsistencias en la calidad de los registros es atribuible al asesor por falta de atención al realizar el proceso, por desconocimiento del mismo o por cambios que se hayan realizado por parte de mercadeo y no se hayan notificado en el tiempo oportuno a los asesores.
  • 14.
  • 15. 3. El asesor debe asumir su responsabilidad y aceptar las posibles consecuencias al no enviar la documentación dentro de los días establecidos para esta y si es necesario solicitar retroalimentar sobre la instrucción.
  • 16.
  • 17. 4. Mercadeo debe revisar detalladamente las instrucciones dadas en las políticas de ventas y la suministrada por la fuerza de ventas y retroalimentar el caso si es necesario.
  • 18.
  • 19. 5. Mercadeo debe revisar nuevamente el presupuesto asignado a cada asesor/ el cumplimiento del mismo, las políticas y la liquidación de la comisión. 6. Suministrar la información detallada de las políticas de la liquidación de comisiones y abrir espacios a dudas e inquietudes
  • 20.
  • 21. Tabla comparativa de métodos de solución Una vez que identificado el problema, es necesario hacer el control del proceso, para lo cual vamos a mostrar algunos métodos que nos servirán para poder llevar un control y también técnicas que nos ayudaran a mejorar el proceso y reducir o eliminar nuestro problema.
  • 22.
  • 23. Cuando todas las partes colabora y cada una trae sus propias ideas se podrán resolver más fácilmente los conflictos. La ventaja es que todos formamos parte en la solución de los problemas. Esto fortalece el trabajo en equipo y la confianza entre las partes.