SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN DE MODELOS
EXPONENCIALES
VÁZQUEZ VÁZQUEZ JENNIFER, CARBARÍN HUERTA ÁNGEL URIEL, RUZ
MIRANDA EMILIANO Y CHANTRES MORALES GABRIEL ANTONIO.
¿QUÉ ES UN MODELO EXPONENCIAL?
• Son aquellas funciones que después de haber sido examinadas
matemáticamente, se representan por medio de una función
exponencial.
APLICACIONES DE MODELOS EXPONENCIALES
• Interés compuesto
• Interés compuesto continuamente
• Crecimiento y decrecimiento poblacional
INTERÉS COMPUESTO
• Es la diferencia entre el monto acumulado y el monto inicial.
Ejemplo:
Supongamos que se invierte 1.000UM durante 8 años a una tasa
anual del 9% compuesto anualmente .
Utilizamos la formula: A=P(1+r)8
A=1000(1.09)8 =1992.46
1992.56-1000=992.56
CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO POBLACIONAL
• Se utiliza para saber que porcentaje ha aumentado y ha disminuido
las personas en ciertas cosas.
Ejemplo:
Una población de 4 millones crece a una tasa de 2.5% anual. Si
actualmente tiene 3.3 millones de habitantes, estime la población
dentro de 3 años, ¿Cuántos habitante tenia hace una década?,
suponga que la tasa de crecimiento se ha mantenido constante.
CRECIMIENTO EXPONENCIAL
• A=población inicial, b=factor de crecimiento, r= ratio de crecimiento, t=tiempo e
y= población total después del tiempo
• Y= a(b)^t
• B=1+r
• Una población de 10 individuos, que se dividen cada hora. Supongamos que
ninguna bacteria muere, ¿Cuántas bacterias habrá después de 7 horas?
• Y= a(b)^t
• Y=10(2)^7= 128 bacterias
BIBLIOGRAFÍA
• (Nelson Thomas, (1974), Mathematics for senior students, Little Collins Street,
Hispano-Americana).
• (E.T.Bell,(1986), Los grandes matemáticos, Touchetostene books)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Función compuesta e inversa
Función compuesta e inversaFunción compuesta e inversa
Función compuesta e inversa
 
Ampliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de númerosAmpliación del conjunto de números
Ampliación del conjunto de números
 
Numeros Racionales
Numeros RacionalesNumeros Racionales
Numeros Racionales
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
parcial calculo diferencial
parcial calculo diferencial parcial calculo diferencial
parcial calculo diferencial
 
Ajuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvasAjuste polinomial de curvas
Ajuste polinomial de curvas
 
TRANSFORMACIONES LINEALES
TRANSFORMACIONES LINEALESTRANSFORMACIONES LINEALES
TRANSFORMACIONES LINEALES
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
 
Potencias de base 10
Potencias de base 10Potencias de base 10
Potencias de base 10
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Clase didactica matrices
Clase didactica matricesClase didactica matrices
Clase didactica matrices
 
Tema 3 operaciones con numeros decimales
Tema 3  operaciones con numeros decimalesTema 3  operaciones con numeros decimales
Tema 3 operaciones con numeros decimales
 
Numeros complejos
Numeros complejos Numeros complejos
Numeros complejos
 
3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Solución de modelos exponenciales

  • 1. SOLUCIÓN DE MODELOS EXPONENCIALES VÁZQUEZ VÁZQUEZ JENNIFER, CARBARÍN HUERTA ÁNGEL URIEL, RUZ MIRANDA EMILIANO Y CHANTRES MORALES GABRIEL ANTONIO.
  • 2. ¿QUÉ ES UN MODELO EXPONENCIAL? • Son aquellas funciones que después de haber sido examinadas matemáticamente, se representan por medio de una función exponencial.
  • 3. APLICACIONES DE MODELOS EXPONENCIALES • Interés compuesto • Interés compuesto continuamente • Crecimiento y decrecimiento poblacional
  • 4. INTERÉS COMPUESTO • Es la diferencia entre el monto acumulado y el monto inicial. Ejemplo: Supongamos que se invierte 1.000UM durante 8 años a una tasa anual del 9% compuesto anualmente . Utilizamos la formula: A=P(1+r)8 A=1000(1.09)8 =1992.46 1992.56-1000=992.56
  • 5. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO POBLACIONAL • Se utiliza para saber que porcentaje ha aumentado y ha disminuido las personas en ciertas cosas. Ejemplo: Una población de 4 millones crece a una tasa de 2.5% anual. Si actualmente tiene 3.3 millones de habitantes, estime la población dentro de 3 años, ¿Cuántos habitante tenia hace una década?, suponga que la tasa de crecimiento se ha mantenido constante.
  • 6. CRECIMIENTO EXPONENCIAL • A=población inicial, b=factor de crecimiento, r= ratio de crecimiento, t=tiempo e y= población total después del tiempo • Y= a(b)^t • B=1+r • Una población de 10 individuos, que se dividen cada hora. Supongamos que ninguna bacteria muere, ¿Cuántas bacterias habrá después de 7 horas? • Y= a(b)^t • Y=10(2)^7= 128 bacterias
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • (Nelson Thomas, (1974), Mathematics for senior students, Little Collins Street, Hispano-Americana). • (E.T.Bell,(1986), Los grandes matemáticos, Touchetostene books)