SlideShare una empresa de Scribd logo
Berenice Flores Arce
Clarisa Castro Rodríguez
          Ramón Torres
LOS SERES HUMANOS Y EL PROCESO EN LA
              TOMA DE DECISIONES.
•   Por cada decisión potencial hay dos fuentes
    probables de tensión y conflicto. Primero,
    siempre que la decisión implique la elección
    entre varias opciones, hay uno o varios factores
    de pérdidas y ganancias que ponderar.


•   Una segunda fuente de tensión y conflicto
    natural surge después de que el individuo o el
    grupo toma una decisión. Esta proviene del
    hecho de enfrentarse a tener que vivir con la
    decisión que acaba de tomar y de tener que
    justificarla continuamente ante el grupo (o el
    individuo) o ante los demás.
• Fuentes de resistencia: La mayoría de la gente tiende a
  organizar su vida de tal manera que reduce la cantidad de
  tensión que debe afrontar.
  En cierto sentido, el individuo intenta llevar su vida a un
  estado de equilibrio en donde pueda predecir acontecimientos
  y reducir conflictos.
  Con frecuencia la solución de problemas y la toma final de
  decisiones provocan innovación.
• Disonancia cognoscitiva:
por su misma naturaleza, las decisiones sugieren alternativas,
   discusiones y conflicto. Básicamente, una decisión representa la
   terminación de una controversia relativa; sin embargo, el conflicto
   y la tensión no concluyen con la decisión.


  La forma como el individuo y grupo se enfrente a las dudas, las
  sospechas y el escepticismo generados a la discusión, tiene
  implicaciones importantes.
CONFLICTO
           CONSTRUCTIVO.
• El conflicto ha adquirido un papel distinto. Quizá porque
  nuestra sociedad siempre lo ha asociado con el dolor, la
  disonancia y el comportamiento destructivo.


  También puede tratarse de una falta de experiencia al
  convertir conflictos dentro de los grupos en algo mas
  positivo, y esto impide a la mayoría permitirles salir a la
  superficie.
SOLUCIÓN RACIONAL DE PROBLEMAS.

1. ETAPA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.
2. FASE DE DIAGNOSTICO.
3. GENERACIÓN DE OPCIONES.
4. SELECCIÓN DE SOLUCIONES.
5. EJECUCIÓN.
6. EVALUACIÓN Y ADAPTACIÓN.
UN MODELO PARA LA SOLUCIÓN
  RACIONAL DE PROBLEMAS.
PASOS SUGERIDOS:
•   Paso 1.- Haga una descripción general de la condición del problema
    como usted lo ve.


•   Paso 2.- Describa cómo sería la condición definida en un estado ideal
    pero alcanzable.


•    Paso 3.- Identifique las discrepancias especificas entre la opinión
    actual de la realidad y el estado ideal.
PASOS SUGERIDOS:
• Paso 4.- Analice de manera más minuciosa la naturaleza de
  la condición.


•   Paso 5.- A la luz de la nueva información acerca del
    problema, vuelva a definirlo lo más claro y brevemente
    posible.


•   Paso 6.- Sin considerar las implicaciones de una solución
    particular, genere tantas opciones como sea posible.
PASOS SUGERIDOS:
•    Paso 7.- Seleccione las diversas opciones al concretarlas en objetivos
    específicos que surgieran dirección, cantidad, lugar y tiempo de
    ejecución.


•   Paso 8.- Considere las consecuencias – el precio que se debe pagar-
    del impacto en el individuo u organización si se llevara a cabo cada uno
    de los objetivos elegidos.


•    Paso 9.- Inspección y desarrollo de sistemas adecuados de apoyo para
    asegurar la estabilización de la mayoría de los esfuerzos de cambio.
PASOS SUGERIDOS:
•   Paso 10.- Evalúe los esfuerzos de solución de problemas
    para decidir los pasos que dará.
SOLUCIÓN INTUITIVA
DE PROBLEMAS.
TÉCNICAS:
 Lluvia de ideas.


 Grupo Nominal.


 Lluvia de ponencias.


 Grupo de desencadenamiento.


 Grupos en cadena.


 La idea mas extravagante.
¿QUIEN DEBE DECIDIR, EL GRUPO O EL LÍDER?


• La solución de problemas no es otra cosa que el
  proceso empleado para establecer formas
  opcionales de acción que solucionan una fuente
  de tensión, una incertidumbre una dificultad.
• El papel del lider: Preguntas criticas del lider
¿debo tomar esta decision?
Pedo arriesgarme a dejar que el grupo la tome?
La regla de la mayoria: el grupo solamente debe estar
dispuesto a aceptar este enfoque cuando la decision
tenga relativamente pocas consecuencias y requiera una
respuesta rapida.
• Decisiones delegadas:
Cuantas mas decisiones se puedan delegar a los
cuerpo representativos o incluso a los individuos,
la mayoría de los grupos serán eficaces,
especialmente aquellos que tienen mas de siete u
ocho miembro.
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
solnaciente2013
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
CinthyaCruz29
 
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoPrincipios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Carolain Yvette Nava Briceño
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Jeixon Rivero
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Ivan Santy
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Rodrigo Gutierrez
 
Toma de desiciones en los niños
Toma de desiciones en los niñosToma de desiciones en los niños
Toma de desiciones en los niños
Editorial MD
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Sandro Barreto
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
Ana Ivonne Val
 
Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020
Nelson Jose Morales Garcia
 
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
decisiones
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
Deni Laura Aguirre
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
cartaxd
 

La actualidad más candente (19)

Dilemas eticos clase
Dilemas eticos claseDilemas eticos clase
Dilemas eticos clase
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
 
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativoPrincipios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
Principios del proceso de toma de decisione en el ambito educativo
 
CURSO TOMA DE DECISIONES
CURSO TOMA DE DECISIONESCURSO TOMA DE DECISIONES
CURSO TOMA DE DECISIONES
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Toma de desiciones en los niños
Toma de desiciones en los niñosToma de desiciones en los niños
Toma de desiciones en los niños
 
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gatoToma de decisiones   ¿quién le pone el cascabel al gato
Toma de decisiones ¿quién le pone el cascabel al gato
 
Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11Toma de decisiones 11
Toma de decisiones 11
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020Toma de decision 12012020
Toma de decision 12012020
 
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
 
La toma de decisiones
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisiones
 

Destacado

animacion grupal
 animacion grupal animacion grupal
animacion grupal
Edgar Ramon Alvarez Higuera
 
Dinámicas de induccion
Dinámicas de induccionDinámicas de induccion
Dinámicas de induccioneriwonkaparra
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
SolucionproblemasSERCARBONE
 
Organización del proyecto informático
Organización del proyecto informáticoOrganización del proyecto informático
Organización del proyecto informático
Tensor
 
Las metas en el diseño organizacional
Las metas en el diseño organizacionalLas metas en el diseño organizacional
Las metas en el diseño organizacional
garciara
 
Dinámicas de inducción
Dinámicas de inducciónDinámicas de inducción
Dinámicas de inducción
ARequena92
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.owaheroine
 
actividades toma decisiones
actividades toma decisionesactividades toma decisiones
actividades toma decisionesJessy Clemente
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaUset
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraJonathan Vidalsishi
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajePamela Strennus
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Tania Pineda
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 

Destacado (15)

animacion grupal
 animacion grupal animacion grupal
animacion grupal
 
Dinámicas de induccion
Dinámicas de induccionDinámicas de induccion
Dinámicas de induccion
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
 
Organización del proyecto informático
Organización del proyecto informáticoOrganización del proyecto informático
Organización del proyecto informático
 
Module5 quiz
Module5 quizModule5 quiz
Module5 quiz
 
Las metas en el diseño organizacional
Las metas en el diseño organizacionalLas metas en el diseño organizacional
Las metas en el diseño organizacional
 
Dinámicas de inducción
Dinámicas de inducciónDinámicas de inducción
Dinámicas de inducción
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.
 
actividades toma decisiones
actividades toma decisionesactividades toma decisiones
actividades toma decisiones
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historia
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisionesSolucion de Problemas y Toma de decisiones
Solucion de Problemas y Toma de decisiones
 
Dinamica de grupo "compañero imaginario"
Dinamica de grupo "compañero imaginario"Dinamica de grupo "compañero imaginario"
Dinamica de grupo "compañero imaginario"
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 

Similar a Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final

Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
 
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptxTeoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
michaelclavijo
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
Jesús Lozada
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
Growth Hacking Talent
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.meciass666
 
S04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajoS04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Allison Flores Diaz
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 

Similar a Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final (20)

2
22
2
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptxTeoria de la toma de decisiones_IO.pptx
Teoria de la toma de decisiones_IO.pptx
 
El problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de soluciónEl problema como condicionante de alternativas de solución
El problema como condicionante de alternativas de solución
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 
La toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresaLa toma de decisiones en la empresa
La toma de decisiones en la empresa
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
S04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajoS04 psicología del trabajo
S04 psicología del trabajo
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Proceso Toma De Decisiones
Proceso  Toma De  DecisionesProceso  Toma De  Decisiones
Proceso Toma De Decisiones
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 

Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final

  • 1. Berenice Flores Arce Clarisa Castro Rodríguez Ramón Torres
  • 2. LOS SERES HUMANOS Y EL PROCESO EN LA TOMA DE DECISIONES. • Por cada decisión potencial hay dos fuentes probables de tensión y conflicto. Primero, siempre que la decisión implique la elección entre varias opciones, hay uno o varios factores de pérdidas y ganancias que ponderar. • Una segunda fuente de tensión y conflicto natural surge después de que el individuo o el grupo toma una decisión. Esta proviene del hecho de enfrentarse a tener que vivir con la decisión que acaba de tomar y de tener que justificarla continuamente ante el grupo (o el individuo) o ante los demás.
  • 3. • Fuentes de resistencia: La mayoría de la gente tiende a organizar su vida de tal manera que reduce la cantidad de tensión que debe afrontar. En cierto sentido, el individuo intenta llevar su vida a un estado de equilibrio en donde pueda predecir acontecimientos y reducir conflictos. Con frecuencia la solución de problemas y la toma final de decisiones provocan innovación.
  • 4. • Disonancia cognoscitiva: por su misma naturaleza, las decisiones sugieren alternativas, discusiones y conflicto. Básicamente, una decisión representa la terminación de una controversia relativa; sin embargo, el conflicto y la tensión no concluyen con la decisión. La forma como el individuo y grupo se enfrente a las dudas, las sospechas y el escepticismo generados a la discusión, tiene implicaciones importantes.
  • 5. CONFLICTO CONSTRUCTIVO. • El conflicto ha adquirido un papel distinto. Quizá porque nuestra sociedad siempre lo ha asociado con el dolor, la disonancia y el comportamiento destructivo. También puede tratarse de una falta de experiencia al convertir conflictos dentro de los grupos en algo mas positivo, y esto impide a la mayoría permitirles salir a la superficie.
  • 6. SOLUCIÓN RACIONAL DE PROBLEMAS. 1. ETAPA DE IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. 2. FASE DE DIAGNOSTICO. 3. GENERACIÓN DE OPCIONES. 4. SELECCIÓN DE SOLUCIONES. 5. EJECUCIÓN. 6. EVALUACIÓN Y ADAPTACIÓN.
  • 7. UN MODELO PARA LA SOLUCIÓN RACIONAL DE PROBLEMAS.
  • 8. PASOS SUGERIDOS: • Paso 1.- Haga una descripción general de la condición del problema como usted lo ve. • Paso 2.- Describa cómo sería la condición definida en un estado ideal pero alcanzable. • Paso 3.- Identifique las discrepancias especificas entre la opinión actual de la realidad y el estado ideal.
  • 9. PASOS SUGERIDOS: • Paso 4.- Analice de manera más minuciosa la naturaleza de la condición. • Paso 5.- A la luz de la nueva información acerca del problema, vuelva a definirlo lo más claro y brevemente posible. • Paso 6.- Sin considerar las implicaciones de una solución particular, genere tantas opciones como sea posible.
  • 10. PASOS SUGERIDOS: • Paso 7.- Seleccione las diversas opciones al concretarlas en objetivos específicos que surgieran dirección, cantidad, lugar y tiempo de ejecución. • Paso 8.- Considere las consecuencias – el precio que se debe pagar- del impacto en el individuo u organización si se llevara a cabo cada uno de los objetivos elegidos. • Paso 9.- Inspección y desarrollo de sistemas adecuados de apoyo para asegurar la estabilización de la mayoría de los esfuerzos de cambio.
  • 11. PASOS SUGERIDOS: • Paso 10.- Evalúe los esfuerzos de solución de problemas para decidir los pasos que dará.
  • 13. TÉCNICAS:  Lluvia de ideas.  Grupo Nominal.  Lluvia de ponencias.  Grupo de desencadenamiento.  Grupos en cadena.  La idea mas extravagante.
  • 14. ¿QUIEN DEBE DECIDIR, EL GRUPO O EL LÍDER? • La solución de problemas no es otra cosa que el proceso empleado para establecer formas opcionales de acción que solucionan una fuente de tensión, una incertidumbre una dificultad.
  • 15. • El papel del lider: Preguntas criticas del lider ¿debo tomar esta decision? Pedo arriesgarme a dejar que el grupo la tome? La regla de la mayoria: el grupo solamente debe estar dispuesto a aceptar este enfoque cuando la decision tenga relativamente pocas consecuencias y requiera una respuesta rapida.
  • 16. • Decisiones delegadas: Cuantas mas decisiones se puedan delegar a los cuerpo representativos o incluso a los individuos, la mayoría de los grupos serán eficaces, especialmente aquellos que tienen mas de siete u ocho miembro.