SlideShare una empresa de Scribd logo
Decisiones Individuales
Una decisión individual es aquella que resulta
de la elección de un individuo dentro de un
conjunto de diferentes opciones y esto se
puede basar de acuerdo a sus convicciones,
características, adecuación a su caso en
particular, información disponible o
simplemente al azar.
Para ello el individuo cuenta con su raciocinio
y regularmente este tiene a buscar el máximo
beneficio con el menor riesgo posible dentro
de las opciones.
Eduardo Amorós (2007) describe este proceso
racional de la toma de decisiones en 6 puntos
claves.
-Conocer cuál es el problema a tratar
-Cuales son las opciones que tengo dentro de
las cuales puedo efectuar mi selección
-Asignar valores a los diferentes criterios de
selección
-Crear las posibles soluciones al problema
-Realizar una evaluación de las soluciones
creadas
-Escoger cual es la mejor opción.
Existe otra aproximación a la toma de la
decisión individual conocida como
pensamiento lateral y este consiste en
reestructurar la información disponible y crear
a partir de ella nuevas ideas no siempre
siguiendo la lógica sino mediante la
creatividad.
Decisiones Colectivas
Las decisiones colectivas son aquellas que
involucran un problema que afecta al bien
común e incluyen a más de un individuo, de
manera que el resultado sea bueno o malo es
compartido es decir al distribuir el peso de la
decisión entre los tomadores de la misma, se
eliminan posibles riesgos no considerados de
manera individual, existirá una mayor validez
en la decisión ya que se incluirán los puntos de
vista de las personas que conforman el grupo.
En este tipo de decisiones una de las negativas
es que requieren mayor tiempo para realizar la
toma de la decisión, ya que es más complejo
el poner a una mayor cantidad de individuos
de acuerdo y unificar criterios, así también
debe de existir comunicación dentro de los
involucrados para externar sus ideas e
inquietudes para que la decisión sea
considerada como tomada de manera
conjunta, de igual manera pueden existir
retrasos si el problema afecta los valores
morales o si es percibido por el individuo que
conforma el grupo como algo en contra de sus
principios.
Hay que recordar que en estos casos cada
individuo es un mundo distinto al igual que
sus pensamientos y por ultimo tenemos que el
mismo grupo puede intimidar al individuo que
lo conforma y de esta manera influir sobre su
postura en la decisión, bien pudiera no ser de
su agrado pero con el fin de complacer a los
demás pudiera aceptar lo decidido
grupalmente, y dentro de las ventajas
tenemos que este tipo de acciones pueden
considerar el optar por una decisión de mayor
riesgo al ser tomada de manera colectiva que
si se tomara de manera individual, es conocido
el lema que la unión hace la fuerza y así lo es
con este tipo de decisiones.
Qué consideras lo más importante de este tema?
De cualquier manera que se realice la toma de
una decisión esta conlleva a distintas
situaciones tanto positivas como negativas,
por lo que es importante tratar de no
involucrar factores externos para la toma de la
misma, en el caso de las decisiones
individuales como su nombre lo indica
respectan a un solo individuo y es él quien
sobre quien recae la responsabilidad por esta
decisión, humanamente el individuo va a
tratar de escoger lo que a su mejor
entendimiento represente la solución mas
adecuada.
Al ser un individuo un todo su decisión va a
variar de lo que pudiera resultar para otros lo
correcto y es parte de su individualidad como
ser, por otra parte en las decisiones colectivas
pueden aparecer factores externos que
desvíen al individuo de su pensar original dada
la presión del grupo, el interés del grupo, las
posibles implicaciones que pudieran resultar
de la elección de tal o cual decisión o
simplemente, el tratar de congeniar con el
grupo y seguir a la mayoría en su elección sin
mas análisis en su decisión.
Por otro lado creo importante que inclusive al
formar parte de un grupo la opinión se debe
hacer valer para ser escuchado y formar parte
de la decisión final, ya que como menciono
antes este de acuerdo o no el resultado de la
misma me va a beneficiar o afectar. Un claro
ejemplo seria la situación política del país y la
elección democrática a través del voto, si las
personas no salen a votar que aparte de ser su
derecho es la manera en que pueden elegir al
gobernante que más se adecua a sus
principios o que cuenta con las mejores
propuestas para la ciudadanía,………….continua
, y en vez de acudir a tomar la decisión
mediante el voto no lo hacen o acuden y lo
anulan pensando que ya el resultado esta
dado aparte de crear una conducta
antidemocrática permiten que los demás
individuos decidan por ellos en algo que les va
a afectar de manera directa por largos
periodos y como esta existen muchas
situaciones que vemos en el día a día nosotros
los mexicanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
Edison Morales
 
Toma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en GrupoToma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en Grupo
erlinda11
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Gamega31
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOEdier Blablablabla XD
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Infografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisiones
José Jiménez
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
Hector García Cárdenas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
DianaDC1019
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
La RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De DatosLa RecoleccióN De Datos
La RecoleccióN De Datos
 
Toma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en GrupoToma de decisiones en Grupo
Toma de decisiones en Grupo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
Toma decisiones
Toma decisionesToma decisiones
Toma decisiones
 
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSOMapa conceptual de sustentabilidad FOSO
Mapa conceptual de sustentabilidad FOSO
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Infografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisionesInfografía - Toma de decisiones
Infografía - Toma de decisiones
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 

Similar a Decisión Individual y Colectiva

Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupopatimac
 
MODULO II GOBERNANZA.ppt
MODULO II GOBERNANZA.pptMODULO II GOBERNANZA.ppt
MODULO II GOBERNANZA.ppt
LauraIsaula
 
Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.patimac
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.Ruben Castellano
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
senati
 
Aprender a tomar decisiones
Aprender a tomar decisionesAprender a tomar decisiones
Aprender a tomar decisiones
Milton Martinez
 
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisionesExpocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
rodrigo rivera
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
Efectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembreEfectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembre
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
franciscoalzuruarjona
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
franciscoalzuruarjona
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
franciscoalzuruarjona
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
alicosa
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
Deni Laura Aguirre
 
La toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconscienteLa toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconsciente
Edgardo Mozo
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Rodrigo Gutierrez
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
Patty Xulis
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha
 

Similar a Decisión Individual y Colectiva (20)

Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
Toma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupoToma de decisiones en grupo
Toma de decisiones en grupo
 
MODULO II GOBERNANZA.ppt
MODULO II GOBERNANZA.pptMODULO II GOBERNANZA.ppt
MODULO II GOBERNANZA.ppt
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.Toma de decisiones en grupo c.
Toma de decisiones en grupo c.
 
El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.El factor humano en la toma de decisiones.
El factor humano en la toma de decisiones.
 
Toma D Decisiones
Toma D  DecisionesToma D  Decisiones
Toma D Decisiones
 
Aprender a tomar decisiones
Aprender a tomar decisionesAprender a tomar decisiones
Aprender a tomar decisiones
 
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisionesExpocicion de concepto de tomas de decisiones
Expocicion de concepto de tomas de decisiones
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
Efectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembreEfectos complejidad cultura  toma decisiones-2  23 de noviembre
Efectos complejidad cultura toma decisiones-2 23 de noviembre
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
 
Efectos complejidad cultura toma decisiones
Efectos complejidad cultura  toma decisionesEfectos complejidad cultura  toma decisiones
Efectos complejidad cultura toma decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Toma de Desiciones
Toma de Desiciones Toma de Desiciones
Toma de Desiciones
 
La toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconscienteLa toma de decisiones de manera inconsciente
La toma de decisiones de manera inconsciente
 
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
 
Pensamiento grupal
Pensamiento grupalPensamiento grupal
Pensamiento grupal
 
Higieneescolar
HigieneescolarHigieneescolar
Higieneescolar
 
Toma de desicioneS
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (17)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Decisión Individual y Colectiva

  • 1. Decisiones Individuales Una decisión individual es aquella que resulta de la elección de un individuo dentro de un conjunto de diferentes opciones y esto se puede basar de acuerdo a sus convicciones, características, adecuación a su caso en particular, información disponible o simplemente al azar. Para ello el individuo cuenta con su raciocinio y regularmente este tiene a buscar el máximo beneficio con el menor riesgo posible dentro de las opciones.
  • 2. Eduardo Amorós (2007) describe este proceso racional de la toma de decisiones en 6 puntos claves. -Conocer cuál es el problema a tratar -Cuales son las opciones que tengo dentro de las cuales puedo efectuar mi selección -Asignar valores a los diferentes criterios de selección -Crear las posibles soluciones al problema -Realizar una evaluación de las soluciones creadas -Escoger cual es la mejor opción.
  • 3. Existe otra aproximación a la toma de la decisión individual conocida como pensamiento lateral y este consiste en reestructurar la información disponible y crear a partir de ella nuevas ideas no siempre siguiendo la lógica sino mediante la creatividad.
  • 4. Decisiones Colectivas Las decisiones colectivas son aquellas que involucran un problema que afecta al bien común e incluyen a más de un individuo, de manera que el resultado sea bueno o malo es compartido es decir al distribuir el peso de la decisión entre los tomadores de la misma, se eliminan posibles riesgos no considerados de manera individual, existirá una mayor validez en la decisión ya que se incluirán los puntos de vista de las personas que conforman el grupo.
  • 5. En este tipo de decisiones una de las negativas es que requieren mayor tiempo para realizar la toma de la decisión, ya que es más complejo el poner a una mayor cantidad de individuos de acuerdo y unificar criterios, así también debe de existir comunicación dentro de los involucrados para externar sus ideas e inquietudes para que la decisión sea considerada como tomada de manera conjunta, de igual manera pueden existir retrasos si el problema afecta los valores morales o si es percibido por el individuo que conforma el grupo como algo en contra de sus principios.
  • 6. Hay que recordar que en estos casos cada individuo es un mundo distinto al igual que sus pensamientos y por ultimo tenemos que el mismo grupo puede intimidar al individuo que lo conforma y de esta manera influir sobre su postura en la decisión, bien pudiera no ser de su agrado pero con el fin de complacer a los demás pudiera aceptar lo decidido grupalmente, y dentro de las ventajas tenemos que este tipo de acciones pueden considerar el optar por una decisión de mayor riesgo al ser tomada de manera colectiva que si se tomara de manera individual, es conocido el lema que la unión hace la fuerza y así lo es con este tipo de decisiones.
  • 7. Qué consideras lo más importante de este tema? De cualquier manera que se realice la toma de una decisión esta conlleva a distintas situaciones tanto positivas como negativas, por lo que es importante tratar de no involucrar factores externos para la toma de la misma, en el caso de las decisiones individuales como su nombre lo indica respectan a un solo individuo y es él quien sobre quien recae la responsabilidad por esta decisión, humanamente el individuo va a tratar de escoger lo que a su mejor entendimiento represente la solución mas adecuada.
  • 8. Al ser un individuo un todo su decisión va a variar de lo que pudiera resultar para otros lo correcto y es parte de su individualidad como ser, por otra parte en las decisiones colectivas pueden aparecer factores externos que desvíen al individuo de su pensar original dada la presión del grupo, el interés del grupo, las posibles implicaciones que pudieran resultar de la elección de tal o cual decisión o simplemente, el tratar de congeniar con el grupo y seguir a la mayoría en su elección sin mas análisis en su decisión.
  • 9. Por otro lado creo importante que inclusive al formar parte de un grupo la opinión se debe hacer valer para ser escuchado y formar parte de la decisión final, ya que como menciono antes este de acuerdo o no el resultado de la misma me va a beneficiar o afectar. Un claro ejemplo seria la situación política del país y la elección democrática a través del voto, si las personas no salen a votar que aparte de ser su derecho es la manera en que pueden elegir al gobernante que más se adecua a sus principios o que cuenta con las mejores propuestas para la ciudadanía,………….continua
  • 10. , y en vez de acudir a tomar la decisión mediante el voto no lo hacen o acuden y lo anulan pensando que ya el resultado esta dado aparte de crear una conducta antidemocrática permiten que los demás individuos decidan por ellos en algo que les va a afectar de manera directa por largos periodos y como esta existen muchas situaciones que vemos en el día a día nosotros los mexicanos.