SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE POSTGRADO
CÁTEDRA ESTRATEGIAS Y TOMA DE DECISIONES
Alumno:
•Jesús Lozada
C.I.:15.640.530
El Problema como condicionante de
alternativas de solución
Julio de 2013
El Problema
Un Problema es aquel conjunto de hechos o
circunstancias que dificultan la consecución de algún fin.
Un problema es una cuestión o punto discutible que
requiere de una solución
SEGÚN KANT: son proposiciones que necesitan pruebas
o son tales como para expresar una acción cuyo modo de
realización no es inmediatamente cierto.
Resolución de Problemas
Resolución de problemas es el proceso a través del cual
podemos reconocer las señales que identifican la presencia
de una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo
normal de una tarea, recolectar la información necesaria para
resolver los problemas detectados y escoger e implementar
las mejores alternativas de solución, ya sea de manera
individual o grupal.
Generar Soluciones Alternativas
Por lo general hay más de una respuesta posible para cada problema y la
solución obvia no es necesariamente la mejor.
En la Generación de Soluciones Intervienen dos Procesos
1. El pensamiento creativo para generar tantas ideas como sean
posibles, independientemente de que sean factibles o no (tormenta de
ideas).
2. El pensamiento analítico para reducir el número de ideas, hasta
encontrar una solución factible. Estos procesos combinados son
determinantes en la búsqueda de la mejor solución.
Usted Debe Hacer:
1. Abordar el problema con flexibilidad mental.
2. Abstenerse a emitir juicios.
3. Estar dispuestos a correr riesgos en sugerir ideas que los otros la
puedan considerar “tonta".
4. Pedir colaboración a personas que no tienen relación con el problema
La Creatividad es parte de la solución
Técnicas para favorecer la Creatividad:
La creatividad puede adquirirse. Es frecuente que las ideas
creativas sean fruto de grandes esfuerzos, motivo por el cual
existen varias técnicas para cultivarlas, especialmente en el
proceso de toma de decisiones.
Algunas de ellas se centran en las interacciones grupales,
mientras que otras atañen a acciones individuales. En
representación de las técnicas existentes nos referiremos a dos
de las más comunes; la lluvia de ideas y la sinéctica.
La Creatividad es parte de la solución
Lluvia de ideas:
Una de las técnicas más conocidas para facilitar la creatividad
fue elaborada por Alex F. Osborn, a quien se ha llamado
"padre de la lluvia de ideas". El propósito de este método es
favorecer la resolución de problemas mediante el hallazgo de
nuevas e insólitas soluciones. Lo que se busca en una sesión
de lluvia de ideas es justamente una multiplicación de ideas.
La Creatividad es parte de la Solución
En la Lluvia de Ideas, las reglas son las siguientes:
 No criticar ninguna idea
 Mientras más extremosas sean las ideas, mejor
 Alentar la cantidad de ideas producidas
 Estimular el progresivo mejoramiento de las ideas
La lluvia de ideas, la cual pone el acento en el pensamiento grupal,
mereció amplia aceptación tras su aparición. Sin embargo, el entusiasmo
inicial disminuyó cuando ciertas investigaciones demostraron que los
individuos pueden desarrollar mejores ideas trabajando solos que en
grupo. No obstante, nuevas investigaciones demostraron por su parte
que el método grupal es eficaz en ciertas situaciones. Este puede ser el
caso cuando la información debe distribuirse entre varias personas o
cuando, aun siendo deficiente, es preferible una decisión grupal a una
excelente decisión personal , a la que, por ejemplo, podrían oponerse
los individuos encargados de instrumentarla. Asimismo, la aceptación de
nuevas ideas suele ser mayor cuando una decisión es tomada por el
grupo a cargo de su instrumentación
La Creatividad es parte de la solución
Sinéctica:
• Originalmente conocido como "técnica de Gordon" (dado
que su creador fue William J. Gordon), este sistema se
modificó después y se le llamó sinéctica.
• De acuerdo con él, se seleccionan cuidadosamente los
miembros del equipo sinéctico según su aptitud para la
resolución de un problema, el cual puede involucrar a toda
la organización.
La Creatividad es parte de la Solución
En la modalidad de la sinéctica el líder del grupo desempeña
un importante papel en la aplicación de este método. De hecho,
sólo él conoce la naturaleza específica del problema. Su función
consiste en estrechar y dirigir cuidadosamente la discusión sin
revelar el problema de que se trata.
El principal motivo de ello es impedir que el grupo llegue a una
solución prematura. Este sistema supone una compleja serie de
interacciones para el surgimiento de una solución,
frecuentemente la invención de un nuevo producto.
Características favorables para la
resolución de problemas
La.
Sugerencias para el proceso de toma de decisiones
Sobreponerse al temor al fracaso y adoptar una disposición a asumir
riesgos no puede limitarse a un “acto de fé y voluntad”. Esto puede
apoyarse con la utilización de determinadas técnicas. Entre las
técnicas sugeridas por especialistas se encuentran las siguientes.
 Establecer prioridades. Centrarse en las decisiones de mayor
impacto.
 Recopilar y analizar la mayor cantidad de información relevante
posible. (antecedentes, experiencias anteriores, criterios de
expertos).
 Aplicar el “benchmarking”. Analizar lo que hacen y cómo, los que
han tenido éxito.
 Dividir un problema grande, en pequeños problemas.
 Generar la mayor cantidad posible de alternativas y separar la
generación de ideas de su análisis y selección. (Estas son reglas
básicas de la técnica de la “tormenta de ideas”, el “brainstorming”).
“Solucionar…”
• “El éxito consiste en moverse de fracaso, en fracaso, sin perder el
entusiasmo” - Winston Churchill.
• “He llegado al éxito por un sendero de fracasos. Realmente, no
fracasé ni una sola vez, inventé la bombilla de luz, sólo que fue un
proceso de dos mil pasos”. T. A. Edison.
• “No nos amarguemos innecesariamente, hay ocasiones en que
algunos fracasos resultan productivos” E.M. Cifran.
• “Los que no se arriesgan, pueden evitarse el sufrimiento y el dolor.
Pero no pueden aprender, sentir, crecer, cambiar, amar” . Eileen
Caddy.
.
Bibliografía
Codina Alexis. (2012). Análisis de problemas y toma de decisiones.
Reto principal para una gerencia efectiva. De Gerencia.com, disponible
en: http://www.degerencia.com/articulo/analisis-de-problemas-y-toma-
de-decisiones-reto-principal Consultado: 14/07/2013. Hora: 9:10pm.
Cortés M. (2011). Resolución de Problemas. Eduarchile.
http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/TPE
mpleabilidad/modulo6/Recursos_conceptuales_RESOLUCION_PROB
LEMAS_%20APLICAR_ALTERNATIVAS_DE_SOLUCION.pdf
Consultado: 14/07/2013. 12:45am.
Hernán C. (2008). Solución de Problemas. El Sofa del Gerente.
Disponible en: http://elsofa-delgerente.blogspot.com/ Consultado:
13/07/2013. Hora: 11: 35pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Jesus Sanchez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jesus Chuco Osorio
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
tatyanasaltos
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones LilianaJavier Mejia
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisionesCualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisionesguest5f432d3
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.meciass666
 
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
oriana godoy urriche
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de DecisionesModelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Estrella Saenz Milla
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Edisson Paguatian
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
lejadi14
 
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)willahg
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Jorge Daniel Romo
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De DecisionesAnalisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
 
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisionesCualidades y recursos para la toma de decisiones
Cualidades y recursos para la toma de decisiones
 
6 Toma De Decisiones
6   Toma De Decisiones6   Toma De Decisiones
6 Toma De Decisiones
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
 
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
Cualidades y recursos para la toma de decisión rafael c.
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de DecisionesModelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Guia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisionesGuia Rápida de toma de decisiones
Guia Rápida de toma de decisiones
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
 
Tema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisionesTema 8 proceso de toma de decisiones
Tema 8 proceso de toma de decisiones
 
Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00Toma de decisiones 00
Toma de decisiones 00
 
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)
Toma de decisiones ejercicio no. 1 (complemento)
 
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de DecisionesAnálisis de Problemas y Toma de Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
 
El Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De DecisionesEl Proceso De Toma De Decisiones
El Proceso De Toma De Decisiones
 

Destacado

El Problema como condicionante de las alternativas de solución
El Problema como condicionante de las alternativas de soluciónEl Problema como condicionante de las alternativas de solución
El Problema como condicionante de las alternativas de solución
Andreina Melendez
 
El problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. leEl problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. leLenipsEspinel
 
Problema como condicionante de las alternativas de solución.
Problema como condicionante de las alternativas de solución.Problema como condicionante de las alternativas de solución.
Problema como condicionante de las alternativas de solución.bleima
 
Evaluar Alternativas
Evaluar AlternativasEvaluar Alternativas
Evaluar Alternativas
ale sierra
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativasSagui Lab
 
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingAnálisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingMarilin Alzate
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
Martín Golonbek
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
David Estrella Ibarra
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (11)

El Problema como condicionante de las alternativas de solución
El Problema como condicionante de las alternativas de soluciónEl Problema como condicionante de las alternativas de solución
El Problema como condicionante de las alternativas de solución
 
El problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. leEl problema como condicionante de alternativa. le
El problema como condicionante de alternativa. le
 
Problema como condicionante de las alternativas de solución.
Problema como condicionante de las alternativas de solución.Problema como condicionante de las alternativas de solución.
Problema como condicionante de las alternativas de solución.
 
Evaluar Alternativas
Evaluar AlternativasEvaluar Alternativas
Evaluar Alternativas
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
 
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingAnálisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de Marketing
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 

Similar a El problema como condicionante de alternativas de solución

Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
Caraline Cañas
 
Scp
ScpScp
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
CinthyaCruz29
 
Toma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativaToma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativa
Vanessa Delgado
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
ManueldelCamp
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ManueldelCamp
 
SCP
SCPSCP
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5duberlisg
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisionesResolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisiones
mrpm25
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
 
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones finalSolución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Edgar Ramon Alvarez Higuera
 
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones finalSolución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Edgar Ramon Alvarez Higuera
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
Laura Cirocco
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemasdoricelcepedam
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
kalel1985
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
mariancaridad
 

Similar a El problema como condicionante de alternativas de solución (20)

Trabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativoTrabajo liderazgo creativo
Trabajo liderazgo creativo
 
Scp
ScpScp
Scp
 
habilidades directivas
habilidades directivas habilidades directivas
habilidades directivas
 
Toma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativaToma de decisiones cualitativa
Toma de decisiones cualitativa
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
SCP
SCPSCP
SCP
 
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Resolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisionesResolución de conflictos y toma de decisiones
Resolución de conflictos y toma de decisiones
 
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
 
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones finalSolución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
 
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones finalSolución de problemas de grupo y toma de decisiones final
Solución de problemas de grupo y toma de decisiones final
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007La Toma de Decisiones en las Escuelas  ccesa007
La Toma de Decisiones en las Escuelas ccesa007
 
Clase Decision II
Clase Decision IIClase Decision II
Clase Decision II
 
Solución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de ProblemasSolución Analítica y Creativa de Problemas
Solución Analítica y Creativa de Problemas
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El problema como condicionante de alternativas de solución

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE POSTGRADO CÁTEDRA ESTRATEGIAS Y TOMA DE DECISIONES Alumno: •Jesús Lozada C.I.:15.640.530 El Problema como condicionante de alternativas de solución Julio de 2013
  • 2. El Problema Un Problema es aquel conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin. Un problema es una cuestión o punto discutible que requiere de una solución SEGÚN KANT: son proposiciones que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto.
  • 3. Resolución de Problemas Resolución de problemas es el proceso a través del cual podemos reconocer las señales que identifican la presencia de una dificultad, anomalía o entorpecimiento del desarrollo normal de una tarea, recolectar la información necesaria para resolver los problemas detectados y escoger e implementar las mejores alternativas de solución, ya sea de manera individual o grupal.
  • 4. Generar Soluciones Alternativas Por lo general hay más de una respuesta posible para cada problema y la solución obvia no es necesariamente la mejor. En la Generación de Soluciones Intervienen dos Procesos 1. El pensamiento creativo para generar tantas ideas como sean posibles, independientemente de que sean factibles o no (tormenta de ideas). 2. El pensamiento analítico para reducir el número de ideas, hasta encontrar una solución factible. Estos procesos combinados son determinantes en la búsqueda de la mejor solución. Usted Debe Hacer: 1. Abordar el problema con flexibilidad mental. 2. Abstenerse a emitir juicios. 3. Estar dispuestos a correr riesgos en sugerir ideas que los otros la puedan considerar “tonta". 4. Pedir colaboración a personas que no tienen relación con el problema
  • 5. La Creatividad es parte de la solución Técnicas para favorecer la Creatividad: La creatividad puede adquirirse. Es frecuente que las ideas creativas sean fruto de grandes esfuerzos, motivo por el cual existen varias técnicas para cultivarlas, especialmente en el proceso de toma de decisiones. Algunas de ellas se centran en las interacciones grupales, mientras que otras atañen a acciones individuales. En representación de las técnicas existentes nos referiremos a dos de las más comunes; la lluvia de ideas y la sinéctica.
  • 6. La Creatividad es parte de la solución Lluvia de ideas: Una de las técnicas más conocidas para facilitar la creatividad fue elaborada por Alex F. Osborn, a quien se ha llamado "padre de la lluvia de ideas". El propósito de este método es favorecer la resolución de problemas mediante el hallazgo de nuevas e insólitas soluciones. Lo que se busca en una sesión de lluvia de ideas es justamente una multiplicación de ideas.
  • 7. La Creatividad es parte de la Solución En la Lluvia de Ideas, las reglas son las siguientes:  No criticar ninguna idea  Mientras más extremosas sean las ideas, mejor  Alentar la cantidad de ideas producidas  Estimular el progresivo mejoramiento de las ideas La lluvia de ideas, la cual pone el acento en el pensamiento grupal, mereció amplia aceptación tras su aparición. Sin embargo, el entusiasmo inicial disminuyó cuando ciertas investigaciones demostraron que los individuos pueden desarrollar mejores ideas trabajando solos que en grupo. No obstante, nuevas investigaciones demostraron por su parte que el método grupal es eficaz en ciertas situaciones. Este puede ser el caso cuando la información debe distribuirse entre varias personas o cuando, aun siendo deficiente, es preferible una decisión grupal a una excelente decisión personal , a la que, por ejemplo, podrían oponerse los individuos encargados de instrumentarla. Asimismo, la aceptación de nuevas ideas suele ser mayor cuando una decisión es tomada por el grupo a cargo de su instrumentación
  • 8. La Creatividad es parte de la solución Sinéctica: • Originalmente conocido como "técnica de Gordon" (dado que su creador fue William J. Gordon), este sistema se modificó después y se le llamó sinéctica. • De acuerdo con él, se seleccionan cuidadosamente los miembros del equipo sinéctico según su aptitud para la resolución de un problema, el cual puede involucrar a toda la organización.
  • 9. La Creatividad es parte de la Solución En la modalidad de la sinéctica el líder del grupo desempeña un importante papel en la aplicación de este método. De hecho, sólo él conoce la naturaleza específica del problema. Su función consiste en estrechar y dirigir cuidadosamente la discusión sin revelar el problema de que se trata. El principal motivo de ello es impedir que el grupo llegue a una solución prematura. Este sistema supone una compleja serie de interacciones para el surgimiento de una solución, frecuentemente la invención de un nuevo producto.
  • 10. Características favorables para la resolución de problemas La.
  • 11. Sugerencias para el proceso de toma de decisiones Sobreponerse al temor al fracaso y adoptar una disposición a asumir riesgos no puede limitarse a un “acto de fé y voluntad”. Esto puede apoyarse con la utilización de determinadas técnicas. Entre las técnicas sugeridas por especialistas se encuentran las siguientes.  Establecer prioridades. Centrarse en las decisiones de mayor impacto.  Recopilar y analizar la mayor cantidad de información relevante posible. (antecedentes, experiencias anteriores, criterios de expertos).  Aplicar el “benchmarking”. Analizar lo que hacen y cómo, los que han tenido éxito.  Dividir un problema grande, en pequeños problemas.  Generar la mayor cantidad posible de alternativas y separar la generación de ideas de su análisis y selección. (Estas son reglas básicas de la técnica de la “tormenta de ideas”, el “brainstorming”).
  • 12. “Solucionar…” • “El éxito consiste en moverse de fracaso, en fracaso, sin perder el entusiasmo” - Winston Churchill. • “He llegado al éxito por un sendero de fracasos. Realmente, no fracasé ni una sola vez, inventé la bombilla de luz, sólo que fue un proceso de dos mil pasos”. T. A. Edison. • “No nos amarguemos innecesariamente, hay ocasiones en que algunos fracasos resultan productivos” E.M. Cifran. • “Los que no se arriesgan, pueden evitarse el sufrimiento y el dolor. Pero no pueden aprender, sentir, crecer, cambiar, amar” . Eileen Caddy. .
  • 13. Bibliografía Codina Alexis. (2012). Análisis de problemas y toma de decisiones. Reto principal para una gerencia efectiva. De Gerencia.com, disponible en: http://www.degerencia.com/articulo/analisis-de-problemas-y-toma- de-decisiones-reto-principal Consultado: 14/07/2013. Hora: 9:10pm. Cortés M. (2011). Resolución de Problemas. Eduarchile. http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0029/File/Objetos_Didacticos/TPE mpleabilidad/modulo6/Recursos_conceptuales_RESOLUCION_PROB LEMAS_%20APLICAR_ALTERNATIVAS_DE_SOLUCION.pdf Consultado: 14/07/2013. 12:45am. Hernán C. (2008). Solución de Problemas. El Sofa del Gerente. Disponible en: http://elsofa-delgerente.blogspot.com/ Consultado: 13/07/2013. Hora: 11: 35pm.