SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadCooperativa deColombia
Maestría en Educación
Modulopráctica Docente
EstudianteSonia Yiscela Martínez Cardozo
Cohorte18
Docente:Dr.:JuanMoncayo
Agosto25 de2015,BogotáD.C.,Colombia
Por tradición sobrela práctica docente recaela responsabilidad deformar ciudadanos parala sociedad actual,
una sociedad en constante cambio, con diversas necesidades y con características propias de acuerdo al
territorio, al tiempo y al espacio, por ejemplo mi práctica docente empezó cuando estaba aún en el colegio
Antonio José Uribe , siendo una estudiante destacada en la asignatura de química, me escogió la docente
titular para aclararle unas dudas al hijo de su compañera, sin saber que este sería mi inicio a la docencia
acepte, alfinalizar me sentímotivadaporque reforcéloque sabía, me sentífeliz al verque mecomprendió y
además mepagaron. Aunsinterminarla Universidad en 1998 empecéa trabajarenelcolegio CelestinFreinet
de ChíaCundinamarcacon los grados desextoanoveno enla asignatura debiología, apesar que me quedaba
al otro extremodelaciudad sabíaque eraunabuena oportunidad para empezar aponer enpráctica todos los
conocimientospedagógicosycientíficos quehabía aprendido en launiversidad DistritalFranciscoJosé de Calda,
conla cual estabamuy agradeciday orgullosadeque mehubiera acogido como su estudiante. Realimente no
me equivoque, la experiencia que adquirí me abriólas puertaspara integrar el grupo fundadorde loscolegios
en concesión de DonBosco, escogí por cercanía Don Bosco IIubicado en Monte blanco localidad Quinta de
Usme, inicialmente trabaje conlos niños de tercero,cuartoyquinto conla asignatura de CienciasNaturales,al
año siguiente abrieron la sección de bachillerato y continúe mi experiencia docente en los grados noveno,
decimoyonce, esto sucedió durantelos años2000,2001y2002. En busca de acercarme cada vez más a mi
sitio devivienda pase la hoja de vida alInstituto SanIgnacio deLoyola ubicadoenelBarrio Olaya delaLocalidad
RafaelUribeUribe, ingreseenel año2003 ypermanecí allí hasta mediados del2010; elprocesoque desarrolle
con estos jóvenes de clase media en los grados noveno a once fue diferente a los anteriores pues ellos
contaban enlamayoría delos casos confamilias funcionales conscientes de su responsabilidad enla educación
de esos jóvenes enplenaformación, estando allí conocíalque hoyendía es miesposo, hasta ese momento
perteneceral sector oficialno erauna prioridad,perocuando setienen hijos y eltiempo,dineroyestabilidad se
requieren, es conveniente buscar otros espaciosentonces fue cuandohice lagestión ygracias aDiosdesde el12
dejulio del2010 me encuentro trabajando enelColegioNueva Esperanza de la localidad Quinta deUsme, mi
colegio estáubicadoenelBarriola Esperanza UPZla flora, sucomunidad esde estrato1 cuentacon un territorio
donde prevalece la vegetaciónylas fuentes hídricas, alestarunpoco retirado delcentrodelaurbe sedificultael
acceso, la práctica docente la he desarrollado en los grados noveno, decimo y once esto me ha permitido
conocer unpocosu realidad,necesidadesyexpectativas; misestudiantesalvenirdefamilias disfuncionales traen
muchas dificultadestanto ensuproceso cognitivocomo en susrelaciones personales, estos dos factores hacen
que el desempeño no sea el mejor, pues la convivencia se encuentra íntimamente ligada con el proceso
académico, desperdiciando calidadesytalentos de gran valor,que de serbien canalizados son la semillade la
transformación social.
La escuela busca desarrollar en los estudiantes competencias para la vida, es decir que
adquieran y tengan la capacidad y la habilidad para desenvolverse de manera adecuada en su
vida diaria, resolviendo cualquier situación problemática que se le presente en cualquier
momento, por ello me cuestiono acerca de la importancia de mis acciones y el ejemplo
que doy a diario como docente de Ciencias Naturales – Química; analizando el trabajo realizado
durante más de 15 años, considero que el papel que he desarrollado desde el PRAE en las
diferentes instituciones ha sido bueno, pues lo he realizado a conciencia y pienso que ha sido
contextualizado de acuerdo al territorio en que he estado, por ejemplo actualmente
trabajamos el reciclaje y la agricultura urbana como pretexto para la resignificación del
territorio, el reciclar para conservar y preservar los recursos naturales hoy por hoy se ha
convertido en una necesidad apremiante y más en la zona geográfica donde se encuentra la
Institución , zona de sub paramo, donde las fuentes hídricas son de mucha importancia a
nivel Distrital y Nacional. La agricultura urbana también la consideramos un eje fuerte en la
zona, ya que en la mayoría de las casas de los estudiantes se cuenta con jardines o solares,
los cuales son escasos en las otras zonas del Distrito Capital; en el colegio escogimos la
caléndula como planta insignia, ya que es propia de la zona, resistente a los cambios
climáticos y rica en propiedades medicinales; el trabajo no se limita a el cultivo, sino se
extiende a la transformación por medio de la elaboración de crema, generando con estas
acciones procesos que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos, donde la
convivencia, tolerancia, respeto por la opinión del otro, trabajo en equipo y colaborativo son
importantes en la formación del estudiante Neoesperancino. Nuestro proyecto ha contado
con el reconocimiento institucional y local, haciendo parte del foro feria programado para el
21 de agosto del 2015, pero a pesar de este trabajo aún falta generar en los estudiantes
capacidades para el desarrollo sostenible, pues como indica el documento redactado en
Educación Ambiental Construir educación y país, “En la escuela, la educación ambiental para el
desarrollo sostenible promueve una dinámica a partir de proyectos, en los que la participación y la
gestión permiten a los alumnos desarrollar conocimientos, valores y actitudes acordes con las
necesidades de su comunidad. La inclusión de la dimensión ambiental en el PEI, mediante los
Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), da la posibilidad de integrar las diversas áreas del
conocimiento, disciplinas y saberes para la solución de problemas de manera interdisciplinar, y
propicia la formación en el conocimiento y comprensión de la ciencia, la técnica y la tecnología,
desde un marco social. Por otra parte, los PRAE contribuyen de manera importante en los Planes
de Mejoramiento, desde su enfoque de evaluación formativa permanente.” (1) Cuando analizo el
aporte de la asignatura a la vida de mis estudiantes considero que he podido dar más,
acercando el conocimiento a la vida y al contexto de cada uno de ellos, que la sientan como
propia y útil en la solución de interrogantes, pues ellos en la necesidad de conectar la ciencia
con el mundo que lo rodea y con sus aplicaciones, pues desconocen todas las posibilidades de
esta materia, las cuales hacen que su aprendizaje se puede convertir en algo apasionante.
La reflexión sobre la práctica es una estrategia que me permite analizar y comprender situaciones
relacionadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, detecta situaciones en las cuales puede
contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorarlas. Una de las
estrategias que me propongo en mi práctica docente es la constante lectura de las
necesidades de mis estudiantes, dándole solución efectiva y oportuna, acercar la asignatura
de química a la solución de interrogantes, contextualizándolos en la utilidad de la ciencia en
su vida diaria. Otra estrategia que permitiría la obtención de mejores resultados es el
trabajo centrado en equipos de aprendizaje empleando la metodología investigativa, ya que
para el ser humano es más fácil generar nuevo conocimiento cuando se emplea esta
metodología, por eso me resisto a ser tradicional y convencional, pues en el cambio de
paradigma está la respuesta hacia un mejor trabajo en mi práctica docente.
BIBLIOGRAFIA
 Altablero,2008. Caminos para crear un nuevo mundo rural. Altablero No. 45, ABRIL-JUNIO
2008. Periódicovirtual MEN. http://www.mineducacion.gov.co
 Bárcenas, F. (2001). a experiencia reflexiva en la educación. Barcelona: Paidós
 Perales, P. R. (2006). La significación de la práctica educativa. México: Paidós Educador.
(Capítulo 1).
 Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona,
España: Graó.
 Pozo, J. (2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: GRAÓ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion final docencia univ
Socializacion final docencia univSocializacion final docencia univ
Socializacion final docencia univPiedad
 
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosProyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosVanessaLlanos
 
Socialización proy 4º ip 2014
Socialización proy 4º ip 2014Socialización proy 4º ip 2014
Socialización proy 4º ip 2014escmauxi
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higienedani25adri
 
Dgo conservacion del_agua
Dgo conservacion del_aguaDgo conservacion del_agua
Dgo conservacion del_aguaRoberto Pérez
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Maria Lorena Ramos Curiel
 
Sara 11e
Sara 11eSara 11e
Sara 11e
Sara HolGiin
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoLissette Cando
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucionRecuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
YoOrge Suarez
 
Sara
SaraSara
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
Pilar olmedo
 
Portafolio grupo43
Portafolio grupo43Portafolio grupo43
Portafolio grupo43
diplomadocpe
 
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmalaProyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
Richard Piamo
 
practicas ambientales centro educativo
practicas ambientales  centro educativo practicas ambientales  centro educativo
practicas ambientales centro educativo
melanyccg
 
Baños limpios
Baños limpiosBaños limpios
Baños limpiosdec-admin2
 
Comentario de la educacion prohibida
Comentario de la educacion prohibidaComentario de la educacion prohibida
Comentario de la educacion prohibida
k4rol1n4
 
P royecto de centro revisado enero21
P royecto de centro revisado enero21P royecto de centro revisado enero21
P royecto de centro revisado enero21
Alfaresbilingual
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos c
Proyectos cProyectos c
Proyectos c
 
Socializacion final docencia univ
Socializacion final docencia univSocializacion final docencia univ
Socializacion final docencia univ
 
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los CauchosProyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
Proyecto Centro Educativo Sede Los Cauchos
 
Socialización proy 4º ip 2014
Socialización proy 4º ip 2014Socialización proy 4º ip 2014
Socialización proy 4º ip 2014
 
Proyecto higiene
Proyecto higieneProyecto higiene
Proyecto higiene
 
Dgo conservacion del_agua
Dgo conservacion del_aguaDgo conservacion del_agua
Dgo conservacion del_agua
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
 
Sara 11e
Sara 11eSara 11e
Sara 11e
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La LibertadlCurrículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
Currículo regional por la emergencia 2017 Gobierno Regional La Libertadl
 
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucionRecuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
Recuperacion de los baños de las hembras y de los varones de la institucion
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Quimica iyii
Quimica iyiiQuimica iyii
Quimica iyii
 
Higiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todosHigiene personal para mi y para todos
Higiene personal para mi y para todos
 
Portafolio grupo43
Portafolio grupo43Portafolio grupo43
Portafolio grupo43
 
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmalaProyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
Proyecto servicio comunitario quimica upel ipmala
 
practicas ambientales centro educativo
practicas ambientales  centro educativo practicas ambientales  centro educativo
practicas ambientales centro educativo
 
Baños limpios
Baños limpiosBaños limpios
Baños limpios
 
Comentario de la educacion prohibida
Comentario de la educacion prohibidaComentario de la educacion prohibida
Comentario de la educacion prohibida
 
P royecto de centro revisado enero21
P royecto de centro revisado enero21P royecto de centro revisado enero21
P royecto de centro revisado enero21
 

Destacado

Gloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niñoGloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niño
Oscar Fernandez
 
Oscar fernández
Oscar fernándezOscar fernández
Oscar fernández
Oscar Fernandez
 
William fernando pacheco
William fernando pachecoWilliam fernando pacheco
William fernando pacheco
Oscar Fernandez
 
Laura estela muñoz
Laura estela muñozLaura estela muñoz
Laura estela muñoz
Oscar Fernandez
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
Oscar Fernandez
 
Samara torres diaz
Samara torres diazSamara torres diaz
Samara torres diaz
Oscar Fernandez
 
Claudia milena parra
Claudia milena parraClaudia milena parra
Claudia milena parra
Oscar Fernandez
 

Destacado (7)

Gloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niñoGloria marcela chavez niño
Gloria marcela chavez niño
 
Oscar fernández
Oscar fernándezOscar fernández
Oscar fernández
 
William fernando pacheco
William fernando pachecoWilliam fernando pacheco
William fernando pacheco
 
Laura estela muñoz
Laura estela muñozLaura estela muñoz
Laura estela muñoz
 
Jairo hernando macías
Jairo hernando macíasJairo hernando macías
Jairo hernando macías
 
Samara torres diaz
Samara torres diazSamara torres diaz
Samara torres diaz
 
Claudia milena parra
Claudia milena parraClaudia milena parra
Claudia milena parra
 

Similar a Sonia yiscela martínez

Yiscela Martinez
Yiscela  MartinezYiscela  Martinez
Yiscela Martinez
Oscar Fernandez
 
Portafolio de evidencias teresa sanchez perez
Portafolio de evidencias teresa sanchez perezPortafolio de evidencias teresa sanchez perez
Portafolio de evidencias teresa sanchez perez
Teresa Sanchez
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosharolandre
 
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Julian08318
 
Ensayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrezEnsayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrezRamongg1961
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Willian Gamez
 
Estructura de plan de accion ejemplo[1]
Estructura de plan de accion ejemplo[1]Estructura de plan de accion ejemplo[1]
Estructura de plan de accion ejemplo[1]
Lucio Jesus Ramos Porras
 
Construyendo conceptos
Construyendo conceptosConstruyendo conceptos
Construyendo conceptos
maria alejandra g
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
Ailicetb
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
DayanaCuaical
 
Proyecto productivo andrea quinto 2012
Proyecto productivo andrea quinto 2012Proyecto productivo andrea quinto 2012
Proyecto productivo andrea quinto 2012
Beto Vargas
 
Reforestando
ReforestandoReforestando
Reforestando
ISOE ALVARADO
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
LeidyMarcela Bohorquez Avila
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Juan Carlos Soto Pérez
 
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
imprepapty
 
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
imprepapty
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula AnjulyT
 

Similar a Sonia yiscela martínez (20)

Yiscela Martinez
Yiscela  MartinezYiscela  Martinez
Yiscela Martinez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio de evidencias teresa sanchez perez
Portafolio de evidencias teresa sanchez perezPortafolio de evidencias teresa sanchez perez
Portafolio de evidencias teresa sanchez perez
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
Mejorando mi entorno escolar mejoro mi vida (369 c)
 
Ensayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrezEnsayo ramon gerardo gutierrez
Ensayo ramon gerardo gutierrez
 
El entorno
El entornoEl entorno
El entorno
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
 
Estructura de plan de accion ejemplo[1]
Estructura de plan de accion ejemplo[1]Estructura de plan de accion ejemplo[1]
Estructura de plan de accion ejemplo[1]
 
Construyendo conceptos
Construyendo conceptosConstruyendo conceptos
Construyendo conceptos
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
 
Proyecto productivo andrea quinto 2012
Proyecto productivo andrea quinto 2012Proyecto productivo andrea quinto 2012
Proyecto productivo andrea quinto 2012
 
Reforestando
ReforestandoReforestando
Reforestando
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
 
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de AprendizajeConceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
Conceptualizacion y politicas Dificultad de Aprendizaje
 
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
Los huertos escolares como eje transversal y herramienta pedagógica para el d...
 
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
LOS HUERTOS ESCOLARES COMO EJE TRANSVERSAL Y HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL D...
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 

Más de Oscar Fernandez

Amparo rincón corredor
Amparo rincón corredorAmparo rincón corredor
Amparo rincón corredor
Oscar Fernandez
 
Amelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plataAmelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plata
Oscar Fernandez
 
Andrea Aranzazu
Andrea AranzazuAndrea Aranzazu
Andrea Aranzazu
Oscar Fernandez
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
Oscar Fernandez
 
Rosemary Ramos
Rosemary RamosRosemary Ramos
Rosemary Ramos
Oscar Fernandez
 
Angela Rondón
Angela RondónAngela Rondón
Angela Rondón
Oscar Fernandez
 
Aida jiménez
Aida jiménezAida jiménez
Aida jiménez
Oscar Fernandez
 
Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
Oscar Fernandez
 
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de AprendizajeNeuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
Oscar Fernandez
 

Más de Oscar Fernandez (14)

Amparo rincón corredor
Amparo rincón corredorAmparo rincón corredor
Amparo rincón corredor
 
Amelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plataAmelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plata
 
Andrea Aranzazu
Andrea AranzazuAndrea Aranzazu
Andrea Aranzazu
 
Nidia Duarte
Nidia DuarteNidia Duarte
Nidia Duarte
 
Rosemary Ramos
Rosemary RamosRosemary Ramos
Rosemary Ramos
 
Angela Rondón
Angela RondónAngela Rondón
Angela Rondón
 
Aida jiménez
Aida jiménezAida jiménez
Aida jiménez
 
Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
 
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de AprendizajeNeuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
Neuroherramientas Metodológicas para los Ambientes de Aprendizaje
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
1
11
1
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sonia yiscela martínez

  • 1. UniversidadCooperativa deColombia Maestría en Educación Modulopráctica Docente EstudianteSonia Yiscela Martínez Cardozo Cohorte18 Docente:Dr.:JuanMoncayo Agosto25 de2015,BogotáD.C.,Colombia Por tradición sobrela práctica docente recaela responsabilidad deformar ciudadanos parala sociedad actual, una sociedad en constante cambio, con diversas necesidades y con características propias de acuerdo al territorio, al tiempo y al espacio, por ejemplo mi práctica docente empezó cuando estaba aún en el colegio Antonio José Uribe , siendo una estudiante destacada en la asignatura de química, me escogió la docente titular para aclararle unas dudas al hijo de su compañera, sin saber que este sería mi inicio a la docencia acepte, alfinalizar me sentímotivadaporque reforcéloque sabía, me sentífeliz al verque mecomprendió y además mepagaron. Aunsinterminarla Universidad en 1998 empecéa trabajarenelcolegio CelestinFreinet de ChíaCundinamarcacon los grados desextoanoveno enla asignatura debiología, apesar que me quedaba al otro extremodelaciudad sabíaque eraunabuena oportunidad para empezar aponer enpráctica todos los conocimientospedagógicosycientíficos quehabía aprendido en launiversidad DistritalFranciscoJosé de Calda, conla cual estabamuy agradeciday orgullosadeque mehubiera acogido como su estudiante. Realimente no me equivoque, la experiencia que adquirí me abriólas puertaspara integrar el grupo fundadorde loscolegios en concesión de DonBosco, escogí por cercanía Don Bosco IIubicado en Monte blanco localidad Quinta de Usme, inicialmente trabaje conlos niños de tercero,cuartoyquinto conla asignatura de CienciasNaturales,al año siguiente abrieron la sección de bachillerato y continúe mi experiencia docente en los grados noveno, decimoyonce, esto sucedió durantelos años2000,2001y2002. En busca de acercarme cada vez más a mi sitio devivienda pase la hoja de vida alInstituto SanIgnacio deLoyola ubicadoenelBarrio Olaya delaLocalidad RafaelUribeUribe, ingreseenel año2003 ypermanecí allí hasta mediados del2010; elprocesoque desarrolle con estos jóvenes de clase media en los grados noveno a once fue diferente a los anteriores pues ellos contaban enlamayoría delos casos confamilias funcionales conscientes de su responsabilidad enla educación de esos jóvenes enplenaformación, estando allí conocíalque hoyendía es miesposo, hasta ese momento
  • 2. perteneceral sector oficialno erauna prioridad,perocuando setienen hijos y eltiempo,dineroyestabilidad se requieren, es conveniente buscar otros espaciosentonces fue cuandohice lagestión ygracias aDiosdesde el12 dejulio del2010 me encuentro trabajando enelColegioNueva Esperanza de la localidad Quinta deUsme, mi colegio estáubicadoenelBarriola Esperanza UPZla flora, sucomunidad esde estrato1 cuentacon un territorio donde prevalece la vegetaciónylas fuentes hídricas, alestarunpoco retirado delcentrodelaurbe sedificultael acceso, la práctica docente la he desarrollado en los grados noveno, decimo y once esto me ha permitido conocer unpocosu realidad,necesidadesyexpectativas; misestudiantesalvenirdefamilias disfuncionales traen muchas dificultadestanto ensuproceso cognitivocomo en susrelaciones personales, estos dos factores hacen que el desempeño no sea el mejor, pues la convivencia se encuentra íntimamente ligada con el proceso académico, desperdiciando calidadesytalentos de gran valor,que de serbien canalizados son la semillade la transformación social. La escuela busca desarrollar en los estudiantes competencias para la vida, es decir que adquieran y tengan la capacidad y la habilidad para desenvolverse de manera adecuada en su vida diaria, resolviendo cualquier situación problemática que se le presente en cualquier momento, por ello me cuestiono acerca de la importancia de mis acciones y el ejemplo que doy a diario como docente de Ciencias Naturales – Química; analizando el trabajo realizado durante más de 15 años, considero que el papel que he desarrollado desde el PRAE en las diferentes instituciones ha sido bueno, pues lo he realizado a conciencia y pienso que ha sido contextualizado de acuerdo al territorio en que he estado, por ejemplo actualmente trabajamos el reciclaje y la agricultura urbana como pretexto para la resignificación del territorio, el reciclar para conservar y preservar los recursos naturales hoy por hoy se ha convertido en una necesidad apremiante y más en la zona geográfica donde se encuentra la Institución , zona de sub paramo, donde las fuentes hídricas son de mucha importancia a nivel Distrital y Nacional. La agricultura urbana también la consideramos un eje fuerte en la zona, ya que en la mayoría de las casas de los estudiantes se cuenta con jardines o solares, los cuales son escasos en las otras zonas del Distrito Capital; en el colegio escogimos la caléndula como planta insignia, ya que es propia de la zona, resistente a los cambios climáticos y rica en propiedades medicinales; el trabajo no se limita a el cultivo, sino se extiende a la transformación por medio de la elaboración de crema, generando con estas acciones procesos que contribuyen a la formación de mejores ciudadanos, donde la convivencia, tolerancia, respeto por la opinión del otro, trabajo en equipo y colaborativo son
  • 3. importantes en la formación del estudiante Neoesperancino. Nuestro proyecto ha contado con el reconocimiento institucional y local, haciendo parte del foro feria programado para el 21 de agosto del 2015, pero a pesar de este trabajo aún falta generar en los estudiantes capacidades para el desarrollo sostenible, pues como indica el documento redactado en Educación Ambiental Construir educación y país, “En la escuela, la educación ambiental para el desarrollo sostenible promueve una dinámica a partir de proyectos, en los que la participación y la gestión permiten a los alumnos desarrollar conocimientos, valores y actitudes acordes con las necesidades de su comunidad. La inclusión de la dimensión ambiental en el PEI, mediante los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), da la posibilidad de integrar las diversas áreas del conocimiento, disciplinas y saberes para la solución de problemas de manera interdisciplinar, y propicia la formación en el conocimiento y comprensión de la ciencia, la técnica y la tecnología, desde un marco social. Por otra parte, los PRAE contribuyen de manera importante en los Planes de Mejoramiento, desde su enfoque de evaluación formativa permanente.” (1) Cuando analizo el aporte de la asignatura a la vida de mis estudiantes considero que he podido dar más, acercando el conocimiento a la vida y al contexto de cada uno de ellos, que la sientan como propia y útil en la solución de interrogantes, pues ellos en la necesidad de conectar la ciencia con el mundo que lo rodea y con sus aplicaciones, pues desconocen todas las posibilidades de esta materia, las cuales hacen que su aprendizaje se puede convertir en algo apasionante. La reflexión sobre la práctica es una estrategia que me permite analizar y comprender situaciones relacionadas al proceso de enseñanza - aprendizaje, detecta situaciones en las cuales puede contribuir e intervenir de manera oportuna para solucionarlas y mejorarlas. Una de las estrategias que me propongo en mi práctica docente es la constante lectura de las necesidades de mis estudiantes, dándole solución efectiva y oportuna, acercar la asignatura de química a la solución de interrogantes, contextualizándolos en la utilidad de la ciencia en su vida diaria. Otra estrategia que permitiría la obtención de mejores resultados es el trabajo centrado en equipos de aprendizaje empleando la metodología investigativa, ya que para el ser humano es más fácil generar nuevo conocimiento cuando se emplea esta metodología, por eso me resisto a ser tradicional y convencional, pues en el cambio de paradigma está la respuesta hacia un mejor trabajo en mi práctica docente.
  • 4. BIBLIOGRAFIA  Altablero,2008. Caminos para crear un nuevo mundo rural. Altablero No. 45, ABRIL-JUNIO 2008. Periódicovirtual MEN. http://www.mineducacion.gov.co  Bárcenas, F. (2001). a experiencia reflexiva en la educación. Barcelona: Paidós  Perales, P. R. (2006). La significación de la práctica educativa. México: Paidós Educador. (Capítulo 1).  Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona, España: Graó.  Pozo, J. (2006). Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: GRAÓ