SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “MANUELA CAÑIZARES”

                       INVESTIGACION EDUCATIVA

CASA ABIERTA: DOCENTESINNOVADORES




Dra. Cira Valverde Guzmán Mgs
DOCENTE DE LA DISCIPLINA

La formación de docentes innovadores, exige una profunda interiorización y práctica
de la investigación cualitativa, porque el desarrollo de la ciencia y Tecnología
contribuyen al crecimiento y bienestar de la sociedad, teniendo como eje el
conocimiento sustentado en los aportes de la investigación científica, cuyas
aplicaciones implica varios desafíos.

La actualidad educativa exige acciones dirigidas al desarrollo humano para construir
un futuro sostenible.

La formación de maestras y maestros del siglo XXI, conlleva el manejo de la
investigación pedagógica como estrategia que potencia capacidades y competencias
con pensamiento crítico, reflexivo, creativo, capaz de comprender la complejidad de la
realidad y de su evolución, promoviendo procesos cuali-cuantitativos de identificación
y transformación de la realidad, con la solución de los problemas del contexto escolar,
el enriquecimiento de la teoría y el perfeccionamiento de la práctica que tiene como
norte buscar el buen vivir de las y los ciudadanos.

En este contexto y con motivo de sus fiestas patronales el Instituto Superior
Pedagógico “Manuela Cañizares”, presentó su trabajo cotidiano de formación docente
con varias secciones, como proyectos de desarrollo y la aplicación del Currículo
actualizado y fortalecido de la Educación General Básica.       Algunos proyectos
trabajados por los estudiantes en escuelas de práctica rural, se presentan a
continuación.
NIVEL: SEGUNDO C
GRUPO: Nº 1
FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿Cómo influyelos hábitos de higiene en las relaciones interpersonales de los niños/as
del Centro Escolar Nicolás Guillen en el año lectivo 2010-2011?

OBJETIVO GENERAL:Conocer la incidencia de los hábitos de higiene en las
relaciones interpersonales delas niñas y niños del Centro Educativo” Nicolás
Guillen”en el año lectivo 2010-2011.

NOMBRE DE LA ESCUELA:Centro “Educativo Nicolás Guillen”

UBICACIÓN: Parroquia: Pifo                      Barrio: La Cocha

PROPUESTADE SOLUCIÓN:Vídeos-foros sobre hábitos de aseo

INTEGRANTES:Diana Bastidas,Ruth Muela yMarcelo Palacios
GRUPO No. 2
Formulación del Problema:
¿Cómo incide la disortografía en el aprendizaje de los niños y niñas de la
Escuela “Nicolás Guillen”, durante el año lectivo 2010 – 2011?

Objetivo general:Conocer la incidencia de la disortografía en el aprendizaje
de los niños y niñas de la Escuela Nicolás Guillen.

Nombre de la Escuela:Escuela Fiscal “Nicolás Guillen”

Ubicación de la Escuela:Parroquia Pifo, Barrio La Cocha

Propuesta de Solución: Talleres de lectura dinámica Y escritura

Autoras:JennyNarváez, Margarita Navarrete y María del Carmen Cumbal

          SUPERVISOR E INVESTIGADORAS




Lic. Antonio Armendáriz y las estudiantes investigadoras en la escuela
GRUPO Nº 3

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo incide la desnutrición infantil en el
aprendizaje de las niñas y niños de 5to y 6to años de Educación General Básica de la
escuela de práctica “Manuel Córdova Galarza”?

OBJETIVO:Conocer la incidencia de la desnutrición infantil en el aprendizaje delas niñas y
niños de 5to y 6to años de Educación General Básica de la Escuela de Práctica “Manuel
Córdova Galarza”

NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela de Práctica “Manuel Córdova Galarza”

UBICACIÓN: Parroquia Píntag, Cantón Quito, Provincia de Pichincha

PROPUESTA DE SOLUCIÓN: Aplicación de un Manual Nutricional Infantil

NOMBRE DE INTEGRANTES: Evelyn Romero y Estefanía Rosero
GRUPO: 4

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cuál es la incidencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de
las y los niños de la escuela “Rodrigo de Triana” de la parroquia Píntag
cantón Rumiñahui durante el año lectivo 2010-2011?

OBJETIVO:Conocer la incidencia de la falta de recursos didácticos en
el aprendizaje de las niñas y los niños de la escuela “Rodrigo de
Triana”de la parroquia Píntag cantón Rumiñahui.

NOMBRE DE LA ESCUELA: “Rodrigo de Triana”

UBICACIÓN:Se encuentra ubicado en el cantón Rumiñahui parroquia
Pintag.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN:Talleres de elaboración de recursos
didácticos en las cuatro áreas fundamentales.

INTEGRANTES: Evelyn Ortiz y Ximena Palomo
NIÑAS Y NIñOS DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “RODRIGO DE TRIANA”




LAS NIÑAS Y NIÑOS TRABAJAN EN EL AULA
GRUPO: 5

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la incidencia de la
desnutrición en el aprendizaje de las niñas y niños de la escuela
“Rodrigo de Triana” durante el año lectivo 2010-2011?

OBJETIVO GENERAL:Conocer la incidencia de la desnutrición en el
aprendizaje escolar de las niñas y niños de la escuela “Rodrigo de
Triana”

NOMBRE DE LA ESCUELA: “Rodrigo de Triana”

UBICACIÓN:Cantón Rumiñahui, parroquia Píntag.

PROPUESTA:Aplicación de una Guía de Nutrición

INTEGRANTES:Galo Sánchez, Jenny Silva y Ximena Paucar
GRUPO Nº7

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo incide la agresividad infantil en el aprendizaje de las niñas y niños del 5to. Año de
Educación General Básica, de la Escuela Manuel Córdova Galarza, del Cantón
Rumiñahui durante el año lectivo 2010 – 2011?

OBJETIVO GENERAL:

Conocer la incidencia de la agresividad infantil en el aprendizaje, e las niñas y niños de
5to Año de Educación General Básica, de la Escuela Manuel Córdova Galarza durante el
año lectivo 2010-2011?.

ESCUELA:“Manuel Córdova Galarza”

UBICACIÓN DE LA ESCUELA: Cantón Rumiñahui, parroquia Píntag

PROPUESTA DE SOLUCIÓN:Talleres sobre valores familiares

INTEGRANTES:Angélica Oñate, Graciela Sanafria y         Pamela Sánchez




NIÑAS Y NIÑOS EN EL AULA                        NIÑAS Y NIÑOS CON SUS MAESTRA.
DISCIPLINA: DISEÑO CURRICULAR I

ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

La disciplina eje de la articulación curricular de la formación de maestros y maestras es el
Currículo, que de la mano de la práctica de Iniciación Curricular guía todo el proceso de desarrollo
de competencias docentes para la planificación, ejecución y evaluación del currículo vigente de la
Educación General Básica de nuestro País.
Proyectos c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Pablo López Cortés
 
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Reydimar Colmenares
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Pepe Jara Cueva
 
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla LeguizamònTendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
FREDY BONILLA LEGUIZAMÓN
 
Rendimiento en el aua de computacion
Rendimiento en el aua de computacionRendimiento en el aua de computacion
Rendimiento en el aua de computacionJose Cortez
 
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Pedro Almànzar
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...leonarjavier317
 
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
lasanejas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
charro100
 
Taller de nee
Taller de neeTaller de nee
Taller de neeclarele
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismoGuia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
AndreaACabello
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
Cecilia Nievas
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
belkysbecerra
 
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Maestros ganadores del #PremioABC 2018Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Rodrigo Jiménez Solórzano
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016
luciafer1981
 

La actualidad más candente (20)

Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
 
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
 
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla LeguizamònTendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
Tendencias pedagógicas. innovatic. Fredy Bonilla Leguizamòn
 
Rendimiento en el aua de computacion
Rendimiento en el aua de computacionRendimiento en el aua de computacion
Rendimiento en el aua de computacion
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
Proyecto educativo de la esc. san fco. arriba.
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Taller de nee
Taller de neeTaller de nee
Taller de nee
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismoGuia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
Guia para profesores_y_educadores_de_alumnos_con_autismo
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
 
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Maestros ganadores del #PremioABC 2018Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016Dossier expopaz2016
Dossier expopaz2016
 

Destacado

Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
Zule Rivera
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
Nelson Florez
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
adriana y rosalía palacios y real
 
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Liriam04
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
sibiacp
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Anderson Torres
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
pablo
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
velkyalejandra
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 

Destacado (15)

Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
 
Desnutricion Infantil
Desnutricion InfantilDesnutricion Infantil
Desnutricion Infantil
 
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- aDesnutrición en niños menores de 5 años  rosalia real- tpas- a
Desnutrición en niños menores de 5 años rosalia real- tpas- a
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
PROYECTO: DESNUTRICIÓN INFANTIL.
 
nutricion
nutricionnutricion
nutricion
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
 
Proyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricionProyecto de desnutricion
Proyecto de desnutricion
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 

Similar a Proyectos c

MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la músicaMÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Fernandabn18
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
UNAD
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
MARICELASSILVA
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
Andrea Choccata Cruz
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...urbesi
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Sandra Berenice González Poot
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
MOVA
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
Vanne De la Rosa
 
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
urbesi
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
urbesi
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
yhander86
 
Instituciones que conforman la red de preescolar
Instituciones que conforman la red de preescolarInstituciones que conforman la red de preescolar
Instituciones que conforman la red de preescolarRedPedagogicaCES
 
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
YOLIMASANCHEZ3
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padresmyelitz
 

Similar a Proyectos c (20)

Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 
Sp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuezSp026 valle del guamuez
Sp026 valle del guamuez
 
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la músicaMÉTODO KODALY para la iniciación de la música
MÉTODO KODALY para la iniciación de la música
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHOARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
ARTESANIAS CON MATERIAL DE DESECHO
 
Presentación ceapa. amparar
Presentación ceapa. ampararPresentación ceapa. amparar
Presentación ceapa. amparar
 
Tesis gisela original
Tesis gisela originalTesis gisela original
Tesis gisela original
 
2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría2017 plan de tutoría
2017 plan de tutoría
 
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinámica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
Proyecto socioeducativo Diana y Sandra
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
Presentacion de dinamica ludica y recreativa realizada por urbano betancur si...
 
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
Presentación de Dinamica Lúdica y Recreativa realizada por Urbano Betancur Si...
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Instituciones que conforman la red de preescolar
Instituciones que conforman la red de preescolarInstituciones que conforman la red de preescolar
Instituciones que conforman la red de preescolar
 
Presentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptxPresentación inicial proyecto.pptx
Presentación inicial proyecto.pptx
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 

Más de redinvestigacioneducativa

Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADOEncuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
redinvestigacioneducativa
 

Más de redinvestigacioneducativa (8)

Teoria de las dos lunas
Teoria de las dos lunasTeoria de las dos lunas
Teoria de las dos lunas
 
El universo proyectado
El universo proyectadoEl universo proyectado
El universo proyectado
 
Antigravedad general
Antigravedad generalAntigravedad general
Antigravedad general
 
Telepatía del mito a la realidad
Telepatía del mito a la realidadTelepatía del mito a la realidad
Telepatía del mito a la realidad
 
Para libro competencias
Para libro competenciasPara libro competencias
Para libro competencias
 
Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADOEncuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
Encuentro Internacional de Investigación convocado por la UNESCO- RED ESTRADO
 
Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
Las innovaciones
Las innovacionesLas innovaciones
Las innovaciones
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyectos c

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “MANUELA CAÑIZARES” INVESTIGACION EDUCATIVA CASA ABIERTA: DOCENTESINNOVADORES Dra. Cira Valverde Guzmán Mgs DOCENTE DE LA DISCIPLINA La formación de docentes innovadores, exige una profunda interiorización y práctica de la investigación cualitativa, porque el desarrollo de la ciencia y Tecnología contribuyen al crecimiento y bienestar de la sociedad, teniendo como eje el conocimiento sustentado en los aportes de la investigación científica, cuyas aplicaciones implica varios desafíos. La actualidad educativa exige acciones dirigidas al desarrollo humano para construir un futuro sostenible. La formación de maestras y maestros del siglo XXI, conlleva el manejo de la investigación pedagógica como estrategia que potencia capacidades y competencias con pensamiento crítico, reflexivo, creativo, capaz de comprender la complejidad de la realidad y de su evolución, promoviendo procesos cuali-cuantitativos de identificación y transformación de la realidad, con la solución de los problemas del contexto escolar, el enriquecimiento de la teoría y el perfeccionamiento de la práctica que tiene como norte buscar el buen vivir de las y los ciudadanos. En este contexto y con motivo de sus fiestas patronales el Instituto Superior Pedagógico “Manuela Cañizares”, presentó su trabajo cotidiano de formación docente con varias secciones, como proyectos de desarrollo y la aplicación del Currículo actualizado y fortalecido de la Educación General Básica. Algunos proyectos trabajados por los estudiantes en escuelas de práctica rural, se presentan a continuación.
  • 2. NIVEL: SEGUNDO C GRUPO: Nº 1 FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Cómo influyelos hábitos de higiene en las relaciones interpersonales de los niños/as del Centro Escolar Nicolás Guillen en el año lectivo 2010-2011? OBJETIVO GENERAL:Conocer la incidencia de los hábitos de higiene en las relaciones interpersonales delas niñas y niños del Centro Educativo” Nicolás Guillen”en el año lectivo 2010-2011. NOMBRE DE LA ESCUELA:Centro “Educativo Nicolás Guillen” UBICACIÓN: Parroquia: Pifo Barrio: La Cocha PROPUESTADE SOLUCIÓN:Vídeos-foros sobre hábitos de aseo INTEGRANTES:Diana Bastidas,Ruth Muela yMarcelo Palacios
  • 3. GRUPO No. 2 Formulación del Problema: ¿Cómo incide la disortografía en el aprendizaje de los niños y niñas de la Escuela “Nicolás Guillen”, durante el año lectivo 2010 – 2011? Objetivo general:Conocer la incidencia de la disortografía en el aprendizaje de los niños y niñas de la Escuela Nicolás Guillen. Nombre de la Escuela:Escuela Fiscal “Nicolás Guillen” Ubicación de la Escuela:Parroquia Pifo, Barrio La Cocha Propuesta de Solución: Talleres de lectura dinámica Y escritura Autoras:JennyNarváez, Margarita Navarrete y María del Carmen Cumbal SUPERVISOR E INVESTIGADORAS Lic. Antonio Armendáriz y las estudiantes investigadoras en la escuela
  • 4. GRUPO Nº 3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo incide la desnutrición infantil en el aprendizaje de las niñas y niños de 5to y 6to años de Educación General Básica de la escuela de práctica “Manuel Córdova Galarza”? OBJETIVO:Conocer la incidencia de la desnutrición infantil en el aprendizaje delas niñas y niños de 5to y 6to años de Educación General Básica de la Escuela de Práctica “Manuel Córdova Galarza” NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela de Práctica “Manuel Córdova Galarza” UBICACIÓN: Parroquia Píntag, Cantón Quito, Provincia de Pichincha PROPUESTA DE SOLUCIÓN: Aplicación de un Manual Nutricional Infantil NOMBRE DE INTEGRANTES: Evelyn Romero y Estefanía Rosero
  • 5. GRUPO: 4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la incidencia de los recursos didácticos en el aprendizaje de las y los niños de la escuela “Rodrigo de Triana” de la parroquia Píntag cantón Rumiñahui durante el año lectivo 2010-2011? OBJETIVO:Conocer la incidencia de la falta de recursos didácticos en el aprendizaje de las niñas y los niños de la escuela “Rodrigo de Triana”de la parroquia Píntag cantón Rumiñahui. NOMBRE DE LA ESCUELA: “Rodrigo de Triana” UBICACIÓN:Se encuentra ubicado en el cantón Rumiñahui parroquia Pintag. PROPUESTA DE SOLUCIÓN:Talleres de elaboración de recursos didácticos en las cuatro áreas fundamentales. INTEGRANTES: Evelyn Ortiz y Ximena Palomo NIÑAS Y NIñOS DE LA ESCUELA FISCAL MIXTA “RODRIGO DE TRIANA” LAS NIÑAS Y NIÑOS TRABAJAN EN EL AULA
  • 6. GRUPO: 5 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la incidencia de la desnutrición en el aprendizaje de las niñas y niños de la escuela “Rodrigo de Triana” durante el año lectivo 2010-2011? OBJETIVO GENERAL:Conocer la incidencia de la desnutrición en el aprendizaje escolar de las niñas y niños de la escuela “Rodrigo de Triana” NOMBRE DE LA ESCUELA: “Rodrigo de Triana” UBICACIÓN:Cantón Rumiñahui, parroquia Píntag. PROPUESTA:Aplicación de una Guía de Nutrición INTEGRANTES:Galo Sánchez, Jenny Silva y Ximena Paucar
  • 7. GRUPO Nº7 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿Cómo incide la agresividad infantil en el aprendizaje de las niñas y niños del 5to. Año de Educación General Básica, de la Escuela Manuel Córdova Galarza, del Cantón Rumiñahui durante el año lectivo 2010 – 2011? OBJETIVO GENERAL: Conocer la incidencia de la agresividad infantil en el aprendizaje, e las niñas y niños de 5to Año de Educación General Básica, de la Escuela Manuel Córdova Galarza durante el año lectivo 2010-2011?. ESCUELA:“Manuel Córdova Galarza” UBICACIÓN DE LA ESCUELA: Cantón Rumiñahui, parroquia Píntag PROPUESTA DE SOLUCIÓN:Talleres sobre valores familiares INTEGRANTES:Angélica Oñate, Graciela Sanafria y Pamela Sánchez NIÑAS Y NIÑOS EN EL AULA NIÑAS Y NIÑOS CON SUS MAESTRA.
  • 8. DISCIPLINA: DISEÑO CURRICULAR I ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA La disciplina eje de la articulación curricular de la formación de maestros y maestras es el Currículo, que de la mano de la práctica de Iniciación Curricular guía todo el proceso de desarrollo de competencias docentes para la planificación, ejecución y evaluación del currículo vigente de la Educación General Básica de nuestro País.