SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Ciencias de la Salud
Departamento de Optometría
MAESTRÍA EN REHABILITACIÓN VISUAL
TERCER SEMESTRE
OPTATIVA I: CONTACTOLOGÍA
Profesor:
Dr. Luis Fernando Barba Gallardo
Alumna:
Lic. Opt. Tania Lucila Soto Ortiz
Aguascalientes, Ags.
27 de Mayo de 2014
Centro de Ciencias de la Salud
Departamento de Optometría
UNIDAD III: CASOS ESPECIALES
ACTIVIDAD 1
CUESTIONARIO DE ANATOMÍA
DEL GLOBO OCULAR
A finales del siglo XIX -->
lentes esclerales de vidrio
para córneas irregulares y
defectos refractivos
En los 40's, el PMMA
facilitia adaptación y
toleranciadel LC.
Pero persiste falta de
oxígeno.
En los 80's se usan RGP de
acrilato de silicona (Dk 15)
para miopía alta, afaquia,
queratocono y córneas
irregulares
satisfactoriamente.
En los 90's se usan
Dk 's altos (116) con
apoyo escleral, sin
contacto corneal,
satisfactoriamente
(AV mejora hasta
20/20)
LC RPG escleral indicado
en ciertas enfermedades
de superficieanterior del
ojo --> el espacio entre la
LC escleral y la córnea
funciona como reservorio
que protege la córnea.
MAPA MENTAL
LENTE ESCLERALES
Lentes con diámetro de 20mm; ZOP central  córnea; ZOP periférica
apoyo escleral
DESVENTAJA: difícil fabricación y adaptación; inducían problemas
fisiológicos
Si espesor de LC es de
0.6mm se disminuye
espesor corneal hasta
un 3%-
Uso
prolongado de
LC escleral con
precaución 
riesgo vs
beneficio
1
Material didáctico proporcionado por Dr. Luis Fernando Barba Gallardo en la plataforma
www.ambitoacademico.uaa.mx
REFERENCIAS
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Tita Amaya Torres
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
ngramon
 
Presentación del test-de-bruckner en pediatria y geriatria
Presentación del  test-de-bruckner en pediatria y geriatriaPresentación del  test-de-bruckner en pediatria y geriatria
Presentación del test-de-bruckner en pediatria y geriatria
Alex C
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
angelhux2009
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
janeth ramos
 
La vista corto def
La vista corto defLa vista corto def
La vista corto def
dbw_cr7
 
La vista corto
La vista cortoLa vista corto
La vista corto
dbw_cr7
 
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
dalasreviewlni
 
Hipermetropia elevada
Hipermetropia elevada Hipermetropia elevada
Hipermetropia elevada
Pedro Campoy
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
pacopino55
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
Lalo1Mtz
 

La actualidad más candente (11)

Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales Fisiopatologia de los  Trastornos Visuales
Fisiopatologia de los Trastornos Visuales
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Presentación del test-de-bruckner en pediatria y geriatria
Presentación del  test-de-bruckner en pediatria y geriatriaPresentación del  test-de-bruckner en pediatria y geriatria
Presentación del test-de-bruckner en pediatria y geriatria
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
La vista corto def
La vista corto defLa vista corto def
La vista corto def
 
La vista corto
La vista cortoLa vista corto
La vista corto
 
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
 
Hipermetropia elevada
Hipermetropia elevada Hipermetropia elevada
Hipermetropia elevada
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 

Similar a Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales

CLASE 1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
CLASE  1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptxCLASE  1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
CLASE 1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
JohnAlvarado37
 
Formulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptxFormulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptx
NaranjoAlexander
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
NaranjoAlexander
 
Presentaciónbiofisica5
Presentaciónbiofisica5Presentaciónbiofisica5
Presentaciónbiofisica5
Alba Bonilla
 
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
CarlosGabrielCejaIba
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
AndrsSantos31
 
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptxCATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
MariaIsabelCarcamoSa
 
Presentación anteprograma cimo 2014
Presentación anteprograma cimo 2014Presentación anteprograma cimo 2014
Presentación anteprograma cimo 2014
armandito1977
 
Vista
VistaVista
Vista
pinkii23
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
nataliamendoza59
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
DR. CARLOS Azañero
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Quemaduras oculares
Quemaduras ocularesQuemaduras oculares
Rosimar pacheco
Rosimar pachecoRosimar pacheco
Rosimar pacheco
rosimarpache
 
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqoProtocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Jose Ignacio Recalde Yurrita
 
Trauma ocular laboral utm
Trauma ocular laboral  utmTrauma ocular laboral  utm
Trauma ocular laboral utm
Universidad Técnica de Manabí
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
Gabriel Carrillo Moreno
 
Cirugía refractiva y sensorialidad
Cirugía refractiva y sensorialidadCirugía refractiva y sensorialidad
Cirugía refractiva y sensorialidad
Álvaro Rodríguez-Ratón
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 

Similar a Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales (20)

CLASE 1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
CLASE  1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptxCLASE  1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
CLASE 1 ADAPTACION DE LENTES DE CONTACTO RPG ESFERICOS.pptx
 
Formulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptxFormulas de LIO.pptx
Formulas de LIO.pptx
 
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptxPRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
PRESENTACION LIO DR MAÑON.pptx
 
Presentaciónbiofisica5
Presentaciónbiofisica5Presentaciónbiofisica5
Presentaciónbiofisica5
 
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION19.-LENTES  FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
19.-LENTES FÁQUICOS.ppt EN OFTALMOGIA, ACTUALIZACION
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
 
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptxCATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
CATARATA Plantilla PPT UPAO (1).pptx
 
Presentación anteprograma cimo 2014
Presentación anteprograma cimo 2014Presentación anteprograma cimo 2014
Presentación anteprograma cimo 2014
 
Vista
VistaVista
Vista
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarataIndicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Quemaduras oculares
Quemaduras ocularesQuemaduras oculares
Quemaduras oculares
 
Rosimar pacheco
Rosimar pachecoRosimar pacheco
Rosimar pacheco
 
Protocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqoProtocolo de atenas 1 caso icqo
Protocolo de atenas 1 caso icqo
 
Trauma ocular laboral utm
Trauma ocular laboral  utmTrauma ocular laboral  utm
Trauma ocular laboral utm
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
 
Cirugía refractiva y sensorialidad
Cirugía refractiva y sensorialidadCirugía refractiva y sensorialidad
Cirugía refractiva y sensorialidad
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 

Más de Tania Loratadina Soto Ortiz

Tarea final-tlso
Tarea final-tlsoTarea final-tlso
Tarea final-tlso
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Pediatría y geriatría optométrica
Pediatría y geriatría optométricaPediatría y geriatría optométrica
Pediatría y geriatría optométrica
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
lentes esclerales
lentes escleraleslentes esclerales
lentes esclerales
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3Grupo 3 act 3
Act3 tlso
Act3 tlsoAct3 tlso
Tarea2
Tarea2Tarea2
Act 1 tlso
Act 1 tlsoAct 1 tlso

Más de Tania Loratadina Soto Ortiz (8)

Tarea final-tlso
Tarea final-tlsoTarea final-tlso
Tarea final-tlso
 
Pediatría y geriatría optométrica
Pediatría y geriatría optométricaPediatría y geriatría optométrica
Pediatría y geriatría optométrica
 
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
 
lentes esclerales
lentes escleraleslentes esclerales
lentes esclerales
 
Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3
 
Act3 tlso
Act3 tlsoAct3 tlso
Act3 tlso
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Act 1 tlso
Act 1 tlsoAct 1 tlso
Act 1 tlso
 

Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales

  • 1. Centro de Ciencias de la Salud Departamento de Optometría MAESTRÍA EN REHABILITACIÓN VISUAL TERCER SEMESTRE OPTATIVA I: CONTACTOLOGÍA Profesor: Dr. Luis Fernando Barba Gallardo Alumna: Lic. Opt. Tania Lucila Soto Ortiz Aguascalientes, Ags. 27 de Mayo de 2014 Centro de Ciencias de la Salud Departamento de Optometría UNIDAD III: CASOS ESPECIALES ACTIVIDAD 1 CUESTIONARIO DE ANATOMÍA DEL GLOBO OCULAR
  • 2. A finales del siglo XIX --> lentes esclerales de vidrio para córneas irregulares y defectos refractivos En los 40's, el PMMA facilitia adaptación y toleranciadel LC. Pero persiste falta de oxígeno. En los 80's se usan RGP de acrilato de silicona (Dk 15) para miopía alta, afaquia, queratocono y córneas irregulares satisfactoriamente. En los 90's se usan Dk 's altos (116) con apoyo escleral, sin contacto corneal, satisfactoriamente (AV mejora hasta 20/20) LC RPG escleral indicado en ciertas enfermedades de superficieanterior del ojo --> el espacio entre la LC escleral y la córnea funciona como reservorio que protege la córnea. MAPA MENTAL LENTE ESCLERALES Lentes con diámetro de 20mm; ZOP central  córnea; ZOP periférica apoyo escleral DESVENTAJA: difícil fabricación y adaptación; inducían problemas fisiológicos Si espesor de LC es de 0.6mm se disminuye espesor corneal hasta un 3%- Uso prolongado de LC escleral con precaución  riesgo vs beneficio 1
  • 3. Material didáctico proporcionado por Dr. Luis Fernando Barba Gallardo en la plataforma www.ambitoacademico.uaa.mx REFERENCIAS 2