SlideShare una empresa de Scribd logo
.
PEDIATRÍA Y GERIATRÍA OPTOMÉTRICA
6° SEMESTRE - LIC. OPTOMETRÍA
ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PEDIÁTRICO
OBJETIVO:
El alumno mostrará la evaluación realizada a un niño, el diagnóstico al que se llegó y su plan de
manejo.
INSTRUCCIONES:
1. De manera individual, practicará una evaluación optométrica completa a un niño (máximo de 11
años de edad).
2. Realizar una presentación en formato power point en donde se explique el caso clínico:
-Presentar historia clínica (datos relevantes), resultados de la evaluación y plan de
manejo optométrico.
-Deberá contar con fotografías de los procedimientos.
3. Subir la presentación powerpoint al sitio de slideshare.net (se requiere de previo registro) para la
futura retroalimentación por parte de todos los compañeros (análisis del caso, discusión del
diagnóstico y plan de manejo).
FECHA DE ENTREGA: 3 de marzo
LA RETROALIMENTACIÓN SE HARÁ LOS DÍAS 4 Y 5 DE MARZO.

Más contenido relacionado

Similar a Pediatría y geriatría optométrica

68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
educarchile
 
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Guía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía didáctica de Cardiomiopatía del AdultoGuía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Diana Munoz
 
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del AdultoGuía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Diana Munoz
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
Marcela M.
 
Practicario institucional ciencias de la salud práctica médica somatometría
Practicario institucional ciencias de la salud  práctica médica somatometríaPracticario institucional ciencias de la salud  práctica médica somatometría
Practicario institucional ciencias de la salud práctica médica somatometría
CECY50
 
Optometría i
Optometría iOptometría i
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral III
Sandra Mueses
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmar
MCOVY
 
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. PdfpdfPA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
Jorge138142
 
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la SaludPlan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Universidad de Oriente
 
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
Universidad Técnica de Manabí
 
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
Plan de Calidad para el SNS
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Luis Basbus
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
Sonia Espinosa
 
Silabo 2 cirugia pediatrica
Silabo 2 cirugia pediatricaSilabo 2 cirugia pediatrica
Silabo 2 cirugia pediatrica
Marco Antonio toapanta Solis
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Hans John Cuya Tineo
 
Programacion aps 4
Programacion aps 4Programacion aps 4
Programacion aps 4
Grupos de Estudio de Medicina
 
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Univ Peruana Los Andes
 

Similar a Pediatría y geriatría optométrica (20)

68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton68 VCT 2010 Roderick Walton
68 VCT 2010 Roderick Walton
 
Presentacion del modulo
Presentacion del moduloPresentacion del modulo
Presentacion del modulo
 
Guía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía didáctica de Cardiomiopatía del AdultoGuía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
 
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del AdultoGuía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
Guía Didáctica de Cardiomiopatía del Adulto
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
proyecto tecnológico para NM2
proyecto tecnológico para  NM2proyecto tecnológico para  NM2
proyecto tecnológico para NM2
 
Practicario institucional ciencias de la salud práctica médica somatometría
Practicario institucional ciencias de la salud  práctica médica somatometríaPracticario institucional ciencias de la salud  práctica médica somatometría
Practicario institucional ciencias de la salud práctica médica somatometría
 
Optometría i
Optometría iOptometría i
Optometría i
 
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral III
 
E actividad covfmar
E actividad covfmarE actividad covfmar
E actividad covfmar
 
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. PdfpdfPA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
 
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la SaludPlan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
 
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
Syllabus propedéutica y terapéutica ocular ciclo 2 2015
 
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Taller de E...
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
 
Silabo 2 cirugia pediatrica
Silabo 2 cirugia pediatricaSilabo 2 cirugia pediatrica
Silabo 2 cirugia pediatrica
 
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Portafolio docente universitario  filial ayacuchoPortafolio docente universitario  filial ayacucho
Portafolio docente universitario filial ayacucho
 
Programacion aps 4
Programacion aps 4Programacion aps 4
Programacion aps 4
 
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
 

Más de Tania Loratadina Soto Ortiz

Tarea final-tlso
Tarea final-tlsoTarea final-tlso
Tarea final-tlso
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
lentes esclerales
lentes escleraleslentes esclerales
lentes esclerales
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesescleralesSoto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3Grupo 3 act 3
Act3 tlso
Act3 tlsoAct3 tlso
Tarea2
Tarea2Tarea2
Act 1 tlso
Act 1 tlsoAct 1 tlso

Más de Tania Loratadina Soto Ortiz (8)

Tarea final-tlso
Tarea final-tlsoTarea final-tlso
Tarea final-tlso
 
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
 
lentes esclerales
lentes escleraleslentes esclerales
lentes esclerales
 
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesescleralesSoto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
Soto ortiz tania_lucila_intro_lentesesclerales
 
Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3Grupo 3 act 3
Grupo 3 act 3
 
Act3 tlso
Act3 tlsoAct3 tlso
Act3 tlso
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Act 1 tlso
Act 1 tlsoAct 1 tlso
Act 1 tlso
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Pediatría y geriatría optométrica

  • 1. . PEDIATRÍA Y GERIATRÍA OPTOMÉTRICA 6° SEMESTRE - LIC. OPTOMETRÍA ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PEDIÁTRICO OBJETIVO: El alumno mostrará la evaluación realizada a un niño, el diagnóstico al que se llegó y su plan de manejo. INSTRUCCIONES: 1. De manera individual, practicará una evaluación optométrica completa a un niño (máximo de 11 años de edad). 2. Realizar una presentación en formato power point en donde se explique el caso clínico: -Presentar historia clínica (datos relevantes), resultados de la evaluación y plan de manejo optométrico. -Deberá contar con fotografías de los procedimientos. 3. Subir la presentación powerpoint al sitio de slideshare.net (se requiere de previo registro) para la futura retroalimentación por parte de todos los compañeros (análisis del caso, discusión del diagnóstico y plan de manejo). FECHA DE ENTREGA: 3 de marzo LA RETROALIMENTACIÓN SE HARÁ LOS DÍAS 4 Y 5 DE MARZO.