SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
OCULARES
Producidas por el uso excesivo de
tecnologías
MARTINEZ CHAVARRÍA EDUARDO
PÉREZ GARCÍA OSCAR URIEL
TORRES MENDOZA BEATRIZ
VILCHIS LUNA EDUARDO JOHAN
 Resequedad en los
ojos
EL SÍNDROME DE OJO SECO, O ENFERMEDAD DEL OJO SECO,
SE PRODUCE CUANDO LOS OJOS NO PRODUCEN SUFICIENTES
LÁGRIMAS, O LAS LÁGRIMAS SE EVAPORAN DEMASIADO
RÁPIDO PORQUE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS ESTÁN
BLOQUEADAS O SON ANORMALES.
LA CONDICIÓN ES TAMBIÉN CONOCIDA COMO OJOS SECOS O
QUERATOCONJUNTIVITIS SICCA. SI EL PRINCIPAL PROBLEMA
ES LA OBSTRUCCIÓN DE LAS GLÁNDULAS SECRETORAS DE
ACEITE LA CONDICIÓN PASA A
LLAMARSE BLEFARITIS, DISFUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS DE
MEIBOMIO O ENFERMEDAD DEL BORDE DEL PÁRPADO.
Síntomas y Causas
LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE
OJO SECO PUEDEN SER LEVES O
GRAVES. ELLOS INCLUYEN:
• RESEQUEDAD O DOLOR DE LOS
OJOS
• VISIÓN BORROSA
• SENSACIÓN DE TENER ALGO EN
EL OJO, PICAZÓN
• ARDOR
• SENSIBILIDAD A LA LUZ
Puede tener varias causas,
incluyendo:
• Vivir en un lugar con clima
caliente o con viento
• Puede relacionarse a cambios
hormonales
• La edad
• Diabetes
• Exposición a aparatos
(televisión, Tablet, celular,
computadora, etc.)
Fatiga Ocular
SE HACE REFERENCIA A UN SÍNTOMA OCULAR DERIVADO DE UNA PATOLOGÍA
O CONDICIÓN DE LOS OJOS, POR LO QUE NO ES UNA ENFERMEDAD EN SI
MISMA. LA FATIGA VISUAL SE ASOCIA A UN SOBRE ESFUERZO OCULAR Y
HABITUALMENTE AL HECHO DE FORZAR LA VISTA.
Síntomas y Causas
LAS MANIFESTACIONES PUEDEN SER
DIVERSAS Y EN ORDEN DE FRECUENCIA LAS
PODEMOS CLASIFICAR DE LA MANERA
SIGUIENTE:
• VISUALES: VISIÓN BORROSA, LAGRIMEO,
FATIGA, FOTOFOBIA, VISIÓN DOBLE.
• OCULARES: DOLOR OCULAR, SENSACIÓN
DE ARENILLA, SEQUEDAD, ROJEZ,
SENSACIÓN DE QUEMAZÓN, PESADEZ.
• SISTÉMICOS: DOLOR DE CABEZA,
NÁUSEAS, VÉRTIGO.
• MUSCULOESQUELÉTICOS: RIGIDEZ O
DOLOR EN HOMBROS, CUELLO, ESPALDA,
BRAZOS, MUÑECA Y MANO.
• CUTÁNEOS: SENSACIÓN DE QUEMAZÓN O
PICOR EN LA CARA, ERITEMAS, CARA
ROJIZA, HINCHAZÓN, ROSÁCEA.
• Oculares. Las más frecuentes son,
defectos refractivos mal corregidos
(miopía, hipermetropía,
astigmatismo), trastornos de
acomodación, insuficiencia de
convergencia, lentes de contacto.
• Ambientales y ergonómicas. Lugar
de trabajo mal iluminado, resolución
de la pantalla deficiente, reflejos y
brillo excesivos, mala ventilación,
excesivo número de horas sin
realizar pausas, estrés.
• Estado de salud. Alteraciones
físicas, problemas emocionales.
Errores Refractivos
LOS TRES ERRORES REFRACTIVOS MÁS HABITUALES SON:
• LA MIOPÍA (VISIÓN CORTA)
• LA HIPEROPÍA (HIPERMETROPÍA)
• EL ASTIGMATISMO
ESTAS IMPERFECCIONES SE PUEDEN CORREGIR QUIRÚRGICAMENTE
CON LASIK, LASIK PERSONALIZADO, PRK Y OTROS PROCEDIMIENTOS
DE CORRECCIÓN DE LA VISIÓN.
Miopía
VISIÓN CORTA. SE MANIFIESTA DEBIDO A UNA FORMA IRREGULAR DE LA
CORNEA. ESTA FORMA EXTRAÑA HACE QUE LOS RAYOS DE LUZ SE CENTREN
DELANTE DE LA RETINA, EN LUGAR DE HACERLO DIRECTAMENTE EN LA RETINA.
SE LES LLAMA “MIOPES”. ESTOS PACIENTES TIENEN UNA VISIÓN CLARA DE LOS
OBJETOS CERCANOS, PERO LOS OBJETOS DISTANTES PUEDEN SER CONFUSOS.
Hiperopia (Hipermetropía)
SE PRODUCE DEBIDO A LA FORMA IRREGULAR DE LA CORNEA, QUE
HACE QUE LA LUZ SE CENTRE DETRÁS DE LA RETINA, EN LUGAR
DE HACERLO DIRECTAMENTE.
LAS PERSONAS HIPERMÉTROPES TIENEN INCONVENIENTES EN VER
OBJETOS DE CERCA, PERO DISTINGUEN LOS OBJETOS LEJANOS CON
TOTAL CLARIDAD.
Astigmatismo
ES EL TRASTORNO OCULAR MAS
FRECUENTE.
EN ESTE, LA FORMA DEL OJO SE PARECE
MAS A UN BALÓN DE FUTBOL
AMERICANO QUE A UNO DE BALONCESTO.
ESTA FORMA EXTRAÑA HACE QUE LA
LUZ SE CENTRE EN DOS PUNTOS DE LA
RETINA EN LUGAR DE UNO.
A MENUDO ESTA ACOMPAÑADO POR
MIOPÍA O HIPERMETROPÍA. SI ESTE ES
EL CASO, AMBOS ERRORES REFRACTIVOS
SE PUEDEN TRATAR DE FORMA
SIMULTANEA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojosPromocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Isabela Abadia
 
Miodesopsias
MiodesopsiasMiodesopsias
Miodesopsias
Raúl Carceller
 
defecto refractivo Miopia
defecto refractivo Miopia defecto refractivo Miopia
defecto refractivo Miopia
paolita1106
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
David Saavedra Pino
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
Ricardo Bittelman
 
Hipermetropia
HipermetropiaHipermetropia
Hipermetropia
Alejiito Pardo
 
Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.
bealamu
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Juan Ahumada N
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
Rhanniel Villar
 
Cuidados en_salud_visual
Cuidados  en_salud_visualCuidados  en_salud_visual
Cuidados en_salud_visual
OptikaMeli
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
Roger Reto Dioses
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
pacopino55
 
Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2
EDWIN QUEZADA
 
Trabajo miopia
Trabajo miopiaTrabajo miopia
Trabajo miopia
Alvaro Leiva
 
el ojo y la miopia
el ojo y la miopiael ojo y la miopia
el ojo y la miopia
angel1202
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
dalasreviewlni
 
El sentido de la vist axxx
El sentido de la vist axxxEl sentido de la vist axxx
El sentido de la vist axxx
aide muriel
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
Leo Sagin
 
Cataratas oculares prevencion y tratamiento
Cataratas oculares prevencion y tratamientoCataratas oculares prevencion y tratamiento
Cataratas oculares prevencion y tratamiento
Andresmejia123
 
Patologías visuales
Patologías visualesPatologías visuales
Patologías visuales
rockerita89
 

La actualidad más candente (20)

Promocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojosPromocion y prevencion cuidado de los ojos
Promocion y prevencion cuidado de los ojos
 
Miodesopsias
MiodesopsiasMiodesopsias
Miodesopsias
 
defecto refractivo Miopia
defecto refractivo Miopia defecto refractivo Miopia
defecto refractivo Miopia
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
 
Hipermetropia
HipermetropiaHipermetropia
Hipermetropia
 
Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.
 
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
Presentación anatomia enfermedades laborles oculares (1)
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Cuidados en_salud_visual
Cuidados  en_salud_visualCuidados  en_salud_visual
Cuidados en_salud_visual
 
Salud ocular
Salud ocularSalud ocular
Salud ocular
 
Importancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niñosImportancia de la protección solar en los niños
Importancia de la protección solar en los niños
 
Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2Cuidado de los ojos 2
Cuidado de los ojos 2
 
Trabajo miopia
Trabajo miopiaTrabajo miopia
Trabajo miopia
 
el ojo y la miopia
el ojo y la miopiael ojo y la miopia
el ojo y la miopia
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
El sentido de la vist axxx
El sentido de la vist axxxEl sentido de la vist axxx
El sentido de la vist axxx
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
 
Cataratas oculares prevencion y tratamiento
Cataratas oculares prevencion y tratamientoCataratas oculares prevencion y tratamiento
Cataratas oculares prevencion y tratamiento
 
Patologías visuales
Patologías visualesPatologías visuales
Patologías visuales
 

Similar a Enfermedades oculares

Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
David Saavedra Pino
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
dantek8
 
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
AngelaRebecaAscarrun
 
Oftalmología
OftalmologíaOftalmología
Oftalmología
Fabiana Delgado
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
diegosalazar1602
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
Adriana L. Moncayo
 
ASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptxASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptx
maguirreruilova
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
ssuser28d256
 
Equipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdfEquipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdf
SamuelEscobar51
 
ENFERMEDADES DE LA VISION
ENFERMEDADES DE LA VISIONENFERMEDADES DE LA VISION
ENFERMEDADES DE LA VISION
MiguelAngelMartinezp16
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
janeth ramos
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
Iñaki Basterra
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
topparaaprenderms
 
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttreexposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
Javier853983
 
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdfAMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
ERENDIRAMEDINAVALDIV
 
Patologías Oftálmicas.pdf
Patologías Oftálmicas.pdfPatologías Oftálmicas.pdf
Patologías Oftálmicas.pdf
Lizbeth Garcia
 
Marujita visual
Marujita visualMarujita visual
Marujita visual
Maruja Campos Yance
 
Expocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocineticaExpocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocinetica
RUSTICA
 

Similar a Enfermedades oculares (20)

Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
 
Enfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidosEnfermedades de los órganos de los sentidos
Enfermedades de los órganos de los sentidos
 
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
620102544-Enfermedades-de-La-Vista.pptx-oftal
 
Oftalmología
OftalmologíaOftalmología
Oftalmología
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
ASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptxASTIGMATISMO.pptx
ASTIGMATISMO.pptx
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Equipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdfEquipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdf
 
ENFERMEDADES DE LA VISION
ENFERMEDADES DE LA VISIONENFERMEDADES DE LA VISION
ENFERMEDADES DE LA VISION
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)Helen curso pediatras (2-4 años)
Helen curso pediatras (2-4 años)
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
DEFECTOSRAREFACCIONEN EL CUERPO HUMANO .
 
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttreexposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
exposicion paola.pptxfgfgfgfgfgfaerttttre
 
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdfAMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT  .pdf
AMETROPÍAS PRESENTACION POWERPOINT .pdf
 
Patologías Oftálmicas.pdf
Patologías Oftálmicas.pdfPatologías Oftálmicas.pdf
Patologías Oftálmicas.pdf
 
Marujita visual
Marujita visualMarujita visual
Marujita visual
 
Expocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocineticaExpocicion de farmacocinetica
Expocicion de farmacocinetica
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Enfermedades oculares

  • 1. ENFERMEDADES OCULARES Producidas por el uso excesivo de tecnologías MARTINEZ CHAVARRÍA EDUARDO PÉREZ GARCÍA OSCAR URIEL TORRES MENDOZA BEATRIZ VILCHIS LUNA EDUARDO JOHAN
  • 2.  Resequedad en los ojos EL SÍNDROME DE OJO SECO, O ENFERMEDAD DEL OJO SECO, SE PRODUCE CUANDO LOS OJOS NO PRODUCEN SUFICIENTES LÁGRIMAS, O LAS LÁGRIMAS SE EVAPORAN DEMASIADO RÁPIDO PORQUE LAS GLÁNDULAS SEBÁCEAS ESTÁN BLOQUEADAS O SON ANORMALES. LA CONDICIÓN ES TAMBIÉN CONOCIDA COMO OJOS SECOS O QUERATOCONJUNTIVITIS SICCA. SI EL PRINCIPAL PROBLEMA ES LA OBSTRUCCIÓN DE LAS GLÁNDULAS SECRETORAS DE ACEITE LA CONDICIÓN PASA A LLAMARSE BLEFARITIS, DISFUNCIÓN DE LAS GLÁNDULAS DE MEIBOMIO O ENFERMEDAD DEL BORDE DEL PÁRPADO.
  • 3. Síntomas y Causas LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE OJO SECO PUEDEN SER LEVES O GRAVES. ELLOS INCLUYEN: • RESEQUEDAD O DOLOR DE LOS OJOS • VISIÓN BORROSA • SENSACIÓN DE TENER ALGO EN EL OJO, PICAZÓN • ARDOR • SENSIBILIDAD A LA LUZ Puede tener varias causas, incluyendo: • Vivir en un lugar con clima caliente o con viento • Puede relacionarse a cambios hormonales • La edad • Diabetes • Exposición a aparatos (televisión, Tablet, celular, computadora, etc.)
  • 4. Fatiga Ocular SE HACE REFERENCIA A UN SÍNTOMA OCULAR DERIVADO DE UNA PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE LOS OJOS, POR LO QUE NO ES UNA ENFERMEDAD EN SI MISMA. LA FATIGA VISUAL SE ASOCIA A UN SOBRE ESFUERZO OCULAR Y HABITUALMENTE AL HECHO DE FORZAR LA VISTA.
  • 5. Síntomas y Causas LAS MANIFESTACIONES PUEDEN SER DIVERSAS Y EN ORDEN DE FRECUENCIA LAS PODEMOS CLASIFICAR DE LA MANERA SIGUIENTE: • VISUALES: VISIÓN BORROSA, LAGRIMEO, FATIGA, FOTOFOBIA, VISIÓN DOBLE. • OCULARES: DOLOR OCULAR, SENSACIÓN DE ARENILLA, SEQUEDAD, ROJEZ, SENSACIÓN DE QUEMAZÓN, PESADEZ. • SISTÉMICOS: DOLOR DE CABEZA, NÁUSEAS, VÉRTIGO. • MUSCULOESQUELÉTICOS: RIGIDEZ O DOLOR EN HOMBROS, CUELLO, ESPALDA, BRAZOS, MUÑECA Y MANO. • CUTÁNEOS: SENSACIÓN DE QUEMAZÓN O PICOR EN LA CARA, ERITEMAS, CARA ROJIZA, HINCHAZÓN, ROSÁCEA. • Oculares. Las más frecuentes son, defectos refractivos mal corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo), trastornos de acomodación, insuficiencia de convergencia, lentes de contacto. • Ambientales y ergonómicas. Lugar de trabajo mal iluminado, resolución de la pantalla deficiente, reflejos y brillo excesivos, mala ventilación, excesivo número de horas sin realizar pausas, estrés. • Estado de salud. Alteraciones físicas, problemas emocionales.
  • 6. Errores Refractivos LOS TRES ERRORES REFRACTIVOS MÁS HABITUALES SON: • LA MIOPÍA (VISIÓN CORTA) • LA HIPEROPÍA (HIPERMETROPÍA) • EL ASTIGMATISMO ESTAS IMPERFECCIONES SE PUEDEN CORREGIR QUIRÚRGICAMENTE CON LASIK, LASIK PERSONALIZADO, PRK Y OTROS PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN DE LA VISIÓN.
  • 7. Miopía VISIÓN CORTA. SE MANIFIESTA DEBIDO A UNA FORMA IRREGULAR DE LA CORNEA. ESTA FORMA EXTRAÑA HACE QUE LOS RAYOS DE LUZ SE CENTREN DELANTE DE LA RETINA, EN LUGAR DE HACERLO DIRECTAMENTE EN LA RETINA. SE LES LLAMA “MIOPES”. ESTOS PACIENTES TIENEN UNA VISIÓN CLARA DE LOS OBJETOS CERCANOS, PERO LOS OBJETOS DISTANTES PUEDEN SER CONFUSOS.
  • 8. Hiperopia (Hipermetropía) SE PRODUCE DEBIDO A LA FORMA IRREGULAR DE LA CORNEA, QUE HACE QUE LA LUZ SE CENTRE DETRÁS DE LA RETINA, EN LUGAR DE HACERLO DIRECTAMENTE. LAS PERSONAS HIPERMÉTROPES TIENEN INCONVENIENTES EN VER OBJETOS DE CERCA, PERO DISTINGUEN LOS OBJETOS LEJANOS CON TOTAL CLARIDAD.
  • 9. Astigmatismo ES EL TRASTORNO OCULAR MAS FRECUENTE. EN ESTE, LA FORMA DEL OJO SE PARECE MAS A UN BALÓN DE FUTBOL AMERICANO QUE A UNO DE BALONCESTO. ESTA FORMA EXTRAÑA HACE QUE LA LUZ SE CENTRE EN DOS PUNTOS DE LA RETINA EN LUGAR DE UNO. A MENUDO ESTA ACOMPAÑADO POR MIOPÍA O HIPERMETROPÍA. SI ESTE ES EL CASO, AMBOS ERRORES REFRACTIVOS SE PUEDEN TRATAR DE FORMA SIMULTANEA.