SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde tiempo inmemorial existe la creencia de que ha de existir un hilo conductor
que conecte todas las leyes físicas conocidas en un único esquema, simple y
elegante. Einstein pensaba que la naturaleza era la expresión de las ideas más
simples concebibles, pero que además venga descrita por matemática simple,
escribió John Barrow, es un misterio dentro de un enigma.
Galileo pensaba que no era posible entender el Universo mientras no nos
familiaricemos con el lenguaje en que está escrito, triángulos, círculos y otras
figuras geométricas. En términos similares se expresó Kepler al decir que: “la
geometría ofreció a Dios un modelo para la Creación”
A lo largo de la Historia multitud de científicos y matemáticos han tratado de
establecer patrones comunes en el funcionamiento del universo y de los números ya
que, como es sabido, toda ley física tiene su correspondiente formulación
matemática. Lobachevsky, el creador de la geometría hiperbólica pensaba
firmemente que no hay rama de las matemáticas, por abstracta que sea, que no
pueda ser aplicada en el mundo "real".
Hoy día, en física, la unificación de la Teoría de la Relatividad de Einstein con la
gravedad a nivel "subatómico" constituye uno de los retos más interesantes de la
Ciencia. En el Universo de los números existe un patrón que sigue resistiéndose, de
igual forma, a los matemáticos: la fórmula de los números primos. El mayor avance
en este campo hay que buscarlo en la "Conjetura de Riemann", aunque muchos
piensen que se trata sólo de un éxito parcial. El mismo Euler, uno de los más
grandes matemáticos de la Historia, y creador de la que se conoce como "la fórmula
más bella del mundo" también se mostró escéptico al respecto llegando a decir que
éste era: (…) “un misterio en el que la mente humana jamás podrá penetrar”
G.H.Hardy comentó que si alguien realizara una demostración elemental del
Teorema de los Números Primos mostraría que el tema no se corresponde al modo
que habíamos supuesto y que sería el momento de reorganizar los libros y la teoría
reescrita.
"Soy, luego vengo; Soy, luego voy" es un viaje que se inicia hace miles de años y a
miles de kilómetros de aquí, en el Valle de Giza donde encontramos el mejor
ejemplo de perfección geométrica. Los antiguos "constructores" fueron, sin duda,
conocedores de unos conocimientos y tecnología que, hoy día, sólo alcanzamos a
vislumbrar. Sus construcciones nos revelan una perfección desconcertante y una
característica común: la utilización de los "números áureos" como la escala que
utilizaron en todas y cada una de las líneas que debieron de trazar.
Los números "divinos" tienen una característica profunda y difícil de apreciar:
operan en una escala diferente a los números que habitualmente hacemos servir;
Se mueven en planos espaciales o dimensiones diferentes.
Los antiguos griegos, parada obligada en este viaje fueron, de alguna forma,
depositarios de este antiguo conocimiento olvidado, que ha llegado hasta nuestros
días, envuelto en un aura de simbología y misterio. Una "leyenda" cuenta Drunvalo
Melchizedek explica que, Pitágoras, en su estancia en Egipto, fue conducido a los
pies de la "Esfinge" donde un sacerdote egipcio le reveló que la Gran Pirámide fue
diseñada por "Thoth" y donde le fue entregada su famosa fórmula.
A lo largo del mundo múltiples monumentos megalíticos se alinean con increíble
precisión. Decenas de monumentos del imperio griego y romano, así como
construcciones medievales que revelan, asimismo, en su planificación la utilización
de una geometría ancestral. Innumerables evidencias que, cuesta pensar que sean
tan sólo fruto de la casualidad. Las pirámides no sólo son un reflejo a escala de la
Tierra, tienen un mensaje y son un espejo donde nuestra cabeza, según Jacques
Grimault, debe volver su mirada.
Platón tenía la teoría de la existencia etérea e intemporal de las formulaciones
matemáticas que, según él, no pueblan el mundo físico sino el mundo de las ideas,
del "alma". El enfoque de Platón es, pues, el punto de partida para entender, sólo
con sumas y multiplicaciones como funciona el Universo y..., por tanto, tu "mente”.
Roger Penrose, platonista convencido, cree que hay serias discrepancias entre lo
que sentimos conscientemente, y lo que nuestras teorías (maravillosamente
precisas) afirman sobre la realidad del mundo físico. Esto queda en evidencia al
observar cómo, luego de cientos de años de evolución asistimos perplejos a ver la
acumulación de conjeturas matemáticas, en la mesa, pendientes de resolución.
El cosmólogo Max Tegmark cree en el Universo sólo existen las matemáticas, "Eso
es todo lo que existe", dice. Tales leyes matemáticas forman un tejido de sutil y
armoniosa unidad que, en opinión de Paul Davies son capaces de reflejar, a su vez,
el orden mismo del cosmos.
La presente teoría del Todo propone una fusión total de nuestras teorías físicas,
geometría y matemáticas. En este camino el objetivo es conectar todas esas escalas
en que el Universo parece dividirse, proponiendo una formulación común, un
patrón en el que ciencia y religión, mente y materia convergen en una expresión, a
su vez, del mismo concepto que, desde los albores de la Humanidad se tenía del
Universo: la Ley Suprema que Newton pensaba reinaba en él, la UNIDAD.
Si entendemos cómo funciona el Universo podemos controlarlo dice Hawkings: si
entendemos como el Universo crea y produce las diferentes escalas, entonces
tendremos las claves de como se divide el espacio y como éste crea nuestra realidad.
Si comprendiéramos eso, dice Nassim Harameinn, tendríamos realmente "Las
llaves de la Creación".
Si llegáramos a validar la teoría de la física áurea tendríamos las claves para
entender nuestra "conexión espacial”, la 4ª dimensión, allí donde reside el tiempo,
la gravedad o la energía universal y… el gran poder que, según Greg Bradenn,
durante tanto tiempo se nos ha tratado de ocultar: el poder del pensamiento grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempoFilosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempoantonio2585
 
Dinamicadeltiempo
Dinamicadeltiempo Dinamicadeltiempo
Dinamicadeltiempo
ROcio RIvas
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)Morfeo1
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
angelastefaniaperezh
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
angelastefaniaperezh
 
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra EscobarEnsayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra Escobarguest75ce8
 
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra EscobarEnsayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra Escobarguest75ce8
 
CientíFicos Y Dios 1
CientíFicos Y Dios 1CientíFicos Y Dios 1
CientíFicos Y Dios 1guest854a94
 
CientíFicos Y Dios 2
CientíFicos Y Dios 2CientíFicos Y Dios 2
CientíFicos Y Dios 2guest854a94
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Guia nº 01 (1)
Guia nº 01 (1)Guia nº 01 (1)
Guia nº 01 (1)
filosofia97
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1erniux
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
AriMaya900
 
Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofíaOrigenes de la filosofía
Origenes de la filosofíagcalmiron
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
De lo certero a lo probable
De lo certero a lo probableDe lo certero a lo probable
De lo certero a lo probable
juanjavier77
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempoFilosofía del espacio y el tiempo
Filosofía del espacio y el tiempo
 
Dinamicadeltiempo
Dinamicadeltiempo Dinamicadeltiempo
Dinamicadeltiempo
 
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
Cambia tu futuro por las aperturas temporales (Gracias Bertha)
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficasEscuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Cosmología cartesiana
Cosmología cartesianaCosmología cartesiana
Cosmología cartesiana
 
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra EscobarEnsayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
 
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra EscobarEnsayo Complejidad Alejandra Escobar
Ensayo Complejidad Alejandra Escobar
 
Filosofos presocraticos
Filosofos  presocraticosFilosofos  presocraticos
Filosofos presocraticos
 
CientíFicos Y Dios 1
CientíFicos Y Dios 1CientíFicos Y Dios 1
CientíFicos Y Dios 1
 
CientíFicos Y Dios 2
CientíFicos Y Dios 2CientíFicos Y Dios 2
CientíFicos Y Dios 2
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Guia nº 01 (1)
Guia nº 01 (1)Guia nº 01 (1)
Guia nº 01 (1)
 
Pensamientos Filosóficos
Pensamientos FilosóficosPensamientos Filosóficos
Pensamientos Filosóficos
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
 
Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofíaOrigenes de la filosofía
Origenes de la filosofía
 
Cesar jhosmer
Cesar jhosmerCesar jhosmer
Cesar jhosmer
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
De lo certero a lo probable
De lo certero a lo probableDe lo certero a lo probable
De lo certero a lo probable
 

Destacado

( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )
( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )
( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )electromedicina-es
 
Oracion Por Liberación
Oracion Por LiberaciónOracion Por Liberación
Oracion Por Liberaciónidcentral
 
Dios es una condicion
Dios es una condicionDios es una condicion
Dios es una condicion
Ricard Jiménez
 
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologicaFernando Silva
 
Como kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometríaComo kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometría
Ricard Jiménez
 
Euler, una relación en la 4ª dimensión
Euler, una relación en la 4ª dimensiónEuler, una relación en la 4ª dimensión
Euler, una relación en la 4ª dimensión
Ricard Jiménez
 
Microfinance Research & Development Unit
Microfinance Research & Development UnitMicrofinance Research & Development Unit
Microfinance Research & Development Unit
BRAC
 
Microfinance Presentation 2013
Microfinance Presentation 2013Microfinance Presentation 2013
Microfinance Presentation 2013
BRAC
 
Шаблоны Hub spot для социальных сетей
Шаблоны Hub spot для социальных сетейШаблоны Hub spot для социальных сетей
Шаблоны Hub spot для социальных сетей
Оксана Ходакова
 
Brac ppt
Brac pptBrac ppt
Brac ppt
Protik Roy
 
B R A C Bangladesh Presentation
B R A C Bangladesh PresentationB R A C Bangladesh Presentation
B R A C Bangladesh Presentationmmorcos02
 
Brac
BracBrac

Destacado (16)

( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )
( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )
( Cada órgano dañado responde a un sentimiento )
 
Oracion Por Liberación
Oracion Por LiberaciónOracion Por Liberación
Oracion Por Liberación
 
Dios es una condicion
Dios es una condicionDios es una condicion
Dios es una condicion
 
BRAC Enterprises @ OVOP
BRAC Enterprises @ OVOPBRAC Enterprises @ OVOP
BRAC Enterprises @ OVOP
 
Media test1
Media test1Media test1
Media test1
 
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica
83427232 fleche-christian-descodificacion-biologica
 
Como kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometríaComo kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometría
 
Euler, una relación en la 4ª dimensión
Euler, una relación en la 4ª dimensiónEuler, una relación en la 4ª dimensión
Euler, una relación en la 4ª dimensión
 
Microfinance Research & Development Unit
Microfinance Research & Development UnitMicrofinance Research & Development Unit
Microfinance Research & Development Unit
 
Microfinance Presentation 2013
Microfinance Presentation 2013Microfinance Presentation 2013
Microfinance Presentation 2013
 
Шаблоны Hub spot для социальных сетей
Шаблоны Hub spot для социальных сетейШаблоны Hub spot для социальных сетей
Шаблоны Hub spot для социальных сетей
 
Ngo brac
Ngo   bracNgo   brac
Ngo brac
 
Brac ppt
Brac pptBrac ppt
Brac ppt
 
8858672 goemetria-sakra
8858672 goemetria-sakra8858672 goemetria-sakra
8858672 goemetria-sakra
 
B R A C Bangladesh Presentation
B R A C Bangladesh PresentationB R A C Bangladesh Presentation
B R A C Bangladesh Presentation
 
Brac
BracBrac
Brac
 

Similar a Soy luego vengo soy luego voy sinopsis

Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Jhastin Rubio Amaya
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometríaruth1964
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
BRYANBECERRAPAICO
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasinfiesleonardo
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
Santiago Fernández Fernández
 
Qué es la matematica
Qué es la matematicaQué es la matematica
Qué es la matematica
benignojos
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
lhkaber
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Ramon Ruiz
 
6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
MONICA ZAIMA VIQUEZ CANO
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
ssuserd5a859
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
blanqueta94
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
Leopoldo Pastran
 

Similar a Soy luego vengo soy luego voy sinopsis (20)

Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
El rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicasEl rostro humano de las matematicas
El rostro humano de las matematicas
 
Qué es la matematica
Qué es la matematicaQué es la matematica
Qué es la matematica
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Geometría ust
Geometría ustGeometría ust
Geometría ust
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
El problema-del-conocimiento-y-las-paradojas-epistmicas-1216756126639703-8
 
Revolución Científica
Revolución CientíficaRevolución Científica
Revolución Científica
 
Pitagora matematicos
Pitagora matematicosPitagora matematicos
Pitagora matematicos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Soy luego vengo soy luego voy sinopsis

  • 1. Desde tiempo inmemorial existe la creencia de que ha de existir un hilo conductor que conecte todas las leyes físicas conocidas en un único esquema, simple y elegante. Einstein pensaba que la naturaleza era la expresión de las ideas más simples concebibles, pero que además venga descrita por matemática simple, escribió John Barrow, es un misterio dentro de un enigma. Galileo pensaba que no era posible entender el Universo mientras no nos familiaricemos con el lenguaje en que está escrito, triángulos, círculos y otras figuras geométricas. En términos similares se expresó Kepler al decir que: “la geometría ofreció a Dios un modelo para la Creación” A lo largo de la Historia multitud de científicos y matemáticos han tratado de establecer patrones comunes en el funcionamiento del universo y de los números ya que, como es sabido, toda ley física tiene su correspondiente formulación matemática. Lobachevsky, el creador de la geometría hiperbólica pensaba firmemente que no hay rama de las matemáticas, por abstracta que sea, que no pueda ser aplicada en el mundo "real". Hoy día, en física, la unificación de la Teoría de la Relatividad de Einstein con la gravedad a nivel "subatómico" constituye uno de los retos más interesantes de la Ciencia. En el Universo de los números existe un patrón que sigue resistiéndose, de igual forma, a los matemáticos: la fórmula de los números primos. El mayor avance en este campo hay que buscarlo en la "Conjetura de Riemann", aunque muchos piensen que se trata sólo de un éxito parcial. El mismo Euler, uno de los más grandes matemáticos de la Historia, y creador de la que se conoce como "la fórmula más bella del mundo" también se mostró escéptico al respecto llegando a decir que éste era: (…) “un misterio en el que la mente humana jamás podrá penetrar” G.H.Hardy comentó que si alguien realizara una demostración elemental del Teorema de los Números Primos mostraría que el tema no se corresponde al modo que habíamos supuesto y que sería el momento de reorganizar los libros y la teoría reescrita. "Soy, luego vengo; Soy, luego voy" es un viaje que se inicia hace miles de años y a miles de kilómetros de aquí, en el Valle de Giza donde encontramos el mejor ejemplo de perfección geométrica. Los antiguos "constructores" fueron, sin duda, conocedores de unos conocimientos y tecnología que, hoy día, sólo alcanzamos a vislumbrar. Sus construcciones nos revelan una perfección desconcertante y una característica común: la utilización de los "números áureos" como la escala que utilizaron en todas y cada una de las líneas que debieron de trazar. Los números "divinos" tienen una característica profunda y difícil de apreciar: operan en una escala diferente a los números que habitualmente hacemos servir; Se mueven en planos espaciales o dimensiones diferentes.
  • 2. Los antiguos griegos, parada obligada en este viaje fueron, de alguna forma, depositarios de este antiguo conocimiento olvidado, que ha llegado hasta nuestros días, envuelto en un aura de simbología y misterio. Una "leyenda" cuenta Drunvalo Melchizedek explica que, Pitágoras, en su estancia en Egipto, fue conducido a los pies de la "Esfinge" donde un sacerdote egipcio le reveló que la Gran Pirámide fue diseñada por "Thoth" y donde le fue entregada su famosa fórmula. A lo largo del mundo múltiples monumentos megalíticos se alinean con increíble precisión. Decenas de monumentos del imperio griego y romano, así como construcciones medievales que revelan, asimismo, en su planificación la utilización de una geometría ancestral. Innumerables evidencias que, cuesta pensar que sean tan sólo fruto de la casualidad. Las pirámides no sólo son un reflejo a escala de la Tierra, tienen un mensaje y son un espejo donde nuestra cabeza, según Jacques Grimault, debe volver su mirada. Platón tenía la teoría de la existencia etérea e intemporal de las formulaciones matemáticas que, según él, no pueblan el mundo físico sino el mundo de las ideas, del "alma". El enfoque de Platón es, pues, el punto de partida para entender, sólo con sumas y multiplicaciones como funciona el Universo y..., por tanto, tu "mente”. Roger Penrose, platonista convencido, cree que hay serias discrepancias entre lo que sentimos conscientemente, y lo que nuestras teorías (maravillosamente precisas) afirman sobre la realidad del mundo físico. Esto queda en evidencia al observar cómo, luego de cientos de años de evolución asistimos perplejos a ver la acumulación de conjeturas matemáticas, en la mesa, pendientes de resolución. El cosmólogo Max Tegmark cree en el Universo sólo existen las matemáticas, "Eso es todo lo que existe", dice. Tales leyes matemáticas forman un tejido de sutil y armoniosa unidad que, en opinión de Paul Davies son capaces de reflejar, a su vez, el orden mismo del cosmos. La presente teoría del Todo propone una fusión total de nuestras teorías físicas, geometría y matemáticas. En este camino el objetivo es conectar todas esas escalas en que el Universo parece dividirse, proponiendo una formulación común, un patrón en el que ciencia y religión, mente y materia convergen en una expresión, a su vez, del mismo concepto que, desde los albores de la Humanidad se tenía del Universo: la Ley Suprema que Newton pensaba reinaba en él, la UNIDAD. Si entendemos cómo funciona el Universo podemos controlarlo dice Hawkings: si entendemos como el Universo crea y produce las diferentes escalas, entonces tendremos las claves de como se divide el espacio y como éste crea nuestra realidad. Si comprendiéramos eso, dice Nassim Harameinn, tendríamos realmente "Las llaves de la Creación". Si llegáramos a validar la teoría de la física áurea tendríamos las claves para entender nuestra "conexión espacial”, la 4ª dimensión, allí donde reside el tiempo, la gravedad o la energía universal y… el gran poder que, según Greg Bradenn, durante tanto tiempo se nos ha tratado de ocultar: el poder del pensamiento grupal.