SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

   A.   FLUENCY: Todo calentamiento debe tener una continuidad; para ello, lo
        mejor es utilizar una amplia gama de ejercicios

   B.   ESPECIFICITY: Los ejercicios deber ir encaminados a facilitar aspectos
        técnicos concretos

   C.   USE of SPECIFIC MATERIALS: De la modalidad deportiva que se practica
        (balones, raquetas, etc…)

   D.   DURATION: Aproximadamente 15’.

PARA SU REALIZACIÓN EN CADA MODALIDAD DEPORTIVA ES NECESARIO:
  A. Conocer los grupos musculares que más intervienen y realizar ejercicios
     dirigidos a dicha musculatura
  B. Conocer las physical capabilities que tienen mayor importancia y
     practicar ejercicios destinados a su mejora
  C. Plantear ejercicios en los que intervenga el móvil con el que se
     desarrolla el juego
  D. Conocer las técnicas específicas y plantear propuesta de ejercicios
     dirigidos a su mejora

EN CADA CALENTAMIENTO HAY DOS FASES:
FASE I: Ejercicios con y sin material, dirigidos fundamentalmente a los grupos
musculares que más intervienen en la modalidad deportiva a practicar
FASE II: Ejercicios que tienen como objetivo la mejora de la técnica específica
de dicha modalidad. Con estos ejercicios ya se está en condiciones de abordar
situaciones reales del juego o de seguir perfeccionando los aspectos técnicos.

PROCEDIMIENTOS:

Ejercicios para un calentamiento específico como por ejemplo de HANDBALL:
   - Correr libremente botando el balón
   - Pasar al compañero que lo solicite
   - Superar al defensa
   - Pase y cambio de fila
   - Recepción y pase en carrera
EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO PARA DISTINTOS DEPORTES

La parte específica del calentamiento va destinada a los grupos musculares que más van a
trabajar en el deporte que realicemos. A continuación te indicamos qué tipos de ejercicios
debes realizar en función del deporte que practique.

                  DEPORTE                          CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
              Con predominio      . Ejercicios de cierta intensidad para la musculatura de
              de uso de           brazos
              brazos: Basket,     . Ejercicios específicos de desplazamientos
              handball, voley     . Pases, recepciones y lanzamientos estáticos y en carrera
              y baseball.         . Actividades de defensa y ataque específicas del deporte
                                  . Contraataques
              Predomina el        . Carreras y distintos desplazamientos con intensidad
              uso de las          . Ejercicios específicos de desplazamientos
              piernas: fútbol y   . Pases, recepciones y lanzamientos estáticos y en carrera
              fútbol sala         . Actividades de defensa y ataque específicas del deporte
                                  . Contraataques
              De lucha y artes    .Ejercicios de cierta intensidad para todo el cuerpo,
              marciales           especialmente tronco y brazos
                                  . Movimientos específicos de ataque y defensa en parejas
              De raqueta          . Ejercicios específicos de brazos y tronco
                                  . Ejercicios específicos de desplazamientos
                                  . Distintos tipos de golpeos: de derecha y revés, dejada,
                                  remate y saques
                                  . Juego suave en parejas
              Athletics: races    .Movimientos de coordinación de los movimientos
                                  inferiores
                                  . Progresiones, aceleraciones y carreras a distintos ritmos
              Athletics: jumps    . Ejercicios para los miembros inferiores
                                  . Ejercicios de técnica y coordinación de la especialidad que
                                  se vaya a realizar
                                  . Práctica del movimiento específico
              Athletics:          . Ejercicios específicos de cierta intensidad para brazos y
              Throws              tronco
                                  . Ejercicios de técnica y coordinación de la especialidad que
                                  se vaya a realizar
                                  . Lanzamientos de intensidad media
              Gymnastics          . Ejercicios específicos para brazos, tronco y cuello
                                  . Ejercicios de coordinación para los movimientos que se
                                  vayan a realizar
                                  . Movimientos técnicos realizados con suavidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
fercontrerasromero79
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
Conchita Pérez
 
الرياضة و الشغب
الرياضة و الشغبالرياضة و الشغب
الرياضة و الشغبpixman33
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Fútbol Formativo
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Cindi Chacón
 
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol BaseEstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
Kuroneko Castañeda Verdugo
 
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistenciaEntrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Fernando Farias
 
Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
Alejandro Jiménez
 
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOBACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
manupuerma
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Pallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicosPallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicos
EMotionFormacion
 
Clasificacion de la gimnasia deportiva
Clasificacion de la gimnasia deportivaClasificacion de la gimnasia deportiva
Clasificacion de la gimnasia deportiva
Suzzy Paz Viteri
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
josuneuah
 
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVAA ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
Marino Solares González
 
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
GustavoRamos164
 
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De La
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De LaFactores Que Intervienen En El Desarrollo De La
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De La
cbravov
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
ivanrivilla
 
Trabajo de gimnasio para futbolistas
Trabajo de gimnasio para futbolistasTrabajo de gimnasio para futbolistas
Trabajo de gimnasio para futbolistas
Abel Lorenzo Agras
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
Toni Gordillo
 

La actualidad más candente (20)

El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
El ENTRENADOR DE FUTBOL "Capacidades y Cualidades".
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
 
الرياضة و الشغب
الرياضة و الشغبالرياضة و الشغب
الرياضة و الشغب
 
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
Planificacion del Entrenamiento Infanto Juvenil - Prof. Carlos Borzi (2003)
 
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivoClase 8 metodos de entrenamiento deportivo
Clase 8 metodos de entrenamiento deportivo
 
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol BaseEstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
EstructuracióN De La Sesion De Entrenamiento En El Futbol Base
 
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistenciaEntrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia
 
Tema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios enttoTema 2.2 a.f. principios entto
Tema 2.2 a.f. principios entto
 
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTOBACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
BACH. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
 
Método de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - BúlgaroMétodo de contrastes - Búlgaro
Método de contrastes - Búlgaro
 
Pallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicosPallares métodos aeróbicos
Pallares métodos aeróbicos
 
Clasificacion de la gimnasia deportiva
Clasificacion de la gimnasia deportivaClasificacion de la gimnasia deportiva
Clasificacion de la gimnasia deportiva
 
SESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOSSESION Y ESTIRAMIENTOS
SESION Y ESTIRAMIENTOS
 
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVAA ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
A ENSEÑANZA DE DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA EDUCATIVA
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
 
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
 
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De La
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De LaFactores Que Intervienen En El Desarrollo De La
Factores Que Intervienen En El Desarrollo De La
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
 
Trabajo de gimnasio para futbolistas
Trabajo de gimnasio para futbolistasTrabajo de gimnasio para futbolistas
Trabajo de gimnasio para futbolistas
 
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael BoyleEl entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
 

Destacado

Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
Claudia Zepelini
 
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporteRubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Monse Estévez Reinosa
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
Claudia Zepelini
 
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
Miriam Díaz Serra
 
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORTPRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
Colegio Internacional SEK Ciudalcampo
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Programacion por tareas asesores c real
Programacion por tareas asesores c realProgramacion por tareas asesores c real
Programacion por tareas asesores c real
antoniojg
 
Ficha de calificacion danzas
Ficha de calificacion danzasFicha de calificacion danzas
Ficha de calificacion danzas
polo777
 
Rubrica cueca
Rubrica cuecaRubrica cueca
Rubrica cueca
verito1985
 
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
CEDEC
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
WILLY FDEZ
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
Gonzalo Calderon Pxlgar
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Juan Roman
 

Destacado (15)

Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporteRubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
Rúbrica de danza 2015 trabajo de investigación 2
 
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORTPRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
Programacion por tareas asesores c real
Programacion por tareas asesores c realProgramacion por tareas asesores c real
Programacion por tareas asesores c real
 
Ficha de calificacion danzas
Ficha de calificacion danzasFicha de calificacion danzas
Ficha de calificacion danzas
 
Rubrica cueca
Rubrica cuecaRubrica cueca
Rubrica cueca
 
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimoRúbrica de un baile o actuación de mimo
Rúbrica de un baile o actuación de mimo
 
Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía Rúbrica para evaluar una coreografía
Rúbrica para evaluar una coreografía
 
150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbol
 
3 test de_motricidad
3 test de_motricidad3 test de_motricidad
3 test de_motricidad
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
 

Similar a Specific warming up

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Fran Tortajada Vázquez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
A P U N T E S C
A P U N T E S  CA P U N T E S  C
ejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento generalejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento general
Rene Diaz Montejo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
Diego Lopez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
lolo
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientos
fernandosg
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
MiltonDeSantiago
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
Jose Javier Martínez García
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
josemariacasado
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
chicholadilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 

Similar a Specific warming up (20)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
A P U N T E S C
A P U N T E S  CA P U N T E S  C
A P U N T E S C
 
ejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento generalejemplo calentamiento general
ejemplo calentamiento general
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Gimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacionGimnasia y su clasificacion
Gimnasia y su clasificacion
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamientos
El calentamientosEl calentamientos
El calentamientos
 
0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf0ec9cc7f.pdf
0ec9cc7f.pdf
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
Apuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º esoApuntes condicion física 2º eso
Apuntes condicion física 2º eso
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
Preparación física
Preparación físicaPreparación física
Preparación física
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de Ame DíazdeLope-Díaz

Baloncesto Bachillerato
Baloncesto BachilleratoBaloncesto Bachillerato
Baloncesto Bachillerato
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Badminton Bachillerato
Badminton BachilleratoBadminton Bachillerato
Badminton Bachillerato
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Basketball basic vocabulary 1st eso
Basketball basic vocabulary 1st esoBasketball basic vocabulary 1st eso
Basketball basic vocabulary 1st eso
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Popular & traditional games. 2nd ESO.
Popular & traditional games. 2nd ESO. Popular & traditional games. 2nd ESO.
Popular & traditional games. 2nd ESO.
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Basic vocabulary for the first term
Basic vocabulary for the first termBasic vocabulary for the first term
Basic vocabulary for the first term
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Volleyball notes 4ESO
Volleyball notes 4ESOVolleyball notes 4ESO
Volleyball notes 4ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Athleticstrackevents
AthleticstrackeventsAthleticstrackevents
Athleticstrackevents
Ame DíazdeLope-Díaz
 
cualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESOcualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Motor qualities 1st ESO
Motor qualities 1st ESOMotor qualities 1st ESO
Motor qualities 1st ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Floorball bilingüe
Floorball bilingüeFloorball bilingüe
Floorball bilingüe
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Fb basics
Fb basicsFb basics
Team sports, 4th ESO
Team sports, 4th ESOTeam sports, 4th ESO
Team sports, 4th ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Team sports
Team sportsTeam sports
Sports vocabulary
Sports vocabularySports vocabulary
Sports vocabulary
Ame DíazdeLope-Díaz
 
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
Ame DíazdeLope-Díaz
 
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO. UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistenciaResumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
Ame DíazdeLope-Díaz
 
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4ºBaremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
Ame DíazdeLope-Díaz
 
1st eso, 1st term
1st eso, 1st term1st eso, 1st term
1st eso, 1st term
Ame DíazdeLope-Díaz
 

Más de Ame DíazdeLope-Díaz (20)

Baloncesto Bachillerato
Baloncesto BachilleratoBaloncesto Bachillerato
Baloncesto Bachillerato
 
Badminton Bachillerato
Badminton BachilleratoBadminton Bachillerato
Badminton Bachillerato
 
Basketball basic vocabulary 1st eso
Basketball basic vocabulary 1st esoBasketball basic vocabulary 1st eso
Basketball basic vocabulary 1st eso
 
Popular & traditional games. 2nd ESO.
Popular & traditional games. 2nd ESO. Popular & traditional games. 2nd ESO.
Popular & traditional games. 2nd ESO.
 
Floorball Rules pics
Floorball Rules picsFloorball Rules pics
Floorball Rules pics
 
Basic vocabulary for the first term
Basic vocabulary for the first termBasic vocabulary for the first term
Basic vocabulary for the first term
 
Volleyball notes 4ESO
Volleyball notes 4ESOVolleyball notes 4ESO
Volleyball notes 4ESO
 
Athleticstrackevents
AthleticstrackeventsAthleticstrackevents
Athleticstrackevents
 
cualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESOcualidades motrices 1ºESO
cualidades motrices 1ºESO
 
Motor qualities 1st ESO
Motor qualities 1st ESOMotor qualities 1st ESO
Motor qualities 1st ESO
 
Floorball bilingüe
Floorball bilingüeFloorball bilingüe
Floorball bilingüe
 
Fb basics
Fb basicsFb basics
Fb basics
 
Team sports, 4th ESO
Team sports, 4th ESOTeam sports, 4th ESO
Team sports, 4th ESO
 
Team sports
Team sportsTeam sports
Team sports
 
Sports vocabulary
Sports vocabularySports vocabulary
Sports vocabulary
 
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
UNIT 3. IMPROVING THE PHYSICAL CONDITION. 4th ESO
 
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO. UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
UNIT 2. THE DEVELOPMENT OF THE PHYSICAL QUALITIES. 4th ESO.
 
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistenciaResumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
Resumen sistemas de entrenamiento para el desarrollo de la resistencia
 
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4ºBaremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
Baremo de las pruebas para 1er ciclo y 4º
 
1st eso, 1st term
1st eso, 1st term1st eso, 1st term
1st eso, 1st term
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Specific warming up

  • 1. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN AL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO A. FLUENCY: Todo calentamiento debe tener una continuidad; para ello, lo mejor es utilizar una amplia gama de ejercicios B. ESPECIFICITY: Los ejercicios deber ir encaminados a facilitar aspectos técnicos concretos C. USE of SPECIFIC MATERIALS: De la modalidad deportiva que se practica (balones, raquetas, etc…) D. DURATION: Aproximadamente 15’. PARA SU REALIZACIÓN EN CADA MODALIDAD DEPORTIVA ES NECESARIO: A. Conocer los grupos musculares que más intervienen y realizar ejercicios dirigidos a dicha musculatura B. Conocer las physical capabilities que tienen mayor importancia y practicar ejercicios destinados a su mejora C. Plantear ejercicios en los que intervenga el móvil con el que se desarrolla el juego D. Conocer las técnicas específicas y plantear propuesta de ejercicios dirigidos a su mejora EN CADA CALENTAMIENTO HAY DOS FASES: FASE I: Ejercicios con y sin material, dirigidos fundamentalmente a los grupos musculares que más intervienen en la modalidad deportiva a practicar FASE II: Ejercicios que tienen como objetivo la mejora de la técnica específica de dicha modalidad. Con estos ejercicios ya se está en condiciones de abordar situaciones reales del juego o de seguir perfeccionando los aspectos técnicos. PROCEDIMIENTOS: Ejercicios para un calentamiento específico como por ejemplo de HANDBALL: - Correr libremente botando el balón - Pasar al compañero que lo solicite - Superar al defensa - Pase y cambio de fila - Recepción y pase en carrera
  • 2. EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO PARA DISTINTOS DEPORTES La parte específica del calentamiento va destinada a los grupos musculares que más van a trabajar en el deporte que realicemos. A continuación te indicamos qué tipos de ejercicios debes realizar en función del deporte que practique. DEPORTE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO Con predominio . Ejercicios de cierta intensidad para la musculatura de de uso de brazos brazos: Basket, . Ejercicios específicos de desplazamientos handball, voley . Pases, recepciones y lanzamientos estáticos y en carrera y baseball. . Actividades de defensa y ataque específicas del deporte . Contraataques Predomina el . Carreras y distintos desplazamientos con intensidad uso de las . Ejercicios específicos de desplazamientos piernas: fútbol y . Pases, recepciones y lanzamientos estáticos y en carrera fútbol sala . Actividades de defensa y ataque específicas del deporte . Contraataques De lucha y artes .Ejercicios de cierta intensidad para todo el cuerpo, marciales especialmente tronco y brazos . Movimientos específicos de ataque y defensa en parejas De raqueta . Ejercicios específicos de brazos y tronco . Ejercicios específicos de desplazamientos . Distintos tipos de golpeos: de derecha y revés, dejada, remate y saques . Juego suave en parejas Athletics: races .Movimientos de coordinación de los movimientos inferiores . Progresiones, aceleraciones y carreras a distintos ritmos Athletics: jumps . Ejercicios para los miembros inferiores . Ejercicios de técnica y coordinación de la especialidad que se vaya a realizar . Práctica del movimiento específico Athletics: . Ejercicios específicos de cierta intensidad para brazos y Throws tronco . Ejercicios de técnica y coordinación de la especialidad que se vaya a realizar . Lanzamientos de intensidad media Gymnastics . Ejercicios específicos para brazos, tronco y cuello . Ejercicios de coordinación para los movimientos que se vayan a realizar . Movimientos técnicos realizados con suavidad