SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. El calentamiento específico

       Además del calentamiento general que hemos trabajado en cursos anteriores, existe otro tipo de
calentamiento que es el ESPECÍFICO. Vamos a explicarte en qué consiste y las pautas que debes seguir
para ser capaz de elaborar tú mismo un calentamiento específico, dependiendo de la actividad que
vayas a desarrollar.

1. DEFINICIÓN DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
       Recuerda que definíamos como calentamiento general aquel que afectaba por igual a
todas las partes del cuerpo. No dedicábamos más tiempo a los brazos, las piernas o a un sistema o a otro.

     Cuando vamos a realizar una actividad deportiva concreta, es necesario, además, realizar el
calentamiento específico que consiste en:


           Calentar especialmente aquellos sistemas orgánicos o grupos musculares
   que el deportista va a “usar” en la modalidad deportiva practicada, además de
   ejercicios básicos de técnica de la especialidad deportiva.


       Es evidente que no hace el mismo calentamiento específico un lanzador de peso que un jugador
de balonmano o que un nadador.
       No les vale hacer solamente un calentamiento general. Deben calentar además específicamente
para su prueba o modalidad deportiva.

 2. CARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO.
Además de los objetivos y efectos que señalábamos para el calentamiento general, el calentamiento
específico nos debe facilitar la coordinación neuromuscular específica, es decir que sirva para que nuestro
organismo “recuerde” los gestos y acciones técnicas concretas de la modalidad a practicar.

       Con un ejemplo te quedará mucho más claro: Si ves un partido de tenis, comprobarás que poco
   antes de iniciarse el juego, los dos tenistas se pasan la bola realizando golpes de derecha, de revés,
   voleas, remates y saques. Eso constituye parte del calentamiento específico. Están preparando sus
   músculos y articulaciones con los golpes que van a utilizar en el partido y además están “recordando”
   la técnica de ejecución de esos golpes.


    Hay que conocer los gestos técnicos de la modalidad deportiva a realizar así como los
     sistemas orgánicos implicados y las zonas musculares más utilizadas para realizar una correcta
     selección de ejercicios específicos.

    Si la modalidad deportiva a realizar utiliza un móvil (pelotas, balones, raquetas, etc.) utilizar
     ese material en parte del calentamiento específico.

    Duración aproximada entre 15 y 30 minutos.

    El calentamiento específico puede y debe tener además un efecto de preparación psicológica
     sobre el jugador. Se prepara mentalmente para rendir al máximo.




                                                                                                              1
3. PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CALENTAMIENTO
ESPECÍFICO
     Para que puedas diseñar tu propio calentamiento específico, debes tener en cuenta lo siguiente:
   Analiza previamente las cualidades físicas más necesarias y los gestos técnicos de la modalidad
   que vas a practicar para seleccionar los ejercicios más adecuados.
   Si el deporte se presta a ello, realiza una primera fase de ejercicios sin material dirigidos a los
   grupos musculares que más van a intervenir. Por ejemplo, un jugador de baloncesto podría realizar
   ejercicios como desplazamientos en posición defensiva, paradas, cambios de
   dirección, cambios de ritmo, etc. Son gestos que en el partido va a realizar.


   Incluye en una segunda fase ejercicios específicos con el móvil que se
   utiliza en ese deporte. Puedes hacerlos de forma individual o colectivamente.
   Siguiendo con el ejemplo del jugador de baloncesto, esos ejercicios serían las ruedas de pase y de tiro
   que hace todo el equipo o lanzar tiros libres.


 Otra opción que a veces se utiliza es plantear situaciones reales de juego 1 contra 1 o 2 contra 2. Allí, los
jugadores aplican todas las cualidades físicas y técnicas e incluso tácticas que van a poner en juego
posteriormente.


4. EFECTOS QUE PROVOCA.



           técnicas que se diferentes a dar en
l beber agua antes o Te
               1. Nos prepara para las
                                                 van
Nos prepara situaciones técnicas que se van a dar diferentes
                      para las en
                  el deporte.
situaciones técnicas quearticulaciones
               2. Adapta los músculos y        se van a dar
en el deporte. que van a intervenir en el deporte
                  posterior.
 • Adapta Nos prepara psicológicamente para para las
               3. Nos        prepara la
                  actividad deportiva posterior.
   diferentes situaciones técnicas los
   músculos y articulaciones que van a
   intervenir en el deporte posterior.
 • Nos pnte para la actividad deport

                                                                                                            2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas
4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas
4º Calentamiento&Cualidades físicas básicasefcondeorgaz
 
Entrada en calor
Entrada en calorEntrada en calor
Entrada en calorNadia1981
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientololo
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
Jesus Castillo Tarrillo
 
Educación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la claseEducación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la clase
JavierTarditi
 
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESO
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESOUnidad 1. El calentamiento. 1º ESO
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESO
quinoacosta
 
Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.MarinoSolares
 
Entrada en Calor
Entrada en CalorEntrada en Calor
Entrada en Calor
Walter Suarez
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general camilito485
 
Calentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibolCalentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibol
salva martinez
 
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.Jose Rojo
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
Ana B Martin
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
Ana B Martin
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivoCalentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas
4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas
4º Calentamiento&Cualidades físicas básicas
 
Entrada en calor
Entrada en calorEntrada en calor
Entrada en calor
 
Apuntes calentamiento 1º eso
Apuntes calentamiento 1º esoApuntes calentamiento 1º eso
Apuntes calentamiento 1º eso
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Educación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la claseEducación Física efectos y partes de la clase
Educación Física efectos y partes de la clase
 
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESO
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESOUnidad 1. El calentamiento. 1º ESO
Unidad 1. El calentamiento. 1º ESO
 
Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.Ejercicios preventivos. DATOS.
Ejercicios preventivos. DATOS.
 
Entrada en Calor
Entrada en CalorEntrada en Calor
Entrada en Calor
 
Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general Calentamiento y estiramiento general
Calentamiento y estiramiento general
 
Calentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibolCalentamiento general y específico para el voleibol
Calentamiento general y específico para el voleibol
 
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
La preparación de la fuerza. Prisma Preventivo.
 
Definición de calentamiento
Definición de calentamientoDefinición de calentamiento
Definición de calentamiento
 
Calentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion físicaCalentamiento en educacion física
Calentamiento en educacion física
 
El calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º esoEl calentamiento 2º eso
El calentamiento 2º eso
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
 

Destacado

Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
Yuly Kiss
 
Apuntes Calentamiento 2º ESO
Apuntes Calentamiento 2º ESOApuntes Calentamiento 2º ESO
Apuntes Calentamiento 2º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
Carmen Bueno Iglesias
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 

Destacado (10)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Estiramientos por grupos musculos
Estiramientos  por grupos  musculosEstiramientos  por grupos  musculos
Estiramientos por grupos musculos
 
Apuntes Calentamiento 2º ESO
Apuntes Calentamiento 2º ESOApuntes Calentamiento 2º ESO
Apuntes Calentamiento 2º ESO
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 

Similar a Tema 1

Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasMcbm23
 
Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasMcbm23
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
EFmadrid2015
 
Fichacalentamientoespecificoyteoria
FichacalentamientoespecificoyteoriaFichacalentamientoespecificoyteoria
Fichacalentamientoespecificoyteoriasanchezpereira76
 
Algo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamientoAlgo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamiento
ferypunto
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
alex lopez
 
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
GladysAntuanette
 

Similar a Tema 1 (20)

Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificas
 
Fisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificasFisiologia en poblaciones especificas
Fisiologia en poblaciones especificas
 
El calentamiento
El calentamiento El calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básiasCalentamiento & Cualidades físicas básias
Calentamiento & Cualidades físicas básias
 
Fichacalentamientoespecificoyteoria
FichacalentamientoespecificoyteoriaFichacalentamientoespecificoyteoria
Fichacalentamientoespecificoyteoria
 
Algo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamientoAlgo más sobre el calentamiento
Algo más sobre el calentamiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
 
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento 09
Calentamiento 09Calentamiento 09
Calentamiento 09
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Deporte (2)
Deporte (2)Deporte (2)
Deporte (2)
 

Más de Pablo Paya Roma (20)

Teoria de baloncesto
Teoria de baloncestoTeoria de baloncesto
Teoria de baloncesto
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3 bueno
Tema 3 buenoTema 3 bueno
Tema 3 bueno
 
Tema 3 bueno
Tema 3 buenoTema 3 bueno
Tema 3 bueno
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Tema 1

  • 1. Tema 1. El calentamiento específico Además del calentamiento general que hemos trabajado en cursos anteriores, existe otro tipo de calentamiento que es el ESPECÍFICO. Vamos a explicarte en qué consiste y las pautas que debes seguir para ser capaz de elaborar tú mismo un calentamiento específico, dependiendo de la actividad que vayas a desarrollar. 1. DEFINICIÓN DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO Recuerda que definíamos como calentamiento general aquel que afectaba por igual a todas las partes del cuerpo. No dedicábamos más tiempo a los brazos, las piernas o a un sistema o a otro. Cuando vamos a realizar una actividad deportiva concreta, es necesario, además, realizar el calentamiento específico que consiste en: Calentar especialmente aquellos sistemas orgánicos o grupos musculares que el deportista va a “usar” en la modalidad deportiva practicada, además de ejercicios básicos de técnica de la especialidad deportiva. Es evidente que no hace el mismo calentamiento específico un lanzador de peso que un jugador de balonmano o que un nadador. No les vale hacer solamente un calentamiento general. Deben calentar además específicamente para su prueba o modalidad deportiva. 2. CARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO. Además de los objetivos y efectos que señalábamos para el calentamiento general, el calentamiento específico nos debe facilitar la coordinación neuromuscular específica, es decir que sirva para que nuestro organismo “recuerde” los gestos y acciones técnicas concretas de la modalidad a practicar. Con un ejemplo te quedará mucho más claro: Si ves un partido de tenis, comprobarás que poco antes de iniciarse el juego, los dos tenistas se pasan la bola realizando golpes de derecha, de revés, voleas, remates y saques. Eso constituye parte del calentamiento específico. Están preparando sus músculos y articulaciones con los golpes que van a utilizar en el partido y además están “recordando” la técnica de ejecución de esos golpes.  Hay que conocer los gestos técnicos de la modalidad deportiva a realizar así como los sistemas orgánicos implicados y las zonas musculares más utilizadas para realizar una correcta selección de ejercicios específicos.  Si la modalidad deportiva a realizar utiliza un móvil (pelotas, balones, raquetas, etc.) utilizar ese material en parte del calentamiento específico.  Duración aproximada entre 15 y 30 minutos.  El calentamiento específico puede y debe tener además un efecto de preparación psicológica sobre el jugador. Se prepara mentalmente para rendir al máximo. 1
  • 2. 3. PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CALENTAMIENTO ESPECÍFICO Para que puedas diseñar tu propio calentamiento específico, debes tener en cuenta lo siguiente: Analiza previamente las cualidades físicas más necesarias y los gestos técnicos de la modalidad que vas a practicar para seleccionar los ejercicios más adecuados. Si el deporte se presta a ello, realiza una primera fase de ejercicios sin material dirigidos a los grupos musculares que más van a intervenir. Por ejemplo, un jugador de baloncesto podría realizar ejercicios como desplazamientos en posición defensiva, paradas, cambios de dirección, cambios de ritmo, etc. Son gestos que en el partido va a realizar. Incluye en una segunda fase ejercicios específicos con el móvil que se utiliza en ese deporte. Puedes hacerlos de forma individual o colectivamente. Siguiendo con el ejemplo del jugador de baloncesto, esos ejercicios serían las ruedas de pase y de tiro que hace todo el equipo o lanzar tiros libres. Otra opción que a veces se utiliza es plantear situaciones reales de juego 1 contra 1 o 2 contra 2. Allí, los jugadores aplican todas las cualidades físicas y técnicas e incluso tácticas que van a poner en juego posteriormente. 4. EFECTOS QUE PROVOCA. técnicas que se diferentes a dar en l beber agua antes o Te 1. Nos prepara para las van Nos prepara situaciones técnicas que se van a dar diferentes para las en el deporte. situaciones técnicas quearticulaciones 2. Adapta los músculos y se van a dar en el deporte. que van a intervenir en el deporte posterior. • Adapta Nos prepara psicológicamente para para las 3. Nos prepara la actividad deportiva posterior. diferentes situaciones técnicas los músculos y articulaciones que van a intervenir en el deporte posterior. • Nos pnte para la actividad deport 2