SlideShare una empresa de Scribd logo
FEDERACIÓN VASCA DE BALONMANO – EUSKADIKO ESKUBALOI FEDERAZIOA
    COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS – EPAILEEN BATZORDE TEKNIKOA
     FASE FINAL CAMPEONATO DE EUSKADI JUVENIL MASCULINA
           VITORIA – GASTEIZ. 22, 23, 24 DE MARZO DE 2013




      EL CALENTAMIENTO DEL
      ÁRBITRO EN UN PARTIDO
1. INTRODUCCIÓN


A la hora de plantearnos arbitrar un partido, hemos de tener en cuenta poner en marcha
nuestro organismo de forma progresiva. El hecho de comenzar cualquier actividad física de
forma brusca podría perjudicar la maquinaria de nuestro cuerpo. Por otro lado, es
imprescindible que el nivel de condición física del árbitro sea el adecuado para responder a las
necesidades del encuentro.


2. ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?


Conjunto de actividades o ejercicios anteriores a la actividad principal, que se realizan suave y
de forma progresiva para preparar el organismo adaptándolo para que responda de manera
óptima.


3. FACTORES A TENER EN CUENTA AL CALENTAR


   A) DURACIÓN:
       Debemos dedicarle un tiempo no inferior a 15’ y no superior a 20’ aprox.
   B) INTENSIDAD:
       Tiene que ser baja e ir aumentando durante el calentamiento
   C) REPETICIONES:
       Las repeticiones no deben ser excesivas
       Deben oscilar entre 5 y 8 ó 10
       Hacer ejercicios variados
   E) PAUSAS:
       Las evitaremos al máximo
       No tienen que ser prolongadas
       En caso de hacerlas resumir a la marcha (caminar)
       Si descansamos demasiado no aumentaremos la temperatura corporal
   F) PROGRESIONES:
       Debemos empezar el calentamiento lento y suave para ir aumentándolo
       progresivamente
4. ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CALENTAMIENTO


Tenemos que trabajar:
      1. Ejercicios globales, generales
      2. Todas las partes del cuerpo
      3. Insistir en lo que más se va a demandar
      4. Ser consciente de la condición física personal y su situación actual, es decir,
      lesiones actuales o antiguas, capacidad aeróbica...


5. CALENTAMIENTO TIPO PARA UN ÁRBITRO DE BALONMANO


       3’ Movilidad articular: Movilizar todas las articulaciones desde los tobillos hasta el
       cuello. Realizar movimientos que aumenten el rango de amplitud articular.


       5’ Trote suave: Carrera continua cuya intensidad será baja. Intentar no correr en
       círculo y mantener un ritmo continuo. Después de unos minutos de trote cambiaremos
       el sentido, es decir, hacia atrás, desplazamientos laterales (un pie sigue al otro) y a pies
       cruzados donde se hace notar la movilidad de la zona lumbar y la cintura pélvica.


       12’ Ejercicios adaptados y progresivos:
           o Trabajo estático: Pequeños saltos con pies juntos, abriendo y cerrando, delante
              y detrás, intercambiando, flexiones de piernas a pies juntos. Combinación.
           o Progresiones:
          Carreras cortas de velocidad donde estará presente en todo momento el principio
          de la progresividad. Repetirlo pero esta vez desplazándote de espaldas. Incluir el
          recorrido diagonal. Combinar un largo hacia delante y otro hacia atrás.
          o Variante (sin progresividad )
          a) Recorrer 20 metros, 10 primeros a trote y últimos a máxima velocidad. Realizar
          hacia delante y hacia atrás.
          b) Idem pero introducir un cambio de orientación. Por ejemplo, empezamos hacia
          delante y a la mitad cambio de orientación para correr a máxima velocidad pero
          hacia atrás y viceversa.
          c) Idem, pero trabajando la diagonal tras el cambio de orientación.


       5’ Estiramientos: Se deben estirar todas las partes por igual e insistir en los grupos
       musculares que más se van a demandar. En este caso hablamos del tren inferior:
       gemelos, tibial anterior, cuadriceps, isquiotibiales...
          o Los estiramientos deben ser estáticos, “nunca rebotes”.
          o Cada postura debe mantenerse entre 10- 15” para que tenga el efecto buscado.
          o Los estiramientos se deben realizar antes y después del partido.
ANEXO: ESTIRAMIENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
DavidRomojaro
 
Acondicionamiento físico1
Acondicionamiento físico1Acondicionamiento físico1
Acondicionamiento físico1
HeylerPineda
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
Chapucilla
 
Desporte
Desporte Desporte
Desporte
Elisa Mendoza
 
Estructura sesión act. física
Estructura sesión act. físicaEstructura sesión act. física
Estructura sesión act. física
javiercastillocanio
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
Javier Pérez
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
alfuenso
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mcbm23
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Jose Fidel Ros Madrid
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
Javier Pérez
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
Javier Pérez
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
uryfryky
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
Javier Pérez
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamiento
marioelola
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisico
locomilla
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 

La actualidad más candente (20)

UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
UD 1B. El calentamiento y el estiramiento (6º curso)
 
Acondicionamiento físico1
Acondicionamiento físico1Acondicionamiento físico1
Acondicionamiento físico1
 
¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!¡Ejercicita tu cuerpo!
¡Ejercicita tu cuerpo!
 
Desporte
Desporte Desporte
Desporte
 
Estructura sesión act. física
Estructura sesión act. físicaEstructura sesión act. física
Estructura sesión act. física
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubioTrabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
Trabajo de educacion fisica. de alfonso gemes rubio
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Tareas físicas para casa
Tareas físicas para casaTareas físicas para casa
Tareas físicas para casa
 
1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física1º eso calentamiento y condición física
1º eso calentamiento y condición física
 
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisicaTeórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
Teórica 1ºtrm. 1º eso condición fisica
 
Llévala en su sitio
Llévala en su sitioLlévala en su sitio
Llévala en su sitio
 
Teoria calentamiento
Teoria calentamientoTeoria calentamiento
Teoria calentamiento
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisico
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 

Destacado

Curso de Fútbol y Arbitraje
Curso de Fútbol y ArbitrajeCurso de Fútbol y Arbitraje
Curso de Fútbol y Arbitraje
Educagratis
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
dadelorca
 
3 En La Cancha
3 En La Cancha3 En La Cancha
3 En La Cancha
proyectomicromundos
 
El àRbitro
El àRbitroEl àRbitro
El àRbitro
Leidy Castrillón
 
La mejor _rbitro
La mejor _rbitroLa mejor _rbitro
La mejor _rbitro
iific
 
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitroLa importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
William Lozano
 
El arbitro
El arbitroEl arbitro
El arbitro
Joel Chavez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danibulgaro
 
Cualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitroCualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitro
ARBITROSOURENSE
 
Autodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitroAutodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitro
Märïön Nüñëz
 
Trabajo para manuel
Trabajo para manuelTrabajo para manuel
Trabajo para manuel
ARBITROSOURENSE
 
Arbi trtaje
Arbi trtajeArbi trtaje
Arbi trtaje
uta
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
guestb632e6
 
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
Javier Ramos
 
Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)
LUCHOgabriel
 
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
Educagratis
 
Redimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitroRedimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitro
Cristian Rodrigo Retamal Valderrama
 
Rol y Ética del arbitro
Rol y Ética del arbitroRol y Ética del arbitro
Rol y Ética del arbitro
julietolmedo
 
Disciplina de los arbitros
Disciplina de los arbitrosDisciplina de los arbitros
Disciplina de los arbitros
Néstor Raúl Londoño S.
 
Cualidades De Un Arbitro
Cualidades De Un ArbitroCualidades De Un Arbitro
Cualidades De Un Arbitro
ARBITROSOURENSE
 

Destacado (20)

Curso de Fútbol y Arbitraje
Curso de Fútbol y ArbitrajeCurso de Fútbol y Arbitraje
Curso de Fútbol y Arbitraje
 
lesiones0
lesiones0lesiones0
lesiones0
 
3 En La Cancha
3 En La Cancha3 En La Cancha
3 En La Cancha
 
El àRbitro
El àRbitroEl àRbitro
El àRbitro
 
La mejor _rbitro
La mejor _rbitroLa mejor _rbitro
La mejor _rbitro
 
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitroLa importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
La importancia d el fortalecimiento psicológico en el árbitro
 
El arbitro
El arbitroEl arbitro
El arbitro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitroCualidades de un buen arbitro
Cualidades de un buen arbitro
 
Autodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitroAutodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitro
 
Trabajo para manuel
Trabajo para manuelTrabajo para manuel
Trabajo para manuel
 
Arbi trtaje
Arbi trtajeArbi trtaje
Arbi trtaje
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
Filosofía de las reglas y el arbitraje de 2 y 3
 
Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)
 
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
Curso de Arbitro de Futbol Soccer Arbitraje
 
Redimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitroRedimiento fisico arbitro
Redimiento fisico arbitro
 
Rol y Ética del arbitro
Rol y Ética del arbitroRol y Ética del arbitro
Rol y Ética del arbitro
 
Disciplina de los arbitros
Disciplina de los arbitrosDisciplina de los arbitros
Disciplina de los arbitros
 
Cualidades De Un Arbitro
Cualidades De Un ArbitroCualidades De Un Arbitro
Cualidades De Un Arbitro
 

Similar a El calentamiento del árbitro de BM

El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Javier Pérez
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
cartermorales
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
MireyaFrancoCastro13
 
Programa de act. fisica
Programa de act. fisicaPrograma de act. fisica
Programa de act. fisica
Magdalena Pérez Cortes
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
chicholadilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
angel raul morales villena
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
manupuerma
 
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Joselyn Castañeda
 
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitivaTrabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Colorado Vásquez Tello
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
tecnoproyectotania
 
Definicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicasDefinicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicas
Institución Educativa Académico
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Germán Bronte
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
Alvaro Donoso Ruiz-Castizo
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
encromaman
 

Similar a El calentamiento del árbitro de BM (20)

El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdfPresentacion Trabajo en Casa.pdf
Presentacion Trabajo en Casa.pdf
 
Trabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireyaTrabajo de e.f mireya
Trabajo de e.f mireya
 
Programa de act. fisica
Programa de act. fisicaPrograma de act. fisica
Programa de act. fisica
 
3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud3b sesión 4 salud
3b sesión 4 salud
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de EjerciciosFases o estructuras de una Secion de Ejercicios
Fases o estructuras de una Secion de Ejercicios
 
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitivaTrabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
Definicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicasDefinicion de las capacidades fisicas
Definicion de las capacidades fisicas
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 

El calentamiento del árbitro de BM

  • 1. FEDERACIÓN VASCA DE BALONMANO – EUSKADIKO ESKUBALOI FEDERAZIOA COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS – EPAILEEN BATZORDE TEKNIKOA FASE FINAL CAMPEONATO DE EUSKADI JUVENIL MASCULINA VITORIA – GASTEIZ. 22, 23, 24 DE MARZO DE 2013 EL CALENTAMIENTO DEL ÁRBITRO EN UN PARTIDO
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN A la hora de plantearnos arbitrar un partido, hemos de tener en cuenta poner en marcha nuestro organismo de forma progresiva. El hecho de comenzar cualquier actividad física de forma brusca podría perjudicar la maquinaria de nuestro cuerpo. Por otro lado, es imprescindible que el nivel de condición física del árbitro sea el adecuado para responder a las necesidades del encuentro. 2. ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO? Conjunto de actividades o ejercicios anteriores a la actividad principal, que se realizan suave y de forma progresiva para preparar el organismo adaptándolo para que responda de manera óptima. 3. FACTORES A TENER EN CUENTA AL CALENTAR A) DURACIÓN: Debemos dedicarle un tiempo no inferior a 15’ y no superior a 20’ aprox. B) INTENSIDAD: Tiene que ser baja e ir aumentando durante el calentamiento C) REPETICIONES: Las repeticiones no deben ser excesivas Deben oscilar entre 5 y 8 ó 10 Hacer ejercicios variados E) PAUSAS: Las evitaremos al máximo No tienen que ser prolongadas En caso de hacerlas resumir a la marcha (caminar) Si descansamos demasiado no aumentaremos la temperatura corporal F) PROGRESIONES: Debemos empezar el calentamiento lento y suave para ir aumentándolo progresivamente
  • 3. 4. ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL CALENTAMIENTO Tenemos que trabajar: 1. Ejercicios globales, generales 2. Todas las partes del cuerpo 3. Insistir en lo que más se va a demandar 4. Ser consciente de la condición física personal y su situación actual, es decir, lesiones actuales o antiguas, capacidad aeróbica... 5. CALENTAMIENTO TIPO PARA UN ÁRBITRO DE BALONMANO 3’ Movilidad articular: Movilizar todas las articulaciones desde los tobillos hasta el cuello. Realizar movimientos que aumenten el rango de amplitud articular. 5’ Trote suave: Carrera continua cuya intensidad será baja. Intentar no correr en círculo y mantener un ritmo continuo. Después de unos minutos de trote cambiaremos el sentido, es decir, hacia atrás, desplazamientos laterales (un pie sigue al otro) y a pies cruzados donde se hace notar la movilidad de la zona lumbar y la cintura pélvica. 12’ Ejercicios adaptados y progresivos: o Trabajo estático: Pequeños saltos con pies juntos, abriendo y cerrando, delante y detrás, intercambiando, flexiones de piernas a pies juntos. Combinación. o Progresiones: Carreras cortas de velocidad donde estará presente en todo momento el principio de la progresividad. Repetirlo pero esta vez desplazándote de espaldas. Incluir el recorrido diagonal. Combinar un largo hacia delante y otro hacia atrás. o Variante (sin progresividad ) a) Recorrer 20 metros, 10 primeros a trote y últimos a máxima velocidad. Realizar hacia delante y hacia atrás. b) Idem pero introducir un cambio de orientación. Por ejemplo, empezamos hacia delante y a la mitad cambio de orientación para correr a máxima velocidad pero hacia atrás y viceversa. c) Idem, pero trabajando la diagonal tras el cambio de orientación. 5’ Estiramientos: Se deben estirar todas las partes por igual e insistir en los grupos musculares que más se van a demandar. En este caso hablamos del tren inferior: gemelos, tibial anterior, cuadriceps, isquiotibiales... o Los estiramientos deben ser estáticos, “nunca rebotes”. o Cada postura debe mantenerse entre 10- 15” para que tenga el efecto buscado. o Los estiramientos se deben realizar antes y después del partido.