SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actividad física no se logra beneficio sin 
esfuerzo ni sacrificio.
Un buen calentamiento nos ayudará a mantener un rendimiento 
óptimo de nuestro cuerpo ante cualquier actividad física.
“ El Calentamiento es la preparación, consciente, para el ejercicio físico, que 
consiste en la movilización suave y progresiva de todos los músculos y todas las 
articulaciones, para posteriormente poder realizar esfuerzos intensos sin sufrir 
ninguna lesión y obteniendo la mejor predisposición de nuestro cuerpo para el 
ejercicio físico que queramos efectuar”
El Calentamiento es un conjunto de ejercicios suaves que van aumentando 
progresivamente para adaptar a nuestro cuerpo a esfuerzos más intensos. 
Las finalidades del Calentamiento: 
• Preparar al cuerpo para realizar actividades físicas más intensas. 
• Evitar lesiones musculares y articulares. 
Con el calentamiento lo que se busca es que la temperatura a nivel de 
musculatura y articulación sea la más adecuada para iniciar una actividad 
superior en intensidad. 
Antiguo deporte 
Cretense 
“Salto del Toro”
1. Aumento de la frecuencia Cardiaca (pulsaciones): Con este aumento se lleva mayor 
cantidad de sangre con nutrientes y oxígeno a los músculos fundamental para producir 
energía (movimiento). 
2. Aumento de la frecuencia y amplitud de la respiración: Nos permite incorporar 
mayor cantidad de oxígeno en nuestro cuerpo para que llegue a los músculos y 
eliminemos el dióxido de carbonos que es resultante de la respiración. 
3. Aumento de la temperatura muscular: Este aumento de la temperatura muscular hace 
que el trabajo de nuestros músculos sea más efectivo y no sufran con el ejercicio. 
4. Mejora la capacidad de atención. 
5. Fortalecimiento de tendones, ligamentos y membranas musculares.
Hay dos tipos de calentamientos, el específico (depende de cada deporte) y el general 
(un calentamiento básico). Nosotros nos vamos a centrar en el calentamiento General. 
El Calentamiento General consisten en una serie de ejercicios de intensidad 
progresiva donde se trabajo los principales grupos musculares. 
El Calentamiento Específico consisten en realizar ejercicios dirigidos al deporte o 
actividad física que vayamos a trabajar: Ejemplo Baloncesto. El Calentamiento 
específico se hace posteriormente al calentamiento general. 
Para poder practicar cualquier 
deporte es necesario realizar antes 
un buen calentamiento general.
Todo calentamiento general debe ir dirigido a la actividad física o deporte que queramos practicar, 
esto quiere decir, que si vamos a jugar al Baloncesto lo último que tendríamos que calentar son 
los brazos puesto que es la parte del cuerpo que más vamos a utilizar y esto hay que tenerlo en 
cuenta con todos los deportes. 
Fase General: Ejercicios globales que implican todo el cuerpo y aumentan la temperatura 
corporal. Esta parte del calentamiento puede ser igual para todos los deportes o actividades. Se 
pueden hacer ejercicios estáticos (quietos en el sitio) y dinámicos (con desplazamientos). 
Parte de Activación: Ejercicios donde realizamos desplazamientos de nuestro cuerpo. Duración 3 a 4 min. 
Ejemplo: 
• Correr en todas las direcciones. 
• Correr levantando las rodillas hacia el pecho. 
• Correr levantando las piernas por detrás. 
• Correr con una pierna (variando: primero la izquierda y luego la derecha). 
• Correr con una pierna (como lo anterior), pero hacia atrás. 
Parte de Adaptación: Son una serie de ejercicios donde trabajamos los distintos segmentos corporales 
(partes del cuerpo). Cuello, hombros, tronco, piernas, tobillos, etc. Duración entre 8-10 min. 
Cuello 
• Flexión y extensión (movimiento hacia delante y atrás) 
• Inclinaciones laterales. 
• Giros de derecha a izquierda.
Hombro 
Ejercicios: 
•Elevación alternativa de brazos hacia delante. 
•Elevación lateral de brazos extendidos. 
•Cruzar los brazos en el pecho. 
•Circunducciones de brazos hacia delante y atrás. 
•Rotaciones de hombros hacia delante y atrás. 
Codos 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión. 
•Giros de codo. 
Muñecas 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión. 
•Giros de muñeca 
•Movimientos laterales con la palma extendida.
Cadera 
Ejercicios: 
•Flexión y extensión doblando un poco las rodillas. 
•Inclinaciones laterales izquierda y derecha. 
•Circunducciones de derecha-izquierda. 
•Torsión de derecha-izquierda. 
•Extensión del tronco con giro para tocar la parte posterior del muslo. 
Piernas 
Ejercicios: 
•Elevación alternativa de la rodilla en 90º. 
•Elevación alternativa de los talones al glúteo. 
•Elevación y separación lateral de la pierna. 
•Elevación cruzada de talones a glúteos. 
Tobillos 
Ejercicios: 
•Flexión plantar y dorsal 
•Andar de puntillas. 
•Andar de talones 
•Rotación externar e interna.
Parte de Culminación: En esta parte de puede añadir algún juego donde trabajemos los 
desplazamientos para finalizar la fase general. Duración 5 min. 
Los ejercicios de movilidad articular de la fase de Adaptación tienen que seguir un 
orden de realización: Ascendente o Descendente dependiendo del deporte que 
vayamos a realizar en la parte principal. 
Movilidad articular en sentido 
ascendente: 
Tobillos 
Rodillas 
Cadera 
Tronco 
Hombros 
Cuello 
Codos 
Muñeca 
Movilidad articular en sentido 
descendente: 
Muñeca 
Codos 
Cuello 
Hombros 
Tronco 
Cadera 
Rodilla 
Tobillo 
Fase de Estiramientos: En esta fase se realizan ejercicios de flexibilidad para preparar 
los músculos para la actividad física. Estos ejercicios se harán en el calentamiento y al final 
de la clase de Educación Física.
Para poner en práctica un calentamiento en clase de Educación Física se necesita: 
•Detallar claramente las partes del calentamiento y los ejercicios que se van a 
realizar en cada una de ellas. 
•Explicación clara de los ejercicios de cada parte del calentamiento. 
•Dibujo aclaratorio de la explicación de los ejercicios. 
•Duración de cada parte del calentamiento. 
Ejemplo: 
Rotación de tobillos 
izquierda-derecha. 
Flexión de 
hombros 
No olvidemos que la duración de un calentamiento dependerá de la temperatura 
ambiente. Si hace calor el calentamiento durará menos tiempo, si el ambiente es 
fresco el calentamiento durará más tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
carafantasma
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
ceipcervantesalcala
 
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubioTrabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Belita2000
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
senaculturafisica
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisico
locomilla
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Javier Olivos Zunini
 
Calentamiento físico
Calentamiento físicoCalentamiento físico
Calentamiento físico
Mariana Sarria
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
cesaroscus
 
El calentamiento
El calentamiento   El calentamiento
El calentamiento
serrano030389
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
cesarcf_2000
 
El calentamiento ppt
El calentamiento pptEl calentamiento ppt
El calentamiento ppt
Eduardo Saenz de Cosca
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
vicaaron
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ale-bs
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
Francisco Antuña
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivoCalentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
jangelingm
 
Principios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad físicaPrincipios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad física
Unidad Educativa "Espejo"
 

La actualidad más candente (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
El calentamiento ciclo 3 curso 15-16
 
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubioTrabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
Trabajo de educacion fisica. de isabel castillo rubio
 
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
Calentamiento (Movilidad Articular Y Estiramientos)
 
Calentamiento fisico
Calentamiento fisicoCalentamiento fisico
Calentamiento fisico
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento físico
Calentamiento físicoCalentamiento físico
Calentamiento físico
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
 
El calentamiento
El calentamiento   El calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento ppt
El calentamiento pptEl calentamiento ppt
El calentamiento ppt
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivoCalentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
Principios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad físicaPrincipios básicos antes de realizar una actividad física
Principios básicos antes de realizar una actividad física
 

Similar a El calentamiento

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
dailitos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
befure
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
manupuerma
 
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptxel calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
RICARDOBUSTOS28
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
chicholadilla
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
jjomir
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
alejocardenas4
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
encromaman
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
LesliMelgar
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
GasparFerrndezGonzlv
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
alba lobera
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
alba lobera
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
Ana B Martin
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.
encromaman
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
luisaayalam
 
Tema1
Tema1Tema1
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
Ana B Martin
 

Similar a El calentamiento (20)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptxel calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
el calentamiento 2020SEXTO para reconocer la historia y sus fundamentos.pptx
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 
Calentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptxCalentamiento deportivo.pptx
Calentamiento deportivo.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
 
diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.
 
Deporte calentamiento
Deporte   calentamientoDeporte   calentamiento
Deporte calentamiento
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

El calentamiento

  • 1. En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio.
  • 2. Un buen calentamiento nos ayudará a mantener un rendimiento óptimo de nuestro cuerpo ante cualquier actividad física.
  • 3. “ El Calentamiento es la preparación, consciente, para el ejercicio físico, que consiste en la movilización suave y progresiva de todos los músculos y todas las articulaciones, para posteriormente poder realizar esfuerzos intensos sin sufrir ninguna lesión y obteniendo la mejor predisposición de nuestro cuerpo para el ejercicio físico que queramos efectuar”
  • 4. El Calentamiento es un conjunto de ejercicios suaves que van aumentando progresivamente para adaptar a nuestro cuerpo a esfuerzos más intensos. Las finalidades del Calentamiento: • Preparar al cuerpo para realizar actividades físicas más intensas. • Evitar lesiones musculares y articulares. Con el calentamiento lo que se busca es que la temperatura a nivel de musculatura y articulación sea la más adecuada para iniciar una actividad superior en intensidad. Antiguo deporte Cretense “Salto del Toro”
  • 5. 1. Aumento de la frecuencia Cardiaca (pulsaciones): Con este aumento se lleva mayor cantidad de sangre con nutrientes y oxígeno a los músculos fundamental para producir energía (movimiento). 2. Aumento de la frecuencia y amplitud de la respiración: Nos permite incorporar mayor cantidad de oxígeno en nuestro cuerpo para que llegue a los músculos y eliminemos el dióxido de carbonos que es resultante de la respiración. 3. Aumento de la temperatura muscular: Este aumento de la temperatura muscular hace que el trabajo de nuestros músculos sea más efectivo y no sufran con el ejercicio. 4. Mejora la capacidad de atención. 5. Fortalecimiento de tendones, ligamentos y membranas musculares.
  • 6. Hay dos tipos de calentamientos, el específico (depende de cada deporte) y el general (un calentamiento básico). Nosotros nos vamos a centrar en el calentamiento General. El Calentamiento General consisten en una serie de ejercicios de intensidad progresiva donde se trabajo los principales grupos musculares. El Calentamiento Específico consisten en realizar ejercicios dirigidos al deporte o actividad física que vayamos a trabajar: Ejemplo Baloncesto. El Calentamiento específico se hace posteriormente al calentamiento general. Para poder practicar cualquier deporte es necesario realizar antes un buen calentamiento general.
  • 7. Todo calentamiento general debe ir dirigido a la actividad física o deporte que queramos practicar, esto quiere decir, que si vamos a jugar al Baloncesto lo último que tendríamos que calentar son los brazos puesto que es la parte del cuerpo que más vamos a utilizar y esto hay que tenerlo en cuenta con todos los deportes. Fase General: Ejercicios globales que implican todo el cuerpo y aumentan la temperatura corporal. Esta parte del calentamiento puede ser igual para todos los deportes o actividades. Se pueden hacer ejercicios estáticos (quietos en el sitio) y dinámicos (con desplazamientos). Parte de Activación: Ejercicios donde realizamos desplazamientos de nuestro cuerpo. Duración 3 a 4 min. Ejemplo: • Correr en todas las direcciones. • Correr levantando las rodillas hacia el pecho. • Correr levantando las piernas por detrás. • Correr con una pierna (variando: primero la izquierda y luego la derecha). • Correr con una pierna (como lo anterior), pero hacia atrás. Parte de Adaptación: Son una serie de ejercicios donde trabajamos los distintos segmentos corporales (partes del cuerpo). Cuello, hombros, tronco, piernas, tobillos, etc. Duración entre 8-10 min. Cuello • Flexión y extensión (movimiento hacia delante y atrás) • Inclinaciones laterales. • Giros de derecha a izquierda.
  • 8. Hombro Ejercicios: •Elevación alternativa de brazos hacia delante. •Elevación lateral de brazos extendidos. •Cruzar los brazos en el pecho. •Circunducciones de brazos hacia delante y atrás. •Rotaciones de hombros hacia delante y atrás. Codos Ejercicios: •Flexión y extensión. •Giros de codo. Muñecas Ejercicios: •Flexión y extensión. •Giros de muñeca •Movimientos laterales con la palma extendida.
  • 9. Cadera Ejercicios: •Flexión y extensión doblando un poco las rodillas. •Inclinaciones laterales izquierda y derecha. •Circunducciones de derecha-izquierda. •Torsión de derecha-izquierda. •Extensión del tronco con giro para tocar la parte posterior del muslo. Piernas Ejercicios: •Elevación alternativa de la rodilla en 90º. •Elevación alternativa de los talones al glúteo. •Elevación y separación lateral de la pierna. •Elevación cruzada de talones a glúteos. Tobillos Ejercicios: •Flexión plantar y dorsal •Andar de puntillas. •Andar de talones •Rotación externar e interna.
  • 10. Parte de Culminación: En esta parte de puede añadir algún juego donde trabajemos los desplazamientos para finalizar la fase general. Duración 5 min. Los ejercicios de movilidad articular de la fase de Adaptación tienen que seguir un orden de realización: Ascendente o Descendente dependiendo del deporte que vayamos a realizar en la parte principal. Movilidad articular en sentido ascendente: Tobillos Rodillas Cadera Tronco Hombros Cuello Codos Muñeca Movilidad articular en sentido descendente: Muñeca Codos Cuello Hombros Tronco Cadera Rodilla Tobillo Fase de Estiramientos: En esta fase se realizan ejercicios de flexibilidad para preparar los músculos para la actividad física. Estos ejercicios se harán en el calentamiento y al final de la clase de Educación Física.
  • 11. Para poner en práctica un calentamiento en clase de Educación Física se necesita: •Detallar claramente las partes del calentamiento y los ejercicios que se van a realizar en cada una de ellas. •Explicación clara de los ejercicios de cada parte del calentamiento. •Dibujo aclaratorio de la explicación de los ejercicios. •Duración de cada parte del calentamiento. Ejemplo: Rotación de tobillos izquierda-derecha. Flexión de hombros No olvidemos que la duración de un calentamiento dependerá de la temperatura ambiente. Si hace calor el calentamiento durará menos tiempo, si el ambiente es fresco el calentamiento durará más tiempo.