SlideShare una empresa de Scribd logo
IRA Y DEPRESION.
Stephany Jaime
HPS-123-00934
Ira
Es considerado uno de los
sentimientos básicos del
ser humano y es causado
por distintos factores, trae
consigo consecuencias y
por supuesto rasgos
faciales los cuales son:
Cejas bajas, contraídas y en
disposición oblicua;
párpado inferior tensionado; labios
tensos o en
ademán de gritar; y mirada
prominente
Elementos más cognitivos, ideacionales
o pensamientos; elementos fisiológicos,
somáticos o corporales; y elementos más
conductuales, motores o acciones concretas
Características.
Es un estado emocional formado
por:
Sentimientos
de irritación
Enojo
Furia
Rabia
Estructuras cerebrales
*Nervioso *Autónomo *Endocrino
Activación de los sistemas:
Juega un papel
fundamental en
nuestra vida
emocional. Su función
parece ser preparar al
cuerpo para el tipo de
actividades vigorosas
asociadas con la huida
o lucha, esto es, con la
huida del peligro o con
la preparación para la
violencia.
Las
emociones y
por supuesto
la ira implica
al sistema
nervioso por
completo.
Hormonas vinculadas
Testosterona
Hormona vinculada a la
conducta agresiva y dominante.
Hormona
corticotropina
Ésta hace que las glándulas
suprarrenales secreten
adrenalina, cortisol y otras
hormonas vinculadas al estrés
Síntomas.
El corazón late más rápido para suministrar sangre a los músculos y el cerebro. La
frecuencia respiratoria aumenta para el suministro de oxígeno extra para los músculos, el
corazón y el cerebro. La digestión y otras funciones no esenciales para mantener la
reacción de alarma se detienen. El hígado deja de almacenar glucógeno y libera glucosa
en el torrente sanguíneo. El cuerpo está listo para cualquier peligro real o imaginario.
Depresión
Es una enfermedad que perjudica a la
mayoría de las personas ya que afecta la
forma en que una persona se manifiesta,
piensa se expresa se comunica daña el
cuerpo y a las relaciones sociales en si
afecta a la vida entera.
También se entiende como una afectación psicológica
en del estado de animo que habitualmente se
manifiesta como un estado psicológico de abatimiento
e infelicidad. En ocasiones no se expresa tristeza, sino
perdida de interés de motivación y una sensación de
paso de transcurso de tiempo mas lento.
Características
La persona depresiva pierde el interés en casi todas las actividades usuales.
Prefiere estar triste, desesperanzada, desanimada.
Hay trastornos del apetito, generalmente por disminución del mismo, junto con
una pérdida significativa del peso
En el caso de los niños, tienden a dejar de comer, estancándose en su proceso
de crecimiento.
Son comunes los trastornos del sueño:
El aspecto psicomotor sufre alteraciones: la persona puede sufrir episodios de
agitación, incapacidad para permanecer tranquila, estallidos de queja o de gritos.
La persona experimenta una fatiga constante.
.
Hay sentimientos de culpa, igualmente exagerados, sobre situaciones presentes
o, pasadas.
Se presentan pensamientos constantes acerca de la muerte, que incluso llevan a
elaborar ideas suicidas.
También se presentan síntomas como: llanto frecuente, sentimientos de angustia,
irritabilidad, mal genio, preocupación excesiva por la propia salud física, ataques
de pánico y fobias
Estructuras cerebrales
En algunos pacientes se ha encontrado hipo
metabolismo en la corteza pre-frontal de individuos
deprimidos, en especial en el hemisferio izquierdo.
Las neuronas pre frontales también mantienen inhibida a la amígdala
cerebral, una estructura localizada en la profundidad del lóbulo
temporal y que está vinculada con estados emocionales negativos,
como ansiedad y respuestas exageradas al estrés. Dicho bloqueo
desaparece en personas deprimidas, favoreciendo la aparición de
síntomas autonómicos y psíquicos indeseables.
Hormonas vinculadas a la
depresión.
Estrógenos.
Progesterona.
Hormonas vinculadas al
estrés.
Las mujeres que presentan
ausencia de esta hormona
comúnmente caen en
depresión ansiedad y cambios
de humores repentinos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humanoEstrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humano
guest42b6a
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Estados de Animo
Estados de AnimoEstados de Animo
Estados de Animo
katika12
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
Fer Diaz
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
Joel Suarez
 
Alfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard bAlfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard b
Victor Manuel Castro Chinchilla
 
La droga
La drogaLa droga
La droga
1996cole
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
01Arelys
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Ruraima Brakmont
 
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
MariajesusPsicologia
 
Serotonina Alfabeto Emocional Sard B
Serotonina Alfabeto Emocional Sard BSerotonina Alfabeto Emocional Sard B
Serotonina Alfabeto Emocional Sard B
Regina Castejón
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
wjohana
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Wendy Aguero
 
Emociones y estres
Emociones y estresEmociones y estres
Emociones y estres
milton monge
 

La actualidad más candente (16)

estrés
estrésestrés
estrés
 
Estrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humanoEstrés:compañero inseparable del ser humano
Estrés:compañero inseparable del ser humano
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Estados de Animo
Estados de AnimoEstados de Animo
Estados de Animo
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Prevencion de drogas
Prevencion de drogasPrevencion de drogas
Prevencion de drogas
 
Alfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard bAlfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard b
 
La droga
La drogaLa droga
La droga
 
La IRA
La IRALa IRA
La IRA
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
Andrea Sanchez Canovas. Motivacion y emocion.
 
Serotonina Alfabeto Emocional Sard B
Serotonina Alfabeto Emocional Sard BSerotonina Alfabeto Emocional Sard B
Serotonina Alfabeto Emocional Sard B
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
Psicologia   tema 3 motivacion y emocionPsicologia   tema 3 motivacion y emocion
Psicologia tema 3 motivacion y emocion
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Emociones y estres
Emociones y estresEmociones y estres
Emociones y estres
 

Destacado

7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
quimicacar
 
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Consultora DQ
 
Examen final ele
Examen final eleExamen final ele
Examen final ele
eliothpino
 
Rebicion8
Rebicion8Rebicion8
Rebicion8
coconu
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
EdgarSequera
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
laurisrojas19
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
JAvier Inga
 
Sustracción de números naturales
Sustracción de números naturalesSustracción de números naturales
Sustracción de números naturales
judithantonieta
 
Redes sociales y trabajo
Redes sociales y trabajoRedes sociales y trabajo
Redes sociales y trabajo
Carlos Abel Molina Puertas
 
Usos responsable del navegador
Usos responsable del navegadorUsos responsable del navegador
Usos responsable del navegador
LonnyArmijos
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Interculturalidades
 
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
chynyz98
 
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela CabreraDe qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
REdEsAR
 
Practica 4. discos duros
Practica 4. discos durosPractica 4. discos duros
Practica 4. discos duros
Danielcetis
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
willypoooh
 
Presentación1 adriana palacios
Presentación1 adriana palaciosPresentación1 adriana palacios
Presentación1 adriana palacios
coconu
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
eliothpino
 
Ppt semana 2
Ppt semana 2Ppt semana 2
Ciclos de grado medio en córdoba
Ciclos de grado medio en córdobaCiclos de grado medio en córdoba
Ciclos de grado medio en córdoba
deharitobaeza
 

Destacado (20)

7.ceuta
7.ceuta7.ceuta
7.ceuta
 
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
Quu00 e9 estudia la quu00e dmica (1)
 
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticasUltima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
Ultima actualizacion de los VMA de descargas de agua residuales no domésticas
 
Examen final ele
Examen final eleExamen final ele
Examen final ele
 
Rebicion8
Rebicion8Rebicion8
Rebicion8
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Sustracción de números naturales
Sustracción de números naturalesSustracción de números naturales
Sustracción de números naturales
 
Redes sociales y trabajo
Redes sociales y trabajoRedes sociales y trabajo
Redes sociales y trabajo
 
Usos responsable del navegador
Usos responsable del navegadorUsos responsable del navegador
Usos responsable del navegador
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Sistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3cSistema operativo p31p 3c
Sistema operativo p31p 3c
 
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela CabreraDe qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
De qué se trata la inclusión - Gisela Cabrera
 
Practica 4. discos duros
Practica 4. discos durosPractica 4. discos duros
Practica 4. discos duros
 
Turismo en cuenca
Turismo en cuencaTurismo en cuenca
Turismo en cuenca
 
Presentación1 adriana palacios
Presentación1 adriana palaciosPresentación1 adriana palacios
Presentación1 adriana palacios
 
Guia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 wordGuia enseñanza taller 1 word
Guia enseñanza taller 1 word
 
Ppt semana 2
Ppt semana 2Ppt semana 2
Ppt semana 2
 
Ciclos de grado medio en córdoba
Ciclos de grado medio en córdobaCiclos de grado medio en córdoba
Ciclos de grado medio en córdoba
 

Similar a Stephany jaime hps 123-00934

14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.
safoelc
 
Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades
carbelis5
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
GreciaAlvarez9
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
ale_siqueiros
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Yamiret Torres Vargas
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
DarioMelgarejoBlanco1
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
Sonistop777
 
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante  Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
MaraInfante1
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
Spineda Ramirez
 
Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.
Maria Viaje
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
aritta
 
Trastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptxTrastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptx
Leticia Moncada
 
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Elizabeth Torres
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
Manuela Rios
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
Estrés
Estrés Estrés
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
andrea2711
 
TAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docxTAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docx
susanfernandez18
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
genesys07
 

Similar a Stephany jaime hps 123-00934 (20)

14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.14. afecto, conducta y voluntad.
14. afecto, conducta y voluntad.
 
Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades Estrés, Miedo y Enfermedades
Estrés, Miedo y Enfermedades
 
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptxTEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
TEMA 09 - TRASTORNO DE AFECTIVIDAD.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6Ira, angustia y ansiedad tarea 6
Ira, angustia y ansiedad tarea 6
 
trastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptxtrastornos psiquiatricos (4).pptx
trastornos psiquiatricos (4).pptx
 
EXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptxEXPOS. DEPRESION.pptx
EXPOS. DEPRESION.pptx
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
 
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante  Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
Trastornos Psicológicos mas comunes - María Infante
 
Psiquiatría forense
Psiquiatría forensePsiquiatría forense
Psiquiatría forense
 
Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.Fisiologia y conducta.
Fisiologia y conducta.
 
Trastornos Del Animo
Trastornos Del AnimoTrastornos Del Animo
Trastornos Del Animo
 
Trastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptxTrastorno de ansiedad.pptx
Trastorno de ansiedad.pptx
 
Biologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricosBiologia de los trastornos psiquiatricos
Biologia de los trastornos psiquiatricos
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
 
TAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docxTAREA LAS EMOCIONES.docx
TAREA LAS EMOCIONES.docx
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
 

Stephany jaime hps 123-00934

  • 1. IRA Y DEPRESION. Stephany Jaime HPS-123-00934
  • 2. Ira Es considerado uno de los sentimientos básicos del ser humano y es causado por distintos factores, trae consigo consecuencias y por supuesto rasgos faciales los cuales son: Cejas bajas, contraídas y en disposición oblicua; párpado inferior tensionado; labios tensos o en ademán de gritar; y mirada prominente
  • 3. Elementos más cognitivos, ideacionales o pensamientos; elementos fisiológicos, somáticos o corporales; y elementos más conductuales, motores o acciones concretas
  • 4. Características. Es un estado emocional formado por: Sentimientos de irritación Enojo Furia Rabia
  • 5. Estructuras cerebrales *Nervioso *Autónomo *Endocrino Activación de los sistemas: Juega un papel fundamental en nuestra vida emocional. Su función parece ser preparar al cuerpo para el tipo de actividades vigorosas asociadas con la huida o lucha, esto es, con la huida del peligro o con la preparación para la violencia. Las emociones y por supuesto la ira implica al sistema nervioso por completo.
  • 6. Hormonas vinculadas Testosterona Hormona vinculada a la conducta agresiva y dominante. Hormona corticotropina Ésta hace que las glándulas suprarrenales secreten adrenalina, cortisol y otras hormonas vinculadas al estrés Síntomas. El corazón late más rápido para suministrar sangre a los músculos y el cerebro. La frecuencia respiratoria aumenta para el suministro de oxígeno extra para los músculos, el corazón y el cerebro. La digestión y otras funciones no esenciales para mantener la reacción de alarma se detienen. El hígado deja de almacenar glucógeno y libera glucosa en el torrente sanguíneo. El cuerpo está listo para cualquier peligro real o imaginario.
  • 7. Depresión Es una enfermedad que perjudica a la mayoría de las personas ya que afecta la forma en que una persona se manifiesta, piensa se expresa se comunica daña el cuerpo y a las relaciones sociales en si afecta a la vida entera. También se entiende como una afectación psicológica en del estado de animo que habitualmente se manifiesta como un estado psicológico de abatimiento e infelicidad. En ocasiones no se expresa tristeza, sino perdida de interés de motivación y una sensación de paso de transcurso de tiempo mas lento.
  • 8. Características La persona depresiva pierde el interés en casi todas las actividades usuales. Prefiere estar triste, desesperanzada, desanimada. Hay trastornos del apetito, generalmente por disminución del mismo, junto con una pérdida significativa del peso En el caso de los niños, tienden a dejar de comer, estancándose en su proceso de crecimiento. Son comunes los trastornos del sueño: El aspecto psicomotor sufre alteraciones: la persona puede sufrir episodios de agitación, incapacidad para permanecer tranquila, estallidos de queja o de gritos. La persona experimenta una fatiga constante. . Hay sentimientos de culpa, igualmente exagerados, sobre situaciones presentes o, pasadas. Se presentan pensamientos constantes acerca de la muerte, que incluso llevan a elaborar ideas suicidas. También se presentan síntomas como: llanto frecuente, sentimientos de angustia, irritabilidad, mal genio, preocupación excesiva por la propia salud física, ataques de pánico y fobias
  • 9. Estructuras cerebrales En algunos pacientes se ha encontrado hipo metabolismo en la corteza pre-frontal de individuos deprimidos, en especial en el hemisferio izquierdo. Las neuronas pre frontales también mantienen inhibida a la amígdala cerebral, una estructura localizada en la profundidad del lóbulo temporal y que está vinculada con estados emocionales negativos, como ansiedad y respuestas exageradas al estrés. Dicho bloqueo desaparece en personas deprimidas, favoreciendo la aparición de síntomas autonómicos y psíquicos indeseables.
  • 10. Hormonas vinculadas a la depresión. Estrógenos. Progesterona. Hormonas vinculadas al estrés. Las mujeres que presentan ausencia de esta hormona comúnmente caen en depresión ansiedad y cambios de humores repentinos.