SlideShare una empresa de Scribd logo
“El anciano como sujeto activo
y pasivo en el Código Penal”.
JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN
www.josecarlosfuertes.com
@jcfuertes
Hospital General de la Defensa en Zaragoza
“Todos somos iguales ante la ley,
pero no ante quien se encarga de
administrarla”.
• Médico = Funcionario
• Enfermo = P.U.C.
• Gestión sanitaria = Ahorro
• Consultas médicas = Saturadas/distorsionadas
• Información mediática = Perversa
• Problemas legales = En aumento
1. Psicogeriatría y código penal.
2. El anciano enfermo mental victima de delitos.
1. La responsabilidad penal en psicogeriatría.
• Demencia
• Delirium
• Depresión
• Tr. Delirante (paranoia)
• Alcoholismo
• Lesiones
• Homicidio
• Injurias y calumnias
• Agresión y abuso sexual
• Exhibicionismo
• Ilustrar y auxiliar al tribunal (no vincula)
• Responder a lo que se pregunta.
• Penal:
– Imputabilidad.
– Peligrosidad.
– Medidas de seguridad.
• PREAMBULO
• PARTE EXPOSITIVA
– Antecedentes
– Síndrome actual
– Exploración
• PARTE REFLEXIVA
– Consideraciones clínicas
– Consideraciones medico legales
• CONCLUSIONES
• Malos tratos
• Estafas
• Robos
• Negligencia
– Física: Negación de alimentos, cuidados
higiénicos malos, carencia vivienda fija,
ausencia de seguridad y de tratamientos
médicos adecuados.
– Emocional: Consiste en la negación de afecto,
desprecio, aislamiento, incomunicación.
• Maltrato directo
– Físico: golpes, quemaduras, fracturas, administración
abusiva de fármacos o tóxicos.
– Psicológico: manipulación, intimidación, amenazas,
humillaciones, chantajes, desprecio, violación de sus
derechos impidiéndole tomar decisiones.
– Económico: impedir el uso y control de su dinero, chantaje
económico.
– Sexual: cualquier tipo de relación sexual no consentida o
cuando la persona no es capaz de dar su consentimiento.
• Explicaciones poco coherentes del mecanismo de producción de las
lesiones
• Retraso en solicitar la asistencia
• Visitas reiteradas a servicios de urgencia y hospitales por motivos
cambiantes
• Administración involuntaria de medicamentos
• Ausencia de respuesta ante tratamientos adecuados
• Mala evolución de las lesiones (ulceras) con las medidas adecuadas.
• Desnutrición sin motivo aparente. Deshidratación
• Caídas reiteradas
• Contradicciones en el relato de lo sucedido entre paciente y maltratador
• Actitud de miedo, inquietud o pasividad
• Estado emocional: alteración del ánimo, ansiedad o confusión
• Negativa del cuidador a dejar solo al anciano
• Imprudencia o negligencia profesional.
• Prescripción fuera de ficha técnica.
• Detención ilegal (internamiento involuntario).
1. El 90 % de los actos médicos tienen implicaciones legales.
2. No se castigan los errores. (Ignorancia inexcusable)
3. Si se castiga la actitud (negligente, imprudente).
4. Hay que seguir protocolos o consensos.
5. Hay que actuar conforme a la LEX ARTIS AD HOC.
6. Tener un seguro de responsabilidad amplio.
7. Siempre bien asesorado por un experto en la materia.
8. Nunca miedo, siempre prudencia.
9. Lo escrito, escrito queda, las palabras, se las lleva el viento.
10. La mejor medicina defensiva: formación y comunicación.
7.ceuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc
EpocEpoc
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
doctor98
 
CASO CLINICO MEDICINA III
CASO CLINICO  MEDICINA  IIICASO CLINICO  MEDICINA  III
CASO CLINICO MEDICINA III
Isabel Lluen
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
Dina Bedoya
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
YLSA QUERO
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del pacientealondraalfaro
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
Jhazmany Baltazar
 
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual ppEtufinoB
 
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
Silvia Yolanda
 
Ejercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo IiiEjercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo Iii
suakin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lauvazarz
 
Yatrogenia ppt
Yatrogenia pptYatrogenia ppt
Yatrogenia pptUgel 09
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
cartuja
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
Chriistian Rivera
 
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICOANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
DecanatoCRIIILima
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositiva  Presentación diapositiva
Presentación diapositiva
JACKIE MELISSA cely arevalo
 

La actualidad más candente (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
Pd02Historia clinica 2/2. Prof. Rubio Rubio.
 
CASO CLINICO MEDICINA III
CASO CLINICO  MEDICINA  IIICASO CLINICO  MEDICINA  III
CASO CLINICO MEDICINA III
 
Iatrogenia
IatrogeniaIatrogenia
Iatrogenia
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
 
Gepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimariaGepm retos eticosenatencionprimaria
Gepm retos eticosenatencionprimaria
 
Violencia sexual pp
Violencia sexual ppViolencia sexual pp
Violencia sexual pp
 
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
5.1 aspectos generales-de-las-patologías-en-adultos-mayores
 
Ejercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo IiiEjercicio Modulo Iii
Ejercicio Modulo Iii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Yatrogenia ppt
Yatrogenia pptYatrogenia ppt
Yatrogenia ppt
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
El dolor de la soledad
El dolor de la soledadEl dolor de la soledad
El dolor de la soledad
 
Casos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligenciaCasos clinicos de negligencia
Casos clinicos de negligencia
 
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICOANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
ANALISIS ETICO DE CASO CLINICO
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositiva  Presentación diapositiva
Presentación diapositiva
 

Similar a 7.ceuta

Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
Alberto Pedro Salazar
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
ALEJANDRORODRIGUEZHE10
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Cesar Orias
 
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
PsiclogaNlidaBez
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica moCECY50
 
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2Dyjohaner Trematerra
 
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas camEl paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
Su Médico Geriatra
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
AcademiaHospitalSant
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
juan luis delgadoestévez
 
Guía de la Esquizofrenia
Guía de la EsquizofreniaGuía de la Esquizofrenia
Guía de la Esquizofrenia
Víctor Álvarez
 
SEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptxSEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptx
JeymmiCeli
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, MayoresUDP
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.pptCapítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
BrandonCantero1
 
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
JAUME GRAU CANO
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Jezael97
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
atienzo111
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
Margarita Davila Robledo
 
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
Fernanda Mena
 

Similar a 7.ceuta (20)

Anciano.malos tratos
Anciano.malos tratosAnciano.malos tratos
Anciano.malos tratos
 
Maltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptxMaltrato del adulto mayor.pptx
Maltrato del adulto mayor.pptx
 
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
Abordaje integral a personas en situación de violencia. Maria Sol Espinola Cá...
 
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdfAspectos éticos  y Legales del envegecimiento.pdf
Aspectos éticos y Legales del envegecimiento.pdf
 
Bioetica clinica mo
Bioetica clinica moBioetica clinica mo
Bioetica clinica mo
 
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2
Aspectos generales de las urgencias psiquiátricas2
 
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
 
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas camEl paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
El paciente geronte en situacion de emergencia jornadas cam
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)Presentación de malos tratos (formación)
Presentación de malos tratos (formación)
 
Guía de la Esquizofrenia
Guía de la EsquizofreniaGuía de la Esquizofrenia
Guía de la Esquizofrenia
 
SEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptxSEMANA 11 - 2B.pptx
SEMANA 11 - 2B.pptx
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato PajaresPREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO |Pilar Regato Pajares
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
 
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.pptCapítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
 
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
Confidencialitat i protecció de dades 2016 17
 
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptxAtencion integral violencia -Jezael JS.pptx
Atencion integral violencia -Jezael JS.pptx
 
Depresión mania y suicidio
 Depresión mania y suicidio Depresión mania y suicidio
Depresión mania y suicidio
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
ATENCIÓN INTEGRAL ATENCION INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO ...
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
José Carlos Fuertes Rocañin
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
José Carlos Fuertes Rocañin
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
José Carlos Fuertes Rocañin
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
José Carlos Fuertes Rocañin
 
2.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 20142.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 2014
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
10.exhibicionismo
10.exhibicionismo10.exhibicionismo
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
José Carlos Fuertes Rocañin
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
José Carlos Fuertes Rocañin
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
José Carlos Fuertes Rocañin
 

Más de José Carlos Fuertes Rocañin (20)

Violencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mentalViolencia y enfermedad mental
Violencia y enfermedad mental
 
Emociones positivas y salud
Emociones positivas y saludEmociones positivas y salud
Emociones positivas y salud
 
Responsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripciónResponsabilidad en la prescripción
Responsabilidad en la prescripción
 
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
5.jornada presentacion, hojos violentos o jóvenes de masiado consentidos
 
4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza4.congreso derecho zaragoza
4.congreso derecho zaragoza
 
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
3.presentación en sos del rey catolico, sobre como sobrevivir a esta y otras ...
 
2.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 20142.conferencia escuela judicial 2014
2.conferencia escuela judicial 2014
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos11.fenomenos cadavericos
11.fenomenos cadavericos
 
10.exhibicionismo
10.exhibicionismo10.exhibicionismo
10.exhibicionismo
 
9.depresión
9.depresión9.depresión
9.depresión
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
8.curso matronas
 
6.calpe
6.calpe6.calpe
6.calpe
 
5.salud mental
5.salud mental5.salud mental
5.salud mental
 
4.jerez
4.jerez4.jerez
4.jerez
 
3.alcala 2014
3.alcala 20143.alcala 2014
3.alcala 2014
 
2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil2.comunicacion dificil
2.comunicacion dificil
 
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 201512.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
12.psicosis a lo largo de la vida. curso en el escorial 2015
 
1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo1.depresion villarcayo
1.depresion villarcayo
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

7.ceuta

  • 1. “El anciano como sujeto activo y pasivo en el Código Penal”. JOSE CARLOS FUERTES ROCAÑIN www.josecarlosfuertes.com @jcfuertes Hospital General de la Defensa en Zaragoza
  • 2.
  • 3. “Todos somos iguales ante la ley, pero no ante quien se encarga de administrarla”.
  • 4. • Médico = Funcionario • Enfermo = P.U.C. • Gestión sanitaria = Ahorro • Consultas médicas = Saturadas/distorsionadas • Información mediática = Perversa • Problemas legales = En aumento
  • 5. 1. Psicogeriatría y código penal. 2. El anciano enfermo mental victima de delitos. 1. La responsabilidad penal en psicogeriatría.
  • 6. • Demencia • Delirium • Depresión • Tr. Delirante (paranoia) • Alcoholismo
  • 7. • Lesiones • Homicidio • Injurias y calumnias • Agresión y abuso sexual • Exhibicionismo
  • 8. • Ilustrar y auxiliar al tribunal (no vincula) • Responder a lo que se pregunta. • Penal: – Imputabilidad. – Peligrosidad. – Medidas de seguridad.
  • 9. • PREAMBULO • PARTE EXPOSITIVA – Antecedentes – Síndrome actual – Exploración • PARTE REFLEXIVA – Consideraciones clínicas – Consideraciones medico legales • CONCLUSIONES
  • 10. • Malos tratos • Estafas • Robos
  • 11. • Negligencia – Física: Negación de alimentos, cuidados higiénicos malos, carencia vivienda fija, ausencia de seguridad y de tratamientos médicos adecuados. – Emocional: Consiste en la negación de afecto, desprecio, aislamiento, incomunicación.
  • 12. • Maltrato directo – Físico: golpes, quemaduras, fracturas, administración abusiva de fármacos o tóxicos. – Psicológico: manipulación, intimidación, amenazas, humillaciones, chantajes, desprecio, violación de sus derechos impidiéndole tomar decisiones. – Económico: impedir el uso y control de su dinero, chantaje económico. – Sexual: cualquier tipo de relación sexual no consentida o cuando la persona no es capaz de dar su consentimiento.
  • 13. • Explicaciones poco coherentes del mecanismo de producción de las lesiones • Retraso en solicitar la asistencia • Visitas reiteradas a servicios de urgencia y hospitales por motivos cambiantes • Administración involuntaria de medicamentos • Ausencia de respuesta ante tratamientos adecuados • Mala evolución de las lesiones (ulceras) con las medidas adecuadas. • Desnutrición sin motivo aparente. Deshidratación • Caídas reiteradas • Contradicciones en el relato de lo sucedido entre paciente y maltratador • Actitud de miedo, inquietud o pasividad • Estado emocional: alteración del ánimo, ansiedad o confusión • Negativa del cuidador a dejar solo al anciano
  • 14. • Imprudencia o negligencia profesional. • Prescripción fuera de ficha técnica. • Detención ilegal (internamiento involuntario).
  • 15. 1. El 90 % de los actos médicos tienen implicaciones legales. 2. No se castigan los errores. (Ignorancia inexcusable) 3. Si se castiga la actitud (negligente, imprudente). 4. Hay que seguir protocolos o consensos. 5. Hay que actuar conforme a la LEX ARTIS AD HOC. 6. Tener un seguro de responsabilidad amplio. 7. Siempre bien asesorado por un experto en la materia. 8. Nunca miedo, siempre prudencia. 9. Lo escrito, escrito queda, las palabras, se las lleva el viento. 10. La mejor medicina defensiva: formación y comunicación.