SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Prof. Xiomara Rodríguez Estudiante: María Elena Viaje
Nº de expediente:
HPS-133-00123V
Es un estado emocional que puede variar desde la leve irritación hasta la violencia desatada. Su
función básica e instintiva está encaminada a responder agresivamente ante posibles amenazas.
Al igual que otras emociones viene acompañada de cambios fisiológicos y biológicos, tales como
el aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial, así como un aumento en los niveles
de adrenalina y noradrenalina.
Características de la ira
Se le ha considerado como una emoción moral: se produce
ante situaciones de rotura de compromisos, promesas,
expectativas, reglas de conducta y todo lo relacionado con
la libertad personal.
Es un sentimiento displacentero que genera un impulso
apremiante por eliminar o dañar al agente causante.
Posee un importante componente motivacional. Es junto
con el miedo las emociones más intensas y pasionales,
y potencialmente la más peligrosa ya que su propósito
funcional es el destruir las barreras del entorno. En
situaciones extremas puede llegar a generar reacciones de
odio y violencia, tanto verbal como física.
La cara de un individuo con ira se caracteriza por:
Descenso y contracción de las cejas.
Elevación del párpado superior.
Elevación del párpado inferior y reducción de la
apertura
del mismo.
Labios en tensión (contraídos y apretados).
Elevación del mentón.
Dilatación de los orificios nasales.
Descenso de la barbilla.
En cuanto al resto del cuerpo quizás una de las
características más notorias sea nuestro aumento del
tono vocal.
Estructuras cerebrales y hormonas vinculadas a la ira
El sistema límbico o cerebro emocional
Se sitúa inmediatamente debajo de la corteza cerebral, comprende centros
importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala
cerebral. En el ser humano estos son los centros de la afectividad, es aquí
donde se procesan las distintas emociones.
Amígdala: esta estructura en forma de dos almendras que se encuentra en
la región anteroinferior del lóbulo temporal. Se conecta con el hipotálamo,
el núcleo septal, el área prefrontal y el núcleo medio dorsal del tálamo.
Estas conexiones hacen que la amígdala cumpla una importante función
en la mediación y control de las actividades afectivas y en la expresión de
la ira.
Hipotálamo: el hipotálamo también juega un papel en las emociones, sus
partes laterales parecen estar involucradas con la ira.
La hormona segregada durante la ira es :
La noradrenalina es una catecolamina que funciona como hormona y neurotransmisor. La liberación de catecolaminas
que cumplen con la función de generar la energía necesaria para emprender una acción como es la lucha o la huida.
Esta descarga perdura varios minutos durante los cuales nuestro cuerpo, en función de la magnitud que nuestro
cerebro emocional asigne a la amenaza, se dispone para el combate o para la huida
Otra parte de esa sustancia liberada se transmite por el sistema nervioso y dicha excitación puede durar horas. Todo
esto hace que las reacciones en ese estado se realicen con suma velocidad. Esa hipersensibilidad explica porque la
mayoría de las personas parecen más predispuestas a sentir ira una vez que han sido provocadas o se hallan
ligeramente excitadas
Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se
sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior
y dificultando sus interacciones con el entorno.
La depresión no respeta genero, nacionalidad, ni creencia,
siempre y cuando una persona permita que sentimientos de
depresión se aniden en su vida, esta cobrara vida en ella y
posiblemente la llevara al fracaso en todo sentido.
Características de la depresión
Características psicológicas
La depresión está asociada con un número de características psicológicas que, por su propia naturaleza, a menudo
permanecen ocultas a los observadores a pesar de que constantemente afectan a la persona deprimida. Tales
características incluyen sentimientos abrumadores de tristeza, desesperanza, remordimiento, culpa y bajeza. A las personas
deprimidas les resulta difícil concentrarse y no son capaces de hacerlo por completo, lo que puede reducir su capacidad
para responder adecuadamente al estrés.
Características físicas
Aunque la depresión se caracteriza como una enfermedad mental, se manifiesta físicamente a través de varias condiciones
notables. La pérdida de energía (fatiga, letargo, inquietud, debilidad) es una condición común que es característica de la
depresión. Las alteraciones del sueño - como el insomnio, aumento o disminución del sueño y un horario anormal de sueño
- son también características físicas asociadas con la depresión.
Estructuras cerebralesyhormonas vinculadasala depresión.
Investigaciones de Ivette Sheline y sus colegas de la
Universidad de Washington en St Louis, realizadas en pacientes
con depresión en el año 1996, detectaron alteraciones en el
tamaño del hipocampo, una región ubicada en el centro del
cerebro. En 10 mujeres con depresión, constataron que éste era
un 5% más pequeño, en relación al hipocampo de mujeres
normales
La deficiencia de un neurotransmisor llamado
serotonina, que el cuerpo crea a partir del triptófano,
puede causar un tipo de depresión caracterizada por
tristeza, irritabilidad o estallidos agresivos, ansiedad,
problemas de sueño y obsesiones.
El triptófano es un aminoácido que se encuentra en las
proteínas que ingerimos con la alimentación. Una vez en
nuestro organismo, se transforma en 5-HTP que, a su
vez, se convierte en serotonina, un neurotransmisor que
controla el estado de ánimo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como afectan las Emociones a nuestro cuerpo
Como afectan las Emociones a nuestro cuerpoComo afectan las Emociones a nuestro cuerpo
Como afectan las Emociones a nuestro cuerpo
tatiana rodriguez velez
 
La ira
La iraLa ira
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Tavo Chávez
 
La ansiedad actual
La ansiedad actualLa ansiedad actual
La ansiedad actual
celeste franco
 
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
filolacabrera
 
Amor, violencia y miedo
Amor, violencia y miedoAmor, violencia y miedo
Amor, violencia y miedo
Ana Paula Orozco M.
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
Anandrea Salas
 
Asco
AscoAsco
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Lui Aranda
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
Tania Gatti
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
estefani alvarez
 
Presentación las emociones
Presentación las emocionesPresentación las emociones
Presentación las emociones
deisyc23
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Liliana Padilla
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Mariela Quintero M.
 
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
Carlos Mèndez
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Lauraa Perez Morillo
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
ale_siqueiros
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
psicruz
 

La actualidad más candente (20)

Como afectan las Emociones a nuestro cuerpo
Como afectan las Emociones a nuestro cuerpoComo afectan las Emociones a nuestro cuerpo
Como afectan las Emociones a nuestro cuerpo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
La ansiedad actual
La ansiedad actualLa ansiedad actual
La ansiedad actual
 
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
 
Amor, violencia y miedo
Amor, violencia y miedoAmor, violencia y miedo
Amor, violencia y miedo
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Asco
AscoAsco
Asco
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Presentación las emociones
Presentación las emocionesPresentación las emociones
Presentación las emociones
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Las emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el CuerpoLas emociones se sienten en el Cuerpo
Las emociones se sienten en el Cuerpo
 
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
Que es un sentimiento diapositiva tarea(2)
 
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y MonicaPresentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
Presentación de las emociones de Laura,Alba y Monica
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 

Similar a Fisiologia y conducta.

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Neto Meraz
 
La ira
La iraLa ira
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
Andrea Buenaver Medina
 
La ira
La iraLa ira
Tarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologiaTarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologia
Marbella Ron
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
jose luis
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
Dauxi Rivas de Diaz
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blancoTarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
bnahem
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
andreinayepez
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
genesys07
 
Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
La ira
irinafa
 
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
Laleska Cordon
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Luis Ramirez
 
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
Belkys Alarcon
 
Fisiologiayconducta
FisiologiayconductaFisiologiayconducta
Fisiologiayconducta
Luis Perez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
La ira
La iraLa ira

Similar a Fisiologia y conducta. (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologiaTarea 6 de fisiologia
Tarea 6 de fisiologia
 
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y AnsiedadPsicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
Psicofisiología de la Ira, Angustia y Ansiedad
 
Ira y depresion
Ira y depresionIra y depresion
Ira y depresion
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blancoTarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 06 fisiologia y conducta nahem blanco
 
La ira y la depresión
La ira y la depresiónLa ira y la depresión
La ira y la depresión
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
 
Ira tarea 6
Ira tarea 6Ira tarea 6
Ira tarea 6
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ramirez b
Ramirez bRamirez b
Ramirez b
 
Fisiologiayconducta
FisiologiayconductaFisiologiayconducta
Fisiologiayconducta
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Fisiologia y conducta.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ Prof. Xiomara Rodríguez Estudiante: María Elena Viaje Nº de expediente: HPS-133-00123V
  • 2. Es un estado emocional que puede variar desde la leve irritación hasta la violencia desatada. Su función básica e instintiva está encaminada a responder agresivamente ante posibles amenazas. Al igual que otras emociones viene acompañada de cambios fisiológicos y biológicos, tales como el aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial, así como un aumento en los niveles de adrenalina y noradrenalina. Características de la ira Se le ha considerado como una emoción moral: se produce ante situaciones de rotura de compromisos, promesas, expectativas, reglas de conducta y todo lo relacionado con la libertad personal. Es un sentimiento displacentero que genera un impulso apremiante por eliminar o dañar al agente causante. Posee un importante componente motivacional. Es junto con el miedo las emociones más intensas y pasionales, y potencialmente la más peligrosa ya que su propósito funcional es el destruir las barreras del entorno. En situaciones extremas puede llegar a generar reacciones de odio y violencia, tanto verbal como física. La cara de un individuo con ira se caracteriza por: Descenso y contracción de las cejas. Elevación del párpado superior. Elevación del párpado inferior y reducción de la apertura del mismo. Labios en tensión (contraídos y apretados). Elevación del mentón. Dilatación de los orificios nasales. Descenso de la barbilla. En cuanto al resto del cuerpo quizás una de las características más notorias sea nuestro aumento del tono vocal.
  • 3. Estructuras cerebrales y hormonas vinculadas a la ira El sistema límbico o cerebro emocional Se sitúa inmediatamente debajo de la corteza cerebral, comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. En el ser humano estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones. Amígdala: esta estructura en forma de dos almendras que se encuentra en la región anteroinferior del lóbulo temporal. Se conecta con el hipotálamo, el núcleo septal, el área prefrontal y el núcleo medio dorsal del tálamo. Estas conexiones hacen que la amígdala cumpla una importante función en la mediación y control de las actividades afectivas y en la expresión de la ira. Hipotálamo: el hipotálamo también juega un papel en las emociones, sus partes laterales parecen estar involucradas con la ira. La hormona segregada durante la ira es : La noradrenalina es una catecolamina que funciona como hormona y neurotransmisor. La liberación de catecolaminas que cumplen con la función de generar la energía necesaria para emprender una acción como es la lucha o la huida. Esta descarga perdura varios minutos durante los cuales nuestro cuerpo, en función de la magnitud que nuestro cerebro emocional asigne a la amenaza, se dispone para el combate o para la huida Otra parte de esa sustancia liberada se transmite por el sistema nervioso y dicha excitación puede durar horas. Todo esto hace que las reacciones en ese estado se realicen con suma velocidad. Esa hipersensibilidad explica porque la mayoría de las personas parecen más predispuestas a sentir ira una vez que han sido provocadas o se hallan ligeramente excitadas
  • 4. Se trata de un trastorno emocional que hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. La depresión no respeta genero, nacionalidad, ni creencia, siempre y cuando una persona permita que sentimientos de depresión se aniden en su vida, esta cobrara vida en ella y posiblemente la llevara al fracaso en todo sentido. Características de la depresión Características psicológicas La depresión está asociada con un número de características psicológicas que, por su propia naturaleza, a menudo permanecen ocultas a los observadores a pesar de que constantemente afectan a la persona deprimida. Tales características incluyen sentimientos abrumadores de tristeza, desesperanza, remordimiento, culpa y bajeza. A las personas deprimidas les resulta difícil concentrarse y no son capaces de hacerlo por completo, lo que puede reducir su capacidad para responder adecuadamente al estrés. Características físicas Aunque la depresión se caracteriza como una enfermedad mental, se manifiesta físicamente a través de varias condiciones notables. La pérdida de energía (fatiga, letargo, inquietud, debilidad) es una condición común que es característica de la depresión. Las alteraciones del sueño - como el insomnio, aumento o disminución del sueño y un horario anormal de sueño - son también características físicas asociadas con la depresión.
  • 5. Estructuras cerebralesyhormonas vinculadasala depresión. Investigaciones de Ivette Sheline y sus colegas de la Universidad de Washington en St Louis, realizadas en pacientes con depresión en el año 1996, detectaron alteraciones en el tamaño del hipocampo, una región ubicada en el centro del cerebro. En 10 mujeres con depresión, constataron que éste era un 5% más pequeño, en relación al hipocampo de mujeres normales La deficiencia de un neurotransmisor llamado serotonina, que el cuerpo crea a partir del triptófano, puede causar un tipo de depresión caracterizada por tristeza, irritabilidad o estallidos agresivos, ansiedad, problemas de sueño y obsesiones. El triptófano es un aminoácido que se encuentra en las proteínas que ingerimos con la alimentación. Una vez en nuestro organismo, se transforma en 5-HTP que, a su vez, se convierte en serotonina, un neurotransmisor que controla el estado de ánimo