SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 3#

    Stiven Suarez Marín
 Profesora: Alba Inés Giraldo
         Grado:7:F
      Fecha:07/09/2012
Como elaborar encuestas para el
proyecto de investigación

 El modo de formular las preguntas
 ►Las preguntas deben ser claras y precisas,
  de fácil comprensión
 ►Deben contener una sola idea
 ►No hacer preguntas dirigidas
 ►Utilizar un lenguaje adecuado y respetando
  el lenguaje del grupo entrevistado. Deben
  evitarse los términos vagos
Que tipo de pregunta es mas
apropiada
 Depende de quien diseña la cuenta, tomando
  en cuenta que es lo quiere saber o preguntar y
  a quien se le va a hacer las preguntas. Si se
  necesita, 150 preguntas es adecuado (como y
  quien la va a responder es un problema
  exclusivo del equipo de investigación ), pero
  también 10, 20, 30 preguntas es adecuado
  porque depende solo de lo que se quiere
  saber o preguntar.
Cuando hacemos una investigación
podríamos hacer preguntas
abiertas o cerradas
   ►Las preguntas abiertas: son aquellas que dejan
/estructuradas a las respuestas a la persona
    toda la posibilidad
     que responde la encuesta (el entrevistado), pero
     analizar estas respuestas después resulta
     sumamente engorroso, porque vamos a tener un
     conjunto muy amplio respuestas , con muchas
     ideas distintas y solo pueden ser estudiantes
     usando métodos de análisis de contenido , que
     suele ser lento y extenso, haciendo muy difícil
     cuantificar esas respuesta
Las preguntas cerradas o
estructuradas
 Se llaman así porque las preguntas posibles
  estas dadas de antemano , dentro de un
  rango que suele ir de lo positivo a lo negativo.
  Las preguntas que pueden ser respondidas
  con una SI o un NO solamente son llamadas
  (dicotómicas) y son bastantes corrientes ,
  pero es muy posible que lo que quiero
  preguntar requiera de mas alternativas de
  respuestas.
Otros ejemplos

 Por favor, dedique de 10 a 15 minutos a
  responder esta encuestas . Los resultados
  servirán para mejorar la imagen de la Industrial.
 Sus respuestas serán tratadas de forma
  CONFIDENCIAL y ANONiMA.Es importante con
  sinceridad.
 ¿Cuál es su antigüedad en la Industrial?
 -Menos de 2 años
 -De 2 a 5 años
 -De a 10 años
Preguntas de selección
múltiple
 Son preguntas cerradas que dentro de los
  extremos de una escala , permiten escoger
  una alternativa dentro de una serie.
 Ejemplo:¿piensa usted votar en las próximas
  elecciones?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jefffffffffffffffffffffffffffff
JefffffffffffffffffffffffffffffJefffffffffffffffffffffffffffff
JefffffffffffffffffffffffffffffIETI SD
 
Encuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionEncuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionIETI SD
 
Juli duque
Juli duqueJuli duque
Juli duqueIETI SD
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto dejdug2000
 
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
Tip´s para crear preguntas de un cuestionarioTip´s para crear preguntas de un cuestionario
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
Bety Armendariz
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)andreusfgarcia
 
Encuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionEncuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionIETI SD
 
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Reglas para la formulación de preguntas en un CuestionarioReglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionarioangelposintg
 
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosDiseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosVideoconferencias UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1IETI SD
 
Sobre formulacion de preguntas maciyuduiro- fcd mayo 2010
Sobre formulacion de preguntas  maciyuduiro- fcd mayo 2010Sobre formulacion de preguntas  maciyuduiro- fcd mayo 2010
Sobre formulacion de preguntas maciyuduiro- fcd mayo 2010
Rodrigo Oswaldo Achury
 

La actualidad más candente (14)

Hun
HunHun
Hun
 
Jefffffffffffffffffffffffffffff
JefffffffffffffffffffffffffffffJefffffffffffffffffffffffffffff
Jefffffffffffffffffffffffffffff
 
Encuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionEncuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacion
 
Juli duque
Juli duqueJuli duque
Juli duque
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
 
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
Tip´s para crear preguntas de un cuestionarioTip´s para crear preguntas de un cuestionario
Tip´s para crear preguntas de un cuestionario
 
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
Nuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Encuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacionEncuestas proyecto de investigacion
Encuestas proyecto de investigacion
 
Bra
BraBra
Bra
 
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Reglas para la formulación de preguntas en un CuestionarioReglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
Reglas para la formulación de preguntas en un Cuestionario
 
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primariosDiseño del cuestionario para obtención de datos primarios
Diseño del cuestionario para obtención de datos primarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sobre formulacion de preguntas maciyuduiro- fcd mayo 2010
Sobre formulacion de preguntas  maciyuduiro- fcd mayo 2010Sobre formulacion de preguntas  maciyuduiro- fcd mayo 2010
Sobre formulacion de preguntas maciyuduiro- fcd mayo 2010
 

Destacado

Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellanaPrueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellanaDocencia_Formación_Emprego
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 
La historieta
La historietaLa historieta
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuartoMaritza De La Cruz
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASdianaelizabethlara
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 

Destacado (12)

Pregunta1
Pregunta1Pregunta1
Pregunta1
 
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellanaPrueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
Prueba objetiva del curso de competencias clave en lengua castellana
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
ELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMICELEMENTOS DEL COMIC
ELEMENTOS DEL COMIC
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 

Similar a Stiven Suarez Marin

Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacionIETI SD
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto dejdug2000
 
Gjorge eliecer sanches
 Gjorge eliecer sanches Gjorge eliecer sanches
Gjorge eliecer sanchesIETI SD
 
construcción del proyecto
construcción del proyectoconstrucción del proyecto
construcción del proyectoandreusfgarcia
 
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)andreusfgarcia
 
Como elaborar las escuestas para el proyecto de dan
Como elaborar las escuestas para el proyecto de danComo elaborar las escuestas para el proyecto de dan
Como elaborar las escuestas para el proyecto de danIETI SD
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
NaReMi
 
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptxELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
ERICKGARCA91
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
C.A tecnologi
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
djiaann
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
Angie VM
 
Titty
TittyTitty
Titty
IETI SD
 
pruebas no estandarizadas
pruebas no estandarizadaspruebas no estandarizadas
pruebas no estandarizadas
dylanCardenas4
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
Emmanuel Ortiz Diaz
 

Similar a Stiven Suarez Marin (20)

Taller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian GilTaller 2 Julian Gil
Taller 2 Julian Gil
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacionComo elaborar las encuestas para el   proyecto de investigacion
Como elaborar las encuestas para el proyecto de investigacion
 
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto deComo elaborar las encuestas para el proyecto de
Como elaborar las encuestas para el proyecto de
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Gjorge eliecer sanches
 Gjorge eliecer sanches Gjorge eliecer sanches
Gjorge eliecer sanches
 
construcción del proyecto
construcción del proyectoconstrucción del proyecto
construcción del proyecto
 
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
consruccion del proyectoNuevo presentación de microsoft office power point (3)
 
Como elaborar las escuestas para el proyecto de dan
Como elaborar las escuestas para el proyecto de danComo elaborar las escuestas para el proyecto de dan
Como elaborar las escuestas para el proyecto de dan
 
El Cuestionario
El CuestionarioEl Cuestionario
El Cuestionario
 
Taller 2 de 7g
Taller 2 de 7gTaller 2 de 7g
Taller 2 de 7g
 
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptxELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS.pptx
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El cuestionario
El cuestionario El cuestionario
El cuestionario
 
Titty
TittyTitty
Titty
 
Titty
TittyTitty
Titty
 
pruebas no estandarizadas
pruebas no estandarizadaspruebas no estandarizadas
pruebas no estandarizadas
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 

Más de Stiven Suarez Marin

Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointStiven Suarez Marin
 

Más de Stiven Suarez Marin (8)

Intengrantes
IntengrantesIntengrantes
Intengrantes
 
Trabajo del equipo 4 7 f
Trabajo del equipo 4 7 fTrabajo del equipo 4 7 f
Trabajo del equipo 4 7 f
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Stiven suarez 7 f patica 7
Stiven suarez 7 f patica 7Stiven suarez 7 f patica 7
Stiven suarez 7 f patica 7
 
Stiven suarez marin 7 f
Stiven suarez marin 7 fStiven suarez marin 7 f
Stiven suarez marin 7 f
 
Stiven suarez 7 f
Stiven suarez 7 fStiven suarez 7 f
Stiven suarez 7 f
 
Felipe sanchez
Felipe sanchezFelipe sanchez
Felipe sanchez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Stiven Suarez Marin

  • 1. TALLER 3#  Stiven Suarez Marín  Profesora: Alba Inés Giraldo  Grado:7:F  Fecha:07/09/2012
  • 2. Como elaborar encuestas para el proyecto de investigación  El modo de formular las preguntas  ►Las preguntas deben ser claras y precisas, de fácil comprensión  ►Deben contener una sola idea  ►No hacer preguntas dirigidas  ►Utilizar un lenguaje adecuado y respetando el lenguaje del grupo entrevistado. Deben evitarse los términos vagos
  • 3. Que tipo de pregunta es mas apropiada  Depende de quien diseña la cuenta, tomando en cuenta que es lo quiere saber o preguntar y a quien se le va a hacer las preguntas. Si se necesita, 150 preguntas es adecuado (como y quien la va a responder es un problema exclusivo del equipo de investigación ), pero también 10, 20, 30 preguntas es adecuado porque depende solo de lo que se quiere saber o preguntar.
  • 4. Cuando hacemos una investigación podríamos hacer preguntas abiertas o cerradas  ►Las preguntas abiertas: son aquellas que dejan /estructuradas a las respuestas a la persona toda la posibilidad que responde la encuesta (el entrevistado), pero analizar estas respuestas después resulta sumamente engorroso, porque vamos a tener un conjunto muy amplio respuestas , con muchas ideas distintas y solo pueden ser estudiantes usando métodos de análisis de contenido , que suele ser lento y extenso, haciendo muy difícil cuantificar esas respuesta
  • 5. Las preguntas cerradas o estructuradas  Se llaman así porque las preguntas posibles estas dadas de antemano , dentro de un rango que suele ir de lo positivo a lo negativo. Las preguntas que pueden ser respondidas con una SI o un NO solamente son llamadas (dicotómicas) y son bastantes corrientes , pero es muy posible que lo que quiero preguntar requiera de mas alternativas de respuestas.
  • 6. Otros ejemplos  Por favor, dedique de 10 a 15 minutos a responder esta encuestas . Los resultados servirán para mejorar la imagen de la Industrial.  Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL y ANONiMA.Es importante con sinceridad.  ¿Cuál es su antigüedad en la Industrial?  -Menos de 2 años  -De 2 a 5 años  -De a 10 años
  • 7. Preguntas de selección múltiple  Son preguntas cerradas que dentro de los extremos de una escala , permiten escoger una alternativa dentro de una serie.  Ejemplo:¿piensa usted votar en las próximas elecciones?