SlideShare una empresa de Scribd logo
TALENTO COMO SOLUCION : stress
TALLER #6 GBI
Juan Sebastian Restrepo Hernandez
ID :000365123
NRC 343
Fundación Universitaria Católica
EL TALENTO COMO SOLUCIÓN EN
ALINEAR
El estrés laboral repercute de manera
directa e indirecta en el contexto interno y
externo de una empresa y de los
colaboradores, suponiendo un elevado
costo económico y social para la misma y
para sus trabajadores. Por ello es
importante que los gerentes de talento
humano velen por unas condiciones
laborales adecuadas y que implementen
programas que permitan prevenir y
controlar el estrés laboral y evitar al
máximo la exposición de éstos a factores
de riesgo psicosocial.
Es preciso que los empleados perciban que las recompensas o
resultados son proporcionales a los insumos invertidos; manifiesta
que en el sistema de recompensa se deberá ponderar
probablemente los insumos en diferentes formas para encontrar las
recompensas adecuadas para cada puesto de trabajo. Se dice que
el incentivo más poderoso que pueden utilizar los gerentes es el
reconocimiento personalizado e inmediato.
Los gerentes tendrán que usar sus
conocimientos de las diferencias
entre los empleados, para poder
individualizar las recompensas, en
virtud de que los empleados tienen
necesidades diferentes, lo que sirve
de reforzador con uno de ellos,
puede ser inútil con otro, esto hace
que las personas se den cuenta que
se aprecia sus aportaciones,
mencionamos algunas de las
recompensas que se usan: el monto
de paga, promociones, autonomía,
establecimiento de metas y en la
toma de decisiones.
EL TALENTO COMO SOLUCION EN
COMPROMETER
Los beneficios motivacionales derivados de la sincera
participación del empleado son sin duda muy altos para que
exista un buen desempeño por parte de los trabajadores. Pero
pese a todos los beneficios potenciales, creemos que sigue
habiendo jefes o supervisores que hacen poco para alentar la
participación de los trabajadores.
La mayoría de los trabajadores
pasan aproximadamente la tercera
parte de su vida en el trabajo. El
lugar de trabajo debe ser un sitio
cómodo, acogedor, donde las
personas deseen pasar tiempo en
vez de huir. Consiste en aumentar
el desempeño laboral mejorando
los factores higiénicos, los
relacionados con el texto laboral
que permiten a los individuos
satisfacer sus necesidades de
orden superior y que eviten la
insatisfacción laboral.
consiste en que los trabajadores participen en la elaboración del
diseño y planificación de su trabajo. Se fundamenta en el hecho de
que son los propios trabajadores quienes mejor conocen como
realizar su trabajo y por tanto quienes pueden proponer las mejoras
o modificaciones más eficaces.
EL TALENTO COMO SOLUCION EN MEDIR
Una forma de medida del
desempeño laboral en el recurso
humano es importante ya que busca
la ocupación del trabajador de
acuerdo a ciertos parámetros en las
diferentes tareas que realiza dentro
de la empresa.
Es importante tener en cuenta que en un desempeño influyen
factores como la motivación y el ambiente cuando se habla de este
factor es importante recalcar que existen elementos tanto positivos
como negativos cuando no son favorables es importante acudir a
una evaluación si se obtiene un rendimiento bajo del empleado ya
que puede ser consecuencia de un mal trabajo en equipo o tal vez
un falta de cooperación esto depende más bien del cargo que
desempeñe.
La evaluación del
desempeño constituye una
técnica de dirección
imprescindible en el proceso
administrativo. Mediante ella
se pueden encontrar
problemas en el
desenvolvimiento del trabajo
del recurso humano.
http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream/6789/53/
1/403_Zuluaga_Garcia_Maria_Helena_2013.pdf
http://repo.uta.edu.ec/bitstream/handle/123456789/1631/PSI
N_11.pdf?sequence=1.
BIBLIOGRAFIA
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/in
data/vol4_2/a06.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Deficiencias en la escuela de música
Deficiencias en la escuela de músicaDeficiencias en la escuela de música
Deficiencias en la escuela de música
Luz Elena Romero
 
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarezComportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
EvaSanchinelli
 
Satisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeñoSatisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeño
Ruth Vargas Gonzales
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
ISABEL_NAVARRO
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
ISABEL_NAVARRO
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
Ediekson
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
MDaniela0304
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción
Yalixha
 
Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
Leon Franco
 
Caso practico clima laboral
Caso practico clima laboralCaso practico clima laboral
Caso practico clima laboral
DanielEliseo3
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
Laura Benavides
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
sthefy2005
 
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
leidy johanna
 
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
Iván Sánchez
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1
Carolina Oyarzún
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
MaryEsth
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lourdes Mlp
 
Clima organizacional 2
Clima organizacional 2Clima organizacional 2
Clima organizacional 2
yohananarvaez09
 

La actualidad más candente (20)

La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Deficiencias en la escuela de música
Deficiencias en la escuela de músicaDeficiencias en la escuela de música
Deficiencias en la escuela de música
 
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarezComportamiento organizacional eva maria alvarez
Comportamiento organizacional eva maria alvarez
 
Satisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeñoSatisfaccion desempeño
Satisfaccion desempeño
 
Producto final grupo 94
Producto final  grupo 94Producto final  grupo 94
Producto final grupo 94
 
Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94Producto final 40% grupo 94
Producto final 40% grupo 94
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Programa de Inducción
Programa de Inducción   Programa de Inducción
Programa de Inducción
 
Documento estudio de caso
Documento   estudio de caso Documento   estudio de caso
Documento estudio de caso
 
Caso practico clima laboral
Caso practico clima laboralCaso practico clima laboral
Caso practico clima laboral
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Politicas De La Gestion De Talento Humano
Politicas  De La Gestion De Talento HumanoPoliticas  De La Gestion De Talento Humano
Politicas De La Gestion De Talento Humano
 
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
Las variables y las conductas de la eficacia personal - Pablo Maella, IESE Bu...
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1Caro wladimir-encargo1
Caro wladimir-encargo1
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
 
Clima organizacional 2
Clima organizacional 2Clima organizacional 2
Clima organizacional 2
 

Similar a El talento como solucion

10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
serviciodesecretariado
 
Lectura aplicada clima organizacional.pdf
Lectura aplicada clima organizacional.pdfLectura aplicada clima organizacional.pdf
Lectura aplicada clima organizacional.pdf
KaarloosCHRoa
 
2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional
Luisa Fernanda Vieda Villegas
 
May-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptxMay-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptx
alberomarjuarezromer
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptxPRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
ElkinGuerreroJimnez
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
Edwin Peña
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
Evidencia clima organizacional (1)
Evidencia clima organizacional  (1)Evidencia clima organizacional  (1)
Evidencia clima organizacional (1)
Angiie Ascencio
 
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Ana Maria Barrera Rodriguez
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
Julian Ramiro Triviño Motta
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
brillith espinoza valdivia
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Marilurgz
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
Henky Carrion Rivera
 
Tema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacionalTema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
EusebiaToribio
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
andrepee
 

Similar a El talento como solucion (20)

10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
 
Lectura aplicada clima organizacional.pdf
Lectura aplicada clima organizacional.pdfLectura aplicada clima organizacional.pdf
Lectura aplicada clima organizacional.pdf
 
2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional2. yrg clima organizacional
2. yrg clima organizacional
 
May-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptxMay-Ari-Bri (1).pptx
May-Ari-Bri (1).pptx
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptxPRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
PRESENTISMO, ABSENTISMO Y AUSENTISMO.pptx
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
 
Evidencia clima organizacional (1)
Evidencia clima organizacional  (1)Evidencia clima organizacional  (1)
Evidencia clima organizacional (1)
 
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor PacificoDiagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
Diagnostico Clima Organizacional De La Microempresa Sabor Pacifico
 
Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional Evidencia clima organizacional
Evidencia clima organizacional
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Tema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacionalTema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacional
 
PPT Slideshare
PPT SlidesharePPT Slideshare
PPT Slideshare
 
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas   Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
Escuela De Salud PúBlica U Chile Istas Suseso 2011 Linkedin 13 05 2011
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 

Último (11)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 

El talento como solucion

  • 1. TALENTO COMO SOLUCION : stress TALLER #6 GBI Juan Sebastian Restrepo Hernandez ID :000365123 NRC 343 Fundación Universitaria Católica
  • 2. EL TALENTO COMO SOLUCIÓN EN ALINEAR El estrés laboral repercute de manera directa e indirecta en el contexto interno y externo de una empresa y de los colaboradores, suponiendo un elevado costo económico y social para la misma y para sus trabajadores. Por ello es importante que los gerentes de talento humano velen por unas condiciones laborales adecuadas y que implementen programas que permitan prevenir y controlar el estrés laboral y evitar al máximo la exposición de éstos a factores de riesgo psicosocial.
  • 3. Es preciso que los empleados perciban que las recompensas o resultados son proporcionales a los insumos invertidos; manifiesta que en el sistema de recompensa se deberá ponderar probablemente los insumos en diferentes formas para encontrar las recompensas adecuadas para cada puesto de trabajo. Se dice que el incentivo más poderoso que pueden utilizar los gerentes es el reconocimiento personalizado e inmediato.
  • 4. Los gerentes tendrán que usar sus conocimientos de las diferencias entre los empleados, para poder individualizar las recompensas, en virtud de que los empleados tienen necesidades diferentes, lo que sirve de reforzador con uno de ellos, puede ser inútil con otro, esto hace que las personas se den cuenta que se aprecia sus aportaciones, mencionamos algunas de las recompensas que se usan: el monto de paga, promociones, autonomía, establecimiento de metas y en la toma de decisiones.
  • 5. EL TALENTO COMO SOLUCION EN COMPROMETER Los beneficios motivacionales derivados de la sincera participación del empleado son sin duda muy altos para que exista un buen desempeño por parte de los trabajadores. Pero pese a todos los beneficios potenciales, creemos que sigue habiendo jefes o supervisores que hacen poco para alentar la participación de los trabajadores.
  • 6. La mayoría de los trabajadores pasan aproximadamente la tercera parte de su vida en el trabajo. El lugar de trabajo debe ser un sitio cómodo, acogedor, donde las personas deseen pasar tiempo en vez de huir. Consiste en aumentar el desempeño laboral mejorando los factores higiénicos, los relacionados con el texto laboral que permiten a los individuos satisfacer sus necesidades de orden superior y que eviten la insatisfacción laboral.
  • 7. consiste en que los trabajadores participen en la elaboración del diseño y planificación de su trabajo. Se fundamenta en el hecho de que son los propios trabajadores quienes mejor conocen como realizar su trabajo y por tanto quienes pueden proponer las mejoras o modificaciones más eficaces.
  • 8. EL TALENTO COMO SOLUCION EN MEDIR Una forma de medida del desempeño laboral en el recurso humano es importante ya que busca la ocupación del trabajador de acuerdo a ciertos parámetros en las diferentes tareas que realiza dentro de la empresa.
  • 9. Es importante tener en cuenta que en un desempeño influyen factores como la motivación y el ambiente cuando se habla de este factor es importante recalcar que existen elementos tanto positivos como negativos cuando no son favorables es importante acudir a una evaluación si se obtiene un rendimiento bajo del empleado ya que puede ser consecuencia de un mal trabajo en equipo o tal vez un falta de cooperación esto depende más bien del cargo que desempeñe.
  • 10. La evaluación del desempeño constituye una técnica de dirección imprescindible en el proceso administrativo. Mediante ella se pueden encontrar problemas en el desenvolvimiento del trabajo del recurso humano.