SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia en Social Media




Propuesta de Estrategia en Social Media

                                                    2010
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como Canal
         Social Media
         Estrategia en Social Media
         Propuestas
         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media


Índice

         Internet como Canal
         Social Media
         Estrategia en Social Media
         Propuestas
         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media
La Comunicación en Internet
La originalidad y diferenciación de Internet respecto a los demás medios tradicionales reside en que ofrece una
comunicación bilateral, es decir: ofrece feedback, interactividad, que es la característica clave de la red digital,
permitiendo además a las empresas la oportunidad exclusiva de crear un diálogo directo con cada usuario.

Así, la clave consiste en empezar a considerar la interactividad como un nuevo proceso social.

Una vez entendida la característica clave, es fácil identificar las nuevas formas de comunicación que surgen en la
red entre los usuarios e Internet y entre la marca-empresa e Internet. El punto fundamental es el feedback y el
contenido colectivo creado a través de blogs, redes sociales, microbloggin, etc…
Estrategia en Social Media
Experiencia del cliente
Muchos usuarios ya no van a buscar directamente la información sobre la
calidad de los servicios de una empresa en su Web corporativa, sino que
buscan información sobre la experiencia de otros clientes, y confían en lo
que cuentan.

Ya no se trata sólo del vínculo emocional o percepción de marca que tenga
el usuario cliente con el proveedor de ese servicio y que, hasta hace poco,
podía restringirse a él y al sentimiento que exclusivamente tenía hacia la
marca. Ahora, en la red y, sobretodo, en los canales de social media, la
experiencia del cliente adquiere un poder inusitado, un poder sin
precedentes sobre la reputación de la marca o servicio de una empresa.

Lugares como foros, Twitter o Facebook tienen una importancia capital
como elementos amplificadores sobre la experiencia de cliente y la
reputación de nuestra empresa o marca. Estos canales de comunicación se
convierten en herramientas de gran alcance haciendo que la experiencia
de cliente pase de ser una percepción individual y unívoca a convertirse en
una experiencia compartida por los clientes. Una experiencia que,
convenientemente canalizada, puede revertir en un incremento positivo
sobre esta experiencia de cliente hacia dicha marca.
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como canal


         Social Media
         Estrategia en Social Media
         Propuestas
         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media
¿Qué son los Social Media?
La forma en la que los usuarios se comportan en Internet
ha cambiado profundamente en los últimos años,
“sociabilizándose” en alto grado.

Hoy en día es muy común el uso de Foros, Blogs,
Comunidades Online, Redes Sociales, etc. En sintonía con
esto, surgen los llamados “Social Media” (Medios Sociales)
en donde términos como “compartir”, “seguir”,
“participar”, “escuchar” y “opinar” adquieren un peso
notable.

Wikipedia define a los Medios sociales o “social media”
como:
 “los medios de comunicación social donde la información
y en general el contenido es creado por los propios
usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que
permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas
tecnologías de edición, publicación e intercambio. El
medio social es un conjunto de plataformas digitales que
amplía el impacto de WOMM (marketing boca a boca) y
también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable.”
Estrategia en Social Media
¿Para qué sirven?
Los social media contribuyen a una nueva forma de comunicación entre organizaciones y
personas donde la información fluye en los dos sentidos. Ahora el usuario se siente más
cercano a su marca debido a un proceso donde no sólo recibe información, sino donde,
además, puede interactuar aportando opinión.

Hoy en día es muy común que los clientes potenciales realicen búsquedas en Google
antes de realizar una compra de un producto o servicio. Y, en lugar de aceptar la
información que aparece directamente en la Web de la empresa distribuidora, los
usuarios revisan blogs o foros donde otros usuarios expresan su opinión públicamente.

La participación de las empresas en este tipo de plataformas será, sin duda, la clave vital
para llevar a cabo sus estrategias de marketing de una forma más eficaz, ofreciendo un
servicio, basado no sólo en un output informativo, sino en un servicio interactivo con
feedback de información continuo (input-output).

Así, el Marketing en los medios sociales aporta grandes ventajas y la posibilidad de
promocionar la empresa dirigiendo su mensaje a potenciales usuarios. Además, ese
feedback recibido por parte de los usuarios proporciona la posibilidad de “controlar”
mejor la opinión pública, pudiendo reaccionar ante cualquier amenaza u oportunidad.
Estrategia en Social Media
Ventajas I
A través de una campaña estratégica de Marketing Social conseguirás que tus clientes potenciales entablen
conversaciones online de temas de interés a través de las redes sociales, con resultados positivos para tu
negocio:

   Establecimiento de la imagen de marca, incrementando la visibilidad y notoriedad en las redes sociales más
   relevantes.

   Fidelizar las relaciones con tus clientes y los usuarios de los grupos/comunidades relevantes. Usar las redes
   sociales en tu estrategia de Marketing o Comunicación permite tener una audiencia que decide “seguirte” y
   estar pendiente de lo que dices. Las redes sociales son para generar confianza y credibilidad y esto lo puedes
   lograr de forma instantánea.

   Aumentar el tráfico relevante estableciendo relaciones directas con el público objetivo interesado en
   informarse sobre el producto/servicio concreto (facilidad de segmentación de audiencias).

   Posicionamiento de la Web en los buscadores gracias al crecimiento progresivo del número de enlaces
   entrantes.

   Interactuar con la comunidad (entablando "conversaciones" con tus clientes potenciales) te permitirá
   identificar nuevas oportunidades de mercado y reaccionar más rápidamente ante las posibles amenazas,
   tomando las decisiones estratégicas pertinentes.
Estrategia en Social Media
Ventajas II
  Obtener publicidad gratuita "boca a boca" a través del marketing viral. Los seguidores comentan los
  artículos y los comparten en otras redes, llegando a más gente y generando más tráfico en un ciclo
  constante; además, el entorno de un usuario concreto tiende a unirse a los grupos/comunidades con
  las que este usuario participa activamente, lo cual genera una rápida propagación a través de
  Internet.

  Tiene un sesgo muy importante hacia usuarios avanzados de Internet que, precisamente, aportan
  más valor, puesto que los usuarios de las redes sociales actúan como prescriptores de servicios para
  otros usuarios.

  Generar en los usuarios un “sentido de pertenencia”: los seres humanos somos sociales por
  naturaleza y el sentir que perteneces a algo te da cierto poder o satisfacción. Pertenecer a una red
  social y hacerte “fan” activo de un grupo dentro de esa red te hace sentir que, de alguna manera,
  perteneces a dicho grupo, interesándote de manera activa en los temas, productos o servicios
  relacionados con dicho grupo.

  Feedback inmediato y continuo: Permite una comunicación masiva de ida y vuelta de inmediato
  gracias a la existente interacción total en tiempo real.

  Canal de comunicación que combina mensajes públicos y privados, por lo que permite un mejor
  aprovechamiento del mismo y la generación de un repositorio de conocimiento.
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como Canal
         Social Media

         Estrategia en Social Media
         Propuestas
         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media
La estrategia en Marketing Social I
La definición de una estrategia de Marketing Social avanzada es una técnica que
va más allá de la presencia normal dentro de los medios sociales. Introduce o
refuerza un mensaje de marketing mientras que empuja a un usuario hacia otro
perfil o un sitio de negocios.



En Pulso Internet & Consultoría, cada estrategia de marketing social
se desarrolla “a medida”:

1. Definir objetivos: La estrategia a plantear debe definirse a partir
    de los objetivos perseguidos: ¿qué se pretende conseguir con
    la presencia en los social media? Sólo teniendo claro este
    punto será posible establecer un conjunto de acciones a
    realizar y una serie de indicadores que permitan conocer si se
    alcanzan los objetivos planteados.
Estrategia en Social Media
La estrategia en Marketing Social II

2. Seleccionar participantes: Identificar los elementos de la organización que han de tener participación en
las acciones en social media (interlocutores que funcionen como nexo entre la empresa y el equipo gestor),
determinando así el grado en el que la empresa se va a implicar en la estrategia, con el fin de evitar bloqueos o
falsas expectativas y llevar a cabo un mejor desarrollo de las acciones.


3. Definir acciones de comunicación: definir las actividades generales
    que se van a llevar a cabo en los social media.
     Dichas actividades pueden ser, entre otras muchas:

- Comunicaciones varias       -Ofertas y promociones
 -Atención a clientes          -Concursos
 -Consultas                    -Eventos …



4. Elaborar un calendario de acciones concretas.
Estrategia en Social Media
Community Manager (I)
Los cuatro anteriores (Objetivos, Participantes, Actividades y
Calendario) son los elementos clave a la hora de definir una estrategia
en social media. Una vez establecidos, comienza la labor del
Community Manager.

El Community Manager será la persona responsable de sostener y
acrecentar las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito
digital, gracias al conocimiento de las necesidades, los planteamientos
estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. En otras
palabras, se trata de:

         «quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de
         fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el
         nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las
         posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero
         experto en el uso de las herramientas de Social Media».

Esta figura trabajará codo a codo con los responsables internos de la
institución, determinando acciones concretas, respuestas a las
cuestiones planteadas por los usuarios y, en definitiva, gestionando la
comunidad digital creada.
Estrategia en Social Media
Community Manager (y II)
La figura de Community Manager asumirá las tareas de:

1.   Escuchar. Monitorizar constantemente la red en busca de
     conversaciones sobre la empresa, los competidores o el mercado.

2.   Participar en las conversaciones. El CM es la voz de la empresa
     hacia la comunidad, una voz positiva y abierta que transforma la
     “jerga interna” de la compañía en un lenguaje inteligible.
     Responde y conversa activamente en todos los medios sociales en
     los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los que se
     produzcan menciones relevantes. Y selecciona y comparte además
     contenidos de interés para la comunidad.

3.   Medir y perfeccionar. Controlar el impacto que tiene cada acción:
     cuántos seguidores, cuántas respuestas o lecturas. Identificar las
     acciones que tienen éxito y las que no. De estas últimas, averiguar
     el porqué.


En la siguiente diapositiva se muestra un resumen de todo lo descrito.
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como Canal
         Social Media
         Estrategia en Social Media

         Propuestas
         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media

¿Qué le ofrece Pulso Internet & Consultoría?

 La sociedad ha cambiado su forma de comunicarse y, ahora, Internet es su
 principal herramienta para encontrar nuevos contactos y buscar nueva
 información.

 Por ello, Pulso Internet & Consultoría quiere ofrecerle la posibilidad de
 aprovechar el gran potencial que tienen las Redes Sociales en Internet
 como herramientas para la comunicación de masas, haciendo que sus
 mensajes lleguen de forma correcta e inmediata a sus públicos objetivos
 y obteniendo información valiosa por parte de los usuarios.

 Desde Pulso Internet & Consultoría, desarrollamos su Plan Estratégico de Marketing Social,
 estableciendo la estrategia adecuada a través de un análisis detallado de su negocio y las características
 del sector en el mundo online, implementando las acciones estratégicas concretas que nos llevarán a la
 consecución de los objetivos y realizando, además, un seguimiento continuo para un análisis de eficacia
 de la campaña tras el que elaboramos un informe de progreso detallado para mantenerle informado.
Estrategia en Social Media
Planificación de acciones en Social Media

Proponemos la puesta en marcha ordenada de las acciones de social
media del cliente. Esta tarea incluiría:

• Reunión inicial: toma de contacto, identificación de objetivos,
selección de participantes.

• Proceso de documentación: selección de medios en los que tener
presencia, preparación de documentos para participantes,
propuesta de actividades y acciones iniciales. Propuesta de
indicadores de gestión y control.

• Reunión de puesta en marcha: confirmación de actividades y
acciones iniciales. Definición de calendario de acciones y de
reuniones de seguimiento (1 mensual).

• Asignación de Community Manager y puesta en marcha de las
acciones previstas.
Estrategia en Social Media
Acciones en Facebook
Facebook es la red social más extendida en España, superando actualmente los 6 millones de usuarios en
nuestro país. Su crecimiento a lo largo de 2009 ha sido enorme, pues concluyó 2008 con menos de 2
millones de perfiles.


- Para FB proponemos las siguientes acciones:

• Al menos 1 actualización de estado diaria (días laborables).

• Respuesta a todos los comentarios / observaciones que se
reciban.

• Publicación de al menos 1 evento semanal.

• Creación de páginas específicas trimestralmente.

• Captación de amigos, desarrollo de campaña continuada de
captación.

• Análisis periódico de impacto de la red generada.
Estrategia en Social Media
Acciones en Twitter
Twitter representa el servicio de microbloggin por excelencia. El perfil de sus usuarios es avanzado, y muchos de
ellos son generadores de opinión en diversos medios. Es un canal excelente para mantener conversaciones y
promocionar la marca.

- Proponemos:

• Al menos 1 tweet diario (días laborables).

• Respuesta a todos los mensajes directos y replies.

• Al menos 2 enlaces semanales a contenidos relevantes.

• Repositorio de contenidos en www.delicious.com

• Campaña continua de captación de followers y followings.

• Análisis de impacto de tweets planificados.

• Envío planificado de tweets.

•Creación y participación en listas. Etiquetado de tweets.
Estrategia en Social Media
Acciones en otras redes
-Linkedin es una de las redes profesionales de referencia en España, superando al
otro gran referente, Xing.

En esta red se plantea un uso mucho más específico, por lo que tan sólo se apunta para una
segunda fase:
Definir un interlocutor interno (del equipo del cliente) y establecer un grupo de trabajo al que
invitar a personalidades relevantes.




-Tuenti es una red social de contactos con un sistema similar al de Facebook pero
con un público objetivo mucho más cerrado.

- En el caso de Tuenti, al igual que en Facebook, se pueden llevar a cabo multitud de acciones de
comunicación a través de estrategias en páginas creadas con el perfil de la marca pero, en este
caso, el público objetivo es mucho más concreto (público joven), por lo que se estudiaría
convenientemente esta opción de red social (como otras muchas) para llevar a cabo una
campaña continuada o alguna acción puntual según convenga.



- De manera continua se analizarán las redes y servicios existentes y los que
pudieran surgir (Youtube, Delicious, Blogs, Foursquare,…). En el momento en que se
considere oportuno tener presencia en algún otro, se planteará a los interlocutores
del cliente.
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como Canal
         Social Media
         Estrategia en Social Media
         Propuestas

         Pulso
         Contacto
Estrategia en Social Media
Nuestro equipo
La ventaja de Pulso se establece en la capacidad de identificación con las
necesidades e intereses del cliente. Estamos seguros de que el éxito
reside en la adaptación a su filosofía corporativa.

Aunque la unión en nuestro equipo es clave, nuestro método de trabajo
tiene como fin una armónica integración con su empresa.

Apostamos por ofrecer servicios que representen a la organización
transmitiendo sus valores, principios y negocio.

En nuestras relaciones profesionales nos identificamos mediante un
estilo propio donde buscamos la flexibilidad en todos nuestros procesos
de comunicación para mantener la calidad y el ambiente propicio para
cualquier situación de trabajo.

Nos dedicamos a interpretar sus ideas y llevarlas a cabo de una forma
rentable encontrando el posicionamiento adecuado para materializarlas.
Estrategia en Social Media
Calidad

 Pulso dispone de la certificación de calidad IT
 Mark desde diciembre de 2007. Impulsada y
 reconocida por el European Software Institute,
 esta certificación está especialmente concebida
 para la ejecución de proyectos de desarrollo de
 software.

 Como certificación específica, aporta un
 conjunto de metodologías que garantizan la
 culminación exitosa de los proyectos de
 software sometidos a su norma.

 Más de 7 años de experiencia en el desarrollo de
 sitios web y en el despliegue de estrategias de
 comunicación en Internet nos permiten ofrecer
 nuestro conocimiento sobre dicho medio.
Estrategia en Social Media


Índice
         Internet como Canal
         Social Media
         Estrategia en Social Media
         Propuestas
         Pulso


         Contacto
Estrategia en Social Media
Contacto
 Lo que se recoge en el presenta documento es una propuesta de aproximación que necesita
 ser comentada con el cliente antes de pasar a detallar niveles de prestación, planificación de
 acciones y otros aspectos importantes a la hora de establecer un servicio como el que se
 propone. Estos detalles son imposibles de valorar con antelación a cualquier encuentro, por lo
 que se incorporan una vez establecido un contacto más directo.




 Para cualquier información adicional:


                                Pulso Internet & Consultoría
                            Parque Científico Tecnológico de Extremadura
                           C/ Benito Mahedero Balsera, nº 77, oficina 1.16
                                            06010 Badajoz

                                  Teléfono de contacto: 902 930 003
                        E-mails de contacto: jzamoro@pulso.es / mherrera@pulso.es
Estrategia en Social Media

   También estamos en:

                                                          REDES SOCIALES:


OFICINAS COMERCIALES:                                     http://www.facebook.com/PulsoInternetyConsultoria

Madrid: C/ Núñez de Balboa, 49, 2º oficina 24. CP 28001   http://www.twitter.com/pulso
Barcelona: C/ Mallorca 272, 9º1ª. CP 08037
                                                          http://Linkedin.pulso.es

                                                          http://delicious.com/pulsosg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital Marketing Plan
Digital Marketing PlanDigital Marketing Plan
Digital Marketing Plan
Ashley Egan
 
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation SlidesSocial Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
SlideTeam
 
Servicio de SEM - Google AdWords
Servicio de SEM - Google AdWordsServicio de SEM - Google AdWords
Servicio de SEM - Google AdWords
John The Fisherman
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
Dolores Vela
 
Ejemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaEjemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaVisi Serrano
 
Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
Caraline Harwood
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Gema Molina García
 
Marketing en Redes Sociales
Marketing en Redes SocialesMarketing en Redes Sociales
Marketing en Redes Sociales
Pedro Bermudez Talavera
 
The 2017 Content Marketing Framework
The 2017 Content Marketing FrameworkThe 2017 Content Marketing Framework
The 2017 Content Marketing Framework
Content Marketing Institute
 
Digital marketing strategy for B2B sector
Digital marketing strategy for B2B sectorDigital marketing strategy for B2B sector
Digital marketing strategy for B2B sector
Moses Gomes
 
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımıBaşarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
Yunus Emre Sarıgül
 
Content marketing plan
Content marketing planContent marketing plan
Content marketing plan
Loges waran
 
Digital Marketing Proposal
Digital Marketing ProposalDigital Marketing Proposal
Digital Marketing Proposal
Debojyoti Ghosh
 
Arming Agencies for the Pitch
Arming Agencies for the PitchArming Agencies for the Pitch
Arming Agencies for the Pitch
Crimson Hexagon
 
Digital marketing proposal
Digital marketing proposalDigital marketing proposal
Digital marketing proposal
Amirmahdi Parsaei
 
Plan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes socialesPlan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes sociales
CursoCommunityManager1
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
Socialmood
 
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptxWebinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
Tatvic Analytics
 
Digital marketing strategy
Digital marketing strategyDigital marketing strategy
Digital marketing strategy
Invest Northern Ireland
 

La actualidad más candente (20)

Digital Marketing Plan
Digital Marketing PlanDigital Marketing Plan
Digital Marketing Plan
 
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation SlidesSocial Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
Social Media Management Proposal PowerPoint Presentation Slides
 
Servicio de SEM - Google AdWords
Servicio de SEM - Google AdWordsServicio de SEM - Google AdWords
Servicio de SEM - Google AdWords
 
Plan de contenidos
Plan de contenidosPlan de contenidos
Plan de contenidos
 
Ejemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social mediaEjemplo propuesta básica social media
Ejemplo propuesta básica social media
 
Social media strategy
Social media strategySocial media strategy
Social media strategy
 
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En españolEjemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
Ejemplo práctico de Campana Real en social media para pymes - En español
 
Marketing en Redes Sociales
Marketing en Redes SocialesMarketing en Redes Sociales
Marketing en Redes Sociales
 
The 2017 Content Marketing Framework
The 2017 Content Marketing FrameworkThe 2017 Content Marketing Framework
The 2017 Content Marketing Framework
 
Digital marketing strategy for B2B sector
Digital marketing strategy for B2B sectorDigital marketing strategy for B2B sector
Digital marketing strategy for B2B sector
 
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımıBaşarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
Başarılı bir sosyal medya pazarlama stratejisi oluşturmanın 10 adımı
 
Content marketing plan
Content marketing planContent marketing plan
Content marketing plan
 
Digital Marketing Proposal
Digital Marketing ProposalDigital Marketing Proposal
Digital Marketing Proposal
 
Arming Agencies for the Pitch
Arming Agencies for the PitchArming Agencies for the Pitch
Arming Agencies for the Pitch
 
Digital marketing proposal
Digital marketing proposalDigital marketing proposal
Digital marketing proposal
 
Plan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes socialesPlan estratégico en redes sociales
Plan estratégico en redes sociales
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
 
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptxWebinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
Webinar DV 360 Self Serve _ 25 March 2022.pptx
 
Digital marketing strategy
Digital marketing strategyDigital marketing strategy
Digital marketing strategy
 

Destacado

clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
RebecaCruzPerez
 
Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014
Salomé Martín-Caro Fernández
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalbarrameda
 
Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!auricola
 
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
harvey rosero
 
Zend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 WebZend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 Web
Najeem Illyas
 
Doha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaDoha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaOlimpikini
 
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail" Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
eCommerce Institute
 
Sugerencias para el collage
Sugerencias para el collageSugerencias para el collage
Sugerencias para el collage
Luis Alberto Santos Mancilla
 
Culegere de teste competenta lingvistica
Culegere de teste competenta lingvisticaCulegere de teste competenta lingvistica
Culegere de teste competenta lingvisticatdaniela2005br
 
Espo neumo tx asma
Espo neumo tx asmaEspo neumo tx asma
Espo neumo tx asma
Chava BG
 
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
NativeAD
 
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio RuralPresentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Yolanda Hernández
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
Rosalina Arenas Aguado
 
Cómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de wordCómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de worddayita12
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
rumbero2011
 
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...Frederick Zarndt
 

Destacado (20)

clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
 
Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!
 
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
 
Zend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 WebZend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 Web
 
Doha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaDoha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asia
 
spring
springspring
spring
 
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail" Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
 
Sugerencias para el collage
Sugerencias para el collageSugerencias para el collage
Sugerencias para el collage
 
Culegere de teste competenta lingvistica
Culegere de teste competenta lingvisticaCulegere de teste competenta lingvistica
Culegere de teste competenta lingvistica
 
Espo neumo tx asma
Espo neumo tx asmaEspo neumo tx asma
Espo neumo tx asma
 
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
Casos reales de Native Advertising en medios españoles: el Huffington Post. B...
 
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio RuralPresentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
Presentación Red de Mujeres Empresarias del Medio Rural
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
 
Cómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de wordCómo recortar un imagen de word
Cómo recortar un imagen de word
 
Status asmatico
Status asmatico Status asmatico
Status asmatico
 
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñasAnatomía, fisiología y alteración de las uñas
Anatomía, fisiología y alteración de las uñas
 
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...
20120822 conversion of historic newspapers to digital objects [russian state ...
 

Similar a Propuesta de estrategia en social media

redes sociales y difusion
redes sociales y difusionredes sociales y difusion
redes sociales y difusionkaty
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialeskaty
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
Mafer Durán
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Ruth Elena Paez
 
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppAngelica Vera
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Veronica Esparza
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidadRedes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Interlat
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Interlat
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Ibermatica Social Business y CRM
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy Marco Cimino
 
Introducción de los medios sociales para la empresa
Introducción de los medios sociales para la empresaIntroducción de los medios sociales para la empresa
Introducción de los medios sociales para la empresaBarcelona Web Marketing
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Diego Sánchez León
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corporacion de Industrias Tecnologicas S.A.
 

Similar a Propuesta de estrategia en social media (20)

redes sociales y difusion
redes sociales y difusionredes sociales y difusion
redes sociales y difusion
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)Redes sociales presentación. (2)
Redes sociales presentación. (2)
 
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
 
Mkt2.0
Mkt2.0Mkt2.0
Mkt2.0
 
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes socialesAnteproyecto la promocion en las redes sociales
Anteproyecto la promocion en las redes sociales
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidadRedes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad
 
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
Redes sociales web 2.0. Fidelización de de clientes generando comunidad - Int...
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Social media strategy
Social media strategy Social media strategy
Social media strategy
 
Introducción de los medios sociales para la empresa
Introducción de los medios sociales para la empresaIntroducción de los medios sociales para la empresa
Introducción de los medios sociales para la empresa
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
 
R.p en el mundo digital
R.p en el mundo digitalR.p en el mundo digital
R.p en el mundo digital
 

Más de Pulso Internet & Consultoría

La monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internetLa monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internet
Pulso Internet & Consultoría
 
RSE 2.0
RSE 2.0RSE 2.0

Más de Pulso Internet & Consultoría (10)

Presentación de bebuz
Presentación de bebuzPresentación de bebuz
Presentación de bebuz
 
Presentaición SociaPack y Bebuz
Presentaición SociaPack y BebuzPresentaición SociaPack y Bebuz
Presentaición SociaPack y Bebuz
 
Planificación de contenidos web
Planificación de contenidos webPlanificación de contenidos web
Planificación de contenidos web
 
La monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internetLa monitorización de marca en internet
La monitorización de marca en internet
 
H4 sem facebook
H4 sem facebookH4 sem facebook
H4 sem facebook
 
H3 sem adwords
H3 sem adwordsH3 sem adwords
H3 sem adwords
 
H2 seo off page
H2 seo off pageH2 seo off page
H2 seo off page
 
H1 seo on page
H1 seo on pageH1 seo on page
H1 seo on page
 
RSE 2.0
RSE 2.0RSE 2.0
RSE 2.0
 
Recursos web gratis
Recursos web gratisRecursos web gratis
Recursos web gratis
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Propuesta de estrategia en social media

  • 1. Estrategia en Social Media Propuesta de Estrategia en Social Media 2010
  • 2. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 3. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 4. Estrategia en Social Media La Comunicación en Internet La originalidad y diferenciación de Internet respecto a los demás medios tradicionales reside en que ofrece una comunicación bilateral, es decir: ofrece feedback, interactividad, que es la característica clave de la red digital, permitiendo además a las empresas la oportunidad exclusiva de crear un diálogo directo con cada usuario. Así, la clave consiste en empezar a considerar la interactividad como un nuevo proceso social. Una vez entendida la característica clave, es fácil identificar las nuevas formas de comunicación que surgen en la red entre los usuarios e Internet y entre la marca-empresa e Internet. El punto fundamental es el feedback y el contenido colectivo creado a través de blogs, redes sociales, microbloggin, etc…
  • 5. Estrategia en Social Media Experiencia del cliente Muchos usuarios ya no van a buscar directamente la información sobre la calidad de los servicios de una empresa en su Web corporativa, sino que buscan información sobre la experiencia de otros clientes, y confían en lo que cuentan. Ya no se trata sólo del vínculo emocional o percepción de marca que tenga el usuario cliente con el proveedor de ese servicio y que, hasta hace poco, podía restringirse a él y al sentimiento que exclusivamente tenía hacia la marca. Ahora, en la red y, sobretodo, en los canales de social media, la experiencia del cliente adquiere un poder inusitado, un poder sin precedentes sobre la reputación de la marca o servicio de una empresa. Lugares como foros, Twitter o Facebook tienen una importancia capital como elementos amplificadores sobre la experiencia de cliente y la reputación de nuestra empresa o marca. Estos canales de comunicación se convierten en herramientas de gran alcance haciendo que la experiencia de cliente pase de ser una percepción individual y unívoca a convertirse en una experiencia compartida por los clientes. Una experiencia que, convenientemente canalizada, puede revertir en un incremento positivo sobre esta experiencia de cliente hacia dicha marca.
  • 6. Estrategia en Social Media Índice Internet como canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 7. Estrategia en Social Media ¿Qué son los Social Media? La forma en la que los usuarios se comportan en Internet ha cambiado profundamente en los últimos años, “sociabilizándose” en alto grado. Hoy en día es muy común el uso de Foros, Blogs, Comunidades Online, Redes Sociales, etc. En sintonía con esto, surgen los llamados “Social Media” (Medios Sociales) en donde términos como “compartir”, “seguir”, “participar”, “escuchar” y “opinar” adquieren un peso notable. Wikipedia define a los Medios sociales o “social media” como: “los medios de comunicación social donde la información y en general el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías, que permiten un fácil uso y acceso mediante poderosas tecnologías de edición, publicación e intercambio. El medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto de WOMM (marketing boca a boca) y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable.”
  • 8. Estrategia en Social Media ¿Para qué sirven? Los social media contribuyen a una nueva forma de comunicación entre organizaciones y personas donde la información fluye en los dos sentidos. Ahora el usuario se siente más cercano a su marca debido a un proceso donde no sólo recibe información, sino donde, además, puede interactuar aportando opinión. Hoy en día es muy común que los clientes potenciales realicen búsquedas en Google antes de realizar una compra de un producto o servicio. Y, en lugar de aceptar la información que aparece directamente en la Web de la empresa distribuidora, los usuarios revisan blogs o foros donde otros usuarios expresan su opinión públicamente. La participación de las empresas en este tipo de plataformas será, sin duda, la clave vital para llevar a cabo sus estrategias de marketing de una forma más eficaz, ofreciendo un servicio, basado no sólo en un output informativo, sino en un servicio interactivo con feedback de información continuo (input-output). Así, el Marketing en los medios sociales aporta grandes ventajas y la posibilidad de promocionar la empresa dirigiendo su mensaje a potenciales usuarios. Además, ese feedback recibido por parte de los usuarios proporciona la posibilidad de “controlar” mejor la opinión pública, pudiendo reaccionar ante cualquier amenaza u oportunidad.
  • 9. Estrategia en Social Media Ventajas I A través de una campaña estratégica de Marketing Social conseguirás que tus clientes potenciales entablen conversaciones online de temas de interés a través de las redes sociales, con resultados positivos para tu negocio: Establecimiento de la imagen de marca, incrementando la visibilidad y notoriedad en las redes sociales más relevantes. Fidelizar las relaciones con tus clientes y los usuarios de los grupos/comunidades relevantes. Usar las redes sociales en tu estrategia de Marketing o Comunicación permite tener una audiencia que decide “seguirte” y estar pendiente de lo que dices. Las redes sociales son para generar confianza y credibilidad y esto lo puedes lograr de forma instantánea. Aumentar el tráfico relevante estableciendo relaciones directas con el público objetivo interesado en informarse sobre el producto/servicio concreto (facilidad de segmentación de audiencias). Posicionamiento de la Web en los buscadores gracias al crecimiento progresivo del número de enlaces entrantes. Interactuar con la comunidad (entablando "conversaciones" con tus clientes potenciales) te permitirá identificar nuevas oportunidades de mercado y reaccionar más rápidamente ante las posibles amenazas, tomando las decisiones estratégicas pertinentes.
  • 10. Estrategia en Social Media Ventajas II Obtener publicidad gratuita "boca a boca" a través del marketing viral. Los seguidores comentan los artículos y los comparten en otras redes, llegando a más gente y generando más tráfico en un ciclo constante; además, el entorno de un usuario concreto tiende a unirse a los grupos/comunidades con las que este usuario participa activamente, lo cual genera una rápida propagación a través de Internet. Tiene un sesgo muy importante hacia usuarios avanzados de Internet que, precisamente, aportan más valor, puesto que los usuarios de las redes sociales actúan como prescriptores de servicios para otros usuarios. Generar en los usuarios un “sentido de pertenencia”: los seres humanos somos sociales por naturaleza y el sentir que perteneces a algo te da cierto poder o satisfacción. Pertenecer a una red social y hacerte “fan” activo de un grupo dentro de esa red te hace sentir que, de alguna manera, perteneces a dicho grupo, interesándote de manera activa en los temas, productos o servicios relacionados con dicho grupo. Feedback inmediato y continuo: Permite una comunicación masiva de ida y vuelta de inmediato gracias a la existente interacción total en tiempo real. Canal de comunicación que combina mensajes públicos y privados, por lo que permite un mejor aprovechamiento del mismo y la generación de un repositorio de conocimiento.
  • 11. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 12. Estrategia en Social Media La estrategia en Marketing Social I La definición de una estrategia de Marketing Social avanzada es una técnica que va más allá de la presencia normal dentro de los medios sociales. Introduce o refuerza un mensaje de marketing mientras que empuja a un usuario hacia otro perfil o un sitio de negocios. En Pulso Internet & Consultoría, cada estrategia de marketing social se desarrolla “a medida”: 1. Definir objetivos: La estrategia a plantear debe definirse a partir de los objetivos perseguidos: ¿qué se pretende conseguir con la presencia en los social media? Sólo teniendo claro este punto será posible establecer un conjunto de acciones a realizar y una serie de indicadores que permitan conocer si se alcanzan los objetivos planteados.
  • 13. Estrategia en Social Media La estrategia en Marketing Social II 2. Seleccionar participantes: Identificar los elementos de la organización que han de tener participación en las acciones en social media (interlocutores que funcionen como nexo entre la empresa y el equipo gestor), determinando así el grado en el que la empresa se va a implicar en la estrategia, con el fin de evitar bloqueos o falsas expectativas y llevar a cabo un mejor desarrollo de las acciones. 3. Definir acciones de comunicación: definir las actividades generales que se van a llevar a cabo en los social media. Dichas actividades pueden ser, entre otras muchas: - Comunicaciones varias -Ofertas y promociones -Atención a clientes -Concursos -Consultas -Eventos … 4. Elaborar un calendario de acciones concretas.
  • 14. Estrategia en Social Media Community Manager (I) Los cuatro anteriores (Objetivos, Participantes, Actividades y Calendario) son los elementos clave a la hora de definir una estrategia en social media. Una vez establecidos, comienza la labor del Community Manager. El Community Manager será la persona responsable de sostener y acrecentar las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades, los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. En otras palabras, se trata de: «quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media». Esta figura trabajará codo a codo con los responsables internos de la institución, determinando acciones concretas, respuestas a las cuestiones planteadas por los usuarios y, en definitiva, gestionando la comunidad digital creada.
  • 15. Estrategia en Social Media Community Manager (y II) La figura de Community Manager asumirá las tareas de: 1. Escuchar. Monitorizar constantemente la red en busca de conversaciones sobre la empresa, los competidores o el mercado. 2. Participar en las conversaciones. El CM es la voz de la empresa hacia la comunidad, una voz positiva y abierta que transforma la “jerga interna” de la compañía en un lenguaje inteligible. Responde y conversa activamente en todos los medios sociales en los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los que se produzcan menciones relevantes. Y selecciona y comparte además contenidos de interés para la comunidad. 3. Medir y perfeccionar. Controlar el impacto que tiene cada acción: cuántos seguidores, cuántas respuestas o lecturas. Identificar las acciones que tienen éxito y las que no. De estas últimas, averiguar el porqué. En la siguiente diapositiva se muestra un resumen de todo lo descrito.
  • 17. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 18. Estrategia en Social Media ¿Qué le ofrece Pulso Internet & Consultoría? La sociedad ha cambiado su forma de comunicarse y, ahora, Internet es su principal herramienta para encontrar nuevos contactos y buscar nueva información. Por ello, Pulso Internet & Consultoría quiere ofrecerle la posibilidad de aprovechar el gran potencial que tienen las Redes Sociales en Internet como herramientas para la comunicación de masas, haciendo que sus mensajes lleguen de forma correcta e inmediata a sus públicos objetivos y obteniendo información valiosa por parte de los usuarios. Desde Pulso Internet & Consultoría, desarrollamos su Plan Estratégico de Marketing Social, estableciendo la estrategia adecuada a través de un análisis detallado de su negocio y las características del sector en el mundo online, implementando las acciones estratégicas concretas que nos llevarán a la consecución de los objetivos y realizando, además, un seguimiento continuo para un análisis de eficacia de la campaña tras el que elaboramos un informe de progreso detallado para mantenerle informado.
  • 19. Estrategia en Social Media Planificación de acciones en Social Media Proponemos la puesta en marcha ordenada de las acciones de social media del cliente. Esta tarea incluiría: • Reunión inicial: toma de contacto, identificación de objetivos, selección de participantes. • Proceso de documentación: selección de medios en los que tener presencia, preparación de documentos para participantes, propuesta de actividades y acciones iniciales. Propuesta de indicadores de gestión y control. • Reunión de puesta en marcha: confirmación de actividades y acciones iniciales. Definición de calendario de acciones y de reuniones de seguimiento (1 mensual). • Asignación de Community Manager y puesta en marcha de las acciones previstas.
  • 20. Estrategia en Social Media Acciones en Facebook Facebook es la red social más extendida en España, superando actualmente los 6 millones de usuarios en nuestro país. Su crecimiento a lo largo de 2009 ha sido enorme, pues concluyó 2008 con menos de 2 millones de perfiles. - Para FB proponemos las siguientes acciones: • Al menos 1 actualización de estado diaria (días laborables). • Respuesta a todos los comentarios / observaciones que se reciban. • Publicación de al menos 1 evento semanal. • Creación de páginas específicas trimestralmente. • Captación de amigos, desarrollo de campaña continuada de captación. • Análisis periódico de impacto de la red generada.
  • 21. Estrategia en Social Media Acciones en Twitter Twitter representa el servicio de microbloggin por excelencia. El perfil de sus usuarios es avanzado, y muchos de ellos son generadores de opinión en diversos medios. Es un canal excelente para mantener conversaciones y promocionar la marca. - Proponemos: • Al menos 1 tweet diario (días laborables). • Respuesta a todos los mensajes directos y replies. • Al menos 2 enlaces semanales a contenidos relevantes. • Repositorio de contenidos en www.delicious.com • Campaña continua de captación de followers y followings. • Análisis de impacto de tweets planificados. • Envío planificado de tweets. •Creación y participación en listas. Etiquetado de tweets.
  • 22. Estrategia en Social Media Acciones en otras redes -Linkedin es una de las redes profesionales de referencia en España, superando al otro gran referente, Xing. En esta red se plantea un uso mucho más específico, por lo que tan sólo se apunta para una segunda fase: Definir un interlocutor interno (del equipo del cliente) y establecer un grupo de trabajo al que invitar a personalidades relevantes. -Tuenti es una red social de contactos con un sistema similar al de Facebook pero con un público objetivo mucho más cerrado. - En el caso de Tuenti, al igual que en Facebook, se pueden llevar a cabo multitud de acciones de comunicación a través de estrategias en páginas creadas con el perfil de la marca pero, en este caso, el público objetivo es mucho más concreto (público joven), por lo que se estudiaría convenientemente esta opción de red social (como otras muchas) para llevar a cabo una campaña continuada o alguna acción puntual según convenga. - De manera continua se analizarán las redes y servicios existentes y los que pudieran surgir (Youtube, Delicious, Blogs, Foursquare,…). En el momento en que se considere oportuno tener presencia en algún otro, se planteará a los interlocutores del cliente.
  • 23. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 24. Estrategia en Social Media Nuestro equipo La ventaja de Pulso se establece en la capacidad de identificación con las necesidades e intereses del cliente. Estamos seguros de que el éxito reside en la adaptación a su filosofía corporativa. Aunque la unión en nuestro equipo es clave, nuestro método de trabajo tiene como fin una armónica integración con su empresa. Apostamos por ofrecer servicios que representen a la organización transmitiendo sus valores, principios y negocio. En nuestras relaciones profesionales nos identificamos mediante un estilo propio donde buscamos la flexibilidad en todos nuestros procesos de comunicación para mantener la calidad y el ambiente propicio para cualquier situación de trabajo. Nos dedicamos a interpretar sus ideas y llevarlas a cabo de una forma rentable encontrando el posicionamiento adecuado para materializarlas.
  • 25. Estrategia en Social Media Calidad Pulso dispone de la certificación de calidad IT Mark desde diciembre de 2007. Impulsada y reconocida por el European Software Institute, esta certificación está especialmente concebida para la ejecución de proyectos de desarrollo de software. Como certificación específica, aporta un conjunto de metodologías que garantizan la culminación exitosa de los proyectos de software sometidos a su norma. Más de 7 años de experiencia en el desarrollo de sitios web y en el despliegue de estrategias de comunicación en Internet nos permiten ofrecer nuestro conocimiento sobre dicho medio.
  • 26. Estrategia en Social Media Índice Internet como Canal Social Media Estrategia en Social Media Propuestas Pulso Contacto
  • 27. Estrategia en Social Media Contacto Lo que se recoge en el presenta documento es una propuesta de aproximación que necesita ser comentada con el cliente antes de pasar a detallar niveles de prestación, planificación de acciones y otros aspectos importantes a la hora de establecer un servicio como el que se propone. Estos detalles son imposibles de valorar con antelación a cualquier encuentro, por lo que se incorporan una vez establecido un contacto más directo. Para cualquier información adicional: Pulso Internet & Consultoría Parque Científico Tecnológico de Extremadura C/ Benito Mahedero Balsera, nº 77, oficina 1.16 06010 Badajoz Teléfono de contacto: 902 930 003 E-mails de contacto: jzamoro@pulso.es / mherrera@pulso.es
  • 28. Estrategia en Social Media También estamos en: REDES SOCIALES: OFICINAS COMERCIALES: http://www.facebook.com/PulsoInternetyConsultoria Madrid: C/ Núñez de Balboa, 49, 2º oficina 24. CP 28001 http://www.twitter.com/pulso Barcelona: C/ Mallorca 272, 9º1ª. CP 08037 http://Linkedin.pulso.es http://delicious.com/pulsosg