SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSICIONES
SUBORDINADAS
 SUSTANTIVAS
¿Qué son?


Son proposiciones que se encuentran dentro de
oraciones y que equivalen a un pronombre,un sintagma
o un sustantivo...
¿Qué son?


...pero no siempre es fácil ver esta circunstancia:”Dime
[qué hago yo ahora]”=*Dime [...]
En resumen


Una proposición subordinada sustantiva es toda aquella
secuencia introducida por un nexo (conjunción o forma
interrogativa) o un infinitivo y conmutable por el
pronombre demostrativo esto.
Cómo identificarlas


Van introducidas por un nexo o un infinitivo,que
pueden ir precedidos de preposición
Con nexo

El nexo puede ser una conjunción (que o si):
-Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me agrada tu
afición al deporte
-Me preguntaron [si sabía tu dirección]=Me
preguntaron tu dirección
Con nexo

• Una forma
  interrogativa(qué,quién,quiénes,cuál,cuáles,dón
  de,cómo,cuándo,cuánto)
  Desconozco [cuánto le ha costado ese coche]
  Dígame [a qué hora llega el tren de Bilbao]
  No sé [a cuánto ascendió el importe de la consumición]
Sin nexo

• En su lugar aparece un infinitivo:
  Me apetece [estudiar con música]
  Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]
Nexo o infinitivo introducidos por
        una preposición


 En muchas ocasiones el nexo o infinitivo van
 precedidos de una preposición...
Nexo o infinitivo introducidos por
        una preposición


• Aquí nos surgen unas preguntas:
  1-¿Qué ocurre con la preposición?
  2-¿Forma parte de la subordinada?
Nexo o infinitivo introducidos por
            una preposición
•    La respuesta es clara:

     Sólo formará parte de la subordinada si entra dentro de la secuencia conmutada por
     el demostrativo ESTO

     Ejemplos:

     Dígame a [qué hora llega el tren de Bilbao]  Dígame a ESTO (incorrecto)
     Dígame esto (correcto).La preposición “a” forma parte de la subordinada y va con
     el nexo.

     Estoy harto de [que siempre me echen la culpa a mí de todo].Estoy harto de ESTO
     (correcto).Estoy harto ESTO (incorrecto).La preposición “de” no forma parte de la
     subordinada.
La función de las formas
      interrogativas

Cuando la subordinada sustantiva va introducida por
una forma interrogativa,ésta, además de
nexo,desempeña una función sintáctica dentro de la
proposición sustantiva:Sujeto,CD,C. Rég,CC....
La función de las formas
        interrogativas
• La función se averigua cambiando la partícula
  interrogativa por un sintagma nominal o un adjetivo:

• Desconozco [cuánto le ha costado ese coche]=Cuánto
  le ha costado ese coche=Ese coche le ha costado 20.000
  euros.

• Como el sintagma nominal 20.000 euros desempeña la
  función de CC,esa misma será la de la forma
  interrogativa cuánto
Función de las
   Subordinadas sustantivas
• La función de la subordinada sustantiva en la oración
  compuesta será la misma que la que desempeñe el
  pronombre ESTO en la oración simple:

• Sujeto:Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me
  agrada esto.Concuerda con el verbo en persona y
  número

• CD:Me preguntaron [si sabía tu dirección].Esto es
  conmutable por “lo” y NO concuerda en persona y
  número como el sujeto.
Función de las
    Subordinadas sustantivas
•   C. de Régimen (Suplemento)

    La prensa habla de [que subirán los impuestos]

    En esta oración la construcción preposicional “de esto” desempeña la función de C.
    de régimen.La proposición sustantiva es el término de esa construcción
    preposicional

•   Adyacente o Complemento de un sustantivo

    El temor a [que lo castigaran] le hizo cambiar de actitud=El temor a ESTO le
    hizo...

    En esta oración el demostrativo ESTO es el término de una construcción
    preposicional que funciona como adyacente o complemento del sustantivo
    temor,que es, a su vez, el núcleo del sintagma nominal El temor a esto (que lo castigaran)
Función de las
    Subordinadas sustantivas
•   Adyacente o C. del Adjetivo

    Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]=Estoy harto de ESTO

    El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional “de esto”,que
    funciona como adyacente o C. del adjetivo harto,que es, a su vez, el núcleo del
    sintagma adjetival harto de esto (hacer siempre lo mismo)

•   Adyacente o C. del Adverbio

    Ese equipo se encuentra lejos de [alcanzar el primer puesto]=Ese equipo se
    encuentra lejos de ESTO

    El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional (de esto)
    que funciona como adyacente o C. del adverbio lejos,que es, a su vez, el núcleo del
    sintagma adverbial lejos de esto (alcanzar el primer puesto)
En resumen...
•   Las proposiciones sustantivas de sujeto y de complemento directo
    desempeñan,respectivamente,la función de sujeto y de complemento directo de la
    oración

•   Las proposiciones sustantivas de suplemento,de complemento de un sustantivo,de
    complemento de un adjetivo y de complemento de un adverbio funcionan como
    TÉRMINO de una construcción preposicional que actúa como:

    a) SUPLEMENTO (sustantivas de suplemento)

    b) ADYACENTE de un sustantivo que es el núcleo de un sintagma nominal (sustantivas
    de complemento de un sustantivo).Ese SN no tiene por qué ser necesariamente el sujeto de
    la oración:puede desempeñar cualquier función (CD,CC,AT...)

    c) ADYACENTE de un adjetivo que es el núcleo de un S. Adj. (sustantivas de
    complemento de un adjetivo)

    d) ADYACENTE de un adverbio que es el núcleo de un S. Adv. (sustantivas de
    complemento de un adverbio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Len Estuaria
 
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Roberto Domínguez Leyva
 
Intertextualidad
Intertextualidad   Intertextualidad
Intertextualidad
claudia_macarena_ot
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Exposición - New Criticims
Exposición - New CriticimsExposición - New Criticims
Exposición - New Criticims
CGCD
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
Ana Fernández
 
El barroco y el neoclasicismo
El barroco y el neoclasicismoEl barroco y el neoclasicismo
El barroco y el neoclasicismo
Jeimer Villarreal Granados
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
Lucy Vargas
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
anjuru68
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
Clases de Sofía
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
Jessica Sanchez
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
valesk_villarroel
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Beatriz Molleda
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
SandraMartin98
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
Sergio Mata Pardo
 
El realismo y el modernismo
El realismo y el modernismoEl realismo y el modernismo
El realismo y el modernismo
Pablo Reino
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 
Literatura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .pptLiteratura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .ppt
mrmaldana
 

La actualidad más candente (20)

Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participioLas subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
Las subordinadas de infinitivo,gerundio y participio
 
Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)Los argumentos del verbo (sintaxis)
Los argumentos del verbo (sintaxis)
 
Intertextualidad
Intertextualidad   Intertextualidad
Intertextualidad
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 71
 
Exposición - New Criticims
Exposición - New CriticimsExposición - New Criticims
Exposición - New Criticims
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
 
El barroco y el neoclasicismo
El barroco y el neoclasicismoEl barroco y el neoclasicismo
El barroco y el neoclasicismo
 
PPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIOPPT ENSAYO LITERARIO
PPT ENSAYO LITERARIO
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
 
El realismo y el modernismo
El realismo y el modernismoEl realismo y el modernismo
El realismo y el modernismo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Literatura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .pptLiteratura medieval universal .ppt
Literatura medieval universal .ppt
 

Similar a Subordinadas sustantivas

Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativoProposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
martinana
 
Gramática 28 de marzo
Gramática 28 de marzoGramática 28 de marzo
Gramática 28 de marzo
Maribel Gaviria
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
fgmezlpez
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetiva
Razvan Ciprian
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
JOSÉ TOMÁS
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Profe Sara
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
Esmeralda76
 
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.pptsintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
OlgaZavalna
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
los4fantasticos
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
Lolicanadilla
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1
bizancio
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
Las proposiciones subordinadas_sustantivasLas proposiciones subordinadas_sustantivas
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
martinana
 
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdfCUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
LauraMartnSnchez2
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
ADavidZS
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
juan_de_carcamo
 
La Oración Compuesta
La Oración CompuestaLa Oración Compuesta
La Oración Compuesta
JDNS
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
Junono
 

Similar a Subordinadas sustantivas (20)

Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativoProposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
Proposiciones subordinadas adjetivas_o_de_relativo
 
Gramática 28 de marzo
Gramática 28 de marzoGramática 28 de marzo
Gramática 28 de marzo
 
La oración compuesta
La oración compuestaLa oración compuesta
La oración compuesta
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetiva
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.pptsintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
sintaxis-bachillerato-teoria-ana-sedano.ppt
 
Las Proposiciones Sustantivas
Las Proposiciones   SustantivasLas Proposiciones   Sustantivas
Las Proposiciones Sustantivas
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
Las proposiciones subordinadas_sustantivasLas proposiciones subordinadas_sustantivas
Las proposiciones subordinadas_sustantivas
 
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdfCUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
CUADERNILLO SINTAXIS CON EJEMPLOS EN ÁRBOL Y EJERCICIOS-SINTAGMAS.pdf
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
La Oración Compuesta
La Oración CompuestaLa Oración Compuesta
La Oración Compuesta
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 

Más de Junono

Presentación emprendedores
Presentación emprendedoresPresentación emprendedores
Presentación emprendedores
Junono
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
Junono
 
Endangered animals
Endangered animalsEndangered animals
Endangered animals
Junono
 
Endangered animals
Endangered animalsEndangered animals
Endangered animals
Junono
 
Modals 3
Modals 3Modals 3
Modals 3
Junono
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
Junono
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
Junono
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
Junono
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
Junono
 
Nazaret cuento de navidad 123451
Nazaret cuento de navidad 123451Nazaret cuento de navidad 123451
Nazaret cuento de navidad 123451
Junono
 
Realismo y naturalismo por juan
Realismo y naturalismo por juanRealismo y naturalismo por juan
Realismo y naturalismo por juan
Junono
 
Teatro romántico
Teatro románticoTeatro romántico
Teatro romántico
Junono
 
Prosa en el romanticismo
Prosa en el romanticismoProsa en el romanticismo
Prosa en el romanticismo
Junono
 
Backstreet
BackstreetBackstreet
Backstreet
Junono
 
Presentación oración simple
Presentación oración simplePresentación oración simple
Presentación oración simple
Junono
 
Parts and things of a house
Parts and things of a houseParts and things of a house
Parts and things of a houseJunono
 
Los bitacoras
Los bitacorasLos bitacoras
Los bitacoras
Junono
 
Mapa web20-lc
Mapa web20-lcMapa web20-lc
Mapa web20-lc
Junono
 
Trabajo De CiudadaníA.
Trabajo De CiudadaníA.Trabajo De CiudadaníA.
Trabajo De CiudadaníA.
Junono
 
Soneto XXIII Garcilaso
Soneto XXIII GarcilasoSoneto XXIII Garcilaso
Soneto XXIII Garcilaso
Junono
 

Más de Junono (20)

Presentación emprendedores
Presentación emprendedoresPresentación emprendedores
Presentación emprendedores
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Endangered animals
Endangered animalsEndangered animals
Endangered animals
 
Endangered animals
Endangered animalsEndangered animals
Endangered animals
 
Modals 3
Modals 3Modals 3
Modals 3
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
 
Nazaret cuento de navidad 123451
Nazaret cuento de navidad 123451Nazaret cuento de navidad 123451
Nazaret cuento de navidad 123451
 
Realismo y naturalismo por juan
Realismo y naturalismo por juanRealismo y naturalismo por juan
Realismo y naturalismo por juan
 
Teatro romántico
Teatro románticoTeatro romántico
Teatro romántico
 
Prosa en el romanticismo
Prosa en el romanticismoProsa en el romanticismo
Prosa en el romanticismo
 
Backstreet
BackstreetBackstreet
Backstreet
 
Presentación oración simple
Presentación oración simplePresentación oración simple
Presentación oración simple
 
Parts and things of a house
Parts and things of a houseParts and things of a house
Parts and things of a house
 
Los bitacoras
Los bitacorasLos bitacoras
Los bitacoras
 
Mapa web20-lc
Mapa web20-lcMapa web20-lc
Mapa web20-lc
 
Trabajo De CiudadaníA.
Trabajo De CiudadaníA.Trabajo De CiudadaníA.
Trabajo De CiudadaníA.
 
Soneto XXIII Garcilaso
Soneto XXIII GarcilasoSoneto XXIII Garcilaso
Soneto XXIII Garcilaso
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Subordinadas sustantivas

  • 2. ¿Qué son? Son proposiciones que se encuentran dentro de oraciones y que equivalen a un pronombre,un sintagma o un sustantivo...
  • 3. ¿Qué son? ...pero no siempre es fácil ver esta circunstancia:”Dime [qué hago yo ahora]”=*Dime [...]
  • 4. En resumen Una proposición subordinada sustantiva es toda aquella secuencia introducida por un nexo (conjunción o forma interrogativa) o un infinitivo y conmutable por el pronombre demostrativo esto.
  • 5. Cómo identificarlas Van introducidas por un nexo o un infinitivo,que pueden ir precedidos de preposición
  • 6. Con nexo El nexo puede ser una conjunción (que o si): -Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me agrada tu afición al deporte -Me preguntaron [si sabía tu dirección]=Me preguntaron tu dirección
  • 7. Con nexo • Una forma interrogativa(qué,quién,quiénes,cuál,cuáles,dón de,cómo,cuándo,cuánto) Desconozco [cuánto le ha costado ese coche] Dígame [a qué hora llega el tren de Bilbao] No sé [a cuánto ascendió el importe de la consumición]
  • 8. Sin nexo • En su lugar aparece un infinitivo: Me apetece [estudiar con música] Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]
  • 9. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición En muchas ocasiones el nexo o infinitivo van precedidos de una preposición...
  • 10. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición • Aquí nos surgen unas preguntas: 1-¿Qué ocurre con la preposición? 2-¿Forma parte de la subordinada?
  • 11. Nexo o infinitivo introducidos por una preposición • La respuesta es clara: Sólo formará parte de la subordinada si entra dentro de la secuencia conmutada por el demostrativo ESTO Ejemplos: Dígame a [qué hora llega el tren de Bilbao] Dígame a ESTO (incorrecto) Dígame esto (correcto).La preposición “a” forma parte de la subordinada y va con el nexo. Estoy harto de [que siempre me echen la culpa a mí de todo].Estoy harto de ESTO (correcto).Estoy harto ESTO (incorrecto).La preposición “de” no forma parte de la subordinada.
  • 12. La función de las formas interrogativas Cuando la subordinada sustantiva va introducida por una forma interrogativa,ésta, además de nexo,desempeña una función sintáctica dentro de la proposición sustantiva:Sujeto,CD,C. Rég,CC....
  • 13. La función de las formas interrogativas • La función se averigua cambiando la partícula interrogativa por un sintagma nominal o un adjetivo: • Desconozco [cuánto le ha costado ese coche]=Cuánto le ha costado ese coche=Ese coche le ha costado 20.000 euros. • Como el sintagma nominal 20.000 euros desempeña la función de CC,esa misma será la de la forma interrogativa cuánto
  • 14. Función de las Subordinadas sustantivas • La función de la subordinada sustantiva en la oración compuesta será la misma que la que desempeñe el pronombre ESTO en la oración simple: • Sujeto:Me agrada [que te aficiones al deporte]=Me agrada esto.Concuerda con el verbo en persona y número • CD:Me preguntaron [si sabía tu dirección].Esto es conmutable por “lo” y NO concuerda en persona y número como el sujeto.
  • 15. Función de las Subordinadas sustantivas • C. de Régimen (Suplemento) La prensa habla de [que subirán los impuestos] En esta oración la construcción preposicional “de esto” desempeña la función de C. de régimen.La proposición sustantiva es el término de esa construcción preposicional • Adyacente o Complemento de un sustantivo El temor a [que lo castigaran] le hizo cambiar de actitud=El temor a ESTO le hizo... En esta oración el demostrativo ESTO es el término de una construcción preposicional que funciona como adyacente o complemento del sustantivo temor,que es, a su vez, el núcleo del sintagma nominal El temor a esto (que lo castigaran)
  • 16. Función de las Subordinadas sustantivas • Adyacente o C. del Adjetivo Estoy harto de [hacer siempre lo mismo]=Estoy harto de ESTO El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional “de esto”,que funciona como adyacente o C. del adjetivo harto,que es, a su vez, el núcleo del sintagma adjetival harto de esto (hacer siempre lo mismo) • Adyacente o C. del Adverbio Ese equipo se encuentra lejos de [alcanzar el primer puesto]=Ese equipo se encuentra lejos de ESTO El demostrativo ESTO es el término de la construcción preposicional (de esto) que funciona como adyacente o C. del adverbio lejos,que es, a su vez, el núcleo del sintagma adverbial lejos de esto (alcanzar el primer puesto)
  • 17. En resumen... • Las proposiciones sustantivas de sujeto y de complemento directo desempeñan,respectivamente,la función de sujeto y de complemento directo de la oración • Las proposiciones sustantivas de suplemento,de complemento de un sustantivo,de complemento de un adjetivo y de complemento de un adverbio funcionan como TÉRMINO de una construcción preposicional que actúa como: a) SUPLEMENTO (sustantivas de suplemento) b) ADYACENTE de un sustantivo que es el núcleo de un sintagma nominal (sustantivas de complemento de un sustantivo).Ese SN no tiene por qué ser necesariamente el sujeto de la oración:puede desempeñar cualquier función (CD,CC,AT...) c) ADYACENTE de un adjetivo que es el núcleo de un S. Adj. (sustantivas de complemento de un adjetivo) d) ADYACENTE de un adverbio que es el núcleo de un S. Adv. (sustantivas de complemento de un adverbio)

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n