SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE ZOOTECNIA
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS PECUARIAS
CURSO: Emfermedades infecciosas
DOCENTE: Turpo Calcina, Jorge
ESTUDIANTE: Chinchay Cruz, Amador
TEMA
Manejo y sujeción en porcinos
El cerdo (Sus scrofa ssp. Domestica), a pesar de ser animales
dóciles, siempre hay que tomar medidas de prevención para evitar
las mordeduras, ya que, generalmente no son animales agresivos,
pero se resisten a las maniobras de contención o sujeción en
forma terminante.
OBJETIVO
- Explicar los pasos a seguir para llevar a cabo un correcto
manejo y control del animal.
Introducción
Métodos de sujeción
01
Simples
02
Fisicos
03
Químicos
- Agarrar al cerdo rápidamente desde atrás, una o ambas
extremidades traseras.
- Lo mejor maniobra suele ser agarrar las extremidades
inferiores y mover rápidamente las manos para sostenerlo
alrededor del cuerpo.
¿Como agarrar y sujectar a los cerdos pequeños?
Sujeción de un cerdo de 20 kg
Sujeción de un cerdo de 30 kg
Sujetar cerdos mas de 45 kg
Para el mejor resguardo del criador
Contención química
Vía intramuscular
Cerdos: 0.4– 0.7 ml/10 kg
Vía endovenosa
Cerdos: 0.1 – 0.2 ml/10 kg
Conclusión
En el caso de los cerdos, es normal llegar a utilizar cualquiera de las
tres formas de sujeción, debido a las distintas etapas de crecimiento
que presentan y sus drásticos aumentos de tamaño y peso.
Los cerdos son difíciles de conducir o jalar, pero con frecuencia se
puede usar alimento para lograr que se trasladen de un área a otra.
Por lo general seguirán a un balde de alimento lo cual están
acostumbrados.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon
and infographics & images by Freepik
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosJesús Ortíz Torres
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvFausto Pantoja
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdosdhanalex
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricaskarla
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaluzmilaguillen
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Camilo López
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Jonathan Real
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
Catalogo de cerdos
Catalogo de cerdosCatalogo de cerdos
Catalogo de cerdos
 
Ovinometria
OvinometriaOvinometria
Ovinometria
 
Medidas zoometricas
Medidas zoometricasMedidas zoometricas
Medidas zoometricas
 
Infraestructura para oveja
Infraestructura para ovejaInfraestructura para oveja
Infraestructura para oveja
 
Ficha ixodidosis
Ficha ixodidosisFicha ixodidosis
Ficha ixodidosis
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 
Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)Circovirus porcino (pcv)
Circovirus porcino (pcv)
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
Coccidiosis aviar
Coccidiosis aviarCoccidiosis aviar
Coccidiosis aviar
 
Propedeutica
PropedeuticaPropedeutica
Propedeutica
 
Clostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantesClostridiosis en rumiantes
Clostridiosis en rumiantes
 

Similar a SUJECION FINAL.pptx

Similar a SUJECION FINAL.pptx (20)

Rimbaud2005f
Rimbaud2005fRimbaud2005f
Rimbaud2005f
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
253641345-Manejo-de-animales-y-sujecion-ppt.ppt
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos12 sujecionbovinos
12 sujecionbovinos
 
manejo de bovinos
manejo de bovinosmanejo de bovinos
manejo de bovinos
 
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinosBuiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
Buiatria - Bovinotecnia - Tecnicas con rumiantes - bovinos
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1Informe de infecciosas 1
Informe de infecciosas 1
 
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docxTema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
Tema 2 MANEJO Y SUJECION DEL PACIENTE.docx
 
Metodologia de sujecion y derribo en animales
Metodologia de sujecion y derribo en animalesMetodologia de sujecion y derribo en animales
Metodologia de sujecion y derribo en animales
 
Presentacion1 10
Presentacion1 10Presentacion1 10
Presentacion1 10
 
Presentacion1 10
Presentacion1 10Presentacion1 10
Presentacion1 10
 
Presentacion1 10
Presentacion1 10Presentacion1 10
Presentacion1 10
 
Presentacion1 10
Presentacion1 10Presentacion1 10
Presentacion1 10
 
Cuidado De Animales
Cuidado De AnimalesCuidado De Animales
Cuidado De Animales
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
Tecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptxTecnicas de sujeción.pptx
Tecnicas de sujeción.pptx
 
Cuidado de los animales
Cuidado de los animalesCuidado de los animales
Cuidado de los animales
 

SUJECION FINAL.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE ZOOTECNIA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS PECUARIAS CURSO: Emfermedades infecciosas DOCENTE: Turpo Calcina, Jorge ESTUDIANTE: Chinchay Cruz, Amador TEMA Manejo y sujeción en porcinos
  • 2. El cerdo (Sus scrofa ssp. Domestica), a pesar de ser animales dóciles, siempre hay que tomar medidas de prevención para evitar las mordeduras, ya que, generalmente no son animales agresivos, pero se resisten a las maniobras de contención o sujeción en forma terminante. OBJETIVO - Explicar los pasos a seguir para llevar a cabo un correcto manejo y control del animal. Introducción
  • 4. - Agarrar al cerdo rápidamente desde atrás, una o ambas extremidades traseras. - Lo mejor maniobra suele ser agarrar las extremidades inferiores y mover rápidamente las manos para sostenerlo alrededor del cuerpo. ¿Como agarrar y sujectar a los cerdos pequeños?
  • 5. Sujeción de un cerdo de 20 kg Sujeción de un cerdo de 30 kg
  • 7. Para el mejor resguardo del criador
  • 8. Contención química Vía intramuscular Cerdos: 0.4– 0.7 ml/10 kg Vía endovenosa Cerdos: 0.1 – 0.2 ml/10 kg
  • 9. Conclusión En el caso de los cerdos, es normal llegar a utilizar cualquiera de las tres formas de sujeción, debido a las distintas etapas de crecimiento que presentan y sus drásticos aumentos de tamaño y peso. Los cerdos son difíciles de conducir o jalar, pero con frecuencia se puede usar alimento para lograr que se trasladen de un área a otra. Por lo general seguirán a un balde de alimento lo cual están acostumbrados.
  • 10. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik Gracias por su atención