SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE PELIGROSIDAD DE
SUSTANCIAS
En las etiquetas de algunos reactivos pueden encontrarse 1 ó 2 de los
pictogramas mostrados a continuación. Estos símbolos muestran,
gráficamente, el nivel de peligrosidad de la sustancia etiquetada:
Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan
ejercer una acción destructiva de los mismos.
Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve,
prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción
inflamatoria.
Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración
cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o
incluso la muerte.
Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o
crónicos o incluso la muerte.
Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo.
Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una
fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición
continúan quemándose.
Fácilmente inflamables: las sustancias y preparados
 que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin
aporte de energía, o
 sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una
fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez
retirada dicha fuente, o
 en estado líquido cuyo punto de inflamación sea muy bajo, o
 que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases
extramadamente inflamables en cantidades peligrosas.
Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un
punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las
sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean
inflamables en el aire.
Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto con el
aire arden espontáneamente.
Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos
que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma
exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo
determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso
de confinamiento parcial, explotan.
Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de una
llama, choque o fricción.
Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias,
en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente
exotérmica.
Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración
cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte.
Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de
contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro
inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente.
DIFERENCIAMOS LAS SUSTANCIAS MUY TÓXICAS, TÓXICAS Y
NOCIVAS SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO:
DL50 DL50 CL50
ORAL EN
RATA
CUTÁNEA EN
RATA
INHALACIÓN EN
RATA
mg/kg mg/kg mg/dm3
MUY TÓXICAS menos de 25 menos de 50 menos de 0,50
TÓXICAS 25 a 200 50 a 400 0,50 a 2
NOCIVAS 200 a 2000 400 a 2000 2 a 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotulos de Laboratorio
Rotulos de LaboratorioRotulos de Laboratorio
Rotulos de Laboratorio
Michelle Aparicio
 
Rótulos de seguridad en los Laboratorios
Rótulos de seguridad en los LaboratoriosRótulos de seguridad en los Laboratorios
Rótulos de seguridad en los Laboratorios
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Agents químics
Agents químicsAgents químics
Agents químics
Dani Fortuny
 
Pictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidadPictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidad
Cris Fabian
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Jennifer Loja
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme
 
Riesgos,Higiene,Industrial
Riesgos,Higiene,IndustrialRiesgos,Higiene,Industrial
Riesgos,Higiene,Industrial
Juanito91
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
Damián Gómez Sarmiento
 
Rotulos números y colores de laboratorio
Rotulos números y colores de laboratorioRotulos números y colores de laboratorio
Rotulos números y colores de laboratorio
diego carreiro
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍAPictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Nelly Guaycha
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
pinyotes
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
descubrirlaquimicaII
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
feyane17
 

La actualidad más candente (15)

Rotulos de Laboratorio
Rotulos de LaboratorioRotulos de Laboratorio
Rotulos de Laboratorio
 
Rótulos de seguridad en los Laboratorios
Rótulos de seguridad en los LaboratoriosRótulos de seguridad en los Laboratorios
Rótulos de seguridad en los Laboratorios
 
Agents químics
Agents químicsAgents químics
Agents químics
 
Pictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidadPictogramas de peligrosidad
Pictogramas de peligrosidad
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
 
Riesgos,Higiene,Industrial
Riesgos,Higiene,IndustrialRiesgos,Higiene,Industrial
Riesgos,Higiene,Industrial
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
 
Rotulos números y colores de laboratorio
Rotulos números y colores de laboratorioRotulos números y colores de laboratorio
Rotulos números y colores de laboratorio
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍAPictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 

Similar a Sustancias toxicas

Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
Brendita Spinoza
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
MaryLiz Medina C
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
Sasha Brito
 
Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009
Myriam Quintana
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
yolichavez
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
pinyotes
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
feyane17
 
Clasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosasClasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosas
mauri20
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
YaninaLunaVictoria
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
Andrea Azuero
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Miuri
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
AndrickVilla
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
GABRIELASTEDLER
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
JheMa Akd
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
dervys1
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
uzzi
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
mariaeugeniajimenez
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
Jessica Tapia
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
AlejandroRejasAntelo
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 

Similar a Sustancias toxicas (20)

Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
 
Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 
Clasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosasClasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosas
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
 
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
Factores determinantes de riesgo por agentes quimicos (1)
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Mercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajesMercancias peligrosas y embalajes
Mercancias peligrosas y embalajes
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 

Más de ELIANA Perez

Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c
ELIANA Perez
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
Practica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfuricoPractica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfurico
ELIANA Perez
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
ELIANA Perez
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
ELIANA Perez
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
ELIANA Perez
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
ELIANA Perez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ELIANA Perez
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
ELIANA Perez
 
Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología
ELIANA Perez
 

Más de ELIANA Perez (17)

Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
Practica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfuricoPractica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfurico
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
 
Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Sustancias toxicas

  • 1. NIVELES DE PELIGROSIDAD DE SUSTANCIAS En las etiquetas de algunos reactivos pueden encontrarse 1 ó 2 de los pictogramas mostrados a continuación. Estos símbolos muestran, gráficamente, el nivel de peligrosidad de la sustancia etiquetada: Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan ejercer una acción destructiva de los mismos. Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.
  • 2. Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo. Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición continúan quemándose. Fácilmente inflamables: las sustancias y preparados  que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía, o  sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose o consumiéndose una vez retirada dicha fuente, o  en estado líquido cuyo punto de inflamación sea muy bajo, o  que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases extramadamente inflamables en cantidades peligrosas. Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire. Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto con el aire arden espontáneamente. Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan. Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de una llama, choque o fricción.
  • 3. Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica. Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente. DIFERENCIAMOS LAS SUSTANCIAS MUY TÓXICAS, TÓXICAS Y NOCIVAS SEGÚN EL SIGUIENTE CRITERIO: DL50 DL50 CL50 ORAL EN RATA CUTÁNEA EN RATA INHALACIÓN EN RATA mg/kg mg/kg mg/dm3 MUY TÓXICAS menos de 25 menos de 50 menos de 0,50 TÓXICAS 25 a 200 50 a 400 0,50 a 2 NOCIVAS 200 a 2000 400 a 2000 2 a 20