SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Nombre: Raquel Estefanía Sánchez Prado
Curso: 5to Paralelo: “B”
Fecha : 27 de Mayo del 2014
Docente: Dr. Carlos García Mg.S.C.
Tema:
PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD:
Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos
vivos, puedan ejercer una acción destructiva de los mismos.
Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto
breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar
una reacción inflamatoria.
Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos
agudos o crónicos, o incluso la muerte.
Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos
agudos o crónicos o incluso la muerte.
BIBLIOGRAFÍA:
G. Avila, P. N. (2009). Manual de seguridad en el laboratorio . Texas.
Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición
sea bajo.
Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve
con una fuente de ignición y después de haberse separado de dicha
fuente de ignición continúan quemándose.
Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que
tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de
ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a
temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire.
Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto
con el aire arden espontáneamente.
Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o
gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan
reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en
condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o,
bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan.
Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de
una llama, choque o fricción.
Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras
sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una
reacción fuertemente exotérmica.
Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o
incluso la muerte.
Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que,
en caso de contacto con el medio ambiente, presenten o puedan
presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del
medio ambiente.
Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
CARBONO
CARBONOCARBONO
CARBONO
sarycabrera
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
pH y pOH
pH y pOHpH y pOH
pH y pOH
Daniel Tibán
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14quimbioalmazan
 
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
Ana Gabiño
 
Introducción a la Química Organica 2º bach
Introducción a la Química Organica 2º bachIntroducción a la Química Organica 2º bach
Introducción a la Química Organica 2º bach
Javier Valdés
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
Daniela Reyes
 
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasEdgar Flores
 
Entalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablasEntalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablas
Frank Chavez
 
Solubilidad de gases en liquidos
Solubilidad de gases en liquidosSolubilidad de gases en liquidos
Solubilidad de gases en liquidosAdryan Contreras
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Diego Romero
 

La actualidad más candente (17)

Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Acidos fosforicos
Acidos fosforicosAcidos fosforicos
Acidos fosforicos
 
CARBONO
CARBONOCARBONO
CARBONO
 
Ebullición
EbulliciónEbullición
Ebullición
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
pH y pOH
pH y pOHpH y pOH
pH y pOH
 
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
Problemas del equilibrio 2º bac curso 2013 14
 
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
DISOLVENTES ORGANICOS. FARMACOLOGIA BASICA.
 
Introducción a la Química Organica 2º bach
Introducción a la Química Organica 2º bachIntroducción a la Química Organica 2º bach
Introducción a la Química Organica 2º bach
 
Reacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaroReacción de cannizzaro
Reacción de cannizzaro
 
Funciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicasFunciones OrgáNicas
Funciones OrgáNicas
 
Entalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablasEntalpias de formacion tablas
Entalpias de formacion tablas
 
Solubilidad de gases en liquidos
Solubilidad de gases en liquidosSolubilidad de gases en liquidos
Solubilidad de gases en liquidos
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicosHidrocarburos aromaticos policiclicos
Hidrocarburos aromaticos policiclicos
 

Destacado

Nom 054
Nom 054Nom 054
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratoriobiochemistry-nurse
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
jamesceli
 
Simbología industrial
Simbología industrialSimbología industrial
Simbología industrialLaura Garcia
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
descubrirlaquimicaII
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El LaboratorioNiveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Anthony Herrera
 
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
David A. Godinez
 

Destacado (9)

Nom 054
Nom 054Nom 054
Nom 054
 
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorioBioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
Bioseguridad introducción al trabajo seguro en el laboratorio
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Simbología industrial
Simbología industrialSimbología industrial
Simbología industrial
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El LaboratorioNiveles De BioSeguridad En El Laboratorio
Niveles De BioSeguridad En El Laboratorio
 
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
38 nom 054 semarnat 1993 proc incompatibilidad residuos
 

Similar a Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA

Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaBrendita Spinoza
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
ELIANA Perez
 
Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009
Myriam Quintana
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
yolichavez
 
Seguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de químicaSeguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de química
Omar Mendez
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasfeyane17
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasfeyane17
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
JheMa Akd
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramaspinyotes
 
Manejo de sustancias peligrosas 2
Manejo de sustancias peligrosas 2Manejo de sustancias peligrosas 2
Manejo de sustancias peligrosas 2
Andreina04
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
YaninaLunaVictoria
 
Laboratorio normas y protocolos de laboratorio
Laboratorio normas y protocolos de laboratorioLaboratorio normas y protocolos de laboratorio
Laboratorio normas y protocolos de laboratorio
proyectosdecorazon
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 

Similar a Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA (20)

Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009Primeros Auxilios Lab 2009
Primeros Auxilios Lab 2009
 
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍAPictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
Pictogramas de peligrosidad p. TOXICOLOGÍA
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
 
Identificar simbolos
Identificar simbolosIdentificar simbolos
Identificar simbolos
 
Seguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de químicaSeguridad de laboratorio de química
Seguridad de laboratorio de química
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
 
Pictogramas m.m
Pictogramas m.mPictogramas m.m
Pictogramas m.m
 
Pictograma
PictogramaPictograma
Pictograma
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 
Trabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosasTrabajo de sustancias peligrosas
Trabajo de sustancias peligrosas
 
Manejo de desechos
Manejo de desechosManejo de desechos
Manejo de desechos
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Manejo de sustancias peligrosas 2
Manejo de sustancias peligrosas 2Manejo de sustancias peligrosas 2
Manejo de sustancias peligrosas 2
 
Riesgo químico
Riesgo químicoRiesgo químico
Riesgo químico
 
Manejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimícoManejo y prevención del riesgo quimíco
Manejo y prevención del riesgo quimíco
 
Laboratorio normas y protocolos de laboratorio
Laboratorio normas y protocolos de laboratorioLaboratorio normas y protocolos de laboratorio
Laboratorio normas y protocolos de laboratorio
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 

Más de RaquEstefania Sánchez Prado

Actividad en clase control
Actividad en clase controlActividad en clase control
Actividad en clase control
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Practica del anicotinamida
Practica del anicotinamidaPractica del anicotinamida
Practica del anicotinamida
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Hierro
HierroHierro
Practica n 10 dosificaicon de albendazol
Practica n 10 dosificaicon de albendazolPractica n 10 dosificaicon de albendazol
Practica n 10 dosificaicon de albendazol
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Practica ibuprofeno
Practica   ibuprofenoPractica   ibuprofeno
Practica ibuprofeno
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Dosificacion de naproxeno
Dosificacion de naproxenoDosificacion de naproxeno
Dosificacion de naproxeno
RaquEstefania Sánchez Prado
 
Raq
RaqRaq
Portafolio 2014 legislación
Portafolio 2014 legislaciónPortafolio 2014 legislación
Portafolio 2014 legislación
RaquEstefania Sánchez Prado
 

Más de RaquEstefania Sánchez Prado (13)

Actividad en clase control
Actividad en clase controlActividad en clase control
Actividad en clase control
 
Practica del anicotinamida
Practica del anicotinamidaPractica del anicotinamida
Practica del anicotinamida
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Practica n 10 dosificaicon de albendazol
Practica n 10 dosificaicon de albendazolPractica n 10 dosificaicon de albendazol
Practica n 10 dosificaicon de albendazol
 
Practica ibuprofeno
Practica   ibuprofenoPractica   ibuprofeno
Practica ibuprofeno
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
 
Practica lidocaina
Practica lidocainaPractica lidocaina
Practica lidocaina
 
Dosificacion de naproxeno
Dosificacion de naproxenoDosificacion de naproxeno
Dosificacion de naproxeno
 
Raq
RaqRaq
Raq
 
Portafolio 2014 legislación
Portafolio 2014 legislaciónPortafolio 2014 legislación
Portafolio 2014 legislación
 
Investigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosasInvestigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosas
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Emulsiones w.
Emulsiones w.Emulsiones w.
Emulsiones w.
 

Pictogramas de peligrosidad w. TOXICOLOGÍA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Nombre: Raquel Estefanía Sánchez Prado Curso: 5to Paralelo: “B” Fecha : 27 de Mayo del 2014 Docente: Dr. Carlos García Mg.S.C. Tema: PICTOGRAMAS DE PELIGROSIDAD: Corrosivos: las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos, puedan ejercer una acción destructiva de los mismos. Irritantes: las sustancias y preparados no corrosivos que, por contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria. Tóxicos: la sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Muy tóxicos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar efectos agudos o crónicos o incluso la muerte.
  • 2. BIBLIOGRAFÍA: G. Avila, P. N. (2009). Manual de seguridad en el laboratorio . Texas. Inflamables: las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo. Identifica a aquellas sustancias que se inflaman por un contacto breve con una fuente de ignición y después de haberse separado de dicha fuente de ignición continúan quemándose. Extremadamente inflamables: las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire. Identifica a aquellas sustancias que a temperatura ambiente y en contacto con el aire arden espontáneamente. Explosivos: las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en condiciones de ensayo determinadas, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan. Identifica a aquellas sustancias que pueden hacer explosión por efecto de una llama, choque o fricción. Comburentes: las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica. Nocivos: las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos, o incluso la muerte. Peligrosos para el medio ambiente: las sustancias o preparados que, en caso de contacto con el medio ambiente, presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente.