SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L NO 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRACTICA: BF.8.02
DOCENTE: Dr. Carlos García MSc.
CARRERA: Bioquímica y Farmacia
NOMBRE: Eliana Gabriela Pérez Ramírez
CURSO: Octavo Semestre
PARALELO: “B”
GRUPO: # 2
PERIODO: Mayo - Agosto
FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRACTICA: Miércoles 07de Junio del 2017
FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRACTICA: Miércoles 14 de Junio del 2017
INICIO DE LA PRACTICA : 7 H 30
TITULO DE LA PRACTICA: INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO
ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: VÍSCERAS DE POLLO
1. OBJETIVOS DE LA PRACTICA
 Observar macroscópicamente las vísceras de pollo con Metanol
 Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Cloroformo
 Adquirir la habilidad para realizar las reacciones de identificación
 Aplicar los conocimientos adquiridos cuando se necesite reemplazar algún
reactivo inexistente
2. FUNDAMENTACIÓN:
El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente
anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y
renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil
y muy liposoluble (1).
La exposición puede causar problemas de corazón, hígado, riñones, dolores de cabeza y
vómitos. Puede producir cáncer. Puede convertirse en fosgeno que es un veneno. Se
descompone lentamente bajo la influencia del aire y la luz (1).
Reacciona violentamente con bases fuertes, oxidantes fuertes, originando peligro de
incendio y explosión (1).
_______
10
2
Para la práctica se utilizará viseras de pollo cabe destacar que las vísceras de pollo es
una variante porque la actualidad no se va experimentar con animales, pues ya se conoce
la sintomatología de la intoxicación por cloroformo (1).
3. MÁNDALA DEL USO DEL CLOROFORMO
4. INSTRUCCIONES
- Usar la bata de laboratorio e indumentaria resistente a ácidos.
- Gafas de seguridad con protección lateral.
- Guantes de caucho.
- Mascarilla antigases tóxicos
5. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS, Y SUSTANCIAS.
MATERIALES REACTIVOS, Y SUSTANCIAS
 Equipo de disección
 Tubos de ensayo
 Pipeta graduada
 Espátula
 Hidróxido de Potasio
 Nitrato de plata
 Timol

 Yodo
 Citrato de piperacina
 Legía
 Benceno
6. PROCEDIMIENTO.
1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo (los mesones) con alcohol de potable.
2. Colocamos las vísceras de pollo en un recipiente mediano.
3. Con la ayuda del equipo de diseccionó se empieza preparar las muestras parar
cada grupo. (picar las vísceras lo más pequeño posible )
4. Colocar en u tubo de ensayo y adicionar cloroformo, esperar por unos 15 minutos
5. Mientras trascurre este proceso los demás grupos preparan los reactivos para
realizar las demás reacciones de reconocimiento.
fabricación de
teflón
sintesis
Organicas
fabricación de
plásticos
Industria
Química
3
7. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
Reconocimiento en medios biológicos
1. REACCIÓN DE DUNAS.- color rojo en frio o un precipitado en caliente.
a) Al agregar a unos mililitros de potasa alcohólica a la muestra (proporción 1:10), se
originan formiatos y cloruro de potasio.
CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O
b) Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega
percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente.
c) A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado
de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido.
2. REACCIÓN DE LUSTGARTEN.- Origina color amarillo o menos oscuro
a) Al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica
concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de
alcohol), se obtiene un franco color azul.
b) Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo as o menos oscuro; con
resorsinol la coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo.
3. REACCIÓN DE FUJIWARA: varía del rosa al rojo vivo
a) En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con una capa de 2mm de
piridina
b) Luego la muestra que contiene el cloroformo; se agitan, podemos por unos instantes
en baño de María y se deja en reposo; se convierte en una materia coloreada que varía
del rosa al rojo vivo, soluble en piridina .
c) Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es aplicable en
la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de agua clorofórmica.
4. REACCIÓN DE ROSEBOOM: violeta inicial cambia a amarilla rojiza
a) Disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos
miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el cloroformo está presente en la muestra,
la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide.
5. REACCIÓN DE BENEDICT: Se produce gama de colores que van desde el verde,
amarillo, naranja o rojo ladrillo.
a) si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de
acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van
desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
4
8. GRÁFICOS
Preparandode las muestras para ser entregado a los grupos
9. RESULTADOS OBTENIDOS.
REACCIÓN DE DUNAS
Positivo característico SI hay color Rojo en frio y
precipitado en calor
REACCIÓN DE LUSTGARTEN
Positivo característico SI hay color azul intenso
5
REACCIÓN DE FUJIWARA
Positivo característico SI hay color rojo vivo
REACCIÓN ROSEBOOM
Positivo característico SI hay color amarillo Rojizo
REACCIÓN BENEDICT
Positivo característico Gama de colores
6
10.CONCLUSIONES.
Al terminar la práctica se concluye que:
 El Cloroformo es un toxico volátil extremadamente letal y su principal vía de
ingreso es la respiratoria
 Las reacciones de reconocimientos nos ayudan a identificar la presencia de
cloroformo en las vísceras de pollo mediante la reacción de coloración
 El cloroforme es inestable en el ambiente y se descompone por la acción de la luz
11. RECOMENDACIONES.
Durante la realización de la práctica se debe tomar en cuenta lo siguiente.
- Que el área de trabajo este asépticamente disponible para trabajar con las
muestras biológicas
- Que el benceno es cancerígeno y es necesario trabajar en la campana de
extracción
- Etanol: esta sustancia es fácilmente inflamable. Manténgase el recipiente bien
cerrado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas.
- Todas las sustancias trabajadas en el laboratorio de toxicología deben de ser
tratadas como potencialmente toxicas
12. CUESTIONARIO.
1. ¿ EN QUE CONCENTRACIÓN NO ES DETECTABLE EL CLOROFORMO POR
EL OLFATO ?
No puede detectarse por el olfato hasta que su concentración excede de 400 ppm
2. ¿ CÓMO DEBE DE SER EL ALMACENAMIENTO DEL CLOROFORMO?
El cloroformo es inestable en el ambiente se debe de guardar en un envase
resistente a la luz, cerrado herméticamente y almacene en un área fresca, seca y
bien ventilada. Proteja contra los daños físicos. Aísle de las substancias
incompatibles.
3. ¿PORQUE CAUSA IRRITACIÓN EN LA PIEL SI SALPICA CLOROFORMO?
Porque el cloroformo es muy liposoluble y es utilizado como disolvente de grasas,
las personas tienen en la piel aceites naturales el cloroformo disuelve la grasa
causando dermatitis local y grietas.
7
13. GLOSARIO.
Fosgeno : es un importante componente químico industrial utilizado para hacer plásticos y
pesticidas. A temperatura ambiente, el fosgeno es un gas venenoso.
Liposoluble: El término liposoluble sirva para calificar una sustancia que es soluble en las
grasas, es decir, en los lípidos.
Gama de colores: Son los diferentes tonos de color que van desde el blanco al negro
Positivo Característico: es positivo porque indica reacción y característico por que
el color es el mismo de la reacción de identificación (2).
Positivo No característico: es positivo porque indica reacción y no característico por
que el color no es el mismo de la reacción de identificación (2).
14. BIBLIOGRAFÍA
1
.
Garcia. Intoxicacion por Metanol. 2016 Marzo 5..
2
.
Jeff. CCM. [Online].; 2014 [cited 2017 Junio 7. Available from:
http://salud.ccm.net/faq/20605-perfusion-fisiologia-definicion.
3
.
26 D. [Online].; 2007. Available from:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Valores_Limit
e/Doc_Toxicologica/FicherosSerie2/DLEP%2026.pdf.
8
15. ANEXOS DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA ELESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE
EXPOSICIÓN PROFESIONALDELCLOROFORMO (3)
__________________
FIRMA
ELIANA PÉREZ
Cd. 0705367167

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Toxicologia informe 1
Toxicologia informe  1Toxicologia informe  1
Toxicologia informe 1
ALEX_17386
 
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICOPRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
Katty Zambrano
 
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
Gisela Fernandez
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
Universidad Tecnica de Machala
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
Victoria Alvarado
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
Dianita Velecela
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Anayes Macas
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
Dianita Velecela
 
Toxicologia informe 2
Toxicologia informe 2Toxicologia informe 2
Toxicologia informe 2
ALEX_17386
 
INTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONAINTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONA
Dianita Velecela
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Pract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformoPract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformo
Yasmani Pardo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Andreita Belduma
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
Dianita Velecela
 
Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11
Jean Granda
 

La actualidad más candente (20)

Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3Informe de toxicologia 3
Informe de toxicologia 3
 
Toxicologia informe 1
Toxicologia informe  1Toxicologia informe  1
Toxicologia informe 1
 
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICOPRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
PRACTICA 14. INTOXICACIÓN POR ÁCIDO NITRICO
 
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
 
INTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMOINTOXICACION POR PLOMO
INTOXICACION POR PLOMO
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
INTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIOINTOXICACION POR MERCURIO
INTOXICACION POR MERCURIO
 
Toxicologia informe 2
Toxicologia informe 2Toxicologia informe 2
Toxicologia informe 2
 
INTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONAINTOXICACION POR CETONA
INTOXICACION POR CETONA
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Pract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformoPract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformo
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
INTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOLINTOXICACION POR ETANOL
INTOXICACION POR ETANOL
 
Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11Formato de toxicologia 11
Formato de toxicologia 11
 

Similar a Practica 2

Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
Elington Velez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
kevinivan-93
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Gisellitaa Denissitha
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
Jonathan Rojas Solórzano
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
Gabriela Cunalata
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Mercii Tu Flakiita
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
Luiggi Solano
 
Informe tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformoInforme tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformo
MercyDaniela1
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 

Similar a Practica 2 (20)

Practica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologiaPractica 5 cloroformo toxicologia
Practica 5 cloroformo toxicologia
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por FormaldehídoInforme de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
Informe de laboratorio#2 Intoxicación por Formaldehído
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Práctica 2 toxi
Práctica 2 toxiPráctica 2 toxi
Práctica 2 toxi
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
INFORME DE LABORATORIO 2 (INTOXICACION POR CLOROFORMO)
 
Informe tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformoInforme tóxico cloroformo
Informe tóxico cloroformo
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 

Más de ELIANA Perez

Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c
ELIANA Perez
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
Practica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfuricoPractica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfurico
ELIANA Perez
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ELIANA Perez
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
ELIANA Perez
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ELIANA Perez
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
ELIANA Perez
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
ELIANA Perez
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
ELIANA Perez
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
ELIANA Perez
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
ELIANA Perez
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
ELIANA Perez
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
ELIANA Perez
 
Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología
ELIANA Perez
 

Más de ELIANA Perez (15)

Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c Practica 6 vitamina c
Practica 6 vitamina c
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
Practica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfuricoPractica de intozicacion por acido sulfurico
Practica de intozicacion por acido sulfurico
 
intoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodiointoxicacion por hidroxido de sodio
intoxicacion por hidroxido de sodio
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijosTóxicos orgánicos fijos
Tóxicos orgánicos fijos
 
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICOARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
ARTICULO DE INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO
 
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
Practia 5 intoxicacion por zinc (2)
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
 
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminioIntoxicación por zinc cadmio y aluminio
Intoxicación por zinc cadmio y aluminio
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Sustancias toxicas
Sustancias toxicasSustancias toxicas
Sustancias toxicas
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
 
Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología Definiciones básicas de toxicología
Definiciones básicas de toxicología
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Practica 2

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L NO 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRACTICA: BF.8.02 DOCENTE: Dr. Carlos García MSc. CARRERA: Bioquímica y Farmacia NOMBRE: Eliana Gabriela Pérez Ramírez CURSO: Octavo Semestre PARALELO: “B” GRUPO: # 2 PERIODO: Mayo - Agosto FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRACTICA: Miércoles 07de Junio del 2017 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRACTICA: Miércoles 14 de Junio del 2017 INICIO DE LA PRACTICA : 7 H 30 TITULO DE LA PRACTICA: INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR CLOROFORMO ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: VÍSCERAS DE POLLO 1. OBJETIVOS DE LA PRACTICA  Observar macroscópicamente las vísceras de pollo con Metanol  Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Cloroformo  Adquirir la habilidad para realizar las reacciones de identificación  Aplicar los conocimientos adquiridos cuando se necesite reemplazar algún reactivo inexistente 2. FUNDAMENTACIÓN: El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble (1). La exposición puede causar problemas de corazón, hígado, riñones, dolores de cabeza y vómitos. Puede producir cáncer. Puede convertirse en fosgeno que es un veneno. Se descompone lentamente bajo la influencia del aire y la luz (1). Reacciona violentamente con bases fuertes, oxidantes fuertes, originando peligro de incendio y explosión (1). _______ 10
  • 2. 2 Para la práctica se utilizará viseras de pollo cabe destacar que las vísceras de pollo es una variante porque la actualidad no se va experimentar con animales, pues ya se conoce la sintomatología de la intoxicación por cloroformo (1). 3. MÁNDALA DEL USO DEL CLOROFORMO 4. INSTRUCCIONES - Usar la bata de laboratorio e indumentaria resistente a ácidos. - Gafas de seguridad con protección lateral. - Guantes de caucho. - Mascarilla antigases tóxicos 5. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS, Y SUSTANCIAS. MATERIALES REACTIVOS, Y SUSTANCIAS  Equipo de disección  Tubos de ensayo  Pipeta graduada  Espátula  Hidróxido de Potasio  Nitrato de plata  Timol   Yodo  Citrato de piperacina  Legía  Benceno 6. PROCEDIMIENTO. 1. Limpiar y desinfectar el área de trabajo (los mesones) con alcohol de potable. 2. Colocamos las vísceras de pollo en un recipiente mediano. 3. Con la ayuda del equipo de diseccionó se empieza preparar las muestras parar cada grupo. (picar las vísceras lo más pequeño posible ) 4. Colocar en u tubo de ensayo y adicionar cloroformo, esperar por unos 15 minutos 5. Mientras trascurre este proceso los demás grupos preparan los reactivos para realizar las demás reacciones de reconocimiento. fabricación de teflón sintesis Organicas fabricación de plásticos Industria Química
  • 3. 3 7. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN Reconocimiento en medios biológicos 1. REACCIÓN DE DUNAS.- color rojo en frio o un precipitado en caliente. a) Al agregar a unos mililitros de potasa alcohólica a la muestra (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H 2 O b) Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. c) A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. 2. REACCIÓN DE LUSTGARTEN.- Origina color amarillo o menos oscuro a) Al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. b) Si se sustituye el B-naftol por timol el color es Amarillo as o menos oscuro; con resorsinol la coloración e roja – violáceo y con la piridina rojo. 3. REACCIÓN DE FUJIWARA: varía del rosa al rojo vivo a) En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con una capa de 2mm de piridina b) Luego la muestra que contiene el cloroformo; se agitan, podemos por unos instantes en baño de María y se deja en reposo; se convierte en una materia coloreada que varía del rosa al rojo vivo, soluble en piridina . c) Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es aplicable en la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de agua clorofórmica. 4. REACCIÓN DE ROSEBOOM: violeta inicial cambia a amarilla rojiza a) Disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 5. REACCIÓN DE BENEDICT: Se produce gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo. a) si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
  • 4. 4 8. GRÁFICOS Preparandode las muestras para ser entregado a los grupos 9. RESULTADOS OBTENIDOS. REACCIÓN DE DUNAS Positivo característico SI hay color Rojo en frio y precipitado en calor REACCIÓN DE LUSTGARTEN Positivo característico SI hay color azul intenso
  • 5. 5 REACCIÓN DE FUJIWARA Positivo característico SI hay color rojo vivo REACCIÓN ROSEBOOM Positivo característico SI hay color amarillo Rojizo REACCIÓN BENEDICT Positivo característico Gama de colores
  • 6. 6 10.CONCLUSIONES. Al terminar la práctica se concluye que:  El Cloroformo es un toxico volátil extremadamente letal y su principal vía de ingreso es la respiratoria  Las reacciones de reconocimientos nos ayudan a identificar la presencia de cloroformo en las vísceras de pollo mediante la reacción de coloración  El cloroforme es inestable en el ambiente y se descompone por la acción de la luz 11. RECOMENDACIONES. Durante la realización de la práctica se debe tomar en cuenta lo siguiente. - Que el área de trabajo este asépticamente disponible para trabajar con las muestras biológicas - Que el benceno es cancerígeno y es necesario trabajar en la campana de extracción - Etanol: esta sustancia es fácilmente inflamable. Manténgase el recipiente bien cerrado. Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. - Todas las sustancias trabajadas en el laboratorio de toxicología deben de ser tratadas como potencialmente toxicas 12. CUESTIONARIO. 1. ¿ EN QUE CONCENTRACIÓN NO ES DETECTABLE EL CLOROFORMO POR EL OLFATO ? No puede detectarse por el olfato hasta que su concentración excede de 400 ppm 2. ¿ CÓMO DEBE DE SER EL ALMACENAMIENTO DEL CLOROFORMO? El cloroformo es inestable en el ambiente se debe de guardar en un envase resistente a la luz, cerrado herméticamente y almacene en un área fresca, seca y bien ventilada. Proteja contra los daños físicos. Aísle de las substancias incompatibles. 3. ¿PORQUE CAUSA IRRITACIÓN EN LA PIEL SI SALPICA CLOROFORMO? Porque el cloroformo es muy liposoluble y es utilizado como disolvente de grasas, las personas tienen en la piel aceites naturales el cloroformo disuelve la grasa causando dermatitis local y grietas.
  • 7. 7 13. GLOSARIO. Fosgeno : es un importante componente químico industrial utilizado para hacer plásticos y pesticidas. A temperatura ambiente, el fosgeno es un gas venenoso. Liposoluble: El término liposoluble sirva para calificar una sustancia que es soluble en las grasas, es decir, en los lípidos. Gama de colores: Son los diferentes tonos de color que van desde el blanco al negro Positivo Característico: es positivo porque indica reacción y característico por que el color es el mismo de la reacción de identificación (2). Positivo No característico: es positivo porque indica reacción y no característico por que el color no es el mismo de la reacción de identificación (2). 14. BIBLIOGRAFÍA 1 . Garcia. Intoxicacion por Metanol. 2016 Marzo 5.. 2 . Jeff. CCM. [Online].; 2014 [cited 2017 Junio 7. Available from: http://salud.ccm.net/faq/20605-perfusion-fisiologia-definicion. 3 . 26 D. [Online].; 2007. Available from: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Valores_Limit e/Doc_Toxicologica/FicherosSerie2/DLEP%2026.pdf.
  • 8. 8 15. ANEXOS DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA ELESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONALDELCLOROFORMO (3) __________________ FIRMA ELIANA PÉREZ Cd. 0705367167