SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sustantivo
     Clases de Sustantivos
Género y Número del Sustantivo
El sustantivo

• El sustantivo es la palabra que sirve
  para nombrar animales, cosas, personas,
  lugares, etc.
Clases del Sustantivo
•   Sustantivo Común: es el sustantivo que nombra
    cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc.
    Ejemplos:
    ciudad, perro, carro, playa, etc.

2. Sustantivo Propio: es el sustantivo que sirve
   para nombrar a una especifica persona, animal,
   cosa, lugar, etc.
   Ejemplos:
   Lima, Snoopy, Toyota, Regatas, etc.
3. Sustantivo Concreto: son los sustantivos que se
   pueden percibir con cualquier sentido. Los
   podemos percibir en la realidad o en la
   imaginación.
   Ejemplos:
   casa, aire, luz, duende, ángel, etc.

4. Sustantivo Abstracto: son los sustantivos que
   no se pueden tocar e indican cualidades, ideas,
   valores, sentimientos, etc.
   Ejemplos:
   dureza, alegría, generosidad, tristeza, etc.
5. Sustantivo Individual: son los sustantivos que en
   singular indican un solo elemento.
   Ejemplos:
   libro, oveja, persona, barco, etc.

6. Sustantivo Colectivo: son los sustantivos que
   estando en singular nombra un conjunto de
   elementos.
   Ejemplos:
   biblioteca, rebaño, muchedumbre, flota, etc.
7. Sustantivo Patronímicos: son los sustantivos que
   derivan de los nombres de las personas.
   Ejemplos:
   Martín – Martinez
   Gonzalo - Gonzáles

8. Sustantivo Gentilicios: son los sustantivos que
   derivan de un país, ciudad, etc.
   Ejemplos:
   Perú – peruano
   Bolivia – Boliviano
Nota:

•   Los días de la semana, los meses del
    año, las estaciones y los gentilicios
    se escriben con MINÚSCULA.
•   Los patronímicos y los sustantivos
    propios se escriben con
    MAYÚSCULA.
El Género Gramatical

El género gramatical puede ser masculino y
femenino.

Por lo general el género femenino de los
sustantivos se forma así: gato – gata,
perro - perra, es decir, cambiando la o por
la a.
Reglas para formar el femenino
•   Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son
    femeninos.
    Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino).

•   Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como
    para el masculino.
    Ejemplo: El artista – la artista.

•   Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones
    esa, isa, ina, triz.
    Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína,
    actor – actriz.

•   Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian
    totalmente.
    Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
El Número del Sustantivo

El número de los sustantivos puede
ser: singular y plural.
Singular cuando hablo de uno y
plural cuando hablo de más de uno.
Reglas para formar el plural
•   Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar
    el plural. Ejemplo: botón – botones.
•   Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por c y añado “es”
    para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces.
•   Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”,
    añado s para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café –
    cafés.
•   Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es”
    para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes.
•   Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los
    artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas.
•   Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar
    el plural se añade “s”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pilarlahoz
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivojumilin
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Romina Varela
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivo
PeraltaCecilia
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
Criistian Steban
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoHernan Vlt
 
Sustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonioSustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonio
colecervantes6b
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completkattyta2012
 

La actualidad más candente (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Presentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivoPresentación Clasificación del sustantivo
Presentación Clasificación del sustantivo
 
El sustantivo (1)
El sustantivo (1)El sustantivo (1)
El sustantivo (1)
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
 
Sustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º primSustantivo 5º y 6º prim
Sustantivo 5º y 6º prim
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Sustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonioSustantivos josé antonio
Sustantivos josé antonio
 
Elsustantivo
Elsustantivo Elsustantivo
Elsustantivo
 
Sustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases completSustantivo y sus clases complet
Sustantivo y sus clases complet
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 

Destacado

POesía
POesíaPOesía
POesíarmr
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasFlorencia Vera
 
la poesia y sus partes
la poesia y sus partesla poesia y sus partes
la poesia y sus partes
karamaui
 
Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poemaflori
 
Poesía Características
Poesía CaracterísticasPoesía Características
Poesía Características
Veronica Derderian
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
japerafan
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 

Destacado (9)

POesía
POesíaPOesía
POesía
 
Poesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas ArgentinasPoesías Contemporaneas Argentinas
Poesías Contemporaneas Argentinas
 
la poesia y sus partes
la poesia y sus partesla poesia y sus partes
la poesia y sus partes
 
Las Partes De Un Poema
Las Partes De Un PoemaLas Partes De Un Poema
Las Partes De Un Poema
 
Poesía Características
Poesía CaracterísticasPoesía Características
Poesía Características
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 

Similar a El sustantivo

Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
pelayozaraterosario
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Javier Sanchez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoDiego Fer
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elibeta23
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoAle Profe
 
elsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.docelsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.doc
RenzoMercado4
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númerocamicore1
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Jose A. Franco Giraldo
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramaticalucas zuñiga
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 

Similar a El sustantivo (20)

Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
elsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.docelsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.doc
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El sustantivo

  • 1. El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
  • 2. El sustantivo • El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, cosas, personas, lugares, etc.
  • 3. Clases del Sustantivo • Sustantivo Común: es el sustantivo que nombra cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: ciudad, perro, carro, playa, etc. 2. Sustantivo Propio: es el sustantivo que sirve para nombrar a una especifica persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: Lima, Snoopy, Toyota, Regatas, etc.
  • 4. 3. Sustantivo Concreto: son los sustantivos que se pueden percibir con cualquier sentido. Los podemos percibir en la realidad o en la imaginación. Ejemplos: casa, aire, luz, duende, ángel, etc. 4. Sustantivo Abstracto: son los sustantivos que no se pueden tocar e indican cualidades, ideas, valores, sentimientos, etc. Ejemplos: dureza, alegría, generosidad, tristeza, etc.
  • 5. 5. Sustantivo Individual: son los sustantivos que en singular indican un solo elemento. Ejemplos: libro, oveja, persona, barco, etc. 6. Sustantivo Colectivo: son los sustantivos que estando en singular nombra un conjunto de elementos. Ejemplos: biblioteca, rebaño, muchedumbre, flota, etc.
  • 6. 7. Sustantivo Patronímicos: son los sustantivos que derivan de los nombres de las personas. Ejemplos: Martín – Martinez Gonzalo - Gonzáles 8. Sustantivo Gentilicios: son los sustantivos que derivan de un país, ciudad, etc. Ejemplos: Perú – peruano Bolivia – Boliviano
  • 7. Nota: • Los días de la semana, los meses del año, las estaciones y los gentilicios se escriben con MINÚSCULA. • Los patronímicos y los sustantivos propios se escriben con MAYÚSCULA.
  • 8. El Género Gramatical El género gramatical puede ser masculino y femenino. Por lo general el género femenino de los sustantivos se forma así: gato – gata, perro - perra, es decir, cambiando la o por la a.
  • 9. Reglas para formar el femenino • Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son femeninos. Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino). • Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como para el masculino. Ejemplo: El artista – la artista. • Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones esa, isa, ina, triz. Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína, actor – actriz. • Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian totalmente. Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
  • 10. El Número del Sustantivo El número de los sustantivos puede ser: singular y plural. Singular cuando hablo de uno y plural cuando hablo de más de uno.
  • 11. Reglas para formar el plural • Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar el plural. Ejemplo: botón – botones. • Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por c y añado “es” para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces. • Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”, añado s para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés. • Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es” para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes. • Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas. • Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar el plural se añade “s”