SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTENTACIÓN MÉTODO Y METODOLOGÍA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
JUAN MIGUEL ORTIZ RANGEL
INGENIERO CIVIL
FUNCIONARIO OFICINA PLANEACIÓN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
PLANEAMIENTO FÍSICO
Desde hace 10 años, responsable de planificar el desarrollo físico del Campus
Central y la Facultad de Salud en Bucaramanga, Campus de Investigación en
Piedecuesta, y sedes regionales en Barrancabermeja, Socorro, Málaga y Barbosa.
DOCENCIA - INVESTIGACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Propuestas con enfoque sostenible
Y medioambiental para ser implementadas
En las universidades
Esquema Flujo Información
URE URA MAT
Pregunta de Investigación
¿Cómo se puede planificar de forma efectiva el desarrollo sostenible de los
campus universitarios en Colombia?
Nombre del proyecto
PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE CAMPUS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA
OBJETIVOS
 Analizar los modelos de planificación propuestos para el desarrollo de la
infraestructura física de las Universidades públicas colombianas .
 Identificar los elementos en común de los modelos de planificación considerados
como las mejores prácticas y la pertinencia de su incorporación en los modelos
de desarrollo y modernización de los campus universitarios.
 Proponer una metodología, con un enfoque sostenible y medioambiental, para la
elaboración de lineamientos de planificación y criterios de ejecución de proyectos
de infraestructura física en los campus universitarios.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN DE TIPO EXPLORATORIA
HERRAMIENTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS
FUENTES DIRECTAS
• Entrevista
• Observación
FUENTES INDIRECTAS
. Bibliografía especializada: libros, blogs, revistas, monografías, portales
web, ensayos, etc.
FUENTE DE INFORMACIÓN: Universidad Nacional, Universidad del Valle, Universidad
Antioquia, Universidad Industrial de Santander.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN:
Método Inductivo: Observación de los modelos particulares utilizados por las
universidades para desarrollar la planificación de la infraestructura física
universitaria, de manera tal que se pueda proponer un método general de
planificación efectiva.

Más contenido relacionado

Destacado

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
jenniferreyf
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
virginia_zerpa01
 
Metodos de la investigacion psicologia
Metodos de la investigacion psicologiaMetodos de la investigacion psicologia
Metodos de la investigacion psicologiaYadi Ramirez Aldaz
 
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTALENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTALALEJANDRABORDA
 
Introduccion psicodiagnostico
Introduccion psicodiagnosticoIntroduccion psicodiagnostico
Introduccion psicodiagnostico
JuhanGonzalez
 
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la saludMetodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
zamaraguzmanm
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Organo Judicial
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Equipo 5 la entrevista
Equipo 5 la entrevistaEquipo 5 la entrevista
Equipo 5 la entrevista
alberto hernandez
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Karen Silva
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
yalis2810
 
Descargar fichas para consejeria
Descargar fichas para consejeriaDescargar fichas para consejeria
Descargar fichas para consejeria
David Krowford
 

Destacado (20)

MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
 
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
Ficha evaluación, diagnostico, tratamiento, seguimiento, intervención
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnostico
 
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos ConductualesPsicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
 
Metodos de la investigacion psicologia
Metodos de la investigacion psicologiaMetodos de la investigacion psicologia
Metodos de la investigacion psicologia
 
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTALENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
ENTREVISTA E HISTOIA CLINICA PSIQUIATRICA Y EXAMEN MENTAL
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Introduccion psicodiagnostico
Introduccion psicodiagnosticoIntroduccion psicodiagnostico
Introduccion psicodiagnostico
 
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la saludMetodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
Metodos de investigacion en psicologia clinica y de la salud
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICODIAGNÓSTICO (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Equipo 5 la entrevista
Equipo 5 la entrevistaEquipo 5 la entrevista
Equipo 5 la entrevista
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
 
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
Tecnicas de evaluación y psicodiagnostico 1 1
 
Modelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióNModelos De EvaluacióN
Modelos De EvaluacióN
 
Proceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnosticoProceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnostico
 
Descargar fichas para consejeria
Descargar fichas para consejeriaDescargar fichas para consejeria
Descargar fichas para consejeria
 
La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
 

Similar a Sustentación método y metodología proyecto de investigación

AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
AnaBeatrizOrtega
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12 Rodolfo Garza Gutierrez
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Admin UCI
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
Diapositivas de la propuesta de investigacion
Diapositivas de la propuesta de investigacionDiapositivas de la propuesta de investigacion
Diapositivas de la propuesta de investigacionmafemu
 
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docxSILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
JanisseReateguiRamir1
 
Presentaciòn cultura y ga 2013
Presentaciòn cultura y ga   2013Presentaciòn cultura y ga   2013
Presentaciòn cultura y ga 2013fraisama
 
Eco-huerta.docx
Eco-huerta.docxEco-huerta.docx
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
Ambar Pereira
 
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
lauranataliagos
 
proyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdfproyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdf
marcosmauriciosardnc
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
nachoutp
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
Jose Pineda
 
Proyecto areas verdes
Proyecto areas verdes Proyecto areas verdes
Proyecto areas verdes
JhonBajaa
 
Hoja de vida 2015 francisco suarez
Hoja de vida  2015  francisco suarez Hoja de vida  2015  francisco suarez
Hoja de vida 2015 francisco suarez
Francisco Suarez Tafur
 
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Jairo Marín
 

Similar a Sustentación método y metodología proyecto de investigación (20)

Maria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin AguirreMaria Teresa Holguin Aguirre
Maria Teresa Holguin Aguirre
 
AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12  Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan  febrero 12
Resumen ejecutivo agenda para la sust universitaria. uaaan febrero 12
 
Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010Decanatura a&d mayo 2010
Decanatura a&d mayo 2010
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Diapositivas de la propuesta de investigacion
Diapositivas de la propuesta de investigacionDiapositivas de la propuesta de investigacion
Diapositivas de la propuesta de investigacion
 
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docxSILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
Presentaciòn cultura y ga 2013
Presentaciòn cultura y ga   2013Presentaciòn cultura y ga   2013
Presentaciòn cultura y ga 2013
 
Eco-huerta.docx
Eco-huerta.docxEco-huerta.docx
Eco-huerta.docx
 
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
Desarrollo organizacional - Mae-Tarea2
 
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
 
proyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdfproyerctoeducativoambviental.pdf
proyerctoeducativoambviental.pdf
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Jornada Pamplona
Jornada PamplonaJornada Pamplona
Jornada Pamplona
 
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...Educación Ambiental y Cultura...  Una  Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
 
Presentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambientalPresentación programa gestión ambiental
Presentación programa gestión ambiental
 
Proyecto areas verdes
Proyecto areas verdes Proyecto areas verdes
Proyecto areas verdes
 
Hoja de vida 2015 francisco suarez
Hoja de vida  2015  francisco suarez Hoja de vida  2015  francisco suarez
Hoja de vida 2015 francisco suarez
 
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
Educación ambiental trabajo colaborativo wiki 5
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Sustentación método y metodología proyecto de investigación

  • 1. SUSTENTACIÓN MÉTODO Y METODOLOGÍA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
  • 2. JUAN MIGUEL ORTIZ RANGEL INGENIERO CIVIL FUNCIONARIO OFICINA PLANEACIÓN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER PLANEAMIENTO FÍSICO Desde hace 10 años, responsable de planificar el desarrollo físico del Campus Central y la Facultad de Salud en Bucaramanga, Campus de Investigación en Piedecuesta, y sedes regionales en Barrancabermeja, Socorro, Málaga y Barbosa.
  • 3. DOCENCIA - INVESTIGACIÓN ADMINISTRACIÓN Propuestas con enfoque sostenible Y medioambiental para ser implementadas En las universidades Esquema Flujo Información URE URA MAT
  • 4. Pregunta de Investigación ¿Cómo se puede planificar de forma efectiva el desarrollo sostenible de los campus universitarios en Colombia? Nombre del proyecto PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE CAMPUS UNIVERSITARIOS EN COLOMBIA
  • 5. OBJETIVOS  Analizar los modelos de planificación propuestos para el desarrollo de la infraestructura física de las Universidades públicas colombianas .  Identificar los elementos en común de los modelos de planificación considerados como las mejores prácticas y la pertinencia de su incorporación en los modelos de desarrollo y modernización de los campus universitarios.  Proponer una metodología, con un enfoque sostenible y medioambiental, para la elaboración de lineamientos de planificación y criterios de ejecución de proyectos de infraestructura física en los campus universitarios.
  • 6. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE TIPO EXPLORATORIA HERRAMIENTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS FUENTES DIRECTAS • Entrevista • Observación FUENTES INDIRECTAS . Bibliografía especializada: libros, blogs, revistas, monografías, portales web, ensayos, etc. FUENTE DE INFORMACIÓN: Universidad Nacional, Universidad del Valle, Universidad Antioquia, Universidad Industrial de Santander.
  • 7. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Método Inductivo: Observación de los modelos particulares utilizados por las universidades para desarrollar la planificación de la infraestructura física universitaria, de manera tal que se pueda proponer un método general de planificación efectiva.